7.8 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 322

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

 

Las fiestas gastronómicas, productivas, tradicionalistas y rurales serán las protagonistas de la agenda turística a la que se suman encuentros culturales y competencias deportivas. Berisso celebrará la 47° Fiesta Provincial del Inmigrante; Bragado, la 32° Fiesta Provincial del Agricultor en Irala; Brandsen, 16º Fiesta Provincial Del Carruaje; Pinamar, la 14° Fiesta de la Pescadilla; Florencio Varela, Varela Matsuri 2024; San Fernando el 27º Encuentro Nacional de Artesanos, y Balcarce, el 1° Rallysprint Latam.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

 

FIESTAS POPULARES

 

BERISSO

47° Fiesta Provincial del Inmigrante

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 4 de septiembre al domingo 13 de octubre, en distintos horarios y espacios físicos de Berisso.

Descripción: La celebración reúne a las colectividades con una amplia oferta de actividades y festivales: acto central por el Día Nacional del Inmigrante, Sabores de Berisso, Maratón del Inmigrante, Desembarco en la explanada del Puerto La Plata (tradicional recreación histórica de la llegada de los inmigrantes), Festival de Colectividades, Patio Gastronómico y Paseo de Artesanos, Elección del Embajador Cultural Provincial y Nacional del Inmigrante, entre otras propuestas. Entrada gratuita. Organiza la Asociación de Entidades Extranjeras (AEE) con el auspicio de la Municipalidad de Berisso. Programación: http://surl.li/rzokiw

Más información: www.instagram.com/municipiodeberisso – www.facebook.com/municipiodeberisso

 

GENERAL MADARIAGA

41° Fiesta Provincial del Mejor Reservado

Fecha, hora y lugar: Viernes 6 a las 23:00, sábado 7 a las 10:00, y domingo 8 a partir de las 09:00,en el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga.

Descripción: Primera noche con baile popular y la presencia de Diamante II. El segundo día, pruebas de riendas de caballos mansos y de redomones. Por la tarde, rueda en cuero tendido y el broche de oro con caballos de Enzo Vega. Domingo, durante la mañana, veneración de la Virgen de Luján, pruebas de riendas y clasificación rumbo a la final de Jesús María 2025. Además, baile popular y sorteo. Entrada arancelada. Organiza el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga

 

MERCEDES

49° Fiesta Nacional del Salame Quintero

Fecha, hora y lugar: Viernes 6, a las 17:00; sábado 7 y domingo 8, a las 10:00, en el Parque Municipal Independencia, a orillas del Río Luján.

Descripción: Espectáculos en vivo, patio gastronómico con amplia oferta de sabores tradicionales, juegos para niños y feria de artesanos con lo mejor de la producción local. Entradas $3.000, jubilados y pensionados $2.000, menores de 12 años y personas con discapacidad ingreso gratuito. Entradas anticipadas $2.000 en https://mercedes.boleteriadigital.com.ar/ Organiza la Municipalidad de Mercedes con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/turismomercedesoficial – www.facebook.com/dirturmercedes

 

GENERAL BELGRANO

26º Encuentro Nacional de Payadores

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, a las 21:00, en el Teatro Español.

Descripción: Con la presencia de grandes payadores como Oscar Silva, Gustavo Avello, Pablo Gallastegui, Mario Almirón, Carlos Sferra, David Tokar, Oscar Ponce de León, Emanuel Gabotto, Aldo Caggiano, Diego De Macedo, Jeremias Dupui y Leandro Ávila. Guitarra Payadora: Diego De Macedo. Conducción a cargo de “Pachito” Ponce de León y Ariel Pernigotti. Entrada anticipada, $3.500. Organiza la Municipalidad de General Belgrano.

Más información: www.instagram.com/culturadeporteyeducaciongb/ – www.facebook.com/culturadeporteyeducaciongb

 

AYACUCHO

15° Fiesta Provincial de la Repostería Criolla

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, de 11:00 a 21:00, y domingo 8 de 10:00 a 20:00 en el Galpón de la Fiesta del Ternero.

Descripción: Artesanos, pasteleros, manualistas y reposteros locales y regionales. El domingo, concurso Metele que son pasteles, con premios al mejor pastelito, por los quince años que cumple esta celebración. Entrada gratuita.Organiza la Unión de Artesanos con el acompañamiento de la Municipalidad de Ayacucho.

Más información: www.instagram.com/ayacuchoturismo/

 

BRAGADO (Irala)

32° Fiesta Provincial del Agricultor

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, a las 20:30, y domingo 8, a las 11:00, en Irala.

Descripción: En el marco del 119 aniversario de Irala. Sábado, apertura con “Peña y Ballet Martín Fierro”, La Tradicional, Los Bagualeros y cierre con Toto Hidalgo. Domingo, acto de apertura en Plaza Dorrego y, a las 14:00, desfile cívico – institucional, maquinarias agrícolas, desfile criollo, y apertura de Escenario Mayor. Entrada general a la carpa: $5.000. Domingo desde las 21:00, entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Bragado

Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobragado/ – www.facebook.com/direcciondeturismobragado

BRANDSEN

16º Fiesta Provincial del Carruaje

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, a las 12:00, en la Plaza Hipólito Irigoyen; domingo 8, a las 14:00, en Prado Español sobre av. San Martín.

Descripción: El sábado se realizará una Gran Pulpería con comidas típicas, espectáculos folclóricos, y exposición de carruajes antiguos en av. San Martín y Moreno. El domingo, tradicional atada de carruajes y el desfile de carruajes, en av. Rivadavia entre Azcuénaga y Alberti. Además, fogón, parrillas, artesanos, pilcheros. Entrada gratuita. Organizan el Centro Tradicionalista y la Municipalidad de Brandsen con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/turismo_brandsen_/

 

CAPITÁN SARMIENTO (La Luisa)

9° Fiesta Provincial de la Pasta Frola

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7 y domingo 8 a partir de las 14:00 en el Club Unión Labradores de La Luisa.

Descripción: Puestos gastronómicos, microemprendedores y elección de la mejor pastafrola de batata o membrillo. A las 15:00 comenzarán los espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.

Más información: www.instagram.com/turismo_capitansarmiento/ – www.facebook.com/municipalidadcapitansarmiento

 

CHACABUCO (Rawson)

7º Fiesta del Alfajor en Rawson

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, a las 19:00; y domingo 8, a las 10:00, en la plaza San Martín.

Descripción: El sábado se realizará la previa alfajorera con artistas locales, patio de comidas, danzas folklóricas y a las 23:00 tocará Tinga Rodriguez. El domingo, desfile institucional, peñas, shows infantiles, corte del alfajor, masterclass de alfajores a cargo de Pablo Remaggi y premio al mejor alfajor. Habrá servicio de cantina. Entrada gratuita. Organiza la Cooperadora del Centro Educativo Agrario 29 con el acompañamiento de la Municipalidad de Chacabuco.

Más información: www.facebook.com/fiestaprovincialdelalfajorartesanal

 

GENERAL ARENALES

135º Aniversario del Distrito de General Arenales

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, a las 13:45, en la plaza principal.

Descripción: Desfile cívico escolar, desfile criollo y de vehículos, gran cierre con la “Tru-la-lá”. Patio gastronómico con los mejores sabores, paseos de artesanos y emprendedores locales y un espacio con juegos infantiles. Entrada gratuita. Organiza el Gobierno Municipal de General Arenales.

Más información: www.instagram.com/gobiernogeneralarenales/ – www.facebook.com/gobiernomunicipalgralaarenales

 

FLORENCIO VARELA

Varela Matsuri 2024

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, a las 10:00, en la Asociación Japonesa Florencio Varela, av. Eva Perón nº 7215.

Descripción: Recorrido por la cultura japonesa con muestra de artes marciales, tradicional baile participativo, espectáculo con tambores okinawenses y la presentación especial de la cantante japonesa Anna Saeki. Además, toda la gastronomía nipona, artesanías, y tendencias actuales. Entrada bono contribución $2.000; jubilados 50% de descuento presentando el carnet; menores de 10 años, veteranos de Malvinas, y personas con discapacidad ingreso gratuito. A beneficio del Jardín de Infantes Municipal nº 11. Organiza la Asociación Japonesa de Florencio Varela con el apoyo de la Municipalidad de Florencio Varela

Más información: www.instagram.com/varelamatsuri/?hl=es – www.facebook.com/Varelamatsuri

 

SAN PEDRO

Fiesta Patronal Nuestra Señora del Socorro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, a las 10:30, en la Parroquia Nuestra Señora del Socorro.

Descripción: Caravana y procesión por las calles de la ciudad, misa en el templo, espectáculos de ballets folklóricos, tangos, milongas y tambores. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep/ – www.facebook.com/sec.cul.tur.edu.dep

 

RAUCH

25°Fiesta Nacional del Ave de Raza

Fecha, hora y lugar: Del domingo 8 al domingo 15, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.

Descripción: El domingo, inauguración con la llama votiva y entrega de premios del concurso provincial de pintura. Durante la semana se desarrollarán capacitaciones y charlas técnicas. El viernes 13 comenzará la Exposición de Avicultura, Industria y Comercio en la Sociedad Rural local, y al día siguiente habrá feria, gastronomía y artistas zonales. El jueves 12 se presentará el humorista Chichilo Viale; el viernes 13, tocarán varios djs en el Polideportivo Municipal y el sábado Rey Garufa y Qlokura le pondrán el broche de oro a esta edición. Entrada arancelada. Organiza la Asociación Civil de la Fiesta Nacional del Ave de Raza con el acompañamiento de la Municipalidad de Rauch con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/avederaza_official/ – www.facebook.com/fiestanacionaldelavederaza.oficial

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

SAN PEDRO

FIBAC 2024

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 5 al domingo 8, de 10:00 a 17:00, en Salón Dorado del Palacio Municipal, Pellegrini 150.

Descripción: Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente que celebra la riqueza cultural y artística de la región. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep/ – www.facebook.com/sec.cul.tur.edu.dep

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

BALCARCE

1° RallySprint Latam

Fecha, hora y lugar: Del viernes 6 al domingo 8, a la 08:00, desde el Colegio San José.

Descripción: Inicio del calendario oficial de RallySprint LATAM por los caminos rurales de Balcarce con un promedio de 100 kilómetros cronometrado. Esta nueva categoría surgió en Argentina con el objetivo de convertirse en un campeonato que cruce las fronteras y llegue a toda Latinoamérica. El parque de asistencia y el shakedown estarán en las inmediaciones del Colegio San José, compartiendo estructura con la EduCoAgro. La competencia continuará en Arrecifes y Concepción del Uruguay. Organiza la Asociación de Corredores de Turismo Carretera, Auto Club Balcarce con el acompañamiento de la Comuna local.

Más información: https://balcarce.gob.ar/event/rallysprint-latam/

 

SAN PEDRO

10º Encuentro de Fanáticos del Jeep IKA

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 6, a las 18:00, en el Palacio Municipal; sábado 7, y domingo 8, a las 10:00, en el Paseo Público Municipal.

Descripción: Exhibición de jeeps, travesía por diferentes localidades que incluye la playa de Vuelta de Obligado, almuerzo y cena de camaradería. Organiza la Norberto Lema, Fanáticos del Jeep IKA con el acompañamiento de la Municipalidad de San Pedro.

Más información: www.instagram.com/sec.cul.tur.edu.dep/ – www.facebook.com/sec.cul.tur.edu.dep – www.instagram.com/fanaticos_del_jeep_ika/

 

DAIREAUX

15° Rally Ciudad de Daireaux

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7 y domingo 8, desde las 14:00, en diferentes puntos de la ciudad.

Descripción: El sábado, prueba a las 14:30; a las 19:00 largada simbólica desde la plaza San Martín y a las 21:00, el PE 1 Super Prime Nocturno. El domingo las actividades se comenzarán a las 08:00; a las 14:00 se hará el PE 7; a las 16:30, la premiación y a las 17:00 habrá música en vivo. El parque de asistencia técnica estará en la Quinta Municipal y la zona de espectadores en Quinta Luna, Quinta Pacheco, Alonso, Médanos, Escuela La linda y Cuatro Esquinas. Entrada gratuita.Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Daireaux.

Más información: www.instagram.com/direcciondedeportesdaireaux/

 

GUAMINÍ

3° Campeonato Argentino de Nadadores de Aguas Frías

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 7 y domingo 8, a partir del mediodía, en el Lago del Monte

Descripción: Distancias de quinientos, mil y dos mil metros. El sábado de 08:00 a 13:00, recepción y acreditación de competidores y charla sobre hipotermia. Cerca del mediodía, comienza el circuito. Quiénes compitan tendrán alojamiento y camping gratuitos. Habrá un almuerzo compartido para cerrar la jornada. Inscripción arancelada. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Guaminí junto a Nadadores de Aguas Frías de Argentina.

Más información: www.instagram.com/p/C-koupXoeXY/

 

PINAMAR

14º Fiesta de la Pescadilla

Fecha, hora y lugar: Sábado 7, a las 12:00, en av. Bunge e Intermédanos; y domingo 8, a las 10:00, en av. del Mar y Trirremes.

Descripción: Concurso de pesca con más de 20 millones de pesos en premios y la presencia de participantes provenientes de distintos puntos del país. El sábado será la apertura de la fiesta. Contará con shows en vivo y con patio de comidas. El torneo se realizará el domingo en 4,5 kilómetros de playa. Inscripción arancelada. Organiza el Club de Pesca Pinamar y la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Pinamar. Programación: https://agenda.pinamar.gob.ar/fiesta-de-la-pescadilla

Más información: www.instagram.com/clubdpescapinamar – www.facebook.com/profile.php?id=100071567563880

 

CHASCOMÚS

2° Vuelta del Trail Running Chascomús

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, largando a las 11:00, desde la estancia La Alameda.

Descripción: La competencia propone 6 y 12 kilómetros por senderos, cruces de arroyos y terrenos extremos. Actividad gratuita con cupo limitado. Inscripciones: https://apps.chascomus.gob.ar/deportes/trail/ Organiza la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/chascomusdeportesok/ – www.facebook.com/profile.php?id=100064269356621

 

LAPRIDA (San Jorge)

Rural Bike

Fecha, hora y lugar: Domingo 8, a las 11:00, desde el Predio del Club Atlético Albirrojo.

Descripción: Competencia y desafío por los caminos rurales de San Jorge, en dos categorías: Competitiva de 60 kilómetros y Promocional de 30. Actividad arancelada. Organiza el Club Atlético Social y Cultural Albirrojo San Jorge y la Municipalidad de Laprida.

Más información: www.instagram.com/laprida_gobiernomunicipal – www.facebook.com/GobiernoMunicipalLaprida

 

NECOCHEA (Quequén)

18° Edición Media Maratón Quequén

Fecha, hora y lugar: Domingo 8 a las 10:00 con largada desde la plaza 3 de agosto, calles 502 y 521.

Descripción: Competencia a beneficio de la Biblioteca Popular de Quequén. Circuito 21 de kilómetros, con una prueba de integración de 5km. Habrá podios para los mejores cinco lugares en las distintas categorías por edades. La media maratón llega hasta Costa Bonita, con recorrido de ida y vuelta por la costa. Actividad arancelada. Inscripción al (2262) 661129. Organizan la Biblioteca Popular de Quequén con el acompañamiento de la Delegación Municipal de Quequén.

Más información: https://necochea.tur.ar/evento/18-edicion-media-maraton-de-quequen/

 

 

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

 

SAN FERNANDO

27º Encuentro Nacional de Artesanos

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del jueves 5 al domingo 8, de 10:00 a 21:00, en la Plaza Mitre.

Descripción: Encuentro con la participación de más de 150 artesanos y artesanas de todo el país. Entrada gratuita. Organiza el grupo de artesanos locales de San Fernando con el acompañamiento del Municipio de San Fernando y la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.sanfernando.gob.ar/agenda-de-eventos – www.instagram.com/feriasanfernando – www.instagram.com/sanfermunicipio/ – www.facebook.com/SanFerMunicipio – www.facebook.com/artesanos.desanfernando

 

BALCARCE

10° Educoagro

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 6 al domingo 8, por la mañana, en el Predio del Colegio San José

Descripción: Exposición y fiesta del sudeste bonaerense que combina homenajes, desfile, presentación de proyectos educativos y tecnológicos y buenas prácticas ambientales. Además, muestra de maquinaria agrícola en vivo, exhibición de ganado, charlas técnicas, feria de productos artesanales, espectáculos en vivo y patio de comidas con sabores locales. Entrada gratuita. Organiza el Colegio San José de Balcarce, Agricultores Unidos de Balcarce con el acompañamiento de la Municipalidad de Balcarce.

Más información: www.facebook.com/subsecretariadeturismo.balcarce – www.instagram.com/turismobalcarce – www.instagram.com/educoagro_balcarce/

 

TRES ARROYOS

167º Exposición Rural, Industrial y Comercial

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del viernes 6 al domingo 8, en diferentes horarios, en el predio de Ruta Nacional 3 y 228.

Descripción: Charlas técnicas, maquinarias agrícolas, stands comerciales e industriales, artesanías, fogón criollo, patio cervecero, espectáculos artísticos y sorteos. Entrada gratuita. Organiza la Sociedad Rural local con el acompañamiento de la Municipalidad de Tres Arroyos

Más información: www.instagram.com/p/C_I4O-1p2r7/

 

BOLÍVAR

95º Expo Rural Bolívar

Fecha, hora y lugar: Del sábado 7 al domingo 15, en diferentes horarios, en la Sociedad Rural de Bolívar.

Descripción: Muestra agrícola, ganadera, comercial e industrial que contempla una gran exposición de bovinos, porcinos, ovinos equinos, conejos, Expo Shorthorn (Gran Nacional), Expo Angus (Circuito Bonaerense), vaquillonas holando (preñadas), potrillos, equinos (potrillos y de trabajo), equinos (mansedumbre). Entrada arancelada. Organiza la Sociedad Rural de Bolívar

Más información: www.instagram.com/sociedadruraldebolivar/ – www.facebook.com/ruralbolivar

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

Cursos gratuitos “Programo Mi Futuro”

0

 

Próximamente llega a 9 de Julio “Programo Mi Futuro”, una plataforma educativa con los curso más demandados en la actualidad y gratuitos, pensado y dictado por profesionales de cada tema. La inscripción es hasta el 7 de septiembre se comienzan a cursar a partir del 10 de septiembre.
LOS CURSOS
– Curso de Inteligencia Artificial.
– Marketing Digital.
– Marca Personal.
– Oratoria y Neurocomunicación.
– El secreto de vender y hacer clientes.
– Marketing de contenido y UGC.
– Experto en ventas.
– Aprendé a diseñar y deja tu marca.
– Produce, edita y vende con tus reels.

La ex concejal Nancy Grizutti comentó que «el objetivo es brindar conocimientos y herramientas a jóvenes y emprendedores para potenciar sus habilidades y acceder a oportunidades laborales de calidad en el ámbito de la tecnología».
Está dirigido a a todos los que estén interesados, «principalmente a los emprendedores que recién están comenzando, a empleados de empresas que quieran capacitarse y a alumnos o profesionales de carreras afines. Los cursos están enfocados en las actividades más demandadas del mercado laboral, con proyección a futuro. La modalidad es virtual y totalmente gratuita».
«Desde nuestro espacio, Camino a la Victoria siempre estamos trabajando y gestionando para que en 9 de Julio todos. Puedan acceder a capacitaciónes que tengan como objetivo impulsar la producción. Es así que conocimos a Federico Ortiz y su equipo creadoresde la plataforma » Programo mi futuro» quienes hace tres años que llevan a cabo est capacitaciones enfocadas a las actividades más demandadas del mercado laboral.
Los cursos oscila entre dos y cuatro meses de cursada de una hora por clase semanal. Se inscriben a través del portal
www.programomifuturo.com
Consultas 2345 501103 y 2345 457537

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 5 de septiembre de 1910: Se produce la reapertura de la sucursal local del Banco de la Provincia de Buenos Aires. Había sido cerrada el 9 de febrero de 1895 como consecuencia de la crisis económico-financiera que atravesaba el país.  
  • 5 de septiembre de 1928: Fue sancionada la ordenanza erigiendo la Plaza Italia en la manzana que ocupa actualmente.
  • 5 de septiembre de 1990: Fallece en Buenos Aires la doctora Luisa Rebeca Agusta Gambier de Álvarez de Toledo. Había nacido en 9 de Julio el 13 de junio de 1915. Fue una destacada pionera en los estudios psicoanalíticos en la Argentina.

La 12º Maratón Estudiantil fue una fiesta

0


El martes 3 de septiembre se vivió una fiesta en las calles de la ciudad de 9 de Julio. Tuvo lugar la 12º edición de la Maratón “Prof. Raúl Pastori” organizada por la Escuela Técnica Nº 2 “Mercedes V. de Labbe”. En esta edición la novedad fue la participación en equipos: formaron parte 496 alumnos, agrupados en 124 equipos.
Como es habitual el evento es seguido por la comunidad educativa de la EET y de otros establecimientos, como así también familiares de los participantes y público e general que alentó desde la primera largada del atletismo especial y en la segunda largada el grupo más numeroso de los estudiantes de escuelas secundarias, minutos antes de las 15.30.
El evento contó con el apoyo de la Inspección Distrital de Educación, a través de la Inspección de Educación Física, la Dirección de Deportes de la Municipalidad, del cuerpo de Profesores del CEF 101, y profesores de educación física del distrito.
Fue muy emotivo el momento del cruce de la meta con los cuatro compañeros de cada equipo, en el que los más rápidos esperaban a sus compañeros. Llegaron en primer término Ciro Amado, Simón Ottaviani, Lautaro Poveda , Agustín Matos, de 4to. año, 2da. División de la Escuela Técnica Nro 2.

CLASIFICACION DE LA MARATON ESTUDIANTIL
1er año
EEST Nº2, Eq 105: Marcos Diz, Lucas Bracheti, Bautista Bramanie, Leonel Conde.
EEST Nº2 Eq 107:Tomas Tolosa, Santinio Sesidedos, Gonzalo Leal, Geronimo Luna.
ISA Eq. 129: Santino Avila, Ignacio Cappeletti, Thiago Molinari, Felipe Figueiras.

2do año
ISA Eq. 207: Hilario Caceras, Joaquín Schineti, Felipe Yerio, Lucas Sivori.
EES Nº10 Eq 215: Eliseo Tapia, Leonel Garcia, Darío Aguirre y Santino Giulio.
ISA Eq. 206: Agustín Demiquel, Fermín Tamborenea, Santiago Tortolo y Matías Ciola.

3er año
EEST Nº 2 Eq. 311: Benjamín Rojas, Tiago Rojas, Benjamín Sanz y Tiago Nicolás.
IJS Eq. 316: Felipe Bartolomé, Luciano Dellarupe, Victoria Rossi y Bautista Banchero.
EEST Nª 2 Eq. 310: Gael Dileo, Nicanor Nowak, Roma, Ciro Ghergo.

4to año
EEST Nº 2 Eq.415: Ciro Amado, Simón Ottaviani, Lautaro Poveda y Agustín Matos.
ISA Eq. 402: Ovidio Molle, Ulises Ramírez, Bautista Fernández y Vito Pinciroli.
EEST Nº2 Eq. 400: Juan M. Miraglia, Gonzalo Baque, José Elescano Joaquín Bueno.

5to año
EEST Nº 2 Eq. 510: Jose Becci, Palacios, Kern y Tripuliyo.
EES Nº13 Eq. 504: Felipe Gonzalo, Esteban Valquinta, Gonzalo Medero, Juan Cano.
EES Nº 7 Eq. 506: Leonel almeira, Juan Manuel Rosales, Lautaro Zorro Ortiz y Magdalena Seisdedos.

6to. año
ISA Eq 669: Ignacio Malis, Matias Leunda, Esteban Greco, Iñaki Aristi.
CIJS Eq 668: Santino Amerio, Fermin Bueno, Juan Feleto y Valentin Casas.
EES Nº La Niña Eq. 606: Juan F. Pereyra, Juan P. Diez, Francisco Vaugdana y Fabricio Diez.

Luz y gas: vence este miércoles el plazo para registrarse en el RASE y no perder el subsidio

0

Las personas que accedieron de forma automática a los subsidios a la electricidad y el gas y quieren mantener ese beneficio, deberán inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) -si no lo hubiesen hecho con anterioridad- antes de este miércoles 4 de septiembre. Sino, empezarán a pagar más cara la energía a partir del mes que viene.

Se estima que son alrededor de 1,7 millones de usuarios que deben hacerlo y para ello ingresar a la página web www.argentina.gob.ar/subsidios y seguir los pasos necesarios para completar los formularios. Si bien la primera fecha era en agosto, el Gobierno extendió un mes más la posibilidad para que los usuarios que reciben la tarifa social y nunca se inscribieron en el RASE se puedan anotar en el registro y así obtener el nivel de subsidio que les corresponda.

Si bien el RASE continuará abierto indefinidamente, quienes no completaron el registro antes de este miércoles perderán la bonificación en su factura y esa fecha no tendrá una nueva prórroga. Si no se inscriben voluntariamente, el Estado considera que no lo necesitan. Pero no es necesario que los hogares que ya hicieron el empadronamiento se vuelvan a anotar, a menos que quieran actualizar sus datos.

La gestión de Alberto Fernández puso en marcha en 2022 la segmentación tarifaria por la que todos los usuarios debían anotarse en el RASE o perderían el subsidio. Allí se dividió a los hogares en altos ingresos (Nivel 1), Ingresos bajos (Nivel 2) e Ingresos Medios (Nivel 3). Los últimos datos oficiales arrojan que los N1 son 5,3 millones, los N2 son 8 millones y los N3 son 2,7 millones.

Aunque se trata de una medida del Gobierno de Alberto Fernández, la administración de Javier Milei sigue con este sistema, pero con el objetivo de que se trate de un programa de “transición” con fecha de caducidad el 30 de noviembre de este año, con posibilidad de seis meses de prórroga.

¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
La solicitud debe ser completada por todos los hogares que nunca se hayan inscrito y quieran acceder al beneficio. Una vez inscritos, podrán acceder siempre y cuando reúnan las condiciones socioeconómicas para tenerlo. Tienen que ser hogares que cumplan con los siguientes requisitos:

– Perciban ingresos totales de bolsillo menores de 3,5 canastas básicas totales de hogar tipo 2 (que en junio último equivalían a $ 3.056.091, según el INDEC) o menores de 3,5 canastas básicas totales tipo 2 más el 22% ($ 3.728.431) para los hogares de la Patagonia.

– No cuenten con 3 o más inmuebles propios.

– No tengan 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.

– No tengan una aeronave o embarcación de lujo.

– No sean titulares de activos societarios que demuestren capacidad económica plena.

El Turismo Promocional corrió en 9 de Julio

0


El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado, fue escenario de la 5º fecha del Turismo Promocional, con la presencia de las Clases 1 y 2. Después de la lluvia, acompañaron las condiciones climáticas el domingo 1ero de septiembre para vivir una verdadera fiesta ante un buen marco de público.
CLASE 1
La Clase 1 dio un muy buen espectáculo. Largó el Sprint con la Dodge adelante de Waldemar Cabrera que se había quedado con la pole, el mismo se iba a quedar con lo que sería la antesala de la final, seguido por Edgar Leiva con un Falcon alistado por Josesito González y Tomás Di Nucci con motores de Gangeme.
Luego del terceto de la punta llegaban Damián Morresi con mecánica propia, Maxi Fogelberg de buen trabajo desde su regreso a la categoría, Patricio Galván con la Chevy de Teodelina, el local «Misil» Garcia con algún problema en su auto, el debutante de Saladillo Marcelo Felice, el de Mariano Ocampo, Salomón «Kifa» Raies y otro debutante absoluto, con auto nuevo, y su primera vez en el asfalto, muy ganador en la tierra, el de Pirovan y Urdampilleta, Marcelo Vezzosi.
Se retrasaron los dos de Teodelina, Denis y Sergio Raparo, Maria- no Eliceiri con la Chevy de 25 de Mayo, Flavio Fantone, con la Chevy que le prestó a Seba Salse la carrera pasada y Marcelo Marche- sse con el Torino.
En la final con bandera verde, el piloto de General Pinto, el del Fairlane, Tomás Di Nucci se quedó con la final y ya está apto para pelear por la Corona 2024, ya que para ser campeón hay que ganar un Sprint o una Final.
Ganaba Di Nucci escoltado por el puntero del campeonato, Waldemar Cabrera con la Dodgeque arma en sus talleres de Chivilcoy, completando el podio el local, Juan Carlos «Misil» Garcia que con uno de los autos rápidos de la categoría, logró poner al Chevrolet 400 en el podio.
Se ubicaron el Fairlane, la Dodge, el 400 y el Fálcon en los primeros 4 puestos y eso marca la paridad de la divisional.
Terminaba cuarto, el de Quiroga, Damián Morresi, con Ford Fálcon y quinto, sexto y séptimo más del óvalo, el de Pergamino, Edgar Leiva, el de Chivilcoy con mecánica de «Ricky» Rodriguez, Maxi Fogelberg y uno que se viene para adelante, el de Teodelina Denis Raparo. En el octavo lugar de menos a más, el de Saladillo Marcelo Felice que recién conocía el auto y el circuito y fue con la Chevy de la familia González de Vedia. No clasificaron por distintos motivos, Raies, Fantone, Galván, Eliceiri, Vezzosi, Sergio Raparo y Marchesse.
Campeonato Clase 1: 1) Waldemar Cabrera 183,00 pts; 2) Edgar Leiva 162,50 pts; 3) Damián Morresi 157,00 pts.

CLASE 2
La Clase 2, como siempre dando un muy buen espectáculo, donde hasta el banderazo final, no se sabe quién va a ganar, porque vuelta a vuelta se va intercambiando la punta entre los 5 o 6 que van en el pelotón de punta.
En esta jornada el de Alberdi, Enrique Gastón Pérkins, clavaba el 1 en la Clasificación y le permitía largar el Sprint adelante.
Hubo una interesante lucha por la punta entre Pérkins, Latasa, Franco y Renzo Legnoverde, Huguito Bártoli, Gaspar Patti y Matías Bonfiglio.
Se iba a quedar con el Sprint Alexis Latasa, el de la localidad de El Triunfo, quien ganando este Sprint ya quedaba apto para campeonar. Lo siguieron en el clasificador el flaco Pérkins y Franco Legnoverde quienes se dieron «Palo y Palo2 hasta la última vuelta. Luego clasificaban los de Lincoln, Hugo Bártoli, Matiás Viola y Matías Cócaro, que estrenaba auto nuevo y cerraba el retornado, Campeón 2021 Nachi Tardieu.
Más atrás Fabio Silvani, Fabián Patti, Gustavo Lagorio, y los Hnos. Fábrica.
En la final también la lucha era a brazo partido entre 6 o 7 máquinas y al final se iba a imponer en que volvía, Campeón 2019 Renzo Legnoverde, quedando el segundo escalón del podio para Huguito Bártoli, del Team de Martin Hierro y tercero iba a ser Enrique Gastón Pérkins.
Completaron la zona de puntos Matías Cócaro, Fabián Patti, Franco Legnoverde y Nachi Tardieu.
Para la próxima se espera que el parque de máquinas supere los 20 autos ya que faltaron Lascano, Bravo, Díaz, Vaquero, Lolla/Robledo y Ravena. También se espera el debut de Santi Vilbazo y algún otro que podría sumarse.
CAMPEONATO CLASE 2: 1) Matías Bonfiglio 141,00 pts; 2) Hugo Bártoli 140,00 pts; 3) Franco Legnoverde 135,00 pts.

LA PROXIMA
La próxima será nuevamente en 9 de Julio, quizá si superan los 20 autos, se podrá correr en el circuito grande, el del Turismo Carretera con la chicana y la famosa olla.

Básquet femenino: dos victorias de Atlético 9 de Julio

0


El domingo 1ero de septiembre se disputó una nueva fecha del certamen de la Asociación Juninense de Básquetbol, en la que toman parte clubes de varias ciudades de la zona, entre ellos Atlético 9 de Julio y Argentino, de Chivilcoy, los dos afiliados a la Asociación de esta ciudad, en las categorías masculinas. Y precisamente ambos se enfrentaron en el gimnasio del Club Atlético, en tres divisiones femeninas, con muy buenas actuaciones locales en las dos mayores.
En U12, Atlético 9 de Julio cuenta con un equipo en formación y por eso resultó superior el Chivilcoyano, que se impuso por 58 a 22; distinto fue el partido de la división U15, con una gran labor de las locales, que fueron muy superiores, como lo refleja el tanteador final, de 45 a 20; formó Atlético con Lara Lossani; Eva Mafferetti 2; Hanna Galletieri; Sofía Leunda 2; Angelina Puntieri 14; Lola Meoli; Paulina Sarlingo 3; Emilia Marsigliani 2; Victoria Loria; Isabella Baiz 12; Valentina Cañas 10.
Y cerrando la jornada, en la categoría U18 las nuevejulienses obtuvieron otra importante victoria, con un trámite más parejo, pero sobresaliendo la tarea de Angelina Puntieri, autora de 28 tantos, para imponerse por 43 a 34. Dirige los tres equipos de nuestra ciudad Gonzalo Ledesma.

Taekwondo: nuevejulienses clasificados a Mar del Plata

0


Los representantes nuevejulienses de taekwondo siguen cumpliendo muy buenas actuaciones. El Equipo Completo logró la clasificación en la Etapa Regional de los Juegos Bonaerenses, realizada en La Matanza. De este modo, todos los que compitieron el domingo 1ero de septiembre clasificaron a la final de Mar del Plata.
La Asociación de Taekwondo del partido de 9 de Julio -cuyo profesor es Jorge Charra- estuvo representada por Zaira Cortés, Fiama Depetri, Pedro Vega, Benjamín Avendaño, Héctor Moyano, Mía Gómez del Club Atlético y Social Dudignac; y del CIC Priscila Cabrera, a cargo de Rodrigo Sarnícola.

CATEGORIAS DE LOS DEPORTISTAS
FEMENINO
Zaira Cortes ……………………………………………………………………. 40 a 45 kg
Cabrera Priscila ………………………………………………………………. 45 a 50 kg
Gómez Mía ……………………………………………………………………. 50 a 55 kg
Depetri Fiama ………………………………………………………………… 55 a 60 kg
MASCULINO
Vega Pedro . …………………………………………………………………….45 a 50 kg
Avendaño Benjamín………………………………………………………….. 50 a 55 kg
Moyano Héctor ……………………………………………………………… 55 a 60 kg

Hockey masculino: Atlético goleó 5 a 1 a 25 de Mayo

0


Se está disputando el certamen masculino de hockey de la Asociación del Centro, con participación de once clubes, agrupados dos zonas, por razones geográficas en la Zona ”B”, el domingo 1ero el equipo del Club Atlético enfrentó a 25 Hockey Club, de 25 de Mayo, por la tercera fecha de la segunda rueda, en la ciudad de Junín, en cancha de Sarmiento, imponiéndose por 5 a 1.
El ganador no había tenido las mejores actuaciones últimamente, pero ahora, al poder contar con el plantel casi completo, pudo elevar su nivel de juego y va recuperando su ritmo ofensivo, superando ampliamente a su adversario para convertir tantos goles; fueron sus autores Ezequiel Valusek (dos), Manuel Missisian, Pupi Rossi y Gonzalo Cancelleri; además integraron el equipo Valentín Alvarez, Augusto Casas, Juan Remigio Lego, Emiliano Menón, Guillermo Mascheroni, Félix Mogaburu, Ramiro Montini, Juan Martín Mulcahy, Sebastián Pinto, Maxi Ruaro y Walter Soria. DT: Leny Luberriaga.

“Municipio cercano” pasó por El Provincial

0


El programa “Municipio cercano”, que recorre las comunidades del interior del distrito acercando distintas áreas y servicios municipales a los vecinos de las mismas, pasó el lunes 2 de septiembre por El Provincial, en la segunda visita a la localidad, donde fue recibido por la delegada Yésica Anaquin.
En esta oportunidad, la Intendenta Municipal, María José Gentile, acompañó a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), y las direcciones de Bromatología, Actividades Económicas, Relaciones con la Comunidad y Cultura; abriéndose al diálogo con los vecinos para intercambiar inquietudes, en el marco de un ameno encuentro.
Por otra parte, la jefa comunal visitó también el Centro de Atención Primaria de Salud de la localidad, donde dialogó personalmente con sus responsables, empleados y vecinos.
Asimismo, como sucede en cada localidad visitada por el programa, se realizaron castraciones de mascotas. La continuidad de “Municipio Cercano”, en tanto, tendrá lugar el próximo lunes 9 de septiembre en la localidad de Dennehy.