21.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 321

Claves para entender la reforma del secundario bonaerense

0

El gobierno bonaerense lanzó una reforma del colegio secundario que se aplicará a partir del inicio del ciclo lectivo 2025, que incluye la vuelta de las calificaciones numéricas –se aprobará con 7- y cuatrimestrales.

Pero el aspecto que más llamó la atención fue el fin de la repitencia de un año completo y su reemplazo por un régimen en el cual las materias que se aprueban no se recursan, mientras que en aquellas que obtengan una nota inferior a 7 deberán “intensificar” conocimientos o recursar.

Estos son las claves de ese régimen

¿Cuántas materias puede adeudar el alumno para pasar de año?
Para pasar de año, podrán tener hasta cuatro materias que deban “intensificar” o “recursar”. Es decir, que podría cursar un año 14 materias como máximo: las 10 de casa ciclo (el último año son 12), más las 4 a recursar o intensificar.

¿Qué es intensificar, con cuánto se aprueba y cuándo se hace?
La intensificación es un periodo de quince días en que los alumnos que hayan reprobado una materia verán más contenidos y realizarán más trabajos. Se aprueba con 4 en vez de 7. Y se podrá hacer en febrero, marzo o diciembre. La asistencia mínima será del 75%.

En el caso de no aprobar más de cuatro materias: ¿qué pasa?
Cuando un alumno no aprueba más de cuatro materias de un ciclo, un Equipo de Trayectorias Educativas –docentes de distintas materias- decide qué recursará y que intensificará. Les comunicarán la decisión a los padres: los alumnos no podrán decidir sobre este punto.

¿Dónde y en qué horarios serán las “intensificaciones” y las recursadas?
La reforma prevé cuatro posibilidades.

Cursar los contenidos pendientes en el aula en la que otros alumnos cursan la materia correlativa: (Ej: si se adeuda historia 1, cursarla en un aula y con un profesor que da historia 2)
Cursar los contenidos pendientes con alumnos que por primera vez cursen esa materia.
Cursar los contenidos adeudados a contraturno con alumnos que estén cursando la materia correlativa (contraturno de Historia 2, en el ejemplo de que se adeuda historia 1)
El alumno cursa en nuevo espacio, después del horario de clase y/o los sábados. Y se puede complementar con módulos virtuales.
¿Qué es el régimen de correlatividades?
Como en la Universidad, hay ciertas materias que tienen varios niveles. Por ejemplo, matemáticas 1 y 2, o de primero y segundo año. Si hay correlatividad eso implica que no se puede cursar un nivel si antes no se aprobó el nivel anterior. (DIB)

 

Copa América: juegan este jueves Argentina – Canadá

0


Este jueves 20 de junio comienza la Copa América de Fútbol que se extenderá hasta el 14 de julio, en Estados Unidos. En el partido inaugural jugará la Selección Argentina ante Canadá, en el Mercedes-Benz Stadium.

PARTIDOS DE LA PRIMERA FECHA

JUEVES 20
21 hs: Argentina – Canadá, Grupo A.

VIERNES 21
21 hs: Perú – Chile, Grupo A

SABADO 22
19 hs: Ecuador – Venezuela, Grupo B.
22 hs: México – Jamaica, Grupo B.

DOMINGO 23
19 hs: Estados Unidos – Bolivia, Grupo C.
22 hs: Uruguay – Panamá, Grupo C.

LUNES 24
19 hs: Colombia – Paraguay, Grupo D.
20 hs: Brasil – Costa Rica, Grupo D.

«Tu Pausa Dúo» se presenta este sábado en 9 de Julio

0

El dúo musical acústico «Tu Pausa Dúo» formado por Daira Aita y Leandro Pérez vuelve a 9 de Julio. Este sábado 22 de junio, a las 20:00 actuarán en La Galería Sala de Arte y Movimiento, en calle Libertad 1374.
Aita y Pérez se conocieron en la Ciudad de La Plata en la Facultad de Artes en 2017. Leandro, estudiante de dirección Orquestal, Daira estudiante de Música Popular.
Son compañeros desde entonces y en mayo de este año festejaron su séptimo aniversario de amor y música, tocando en una cervecería platense con más de 50 espectadores que fueron a festejar con ellos.
Su último trabajo audiovisual “se me va a quemar el corazón” junto al Mariachi Gigante de La Plata (representantes oficiales de México en Argentina) está disponible en YouTube.
Clásicos ochentosos y modernos, Pop, rock, boleros y más.
El evento cuenta con cantina, con vermú y cosas ricas para acompañar el momento. Reservas y ventas de entradas al 221 649 2 979.

Básquet: jugaron las formativas de Atlético

0


El sábado 15 de junio en el gimnasio del Club Atlético 9 de Julio se jugó una nueva fecha del Torneo de Básquet de las divisiones formativas de la Asociación de Chivilcoy. El local el Club Los Millonarios, de Bragado, culminando la jornada con saldo positivo local, al obtener tres amplias victorias y una para la visita. Previamente jugaron un encuentro amistoso los equipos de U10.
En primer término, en U12, se alternaron, dos cuartos parejos, ganados por los bragadenses por un solo tanto y los otros dos con más ventaja, con un resultado final de 49 a 28.
En el partido siguiente, la superioridad de Atlético fue amplia, logrando imponerse en los cuatro períodos, con ataques muy bien armados por Luca Merico, autor de 26 tantos, finalizando el encuentro 67 a 28. Ambos equipos dirigidos por Andrés Pastori.
En la categoría U15 Atlético 9 de Julio marcha puntero e invicto después de haber disputado 9 partidos de ambas ruedas, en la Zona “B”. Ratificando su superioridad, ganó por 72 a 26, con un primer tiempo de gran nivel, en el que ya se imponía por 48 a 7, disminuyendo luego el ritmo para llegar al resultado definitivo.
Completando la jornada, por último, se enfrentaron los equipos categoría U17, con otra victoria amplia local, por 69 a 46. A estos dos equipos los dirige Gonzalo Ledesma.

Provincia de Buenos Aires: más de 50 empleadores con domicilio electrónico

0


Les permitirá acceder de manera ágil y simple a todas las acciones y notificaciones que hasta ahora se hacían de manera presencial.

Con el objetivo de simplificar y agilizar los procedimientos administrativos, el ministerio de Trabajo impulsa la modernización y digitalización de sus trámites.
Para ello, todos las y los empleadores radicados en la provincia de Buenos Aires deberán contar con domicilio electrónico, lo que les permitirá acceder de manera ágil y simple a todas las acciones y notificaciones que hasta ahora se hacían de manera presencial.
Este paso, que sustituye el domicilio real y constituido, permite conectar más sencillamente y fortalecer la comunicación entre las partes interesadas y los servicios gubernamentales, al tiempo que facilita el cumplimiento de sus obligaciones legales.
Asimismo, este avance de carácter obligatorio, resulta una herramienta tendiente a garantizar no solamente la celeridad en cuanto a trámites administrativos sino también respecto de la transparencia, la inclusión, la información y la creación de nuevos canales de diálogo e intercambio.
En una primera etapa, una vez constituido el domicilio electrónico, los empleadores podrán comenzar a operar de manera virtual en el sitio del ministerio de Trabajo, para luego, acceder a notificaciones, audiencias y conciliaciones virtuales.
En este sentido, una de las tareas del Estado bonaerense es poner al servicio de la ciudadanía las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para la implementación de estos sistemas que colaboran con una gestión más eficiente; simplifican los procesos y promueven la transparencia en la toma de decisiones.

Las notificaciones electrónicas proporcionarán un entorno seguro y eficaz para las comunicaciones en los procedimientos de conciliación, de infracción y en todos los trámites que se gestionen en este Ministerio, agilizando así los procesos correspondientes.
Por último, la digitalización permite la eliminación del uso y consumo del papel que coopera reducir el impacto ambiental. En la primera semana desde su implementación, ya registraron su domicilio electrónico más de 50 mil empleadores, ingresando a la web www.gba.gob.ar/trabajo

 

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 20 de junio de 1928: Fue fundado el Club Atlético Fauzón.
  • 20 de junio de 1936: Fue fundado el  Centro Estudiantil Cavallari.
  • 20 de junio de 1954: Fallece en esta ciudad Buenaventura N. Vita, primer historiador de 9 de Julio.
  • 20 de junio de 1956: Fue inaugurado el monumento al general Manuel Belgrano, en la plaza homónima de esta ciudad. 
  • 20 de junio de 1972: El Club Libertad inauguró la cancha de fútbol ubicada en la esquina de la avenida Urquiza y Acceso Presidente Perón.

Bomberos de la Región se capacitaron en 9 de Julio


En la ciudad de 9 de Julio se llevó a cabo una importante jornada de práctica y capacitación en Rescate con Cuerda con la participación de distintos cuarteles de la Región Centro Oeste de Bomberos Voluntarios. El Cuartel 35 de 9 de Julio fue sede de esta actividad importante.
Desde la Región se informó que un nuevo grupo de bomberos se prepara para el final de especialidad que tendrá lugar en agosto. Los bomberos que aprobaron el curso a principios de año fueron los encargados de guiar las actividades prácticas y teóricas.
Durante la jornada, los futuros rescatistas participaron en diversas simulaciones de rescate, demostrando gran destreza y aprendizaje bajo la supervisión de sus instructores. Esta actividad, marcada por la colaboración y el compromiso, refuerza la formación continua y el trabajo en equipo, esenciales para enfrentar emergencias con eficacia.
La Región Centro Oeste agradeció al cuartel central de 9 de Julio por su hospitalidad, que fue crucial para el éxito de esta jornada. «Con vistas al desafío de agosto, nuestros bomberos siguen dedicados a su preparación, reafirmando su compromiso con la comunidad», expresaron.

Trabajos en las calles de la localidad de French

0


Las áreas de Obras y Servicios Públicos, Vialidad Rural y Urbana y la dirección de Delegaciones Municipales, continúa con los trabajos de reparación y acondicionamiento de calles en localidades del interior del partido, en el marco de una tarea integral que se irá repitiendo paulatinamente en cada una de ellas.
Las acciones se iniciaron esta semana en la localidad de French, donde se desarrollaron intensos trabajos de nivelación, perfilado y mejorado con maquinarias pesadas.

La Niña cuenta con un Comité de Crisis

0


Días pasados, en un encuentro que compartieron el subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli; el director de Defensa Civil, Jonatan Martini y el delegado municipal, Mirko Pardo con las fuerzas vivas de la localidad de La Niña, se procedió a dejar conformado el Comité de Crisis de esta comunidad, la que de esta manera se convierte en la primera del distrito en contar con esta figura.
Participaron de la reunión representantes de la Sociedad de Fomento, el Centro de Jubilados, el Club Atlético, establecimientos educativos, la Iglesia Evangélica y autoridades policiales de la localidad, quienes suscribieron un acta en el que se detallan los roles que cada uno de estos actores sociales debe asumir ante una situación de emergencia; lo que es de fundamental importancia para la organización en estos casos, y a la vez traza un precedente sumamente importante.

Navone no pudo ante Draper en Queen’s

0
Navone nunca se entregó. Imagen X @Stroppa_Del

El tenista nuevejuliense Mariano Navone perdió en su debut en el torneo cinch Championships del Club Queen’s (Londres) con vistas al Grand Slam de Wimbledon. En Queen’s Navone cayó el martes 18 de junio ante el británico Jack Draper. Siendo superado por el rival, y en la superficie más complicada Navone -fiel a su estilo- dio todo y nunca se entregó.
Navone arrancó bien el encuentro, con su saque logrando varios aces pero una vez que el inglés logró quebrar el servicio fue irreversible para llevarse el parcial 6-3. En el segundo set Draper amplió las diferencias y lo ganó 6-2.
Sin dudas que Draper demostró además de su muy buen juego, una excelente adaptación al césped como la gran mayoría de los tenistas británicos, mientras que Navone como el resto de los argentinos tienen muy escaso rodaje en estas superficies.
Fue el segundo partido oficial de Navone en césped en su carrera. En 2023 en la Qualy de Wimbledon en su primera experiencia en césped, Navone había perdido ante el lituano Ricardas Berankis.
El tenista nacido en Sutton (Inglaterra) viene de ganar su primer título ATP ante el italiano Matteo Berrettini el último domingo en el césped de Stuttgart (Alemania).
Mariano Navone de 23 años se ubica en el puesto 29 del ranking de la ATP, mientras que Draper tiene 22 años (en diciembre cumplirá los 23) y subió 9 lugares en el ranking de la ATP: ahora se ubicaba en el puesto 31 (antes de ganar su primer Torneo ATP estaba en el puesto 40).
En otros resultados, Carlos Alcaraz, número 2 del ranking, vigente campeón de Roland Garros, venció a Francisco Cerúndolo (N°26) por 6-1 y 7-5.
Tomás Etcheverry perdió por 6-4, 3-6 y 6-3 ante Billy Harris (WC) y Sebastián Báez cayó 6-4 y 6-4 con Tommy Paul.