8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 320

Avistaje de animales y caminatas en el Sudoeste Bonaerense

0

 

El paraíso natural de animales silvestres existe y está en Coronel Pringles, al sudoeste de la provincia, donde la postal de ensueño que enamora se completa con los colores de la flora autóctona, el sonido de los arroyos y el cordón serrano Pillahuinco. Se trata de una región bonaerense, ideal para recorrer durante la temporada invernal.

En Senderos de Fra-Pal -IG: @frapal_tambien_existe- más de trescientas especies habitan un predio de 330 hectáreas. “Ciervos, búfalos, multicuernos, llamas y muflones conviven de manera libre y armoniosa. No hay corrales”, afirmó Paola García, coordinadora de la propuesta.

La mujer vive desde hace diecisiete años en Fra-Pal, un paraje de tan solo siete habitantes, ubicado en el cruce de las rutas provinciales 51 y 72. El paisaje de llanuras, ríos, sierras y arroyos la inspiró hace siete años para realizar actividades de pleno contacto con la naturaleza.

”El proyecto nació con la capacitación de anfitrión turístico, orientación en interpretación ambiental, que cursé en la Universidad Nacional de Mar del Plata en 2016”, aseveró la guía naturalista.

El emprendimiento ofrece una experiencia inolvidable: senderismo con avistaje de animales, trekking a las sierras, cicloturismo, caminatas bajo las estrellas, o la luna llena, y campamentos rurales, con fogón y cena.

Los recorridos a pie con observación de fauna son los que más turistas atraen. “Es una propuesta única en la Provincia porque pueden tener contacto con ciervos, búfalos, llamas y muflones, entre otras especies. A quienes nos visitan les damos alimento para que los animales se acerquen”, describió García.

Al finalizar el itinerario se degusta una picada serrana con productos artesanales elaborados en el Fra- Pal: pan casero, quesos, escabeches y chorizos secos.

Durante el trekking hacia el Cerro La Adolfina se encuentran monumentos megalíticos con mucha historia y rodeados de la belleza del Pillahuinco.

«Quienes nos visitan se sorprenden con el lugar y lo llaman la pequeña África por la similitud que tiene con el paisaje de ese continente”, contó Paola García. En la zona crecen el pastizal pampeano serrano y árboles vernáculos como el piquillín con dos o tres siglos de antigüedad.

“También nos agradecen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza en estado puro y de los relatos sobre el pasado y los nativos que habitaron la zona . Nos dicen que los hacemos experimentar la magia de lo simple y sencillo”, aseguró con orgullo.

Las cuentas de Facebook e Instagram “Fra-Pal también existe” se llaman así porque cada vez que Paola mencionaba el paraje nadie lo conocía y decidió reivindicar la belleza de este remanso a través de fotografías propias que comparte en ambas plataformas.

Para Marianella Strasere, directora de Turismo de Coronel Pringles, “la iniciativa pone en valor este lugar que se localiza en las intersección de las rutas provinciales 51 y 72, un punto estratégico entre los destinos de playa y sierras. Han captado muy bien el turismo serrano”.

Las actividades de ecoturismo son una excelente opción para descubrir y conocer la biodiversidad de cada región de la provincia de Buenos Aires, donde viajar produce alegría.

 

ABSA pidió un aumento de la tarifa de agua del 100%, en dos tramos

0

La compañía de mayoría estatal ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima) que brinda servicio en 94 localidades de 53 distritos de la provincia –la enorme mayoría del interior– pidió autorización para aumentar el servicio de agua potable un 100% en dos tramos.

Según confirmaron a DIB fuentes de la empresa, en el planteo la primera suba llevaría el valor del metro cúbico $108.81 y la factura promedio de agua y cloacas: $5484,93. Indicaron que “94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3500 respecto de la factura anterior”.

En tanto, con el segundo aumento, el metro cúbico de agua se iría a $163,22 y la factura promedio a $8227,39. En este caso, “el 88% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3000 respecto de la factura anterior, se indicó.

De acuerdo al proceso legal previsto para la aplicación de las subas, primero debe hacerse la audiencia pública y, luego, el Ejecutivo debe autorizar o no la solicitud de la compañía. Por eso, aún no se conoce la fecha exacta de la aplicación del nuevo incremento.

En ese marco, el Ministerio de Infraestructura convocó a una Audiencia en La Plata a realizarse el próximo 20 de septiembre. “El objeto de la audiencia es informar los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos de la solicitud de modificación tarifaria efectuada”, se indicó. (DIB)

«Las Garibaldi»: sábado y domingo en la Biblioteca

0


Este primer fin de semana del mes, a pedido del público, regresan a la Sala de la Biblioteca Ingenieros «Las Garibaldi», una comedia escrita por Darío Basualdo, dirigida por Horacio Filoni e interpretada por toda su compañía. Abril 2024 se presentaron con funciones a sala llena y realizan dos funciones más para que vengas a divertirte!. Están confirmadas las funciones para el sábado 7 a las 21 hs y el domingo 8 de septiembre a las 20.30.
¿De que trata?
Una insólita historia acerca de «una madre castradora, sus dos hijas solteronas, a quienes les fallan las neuronas». Esta obra ha recorrido gran parte de la provincia de Bs. As., obteniendo una repercusión muy amplia y la aprobación de un público que asistió muy entusiasta a verla . Además de su tono humorístico, tiene también lugar para la reflexión con un cierre emotivo que el público aplaude de pié.
Las entradas para esta propuesta local pueden comprarlas por medio de la página Alternativa Teatral o el mismo día de función en boletería hasta agotar localidades. Las entradas se pueden reservar llamando al 15 525289.
«Las Garibaldi» está interpretada por Marcela Toledo, Denis Gonzalez, Juan y Tomás Corti, Cristian García, Beatriz Telesca, Silvia Gonzalez, Noe Villarrubias , Alicia Perez y el mismo Filoni.

Este sábado Concierto Aniversario del Coro «Santa Cecilia»

0

 


La Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de julio, invita al Encuentro coral Infanto-juvenil, en el marco del 20° aniversario del Coro Municipal Infanto- Juvenil «Santa Cecilia». Dicho encuentro se llevará a cabo el sábado 7 de septiembre a las 20 hs en el Salón Blanco del Palacio Municipal.
En esta oportunidad actuarán los coros Municipales infanto y juvenil de la localidad de Carlos Tejedor y de nuestra ciudad.


Este será el primer concierto, de los dos encuentros corales planificados para este ciclo, en conmemoración de los 20 años de trayectoria del Coro Municipal «Santa Cecilia». Se invita a la comunidad a disfrutar de este evento cultural para toda la familia. Entrada libre y gratuita.
Recordamos además que el coro lleva a cabo sus ensayos los días martes en el Salón Blanco, contando con dos agrupaciones, integrados por diferentes edades. Nivel Infanto: de 7 a 12 años, cuyos ensayos se desarrollan de 18 a 19 hs y; Nivel Juvenil: de 13 a 30 años, siendo sus ensayos de 19 a 20:30 hs.
Cabe destacar, que esta actividad es gratuita y es impulsada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio, permitiendo que niños y jóvenes, tengan un acercamiento a una actividad artística que refuerza el valor de del compañerismo, la igualdad y el respeto entre sus pares.

Teatro de Cáritas: «¿Quien es Quién?» este sábado última función

0

Con una función que se agregó prevista para este sábado 7 de septiembre culmina la temporada 35 de Agosto a Todo Teatro, con la comedia «¿Quien es Quién?» presentada por el Grupo de Cáritas 9 de Julio en el Teatro Rossini, con la venta de entrada se beneficia a instituciones locales. Está prevista la función a las 21.15.


Las entradas serán a beneficio del Hogar de Abuelos Santo Domingo de Guzmán, Cáritas y alguna institución que se pueda sumar. Las localidades están a la venta en el Teatro Rossini de lunes a viernes desde las 18 y hasta las 20 horas y también antes de la función.
¿Quién es Quién? es una propuesta de humor, para divertirse de principio al final. Forman parte Florencia Bravo (“Diana”), Sergio Carassai (“Oscar Orete”), Estela Fernández (“Lidia”), Sergio Pignataro (“Félix Cuesta”), Martín Bonafina (“Carlos Quintana”), Lucas Rodríguez (“Jorge Revuelta”), Sandra Marino (“Lorena”) y Bibiana Disario (“Adela Sánchez”).
La dirección del Grupo de Teatro de Cáritas, está a cargo de Eduardo Bonoldi, secundado, en la puesta de escena y desarrollo técnico, por Ana Inés Sendoya (asistente de dirección, asistente técnico y de utilería), Santiago Hernández (colaboración en dirección actoral), Marina Lozano y Ramiro Leal (diseño de luces y sonidos y operadores), Elena Baraldi (coordinación institucional), María del Carmen Hernández (prensa); Julio César Mascheroni, Marita Malizia y Carlos Del Castillo (publicidad y catering), Marta Campelli (locución), Sergio Depetri (diseño de programa), Pablo Fantini (diseño de banners), Rosana Corro (asistente técnico), Romina Ingratti (utilería) y Sandra Poggi (fotografía).
La escenografía corre por cuenta de Sergio Carassai y Ana Inés Sendoya.

 

Se capacitaron Bomberos de 9 de Julio y Dudignac

0

El pasado fin de semana se llevó a cabo la segunda etapa del CEPRO de Materiales Peligrosos, marcando una jornada histórica para la Federación y nuestra región. Después de más de 30 años, se realizó nuevamente una validación de la especialidad, y una camada de 27 bomberos y bomberas de las distintas regiones que componen la Federación rindieron el Nivel III en el Centro de Entrenamiento de la Federación, ubicado en Tapalqué.
Desde nuestra región, participaron Andrés Matiauda y Sebastián Fiorino, bomberos de 9 de Julio, y Cristian Villasante, bombero de Dudignac. Los tres aprobaron el curso con excelentes resultados, demostrando un alto nivel de competencia y compromiso.


Para validar los exámenes, se hicieron presentes las autoridades máximas del sistema de capacitación federativo, resaltando la importancia de este logro para nuestra región y el sistema de bomberos voluntarios en general.
Desde la Región Centro Oeste de Bomberos expresaron: «Este éxito refleja el continuo crecimiento de nuestro personal, que se capacita y fortalece día a día en sus tareas cotidianas».

«Felicitamos a los participantes por sus logros y dedicación. Asimismo, extendemos nuestro agradecimiento a la Dirección de Capacitación Regional por su trabajo constante, y a las jefaturas y consejos directivos por su compromiso y esfuerzos, que hacen posible que nuestros bomberos sigan capacitándose y elevando el nivel de profesionalismo en sus funciones», expresaron.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 7 de septiembre de 1946: Asume el cargo de intendente municipal comisionado, el doctor Armando Domenech.
  • 7 de septiembre de 1997: Se registra un fenómeno climático de envergadura en la ciudad. Se precipita una gran gran cantidad de granizo de considerables dimensiones y peso (hasta 500 gramos), provocando serios daños en la ciudad.

Muy buenas iniciativas en la Sesión Estudiantil

0


El jueves 5 de septiembre tuvo lugar la XXII Sesión Estudiantil actividad que llevaron adelante el Concejo Deliberante de 9 de Julio y Jefatura Distrital de Educación. La sesión se realizó en el Salón Blanco Municipal, contando con la participación de establecimientos de nivel secundario.
En total se presentaron 28 proyectos. Los estudiantes se interesaron por presentar iniciativas relacionadas al Albergue Municipal, Turismo Rural, identificación de escuelas, trchado de centro deportivo, accesibilidad para personas, limpieza de veredas y baldíos en Ciudad Nueva, renovación de plazas, monumento de ingreso a la ciudad, renovación de plazas, botiquín rural, realización de ciclovías, realización de senda peatonal, construcción de rotondas en los ingresos de Patricios, French y El Provincial, mantenimiento de caminos rurales, dispenser solar de agua caliente, transporte público, reparación, iluminación y señalización del acceso a Dudignac, Jardín Maternal Municipal, semáforo en Azcuénaga y Moreno, Ambulancia permanente en El Provincial.
Participaron representantes de las Escuelas Secundarias Técnica 1 Otto Krause, Nro 15 de El Provincial, Nro 8 Anexo 12 de Octubre, Nro 7 Escuela Normal Superior, Nro 2 de La Niña, CENS 451, Nro 5 de French, Instituto Jesús Sacramentado, CENS 452 de Quiroga, CEPT 15 El Chajá, Nro 16 La Corona, Nro 11 de Quiroga, Nro 1 de Naón, Nro 12, Nro 8, Nro 10, Nro 15, Nro 9 de Patricios, Nro 13, Nro 7, Técnica Nro 2, Nro 14 de Morea, Nro 6 de Dudignac, Colegio San Agustín, Escuela Especial 501, FinEs El Provincial.
Antes de comenzar la actividad, la Inspectora Jefa Distrital Gabriela Tiani habló del trabajo en conjunto con una serie de reuniones y encuentros para tratar aspectos previos a la Edición XXII desde el mes de abril.
Se refirió a la importancia de formar «sujetos críticos, participativos y democráticos» destacando la exposición de los alumnos de los proyectos elaborados con el apoyo de docentes, equipos directivos. Aclaró que si bien los protagonistas eran los alumnos el trabajo fue colaborativo.
«Escuchar las voces de ustedes es escuchar las voces de las comunidades educativas de las cuales forman parte, de los pueblos, las localidades y los barrios. Es fundamental poder seguir trabajando en función de lo que hoy surja» aformó Tiani.

Trabajos realizados en la localidad de La Niña

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, de manera coordinada con la Delegación Municipal, realizó trabajos en la localidad de La Niña. Las tareas en este caso correspondieron a perfilado, nivelación y mantenimiento en las calles del casco urbano y la periferia de la localidad de La Niña, dando continuidad de esta manera a las tareas de similares características que se vienen realizando en las distintas comunidades del interior del partido.

Seguridad: autoridades se reunieron con vecinos de Patricios

0

El jueves 5 de septiembre en horas de la noche autoridades del área de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio; encabezadas por el subsecretario de esta cartera, Walter Depaoli; a quien acompañaron Jonatan Martini, director de Defensa Civil; Federico Aranda, coordinador de la Guardia Urbana Municipal (GUM); Alejandra Nappi, oficial de Tránsito encargada de Educación Vial y los jefes de las distintas dependencias de la Policía Comunal (Estación Comunal, Patrulla Rural y Comisaría de la Mujer); compartieron una trascendente reunión abierta con los vecinos de la localidad de Patricios, en las instalaciones de la Sociedad de Fomento de esta comunidad, que acompañó también el delegado municipal, Carlos Guiotto.
En el marco de la misma, se abordaron temas inherentes a la seguridad de la localidad; fundamentalmente ante los últimos hechos delictivos registrados en la misma, y el accionar de la Subsecretaría en relación a estos.
Paralelamente, se informó a los vecinos sobre el avance de obras de mejoras en el Destacamento Policial y se informó sobre la aplicación del Programa “Ojos en Alerta”, como una interesante herramienta de colaboración mutua entre los habitantes de la localidad para la prevención de ilícitos.