5.5 C
Nueve de Julio
sábado, agosto 9, 2025
Inicio Blog Página 3063

Licencias de conducir, datos importantes

0

La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la oficina de Licencias de Conducir, informa que el período para retirar las licencias tramitadas, es de 30 (treinta) días hábiles. Una vez superado el mismo, la A.N.S.V. de la ciudad de La Plata procederá a la anulación de los Registros de Conductores y a su remisión nuevamente al mencionado Organismo.
Se recuerdan también los requisitos necesarios para iniciar dicho trámite:

-D.N.I, con domicilio actualizado
-Licencia en vigencia
-Grupo Sanguíneo
-Antecedentes Nacionales (en caso de Licencia Profesional).
-Autorización de ambos padres firmada ante Juzgado de Paz o Escribano Público (para solicitantes de 16 y 17 años de edad).
-Concurrir indefectiblemente 30 (treinta) días antes al vencimiento de la licencia de conductor en horarios de 7 a 12 hs.

EN QUIROGA Y DUDIGNAC
Se recuerda a los vecinos de las localidades de Facundo Quiroga y de Dudignac -y sus zonas de influencia-, que pueden acercarse a realizar los trámites referentes a licencias a las respectivas Delegaciones, ya que las mismas cuentan con centro de emisión de carnet.

licencia-de-conducir

Piden que las personas con discapacidad accedan al transporte con el certificado único

0

certificado de discapacidad logoLa Defensoría del Pueblo de la Provincia propone eliminar el pase y replicar el modelo que está vigente en Nación. La medida buscar agilizar y desburocratizar el acceso a los viajes.
Agilizar y desburocratizar el acceso de las personas con discapacidad al sistema público de transporte en todo el territorio bonaerense, al eliminar el “pase” y las demoras que conlleva su tramitación y adoptar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) como única credencial para viajar en forma gratuita, le recomendó la Defensoría del Pueblo a la subsecretaría de Transportes, como autoridad de aplicación de estas cuestiones en la Provincia.
En efecto, el Área de Discapacidad de la Defensoría pidió que el gobierno provincial se sume al criterio que adoptó Nación, en donde la sola presentación del CUD junto al documento de identidad es suficiente para que las personas con discapacidad accedan al trasporte.
“Es necesario aunar criterios en todas las jurisdicciones y simplificar los procedimientos para efectivizar los derechos reconocidos a las personas con discapacidad”, sostuvo el director ejecutivo del Área, Sergio Nahabetian.
La recomendación surge a partir de una presentación de vecinos de San Martín, que reclamaron por la excesiva demora para obtener el “pase de transporte” y la afectación de derechos que ello representa.
“La tramitación de este pase implica largas demoras, y en muchos casos la necesidad de traslado de la persona con discapacidad o su representante legal a La Plata, genera innecesarios gastos de movilidad y estadía, pérdidas de tiempo y esperas agobiantes”, explicó Nahabetian.
Como antecedente, la Defensoría del Pueblo que conduce Marcelo Honores, ya  había solicitado la modificación de la normativa vigente, la eliminación del pase y el control estatal sobre el irregular comportamiento de las empresas de transporte, que desconocen la opción de viajar con un acompañante y les fijan límites de edad, además de no emitir juntos los pasajes de ida y vuelta, y asignar arbitrariamente la ubicación de los asientos.
Dirección de Prensa
Defensor del Pueblo de la provincia de Buenos Aires
Mail: [email protected] / [email protected]

Hoy es la 5° fecha del Fútbol de Salón en el Club Atlético 9 de Julio

0

El lunes 25 de enero se jugaron dos partidos pendientes de la segunda fecha del Torneo de FUT-SAL 2016. Ya empiezan a vislumbrarse los equipos «candidatos» de cada zona en la etapa clasificatoria.
Los resultados de los dos encuentros fueron GOMERIA EL POLLO 3 – AGENCIA EL TREBOL 2 y SEI – TU 8 – TRAIMAX 7. Verdaderos partidazos que ubican en muy buena posición en cada zona a los conjuntos ganadores.

POSICIONES
ZONA I: EL POLLO 6; SUTPA 4, RUBEN A. GHERGO 1, EL TREBOL 0.
ZONA II: CUBA 6, CRIADO PROP. 3, DREAN TEAM 3, DON MATEO 0.
ZONA III: CM 4, LA AURORA 4, DOÑA CELIA 0, ASTON BIRRA 0.
ZONA IV: SEI-TU 6, HAY EQUIPO 4, CASARES 1, TRAIMAX 0.

PRÓXIMAS FECHAS
Miércoles 27/01 5ta. fecha clasificatoria
20,30 hs. RUBÉN A. GHERGO vs. AGENCIA EL TREBOL
21,30 hs. CUBA vs. DREAN TEAM
22,30 hs. CM vs. ASTON BIRRA
23,30 hs. HAY EQUIPO vs. SEI-TU

Viernes 29/01 6ta. fecha clasificatoria
20,30 hs. SUTPA vs. EL POLLO
21,30 hs. DON MATEO vs. CRIADO PROPIEDADES
22,30 hs. LACTEOS LA AURORA vs. DOÑA CELIA
23,30 hs. CASARES vs. TRAIMAX

Don Mateo
Aston Birra
Casares

A partir del  1° de febrero se prohíbe la utilización de las bolsitas de polietileno

0

El Gobierno Municipal como lo anunciara previamente, pondrá en vigencia a partir del próximo lunes 1ero. de febrero la Ordenanza Nº 5443, que prohíbe la utilización de bolsas de polietileno bajo el programa denominado “Desembolsate”.

Asimismo se les recuerda a los señores comerciantes que se iniciarán una serie de controles respecto al cumplimiento de la normativa que regula la reducción del uso de bolsas de polietileno, preferentemente de tipo camiseta.

Queda prohibida la entrega de bolsas de este tipo, únicamente se exceptuarán aquellos comercios que estén inscriptos debidamente en el Registro Municipal, y que por cuestiones de fraccionamiento y/o seguridad alimentaria, no puedan dejar de entregar bolsas del tipo “bobina transparente”.

Cabe destacar que la nombrada ordenanza fija sanciones y hasta clausuras; aunque desde el municipio local se apela a la buena voluntad de los vecinos para no llegar a realizar infracciones.

¿Por qué es importante separar los residuos?

0

Desde la Municipalidad de 9de Julio, se  informa a la comunidad la importancia que tiene la separación de residuos y los beneficios que trae tal actividadad.
Los residuos inorgánicos ( botellas de plástico, de vidrio, papeles, cartones, trapos, metales, etc) deben estar limpios y secos; se sacan una vez por semana según la zona que corresponda.
Separar los residuos orgánicos e inorgánicos puede ser una tarea a veces difícil, pero vale la pena esforzarse ya que nos ayuda a cuidar el medio ambiente y nos ofrece los siguientes beneficios.

* Evita la contaminación de nuestro planeta tierra.
* Disminuye la capacidad de la basura producida.
* Previene la propagación de enfermedades.
* Se elabora abono para el terreno o para los jardines.
* Ayuda a reducir el riesgo de la muerte de los animales.
* Aleja las plagas de animales que se producen en condiciones de suciedad.
* Renueva la tierra.
* Ayuda a producir nuevos productos.
* Ayuda a reducir la extracción de materia prima.
* Ayuda a ahorrar recursos como agua, árboles y combustibles.
* El personal de recolección de basura puede trabajar mejor.

El aporte de cada uno, desde nuestra casa, lugar de trabajo o estudio, es fundamental para cuidar el planeta y poder tener una ciudad mas limpia.

basura26

Robo a CEC: en Baigorrita se ahorcó uno de los tres detenidos por la Policía Comunal

0

En la madrugada del pasado 21 de enero las autoridades del Club Centro Empleados de Comercio denunciaban un robo en la sede de actividades de recreación y natatorio de esa institución en la Avda.San Martín. Ese mismo día, en horas de la tarde y tras un allanamiento, un ciudadano de 37 años fue detenido en su casa y secuestrada la mercadería robada, otros objetos también robados – electrodomésticos y otros elementos sustraídos en el hecho del que resultara víctima el convecino Spatafora, y 10 armas de fuego sobre las que se trata de establecer su procedencia, de distintos tipos y calibres.
Tras haber prestado declaración en la UFI interviniente en Mercedes el día viernes 22, se dispuso su alojamiento en la sede policial de Baigorrita.
En la tarde de ayer y por causas que se investigan, el deteniodo Hugo Gómez, vecino nuevejuliense, de 37 años terminó con su vida ahorcándose en la celda en la que se encontraba alojado.
La UFI Nº2 de Junín investiga por ‘Averiguación causales de Muerte’, mientras la policía instruye un sumario interno por las responsabilidades que pueden corresponder a los agentes a su cuidado.
A su vez, se dispuso su autopsia en la ciudad de Junín.

El River 2016 empieza por Nacho Fernández, el chico de la gigantografía en Dudignac

0

nacho26-1

MAR DEL PLATA.- Ignacio Fernández se llevó una muy buena sensación de su debut en la victoria sobre Boca por 1-0, en el primer superclásico del año. Y también se llevó dos souvenirs. Uno de ellos fue la copa que los organizadores del torneo de verano le entregaron por considerarlo el mejor jugador de la noche. El otro, un raspón del tamaño de una sardina. El trofeo, confiesa el volante en el subsuelo del hotel de Playa Grande, donde armó su búnker River, no está muy claro dónde quedó: «Me parece que se lo llevó mi familia, que vino a verme a Mar del Plata. O capaz que está acá arriba, en la habitación». Pero en el caso del segundo recuerdo que le dejó el encuentro más accidentado y polémico de la pretemporada, es fácil saber dónde está: basta con mirarle la canilla derecha. «Me lo hice en una jugada en la que fui a trabar con Tevez -explica a la nacion-, pero son cosas que pasan. En los clásicos siempre se pone la pierna fuerte. Se juega al límite».

Tan contento quedó el nuevo refuerzo de River por su primera aparición en el equipo de Marcelo Gallardo, que apenas terminó el superclásico usó un adjetivo difícil de elegir para describir el encuentro: «Hermoso». Aunque alguien pudiera pensar que era una definición generosa y apresurada propia de la agitación del festejo por la victoria, 48 horas después de la batalla del José María Minella, Nacho Fernández sostiene el veredicto, recargado: «Fue hermoso, un espectáculo hermoso».

Con los pies sobre la tierra, y más allá de las definiciones barrocas, el hombre llegado de Gimnasia y Esgrima La Plata admite que River debería haber capitalizado la ventaja numérica que obtuvo después de la expulsión de Jonathan Silva, y mucho más aun cuando Boca jugaba con ocho. «Tenemos que buscar más verticalidad y aprovechar las oportunidades, pero lo importante es haber ganado», dice.

Para eso, para sumar juego y verticalidad, justamente, llegó Fernández a River en los primeros días del año. Y como si no llevara sólo dos semanas con el plantel, el zurdo número 26 se ajustó con oficio a las indicaciones del técnico para su estreno: moverse por los costados alternando con Leonardo Pisculichi, distribuir el juego, y tratar de que la pelota llegara a los delanteros. Le agregó algo de su tintero, como algunos pases con el pecho, cambios de frente con la rosca de su pierna izquierda, y aceleraciones interesantes.

De ese combo, dice, salió la sensación del deber cumplido. En el balance, previsiblemente, Fernández destaca el primer tiempo del equipo. Aunque su juego en particular fue más observable en el segundo, cuando Gallardo movió el medio campo como un cubo Rubik en busca de la mejor combinación. Habrá que ser más constante, señala el volante, si River quiere cumplir con la máxima de pelear en todos los frentes. «Jugar bien y ganar», es el lema.

En el frente interno, clave también para un recién llegado, la situación marcha muy bien. Fernández comparte habitación con el juvenil tucumano Exequiel Palacios en el Costa Galana, y aunque sabe que se salvó de ser rapado o de ceremonias por el estilo por haber llegado bastante grandecito -25 años- a River, asumió que no podría escapar del reglamentario puentecito chino por haber cumplido 26 en medio de la pretemporada. Sin rencores, dice.

La buena relación que empieza a tener con sus nuevos socios en River va en sintonía con el afecto que mantiene con sus ex compañeros en Gimnasia. Por eso no llama la atención que decidiera visitarlos 24 horas después del superclásico, en el hotel donde el Lobo se concentró para el partido frente a Aldosivi, en Mar del Plata. Algunos, de hecho, lo llamaron o le enviaron mensajes para felicitarlo después del partido. Fernández -que no tiene redes sociales desde que se cansó de los insultos de algunos hinchas-, confiesa que le fue difícil responder tantos saludos. Lo más sencillo era identificar los que llegaban desde su pueblo, Dudignac, ubicado en el medio de la provincia de Buenos Aires: el prefijo 02317 facilitaba todo. Con ellos hay que quedar bien, incluso si lo llamaran los 2700 habitantes, porque desde diciembre de 2015 él es ciudadano destacado del lugar. La gigantografía que instalaron en la entrada de la localidad agraria se encarga de recordarlo a cada visitante..

Nueve goles anotó Fernández para Gimnasia en 2015. En total jugó 105 partidos en el club platense y festejó 15 veces.

 

400 usuarios de teléfono incomunicados

0

Según pudimos saber extraoficialmente, en la madrugada del viernes 23, en Rastreador Fournier entre Mendoza y Azcuénaga, entre las 2 y las 3 de la madrugada se produjo el robo de cables de teléfono (800 pares) el equivalente aproximamente a 100 mts. lo que afectó a 400 usuarios quienes quedaron sin comunicación telefónica, además del servicio de internet perteneciente a la Empresa Telefónica.
Este inconveniente tendrá una solución en algunos días más.

robodecables26

Continúan los Talleres del Programa Escuelas Abiertas de Verano

0

En el marco del desarrollo del programa Escuelas Abiertas de Verano, impulsado por la Municipalidad de 9 de Julio, se continúan llevando adelante distintos talleres, tal el caso del de Tejido, desarrollado días atrás en la Escuela Nro. 30, a través de la directora de la Universidad Popular, Nadia Mirabelli.
Continuando con el programa Escuelas Abiertas de Verano, a través de la Dirección de Broma- tología, llevó adelante en- el Centro Educativo Complementario Nº 802 “Rayuela” un taller sobre el correcto lavado de manos; prevención de contaminación cruzada y rotulado y fecha de vencimiento de diferentes alimentos.
El mismo, fue dictado por la Directora del área, Guadalupe D’acunto y las inspectoras Mercedes Lord y, Malvina Arauz.

escuelas de verano (3)

Nota de color «verde» en una tarde calurosa

0

En la tarde de ayer el vecino Roque León paseaba en bicicleta como lo suele hacer a diario, llevando en su manubrio a su mascota «el loro».
En su paso va atrayendo la mirada de quienes lo ven transitar por las calles con total normalidad.
Roque, con muy buena predisposición posó para EL 9 DE JULIO y en el diálogo que mantuvimos en la esquina de Robbio y Avellaneda, frente al Hotel Terminal, llamó la atención de Gustavo Parola, que amablemente se acercó y se sumó a la curiosa conversación donde «el loro» fue el protagonista.
«El loro» no dudó en subirse a la mano que le ofreció Gustavo , demostrando sus habilidades y sociabilidad.

loro3