Marcelo Casabella, encargado del parque de secuestro de motove- hículos de la Municipalidad de 9 de Julio, área que depende de la Dirección General de Tránsito, detalló la tarea que se realiza en el mismo, donde actualmente se encuentran depositadas entre 800 y 900 unidades, a las que deben sumarse otra importante cantidad que se encuentra en la Estación de Policía Comunal, lo que se convierte en una clara muestra de la cantidad de infracciones que se cometen.
“El parque se encuentra totalmente colapsado, por lo que estamos realizando un intenso trabajo de relevamiento para reacomodar los espacios y que los motovehículos que son retirados por sus propietarios tras un secuestro, se encuentren en condiciones”, señaló Casabella.
Al detallar el procedimiento implementado, detalló que “cuando se realiza un secuestro de un motovehículo, se toma una fotografía de la unidad, se le incorpora un número de registro, y cuando es entregado a su propietario, se debe encontrar en las mismas condiciones”, en tanto que aclaró especialmente que si las motoci- cletas no cuentan con su caño de escape o suspensión original, las unidades reemplazadas se descartan y destruyen, y deben ser sustituidas por las de fábrica para poder efectuar el retiro.
En tanto, sobre la gran cantidad de unidades secuestradas que no son retiradas por sus propietarios, explicó que “esto se da como consecuencia de que muchos infractores son reincidentes y acumulan montos elevados de multas, que en algunos casos superan los 8 o 12 mil pesos, los que deben abonarse en momentos de obtener un carnet de conductor, ya que de lo contrario el mismo no se expide.
(Prensa Municipal)
Tránsito realiza una intensa tarea de relevamiento
Río Quinto: Legisladores de la 4ta Sección con el ministro Eduardo Cenzón
Participaron, entre otros, los diputados Mauricio Vivani y Jorge Silvestre; Avelino Zurro; Fabio Britos; Hernán Albisu; Patricio García; Valeria Arata; Javier Mignaquy; Marcelo Daletto y Manuel Mosca.
Plantearon al Ministro que el Camino del Meridiano debía cerrarse inmediatamente. Los legisladores se comprometieron a trabajar para la sanción de una Ley de Emergencia en Infraestructura. Se habló también del conocido Canal De La Fuente que beneficiaría, ante el posible agravamiento de la situación, a Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio. La información fue proporcionada por representantes del Frente para la Victoria y el Frente Renovador
El Ministro de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Eduardo Cenzón se reunió con legisladores bonaerenses. El tema abordado en el encuentro estuvo relacionado con la problemática del Río Quinto.
En un parte de prensa difundido sobre las últimas horas de este martes, el diputado provincial del FPV-4ta Sección Electoral, Avelino Zurro, señala que “fuimos recibidos por el Ministro de Infraestructura Eduardo Cenzón. Los diputados Marcelo Daletto y Manuel Mosca gestionaron una reunión para el día de hoy”.
En el informe se señala que Zurro resaltó: “durante la reunión le planteamos al Ministro que el Camino del Meridiano debía cerrarse inmediatamente, ya que el pasaje de agua que observamos desde el día que recorrimos dicho sector inundaba el territorio bonaerense, perjudicando a varios distritos y vecinos de la provincia de Buenos Aires. Además, pensando en las soluciones macro y en el futuro, le entregamos en mano el proyecto de regulación del canal De La Fuente. Recordemos que este último beneficia a los partidos de Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares y 9 de Julio”.
“Cabe destacar que Cenzón se comprometió a arbitrar los medios para cerrar durante la jornada de mañana el pasaje de agua que fuera abierto en forma irregular por la provincia de La Pampa. Asimismo, nos manifestó que estudiará a la brevedad nuestro planteo en relación al canal De La Fuente”, culmina el legislador del Frente para la Victoria, señalando a través del parte de prensa.
Britos (de Chivilcoy) expresó que “el problema de fondo es que se debe terminar con la Cuenca del Salado, que es una obra muy costosa y que está en el cuarto tramo de su ejecución; esperamos avanzar en estos caminos”.
Otro robo de cigarrillos y dinero
En horas de la madrugada de este miércoles 17 de febrero se registró un robo en la Ciudad de 9 de Julio, en el Kiosco «Lalo» de calle Mendoza a pocos metros de La Rioja.
Autores ignorados rompieron la pared del frente del kiosco y a través del boquete se llevaron dinero en efectivo y cigarrillos.
Este es el segundo caso en cuatro días en que se produce un hecho de similares características. El sábado 13 se registró un robo en el centro de Compras de Avellaneda y Libertad, del que también se llevaron dinero y cigarrillos.
Buen aporte de la lluvia en la Ciudad y el Partido
La tormenta se hizo presente en la Ciudad de 9 de Julio y la zona durante la noche del martes 16 y la madrugada del miércoles 17 de febrero. Las precipitaciones hicieron un buen aporte a los cultivos, en la zona rural.
En la zona de Naón el viento generó algunos problemas, con caída de árboles que afectaron el servicio eléctrico. En la Ciudad los inconvenientes fueron menores.
DESCARGAS ELECTRICAS
Las descargas eléctricas fueron muy fuertes, provocando inconvenientes en distintos hogares. Vecinos se vieron sorprendidos: se quemaron artefactos eléctricos.
LLUVIA CAIDA
9 DE JULIO…….33.4 mm
PATRICIOS……..28 mm
NAON……………..40 mm
MOREA……………32 mm
LA NIÑA…………..35 mm
12 DE OCTUBRE..40 mm
DUDIGNAC…….. 40 mm
QUIROGA……… 36 mm
FRENCH………. 35 mm
SANTOS UNZUE….40 mm
MULCAHY……… 19 mm
EL CHAJA…….. 43 mm
EL PROVINCIAL…46 mm
EN LA ZONA
ESTACION PLA….40 mm
25 DE MAYO…..64,5 mm
Datos de la lluvia: fuente INTA 9 de Julio.
Muere un camionero bragadense en un accidente de tránsito cerca de Pergamino
Colisionó con otro camión que viajaba en el mismo sentido hacia Rosario. Ayer, en el kilómetro 154 de la ruta Nº 32, en proximidades de la localidad de El Socorro se produjo un accidente que dejó como saldo una víctima faltal
El primer siniestro se produjo minutos después de las 17:00, cuando por causas que se trata de establecer colisionaron dos camiones que se dirigían en el mismo sentido (Pergamino-Rosario).
El episodio lo protagonizaron un vehículo marca Volvo, conducido por Gustavo Ariel Zapata Berón, oriundo de Santo Tomé, Santa Fe, y otro marca Chevrolet, que era manejado por Alejandro Pampín (31 años) de Bragado, quien falleció en el acto según publica el diario LA OPINION de Pergamino.
El 13 de marzo se iniciará el Fútbol local
Los equipos se preparan para el Campeonato de Primera “A” 2016 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, cuya fecha de inicio está prevista para el domingo 13 de marzo de 2016. El certamen se disputará en distintas fases, como en la temporada anterior.
Clubes participantes del Torneo 2016: Atlético 9 de Julio, Agustín Alvarez, French, San Martín, Once Tigres, San Agustín, Dudignac, Libertad, Quiroga y Naón.
Dos equipos lograrán el derecho a participar en el Torneo Federal “C” 2017 organizado por el Consejo Federal del Futbol Argentino. El 10° equipo descenderá a la Primera “B” 2017.
Petraglia nuevo DT de Basquetbol del Club Atlético
En la jornada de ayer asumió en el Club Atlético un prestigioso y reconocido Técnico Nacional de Basquetbol. Fue presentado a los jugadores y dirigentes y si bien aún no ha concluido el período de vacaciones, la intención de la Sub Comisión ha sido comenzar temprano la actividad, de modo que de a poco se irán completando los planteles para iniciar la nueva temporada de la A.B.Ch.
El DT, Martín Petraglia, de 40 años de edad, es oriundo de Junín, donde últimamente estuvo dirigiendo en el Club Ciclista; es Profesor de Educación Física, con antecedentes en el Baloncesto Español, Técnico Nacional de Basquetbol, Técnico en la Organización de Eventos Deportivos con título recibido en Barcelona, habiendo ejercido muchas veces la docencia, hasta Director de Escuelas de Verano el año pasado. Ha participado en todo tipo de clínicas, congresos, campus, contando con las mejores referencias deportivas y docentes, tanto en nuestro país como en España, donde residió entre los años 2002 y 2012, habiendo ejercido la dirección Técnica en el Club Granada, donde jugó el Oso Gutiérrez aunque no al mismo tiempo. Han destacado varios padres de jugadores los cursos que ha dado Petraglia relacionados a primeros auxilios, uno de ellos en la Cruz Roja Española y en Argentina, de Rehabilitación cardiovascular.
Los jugadores de Escuelita, Premini y Nenas, deben concurrir lunes, miércoles y viernes de 17,30 a 18,30 hs, lo mismo que todos los chicos nuevos que quieran comenzar. Son Asistentes, como hasta ahora, Andrés Pastori y Franco Zuliani; Mini y U13 entrenan a las 18,30 hs; y U15, U17 y U19, a las 19,30 hs. Los martes y jueves con Franco Zuliani en los horarios habituales.
Juan Gutiérrez jugó el partido 300 en la Liga Nacional de Básquet
El equipo del nuevejuliense Juan Pedro Gutiérrez, Obras Sanitarias, derrotó este martes 16, de manera categórica a Atenas de Córdoba por 92-73 y sigue entre los tres primeros de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol. Gutiérrez aportó diez puntos.
En el conjunto ganador Selem Safar anotó 24 puntos (3/6 en triples); mientras que Marcos Delía totalizó 14 con 5 rebotes.
Por el lado de Atenas los únicos que llegaron a los dos dígitos fueron Luciano González quien aportó 14 puntos y Diego Logrippo que totalizó 12.
SÍNTESIS
Obras Basket (92): Bruno Fitipaldo 9, Selem Safar 24, Lorrenzo Wade 10, Dennis Horner 7, Marcos Delía 14 (fi); Patricio Tabarez 2, Pedro Barral 10, Iván Basualdo 4, Juan Gutíérrez 10, Luca Valussi 2, Fernando Zurbriggen 0, Lautaro Berra 0. DT.: Trifón Poch
Atenas (73): Bruno Labaque 9, Luis González 14, Fenton Mickael 7, Diego Logrippo 12, Gabriel Mikulas 6 (fi); Juan Manuel Torres 11, Diego Gerbaudo 6, Darryl Smith 8, Franco Baralle 0, Juan Cruz Oberto 0. DT.: Carlos Romano.
Parciales: 22-15, 21-22, 31-20 y 18-16
Árbitros: Juan Fernández y Oscar Brítez
Estadio: Templo del Rock (CABA)
JUAN GUTIERREZ
En el triunfo de Obras, Juan “Pipa” Gutiérrez jugó su partido número 300 en La Liga Nacional de Básquet.
Juan Pedro Gutiérrez nació el 10 de octubre de 1983 en 9 de Julio.
Se inició en las divisiones menores de Atlético 9 de Julio.
Gutiérrez debutó en la Liga Nacional con Obras en 2001 y allí jugó hasta 2004. En 2004 pasó al Granada de España (Liga ACB), hasta 2010. En 2010 volvió a Obras hasta 2013 cuando pasó al Canarias de España, regresando a Obras en 2014/15, jugando en la institución de Buenos Aires hasta la actualidad.
Juan Gutiérrez ha sido internacional con la Selección Argentina en numerosas ocasiones con la que ha conseguido títulos en varios torneos internacionales entre la que destaca la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín.-
La Corte pide fondos para otorgar 10% de aumento al Poder Judicial
La Corte Suprema de Justicia resolvió solicitar al gobierno nacional la modificación de partidas presupuestarias para otorgar un incremento salarial del 10 por ciento a todos los miembros del Poder Judicial.
El Máximo Tribunal resolvió este martes «enviar una nota a la Jefatura de Gabinete de Ministros solicitando la modificación de partidas presupuestarias» para otorgar el incremento a partir del 1 de enero, según informó el Centro de Información Judicial (CIJ).
El antecedente inmediato se produjo en noviembre pasado cuando la Corte Suprema dispuso un aumento salarial también del 10 por ciento para todo el Poder Judicial a través de una acordada.
El máximo tribunal dispuso entonces un incremento a partir del 1 de octubre de 2015, remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación.
El salario mínimo docente $ 7.800 en febrero y $ 8.500 en julio
Este miércoles 16 de febrero el Gobierno Nacional presentó una nueva propuesta relacionada a la situación de la educación y de los docentes. Los gremios analizarán el ofrecimiento, antes de dar una respuesta.
Según precisó el Ministro Esteban Bullrich , el salario mínimo docente que va a $ 7.800 a partir del primero de febrero y a $ 8.500 a partir del primero de julio. “Esto garantiza que ningún docente del país va a ganar menos de $ 8.500. Ese es el objetivo del aumento del piso salarial”, resaltó el Ministro.
La oferta que realizó el gobierno nacional es de un 25%, a esa cifra se le agrega un aumento del Fondo de Incentivo Docente (FONID) que a partir del a partir del 1° de febrero son $300 más, es decir, pasará a $810 (actualmente son 510) y a partir del 1° de julio a $ 1.010.
Durante, el encuentro el Ministro aclaró que, a través de este acuerdo, el salario docente nunca más va a estar debajo de al menos el 20 % por encima del mínimo vital y móvil.
Por su parte, el secretario general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero dijo que la propuesta oficial va a ser analizada por los distintos gremios docentes del país, al salir del encuentro con el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich en el Palacio Pizzurno en la ciudad de Buenos Aires.
CTERA
Desde CTERA se considera que esta propuesta es el producto de la fuerza de los docentes de todo el país y ayudará a fortalecer las discusiones paritarias provinciales.
CTERA insta a los gobiernos provinciales a convocar en forma urgente a las reuniones paritarias provinciales.
En la Paritaria también el Ministerio se comprometió a:
• Enviar fondos a las provincias para infraestructura y mantenimiento de los edificios escolares.
• Continuidad de los Programas Socioeducativos en articulación con las provincias.
• Continuidad del Plan Nacional de Formación Docente.
• La conformación de una comisión de seguimiento de los Programas Socioeducativos.
• Teniendo en cuenta las desigualdades salariales, empezar a trabajar para que las sumas fijas se conviertan en remunerativas y bonificables.
La Paritaria Nacional Docente permanecerá abierta y mantendrá reuniones en los meses de marzo, abril, mayo y junio, tanto en temas salariales como en condiciones de trabajo.
Esta propuesta será enviada a los sindicatos provinciales de CTERA que en asambleas y congresos la evaluarán.
El día 26 de febrero CTERA realizará su Congreso Nacional donde los congresales de todo el país deciden si se aprueba o no la propuesta.