En la noche del sábado último, tuvo lugar un brillante concierto brindado por el renombrado guitarrista, compositor y cantante Gerardo Macchi Falú. El mismo tuvo lugar en el escenario del Centro Cultural “La Esquina. Arte & Cultura” y, tal como se aguardaba, el concertista deslumbró una vez más al público nuevejuliense.
Macchi Falú viene desarrollando una gran labor artística, no solamente en su país, sino también en México, Venezuela, Ecuador, Colombia, Canadá, Chile, Uruguay, Bolivia y España.
No es la primera vez que, el artista, se presenta en 9 de Julio cosechando los aplausos y la ovación del auditorio. Más aún, se encuentra vinculado a esta comunidad por lazos familiares, por ser su esposa una nuevejuliense.
Gerardo Macchi Falú no limita sus interpretaciones solamente a las obras del ámbito folcló- rico clásico latinoamericano, sino que también incursiona en el tango instrumental, abordando a los más importantes autores de este rico y variado género, con personal y particular estilo. Concerniente a la música clásica universal recrea obras de Bach, Mozart, Sor, Tárrega, Julián Aguirre, Lecouna, Villalobos, Willams, Joaquín Rodrigo, etc.
Gran parte de las obras compuestas por Macchi Falú son estudiadas en las casas de altos estudios y en los conservatorios, no solamente en la Argentina sino también en diferentes partes del mundo.
Excelente concierto del Gerardo Macchi Falú en 9 de Julio
La Kermesse del Domingo volvió a ser exitosa
Como se anticipara, una nueva velada de las Kermeses de Verano, organizadas por la Municipalidad de Nueve de Julio, se desarrolló este pasado domingo en el Playón Municipal de Av. San Martín y Av. Agustín Alvarez.
Se contó en la oportunidad con la presencia de batucadas, artistas locales de diferentes géneros, artesanos, juegos tradicionales y stands de distintas carteras municipales.
El público acompañó masivamente la propuesta, en un ámbito muy propicio para este tipo de encuentros familiares.
Accidente entre moto y automóvil en calle Azcuénaga
El día sábado 12 del cte. denunció en la Estación de Policía Comunal siendo las 23 hs. Emanuel Montiel con domicilio en este medio, dando cuenta que en la fecha y siendo las 17.30 hs. en circunstancias que su hermano Leonardo Montiel circulaba en su moto vehículo por calle Azcuéna- ga casi Mariano Moreno, fue rozado por un automóvil Peugeot 206 que habría volcado a su espalda, provocando la caída de Montiel. El automóvil era guiado por Agustín Ciancia, domiciliado en este medio.
Como consecuencia Montiel fue trasladado al Hospital local, permaneciendo en observación, no observándose signos de lesión. Posteriormente a las 22 hs. comenzó a hablar en forma errá- tica e incoherente, por lo cual la médica de guardia dispuso su traslado al Hospital de Junín. Se instruye IPP caratu- lada «Lesiones culposas» con intervención de la UFI Nº 3 a cargo del Dr.Pedro Illanes del Dpto.Judicial de Mercedes. (Nestor Gabriel Bonello, Comisario- Jefe Policía Comunal).
Un muerto y dos heridos al chocar de frente una ambulancia y un auto en la Ruta 3, en Las Flores
Una persona murió hoy al chocar frontalmente el auto que conducía contra una ambulancia en la ruta nacional 3, en la localidad bonaerense de Las Flores, informaron fuentes policiales.
El hecho ocurrió cerca de las 6.30 en el kilómetro 163 de la ruta 3, en una curva conocida como El Despunte.
Los vehículos que participaron del siniestro fueron una ambulancia Fiat Ducato, dominio JTL 961, vinculada al Hospital Municipal de Ramón Santamarina de la Ciudad de Tandil y un Reanult Clio, dominio PHX 853.
Ambos vehículos chocaron de frente y, como consecuencia del impacto, el Renault Clio donde viajaba una pareja oriunda de La Matanza, en el gran Buenos Aires, se despistó y terminó volcado en una alcantarilla a la vera de la ruta.
El conductor del automóvil falleció en el acto mientras que su acompañante, una mujer de unos 26 años, sufrió politraumatismos y fue derivada a un hospital de la zona.
Los ocupantes de la ambulancia sufrieron heridas leves y solo uno de ellos fue derivado para su observación, pero su estado no reviste gravedad, informaron las fuentes consultadas.
En el lugar personal policial, bomberos locales y agentes de la Agencia Nacional de Seguridad Vial restringían un carril mientras se esperaba la tarea de los peritos viales para determinar las causas de la colisión.
Provincia: la recaudación creció 31,5% en febrero
La recaudación fiscal de la provincia de Buenos Aires creció un 31,5 por ciento en febrero y alcanzó los 11.800,3 millones de pesos, se informó oficialmente este lunes.
El titular de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (ARBA), Gastón Fossati, dijo que las acciones para fortalecer la administración tributaria y el impacto de las adecuaciones fiscales promovidas por el Ejecutivo y la Legislatura influyeron en la evolución de los recursos públicos.
La recaudación alcanzada en febrero superó un 3,4% lo previsto por el Presupuesto que aprobó la Legislatura.
Dudignac goleó a Naón
En el Estadio Dr. Alberto Sampietro de Dudignac el Albirrojo se impuso por goleada 4 a 2 al Atlético Naón, equipo recién ascendido a la Primera División «A».
Dudignac con la vuelta de Alejandro Masón como entrenador, el equipo además de mantener los goles de Lucas Del Papa, se reforzó con otro goleador como Mateo Solana.
El equipo de Dudignac se puso en ventaja Lucas Del Papa: el 1-0 llegó a los 20 minutos. A través de Mateo Solana a los 28 Dudignac amplió la ventaja a los 28′ del PT.
En el inicio del complemento Dudignac iba a sacar una diferencia imposible de remontar para Naón. Del Papa a menos de un minuto de la reanudación marcó el 3-0 y a los 3′ del ST Solanas convirtió el 4 a 0.
Iba a descontar Naón por intermedio de Mauricio Prol en el minuto 18 1-4 y por último Marcos Grecco achicó las diferencias 2-4, por el lado de Naón.
DUDIGNAC 4 – NAON 2
CANCHA: Dr. Alberto Sampietro.
ARBITRO: Juan C. Morales.
DUDIGNAC: Matías Miglierina, Santiago Berthelot, Agustín Bazzetta, Leonardo Castellanos, Fernando Yarza, Martín Martínez, Mateo Solanas, Ignacio Bazzetta, Lucas Del Papa, Andrés Goya, Federico Berthelot. SUPLENTES: Juan Pablo Esquivel, Juan Cruz Pinciroli, Juan Salazar, Agustín Rebollini, Ignacio Cufré DT: Alejandro Masón.
NAON: Mariano Torrelles, Marcos Grecco, Juan P. Petrillo, Juan Iraeta, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Jonathan Petrucci, Gabriel Martinelli, Esteban Ibáñez, Ignacio Lacarra, Ariel Góngora. SUPLENTES: Francisco Amestoy, Pablo Acosta, Fernando Iturralde, Maximiliano Gómez, Joaquín Invernoz. DT: Luis Josserme.
GOLES: Del Papa 2, Solanas 2 (D); Mauricio Prol, Grecco (N).
San Martín venció a Once Tigres
El equipo de San Martín comenzó el Campeonato ganando de visitante por 2 a 0 a Once Tigres en el Estadio Abel Del Fabro. El Santo fue uno de los cuatro ganadores que tuvo la 1º fecha de la Primera Fase del certamen que tiene como trofeo el 60º aniversario del Centro Universitario Nuevejuliense.
En Once Tigres volvió a la dirección técnica Daniel «Tato» Márquez y se produjo el regreso del delantero Vladimir Ascani. El Auriazul tiene individualidades de peso de mitad de cancha hacia arriba y el objetivo del entrenador es «aceitar» las piezas para lograr un mejor funcionamiento colectivo.
Por el lado de San Martín, regresó el DT Javier Sampietro a un equipo que mantiene la base de los últimos años con jugadores del club. Volvió al arco como titular Yamil Acís.
Después de unos primeros minutos en los que Once Tigres intentaba buscar el primer gol, la apertura del marcador llegaría a los 20 minutos del primer tiempo a través de Nicolás Vázquez en una jugada individual, definiendo ante Federico Camilletti incorporado para esta temporada.
San Martín con el resultado a favor no sólo hizo valer la diferencia sino que lograría ampliar la ventaja por intermedio de Gonzalo «Nino» Rodríguez estableciendo el 2 a 0 definitivo.
ONCE TIGRES 0 – SAN MARTIN 2
ESTADIO: Abel Del Fabro.
ARBITRO: Oscar Figueroa.
ONCE TIGRES: Federico Camilletti, Tomás Landaburu, Luciano Oliva, Catriel González, Jonathan Jaimes, Ignacio Láttaro, Ignacio Rodríguez, Juan Perazzo, Vladimir Ascani, Daniel González, Julián Castilla. SUPLENTES: Nicolás Distéfano, Matías Galassi, Nicolás Boschiero, Julio San Miguel, Damián Ibáñez. DT: Daniel Márquez.
SAN MARTIN: Yamil Acis, Agustín Bessone, Enzo Bracco, Renzo Maestrutti, Ezequiel Bayaut, Federico Torres, Nicolás Vázquez, Carlos Lliteras, Ulises Canevari, Maximiliano García Campos, Gonzalo Rodríguez. SUPLENTES: Facundo Maineri, Gonzalo Rossi, Lautaro Cánepa, Emiliano Aguerrido, Emilio San Felipe. DT: Javier Sampietro.
GOLES: Vázquez y G. Rodríguez (SM).
Grata velada: los 100 años de la Estancia Santa Elena de Inchauspe
El pasado miércoles 9 se festejaron los 100 años de la estancia Santa Elena de Inchauspe, sita en estación Cambaceres de nuestro partido.
Se reunieron más de 300 personas entre empleados, ex empleados, vecinos, provedores y amigos, inclusive gente del exterior invitados todos por su dueño el Sr. Adrian Fay Inchauspe y su Sra.
La tarde estuvo muy agradable y la fiesta comenzó a las 16 hs. con una misa al aire libre celebrada por el monje Benedictino Mamerto Me- napace, quien al terminar recitó un poema sobre el censista en la tribu de Coliqueo; a continuación se ofreció una demostración de Pato y un desfile de tropillas con entrevero de las mismas y para terminar con este segmento se realizaron una demostración de cambio de caballos en el campo enlazada y otras actividades de destreza criolla, luego se cantó el Himno Nacional.
Al atardecer en una gran carpa montada especialmente para el evento cantó el folklorista salteño Facundo Saravia y luego se ofreció un asado con cuero.
Para terminar hubo helados de postre un espectáculo de fuegos artificiales de varios minutos.
La gente se fue retirando alrededor de las 22 hs. ya que al otro días habia que seguir trabajando para hacer grande a nuestra Patria.
Inmenso dolor en la comunidad: Falleció Georgina Gatti Lanieri
En un centro de salud de la ciudad de La Plata falleció a los 24 años Georgina Denise Gatti Lanieri.
Una cruel e irresistible enfermedad la llevó de este mundo, cuando recién había empezado a caminarlo.
Georgina había elegido estudiar Ciencias Económicas y lo hacía en esta ciudad Capital, el destino y la mala suerte quisieron que ahí desde ese lugar donde ella había puesto sus ilusiones y sus sueños, elevara sus alas para llegar junto al Señor.
¡Qué tristeza y dolor embarga a su familia!. A su mamá Carolina Lanieri, a su papá el Bombero Voluntario César Gatti, a su hermanita y a sus abuelos Mirta Lola, Faustino Lanieri y Carlos Gatti, a su tía Daniela, a sus primos y a sus amigos y a todos quienes la conocieron y trataron.
Georgina, era hermosa, bella, responsable, amigable, luchó como una leona enfrentando la adversidad, no se resistía, quería seguir.
Hoy ya está en el cielo muy cerca de Dios y la Virgen, desde allí guiará y dará fuerzas a su familia y amigos para que vayan mitigando el dolor de su partida. Ella seguirá viva en el recuerdo y el corazón de todos.
Marcos Peña aseguró que es prioridad el acceso universal a internet de banda ancha
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, aseguró hoy que es «prioridad» para el gobierno nacional asegurar el acceso universal a internet de banda ancha.
«Quiero dejarles dos mensajes. Primero, que es prioridad para este Gobierno asegurar el acceso universal a la banda ancha», afirmó Peña, para enfatizar luego que «las tecnologías nos llevan a repensar la relación de los ciudadanos con la política. Hay que romper la verticalidad y generar una conversación más horizontal».
El informe del Banco Mundial, que también pone como objetivo la necesidad de asegurar el acceso universal a internet para todos los ciudadanos, sostiene que el 80% de la población mundial tiene un aparato de telefonía móvil y el 40% está en línea.
Al abrir la jornada, Peña planteó la necesidad de expandir la cobertura de internet de banda ancha en todo el país para alcanzar el «empoderamiento de las herramientas tecnológicas», lo que permitirá aún en las comunidades más alejadas de los centros urbanos el «generar trabajo» y por lo tanto «eliminar la brecha digital»:
«La tecnología es una necesidad básica», afirmó el jefe de ministros para agregar que en la cartera de Desarrollo Social se trabaja en planes tales como «la alfabetización digital de la tercera edad».
Subrayó además que las nuevas tecnologías obligan a repensar la relación de los ciudadanos con la política, por lo que «hay que romper la verticalidad», y alcanzar una «conversación más horizontal».
Señaló que «todavía las instituciones no reflejan ese cambio» que ya está en desarrollo en la sociedad argentina, y que incluye una «redefinición de liderazgo, de transparencia, de gobierno abierto».
En el mismo sentido, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, otro de los expositores del encuentro, sostuvo que están trabajando junto al Ministerio de Comunicaciones, para expandir la conectividad porque «si llega la infraestructura y la conectividad llega el conocimiento y el sistema de gestión».
Consultado por Télam precisó que están realizando una diagnóstico de la infraestructura tendida por la gestión anterior, bajo el paraguas de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y que en 3 meses tendrán los resultados para poder avanzar en nuevos planes.
Tanto Ibarra como el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, subrayaron la «capacidad creativa» de los argentinos que sigue siendo un diferencial en materia de recursos humanos.
El informe del Banco Mundial enfatiza el impacto de la automatización de procesos en el empleo, por lo que, sostuvo Barañao, «es preciso educar a nuestros jóvenes en la curiosidad y la creatividad», ya que los empleos del mañana serán «aquellos que la computadora no puede hacer» .
«Las empresas del futuro serán un gerente, una computadora y el trabajador de limpieza», simplificó Barañao al analizar las conclusiones del informe, según el cual las profesiones y actividades más rutinarias son las que serán reemplazadas en un futuro mediato por un algoritmo.