8.3 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 4, 2025
Inicio Blog Página 2991

Hoy se celebra el Día Mundial del Agua

0

diadelagua

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de llamar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Cada año, el Día Mundial del Agua destaca un aspecto particular relacionado con el agua.
La creación de un día internacional dedicado al agua fue recomendado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD) de 1992 en Río de Janeiro. La Asamblea General de las Naciones Unidas respondió a dicha recomendación designando el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial del Agua.
La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó el 22 de diciembre de 1992 la resolución A/RES/47/193 por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, a celebrarse a partir de 1993, en conformidad con las recomendaciones de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo contenidas en el Capítulo 18 (Recursos de Agua Dulce) del Programa 21.
Se invitó entonces a los diferentes Estados a consagrar este día, en el marco del contexto nacional, a la celebración de actividades concretas como el fomento de la conciencia publica a través de la producción y difusión de documentales y la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones relacionadas con la conservación y desarrollo de los recursos hídricos así como con la puesta en práctica de las recomendaciones del Programa 21.

¿Por qué un Día Mundial del Agua?
El 22 de marzo es una oportunidad de aprender más sobre temas relacionados con el agua, sirve de inspiración para compartir los problemas relacionados con el agua y tomar medidas para cambiar la situación. El Día se remonta a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de 1992 en la que se propuso declarar una fecha dedicada a este asunto. La Asamblea General decidió designar el 22 de marzo de 1993 como el primer Día Mundial. Cada año, ONU-Agua, la entidad que coordina el trabajo de la Organización sobre el agua y el saneamiento, establece un tema para el Día correspondiente a un desafío actual o futuro.

 

Fué designada una coordinadora de tránsito

0

Desempeñará funciones hasta tanto se designe al nuevo Director del área.
Tras la renuncia del titular de la Dirección de Tránsito, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la decisión del Intendente Municipal, Cdor. Mariano Barroso; y el secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca, la Subsecretaría de Seguridad, procedió a designar a una coordinadora del área, quien desempeñará funciones hasta tanto se designe al nuevo titular del área.
Al respecto, el Subsecretario de Seguridad, Marcelo Hosé adelantó que se trata de la inspectora Alejandra Nappi, inspectora que posee una extensa trayectoria en su tarea.

HOESE-NAPPI22

Los primeros 100 días de gestión de la era Barroso

0

100 días para un gobierno es poco, pero creemos que estamos en el camino correcto.
Gracias por el apoyo permanente y el acompañamiento, comprendiendo que los cambios son graduales. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los nuevejulienses, y sabemos que la única forma de lograrlo es trabajando en Equipo.
Estas son algunas de las cosas que hemos logrado;
* Compramos dos lotes para viviendas sociales
* Compramos 1 camioneta y estamos por comprar la próxima
* Compramos, para espacios públicos, un tractor, 10 motoguadañas, y próximamente desmalezadora para los accesos.
* Hicimos 410 castraciones, siendo en 100 dias, casi el doble de la cantidad que se realizó durante todo el 2015.
* Empezamos con la reuperación de máquinas viales; las champion, el carretón, la retro que estuvo en un camino rural 2 años abandonada.
* Entregamos mas de 170 escrituras y firmamos 99 más.
* Contratamos, después de mas de 10 años, a una farmacéutica.
* Redujimos un 25% la inseguridad, siendo la única ciudad de la zona que alcanzó un nievel tan alto.
* Firmamos el acta con la coopetariva para la culminación de la obra de gas en Ciudad Nueva.
* Comenzamos con una campaña de separación domiciliaria de residuos como parte de un plan integral que culminará con la creación de un relleno sanitario
* Seguimos capacitando a los funcionarios
* Estamos demostrando que el la problemática del tránsito era cuestión de tomar la decisión política, ya que de a poco se va reordenando.
* Cumplimos con las expectativas de las actividades de verano, llevando a varias localidades del interior esta oferta.
* Ofrecimos variada agenda cultural y deportiva, tanto en varias localidades como en barrios de la ciudad.
* Iniciamos un trabajo muy serio y comprometido con el tema habitacional, ya que sabemos que es el mayor problema que tienen muchos vecinos del partido de Nueve de Julio.
* Acompañamos la entrega de 20 viviendas en la Localidad de Quiroga
* Estamos trabajando para destrabar varios loteos que están pendiente, como el del ex matadero y el del provincial
* Viajamos y mantemos reuniones constantemente para gestionar, viviendas y obras para nuestro partido.
y seguiremos trabajando para lograr muchas mas!!! ?#?100días?

barroso-100dias

ACTO HOMENAJE – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

0

memoria-verdad-justiciaLA PROMO 1966 de esta Ciudad invita al Acto Oficial que se llevará a cabo el jueves 24 a las 10 y 30hs.en la Plaza Italia donde se alza un monolito en honor a las nuevejulienses desaparecidas durante la dictadura militar.

Dos de ellas; MARÍA ESTER INFESTA y MARIA ANGELA»MIMI» GASSMANN fueron compañeras de escuela de esta promoción.

En este año que la PROMO 66 cumple sus 50 años de egresados quieren rendirle con su presencia un sencillo pero sentido homenaje para reafirmar el cariñoso recuerdo que guardan de ellas en su corazón

Se invita a profesores, compañeros y amigos a estar presentes para evocar sus recuerdos.

Continuan los oficios en la Semana Santa

0

semana santa2016Además de los oficios de rutina en los días siguientes que incluye una celebración Penitencial y confesiones  hoy martes 22 en Catedral; el jueves Santo, habrá una celebración con niños a las 10,30 de la mañana en el tempo, sede principal del Obispado, frente a Plaza Belgrano, y en esta misma Catedral habrá un oficio a las 20 hs. Al mismo tiempo, habrá otro en San Pedro y San Pablo. Ese jueves una hora antes – 19- una celebración tendrá por templo la capilla del Carmelo San José.
El viernes Santo, tendrá vital trascendencia el Vía Crucis por la noche en el Paseo de Primera Junta y Avda. Mitre, a las 20 hs. Previamente en catedral a las 10,30 habrá una celebración para niños, y  las 16 horas se leerá la pasión de Cristo, la cual se relatara a la 15 hs. en el Carmelo San José y San Antonio.
El sábado santo habrá oficios – jornada de visitas y oración todo el día- a las 20, en El Carmelo San José, y en San Pedro y San Pablo, y las 21 en Catedral.
La Pascua de Resurrección comienza con Misas a las 9 en El Carmelo San José y en la Medalla Milagrosa de El Provincial. Sigue  las 10,30 en Catedral –la celebración estará a cargo del Obispo Ariel Torrado Mosconi -, y en San Pedro y San Pablo.
Por la tarde, a las 19,30 en San Agustín, a las 20 en Nuestra Señora de Fátima y a las 21 hs. en la Catedral santo Domingo de Guzmán.

En relación a la designación de tres funcionarios municipales

0

kennycarlosEnterado a través de los diarios locales de la designación de los tres representantes del Intendente ante el Consejo de Administración de la Cooperativa Mariano Moreno Ltda., se me representa el Contador Mariano Barroso empleando los mejores mecanismos de selección de los funcionarios más importantes del gobierno comunal, en lo que hace a la defensa del interés  legitimo de los vecinos para los que gobierna.
En tal sentido, se torna necesario destacar que el Consejo de Administración de la Cooperativa resulta diametralmente más importante que el Honorable Concejo Deliberante, en un municipio vaciado de contenido, que en ausencia de autonomía e independencia de poderes, concentra sus funciones residuales en la figura del intendente municipal.
Si la intención de Mariano Barroso es defender el interés de los vecinos a través de las designaciones realizadas, debió seguramente tener en cuenta que la cooperativa se encuentra consorciada con el Municipio de 9 de julio, quien ha cedido, con intervención del H.C.D, el monopolio y la prestación de las principales obras y servicios públicos  de competencia municipal que describo a renglón seguido:
1) La prestación de los servicios esenciales de luz y gas natural, otorgados en adjudicación directa y gratuita mediante ordenanza de concesión, con amparo legal  en el art. 232 de la Ley Orgánica Municipal.
2) La ejecución en adjudicación directa de las obras de pavimento, redes de gas, cloacas y nichos en el cementerio, con amparo legal  en la Ordenanza General de Obras Públicas sancionada por el gobierno de facto.
3) La prestación del servicio de alumbrado público, otorgado en forma gratuita mediante ordenanza de concesión sin amparo legal, servicio que cobran en el recibo de luz domiciliario.
4) La prestación del servicio de ambulancias, el que históricamente se brindó en forma gratuita y que hoy  cada vecino abona en el recibo de luz domiciliario.
5) El monopolio de la actividad de salas velato- rias y servicios de sepelio.
6) La percepción de tasas municipales que los vecinos pagan en el recibo de luz domiciliario (Fondo de financiación de obras, fondo solidario).
7) La percepción del precio de las obras de pavimento, redes de gas y cloacas, a los vecinos frentistas beneficiarios de las mismas, entre otros.
Capítulo aparte merece advertir que la propia cooperativa Mariano Moreno fija unilateralmente el precio que cobra por las obras y servicios municipales a su cargo. Esto es así, en razón de que cuentan con el beneficio legal de la adjudicación directa, lo que les brinda la posibilidad de evitar la compulsa de precios, como único mecanismo que permite establecer con certeza el justo precio de contratación (L.O.M  y Ordenanza Municipal de Obras Publicas).
En Fin, tremenda responsabilidad la de Mariano Barroso al momento de seleccionar y designar a los tres funcionarios más importantes del gabinete municipal, quienes únicamente con suficiente conocimiento, desinteresada dedicación,  virtuosa sensatez y sana critica podrán, desde la minoría, ejercer los controles y persuadir al resto de los consejeros de las mejores acciones en defensa del interés legitimo de los vecinos de 9 de julio en su conjunto.
Y lo que seguramente es muy importante para Mariano, poder exhibir el cambio al que se comprometió para  estos cuatro años de gobierno municipal

Dos nuevas detenciones por robos a supermercados

0

El sábado 19 de marzo en ocasión del robo del Supermercado «Tata» de Libertad y Salta, en plena luz del día, la Policía de 9 de Julio logró la primera detención de los integrantes de una banda. Se inició una investigación para recopilar pruebas o indicios y así aprehender a otros dos integrantes de la banda.
En base a una información importante que tenía la Policía de 9 de Julio, en forma conjunta con dependencias de Bragado, Chivilcoy y Suipacha con el mismo modus operandi. «Se trata de una banda que estaría operando en las ciudades del interior de la Provincia de Buenos Aires», señaló Bonello.
«Se pudieron recopilar pruebas y en el día de ayer se lograron aprehender a dos personas más, un hombre de 50 años domiciliado en Quilmes Oeste y a una mujer de 26 años ambos de nacionalidad peruana y esta última con domicilio en Buenos Aires. Se secuestró el vehículo en el que se movilizaba, un Renault Logan color negro», comentó.
De este modo se cumplió con las dirigencias emanadas desde Fiscalía y fue así como con un trabajo rápido se pudieron lograr las detenciones. El trabajo dio sus frutos para lograr otras dos detenciones y podrían surgir más novedades.
EN BRAGADO
El lunes ocurrió un episodio particular en un supermercado chino ubicado en Catamarca y Pringles de la ciudad de Bragado cuando el comercio estaba abierto para atención al público.
Según confirmaron fuentes policiales, un supuesto cliente entretuvo a la cajera del supermercado mientras otro se arrimó a un mostrador contiguo y logro extraer una suma de dinero cercana a los 4 mil pesos.
El hecho fue advertido por un empleado pero lograron escapar. En el camino perdieron un teléfono celular que resulta clave para la investigación.
Para la policía los ladrones no son de nuestra ciudad y se esperan diligencias judiciales para esclarecer el caso.-

bandaladrones22

Busquemos al loro Pepe!

0

El querido vecino León, por todos conocido, pasea desde hace años en  su bicicleta a un lorito del cual se hicieron amigos inseparables. El viernes «Pepe»se ofendió por un reto de su dueño (ya que estaba mordiendo una bolsita de girasol), y se bajó enojado de la bici. Desapareció en el trayecto que va por Libertad,entre Avellaneda y Sarmiento. Por favor, démosle una mano a León, busquemos a su entrañable amigo Pepe!

loro3

Una grave denuncia en una empresa estatal de Junín salpica al ex intendente Mario Meoni

0

El exintendente de Junín, Mario Meoni, quedó bajo la lupa tras una denuncia sobre el pasivo de 56 millones de pesos que tiene la empresa estatal Grupo Junín S.A., y por ese motivo dirigentes locales salieron a pedirle a la gobernadora María Eugenia Vidal que lo saque de su actual cargo de director del Banco Provincia.
La situación fue denunciada por el nuevo directorio de la empresa, encabezado por Pablo Torres, quien aseguró que la firma, que tiene un 90 por ciento de participación estatal, funcionaba como “una caja política” de la gestión anterior.
La deuda de 56 millones surge de un arqueo realizado por los nuevos funcionarios puestos por el intendente Pablo Petrecca al asumir en diciembre de 2015, tras el cual se comenzó con una auditoría que, estiman, finalizará a fines de abril. También hay cheques firmados en diciembre del año pasado por 7 millones de pesos.
Frente a este panorama, dos concejales de la oposición pidieron la rápida intervención de la Justicia, aunque el secretario de organización del PJ local, Yaser Ale, le solicitó a Vidal que separe momentáneamente de su cargo en el Banco Provincia a Meoni, hasta que su situación se aclare.
“Creemos que es una denuncia importante, esperamos que algún fiscal actué de oficio, porque creemos que las palabras del director de Grupo Junín, son graves y contundentes. Se debe ir a fondo, la Justicia será en definitiva la que deberá encontrar si hay o no delito”, dijo Ale, según consignó el diario La Verdad. Y agregó: “Le pedimos a la gobernadora que actué, porque tiene como funcionario en del Banco Provincia al ex intendente, beneficiado políticamente con el dinero de la empresa que es parte de todos los vecinos de la ciudad”. En las últimas horas, el Concejo Deliberante local aprobó un pedido de informes sobre el tema y analiza la posibilidad de tener participación en el grupo, para controlar desde adentro el manejo de los recursos. También, podría ser el encargado de avanzar con la denuncia penal contra Meoni una vez finalizada la auditoría.

Meoni

El juez pidió que se releve a Menem de guardar secreto sobre la muerte de su hijo

0

El juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, envió un oficio al presidente Mauricio Macri para que releve de la obligación de guardar secreto al ex jefe del Estado Carlos Menem, en el marco de la causa por la muerte de su hijo Carlos Menem Jr.

El magistrado tomó esa decisión ante el escrito presentado este lunes por el expresidente, donde asegura que su hijo murió a causa de un atentado y que no podía revelar a sus autores porque era un “secreto de estado”.

Además, el juez “no descarta” citar como testigo a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner, porque la madre de la víctima, Zulema Yoma, dijo que la ex presidente le dijo que el de su hijo fue “el tercer atentado” luego de los de la Embajada de Israel y a la Asociación de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA).

En tanto, en declaraciones a Radio 10, Villafuerte Ruzo aseguró que «el doctor Menem adhirió a la línea investigativa de la señora Zulema Yoma a partir de la declaración que se le tomó en el Senado el año pasado».

En ese sentido, informó además que «ayer el ex presidente presentó su escrito señalando que se acogerá al secreto de Estado porque tomó conocimiento de esas circunstancias, de los hechos, de los autores, de los motivos y los por qué ( de la muerte de su hijo) a raíz de la función pública que venía desempeñando como presidente de la Nación».

Asimismo, Villafuerte Ruzo recordó que años atrás, durante la gestión kirchnerista, «hemos pedido el relevamiento del secreto de Estado de los documentos y banco de datos de la ex SIDE y esto fue autorizado por Cristina Fernández de Kirchner».

Además, enumeró que «en 1998 se cerró la causa. En 2002, Zulema Yoma (madre de Carlos Junior) promueve una denuncia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y comienza un tramo de solución amistosa entre el Estado y la Comisión, que solicita una medida de prueba de ADN. Además hubo intervención de peritos del CONICET».

Villafuerte Ruzo reveló además que «Zulema Yoma había pedido que esto se considerara delito de lesa humanidad».

«Ratifico saber que mi hijo murió en un atentado criminal. Sé quiénes, cómo y por qué lo asesinaron. No revelaré los datos dado que es un secreto de Estado y los conocí estrictamente en mi carácter de Presidente de la Nación», es el textual de las dos fojas con 25 líneas presentadas ayer por la mañana en el Juzgado Federal 2 -a cargo de Villafuerte Ruzo- que investiga la muerte de Carlos Menem hijo desde hace más de 20 años.

Menem