18.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 23

García, Paradela y Molina jugaron en Sarmiento

0


En el plantel de Sarmiento de Junín los tres nuevejulienses fueron tenidos en cuenta en los encuentros amistosos ante Rosario Central, en Arroyo Seco. Se trata de Manuel García, Federico Paradela y Agustín Molina.
En el primer partido: fue empate 3 a 3. El tercer gol de Sarmiento lo marcó el quiroguense Federico Paradela (28’ ST).
Sarmiento formó con: Acosta; Vallejos, Orihuela, Insaurralde, Arismendi; Suhr, García, Guiacobini, Burgoa; Paradela y Ardaiz
Ingresaron: Márquez por Burgoa, Iván Morales por Ardaiz, Villalba por Guiacobini, Vigo por Vallejos
Rosario Central formó con: Broun; E. Giménez, Mallo, Quintana, Sandez; Navarro, O’Connor, Duarte; Malcorra, Campaz y Módica
En el Segundo partido Sarmiento se impuso 1 a 0.
Sarmiento formó con: Ayala; Vigo, Roncaglia, Morales S., Godoy; Rentería, Villalba, Giménez, Díaz; Iván Morales y Frías.
Ingresaron: Monza por Ayala, Márquez por Rentería, Rodríguez por Frías, Molina por Morales, Alaggia por Díaz.
Rosario Central formó con: Werner; Burgos, Komar, Raffin, Elordi; Salteño, Arce, Gutiérrez, Marnini; Giaccone y Cantizano.

Es necesario recordar que los tres futbolistas se iniciaron en la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Manuel García, volante central, comenzó las divisiones inferiores en San Martín y luego pasó por French, antes de seguir en las juveniles del Verde de Junín. Federico Paradela se inició en el Club Atlético Quiroga. Agustín Molina comenzó en el Club San Martín.

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

 

El mes de junio finaliza en los municipios bonaerenses con propuestas deportivas, culturales, y productivas. Escobar llevará adelante la 14° Fogata de San Juan en Ingeniero Maschwitz, Florencio Varela la 22° Maratón San Juan Bautista; Moreno, el 5°Congreso Apícola del Periurbano en La Reja; La Plata, la Media Maratón; y Merlo bailará al ritmo del 2 x 4.

 

CATÁLOGO ANUAL DE EVENTOS ACÁ

 

FIESTAS POPULARES

 

ESCOBAR (Ing. Maschwitz)

14º Fogata de San Juan de Maschwitz

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a partir de las 17:30, en el Paseo Mendoza.

Descripción: El pueblo de Maschwitz volverá a reunirse alrededor del fuego en un renovado y energético encuentro colectivo. En esta ocasión Arde Juan presenta: Crisálida, la transformación. Entrada gratuita. Se suspende por lluvia al sábado siguiente. Organiza Arde Juan con el apoyo de la Municipalidad de Escobar.

Más información: www.instagram.com/fogatadesanjuandemaschwitz/ – www.facebook.com/FogataDeSanJuandeMaschwitz

AZUL

Celebración de San Juan

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, de 14:00 a 20:00, en el Corredor Verde, Barrio Güemes.

Descripción: Catorce barrios de la ciudad de Azul compartirán sus propuestas artísticas. Habrá juegos para las infancias, espectáculos para toda la familia, Quema del Muñeco de cuatro metros, que representará al Señor de los Miedos, y de los temores y se pedirán deseos. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Educación y Cultura del Municipio de Azul.

Más información: www.instagram.com/educacionyculturaazul/ – www.facebook.com/azulesturismo

DOLORES

Festival Dolores Tango 2025

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 19:00, en el Salón Blanco; y sábado 28, desde las 12:00, en la Plaza Castelli.

Descripción: Dos jornadas a puro tango, cultura y arte con la presentación de artistas locales y nacionales. Milonga abierta con bailarines invitados, reconocimiento a personas destacadas de la ciudad vinculadas al tango; “Caminito Dolorense”, el sábado en la plaza Castelli con gastronomía, antigüedades y clase y exhibición de milonguita. Además, a las 20:00, Noche de Gala en el Teatro Unione. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Dolores.

Más información: www.instagram.com/doloresmunicipalidad/ – www.facebook.com/doloresmunicipalidad

 

CAPITÁN SARMIENTO

64º Aniversario de la Autonomía de Capitán Sarmiento

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 14:00, en el Cine Ítalo.

Descripción: Acto protocolar, shows de danzas, participación especial de Ramiro Zoppi y Tomás Apestegu. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Capitán Sarmiento.

Más información: www.instagram.com/municipio_ctansto/ – www.facebook.com/municipalidadcapitansarmiento

FLORENCIO VARELA

22º Maratón San Juan Bautista

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 10:00, desde la plaza Central del Municipio.

Descripción: Prueba atlética de 8 y 3 kilómetros ambas distancias en modalidad competitiva y participativa. En caso de lluvia se posterga para el 6 de julio. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.varela.gob.ar/maraton/

 

 

EVENTOS GASTRONÓMICAS

 

ROQUE PÉREZ

Feria D´ Gustar

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, de 12:00 a 23:00, plaza Bartolomé Mitre, Belgrano y Alsina.

Descripción: Festival gastronómico con Gastronomía del Mundo, Los Charros en vivo, entretenimiento para la familia, artesanos y juegos para niños. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Roque Pérez.

Más información: www.instagram.com/turismoroqueperez/ – www.facebook.com/turismo.roque.perez2

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

LUJÁN

Concierto del Árbol Solo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 20:00, en el santuario de Luján.

Descripción: Cuarta temporada del ciclo de Conciertos del Árbol Solo, con un total de ocho conciertos a lo largo del año. En esta oportunidad será el turno de la novena musical a cargo de la Orquesta de Cámara del Congreso de la Nación. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.

Más información: www.instagram.com/coromunicipaldelujan/ – www.facebook.com/culturasyturismolujan

 

MERLO

Merlo Tango

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 18:00, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo.

Descripción: Festival de Tango, con lo mejor de este género cultural del Río de la Plata a nivel local. Entrada gratuita. Organiza la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Merlo.

Más información: www.instagram.com/sub.culturamerlo/ – www.facebook.com/MerloGob

 

MORENO (La Reja)

5º Congreso Apícola del Periurbano

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28 y domingo 29, de 09:00 a 17:00, en la Reserva Municipal Los Robles, calle Benito Juárez y Williams, La Reja.

Descripción: Charlas técnicas sobre apicultura, debates, feria de productores y concurso de miel. Entrada gratuita, con inscripción previa, ingresando a https://acortar.link/5mWQEN . Organiza el Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local (IMDEL) de la Municipalidad de Moreno con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Más información: www.instagram.com/imdel_moreno/ – www.facebook.com/MORENO.IMDEL

 

GENERAL ALVARADO

1° Festival de Teatro Breve

Fecha, hora y lugar: Del viernes 27 al domingo 29, en distintos horarios, en el Teatro Konstantin, el Centro Cultural Español y en el Teatro Abel Santa Cruz.

Descripción: Espacio pensado para la expresión, reflexión y celebración artística en el que se compartirán obras breves en un ambiente no competitivo, promoviendo el intercambio entre público, artistas, grupos y compañías. Además habrá obras, desmontajes, charlas y seminarios. Entrada “gorra solidaria”. Organiza Teatro Breve Miramar.

Más información: https://miramar.tur.ar/index.php/2025/05/28/1-festival-de-teatro-breve/ – www.instagram.com/miramararg/?hl=es www.facebook.com/MiramarARG – www.miramar.tur.ar – [email protected]

 

CHASCOMÚS

Día del Afrochascomunense

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 14:30, en la Capilla de los Negros (av. Perón y Venezuela).

Descripción: Tarde de chocolate caliente, clase abierta de salsa y Axé, y la tradicional llamada de candombe. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.instagram.com/turismochascomus/ – www.facebook.com/chascomustur

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

BRAGADO

15K de Bragado al Mundo

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 09:00, desde el Palacio Municipal.

Descripción: Competencia atlética de 15 kilómetros, desde la municipalidad, recorriendo el acceso Juan Perón, pista de ciclismo y centro de Bragado por la calle Pellegrini. Actividad arancelada: $20.000. Organiza la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.instagram.com/direcciondedeportesmb/ – www.facebook.com/municipalidad.debragado

 

LA PLATA

Media Maratón Ciudad de La Plata

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 08:00, con largada desde plaza Moreno.

Descripción: 21 y 10 kilómetros competitivos. La entrega de kits será el sábado 28 de junio, de 09:00 a 17:00, en el Hipódromo de La Plata, calle 44 entre 1 y 115. Inscripción arancelada. Organiza la Municipalidad de La Plata con prestadores privados.

Más información: www.instagram.com/laplata.capital/ –

https://mediamaratonlaplata.com.ar/2025/

 

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

15K Open Sports Ciudad

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 07:00, en Café Bike and Run, bv. Marítimo Patricio Peralta Ramos 3257.

Descripción: Se trata de una carrera de running, por un circuito costero, que une las playas Varese y Playa Grande. Los circuitos son de 5, 10 y 15 kilómetros. Inscripción arancelada. Organiza Open Sports con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Más información: www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar

www.facebook.com/DeportesMGP

 

 

VISITAS GUIADAS

 

AZUL

Corredor Boca de las Sierras

Fecha, hora y lugar: Todos los domingos, a las 08:45, desde la terminal de ómnibus de Azul.

Descripción: Recorrido en bus turístico por los puntos más importantes del sector, con paradas espaciadas para que los vecinos y turistas puedan disfrutar del mismo. Se visitará el Monasterio Trapense, el paraje Pablo Acosta y el Parador Municipal Boca de las Sierras, retornando al punto de encuentro a las 18:30 aproximadamente. Actividad arancelada.Organiza la Municipalidad de Azul.

Más información: www.instagram.com/azul_esturismo/ – www.facebook.com/azulesturismo?locale=es_LA

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Paseo del Bosque

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 15:30, desde la puerta de ingreso al Bioparque.

Descripción: Recorrido caminando por el Paseo del Bosque que incluye el Bioparque (ex Zoológico), Estadios de Gimnasia y Estudiantes, el Lago del Bosque, el Anfiteatro Martín Fierro, la Casa Ecológica, el Planetario, el Observatorio Astronómico y el Museo de Ciencias Naturales. Duración: 2 horas aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa en: linktr.ee/turismo.laplata Organiza el Ente Municipal para la Actividad Turística de la Municipalidad de La Plata.

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Meridiano V

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 15:30, desde el Playón de la Estación Provincial ubicado en calle 17 y 71.

Descripción: Walking tour gratuito por uno de los barrios con más historia y movimiento cultural de la ciudad. Se podrán recorrer las calles de Meridiano V, conocer los secretos del antiguo Ferrocarril Provincial, la historia del tren que unió territorios y el espíritu de comunidad que transformó este rincón en un polo cultural único. Duración: 1:30 hora aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa en: linktr.ee/turismo.laplata Organiza el Ente Municipal para la Actividad Turística de la Municipalidad de La Plata.

Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/

 

LOBOS

Circuito Tradición Viva

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 16:00, desde el Museo Pago de Los Lobos, Avenida Alem 250.

Descripción: Recorrido guiado por el centro de la ciudad, donde descubrir mucho más que edificios históricos. Las costumbres de pueblo, la vida tranquila, las historias de vecinos, hacen de Lobos un lugar con identidad propia. Un paseo para conectar con la esencia de la ciudad, sus raíces y su gente. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a las 12:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 250.

Descripción: Recorrido por los Monumentos Históricos Nacionales de la ciudad. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – WhatsApp (2227) 500405.

 

CHACABUCO

Cicloturismo Rural Estancia La Escondida

Fecha, hora y lugar: Domingo 29, a partir de las 09:30, desde la sede del Club River Plate de Chacabuco, Callao n° 102.

Descripción: El trayecto será de 18,1 kilómetros. Al llegar se podrá adquirir un menú optativo. Inscripción abierta sin cargo (2364) 691355. Organiza Municipalidad de Chacabuco en conjunto con la Comisión del Club River Plate.

Más información: www.instagram.com/gobiernodechacabuco/ – www.facebook.com/gobiernodechacabuco

 

LA COSTA (Santa Teresita)

Del Silencio a la Voz

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Del martes 24 al sábado 28, de 14:00 a 17:00, en el Espacio Expositivo Carabela.

Descripción: Recorrido por un universo donde los libros no siempre son libros y las palabras se esconden entre texturas, emociones y objetos con historia. Expone Marisa Silvia García Menéndez. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Turismo del Partido de La Costa.

Más información: www.lacosta.tur.ar/eventos/ – www.instagram.com/muni.lacosta – www.facebook.com/MuniLaCosta – www.lacosta.gob.ar/

 

MAR CHIQUITA

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 27, a las 17:00, en La Caleta.

Descripción: Recorrido que permite conocer tres ecosistemas: el bosque de eucaliptos, el arroyo Los Cueros y su desembocadura en la playa. Inscripción por WhatsApp 2265422423. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

MAR CHIQUITA

Sendero de la Albufera

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 09:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Esta propuesta está destinada a descubrir un fenómeno natural único en Argentina, donde la laguna conecta con el mar argentino. El recorrido incluye una charla interactiva y un sendero de interpretación ambiental. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

MAR CHIQUITA

Escuela Sustentable

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 28, a las 11:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Se recorren las instalaciones del primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina. Esta propuesta permite conocer la construcción y funcionamiento, basado en el cuidado de nuestro ecosistema. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

 

Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

El libro biográfico sobre Victorio Cavallari fue presentado en el Círculo Italiano

0


El miércoles 18 de junio, en el Círculo Italiano de Buenos Aires, tuvo lugar la presentación del libro «El abuelo Vittorio. La Vida de un Educador», escrito por el doctor Juan José Cavallari. Esta obra, que ya es conocida en la comunidad de 9 de Julio, había sido presentada el octubre del pasado año y ha tenido una muy buena acogida por parte del público lector nuevejuliense.
Ahora, «El abuelo Vittorio. La Vida de un Educador»,que también había sido presentado en abril último en la 49ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, ha llegado a otro escenario institucional de aquella ciudad.
En esta ocasión, el doctor Cavallari fue acompañado por las autoridades del Círculo Italiano y por el nuevejuliense Luis Barry.
«El abuelo Vittorio. La Vida de un Educador» (220 páginas, 23 x 16 cm., ISBN: 978-987-08-1823-6), editado por el sello «De los Cuatro Vientos», trata de una biografía acerca del maestro Victorio Cavallari, abuelo del autor, figura destacada de la historia de 9 de Julio.
Fruto de una minuciosa investigación histórica, el autor abrevó una rica información a partir de fuentes primarias consultadas en diferentes archivos, indagando sobre el protagonismo de los educadores Victorio Cavallari y de Amelia Durán para encontrar algunas respuestas a múltiples interrogantes de la historia familiar. Este libro es la historia de un sueño, del anhelo de don Vittorio de educar. También es una historia de amor y el legado de su autor para sus nietos, una manera de transmitir la fuerza que tienen los sueños.

Charla de Dora Barrancos en el Instituto Nro 4

0


El día jueves en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 4 de la ciudad de 9 de Julio, se llevó a cabo una actividad abierta a toda la comunidad, con la presencia de la Doctora Dora Barrancos quien abordó el tema Educación, Derechos, Ciudadanía y Democracia: pasado y presente.
Dora Barrancos es investigadora del Conicet, Socióloga, Historiadora y Educadora de la Argentina.
A través de una iniciativa del Bloque de concejales de Unión por la Patria se aprobó en el Concejo un proyecto de resolución para declarar Huésped de Honor del Partido de 9 de Julio a la Dora Beatriz Barrancos, que fue entregado el día de la charla. Fue numerosa la presencia de gente que se acercó a escucharla.
Dora Barrancos cuenta con una extensa trayectoria, es investigadora, socióloga, historiadora y feminista argentina de gran prestigio internacional que ha sido distinguida por el CENIEH-España: Ciencia y Mujeres: 12 nombres para cambiar el mundo, declarada Personalidad Ilustre de la CABA, galardonada con el Premio Excelencia Académica de la Universidad de Buenos Aires, declarada doctora honoris causa por la Universidad Nacional de Mar del Plata, entre otros.

 

 

 

 

 

 

 

 

Evitar intoxicaciones con monóxido de carbono

0


Para evitar la intoxicación por monóxido de carbono, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Nueve de Julio informa a la comunidad las medidas preventivas.
Es necesario tener en cuenta:
* Dejar una ventilación permanente en cada ambiente. Además de ventilar toda la casa una vez por día,
es fundamental mantener siempre abierta una ventana o puerta en los ambientes calefaccionados,
incluso cuando hace frío.
* Observar que la llama de gas sea siempre de color azul. La amarilla o anaranjada es signo de mala
combustión y generación de monóxido.
* En caso de utilizar brasero o estufa a querosén, apagarlos afuera de la casa antes de irse a dormir,
siempre. No dormir nunca con estos artefactos encendidos.
* No instalar calefones en el baño, ni en espacios cerrados o mal ventilados. En toilettes y dormitorios solamente instalar artefactos con salida al exterior (de tiro balanceado).
* Controlar anualmente las instalaciones y el buen funcionamiento de los artefactos de la casa.
Además se informa que, el principal peligro de esta sustancia potencialmente mortal es que resulta imperceptible, porque no tiene color, olor ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz. Está presente en el humo expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas de calefacción en general. Por eso es necesario tomar las recomendaciones necesarias para prevenir intoxicaciones de este tipo, tan perjudiciales para la persona.

Escuela Técnica Nro 2 «Mercedes Vázquez de Labbé»: 75 años de orgullo

0

 

 

 

Este miércoles 25 de junio la Escuela de Educación Técnica Nro 2 «Mercedes Vázquez de Labbé» de la ciudad de 9 de Julio, celebró el 75 aniversario institucional en el acto protocolar celebrado en sus instalaciones de Av Tomás Cosentino y Tucumán. Fue una ceremonia muy emotiva, en la que desde el principio al final quedó demostrado el sentimiento y orgullo de quienes forman parte y de los que han pasado por dicha escuela, que aún se siguen sintiendo parte de ella.


Después del descubrimiento de una placa alusiva, la Intendenta María José Gentile destacó el sentido de pertenencia de la Escuela en cada iniciativa que abordan, «se involucran en cada acción solidaria y el esfuerzo constante por mantener en alto el prestigio de la escuela».
Recordó Gentile «un momento que marcó a nuestra comunidad, demostrando la grandeza del espíritu de esta escuela. Cuando nuestra comunidad más lo necesitó, la Escuela Técnica Nro 2 abrió sus puertas, extendió una mano y brindó un apoyo invaluable». Haciendo mención a la labor solidaria en el temporal de marzo de 2024, ante el aplauso de los presentes: «ese acto de generosidad fue una lección de humanidad, empatía y compromiso cívico que nos enorgullece y recordaremos para siempre».


El Director de la EET Nro 2 Juan Pablo Filoni no se cansó de agradecer a todos los que pasaron por la Escuela, a quienes forman parte, como así también a quienes apoyan la gestión y «ayudan a construir nuestra identidad».
Destacó Filoni, «el vínculo con el sector socio productivo local, que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en nuestro crecimiento», agradeciendo a empresas y emprendedores, que abren sus puertas: «esa sinergia es lo que da sentido a lo que enseñamos».
«Nuestra Escuela, la de ayer y la de hoy, cada estudiante que pasó por nuestras aulas, cada palabra alentadora, cada gesto solidario, cada proyecto compartido, todo forma parte de una historia que seguimos escribiendo juntos», expresó Filoni, agradeciendo además la Cooperadora. Se mostró en pos de la formación de estudiantes críticos y comprometidos, creativos y solidarios.


El Director Provincial de Educación Técnica Ricardo De Gisi comentó que la Escuela Técnica Nro 2 «desde nuestra perspectiva es una Escuela emblemática». Aclaró que en su momento la conoció a través de Silvio Balbo, cuando era director.
Ahora en su rol de Director Provincial, indagando mucho más sobre escuelas emblemáticas, no sólo por su rol educativo sino por lo que representa en su inserción con el sector socio productivo y el desarrollo territorial.
Después de las palabras alusivas, un grupo de ex docentes posaron para la foto. Estudiantes que representaron a distintas promociones, también pasaron al frente para las fotografías.


A través de un video elaborada en el marco del 75 aniversario los presentes observaron el documental que reflejan los inicios y las transformaciones, con imágenes muy emotivas.
En la ceremonia se hicieron entrega de los decreto de interés legislativo aprobado por el Concejo Deliberante y en la Legislatura, este último por parte de la Senadora María Elena Defunchio.

ALMUERZO
El sábado 28 de junio se llevará a cabo el almuerzo del 75 aniversario de la EET Nro 2 en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio. Las tarjetas se pueden adquirir solicitándolas a los números 2317 – 557907, 221-5025883, 2317-471594.

Ola de frío: apoyo y asistencia a vecinos

0


Ante las bajas temperaturas y la ola polar que se extiende desde el domingo 22 de noviembre en toda la región, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de una tarea conjunta de las secretarías de Salud y Desarrollo Comunitario, conjuntamente con la dirección de Defensa Civil, llevó adelante la labor para dar apoyo integral a las personas en situación de calle y a vecinos del barrio Los Abuelos.
En esta oportunidad, el servicio que trabaja los 365 días del año, se amplió con la entrega de frazadas y mantas a vecinos residentes en el barrio Los Abuelos; a la vez que se asistió particularmente a una de las dos personas que se registran en situación de calle en nuestro medio, a quien a lo largo de un tiempo se lo viene asistiendo con la entrega de desayunos, almuerzo, merienda y cena.
En este sentido, cabe aclarar que estas personas se niegan terminantemente a recibir asistencia, tanto familiar como del Estado municipal o cualquier ONG, lo que imposibilita que se tomen otras acciones de contención para con los mismos.

Tiziano Perrotta, convocado para la Primera División

0


El juvenil nuevejuliense Tizziano Perrotta, de 18 años de edad fue convocado por primera vez para la Primera División de Banfield por el DT Pedro Troglio para el el partido por Copa Argentina ante Tigre que se jugará este jueves 26 de junio desde las 19.30 ante Tigre por Copa Argentina, en cancha de Morón.
Tizziano Perrotta tiene 25 goles oficiales en las distintas categorías de la Asociación del Fútbol Argentino. Marcó 5 tantos en Reserva, 11 en sexta y 9 en 5ta división. Perrotta pasó de 5ta a Reserva sin jugar en 4ta División.
En Reserva, Tiziano Perrotta, delantero de 18 años de edad, le convirtió goles a Estudiantes de La Plata, Huracán, Lanús, Aldosivi y Central Córdoba de Santiago del Estero en el Torneo Apertura 2025. Tiziano estuvo siempre observado desde el fútbol superior de Banfield y ahora, es el momento indicado para su primer cita, tenido en cuenta para la máxima categoría.
Tiziano Perrotta se inició en las divisiones inferiores del Club y Biblioteca Agustín Alvarez. En diciembre de 2020 hizo una prueba en la Academia Javier Mascherano en Lincoln. En julio de 2021 Tiziano volvió a la Academia, al principio viajaba entrenando una o dos veces por semana. Luego se instaló en la pensión de Lincoln, participando en inferiores en la Academia Mascherano, en quinta división y también jugó en el equipo de Primera División en el lapso de 2021 y 2022.
En febrero de 2023 Tiziano fue seleccionado por los captadores de Banfield. Después de otra prueba en Banfield. En 2023 Tiziano jugó en Sexta División y pasó Quinta. Se destacó pasando un lugar en la Reserva. Aún sin firmar su primer contrato como profesional, Tiziano Perrotta tiene expectativas para aprovechar las oportunidades que se le presenten.

“Reflexiones que transforman”, ciclo para Adultos Mayores

0

La Dirección de Adultos Mayores, dependiente de la secretaría de Desarrollo Comunitario, y en el marco del ciclo gratuito “Reflexiones que transforman”, destinado a adultos mayores; y con el objetivo de generar espacios de encuentro y reflexión sobre diversos temas; llevará adelante un nuevo encuentro de su segundo año de la propuesta, este viernes 27, a las 16.00 hs., en el Salón de las Américas del Palacio Municipal sobre la temática “buen trato hacia el adulto mayor”, en el marco del Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez; con la participación de integrantes de la dirección de Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Hockey: Atlético 9 de Julio visitó a Bragado

0


El sábado 21 de junio se disputó la novena fecha del Torneo Apertura de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia y en la Zona “A”, los equipos del Club Atlético 9 de Julio visitó a Bragado Club, casualmente los dos primeros de las tres divisiones menores.
En primer término y en carácter amistoso, jugaron los equipos categoría Sub 14-B, que todavía no compiten por los puntos y ganó Atlético 5 a 0; y luego, por el Torneo, en Sub 14-a, el conjunto de nuestra ciudad ratificó su liderazgo ganando por 5 a 2, si bien los dos primeros parciales fueron parejos, porque a los 11’ con gol de Francisca Zúñiga Pírez se puso 1 a 0 y en el segundo cuarto el local logró el empate, pero en el tercero, las Nuevejulienses encontraron la fórmula para llegar al arco contrario y en sólo 5 minutos convirtieron 3 goles, de Mora Delgado, Josefina Miranda y de nuevo Francisca y en el último parcial, hubo un gol de cada uno, el Millonario de Josefina, para terminar con esta goleada.
Y en Sub 16, fue al revés, el domino fue local, si bien en los tres primeros tiempos fue parejo, iban 2 a 2, con los dos goles de Inés Ibarra para Atlético, pero sobre la terminación del encuentro, Bragado logró dos goles más para ganar 4 a 2.
Y en los dos últimos partidos hubo paridad, que terminaron en empates 1 a 1: en Sub 19, a los 10’ logró el gol visitante de corner corto Renata Lugones y cuando parecía que terminaba en victoria de Atlético, a los 49’ por la misma vía llegó el empate local. Y en primera división, fue al revés, abrió el tanteador Bragado a los 29’ de corner corto y a los 39, por intermedio de Valentina Figueiras, de penal, llegó el empate visitante.
El próximo sábado se juega la última fecha y a continuación los Play Offs, con el enfrentamiento de los cuatro primeros clasificados de las zonas “A” y “B”.