En la segunda mitad del año, en la Provincia se disputan los torneos de Hockey locales y los Provinciales de clubes y de selecciones. Ante la intensa actividad, la Asociación del Centro resolvió agilizar la competencia y agrupar a los once Clubes en dos zonas, para disputar a fin de año los play offs.
En el Torneo Clausura, por la segunda fecha, en la Zona “A” Atlético recibió la visita de Huracán, de Carlos Casares. En el primer partido en Sub 14, categoría en la que en el Torneo Apertura terminaron en los dos primeros lugares, con el triunfo de Atlético 4 a 0, equipo que ahora se vio sorprendido ante el gran comienzo de las casarenses, que en 11’ ya ganaban 2 a 0, aumentando la ventaja en el segundo cuarto. En ese momento reaccionaron las locales, que hacía un año y medio que no perdía y logró descontar a los 29’ con gol de Inés Ibarra y a los 38’ puso el 3 a 2 Felicitas Legnani, pero erraron luego varios goles y las de Carlos Casares supieron defenderse muy bien para lograr esta importante victoria.
Pero en las otras tres divisiones, hace dos meses, en el Apertura, ambos clubes habían empatado en dos de ellas y ganado Huracán 4 a 3 en 1ª. El sábado fueron tres victorias nuevejulienses: en Sub 16 ganaron 4 a 3, con 2 goles de Inés Ibarra y uno de Eugenia Vanina y Lucía Más.
En Sub 19 el triunfo local fue amplio, 6 a 1, jugando muy bien, siempre al ataque, con 2 goles de Valentina Figueiras y de Renata Lugones y uno de Julieta Rocca y de Juana Merlo.
Por último, la primera obtuvo se segunda victoria consecutiva ganando 1 a 0, con gol de Antonela Brance al cabo del primer tiempo, habiendo mejorado mucho el equipo con respecto al torneo Apertura, sobre todo en su defensa.
Hockey femenino: Atlético logró tres triunfos ante Huracán
Falleció Aida Emparq Vda. de Falco
El pasado sábado falleció la vecina Aida Emparq Vda. de Falco, «Coca» como cariñosamente la llamaban.
Coca era esposa del recordado y apreciado Elvecio Falco.
La partida de Coca causó tristeza en el barrio donde vivió toda su vida Avda.Mitre y Santiago del Estero.
Fue una mujer ejemplar, buena hija, buena madre y buena vecina. Solidaria, amable y responsable.
Junto a Elvecio llevaron adelante el comercio que durante muchos años atendieron con tanto compromiso y dedicación.
Fue también junto a su querido esposo una fiel colaboradora del Club de Leones.
Deja esta querida mujer un hermoso ejemplo de amor, compañerismo, lucha y entrega.
Hoy sus hijos Gustavo y Carlitos, sus nietos y nietas y demás familia viven un triste momento, que el recuerdo de ella los sostenga para seguir adelante con tan hermoso ejemplo.
Coquita, Dios y la Virgencita te reciban en sus brazos.
ANSES: aumento por movilidad para jubilaciones, pensiones y asignaciones
Desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24) los aumentos para las jubilaciones, pensiones y asignaciones de ANSES son mensuales y toman como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.
En qué consiste
En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones recibirán un aumento de 4,03%. De esta forma, la jubilación mínima pasa a ser de $234.540,23, a lo que se le suma un bono de $70.000, por lo que estos titulares recibirán un total de $304.540,23. El resto de las jubilaciones y pensiones recibirán un bono proporcional hasta llegar a ese monto.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) pasa a ser $257.632,18 ($187.632,18 + $70.000 del bono), mientras que las Pensiones No Contributivas por Invalidez y por Vejez a $234.178,16 ($164.178,16 + $70.000 del bono). La PNC para Madres de 7 hijos será de $304.540,23 ($234.540,23 + $70.000 del bono).
Los haberes y el bono se cobrarán en la misma fecha según el calendario habitual.
Para consultar la fecha y lugar de cobro ingresá en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Aumento de las asignaciones
Las asignaciones familiares y universales también recibirán en septiembre un aumento del 4,03%.
De esta forma, la AUH pasará a $84.275 en total por cada hijo (y de $274.422 en caso de discapacidad) y la Asignación Familiar por Hijo a $42.138 (y de $137.213 en caso de hijo con discapacidad) para el primer rango de ingresos.
“Museo a las Escuelas”: recorrida por distintos establecimientos
La dirección de Museos y Archivo Histórico de la Municipalidad de 9 de Julio, dio continuidad al proyecto “Museo a las Escuelas”, “Nuestra Historia Habla”, visitando los siguientes establecimientos educativos:
2/9 EEP N° 30 “Profesor Armando Palacios”. Proyecto Museos a las Escuelas. Música e Identidad.
Participación de Abuelos del Hogar Santo Domingo de Guzmán.
3/9 EES N° 6 “Domingo Faustino Sarmiento”. Dudignac. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
3/9 EP N° 16 “José Manuel Estrada”. /ES N° 14 “Helena Josefa Domínguez”. Morea. Proyecto Museos a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
3/9 EEP N° 6 “Arturo Yeomans”. Norumbega. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
3/9 EEP N° Remedios Escalada de San Martín”. 12 de Octubre. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
3/9 CEPT N° 15. Paraje “El Chajá”. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
3/9 EEP N° 46 “Tambor de Tacuari”. Cambaceres. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
6/9 JI N° 915 “Soldado Francísquez”. Proyecto Museo a las Escuelas. Música e Identidad.
6/9 EEP N° 52 “Lola Labbé”/EES N10 “René Favaloro”. Proyecto Museo a las Escuelas. Nuestra Historia Habla. Identidad.
El clima para 9 de Julio y alrededores durante los próximos días
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, en la ciudad de 9 de Julio y alrededores las condiciones climáticas se presentarían con temperaturas mínimas de 4 grados y máximas de hasta 27 grados para los próximos días.
Lunes 9
Mayormente nublado
Mínima 6°C
Máxima 23°C
Martes 10
Parcialmente nublado
Mínima 9°C
Máxima 27°C
Miércoles 11
Lluvias aisladas
Mínima 12°C
Máxima 18°C
Jueves 12
Parcialmente nublado
Mínima 4°C
Máxima 18°C
Viernes 13
Algo nublado
Mínima 5°C
Máxima 19°C
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 9 de septiembre de 1888: Los vecinos de 9 de Julio participan de la elección de los convencionales, para la reforma de la Constitución Provincial de 1873. Por la Cuarta Sección Electoral fueron elegidos, Horacio Harilaos y Joaquín Castellanos. En el Partido de 9 de Julio obtuvieron 203 votos.
- 9 de septiembre de 1917: Nace el ingeniero Carlos Cappelletti. Fue fundador y primer presidente del Club de Leones de 9 de Julio e intendente municipal comisionado, entre 31 de julio de 1966 y el 8 de marzo de 1971. En su obra de gobierno propició la construcción del autódromo de 9 de Julio y del edificio de la Escuela Normal Superior, así como también la construcción de los edificios de las Escuela Nº 52, de la Sala de Primeros Auxilios de Villa Diamantina y de los mataderos de Quiroga y de Dudignac, la delegación municipal y el consultorio médico en la localidad de Morea.
- 9 de septiembre de 1936: Asume el cargo de intendente municipal de 9 de Julio, el comerciante Fernando Lizaso.
- 9 de septiembre de 1989: Fue fundada FM 89,9 (hoy Máxima), estación perteneciente a LT33 Radio 9 de Julio.
- 9 de septiembre de 1995: El Grupo de Teatro de Cáritas, en la sala del “Rossini”, presenta la obra “Joven, viuda y estanciera”. Integraron el elenco, Anahí Carusso, Gilda Bramajo, Antonio Marino, Oscar Díaz, Rubén de la Roza, “Beto” Garea, Oscar Avelino, Sonia Pereyra y Eduardo Bonoldi, quien además de actuar dirigió la obra. Además, colaboraron en la puesta en escena, Clara Elena Fogar, Oscar Avelino, Gabriel Baslino, Héctor Bielza, Fredy Santos, Elena Baraldi, Jorge Barbera, Roque Riola, Carlos del Castillo, Sonia Rodríguez y Oscar Iriarte.
- 9 de septiembre de 2005: Fue fundada la organización ADEVIFA.
Las Becas Progresar aumentarán un 75%: hasta cuando hay tiempo de inscribirse
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano anunció un aumento en las Becas Progresar del 75%, por lo que este incentivo pasará a ser de 35.000 pesos. Se trata del programa de ese organismo que tiene como objetivo acompañar a los jóvenes para finalizar la educación obligatoria, estudiar en el nivel superior o formarse profesionalmente.
La cartera comunicó que se inicia el segundo periodo de inscripción desde el 5 al 30 de septiembre para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior. Asimismo, recordó que la convocatoria de la línea de Progresar Trabajo continúa abierta hasta el 30 de noviembre.
Requisitos de acuerdo a cada línea
– Para Progresar Obligatorio, los estudiantes deben tener entre 16 y 24 años.
– Para Progresar Superior, entre 17 y 24 o hasta 30 si están avanzados en la carrera (para Enfermería no hay límite de edad).
– Quienes apliquen a Progresar Trabajo deben tener entre 18 y 24 años, con una ampliación a 40 para quienes no poseen trabajo formal registrado.
– En el nivel obligatorio la trayectoria no debe verse interrumpida: la asistencia a clase es monitoreada en 3 certificaciones anuales, por lo que un registro negativo de presencialidad podría significar la suspensión de la beca.
– Los ingresos del grupo familiar de los aspirantes no deben superar tres veces el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina.
– Los becarios de Progresar Obligatorio de entre 16 y 18 años que estén terminando el secundario deberán hacer el Curso de Orientación Vocacional y Laboral como requisito para el cobro de la totalidad de la beca. El curso es virtual y los estudiantes cuentan con cuatro semanas para completarlo.
Concurso de Fotografía “Mirar en grande”
La inscripción para para el Primer Concurso de Fotografía “Mirar en grande”, revalorizando la mirada hacia la vejez, que cuenta con la organización de la dirección de Adultos Mayores y la colaboración de la dirección de Cultura, dependientes de la secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la dirección de Adultos Mayores y la subsecretaría de Promoción Social, permanece abierta hasta el día 27 de septiembre.
El concurso cuenta con dos categorías, la primera de ellas para vecinos de 16 a 59 años; y la segunda para mayores de 60, pudiendo los interesados descargar las bases y condiciones mediante link en la biografía de las redes de cultura @cultura_9dejulio (Link de descarga https://linkbe.me/cultura9d)j o acercarse personalmente a las oficinas de esta cartera (Robbio 322), o Adultos Mayores (Balcarce 735).
Las fotografías podrán ser captadas por medios analógicos o digitales, debiendo posteriormente imprimirse en hojas tamaño A4, debiendo presentarse en sobre cerrado y firmadas con seudónimo, a lo que deberá agregarse otro sobre con los datos del autor.