12.2 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 230

Concurso de Fotografía “Mirar en grande”: sigue abierta la inscripción

0


La inscripción para para el Primer Concurso de Fotografía “Mirar en grande”, revalorizando la mirada hacia la vejez, que cuenta con la organización de la dirección de Adultos Mayores y la colaboración de la dirección de Cultura, dependientes de la secretaría de Desarrollo Comunitario, a través de la dirección de Adultos Mayores y la subsecretaría de Promoción Social, permanece abierta hasta el día 27 de septiembre.
El concurso cuenta con dos categorías, la primera de ellas para vecinos de 16 a 59 años; y la segunda para mayores de 60, pudiendo los interesados descargar las bases y condiciones mediante link en la biografía de las redes de cultura @cultura_9dejulio (Link de descarga https://linkbe.me/cultura9d)j o acercarse personalmente a las oficinas de esta cartera (Robbio 322), o Adultos Mayores (Balcarce 735).
Las fotografías podrán ser captadas por medios analógicos o digitales, debiendo posteriormente imprimirse en hojas tamaño A4, debiendo presentarse en sobre cerrado y firmadas con seudónimo, a lo que deberá agregarse otro sobre con los datos del autor.

Agradecimiento del Teatro de Cáritas: 20 instituciones favorecidas

0

El Grupo de Teatro de Cáritas quiere agradecer en primer lugar al público por acompañarnos en las 9 funciones inundando el Teatro Rossini de risas y aplausos.
A todo el elenco y técnicos, por su arduo trabajo y profesionalismo y a todas las familias. Un reconocimiento muy particular a todos los medios de comunicación orales, gráficos y televisivo que, muy generosamente nos brindan un espacio para difundir nuestra labor.
Gracias también a todos los auspiciantes, a la Asociación Cultural Nuevejuliense y a Cáritas 9 de Julio que desde el comienzo , año 1990, confió en nuestro proyecto cultural solidario.
Muchas gracias, a las 20 instituciones beneficiadas con una suma total de $10.023.600.- que detallamos a continuación:
Hogar Nazareth, EES N°10 René Favaloro, EES N°8, Capilla Sagrada Familia, Vocal Ever, ANdePA,CEAT N°571, Newcom del CEF 101, Jardín 919, CEPRIL, Grupo Scout Ntra Sra de Fátima,Sub Comisión de Básquet Club Atlético 9 de Julio, Familias Carismáticas del CJS, Grupo de Jóvenes JERICÓ, Asociación San José de Hogares Sustitutos, Hogar de Abuelos Santo Domingo de
Guzmán, Escuela N°9 La Blanqueda, Cáritas 9 de Julio, y Asociación Cultural Nuevejuliense.
A todos nuevamente Gracias! y los esperamos el año que viene.

Celebración por el 25° aniversario de la Consagración Episcopal de Monseñor Elizalde

0

Ayer tuvo lugar, en esta ciudad, la celebración del 25° aniversario de la Consagración Episcopal de monseñor Martín de Elizalde, actualmente Obispo Emérito de la Diócesis de 9 de Julio. Una Misa celebrada en la Iglesia Catedral y un servicio de lunch servido en el Centro «Cardenal Pironio» configuraron un merecido homenaje a monseñor Elizalde.

Además de los miembros del clero y del Obispo diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi, participaron de la celebración los fieles de la comunidad y familiares del Obispo Emérito.

BIOGRAFIA

Monseñor Martín de Elizalde nació en Buenos Aires el 23 de octubre de 1940, en el hogar formado por Martín de Elizalde y Llobet López (1913-1987) e Inés Berisso Goldaracena (1916-2011), quienes contrajeron matrimonio en la Parroquia de Nuestra Señora del Socorro, en la ciudad de Buenos Aires, en abril de 1939. El mayor de cinco hermanos, desciende por vía paterna del doctor Rufino de Elizalde, quien fuera ministro de Relaciones Exteriores y amigo personal del general Mitre.

Monseñor de Elizalde ingresó a la vida con- templativa en el Monasterio Benedictino de Los Toldos, donde realizó su primera profesión religiosa el 11 de febrero de 1961, y su profesión solemne hacia finales de 1964.

Su formación académica la realizó, primero, en el renombrado Ateneo “San Anselmo” de Roma, donde obtuvo una licenciatura en Filosofía y en la Universidad Católica de Chile, donde se licenció en Teología.

Ordenado sacerdote el 9 de enero de 1971 en la Abadía de Santa Escolástica de Victoria, por monseñor Antonio Quarracino, por entonces obispo de Avellaneda.

“Ordenado sacerdote –recordaba monseñor Elizalde en cierta oportunidad- por el después cardenal Antonio Quarracino, que fue el segundo obispo de Nueve de Julio, conservo un imborrable recuerdo de su afectuosa paternidad y de la amistad con que me honró hasta su muerte. La figura espiritual del cardenal Eduardo Pironio, nacido aquí, es una referencia que enriquece la historia de esta comunidad y es un signo de los dones con que Dios la ha distinguido”.

A poco de haber sido ordenado sacerdote para la Orden de San Benito, fue nombrado prior de la Abadía de San Benito.

La Abadía de San Benito es un monasterio benedictino cercano a la ciudad de Luján. Fue fundado en 1914 por la Abadía de Santo Domingo de Silos, y estuvo en la ciudad de Buenos Aires hasta 1973. Luego se trasladó a su actual ubicación, en la vecindad del pueblo de Jáuregui, diócesis de Mercedes-Luján, formando parte de la Congregación Benedictina de la Santa Cruz del Cono Sur.

El 9 de febrero de 1983, luego de designado Abad de ese monasterio, recibió la bendición abacial de manos del arzobispo de Buenos Aires, cardenal Juan Carlos Aramburu.
Como miembro de la Conferencia Episcopal Argentina, en la actualidad integra la Comisión de Vida Consagrada y, con antelación, también fue miembro de la Comisión de Liturgia.

Asimismo, integró la Comisión “ad hoc” para el Misal argentino, presidida por el obispo Alfonso Delgado, que trabajó en la traducción del Misal Romano que aprobada por la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, como “edición típica” para la Argentina.

A poco de ser ordenado sacerdote, también se incorporó al recientemente creado Secretariado de Ecumenismo como el primero de sus secretarios, cargo en el que luego alternó con monseñor Osvaldo D. Santagada. Monseñor de Elizalde debía a su formación monástica el interés por trabajar por la unidad de los cristianos, ya que en los años anteriores del Concilio y obviamente, también después, los monasterios fueron activos en el «ora et labora» por el ecumenismo. La actuación de monseñor de Elizalde fue fundacional, sentando las bases para mucho de lo que después se iría realizando.
Cuando fue elegido abad de San Benito, abadía que trasladó del barrio de Belgrano a las cercanías de Luján, dejó de tener parte activa en el Secretariado, pero quedó vinculado a él, debiéndose a una iniciativa suya la constitución del grupo de diálogo luterano-católico, que se inició precisamente con una celebración en la iglesia abacial del Santo Cristo.

Además de su labor pastoral, monseñor Elizalde, halló tiempo para realizar estudios teológicos e históricos, los cuales revelan notable erudición y una brillante disciplina en la labor intelectual. De ello dan testimonio sus tempranas publicaciones en la revista “Studia Monastica”, de la Abadía de Mont serrat, de investigación sobre el monarquismo, entre 1965 y 1968; o mejor aún sus artículos en la revista “Cuadernos Monásticos”.

Crece la expectativa para la defensa de «Panterita»

0

A una semana del gran festival de Arano Box crece la expectativa en la ciudad de 9 de Julio, con el gran atractivo de ver al flamante campeón Franco “Panterita” Rodríguez. El sábado 21 de septiembre, desde las 21 horas, en el Estadio cubierto «Ernesto Báncora» del Club Atlético habrá un doble título argentino en juego. El evento será televisado en vivo por TNT Sports, desde las 22, y en simultáneo por TNT Sports y SPACE, desde las 23.
Después de haberse adjudicado el cinturón, el primer nuevejuliense campeón argentino, Franco “Panterita” Rodríguez (15-1-0, 4 KO) defenderá el título superligero por primera vez enfrentando al entrerriano Dimas “Toty” Garateguy (10-7-0, 2 KO), actual N° 11 del ranking argentino de la categoría.
El 25 de mayo de 2024 “Panterita” se consagró campeón de una manera contundente y efectiva ante Mariano “Chino” Farías, en la ciudad de Río Cuarto. El boxeador del Clan Ferrario y su entrenador Elías Pino cumplen con el objetivo de pelear como local en la primera defensa. De este modo, se concreta a través de Arano Box que en 2023 ya había organizado dos festivales en Atlético.


Otro de los atractivos de la velada será el enfrentamiento por el cinturón argentino vacante de los medianos entre Juan Manuel Taborda (Villa María 19-1-1, 11 KO), excampeón latino y N° 3 del ranking argentino, y Jonathan Wilson “el Chúcaro” Sánchez (de Puerto Madryn, 25-6-1, 12 KO). El sureño es campeón latino y actual N°3 del escalafón nacional de la categoría superwelter, pero subirá a las 160 libras buscando el título en una división en la que tuvo dos intentos fallidos: uno por el argentino en 2019 y otro por el sudamericano en 2017.
El programa de peleas profesionales también tendrá como protagonista a otro nuevejuliense como Kevin Zarate (8-2-0, 5 KO / N° 9 del Ranking Argentino Mediano) quien viene cumpliendo muy buenas actuaciones. En otra pelea se presentará la invicta Yoselín “la Guerrera” Poma (6-0-0, 0 KO / N° 6 del Ranking Argewntino Supermosca).
Sin dudas que están dadas las condiciones para que se viva una verdadera fiesta en el Ernesto Báncora. Desde Arano Box se promociona el evento como una verdadera “primavera boxística”, prevista para el sábado 21 de septiembre desde las 21 horas. Además se presentarán en peleas complementarias promocionales jóvenes promesas nuevejulienses del gimnasio Clan Ferrario.

ENTRADAS A LA VENTA
Las entradas el Festival (el costo para el Ring Side es 18 mil pesos y para las Plateas 14 mil pesos) están a la venta en Gimnasio Fitness Point Av. San Martín 823 de la ciudad de 9 de Julio de 8 a 21 hs. En el caso de las entradas populares se venderán -a un valor de 10 mil pesos- únicamente en el Estadio el día del evento, el sábado 21 de septiembre desde la mañana.

Forcam 9 de Julio invita a la Ranger Experience el domingo 22 de septiembre

0

En la concesionaria integral de Forcam de la ciudad de 9 de Julio, ubicada en Ruta Nacional 5 Km 262,5 el domingo 22 de septiembre, tendrá lugar una nueva edición de la Ranger Experience utilizando el circuito Off Road para la máxima exigencia. En esta oportunidad se presentará la nueva Ranger Black y el Mustang Mach-E.
Se trata de una experiencia muy interesante que se viene continuando en los últimos años. La concesionaria Forcam abre sus puertas para que el público disfrute de la nueva generación de Ford Ranger.
El inicio de la jornada está prevista a partir de las 10 horas y se extenderá hasta las 16 horas, del domingo 22-9. Cómo parte de las actividades propuestas, el público podrá disfrutar de un espectacular día al aire libre con las nuevas camionetas como principal protagonista.


El responsable de Marketing de Forcam, Federico Peralta, las camionetas, en todas sus versiones, son las que se llevan la mayor cantidad de consultas “en esta zona la gente quiere saber más acerca de las pick ups, la Ford Ranger en su versión XL y Limited, y también Maverick que está teniendo muy buen resultado, con muy buena aceptación. Es lo que más se pide en la zona”.
En esta oportunidad se presentará la nueva Ranger Black -una versión más deportiva-, además, se probaran unidades Territory y Mustang Mach-E. “En el caso de Territory es una de las apuestas de Ford que ha tenido muy buen resultado orientado a las SUV -vehículo utilitario deportivo- y en el caso del Mustang, la industria tiende a los vehículos eléctricos: este híbrido tiene 487 caballos de fuerza, con autonomía de más de 500 km con una aceleración 0 a 100 km/h en sólo 3,7 segundos”, explicó Peralta.
Por último, cabe destacar que en el evento se contará con un taller móvil para realizar servicios de mecánica ligera a vehículos Ford. “Te esperamos para compartir una almuerzo y probar toda la linea Ranger” finalizó.

 

INSCRIPCION

Los interesados en conducir las unidades tienen que inscribirse previamente a

www.forcam.com.ar/rangerexperience,  y así conocer todas las prestaciones y comodidades.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 15 de septiembre de 1856: Nace en Lobos, provincia de Buenos Aires, el doctor Tomás Domingo West. Médico de profesión, se radicó en 9 de Julio en 1885. Fue el primer intendente municipal de este Partido, concejal, consejero escolar y director del Hospital de los Pobres (hoy Hospital Provincial «Julio de Vedia»), establecimiento en cuya fundación contribuyó activamente. Sus restos descansan en el cementerio de esta ciudad.
  • 15 de septiembre de 1882: La Escuela Elemental de Niñas Nº 2, de acuerdo con un registro estadístico, contaba con 101 alumnas inscríptas. Además de las escuelas oficiales,  funcionaban en 9 de Julio dos escuelas particulares: la Escuela de Varone y Seminario 9 de Julio, que dirigía el maestro  Manuel María Perez y la escuelita de  Mercedes Vázquez de Labbé.
  • 15 de septiembre de 1903: Fue inaugurada la fábrica de aguas gaseosas de Monteverde, donde se fabricaba la popular bebida, llamada en el pueblo con el nombre de “Bolita”.
  • 15 de septiembre de 1904: Una comisión investigadora, designada por la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, concluye una exhaustiva inspección y estudio sobre la polémica  gestión del intendente municipal Rafael Prieto.

Actividades libres y gratuitas en la Semana del Jubilado

0


El Centro de Jubilados de 9 de Julio organiza una serie de actividades en el marco de la Semana del Jubilado desde el domingo 15 de septiembre y hasta el sábado 21 de septiembre. Se puede acceder en forma libre y gratuita.
Consultada Claudia Brena del Centro de Jubilados señaló «las actividad son libres y gratuitas para todos los jubilados. Este es el 3er. año que se realiza. Este año tenemos la compañia del Banco Supervil que dentro de un programa Capitanes fuimos favorecidos con la donación de un proyector más pantallas mas cafetera y es por ahi que surgio de proyectar esta hermosa historia » El hijo de la novia» el domingo 14 a las 19 hs así iniciando nuestra Semana del Jubilado».
Brena aprovechó la ocasión para convocamos para esta semana a las profesoras y coordinadoras de los talleres. Son los profesionales que nos brindan su servicio durante todo el año y que ya son parte de nuestra familia. Hacemos un esfuerzo en común para desarrollar estas actividades para que todos los jubilados de 9 de Julio participen durante toda la semana».
El viernes 20 el Día del Jubilado realizamos una Caminata hacia Plaza Belgrano y ahí nos esperan Los Profesores de Deportes de la Municipalidad ya que este años se la Dirección de Adultos Mayor a través de la gestión de Norma Olivera que se sumo a los festejos del Día del Jubilado.
«Se entregarán grullas durante la caminata y tenemos pensado improvisar una pequeña murga para compartir entre todos y darle un colorido a este viernes y retornar al Centro para disfrutar de música y una rica merienda, dando por finalizada la actividad», comentó.
Este año por la situación económica el Centro no organiza la cena pero tienen el cierre de la semana con Un Super Baile a Cargo De Corchito Show y Dj Carlitos (para los Jubilados la entrada es gratuira).
En el Centro de Jubilados tienen que retirar «El pase Gratis», es un único requisito para controlar la cantidad de personas. Comenzará a las 22 hs bien temprano y habrá servicio de cantina.
«Es muy importante que la comunidad conozca las actividadesque se acerquen al Centro de Jubilados: no se queden en sus casas que hay un lugar donde pueden compartir sus días.
Los esperamos en La Rioja 1555», agregó la Presidenta del Centro. «Todo es organizado por la Comisión Directiva, desde hace tres años, felices de continuarla y que se sumen mas instituciones a acompañarnos», concluyó Brena.

PROGRAMACION
Domingo 15
19 hs Cine gratuito «El hijo de la novia».
Lunes 16
18 hs Clase de yoga y meditación a cargo de Manuela Poncelas.
Martes 17
17 hs. Charla sobre prevención de fraude y ciberseguridad.
Miércoles 18
15 hs: Música y movimiento. A cargo de Claudia Meroni y María Avila.
17.30: Charla sobre Salud, aprendizaje y autocuidado. A cargo de Andrea Muñoz (Psicopedagoga).
Jueves 19
14.30 hs: Taller Teatral Despertá tu imaginación a cargo de Sebastián Martín.
16.30 hs: Taller de Memoria y Sueño en palabras e imágenes, a cargo de Patricia Berra (Lic en Psicología).
Viernes 20
14.30 hs: Taller de Folclore a cargo de Patricia González.
14.30 hs: Taller de grullas en comunidad a cargo de Graciela Pereyra y Diana Torres.
16.00 hs: Caminata del Día del Jubilado a Plaza Belgrano. A cargo de la Dirección de Adultos Mayores y Claudia Meroni.
Sábado 21
22 hs: Cierre con el Baile de Jubilados con Corchito Show. Organiza la Comisión Directiva.

CEyS: la Lista Celeste pide información

0


La Lista Celeste presentó una nota en la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno», dirigida a los integrantes de la Comisión Fiscalizadora, solicitando información de la CEyS con relación a una presunta intimación por la compra de energía.

MOVIMIENTO ACCIÓN COOPERATIVA LISTA CELESTE
                                                               9 de Julio, setiembre de 2024.
Sras. de la
Comisión Fiscalizadora
C.E. y S. “Mariano Moreno” Ltda.
Claudia Ciancio, Isabel Flores y Matilde Escudero
Presente
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Uds., en representación del “Movimiento Acción Cooperativa-Lista Celeste”, a los efectos de solicitar la siguiente información en uso del derecho a la información previsto en el Art. 21º de la Ley 20.337 y el Art. 14º Inc. j) del Estatuto Social:
1.- Nos informen si nuestra Cooperativa ha recibido una intimación de pago de Cammesa del orden de los $ 1.000.000.000.- (Un mil millones) por la compra de energía facturada y no abonada por la misma.
Efectuamos la presente solicitud en la lógica preocupación que genera la situación económica financiera de nuestra entidad, y en el destino que se les da a los recursos que aportan los asociados al abonar sus facturas de servicios mes a mes.
Quedamos al aguardo de lo requerido en un plazo no mayor a 10 (diez) días, tal cual lo dictara la Resolución 2022-24 de la Subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires (actual IPAC), la cual se halla firme.
Recordándoles que desde el inicio de su gestión contamos con 2 (Dos) notas enviadas y aún no respondidas por vuestra parte, saludamos a Uds. atte.

JUAN BUONNANO                                        OSCAR BUFFONE
Apoderado                                                     Apoderado

Presentan Proyecto de Ley de Buenas Prácticas Agrícolas

0


La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Ley de Buenas Prácticas Agrícolas, en busca de sentar parámetros sobre la manera de producir y procesar los productos agropecuarios. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de diputados de distintos bloques con representación parlamentaria, entre ellos Sabrina Sabat (Unión Renovación y Fe), quien además es presidenta de la comisión de Asuntos Agrarios, Luciano Bugallo (Coalición Cívica), Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal), Paula Bustos (PRO) y Viviana Dirolli (Acuerdo Cívico UCR – GEN).
Mediante este proyecto se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de gestión, aplicación y uso de productos fitosanitarios en la producción agropecuaria y agroindustrial en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Es finalidad de esta iniciativa «velar por el fomento e implementación de buenas prácticas agropecuarias, a fin de compatibilizar las actividades productivas con la protección de la salud humana y el ambiente en forma sustentable».
La presente ley alcanzará a los distintos actores involucrados: Aplicador; Asesor fitosanitario; Comercializador; Empresa Aplicadora; Entidad Capacitadora; Fiscalizador; Plantas de acopio y almacenamiento de productos agrícolas; y Usuarios.
A su vez, uno de los puntos destacados se refiere al que establece los parámetros para el Ordenamiento Territorial, definiendo alcances de las denominadas «Zonas Sensibles» y de «Amortiguamiento».
Asimismo, se fijan condiciones para la aplicación de fitosanitarios, que deben realizarse bajo condiciones de Buenas Prácticas de Aplicación, lo que incluye el respeto de las normativas vigentes; la Receta fitosanitaria de aplicación emitida por un asesor fitosanitario; operar con equipos aplicadores registrados y habilitados; y bajo condiciones meteorológicas adecuadas.
«Este proyecto viene a ser un puente entre el campo y la sociedad, porque entiende las inquietudes de los vecinos y de los consumidores, y la necesidad de que haya una producción eficiente, ordenada y segura para la salud y el ambiente», expresó al respecto la diputada Vaccarezza.
En ese sentido, resaltó que «el Proyecto de Ley de presupuestos mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios tiene una mirada federal e integral: ordena, articula, profesionaliza, controla y sanciona».
Detalles

Básquet: buen presente de Fermín Callegaro en Estudiantes de Olavarría

0


El basquetbolista nuevejuliense Fermín Callegaro viene cumpliendo buenas actuaciones en Estudiantes de Olavarría en su cauarta temporada en el equipo que tiene doble competencia en el Pre Federal y en la Liga de Olavarría. Su mejor partido fue el viernes de visitante ante Pueblo Nuevo.
Fermín Callegaro surgido en Atlético 9 de Julio se sumó en 2021 a Estudiantes de Olvarría. Jugó dos temporadas en la Liga Argentina. Estudiantes dejó de jugar la Liga Argentina y empezó a jugar el Pre Federal (en 2022 y en 2024). Además juega en los torneos de la Liga local de Olavarría.

GRAN PARTIDO EL VIERNES
El viernes 6 de septiembre como visitante en el Gimnasio Juan Manolio, se disputó la tercera fecha del Pre-Federal de Básquet para Estudiantes de Olavarría que tuvo una excelente victoria por 64-79 sobre Pueblo Nuevo, con un gran aporte de todo el equipo que jugó muy bien y en el segundo tiempo logró la ventaja definitoria.
Gran partido de Estudiantes ante un excelente marco de público que acompañó al equipo de visitante. Fue de menor a mayor, con un buen primer cuarto que le permitió sacar una ventaja considerable, pero que en la segunda manga el Albiverde puso las cosas a tono y llego a estar a cuatro puntos. Ya en el tercer cuarto, los dirigidos por Mauricio Beltramella encontraron bien el juego y se asentaron en la cancha, tanto en ataque como en defensa y eso les permitió irse arriba en el marcador y sellarlo en el último cuarto corriendo la cancha con varios puntos de Fermín Callegaro.
Federico Marín en su retorno fue el goleador con 19 puntos, pero también bajó 11 rebotes y repartió 5 asistencias.
Lo escoltaron muy bien el nuevejuliense Fermín Callegaro que terminó con 16 unidades y 4 rebotes, con 3 recuperos y 3 faltas personales (19 de valoración) en 26 minutos y 42 segundos. Leandro Mateo también con 13 puntos y 11 rebotes junto a Franco Piccinelli que aportó 9 puntos y 11 rebotes.

NUEVO TRIUNFO EL DOMINGO
Por la cuarta fecha del Torneo Pre-Federal de Básquet, Estudiantes recibió en el Maxi a Centro Basko de Necochea y en un partido muy cerrado, fue victoria del equipo de Olavarría por 67-65. Federico Marín fue la figura de la noche con 23 puntos y 12 rebotes.
El Bata y Centro Basko brindaron un lindo espectáculo de básquet que se definió en la última pelota con un libre de Marín. Previamente había sido muy parejo y friccionado el juego, tanto desde el ataque como de la defensa de ambos, y sobre el comienzo del último período, el equipo necochense sacó una pequeña ventaja de ocho puntos. Estudiantes logró recuperarse con un gran triple de Piccinelli a falta de cuatro minutos y ahí emparejó el juego y logró resolverlo sobre el final.
Gran juego de Leandro Mateo también que aportó 11 puntos, al igual que Franco Piccinelli y Luciano Dilascio anotó que sumó 10 unidades y un triple clave.
Para Estudiantes se cierra una doble fecha de dos triunfos y quedó con 7 puntos al igual que Independiente de Tandil y Huracán de Tres Arroyos ubicándose en el segundo lugar sólo por detrás de Kimberley que lleva ocho puntos.