11.7 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 8, 2025
Inicio Blog Página 231

Presentan Proyecto de Ley de Buenas Prácticas Agrícolas

0


La diputada bonaerense Silvina Vaccarezza presentó un proyecto de Ley de Buenas Prácticas Agrícolas, en busca de sentar parámetros sobre la manera de producir y procesar los productos agropecuarios. La iniciativa cuenta con el acompañamiento de diputados de distintos bloques con representación parlamentaria, entre ellos Sabrina Sabat (Unión Renovación y Fe), quien además es presidenta de la comisión de Asuntos Agrarios, Luciano Bugallo (Coalición Cívica), Diego Garciarena (UCR + Cambio Federal), Paula Bustos (PRO) y Viviana Dirolli (Acuerdo Cívico UCR – GEN).
Mediante este proyecto se establecen los presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de gestión, aplicación y uso de productos fitosanitarios en la producción agropecuaria y agroindustrial en todo el territorio de la provincia de Buenos Aires.
Es finalidad de esta iniciativa «velar por el fomento e implementación de buenas prácticas agropecuarias, a fin de compatibilizar las actividades productivas con la protección de la salud humana y el ambiente en forma sustentable».
La presente ley alcanzará a los distintos actores involucrados: Aplicador; Asesor fitosanitario; Comercializador; Empresa Aplicadora; Entidad Capacitadora; Fiscalizador; Plantas de acopio y almacenamiento de productos agrícolas; y Usuarios.
A su vez, uno de los puntos destacados se refiere al que establece los parámetros para el Ordenamiento Territorial, definiendo alcances de las denominadas «Zonas Sensibles» y de «Amortiguamiento».
Asimismo, se fijan condiciones para la aplicación de fitosanitarios, que deben realizarse bajo condiciones de Buenas Prácticas de Aplicación, lo que incluye el respeto de las normativas vigentes; la Receta fitosanitaria de aplicación emitida por un asesor fitosanitario; operar con equipos aplicadores registrados y habilitados; y bajo condiciones meteorológicas adecuadas.
«Este proyecto viene a ser un puente entre el campo y la sociedad, porque entiende las inquietudes de los vecinos y de los consumidores, y la necesidad de que haya una producción eficiente, ordenada y segura para la salud y el ambiente», expresó al respecto la diputada Vaccarezza.
En ese sentido, resaltó que «el Proyecto de Ley de presupuestos mínimos para la Gestión de Productos Fitosanitarios tiene una mirada federal e integral: ordena, articula, profesionaliza, controla y sanciona».
Detalles

Básquet: buen presente de Fermín Callegaro en Estudiantes de Olavarría

0


El basquetbolista nuevejuliense Fermín Callegaro viene cumpliendo buenas actuaciones en Estudiantes de Olavarría en su cauarta temporada en el equipo que tiene doble competencia en el Pre Federal y en la Liga de Olavarría. Su mejor partido fue el viernes de visitante ante Pueblo Nuevo.
Fermín Callegaro surgido en Atlético 9 de Julio se sumó en 2021 a Estudiantes de Olvarría. Jugó dos temporadas en la Liga Argentina. Estudiantes dejó de jugar la Liga Argentina y empezó a jugar el Pre Federal (en 2022 y en 2024). Además juega en los torneos de la Liga local de Olavarría.

GRAN PARTIDO EL VIERNES
El viernes 6 de septiembre como visitante en el Gimnasio Juan Manolio, se disputó la tercera fecha del Pre-Federal de Básquet para Estudiantes de Olavarría que tuvo una excelente victoria por 64-79 sobre Pueblo Nuevo, con un gran aporte de todo el equipo que jugó muy bien y en el segundo tiempo logró la ventaja definitoria.
Gran partido de Estudiantes ante un excelente marco de público que acompañó al equipo de visitante. Fue de menor a mayor, con un buen primer cuarto que le permitió sacar una ventaja considerable, pero que en la segunda manga el Albiverde puso las cosas a tono y llego a estar a cuatro puntos. Ya en el tercer cuarto, los dirigidos por Mauricio Beltramella encontraron bien el juego y se asentaron en la cancha, tanto en ataque como en defensa y eso les permitió irse arriba en el marcador y sellarlo en el último cuarto corriendo la cancha con varios puntos de Fermín Callegaro.
Federico Marín en su retorno fue el goleador con 19 puntos, pero también bajó 11 rebotes y repartió 5 asistencias.
Lo escoltaron muy bien el nuevejuliense Fermín Callegaro que terminó con 16 unidades y 4 rebotes, con 3 recuperos y 3 faltas personales (19 de valoración) en 26 minutos y 42 segundos. Leandro Mateo también con 13 puntos y 11 rebotes junto a Franco Piccinelli que aportó 9 puntos y 11 rebotes.

NUEVO TRIUNFO EL DOMINGO
Por la cuarta fecha del Torneo Pre-Federal de Básquet, Estudiantes recibió en el Maxi a Centro Basko de Necochea y en un partido muy cerrado, fue victoria del equipo de Olavarría por 67-65. Federico Marín fue la figura de la noche con 23 puntos y 12 rebotes.
El Bata y Centro Basko brindaron un lindo espectáculo de básquet que se definió en la última pelota con un libre de Marín. Previamente había sido muy parejo y friccionado el juego, tanto desde el ataque como de la defensa de ambos, y sobre el comienzo del último período, el equipo necochense sacó una pequeña ventaja de ocho puntos. Estudiantes logró recuperarse con un gran triple de Piccinelli a falta de cuatro minutos y ahí emparejó el juego y logró resolverlo sobre el final.
Gran juego de Leandro Mateo también que aportó 11 puntos, al igual que Franco Piccinelli y Luciano Dilascio anotó que sumó 10 unidades y un triple clave.
Para Estudiantes se cierra una doble fecha de dos triunfos y quedó con 7 puntos al igual que Independiente de Tandil y Huracán de Tres Arroyos ubicándose en el segundo lugar sólo por detrás de Kimberley que lleva ocho puntos.

Raúl Buono es jugador la Selección Nacional de Newcom

0


El nuevejuliense Raúl Buono integra la Selección Argentina de Newcom, categoría +60. Desde Newcom de FEVA se dio a conocer la lista que incluye a Buono, jugador de la Zona Centro de la Provincia de Buenos Aires, cuyo puesto es Universal.
REFLEXIONES DE RAUL BUONO
Raúl Buono comentó en a modo de reflexión: «Lo que el árbol tiene de florido es gracias a lo sepultado. Llegar hasta acá, no fue fácil. Mis inicios fueron en el Cef 101 de 9 de julio ,quien me mostró el deporte junto con el profesor Sebastián Palacios y Laura Villareal».
«Pero luego la vida me llevó por otros caminos donde participe en diferentes equipos. , con grandes compañeros y destacados adversarios. entre ellos Ranchos ,dirigido por Horacio Tévez , Los Carpinchos, Cocodrilos dirigido por Coco Castellani, Trenque Lauquen, Chichipios de Mar del Plata, Malvinas de Comodoro Rivadavia con Pol Dorio , Montieleros con Yuri Raberta, Deportivo Madryn con Fabiana Gorriti, La Española con Diego Ruiz y a mí equipo de 9 de Julio, Kosiukos del club Atlético con Susana Reale».
«Hoy me toca representar y agradecer a todos ustedes, que me enseñaron a lo largo de esta trayectoria deportiva conductas, técnicas, estrategias y alegrías que hoy son parte de mi historia, quedarán por siempre en el corazón».
«A los adversarios que me hicieron crecer, a los directivos de Feva y directores técnicos que nos tuvieron en cuenta para está selección, a mí familia que me acompaña y me apoya en todos mis objetivos!».
«La vida me enseñó una y otra vez la importancia de nunca rendirse, porque que tarde o temprano todo llega para quien lucha por sus sueños, acompañado de increíbles personas. Muchas gracias!!», concluyó.
EXPRESIONES DEL CLUB ATLETICO
Desde el Club Atlético 9 de Julio se informó «un año memorable será 2024 para el Newcom del Club Atlético, porque después de ganar cinco certámenes en Clubes del Gran Buenos Aires y de Entre Ríos, se clasificó campeón Nacional en Corrientes y como tal representará al País en el próximo torneo Sudamericano de clubes».
«Y cuando todavía estaban celebrando el título, en el mes de mayo, recibieron otra alegría, cuando la FEVA les informó que el jugador Raúl Buono integra la lista de jugadores preseleccionados en la categoría de más de 60 años, a cuyo efecto se eligieron representantes de todas las provincias, agrupadas en zonas Centro, Norte y Sur. Y finalmente fue designada la nómina definitiva de seleccionados, entre ellos el Nuevejuliense, en mérito a todo lo que ha demostrado en estos años con tantos certámenes disputados en diversas provincias e incluso en el Metropolitano, en la están tomando parte en la actualidad», agregaron desde la entidad Albirroja.
El Club Atlético le hizo llegar sus felicitaciones .

Sigue abierta la muestra “Tejiendo sueños” en el Museo

0


Luego de la exitosa inauguración de la muestra «Tejiendo sueños», a cargo de la convecina Elida Arocas, el pasado fin de semana, se recuerda que la misma podrá visitarse todos los sábados y domingos del presente mes; entre las 17.30 y las 19.30 hs., en la sede del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural Julio de Vedia.
«Tejiendo sueños» es la última muestra de la artista que hace años promueve el arte del tejido en toda la comunidad, con una visión retrospectiva de trabajos no expuestos con anterioridad y con mención especial a los Amigurumis
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección General de Cultura acompaña y destaca el trabajo de Elida e invita también a las escuelas a ser partícipes de esta exposición los días martes, en el turno mañana; y los días jueves, en el turno tarde; con inscripción previa a través del número telefónico fijo del museo 610066.

Vocal Ever invita este sábado al Concierto Aniversario

0

Este sábado 14 de septiembre la Agrupación Vocal Ever, invita a celebrar su aniversario con un gran concierto que se desarrollará a partir de las 21 hs., en el Salón Blanco Municipal. En este concierto aniversario, estarán acompañados por el Coro Municipal de Lincoln, dirigido por Virginia Abadía; Coral Fenice y Coral Femenino de Caballito, ambos provenientes de CABA y dirigidos por Lucila Ruiz.
La entrada es libre y gratuita y la capacidad está sujeta al aforo de la sala por orden de llegada. El ingreso a la misma, se da 30 minutos antes del comienzo. El evento cuenta con el acompañado de la Dirección General de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.
Esta agrupación -actualmente dirigida por Kiti Latini-, se conformó en el mes de octubre del año 2016 por iniciativa de Eduardo Verde y su esposa Monserrat Gavaldá, quienes convocaron a amigos y ex- coreutas para sembrar otra semilla que en su honor
lleva el nombre de Vocal Ever.
En estos años de actividad pública, múltiples presentaciones en nuestro medio, ciudades de la zona y otras provincias, han consolidado y profundizado la vocación y el amor que nuestro distrito tiene por el canto coral.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 14 de septiembre de 1869: Comienza a realizarse el Censo Nacional de Población, que se extenderá hasta el día siguiente.  En el Partido de 9 de Julio arrojó de 2133 habitantes, de los cuales  821 eran mujeres y 1313 hombres.
  • 14 de septiembre de 1880: Se produce una gran nevada en el Partido de 9 de Julio, que se prolongó hasta el día siguiente. Hubo un fuerte descenso de la temperatura en las jornadas posteriores, generando serios inconvenientes para la economía local.
  • 14 de septiembre de 1894: Por decreto del Poder Ejecutivo provincial fue declarado cesante el intendente municipal y los integrantes del Concejo Deliberante. En su reemplazo, designó los siguientes ediles: Benigno A. Martinez, Emilio Gauna, Francisco E. Gutierrez, Eduardo Spraggón, Salvador Velarde, Adolfo Fauzón, Alberto D. Labarriere y Julio A. Miró, como tiutlares; y a  Francisco Roca, Antonio Coliqueo, Agustín R. Saavedra y Hermenegildo Sanz, como suplentes. Pocos días después, de entre ellos, surgirá el nuevo intendente. .
  • 14 de septiembre de 1900: El cura párroco de 9 de Julio, Benigno Alvarez, informa a Francisco Roca, hombre influyente en la comunidad, sobre su idea de formar un colegio confesional. El sacerdote había iniciado gestiones con una congregación religiosa, pero fueron infructuosas. El cometido de instalar un colegio religioso en 9 de Julio no pudo ser concretado por el padre Álvarez. Será su sucesor en el curato de 9 de Julio, el presbítero Félix Compairé logrará este objetivo con la fundación del Colegio “Jesús Sacramentado” en 1910.
  • 14 de septiembre de 1916: Fue fundada la Escuela Nº 21 “General Don José de San Martín”, en la localidad de El Provincial.
  • 14 de septiembre de 1999: Monseñor Martín de Elizalde, preconizado quinto Obispo de 9 de Julio, recibe la consagración episcopal  en la Basílica y Santuario de Nuestra Señora de Luján, por ministerio de monseñor Carlos Galán, arzobispo de La Plata, siendo co-consagrantes monseñor Emilio Ogñénovich, arzobispo de Mercedes-Luján y monseñor Estanislao Karlic, arzobispo de Paraná.
  • 14 de septiembre de 2003: Fue electo intendente municipal de 9 de Julio, Martín D. Callegaro. Su asunción se verificó en el mes de diciembre.

El Concejo aprobó proyectos de tránsito y ludopatía

0

El jueves 12 de septiembre tuvo lugar una nueva Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante en la que se aprobaron proyectos relacionados al tránsito -solicitando la construcción de cinco nuevas rotondas para un mejor ordenamiento en la circulación por las calles. Además se aprobaron otros expedientes en contra de la ludopatía ante la preocupación por el impacto en adolescentes y jóvenes.


LUDOPATIA
Entre los temas tratados se aprobaron distintas iniciativas relacionadas a contrarrestar la ludopatía, especialmente para prevenir que los adolescentes y los jóvenes caigan en la adicción a los juegos con apuestas que realizan de manera virtual.
El Bloque de la Unión por la Patria presentó una iniciativa que fue aprobada para que el Ejecutivo, tome medidas necesarias y urgentes para el bloqueo de los sitios de apuestas online en todas las redes de Internet por WIFI gratuito, en los establecimientos municipales y en todos los espacios conectados a redes de administración municipal. Julia Crespo se encargó de hacer el pedido.
Del Bloque de la UCR se trató y se aprobó la Documentación 208-2024: Juntos UCR.-Proyecto de Resolución.-Adhesión al Proyecto Provincial Número de Expte.E-200-2024/2025, para promover campañas de prevención en pos de los adolescentes y jóvenes, realización de charlas y talleres con la participación de profesionales especialistas en adicciones y salud mental, promoción de actividades alternativas saludables, fomentando actividades sociales, culturales deportivas, promover acciones y capacitaciones. La concejal Dra María de los Angeles Anca realizó una exposición sobre la problemática.
CONSTRUCCION DE CINCO ROTONDAS
A través del Bloque Unión por la Patria -iniciativa del concejal Esteban Naudín- se presentó un Proyecto de Ordenanza, que luego se transformó en Proyecto de Comunicación cuyo objetivo es una serie de medidas para contribuir en el ordenamiento del tránsito, a través de la Construcción de cinco rotondas en la circunvalación de la ciudad de 9 de Julio.
Los lugares indicados en los que se solicitan están ubicados en Av. Urquiza y Acceso Pte Perón; Avenida Mitre y Acceso Presidente Perón; Av. Compairé y Acceso Pte Perón; Av Compairé y Av Agustín Alvarez; Av Garmendia y Av. Agustín Alvarez.
CEMENTERIO
Además se procedió al tratamiento de un proyecto de de Unión por la Patria. Proyecto de Ordenanza. Sobre Cementerio
Municipal de 9 de Julio, solicitando la implementación de un nuevo sistema para permitir determinar la ubicación de nichos de los fallecidos, de una manera más rápida en caso de ser necesario. Del mismo modo se piden mejoras y la implementación de un montacargas para un mejor acceso al primer piso.

 

 

Trataron la seguridad en el ámbito rural

0


En horas de la mañana del jueves 12 de septiembre, en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades municipales y de la entidad quienes trataron diversos temas de seguridad del ámbito rural del Partido.
El encuentro contó con la presencia del Presidente de la Sociedad Rural, Fernando Mato; el Presidente de FUNUESA, Nicolás Caprioli; el Presidente de la comisión de seguridad, Luis Vanina; el subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio, Walter Depaoli; el coordinador de zona de Patrulla Rural de Chivilcoy Comisario Maximiliano Tonello; el Jefe de Patrulla Rural de 9 de Julio, Comisario Mario Caturetti, el Jefe de la Estación de Policía Comunal Comisario Emmanuel Maccarino; la segunda jefa Natalia Muzio y la coordinadora general de monitoreo municipal (COM) Cecilia Tezza.
Los resultados de la misma fueron altamente positivos en la diagramación de acciones conjuntas y tareas mancomunadas para la prevención y represión del delito en la zona rural de nuestro partido.

LNF: Arbitros para el domingo

0

 

Se conocen los árbitros encargados de dirigir los partidos del Ascenso y el Fútbol Femenino La Liga Nuevejuliense de Fútbol para el fin de semana. La Fecha 3 del Torneo de Ascenso de Primera División «A» que se jugará íntegramente el domingo 15 de septiembre. La fecha 3 del fútbol Femenino se jugará en Morea el domingo.
Uno de los líderes, el equipo de Unión Dennehy jugará como visitante en la localidad de El Provincial ante 18 de Octubre. El otro líder, Atlético Patricios queda libre.
Otro de los equipos con expectativas, Defensores de la Boca jugará como visitante ante 12 de Octubre. Completarán la jornada en la localidad de Patricios el local Compañía y Defensores de Sarmiento.

PROGRAMACION
Ascenso Fecha 3
– Domingo 15
15.30 hs: 18 de Octubre – Dennehy: Diego Romero.
15.30 hs: 12 de Octubre – Def. de la Boca: Martín Moreno.
15.30 hs: Compañía – Def. de Sarmiento: Valentina Invernoz.
Libre: Patricios

Femenino Fecha 3
Domingo 15 – En Morea
11.00 hs: Morea – 12 de Octubre: Marcelo Suencen.
12.40 hs: French – Dennehy: Martín Pardavila.
14.20 hs: Libertad – A. Alvarez: Luis Rodríguez.
16.00 hs: San Agustín – El Fortín: Juan Pablo Echegorría.

Pavimentación en calle Alberti

0


La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, continúa llevando a cabo trabajos de pavimentación en la Ciudad. Los mismos abarcan la calle Alberti, entre Av. Cardenal Pironio y Alsina, y aportan un progreso importante al barrio de la planta urbana y sus frentistas, con quien dialogaron en una recorrida por los mismos la Intendenta Municipal, María José Gentile; y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet.