spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 201

Dislexia: «se busca la visibilización de la condición»


Con el objetivo de concientizar a la población este martes 8 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Dislexia, para informar y reflexionar sobre este trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas a nivel mundial. En una entrevista con «EL 9 DE JULIO» el Psicopedagogo Jorge Viublioment explicó distintos aspectos de la dislexia, destacando que se busca la visivilización de la condición.- ¿Qué es la dislexia?
– La dislexia es una de las Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEAs) que tienen el reconocimiento de la comunidad científica en el ámbito clínico y que puede ser diagnosticada con precisión. ¿Qué significa esto? Que hay un patrón de conductas en los estudiantes, porque es más fácil de que se presenten y se puedan observar en el ámbito escolar, y que se repiten generando un malestar en la persona que lo padece y el entorno, originando consecuencias que no son las deseadas, alterando el ritmo normal de aprendizaje. En este caso hablamos de dislexia, pero también existen otras clasificaciones dentro de la familia de las DEAs, relacionadas no solo con la lectura sino con la escritura y también con el cálculo.
Para ser más específicos, la dificultad en la lectura a la que nos referimos, más conocida como dislexia, se da en el proceso de decodificación de las letras que se leen, pero que sufren una transformación cuando debe ser interpretado y, por lo tanto, el resultado de la lectura no es el correcto, aunque eso no afecte la comprensión. Del mismo modo, en el proceso de la escritura se ve alterado el resultado de aquello que se desea expresar escribiendo, o en las operaciones matemáticas básicas hay errores que llevan a superponer operaciones, lugares y números que llevan a producir involuntariamente errores en la lectura, y en las acciones posteriores.
– ¿A quienes afecta y cómo se puede mejorar en esa condición?
Por ser Dificultades Específicas del Aprendizaje, se hacen presentes con mayor frecuencia en la edad escolar, donde se evalúa constantemente el logro de aprendizajes que se ven malogrados. De esta manera, es el docente el que primero se da cuenta que la existencia de una dificultad, que con el diagnóstico y la intervención adecuada puede ser revertida en sus consecuencias, permitiendo nuevas formas de aprender que no se vean interferidas de manera significativa.
Esto significa, en otras palabras, que mayoritariamente las Dificultades Específicas del Aprendizaje son observadas durante la edad escolar, esto es entre los 3 y los 17 años, pero con mayor prevalencia en los primeros 3 años de la escuela primaria, debido a la cantidad y profundidad de contenidos y exigencias a la que los estudiantes se ven sometidos.
Una vez que hay una señal de “alerta” que permite poner el ojo clínico en ese estudiante que presenta una dificultad, se pone a su disposición una serie de intervenciones personalizadas, pudiendo intervenir desde la escuela y desde el ámbito clínico en facilitar estrategias que allanen el aprendizaje, puedan resignificar las prácticas en el aula, mejorar la condición vincular de los actores y poder canalizar la tensión que significa para un niño o niña y su familia la presencia de una dificultad.
– ¿De qué manera se trabaja en la difusión?
– Desde Dislexia 9 de Julio se trabaja en dos abordajes: en primer lugar se busca la visibilización de la condición, sus consecuencias, y la conciencia sobre la necesidad de un diagnóstico que pueda dar información y estrategias certeras y oportunas para que se desarrolle un aprendizaje en los tiempos y formas esperadas. En segundo lugar, y junto a muchas familias y asociaciones referidas al tema, poder armar redes de trabajo para que en cada ciudad de la Argentina pueda haber equipos docentes y profesionales con perspectiva de dislexia que puedan llevar adelante diagnósticos, adecuaciones curriculares y tratamientos adecuados y actualizados para ofrecer a los estudiantes mejores situaciones de aprendizaje.
Y si bien comenzó en 9 de Julio, la acción de Dislexia 9 de Julio pudo ser compartida en localidades y provincias vecinas, permitiendo construir redes en todo el país para ofrecer soluciones y abordajes a las problemáticas propias del aprendizaje en estas áreas.
– ¿Se realiza alguna campaña? Quienes participan?
– Continuamente se realizan campañas de visibilización y concientización de las DEAs con organizaciones públicas, estructuras educativas de gestión pública o privada, empresas e instituciones de la localidad, estando presentes en las principales actividades en las que pueda hacerse presente el mensaje de la necesidad del diagnóstico para un mejor abordaje de la problemática, quitando el peso de la culpa de los problemas de aprendizaje en los y las niñas, y ofreciéndoles mayores oportunidades de aprendizaje.
Asimismo, en cada municipio como en las legislaturas provinciales y el Congreso Nacional se está bregando por el cumplimiento de la ley de las Dificultades Específicas del Aprendizaje, ampliando su cobertura y permitiendo que se pueda diagnosticar en los centros de atención de salud primaria, que sean las obras sociales y prepagas las que cubran los tratamientos en ámbitos clínicos y que se ofrezca formación a los y las docentes para su observación, análisis y pedido de intervención oportuna.
– ¿Desde la comunidad qué se puede hacer para concientizar?
– La comunidad cumple un papel importantísimo en esto, ya que ante cada estudiante con una dificultad en el aprendizaje, o cualquier otra dificultad que aparezca, es la comunidad cercana quien acompaña y permite retomar la significatividad de los aprendizajes, ofrecer alternativas de escucha atenta y en la formación de redes de ayuda para estudiantes, escuela y familias. Además, participar de las formaciones, charlas y difusión de todo lo referido a las DEAs acerca a que cada familia que pasa por una situación de dificultad pueda pedir ayuda, acercarse a profesionales que puedan ofrecer un diagnóstico y facilitar estrategias que permitan una mayor y mejor inclusión en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

 

 

Once Tigres venció a Agustín Alvarez

0

 


Por la segunda fecha del Campeonato de Primera División A, en el Estadio Antonio Crosa de Agustín Alvarez Once Tigres se impuso 1 a 0 al equipo local, consiguiendo sus primeros puntos.
El único tanto del encuentro lo consiguió Vladimir Ascani para el conjunto de Once Tigres, que además sufrió la expulsión de Emanuel Zamprogna.
Sobre el final estuvo cerca del empate Agustín Alvarez, pero falló en la definición cuando llegó con peligro, en un encuentro equilibrado con mejor arranque de Once Tigres.

AGUSTIN ALVAREZ 0 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: Ag. Alvarez.
ARBITRO: Julio Márquez.
AGUSTIN ALVAREZ: Adrián Azcona, Maximiliano Acosta, Juan Manuel Aguilera, Raúl Videla, Esteban Cordone, Joaquín Ezequiel
Isac, Tomás Gallo, Juan Crosa, Ignacio Bossio, Tomás Carderole, Juan I. Lettieri. SUPLENTES: Alexis Atencio, Juan Galo, Federico
Villarreal, Alejandro Gailac, Estefano Jorge, Tomás Raposo, Nicolás Bossio. DT: Carlos Gallo.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Emanuel Zamprogna, Kevin Losada, Lucas Márquez, Ignacio Avelino, Matías Ferreyra, Martín
Borda, Agustín Cejas, Enzo Monjada, Vladimir Ascani, Nahuel Santillán. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Tomás Landaburu,
Leandro Di Zeo, Benjamín Mansilla, Thiago Buono, Lucas Morales, Ignacio Rodríguez. DT: Leonardo D’Urso.
GOL: Ascani (OT).
EXPULSADO: Zamprogna (OT).

PROXIMA FECHA 3ERA
9 de Julio – La Niña
French – Agustín Alvarez
Once Tigres – Dudignac
Quiroga – Libertad
Naón – El Fortín
San Agustín – San Martín

Volvió a ganar San Agustín

0

 


El Deportivo San Agustín logró el segundo triunfo consecutivo por la 2da fecha del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Esta vez como visitante 3 a 2 ante El Fortín, en un partido muy emotivo.
El equipo Granate con dos goles de Nicolás Longarini y Nicolás Maya se puso 3 a 0. Descontó El Fortín con tantos de Malcom Rodríguez y de Godaro para el 3 a 2.
De esta manera San Agustín es uno de los líderes con 6 unidades junto a Libertad y Quiroga.

EL FORTIN 2 – SAN AGUSTIN 3
CANCHA: El Fortín.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
EL FORTIN: Adrián Pereyra, Tomás Castro, Bruno Silva, Facundo Godaro, Malcom Rodríguez, Ricardo Cáceres, Ezequiel Blanco,
Gonzalo Torres, Braian Zubeldía, Franco Iraola, Ernesto Peña. SUPLENTES: Leonardo Balbuena, Franco Caldas, Benjamín Ponce,
Ignacio Maidana, Víctor Godoy, Martín Núñez, Luciano Vergara. DT: Luciano Ghedín.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Octavio Zárate, Tomás Gavaldá, Tomás Rolando, Renzo Maestrutti, Román Muñiz, Nicolás Vía,
Jeremías Mateo, Maximiliano Vázquez, Nicolás Longarini, Nicolás Vázquez. SUPLENTES: Federico Camilletti, Manuel Gonella,
Ramiro Lechere, Ramiro Radiciotti, Marcos Segovia, Nicolás Maya, Thomás Bazzetta. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: M. Rodríguez, Godaro (EF); Longarini 2, Maya (SA).

PROXIMA FECHA 3ERA
9 de Julio – La Niña
French – Agustín Alvarez
Once Tigres – Dudignac
Quiroga – Libertad
Naón – El Fortín
San Agustín – San Martín

Empataron La Niña y French

0

 

Por la segunda fecha del Campeonato de Primera División A en el Estadio José María Solaberrieta empataron sin abrir el marcador el local el conjunto del Club Atlético La Niña y el equipo del Club Atlético French.
En el primer tiempo hizo mejor las cosas el equipo Albinegro, mientras que en el complemento el equipo Tricolor fue el que estuvo más cerca. Terminaron igualados.
De esta manera ambos conservan el invicto. La Niña venía de ganar en cancha de Once Tigres y French había tenido su estreno de local ante San Martín en otro empate sin goles.
En la próxima fecha La Niña jugará el domingo visitando a Atlético 9 de Julio, mientras que French jugaría el viernes ante Agustín Alvarez.

LA NIÑA 0 – FRENCH 0
CANCHA: La Niña.
ARBITRO: Martín Moreno.
LA NIÑA: Agustín Tudesco, Juan Adriel, Luciano Oliva, Eduardo Ojeda, Enzo Vlaeminch, Máximo Salas, Gonzalo Erazún, Julián
Cambello, Franco Schechlmann, Esteban Porta, Marcelo Mansilla. SUPLENTES: Raúl Terrile, Carlos Muñoz, Rosendo Barni, Braian
Arauz, Alejo Chela, Manuel Maffesoli, Tomás González. DT: Paulo Sandes.
FRENCH: Facundo Valinoti, Ezequiel Roque, Lautaro Gailac, Manuel Galicho, Francisco Pereyra, Jonathan Rodríguez, José Alfonso,
Marcelo Burzac, Esteban Martín, Lucas Rodríguez, Esteban Godoy. SUPLENTES: Carlos Luna, Eduardo Godoy, Baltazar Delgado,
Nair Pérez, Tomás Tripulillo, Alejo Rodríguez, Benjamín Clarembousa. DT: Oscar Godoy – Daniel Delgado.

Quiroga ganó en Dudignac

0


En el Estadio Dr. Alberto Sampietro, el equipo local Atlético y Social Dudignac recibió al Atlético Quiroga, en un encuentro que terminó con el triunfo 2 a 1 para el equipo visitante.
En el complemento abrió la cuenta Juan Cruz Suñe para Quiroga. Logró la igualdad transitoria Kevin Navarro para Dudignac. En el segundo gol de Quiroga remató Bautista Pérez, la pelota se desvió en Kevin Villarreal para el 2 a 1 definitivo.
En Dudignac se fue expulsado Juan Gómez.
En la próxima fecha Quiroga recibirá a Libertad y Dudignac visitará a Once Tigres.

DUDIGNAC 1 – QUIROGA 2
CANCHA: Dudignac.
ARBITRO: Juan C. Morales.
DUDIGNAC: Hugo Tolosa, Braian Báez, Facundo Benítez, Kevin Villareal, Alan Baselli, Juan Gómez, Fernando Yarza, Mirko
Fernández, Kevin Navarro, Gabriel Zárate, Nicolás Cardell. SUPLENTES: Enzo Bonnano Ferraro, Tobías Luciani, Agustín Acuña,
Juan Ignacio Cornicello, Santiago Carilla, Juan Ignacio Villareal, Juan José Salazar. DT: Pablo Gómez.
QUIROGA: Yamel Eneu, Maximiliano Albino, Donato Tomatis, Eduardo Di Rossi, Francisco Hopua, Valentín Rosales, Angelo
Macaroni, Fabricio Corvalán, Máximo Tinetti, Juan C. Suñe, Ulises Cepeda. SUPLENTES: Alfonso Malone, Fantino Ovando, Mateo
Calvo, Fabricio Suñe, Bautista Pérez, Camilo De Rosso, Facundo Cianfagna. DT: Tomás Cortés.
GOLES: K. Navarro (D); Suñe, K. Villarreal en contra (Q).
EXPULSADO: Gómez (D).

PROXIMA FECHA 3ERA
9 de Julio – La Niña
French – Agustín Alvarez
Once Tigres – Dudignac
Quiroga – Libertad
Naón – El Fortín
San Agustín – San Martín

 

Libertad derrotó a Naón

0

Por la 2da fecha del Campeonato de Primera División «A» en el Estadio Vicente Cusatti el conjunto de Libertad derrotó 3 a 0 al equipo del Club Atlético Naón.
El encuentro arrancó con Naón presionando, al minuto de juego un remate de Agustín Martínez junto al palo que fue desviado por el arquero Iván Silva de buena actuación.
Libertad lograría la apertura del marcador en un penal que le cometieron a Sergio Castillo y que Emiliano Miraglia transformó en el 1 a 0.


Naón intentó y generó peligro. El arquero Silva tapó un tiro libre y el rebote. En una mala entrega de Bracco Libertad estuvo cerca de lograr el gol. El segundo tanto llegaría en un tiro de esquina que Emanuel Miraglia cabeceó con mucha fuerza, pegó en el
travesaño y se metió.
En el complemento a Naón le costó encontrar el camino. En los minutos finales Sergio Castillo marcó el definitivo 3 a 0, sacando una diferencia amplia en el resultado, cuando el trámite había sido más equilibrado ante un rival difícil para el Lagunero que se mantiene en la punta junto a Quiroga (próximo rival) y San Agustín.

 

LIBERTAD 3 – NAON 0
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Enrique Márquez.
LIBERTAD: Iván Silva, Juan Ignacio Méndez, Joaquín Ferreyra, Sergio Castillo, Juan Manuel Ferrero, Emmanuel Miraglia, Bruno González, Damián Aizpuri, Mauricio Carrasco, Emiliano Miraglia, Maximiliano Zalazar. SUPLENTES: Emanuel Magnoni, Ramiro García, Matías Galassi, Marcos Alejandro Pérez, Agustín Rongvaux, Lautaro Marzula, Esteban Cabral. DT: Mariano Balanho.
NAON: Fabián Zalazar, Enzo Bracco, Damián Renda, Lucas Durán, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Agustín Martínez, Santiago Inchauspe, Cristian Díaz, José Tamburelli, Lautaro Aragonés. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Facundo Durán, Pablo Jauregui
Lorda, Juan Pablo Petrillo, Julián Invernoz, Pedro Mozún, Alexis López. DT: Luis González.
GOLES: Emiliano Miraglia, Emanuel Miraglia, Castillo (L).

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 8 de octubre de 1836: Nació en Chiusa di Pesio, en la provincia de Cuneo (Italia) el comandante Guerrino José Greni. Vivió en 9 de Julio desde 1868 hasta alrededor de 1880. Además de su labor militar, tuvo gravitación de la sociedad nuevejuliense de su tiempo
  • 8 de octubre de 1880: Fue designado Consejero Escolar en 9 de Julio, Cayetano De Brigante, quien fuera nombrado Subinspector. Presidía en ese entonces el Consejo, el sacerdote Juan Alegret, cura párroco.
  • 8 de octubre de 1979: Fue inaugurada la casa comercial “El Principito Calzados”, que aún funciona en nuestro medio. Su fundación se verificó en un local ubicado en la calle Mendoza Nº 883, casi Bartolomé Mitre.
  • 8 de octubre de 1979: Descendientes de Julio de Vedia y funcionarios oficiales visitan nuevamente el cementerio de la Recoleta, prosiguiendo la búsqueda de los restos del fundador de 9 de Julio, con la finalidad de darle sepultura en esta ciudad. Según las fuentes históricas, Vedia se hallaba sepultado en el Cementerio de la Recoleta, en el mausoleo de su yerno, Octavio Molina (ubicado en las sepulturas 5 y 6, tablón nº 14, sección 13 “A”); pero, al momento de buscarlo, su cadáver no se encontraba allí. En esos días, habían sido revisados, además, otros sepulcros, de familias ligadas a la del fundador de 9 de Julio, tales como la de la familia Mitre y de Felipe Caronti. Al mismo tiempo, la Dirección de Cementerios de Buenos Aires de entonces ordenó una intensa búsqueda en los registros de inhumaciones de 1892 hasta 1901, todo con resultado desfavorable. El proyecto de hallar los restos del fundador de 9 de Julio tenía como objetivo trasladarlos a la ciudad y sepultarlos en un mausoleo que se estaba construyendo (quedó inconcluso) en la Iglesia Catedral.
  • 8 de octubre de 2014: Visitó 9 de Julio el reconocido paisajista Eduardo Stafforini.

La Expo Rural 127 fue el gran atractivo


A lo largo del fin de semana se llevó a cabo la 127º Expo Rural de 9 de Julio con la organización de la Sociedad Rural, en el predio de la institución que recibió una multitud a lo largo de los cuatro días de la muestra (especialmente el sábado y el domingo). Miles de personas disfrutaro de la fiesta del campo y la ciudad de 9 de Julio.
Más de un centenar de expositores exhibieron sus productos, degustaciones gastronómicas, el Patio de Comidas, el Concurso Crianza del Ternero, Aula Aapresid, Granja, Tambo en vivo, con espectáculos musicales y el domingo se vivió la jornada campestre.
El presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio se mostró muy contento por el esferzo realizado y por la respuesta del público «nos jugamos todo, dejamos todo porque para nosotros es una pasión esto y la verdad que muy contento y tranquilo porque hay una comisión y hay futuras autoridades que van a seguir haciendo exactamente lo mismo, trabajando con esta rural, que como decía en el discurso, no es para nosotros, es para la rural, pero es para todos los productores y eso hay que entenderlo».
CONCURSO CRIANZA DEL TERNERO
El sábado se desarrolló el Concurso Crianza del Ternero que se lleva adelante desde hace 26 años en la Exposición Rural de 9 de Julio, por parte de alumnos del Nivel Primario del Distrito, en este caso con nueve escuelas participantes formando parte del proceso de crianza e investigación por parte del grupo de alumnos.
Premios:
1- Nº 9 “Bartolomé Mitre” de La Blanqueada, recibiendo un premio de $ 700.000.
2- CEC Nº 802 Rayuela, con un premio de $ 500.000.
3- Nº 53 “Jorge Corbett” de Corbett, obteniendo un premio de $ 300.000.

Elecciones de la UCR: se impuso la Lista 115

0

La Unión Cívica Radical llevó adelante el domingo 6 de octubre la Elección Interna de Autoridades partidarias, de 8 a 18 hs en la ciudad y siete localidades del distrito. Se impuso la Lista 115 de «Futuro Radical», encabezada por Romina López electa presidenta del Comité sobre la Lista 123 «Unidad» que tenía como candidato al Comité de Distrito a Javier Fernández.
La lista Lista 115 obtuvo 555 votos (61,22%), mientras que la Lista 123 sacó 330 votos (38,78%).

COMO SE VOTO
Ciudad de 9 de Julio:
Mesa 1 (Lista 115 57; Lista 123 41);
Mesa 2 (Lista 115 79; Lista 123 38);
Mesa 3 (Lista 115 62; Lista 123 47);
Mesa 4 (Lista 115 66; Lista 123 44);
Mesa 5 (Lista 115 54; Lista 123 38);
Mesa 6 (Lista 115 47; Lista 123 38);
Mesa 7 (Lista 115 47; Lista 123 17).
Patricios: Lista 115 3; Lista 123 11.
French: Lista 115 9; Lista 123 0.
La Niña: Lista 115 14; Lista 123 3.
Naón: Lista 115 24; Lista 123 15.
Quiroga: Lista 115 49; Lista 123 6.
Dudignac: Lista 115 34; Lista 123 27.
Morea: Lista 115 10; Lista 123 5.
Los afiliados de las localidades de El Provincial, 12 de Octubre, Santos Unzué, Dennehy, Fauzón, El Tejar, Norumbega y Extranjeros, votaron en la Escuela Primaria Nº 3, de la ciudad de 9 de Julio.

San Martín se quedó con el clásico ante Atlético 9 de Julio

0


En el adelantado de la 2da fecha del Torneo de Primera División «A», San Martín recibió el viernes 4 de octubre a Atlético 9 de Julio en horario nocturno. El equipo Santo finalmente se quedó con el clásico ganando 2 a 0 ante un Atlético que no encontró respuestas.
San Martín, que venía de empatar sin goles en French, hizo mejor las cosas ante un Atlético que venía de perder con San Agustín.
Sobre el final de la primera etapa -en el minuto 48- San Martín lograría ponerse en ventaja a través de Matías Urquiza de cabeza para el 1 a 0, el primer
tanto del certamen para el equipo.


En el complemento Agustín Hipkins, aprovechó un error defensivo en el equipo visitante para marcar el 2 a 0 de San Martín en el minuto 12.
A los pocos minutos después del segundo gol, se fue expulsado Tomás Rusconi en el conjunto sanmartiniano. Pero Atlético no pudo aprovechar la superioridad
numérica que tuvo durante 20 minutos.
Sobre el final, a los 37 del ST, se fue expulsado Braian Avilés en Atlético 9 de Julio.
Cuando fue necesario respondió con seguridad el arquero Jonathan Aranas, salvando su arco sobre el final en un par de ocasiones, impidiendo el descuento de
Atlético que sufrió la segunda derrota consecutiva en el inicio del certamen.

 

SAN MARTIN 2 – 9 DE JULIO 0
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Facundo Secreto, Tomás Rusconi, Pedro Redigonda, Tomás Fernández, Augusto Pédulla, Julián Besada, Lucca Cuitiño, Agustín Hipkins, Matías Rivero. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Gonzalo De Olavarrieta, Franco Daglio, Joaquín Jacomet, Nicolás Loyato, Lautaro Barbato, Maximiliano García Campos. DT: Alejandro Esquivel.
9 DE JULIO: Matías Proenza, Emanuel Conde, Gonzalo López, Tomás Herrera, Braian Avilés, Juan Ignacio Gil Rivero, Maximiliano Gómez, Agustín Rabán, Pablo Maccagnani, Ramiro Di Sario, Valentín Chieri. SUPLENTES: Santiago Unanua, Thomás Mangioni, Rodrigo Oliva, Valentín Alvarez, Nahuel Salas, Pedro Casey, Tomás Roggero. DT: Mauricio Del Pino.
GOLES: M. Urquiza, Hipkins (SM).
EXPULSADOS: Rusconi (SM); Avilés (9J).