spot_img
spot_img
12.8 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 202

Calendario de pagos de ANSES para el mes de octubre

0

Desde ANSES se dio a conocer el calendario de pagos de octubre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No
Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por
Desempleo.

 

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de octubre

• DNI terminados en 1: 9 de octubre

• DNI terminados en 2: 10 de octubre

• DNI terminados en 3: 14 de octubre

• DNI terminados en 4: 15 de octubre

• DNI terminados en 5: 16 de octubre

• DNI terminados en 6: 17 de octubre

• DNI terminados en 7: 18 de octubre

• DNI terminados en 8: 21 de octubre

• DNI terminados en 9: 22 de octubre

 

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 23 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 24 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 25 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 28 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 29 de octubre

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de octubre

• DNI terminados en 1: 9 de octubre

• DNI terminados en 2: 10 de octubre

• DNI terminados en 3: 14 de octubre

• DNI terminados en 4: 15 de octubre

• DNI terminados en 5: 16 de octubre

• DNI terminados en 6: 17 de octubre

• DNI terminados en 7: 18 de octubre

• DNI terminados en 8: 21 de octubre

• DNI terminados en 9: 22 de octubre

 

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 10 de octubre

• DNI terminados en 1: 14 de octubre

• DNI terminados en 2: 15 de octubre

• DNI terminados en 3: 16 de octubre

• DNI terminados en 4: 17 de octubre

• DNI terminados en 5: 18 de octubre

• DNI terminados en 6: 21 de octubre

• DNI terminados en 7: 22 de octubre

• DNI terminados en 8: 23 de octubre

• DNI terminados en 9: 24 de octubre

 

Asignación por Prenatal y Maternidad

• DNI terminados en 0 y 1: 10 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 14 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 15 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 16 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 17 de octubre

 

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 9 de octubre al 11 de noviembre

 

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 8 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 9 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 10 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de octubre

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de octubre al 11 de noviembre

 

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 21 de octubre

• DNI terminados en 2 y 3: 22 de octubre

• DNI terminados en 4 y 5: 23 de octubre

• DNI terminados en 6 y 7: 24 de octubre

• DNI terminados en 8 y 9: 25 de octubre

Deudas municipales: regularización hasta el 18 de octubre

0


La Municipalidad de 9 de Julio tiene en vigencia un plan de regularización de deudas de tributos municipales, que se extenderá hasta el viernes 18 de de octubre, que se hayan originado por mora en el pago de los tributos municipales, incluyendo la deuda original, actualizaciones e intereses devengados hasta el mes anterior del acogimiento al plan.
Podrán regularizarse mediante este régimen: Patente Automotor; Tasa por Conservación, Reparación y Mejorado de la Red Vial Municipal; Tasa Retributiva de Servicios Urbanos, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene; Derechos de Construcción; Obras Públicas de Infraestructura y demás tasas y gravámenes municipales.
Es de destacar que, en oportunidad de formular su acogimiento al presente régimen, el contribuyente deberá reconocer el importe total de su deuda y constituir un domicilio fiscal electrónico.
En tanto, el monto del acogimiento se establecerá computando desde los vencimientos originales de la obligación y hasta el último día del mes anterior a la fecha del acogimiento, con la reducción del monto correspondiente a los intereses que se establecen a continuación. El importe total correspondiente a los intereses se establecerá reduciéndolo en un 20%.
MODALIDAD DE PAGO
1) AL CONTADO: Si el acogimiento al plan incluye la totalidad de la deuda del contribuyente. En un solo pago, con un descuento adicional del 30% del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
2) EN HASTA TRES PAGOS, con descuento adicional del 20% del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
3) EN CUATRO PAGOS Y HASTA DOCE PAGOS, con un descuento adicional del 10% por ciento del monto de los intereses netos, establecidos en el artículo anterior.
REQUISITOS
Los contribuyentes que se encuentren incluidos en planes de regularización de deudas vigentes, al momento de entrada en vigencia de la presente Ordenanza, no podrán solicitar acogerse al presente plan de regularización.
OTRAS DEUDAS
Se incluyen en el presente régimen las deudas con reclamo de pago iniciado por la Oficina de Gestión Judicial Municipal, en tanto se regularicen los honorarios, costas y gastos.
INFORMACIÓN
Los contribuyentes pueden solicitar más información al whatsapp 2317-452592 o a los siguientes correos electrónicos: [email protected] [email protected] (red vial) [email protected] (rodados) [email protected]

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

* 7 de octubre de 1888: Fue elegido concejal municipal Hermenegildo Sanz, en reemplazo de Alejandro Ceballos. Ocupó enseguida la vicepresidencia del Concejo Deliberante de 9 de Julio y la titularidad de la Defensoría de Menores.

* 7 de octubre de 1921: Leoncio González desarrolla un interesante proyecto para la comunidad: la instalación de un servicio de ómnibus, el cual será inaugurado al mes siguiente.

Llega a 9 de Julio operativo de renovación de DNI

0

 


El próximo 7 y 8 de octubre, llega a la ciudad de 9 de Julio un nuevo operativo gratuito de renovación de DNI y documentos abierto a toda la comunidad a través del Registro Provincial de las Personas.
Dicho operativo fue gestionado por la presidenta del bloque de Concejales de Unión por la Patria, Julia Crespo, y el mismo es impulsado por la Jefatura de Asesores de Ministros de la Provincia de Bueno Aires, cartera a cargo de Cristina Alvarez Rodríguez.
Con el objetivo de cubrir las necesidades de los vecinos con la mayor amplitud posible, el operativo estará instalado de 10 a 15 hs. de la siguiente manera:
– Lunes 7/10 en Libertad al 900, frente a la Municipalidad.
– Martes 8/10 en Almirante Brown al 600, Plaza Héroes de Malvinas.

«Pancho» Severina. La meteorología y el automovilimo, dos pasiones

0

– Se desempeñó, por espacio de varias décadas como observador computador meteorológico, a cargo del Servicio local.
– Trabajó como planillero durante la época dorada del automovilismo local.
– Incursionó en el periodismo deportivo, tanto escrito como radial, llegando a participar de las programaciones de “Carburando”.
– Fue un decidido impulsor de la obra fundacional del Autódromo de la ciudad de 9 de Julio.
– Fue un colaborador permanente de Diario EL 9 DE JULIO, brindando diariamente las noticias meteorológicas de la ciudad y del distrito.
– Amigo leal y sincero, a tres lustros de su fallecimiento, su recuerdo se mantiene inalterable.

Para quienes integramos la redacción del Diario EL 9 DE JULIO hace una veintena de años atrás, resultaba familiar la voz de Francisco “Pancho” Severina cada tarde, a través de una llamada telefónica. Con una dicción firme y la información escueta y precisa nos daba las últimas novedades del pronóstico climático local.
Era, en 9 de Julio, el referente de la meteorología. Merced a dispositivos que se hallaban en las antípodas de los adelantos tecnológicos surgidos después y mucho más lejos aún de la era digital, “Pancho” reunía toda la información local que permitía al Servicio Metrológico Nacional central, trazar los pronósticos.
Había nacido el 17 de noviembre de 1937 en la Colonia «La Rural», cerca de la localidad de Santos Unzué, en una pequeña comunidad de piamonteses. Fue el menor de siete hermanos, integrante de una familia de agricultores.
Tanta fue la influencia de su familia y de sus vecinos que, siendo niño, aprendió a hablar en piamontés antes que el castellano. Con el tiempo, también estudio italiano, idioma que hablaba y leía fluidamente.
De allí, pasó a radicarse en 9 de Julio, en el llamado “’Barrio Fuerte”. Sus estudios primarios los cursó en la Escuela Nº 4 y, después de concluir el secundario, comenzó a incursionar en meteorología.

Francisco «Pancho Severina» junto a Juan Manuel Fangio en 1981.

LA METEOLOGÍA
Ingresó en el Servicio Metrológico Nacional en 1959. A partir de entonces, inició un largo itinerario que incluyó la región sur del país como destino. Lo fueron también las ciudades de Pehuajó y Buenos Aires, donde prosiguió sus estudios para observador computador meteorológico.
Retornó a 9 de Julio en 1965 y por más de cuarenta años estuvo a cargo de la estación local del Servicio. Su gran consagración a su profesión permitió la incorporación paulatina de equipamiento y la preservación adecuada del instrumental con que se dotaba a la estación.
En su trayectoria de tantas décadas como observador meteorológico contaba varios momentos importantes. Entre ellos, haber participado en el Programa del Estudio de la Alta Atmósfera, en el Planet Examenet, de Mar Chiquita. El objetivo era estudiar ochenta o cien kilómetros de altura. En el mismo momento lanzaba Argentina, Brasil, toda la costa, además de Estados Unidos, para tener un estudio completo.
A lo largo de su vida, se destacó en su trabajo, tarea necesaria para cualquier comunidad. Probidad y responsabilidad caracterizaron su labor y, por ello, en 1996, el Comandante de Regiones Aéreas, Comodoro Héctor Francisco Cid, le entregó una medalla y diploma de honor. Arribaba así, con el reconocimiento de sus superiores, a los treinta y cinco años de trayectoria en el Servicio Meteorológico Nacional.

EL AUTOMOVILISMO, SU GRAN PASION
Francisco Severina fue secretario de tres reconocidos gestores del automovilismo en 9 de Julio: Juan José Plini, Marcos Marenco y Carmelo Guaragna.
Luego, trabajó en el control de las carreras de autos y de motociclismo. Junto al recordado José María De la Plaza, organizó durante más de veinte años las carreras de motos en el Club “Once Tigres”. Aquí, sin dudas, gravitó su experiencia al ser puesto a cargo del control.
Fue llamado a formar parte del grupo “Carburando”. Acerca de esa experiencia, en una entrevista mantenida con EL 9 DE JULIO, un par de años antes de su muerte, “Pancho” recordaba que había comenzado “haciendo la parte oficial, pero después, como hacía falta gente para controlar en las carreras cuando estaban los planilleros grandes, como Roberto Bo y Roberto Fosatti”.
“En esa época –añadía- todo era manual; se destacaba entre los grandes premios de esas épocas, el de «El impenetrable», que largaba en Resistencia, y era un gran premio del Turismo Nacional. Conocimos casi todo el país en esas extensas carreras. Era otro tipo de automovilismo. En 9 de Julio, tuvimos cinco vueltas de 9 de Julio, y tres triángulos del Oeste. Trabajamos en muchas carreras, en el Turismo, en el Turismo de Carretera, en cinco ocasiones en la Fórmula 1 junto a Julio Guerriere».
También fue redactor de la revista “Impacto”, una interesante y atractiva publicación semanal impresa en Pergamino. Fundada el 16 de abril de 1975, se ocupaba del deporte de 9 de Julio, con pormenori-zados comentarios y un caudal importante de material fotográfico. Conformaban su staff, José T. “Bocha” Machione (editor responsable), Julio Guerrire (director) y Julio Galeano (secretario de redacción); Rubén Dileo, Domingo Severina, Ernesto Martín, Eduardo Martínez y Daniel Sist (Departamento Fotográfico); Ricardo De Risio (jefe de publicidad), Raúl y Abel Andrián (encargados de circulación). Además de Francisco “Pancho” Severina, eran redactores Héctor Tinetti, Juan Cambello, Domingo Dinesta, Antonio Saizar, Alberto Caligiuri, Norberto Fregapane, Raúl Eduardo Mascheroni, Abel Vía, José María de la Plaza y Eduardo Vázquez.
Su pasión fierrera también lo introdujo en el mundo de la radio, siendo colaborador por espacio de varios años con LT 33.
En su paso por el automovilismo deportivo había ganado muchos amigos en diferentes partes del país.

SU FAMILIA
Casado con María Ilda Esandi, fallecida el 17 de diciembre de 2020, fue padre de una hija, Carolina, profesora de inglés.
Siempre mantuvo arraigadas en su corazón sus raíces italianas. Tuvo la posibilidad de visitar la región piamontesa del norte de Italia, y allí también forjó lazos de amistad. Frecuentemente recibí publicaciones periodísticas en piamontés, lo cual le permitía mantenerse consus-tanciado de la vida y las novedades de la tierra de sus ancestros.

PALABRAS FINALES
“Pancho” Severina falleció en 9 de Julio el 23 de mayo de 2009.
Interesado por la difusión del conocimiento histórico de nuestra comunidad, en muchas ocasiones reunió información y un rico soporte documental que siempre puso a disposición de la comunidad. Poseía recopilada información histórica sobre la evolución climática de 9 de Julio desde los albores del siglo XX.
En cierta oportunidad, junto al doctor Ernesto Báncora había concebido un interesante proyecto de gestión museográfica para poner en salvaguarda del Museo de 9 de Julio que entonces se hallaba instalado muy precariamente en una casona de la avenida Río Uruguay (hoy Tomás Cosentino) y Tucumán. A pesar de los esfuerzos de ambos, las autoridades municipales de la época no brindaron el apoyo a tan plausible iniciativa.
Francisco “Pancho” Severina fue un nueveju-liense que amó a su comunidad y se brindó a ella desde los diferentes ámbitos en los cuales le cupo desenvolverse.
Hoy, a más de tres lustros de su fallecimiento, su recuerdo se mantiene inalterable.

ABSA: drenajes de cañerías

0


La empresa ABSA informó que el lunes 7 de octubre, a partir de las 00:00 horas, se llevarán adelante drenajes de cañerías de agua en cinco posiciones de 9 de Julio.
El objetivo de la tarea es purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red. Los trabajos se prolongarán durante la madrugada, en los siguientes puntos:
* Cosentino esquina Urquiza,
* Alsina esquina T. Garbiso,
* Santa Fe esquina Tucumán,
* Granada esquina Pironio,
* Pironio entre Santa Fe y Corrientes.
Se advierte que las maniobras ocasionarán abundante derrame de agua en la vía pública, baja presión en la red, y posible movimiento de turbiedad posterior a dichas tareas. Por esa razón, una vez normalizado el suministro, se recomienda dejar correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.

Beach Voley: Pedro Lisazo y Tomas Choy, a Mar del Plata

0


La delegación de 9 de Julio Voley felicitó a sus jugadores Pedro Lisazo y Tomas Choy , que gracias a su desempeño en las Etapas Local y Regional en la diciplina de beach voley, obtuvieron la clasificación a las instancias finales de los Juegos Bonaerenses 2024 que se diputarán en la ciudad de Mar del plata del lunes 28 de octubre al sábado 2 de noviembre.
«Orgullosos de la dupla que no solo representa a nuestro club, si no tambien a la ciudad de 9 de Julio. También queremos agradecer a Jose Gay, capitan del equipo de 1ra division masculina, quien acompaña a los chicos cumpliendo el rol de Director técnico desde la primera instancia».

En septiembre sólo cayeron 5 mm

0

 

De acuerdo a los datos suministrados por el Servicio Meteorológico Nacional Estación local, durante el mes de septiembre de 2024 cayeron sólamente 5 mm en la ciudad de 9 de Julio.
La lluvia de septiembre sólo supera a la cantidad de julio con 2,3 mm y es muy similar a la de mayo con 5,9 mm El parcial en nueve meses es de 584,2 mm.

LLUVIAS DE SEPTIEMBRE 2024
Día 19……………5 mm

 

LLUVIAS DE 2024
Enero: 30,7 mm
Febrero: 67,6 mm
Marzo: 131,9 mm
Abril: 261,8 mm
Mayo: 5,9 mm
Junio: 15,4 mm
Julio: 2,3 mm
Agosto: 63,6 mm
Septiembre: 5 mm
Parcial 2024 584,2 mm

Regional Federal: los equipos de la LNF van con Atlético Casares

0

 


El Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino confirmó el fixture del Torneo Regional Federal Amateur 2024/25. En esta oportunidad participarán tres equipos de la Liga Nuevejuliense de Fútbol: el campeón Once Tigres, Atlético 9 de Julio y Agustín Alvarez, que compartirán la zona 15 con Atlético Casares.


En la primera fecha es muy probable que se adelanten los partidos Agustín Alvarez – Once Tigres, Atl. 9 de Julio – Atlético Casares, para evitar la superposición con los encuentros de la Liga Nuevejuliense.


Participarán del Torneo Regional Federal Amateur 2024/25 un total de 344 clubes. El certamen tiene como objetivo clasificar cuatro clubes del Torneo Regional Federal Amateur 2024/25 al Torneo Federal “A” 2025.
La Región Pampeana Norte en la Primera Ronda, está conformada por quince zonas. Son seis zonas de 4 equipos cada una y 9 zonas de 3 equipos. Se jugará por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Clasificarán a la Segunda Ronda los equipos ubicados en el primer lugar y segundo lugar de todas las zonas y los dos mejores equipos ubicados en el tercer lugar de las zonas integradas por cuatro equipos. (Total: 32 equipos).

PAMPENA NORTE
ZONA 15
De la Liga Nuevejuliense participan el Campeón Once Tigres, Agustín Alvarez y Atlético 9 de Julio; además se suma Atlético Casares de la Liga Casarense.

1RA FECHA – DOMINGO 13/10/24
Agustín Alvarez – Once Tigres
Atl. 9 de Julio – Atl. Casares

2DA FECHA – DOMINGO 20/10/24
Atl. Casares – Agustín Alvarez
Once Tigres – Atl. 9 de Julio

3RA FECHA – DOMINGO 27/10/24
Agustín Alvarez – Atl. 9 de Julio
Atl. Casares – Once Tigres

4TA FECHA – DOMINGO 03/11/24
Once Tigres – Agustín Alvarez
Atl. Casares – Atl. 9 de Julio

5TA FECHA – DOMINGO 10/11/24
Agustín Alvarez – Atl. Casares
Atl. 9 de Julio – Once Tigres

6TA FECHA – DOMINGO 17/11/24
9 de Julio – Agustín Alvarez
Once Tigres – Atl. Casares

Consejo Escolar: Enrique Márquez Vicepresidente

0


Después del acto realizado el martes 1ero de octubre, el Consejo Escolar de 9 de Julio tiene nueva composición. Asumió Enrique Márquez en reemplazo de Eliana Moro, quién recibió el beneficio jubilatorio
NUEVA COMPOSICION
Valeria Maidana presidente
Enrique Márquez vicepresidente
Leonardo Rodoni secretario
Guillermo Erbes tesorero
Paola Sist vocal