El concejal del Frente Renovador de 9 de Julio, Esteban “Tete” Naudin, se expresó ante los primeros avances en la toma de medidas sobre la problemática del tránsito en el Municipio.
Desde un video en sus redes sociales, detalló: “Lo estamos logrando. Tras muchos años de trabajo e insistencia, estamos logrando que el municipio empiece a tomar medidas con respecto al tránsito. ¿Es suficiente? Todos sabemos que no”.
“Queda mucho por hacer, como las medidas que nosotros desde nuestro lugar hemos venido marcando y señalando. Por eso, vamos a redoblar esfuerzos y vamos a seguir proponiendo e impulsando proyectos que ayuden a ordenar el tránsito en nuestra ciudad”, agregó.
Naudin, junto a su compañero del FR local, Sebastián “Chachi” Malis, ha trabajado incansablemente durante los últimos dos años para proponer soluciones concretas ante el desorden vial que afecta a la comunidad. Entre las principales iniciativas presentadas, destacan la creación de un mapa de calor que identifica las 15 esquinas más críticas, donde se concentra más del 50% de los incidentes de tránsito, y la declaración de Emergencia Vial para dotar al municipio de mayores recursos.
Además, ambos concejales han impulsado la implementación de transporte escolar para reducir la congestión en las zonas cercanas a los establecimientos educativos, así como la realización de jornadas anuales de Seguridad, Educación y Concientización Vial, destinadas a
promover una cultura vial más segura y responsable.
“Estos primeros pasos son importantes, pero no podemos detenernos aquí”, agregó Naudin.
“El tránsito sigue siendo una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos, y vamos a continuar proponiendo medidas que ayuden a mejorar la seguridad vial y a organizar mejor la circulación en nuestra ciudad”.
Concejal Naudín celebró avances en Tránsito, pero «aún queda mucho por hacer»
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

- 20 de octubre de 1881: Cesa sus funciones como médico en 9 de Julio, por alejarse el pueblo, el doctor Antonio Quezada. Ese facultativo venía desempeñándose como responsable de la sanidad pública desde pocos meses antes. Su alejamiento generó que, por dos meses, no se pueda cubrir el cargo de médico municipal hasta el nombramiento del doctor Lavandeira.
- 20 de octubre de 1884: Fueron promovidos a los cargos de preceptores, los docentes Rodolfo Jordán e Ida Rapossi, para la Escuela Elemental de Varones N° 1 y la Elemental de Niñas N° 2, respectivamente. En ese momento, estos establecimientos estaban compuestos por una matrícula de 77 alumnos la de Veranos y 70 alumnas, la de Niñas.
- 20 de octubre de 1884: Héctor Sibilla fue designado Delegado Escolar de la Escuela N° 3, ubicada en el Paraje “El Hinojo”. Enseguida, al advertir que algunos vecinos incumplían con la ley de Educación, resolvió sancionarlos. El caso de Nemesio Roldán fue el más conocido, pues, como multa en desacato, le fue embargada una vaca.
- 20 de octubre de 1907: Germán César y el fotógrafo Rafael Adobato, constituyeron una “sociedad mercantil encomandita” -administrada por el primero- para la explotación de un bar cinematógrafo, en una de las esquinas de Libertad y Buenos Aires (hoy avenida San Martín).
- 20 de octubre de 1995: Fue impuesto el nombre de “Antonio Aita” a un salón de la Escuela N° 3 “Juan Bautista Alberdi”.
Encuentro con empresarios y emprendedores
Este miércoles 16 de octubre en las instalaciones del Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano, la subsecretaria de Producción de la Municipalidad de Nueve de Julio, Cecilia Fusari, compartió un desayuno de trabajo con empresarios y emprendedores locales.
En la oportunidad, en un ameno encuentro, se presentaron y debatieron problemáticas actuales del sector, como la del mercado laboral y la situación del contexto económico. Se contó con la presencia de representantes de entidades bancarias, quienes presentaron sus propuestas de créditos y ofertas de sus productos financieros, tales los casos de Banco Galicia y el Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Asimismo, se procedió a la entrega de reconocimientos a empresas nuevejulienses: Emegé, que recibió una distinción por sus 50 años de trayectoria; y Aberturas Mastroliberti, por haber arribado recientemente a los 58 años de trayectoria comercial; en un clima de profunda emoción y agradecimiento por parte de sus responsables.
Participaron de la reunión las firmas Catriel Mapú y Oxinueve, el Vivero Las Violetas de la localidad de El Provincial, y el emprendimiento Marisol Apicultura – Quiero Miel.
También se sumaron al encuentro las emprendedoras Noelia Fernández y Carolina Ferreyra; formadas en la capacitación “Aprendiendo a Emprender” de la Universidad Popular (UP), quienes desarrollaron, respectivamente, sus emprendimientos de kioscos saludables y elaboración de pastas caseras con la participación de personas con discapacidad; este último distinguido con el premio Mariel Neira.
Muy buen aporte en la Colecta de sangre de Naón
El miércoles 16 de octubre se realizó una colecta externa en la Escuela Secundaria N° 1, de la localidad Carlos María Naón que contó con el aporte de 22 donantes de sangre. La jornada fue organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio.
«Agradecemos de corazón a la Institución, a directivos, a alumnos, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio, a los donantes y a nuestra querida comunidad», expresaron en nombre del equipo de Hemoterapia de 9 de Julio.
Newcom: el Club Atlético en la Copa de Plata en Olavarría
El domingo 13 de octubre, en el Club Pueblo Nuevo de Olavarría, se disputó un torneo de Newcom mixto categoría +50, el Súper 8, competencia que agrupó a los equipos participantes en dos zonas, jugando en cada una todos contra todos para clasificar a los dos primeros de cada una a la Copa de Oro y los dos restantes a la de Plata, existiendo, en general, mucha paridad en los partidos.
Participó el equipo del Club Atlético 9 de Julio, dentro de su programación para intervenir en los próximos certámenes de la FEVA; en primer término, perdió con el equipo Olavarriense, por la mínima diferencia, 15 a 13 y 15 a 13; luego se impuso al de Trenque Lauquen, con mayor diferencia, 15 a 8 y 15 a 10 y en el tercer partido cayó ante el de Lamadrid, en tres sets: 15 a 12, 11 a 15 y 12 a 11.
De ese modo pasó a la Copa de Plata. Atlético se impuso al CEF 101 de 9 de Julio por 15 a 13 y 15 a 8 y en la final, en tres sets, después de un gran primer set, Atlético fue vencido por 6 a 15, 15 a 8 y 10 a 8, clasificando así Sub campeón.
Formó con Horacio Acevedo, Daniela Aniasi, Alejandra Aramburu, Ruben Chiesa, Karina De Buono, Marcelo Dicásolo, Silvina Giménez, Ruben Neri, Marisel Oyarzábal y Daniel Rodríguez. DT Susana Reale.
«Aires de España», este sábado
El sábado 19 de octubre en la Biblioteca Ingenieros se presenta «Aires de España» a las 21.30 hs, una propuesta donde se hace presente la música española y el baile, una noche alegre, divertida, que no podes perderte.
Integran esta propuesta nuevejuliense Maritín Pastorino, Susana Sparano, Cristina Cingolani, Cecilia Nosa, Griselda Malis, Lilian Curti. El sonido está a cargo de Hugo Yaconis y la iluminación la realiza Laura García.
«Aires de España» se ha presentado en distintas ocasiones. Se trata de un espectáculo que recorre música española, baile flamenco, músicos y castañuelas en vivo.
Las entradas están disponibles en Alternativa Teatral o incluso en boletería desde 30 minutos antes del horario de función. Desde el perfil de nuestro IG pueden acceder al link de compra @biblio_jose_ingenieros
Doble jornada de Picadas en el Autódromo de 9 de Julio
Este fin de semana, el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, Guillermo “Yoyo” Maldonado, será escenario de una vibrante doble jornada de Picadas de autos y motos. La acción comenzará el sábado 19 de octubre desde las 15 horas, con una jornada dedicada exclusivamente a
los autos, donde los pilotos competirán en diversas categorías sobre la recta principal del
circuito. Este año, la competencia presentará una emocionante novedad: además de las tradicionales picadas a 201 metros, se incluirán también duelos a 402 metros, lo que promete aumentar la adrenalina en cada enfrentamiento.
El domingo 20 de octubre, la pista estará destinada a las motos, comenzando la actividad desde las 9 de la mañana. Las motos, agrupadas en varias categorías, recorrerán los 201 metros del trazado en una jornada donde la velocidad y la pericia serán protagonistas.
Ambos días, tanto en autos como en motos, los competidores lucharán por valiosospremios, así como por sumar puntos en la segunda fecha del campeonato “Juan María Traverso”, uno de los certámenes más esperados por los amantes de las picadas y el automovilismo en la región.
Las entradas generales tendrán un costo de $5000, mientras que los menores de 12 años ingresarán de manera gratuita. Además, habrá servicio de cantina disponible para el público asistente, asegurando una experiencia completa para toda la familia.
El evento es organizado por Race 1/8 Millas en conjunto con el Automoto Club Nuevejuliense, garantizando un fin de semana lleno de velocidad, emoción y espectáculos
para los aficionados a las picadas.