13.9 C
Nueve de Julio
miércoles, mayo 14, 2025
Inicio Blog Página 176

Lluvia, con viento y descargas eléctricas en 9 de Julio

0


Finalmente la lluvia se hizo presente el domingo 10 de noviembre en la ciudad de 9 de Julio y en la zona rural del Partido. Las precipitaciones comenzaron en la madrugada, alrededor de la hora 4 y 20, además llovió por la mañana y la tarde.
De acuerdo al registro del Servicio Meteorológico Nacional hasta la hora 9 cayeron 8,6 milímetros en la ciudad, mientras que despuués de las 9, cayeron 22,6: 31,2 en total.

EN ZONA RURAL
Patricios………..20 mm
Quiroga………….25 mm
Naón…………….28 mm
Dudignac…………34 mm
12 de Octubre…….34 mm
Norumbega………..35 mm
Cambaceres……….35 mm
Fauzón…………..36 mm
French…………..40 mm
La Niña………….40 mm
Santos Unzué……..45 mm
La información de las lluvias en zona rural fue suministrada por la Sociedad Rural de 9 de Julio.

DESCARGAS ELECTRICAS
A lo largo de la jornada se presentaron descargas eléctricas ocasionando daños en artefactos electrodomésticos: lavarropas, computadoras, heladeras, equipos de audios, televisores.

Drenaje de cañerías en la ciudad de 9 de Julio

0


La empresa ABSA informó que, a partir de la noche de este lunes 11, y durante la madrugada del martes 12, se llevarán adelante nuevos drenajes de cañerías en 9 de Julio. El objetivo de la tarea es purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red, mejorando el funcionamiento en la distribución.
A partir de las 24:00 horas de hoy, serán abiertas válvulas en los siguientes puntos:
* Mitre esquina Santiago del Estero.
* Avenida Pironio esquina Granada.
* Sarmiento esquina Santiago del Estero.
* San Juan y Sarmiento.
* Sarmiento y Heredia
Las maniobras ocasionarán posible movimiento de turbiedad posterior a dichas tareas. Por esa razón, una vez normalizado el suministro, se recomienda dejar correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.

 

Por último, se recuerda a las personas usuarias que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT.

Resultados de la fecha 22 de la Liga Profesional

0

Se juega la fecha 22 del Torneo Betano 2024 de la Liga Profesional de Fútbol de la AFA. Vélez, que jugará su partido hoy, comparte la punta con Huracán.
Boca venció de visitante a Sarmiento en Junín por 2 a 0. En el Verde fue titular el nuevejuliense Manuel García, quien jugó en San Martín y French en inferiores de la LNF. Además, después de mucho tiempo estuvo como suplente en Sarmiento Federico Paradela -surgido en el Club Atlético Quiroga- después de una larga recuperación de una lesión.

En la goleada de River 3 a 0 ante Barracas no fue convocado Ignacio Fernández, surgido en el Club Atlético y Social Dudignac porque se recupera de una lesión.
Este lunes Deportivo Riestra jugará de local ante Vélez. En Riestra es parte del plantel el nuevejuliense Alexander Díaz, iniciado en Once Tigres de la LNF.

 

RESULTADOS FECHA 22
Unión 1 – Atlético Tucumán 0
Gimnasia 1 – Newell’s 0
Rosario Central 0 – San Lorenzo 1
Huracán 1 – Independiente 0
Central Córdoba 1 – Estudiantes 1
River 3 – Barracas Central 0
Godoy Cruz 0 – Talleres 1
Racing 2 – Independiente Rivadavia 1
Sarmiento 0 – Boca 2

LUNES 11
16.00 Deportivo Riestra – Vélez (TNT)
18.45 Tigre – Defensa y Justicia (TNT)
18.45 Lanús – Platense (TVP)
21.00 Argentinos – Banfield (TVP)
21.00 Belgrano – Instituto (TNT)

UCR: la Justicia confirmó la victoria de la lista referenciada en Abad

0

 

Miguel Fernández y Maximiliano Abad.

El Juzgado Federal a cargo del Juez Alejo Ramos Padilla, confirmó el triunfo de la Lista 23 Unidad Radical en las internas realizadas el 6 de octubre pasado, no hizo lugar al recurso de nulidad contra la resolución 71/2024 planteados por los apoderados de la Lista 15 y demostró que las maniobras e irregularidades que denunció la Lista 23, tuvieron su epicentro en las localidades de Quilmes, La Matanza y Ezeiza.
Con esta sentencia de la Justicia, quedan confirmados Miguel Fernández como nuevo Presidente y Elsa Llenderozas como nueva Vicepresidenta de la UCR de la Provincia de Buenos Aires.
Resulta interesante e inédito destacar algunos tramos del fallo que detectó y demostró irregularidades y prácticas fraudulentas en algunos distritos, en especial en lo actuado por las Juntas electorales de Quilmes, La Matanza y Ezeiza. Compartimos algunos ejemplos:
En la página 16, por ejemplo, el Juez sostiene: ….”Es particularmente relevante considerar los distritos de Quilmes, La Matanza, Ezeiza, donde, como veremos, se han verificado graves irregularidades que afectaron el resultado de las elecciones internas.”
En la página 37 del fallo publicado en las redes oficiales ( @UCRBuenosAires), la Justicia afirma: …”Estas conductas afectaron el resultado final del comicio; atentan y socavan directamente la credibilidad de los afiliados y de la ciudadanía en general respecto de las autoridades del Partido Unión Cívica Radical, y desacreditan la buena actuación de los demás afiliados que se movilizaron un domingo para actuar como autoridades de mesa, como fiscales o como votantes, y aún de quienes se postularon como candidatos para lograr la conducción del partido. Será la propia agrupación en su seno, quién deberá decidir si respecto de las conductas de estos afiliados impulsa y adopta medidas disciplinarias a través de su Tribunal de Ética”.
Otro ejemplo contundente está contenida en la página 18, focalizada en lo que ocurrió en Quilmes. El fallo judicial señala: “ …No queda claro qué documentación utilizó la Junta Electoral de Quilmes para realizar los cálculos finales. Si la documentación completa de las mesas fue introducida en las urnas al cierre del comicio y estas no fueron abiertas hasta su llegada a la Junta Electoral Provincial, deben aclararse las circunstancias que permitieron la presentación de esas copias.”
En síntesis, la Justicia no sólo convalidó las actuaciones de la Junta Electoral de la UCR bonaerense sino que señaló y demostró irregularidades con todos sus detalles en varias localidades de la Tercera Sección Electoral.

Prevención de estafas: ANSES no se comunica para pedir datos

0

Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que no se comunica en ningún caso en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto para solicitar datos personales, claves o información bancaria, ya que son confidenciales y no deben divulgarse.

Además, todas las consultas y trámites de ANSES son gratuitos y no requieren de gestores ni intermediarios.

Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente, y se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, quien se ocupará de llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos.

Canales habilitados para hacer una denuncia

– Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

– Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
– Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA

“Crianza entre pantallas”: charla con Sebastián Bortnik

0


El especialista Sebastián Bortnik brindará charlas para escolares y una abierta a la comunidad, el 19 de noviembre, en una actividad impulsada por el Municipio, la CEyS y la ONG “Concientizando Palabras”.
La secretaría de Desarrollo Comunitario y la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; junto a la ONG “Concientizando Palabras” y la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Mariano Moreno, llevarán adelante una importante actividad, dada por la presencia en nuestra ciudad de Sebastián Bortnik, personalidad destacada en el mundo de la tecnología y autor del libro “Guía para la crianza en un mundo digital: cómo educar para un uso sano y seguro de la tecnología”, editado en 2020, quien recorre nuestro país y otros de Latinoamérica brindando charlas y capacitaciones sobre grooming y acoso en redes sociales.
De esta manera, el 19 de noviembre, a las 19 hs., Bortnik dictará una charla abierta en el Salón Blanco del Palacio Municipal sobre el tema “Crianza entre pantallas”.
En “Guía para la crianza en un mundo digital. Cómo educar para un uso sano y seguro de la tecnología” (Siglo XXI editores), el autor reflexiona sobre el impacto positivo, pero también negativo de las nuevas tecnologías en la infancia y la adolescencia; destaca el rol protagónico de los adultos como acompañantes de este proceso y brinda una serie de pautas esenciales para una interacción segura de chicos y chicas dentro de este universo.
Asimismo, el autor destaca la importancia de “educar a los chicos para un uso sano y seguro de las tecnologías”.
Para ello, menciona que es esencial “cuidarlos, acompañarlos y darles las herramientas para que eviten aquellas situaciones que pueden ser problemáticas, dañinas o poco sanas”.

Invitan a declarar las tranqueras: para ubicar los campos en la emergencia

0


Es de gran utilidad para que Bomberos, ambulancias o Policías puedan ubicar cada una de ellas en casos de emergencia.
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la subsecretaría de Producción, continúa desarrollando el sistema para establecer la nomenclatura de caminos rurales del distrito, y en este contexto, permitir la ubicación de las distintas tranqueras, a fin de determinar el acceso a cada campo.
El sistema trabaja sobre la base de Google Earth y fue adaptado dibujando la plantilla de todos los caminos, los cuales serán denominaciones dadas por la Provincia o Nación y el resto se llevó a una modalidad alfa numérica, de acuerdo al tipo de camino.
Esa nomenclatura se aplica en un sistema informático y es de utilidad para Bomberos, ambulancias o Policía, evitando imprecisiones, ya que permite trabajar con el sistema de GPS.
Por ello es importante que cada propietario de una explotación agropecuaria denuncie su tranquera o entrada al campo, en forma voluntaria y gratuita.
Para la identificación de la misma, se colocará en la tranquera, una chapa blanca con letras rojas refractarias con la nomenclatura.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 11 de noviembre de 1951: En la ciudad de 9 de Julio, como en el resto del país, por primera vez en su historia, votaron las mujeres.
  • 11 de noviembre de 1971: Se produjo un accidente aéreo en el Partido de 9 de Julio, que cobró la vida del piloto Guillermo Platolino. En las inmediaciones del establecimiento “El Hinojo”, cerca de Dudignac, un avión de fumigación impactó  contra un molino, precipitándose e incendiándose. 
  • 11 de noviembre de 1986: Fueron entregados más de cuarenta títulos de propiedad de viviendas, pertenecientes al plan Fonavi.
  • 11 de noviembre de 2009: Fueron restaurados los históricos buzones existentes en la ciudad. La tarea fue encomendada por la Municipalidad al pintor Carlos Marino. En 2010, la Ordenanza N° 4867, ordenó la realización de “un relevamiento en la ciudad cabecera, localidades y parajes del Partido de 9 de Julio, de todos los buzones existentes en la actualidad que pertenecieron al Correo Argentino, que se hallan instalados en paredes o esquinas tradicionales”. Al mismo tiempo, se 
  • 11 de noviembre de 2011: Fue inaugurada el Aula Tecnológica de la Escuela Nº 24 “Ricardo Gutiérrez”. A la misma se le impuso el nombre de la reconocida miembro de Cooperadora, Mirta Pezzi.
  • 11 de noviembre de 2011: Concluyó la muestra pictórica de la artista plástica nuevejuliense Irene Pinciroli. La misma fue realizada en la Delegación local del Colegio de Escribanos.

Pato: Ariel Tapia, Subcampeón con Las Heras San Patricio

0

Días pasados se jugó el Torneo Argentino de Alta Ventaja de Pato. El nuevejuliense Ariel Tapia fue Subcampeón -Copa de Oro- con el equipo Las Heras San Patricio. El equipo de La Estrella La Criolla se adjudicó el certamen. «Chusmero» de Ariel Tapia fue elegido como Mejor Ejemplar del Torneo.
El equipo de La Estrella La Criolla dio vuelta el partido en el último tiempo, superó 15 a 13 a LAS HERAS SAN PATRICIO y logra un posicionamiento clave para la temporada de alta ventaja.
PROGRESION: 1-0, 6-5, 8-9, 9-12, 12-13 y *15-13*
LA ESTRELLA LA CRIOLLA
(1) Gonzalo Etulain 4
(2) Sixto Sabatier 5
(3) Nazareno Gerli 6
(4) Lautaro Mc Dermott 6
Total 21 tantos
GRAL. LAS HERAS SAN PATRICIO
(1) Ariel Tapia 9
(2) Martin Calcaprina 4 – quien ingresa como Suplente por Facundo Taberna
(3) Juan Cruz Rodríguez Roca 3
(4) Rodolfo Irigoyen 6
Total 22 tantos

ARIEL TAPIA
El destacado jugador nuevejuliense Ariel Tapia explicó que en esta oportunidad jugó este torneo nada más. «Este año no voy a jugar la Triple Corona por cuestiones laborales». aclaró.

COPA DE PLATA
Barrancas del Salado Química Oeste S.A. se quedó con la Copa de Plata tras superar 14 a 13 a El Siasgo, en tiempo suplementario. Previamente, el equipo de Gral. Belgrano venció a San Patricio por 16 a 15 mientras que el equipo de Villanueva había superado 17 a 16 a El Relincho La Campaña.

DESTACADOS
– Nazareno Gerli, es el Mejor Jugador del Torneo Argentino de Alta Cavalier Polo
– «Chusmero» de Ariel Tapia se quedó con el destacado Mejor Ejemplar del Torneo.
– Rodolfo Irigoyen recibió el Premio a la Caballerosidad Deportiva de la competencia.

 

José «Pepe» Lorenzo. El inolvidable cerrajero

* Su padre poseyó un almacén de ramos generales en French, donde hizo sus primeras armas en el mundo del trabajo.
* Realizó actividades contables, fue empresario en la concesión de cines, trabajó en la empresa telefónica estatal y fue uno de los cerrajeros más caracterizados de la ciudad.
* Fue un militante local de la UCRI y del MID que mantuvo siempre latente la defensa de los ideales del desarrollismo.

Quien transite por la calle Cavallari entre Mendoza y San Juan difícilmente escapará del recuerdo de la figura de Don José Lorenzo, el legendario cerrajero que por décadas ejerció este oficio en 9 de Julio con gran dedicación.
Nacido el 4 de julio de 1920, fueron sus padres Bartolomé Lorenzo y Berta Bonvicini, inmigrantes español e italiana, respectivamente. Su infancia transcurrió, hasta cumplidos los diez años de edad en la zona rural, cercana a El Chajá y próxima a French. Durante su permanencia en el campo, junto a su hermano, aprendió las primeras letras en French, gracias a las enseñanzas de Matilde Esther Nahamia, a quien la población distinguía con el cariñoso mote de “La Maestrona”. Más tarde, debió proseguir los estudios con otra docente, en un punto más cercano a su casa de campo.
Hacia 1931 la familia se radicó en French, donde ingresó a la Escuela N° 12 para concluir los cursos primarios. En aquella localidad, su padre, había instalado un almacén de ramos generales y despacho de bebidas, llamado “El Porvenir”, aún muy recordado por los pobladores de ese lugar.

SU JUVENTUD
En 1938, ya radicado en esta ciudad, ingresó en el Colegio Cavallari, donde cursó estudios comerciales, de acuerdo con los programas escolares de esa época, obteniendo el título de “Tenedor de Libros.
Enseguida, “Pepe” Lorenzo se incorporó al escritorio de la firma “Reuberling y Amorin”, que funcionaba en la calle Salta entre Libertad y Robbio. Mientras realizaba trabajos en este estudio, le cupo ser colaborador del doctor Leo Antunovich, prestigioso veterinario en esta ciudad.

ACTIVIDADES EMPRESARIALES Y OTRAS LABORES
José Lorenzo regresó a French para atender, junto a su hermano, el negocio paterno. En 1945, tomaron a su cargo la sala del Cine Teatro Italiano, que funcionaba en la Sociedad Italiana, girando bajo la firma de “Bartolomé Lorenzo e hijos”. Un año más tarde, sus padres se ausentaron de la localidad para afincarse en 9 de Julio transfiriendo el cine a Américo Piccardo.
Más tarde, explotó comercialmente el Cine “Libertad”, que funcionaba en el local de un club homónimo, ubicado en la esquina de Cavallari y Vedia. Nuevamente, en 1951, con la sociedad “Lorenzo hermanos”, reabrió las puertas del Cine Teatro Italiano de French. Un año después, instaló un cine en Olascoaga, partido de Bragado, denominándolo Cine “Sarmiento”, sala que funcionó hasta 1957.
En 1960 ingresó al personal de tráfico nocturno de la antigua empresa telefónica estatal, ENTEL. En 1989 concluyó esta tarea para acogerse a los beneficios de la jubilación.
El 21 de septiembre de 1958, José Lorenzo había abierto su negocio de cerrajería, que regenteó con gran entusiasmo, como el día mismo en que comenzó con el oficio, hasta sus últimos días.

LOS IDEALES DESARROLLISTAS
Desde muy joven abrazó los ideales de la Unión Cívica Radical, afiliándose a esta corriente política. Cuando esta fue dividida, se unió al sector Intransigente que llevó al doctor Arturo Frondizi a la presidencia de la República. Durante la campaña electoral, Lorenzo vivía en Olascoaga, dirigiendo la empresa cinematográfica, y colaboraba intensamente con el partido en ese lugar. Trabajó con los dirigentes Ruben Bollini, el doctor Cardús, J. Sosa, Alfredo Mileo (nuevejuliense), más tarde intendente en Bragado; el doctor Ideler Tonelli, entre otros.
Se mantuvo hasta su muerte ligado al Movimiento de Integración y Desarrollo, defendiendo con fervor las ideas políticas del doctor Frondizi, y exhortando con la frase del notable estadista que, “si no hay desarrollo no hay progreso ni bienestar social, único sistema para sacar el país de la trama en que se encuentra”.

EN ESPANA
En 1992 había realizados un viaje a España, donde mantenía lazos familiares muy fuertes, por la rama paterna. Allí, entre otros lugares visitó la provincia de La Coruña, en Galicia.

PALABRAS FINALES
En 1947 contrajo matrimonio con Haydée Balbo, de cuya unión nació su único hijo. Tras el fallecimiento de su esposa debió continuar trabajando con ahínco en la cerrajería y cuidar con gran amor y vocación a su hijo.
La vida de José Lorenzo se apagó en 9 de Julio el 14 de octubre de 2011.La suya fue, sin dudas, una existencia mancada por el trabajo y la constante lucha por los ideales.