spot_img
spot_img
26.1 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 3, 2025
Inicio Blog Página 162

¿Qué considerar al comprar neumáticos de reemplazo?

0

Escoger los neumáticos de reemplazo adecuados es una decisión crucial que influye directamente en la seguridad y el rendimiento del vehículo. A continuación, revisamos algunos factores que te ayudarán a hacer una elección informada, con ejemplos específicos que destacan por su durabilidad, eficiencia y características para diversos tipos de conducción.

Tamaño y especificaciones: el ajuste perfecto para tu auto

Cada vehículo está diseñado para un tamaño específico de neumático, lo cual incluye medidas como el ancho, el perfil (altura de la pared lateral del neumático en relación con su ancho) y el diámetro de la rueda. Estas especificaciones no solo garantizan que el neumático encaje adecuadamente en la llanta, sino que también influyen en el rendimiento, la estabilidad y la seguridad del vehículo. Por ejemplo, un sedán compacto como el Toyota Corolla suele utilizar neumáticos de tamaño 195/65R15. En esta medida, “195” indica el ancho del neumático en milímetros, “65” es la relación de aspecto o perfil, y “15” corresponde al diámetro de la llanta en pulgadas. Este tamaño está pensado para brindar estabilidad, una conducción suave y un manejo eficiente en carretera.

En contraste, vehículos como el Toyota Hilux, que están diseñados para soportar más peso y condiciones de terreno más exigentes, utilizan neumáticos de mayor tamaño, como 265/65R17. En este caso, el ancho y el diámetro más grandes ayudan a mejorar el agarre y la resistencia en superficies difíciles, lo cual es fundamental para un vehículo que se usa tanto en ciudad como en terrenos accidentados.

Seleccionar el tamaño incorrecto para tu vehículo puede traer consecuencias significativas. Un neumático más pequeño o grande de lo recomendado puede comprometer la estabilidad, generando mayor desgaste de la banda de rodadura, afectando el frenado y aumentando el consumo de combustible. Por eso, modelos de reemplazo como el Yokohama BluEarth GT son una excelente opción, ya que están disponibles en una amplia variedad de tamaños específicos para vehículos compactos y sedanes. Estos neumáticos están diseñados con medidas precisas que garantizan un ajuste exacto, optimizando el rendimiento del vehículo y manteniendo la seguridad.

Tipo de neumático: elige según tu estilo de manejo y clima

La elección del tipo de neumático debe basarse en las condiciones de manejo y el clima.

Neumáticos de verano

Para quienes manejan en ciudades y carreteras con clima seco o lluvias moderadas, las cubiertas Yokohama Advan Sport V105 son una excelente opción. Este neumático ofrece un agarre sólido en pavimento seco y mojado, ideal para condiciones de clima cálido.

Neumáticos de invierno

Si vives en un lugar con nevadas, como zonas de montaña, los neumáticos de invierno, como el Michelin X-Ice Snow, son esenciales. Estos mantienen la flexibilidad en temperaturas bajo cero y mejoran la tracción en nieve y hielo, algo que los neumáticos convencionales no logran.

Neumáticos para todas las estaciones

Para quienes manejan en climas moderados, los Neumáticos Continental TrueContact Tour son una opción versátil. Estos neumáticos equilibran el agarre en seco y mojado y tienen buena durabilidad.

Rendimiento y eficiencia: ahorro de combustible sin sacrificar seguridad

Los neumáticos de baja resistencia al rodamiento son una excelente opción para quienes buscan maximizar la eficiencia de combustible y minimizar el impacto ambiental al reducir las emisiones. Este tipo de neumáticos está diseñado para disminuir la fricción entre el neumático y el asfalto, permitiendo que el vehículo avance con menos esfuerzo y, por lo tanto, use menos combustible. Al reducir la cantidad de energía necesaria para mantener el vehículo en movimiento, también se alarga la vida útil del neumático y se genera un ahorro considerable en combustible.

Además de los beneficios económicos, estos neumáticos contribuyen al cuidado del medio ambiente. Al reducir la cantidad de combustible consumido, se emiten menos gases contaminantes, como el dióxido de carbono, ayudando a disminuir la huella de carbono del vehículo. Esto es particularmente importante en entornos urbanos, donde la reducción de emisiones y el ahorro de recursos son prioridades tanto para los conductores como para las políticas ambientales locales.

Finalmente, los neumáticos de baja resistencia al rodamiento, como el Yokohama BluEarth Es ES32, suelen incorporar tecnologías avanzadas en su composición, como compuestos de sílice mejorados, que refuerzan el agarre en condiciones húmedas sin comprometer la eficiencia. Así, estos neumáticos no solo ahorran combustible y cuidan el medio ambiente, sino que también ofrecen un desempeño seguro en distintas condiciones climáticas, haciendo que el ahorro vaya de la mano con la seguridad.

Durabilidad y resistencia al desgaste: vida útil prolongada

Cada neumático tiene un índice de desgaste, que indica la duración estimada de la banda de rodadura. Para quienes buscan neumáticos duraderos, los Goodyear Assurance MaxLife son una opción popular, con una expectativa de hasta 130,000 kilómetros en condiciones normales de manejo. Este tipo de neumáticos es ideal para vehículos que realizan trayectos largos o para conductores que buscan extender los periodos de reemplazo.

En neumáticos premium, la serie Yokohama Geolandar está especialmente diseñada para SUV y pickups, ofreciendo resistencia y durabilidad en terrenos irregulares. Estos neumáticos se adaptan bien tanto al pavimento como a caminos no asfaltados, haciéndolos una opción robusta para quienes buscan cubrir diversas rutas sin sacrificar el rendimiento.

Presupuesto: una inversión según tus necesidades

La calidad de los neumáticos puede variar significativamente con el precio, pero una inversión adecuada garantiza seguridad y comodidad en la conducción. Marcas como Yokohama, Michelin y Pirelli ofrecen neumáticos de alta gama que combinan tecnología avanzada y seguridad en situaciones de alta velocidad.

Yokohama

La serie Advan Sport es ideal para autos deportivos y de lujo, mientras que la serie BluEarth se centra en eficiencia y rendimiento para vehículos de uso urbano.

Michelin

Modelos como el Pilot Sport ofrecen excelente tracción para autos deportivos, mientras que la línea Defender es una opción duradera para autos de uso diario.

Pirelli

La serie Scorpion está enfocada en SUVs, con opciones para terrenos off-road y uso urbano, garantizando agarre y estabilidad tanto en seco como en mojado.

Garantía y servicios adicionales: la importancia de estar cubierto

Al comprar neumáticos de reemplazo, tener en cuenta la garantía y los servicios adicionales puede maximizar el valor de la inversión y extender la vida útil de las cubiertas. Varias marcas de renombre ofrecen garantías y beneficios adicionales que cubren desde el desgaste prematuro hasta daños accidentales.

Michelin, por ejemplo, ofrece una garantía de kilometraje en muchos de sus modelos, como el Michelin Defender T+H, garantizando hasta 130,000 kilómetros bajo condiciones normales de uso. Esta garantía significa que, si el neumático se desgasta antes de alcanzar este kilometraje, Michelin puede ofrecer un reemplazo proporcional. Esto es útil porque permite que el usuario conozca las expectativas de duración del neumático y se sienta respaldado si ocurre un desgaste acelerado.

En cuanto a los servicios de instalación, Bridgestone y otros distribuidores autorizados ofrecen balanceo y alineación como parte de su paquete de compra de neumáticos. El balanceo adecuado es fundamental para evitar vibraciones en el volante y el desgaste irregular de la banda de rodadura, mientras que la alineación asegura que las ruedas giren correctamente y evitan que el neumático se desgaste más de un lado. Estos servicios no solo alargan la vida útil de las cubiertas, sino que también contribuyen a una conducción más cómoda y segura.

Finalmente, algunos distribuidores de Pirelli ofrecen rotaciones gratuitas cada cierto kilometraje, como cada 10,000 kilómetros. La rotación periódica es esencial porque los neumáticos delanteros suelen desgastarse de forma distinta a los traseros, debido al mayor esfuerzo en el frenado y el giro. Al rotar los neumáticos regularmente, se distribuye el desgaste de manera más uniforme, prolongando su vida útil y garantizando un rendimiento equilibrado en todas las ruedas.

 

Decomisaron 5.000 envases vacíos de agroquímicos

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que como resultante de una tarea que se venía desarrollando desde hace un tiempo a esta parte junto a la Policía Comunal, relevando pruebas suficientes para avanzar en la investigación; en las últimas horas, personal de la dependencia policial local, realizó una intervención en un domicilio de la planta urbana, donde se hallaban acopiados aproximadamente unos 5.000 envases vacíos de agroquímicos, infringiendo las normativas vigentes respecto de la disposición final de los mismos, para preservar la salud de la población.
Los mismos fueron retirados por personal capacitado y los equipos de Gestión Ambiental, Espacios Verdes y la planta de separación de residuos, con el cuidado correspondiente, para su traslado al centro de acopio transitorio municipal.
«Es de destacar en este sentido el aporte realizado por vecinos de la ciudad, dando cuenta de este tipo de actividades, a través de la notificación a las autoridades municipales y policiales para que se tomen las medidas correspondientes, y actúen en consecuencia en favor de la salud de los nuevejulienses», se informó oficialmente.

Este domingo, «La Noche de los Museos»

0


Está programada «La Noche de los Museos» prevista para este domingo 17, a las 18 hs., en el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia”, organizado por la Municipalidad de 9 de Julio. Se trata de una atractiva propuesta para la comunidad en general, que tiene por objetivo específico y meta, atraer al público y que éste, conozca y difunda el patrimonio cultural de la ciudad. En caso de lluvia se aclaró que la actividad se suspende.
Tanto los Museos como el patrimonio cultural de edificaciones y sitios a recorrer en «La Noche de los Museos», son instituciones permanentes sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, abiertas al público, testimonios materiales del hombre y su entorno, que conservados, se comunican y principalmente exhiben con fines de estudios, educación y deleite.
Así los conocimientos transcenderán los límites de las Instituciones acercándose a la comunidad en general. Será participativo y formativo y hasta las familias podrán aportar para el crecimiento de la cultura.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
– Concentración en instalaciones del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «General Julio de Vedia» a las 19 horas.
– Actividades musicales, literarias y visitas guiadas. presentación de ponencias escolares participativas del Proyecto Museo a las Escuelas. Reconocimiento de obras de Domingo Péres.
– Visita Guiada al Museo Cardenal Pironio.
– Visita Guiada al Palacio Municipal de Nueve de Julio.
– Visita Guiada a la Plaza General Belgrano.
– Reconocimiento de Obras de Domingo Péres.
– Visita guiada al Santuario Nuestra Señora de Fátima.
– Visita guiada al Centro Pastoral Cardenal Pironio.
– Concentración en Museo, Archivo Histórico «General Julio de Vedia».
Las visitas guiadas, estrategias y procedimientos, estarán a cargo de Roberto Gabriel Castro, director del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «General Julio de Vedia» y Héctor Iaconis de la Biblioteca de Estudios Históricos de 9 de Julio.
Para estos recorridos, se contará con el transporte de algunos de los participantes en la Combi Municipal.
Reservas al 610066/610080/610086.

Centenario: está de festejo el Club Dudignac

0


El Club Atlético y Social Dudignac sigue celebrando el centenario de vida institucional formando una parte importante de la vida de la comunidad.
El aniversario se cumplió el 27 de abril y a lo largo del año 2024 se realizaron distintas actividades.
Este sábado 16 de noviembre se llevarán a cabo los festejos. La primera parte fue coordinada por ex residentes con entrada libre y gratuita. A las 18 hs, en la vereda de la sede de Av. Saralegui. Se invita a toda la comunidad a disfrutar de danzas, música y café literario, muestra de arte y esculturas, feria de artesanos.
CENA
Posteriormente en el Salón Gimnasio del Club AyS Dudignac se llevará a cabo la cena desde las 22. Se reconocerá a dirigentes que pasaron por el Club. La venta de tarjetas fue muy importante, se espera colmar la totalidad del salón.
Consultas 2317 475718, 2317 475744, 2317 402010, 2317 449883, 2317 409243.

Se definen tres categorías de Hockey

0


Este fin de semana se realizan en la zona tres jornadas finales de Hockey, de distintas divisiones, poniendo término a la temporada 2024; con la organización de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia. Se disputó en la primera mitad del año el torneo Apertura, jugando todos contra todos: en Sub 16 clasificó 1° Social y 2° Atlético de 9 de Julio.
En la segunda mitad jugaron en zonas, en la “A” fue 1° Huracán y 2° Atlético y en la “B” 1° Social y 2° Bragado Club, de modo que el sábado se enfrentan en Carlos Casares desde las 9 hs. los dos primeros con los dos segundos y a la tarde, a partir de las 17.15 hs juegan los perdedores por el 3° y 4° puesto y a las 19 hs la final de ganadores, por el título; y las demás posiciones se definen en partidos según las ubicaciones logradas en ambas zonas: ejemplo, por el 5° y 6° puesto se enfrentan los terceros de cada zona y así hasta el décimo.
Completan la agenda femenina, el lunes, feriado, en 1ª división, en Bragado; en la primera parte fue ganador Social y de nuestra ciudad, San Martín 7° y Atlético 9°, pero hubo una gran recuperación de ambos porque en la segunda fase, Atlético fue ganador de la Zona “B” y San Martín 2° y en la “B” fue 1° Bragado y 2° Sarmiento, de modo que a la mañana juegan Bragado con San Martín y Atlético con Sarmiento y los perdedores definen el 3° y 4° lugar y los ganadores el título.
El domingo se juegan las finales del torneo de 1ª división masculina, en Junín: se unificaron las asociaciones del Centro y N.O. con 12 clubes y así resultó más competitivo el certamen: se agruparon en zonas, en la “A” fue ganador Atlético, 2° Sarmiento, 3° Saladillo y 4° Social y en la “B” 1° Villegas, 2° San Martín (Pehuajó), 3° Argentino (Trenque Lauquen) y 4° Eclipse (Villegas), los demás no clasificaron.
El 22 de octubre se enfrentaron en los play offs en cancha de Atlético los 1° con los 4° y los 2° con los 3° y de los cuatro ganadores, en semifinal Atlético le ganó a San Martín y Argentino a Villegas, de modo que el domingo juegan los perdedores por el 3° y 4° puesto y a las 17,30 hs en cancha de Social, Atlético y Argentino disputan la final por el título; los otros cuatro juegan por el 5° al 8° lugar y los cuatro restantes, juegan por el 9 al 12° puesto, en las canchas de Social y Sarmiento.

Excelente presentación de Mateo Caputo

0


El sábado 9 de noviembre, en el Salón Blanco Municipal se presentó el joven pianista nuevejuliense Mateo Caputo, quien brindó un concierto especial denominado «Mozart visita el Salón Blanco» en el que interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart. Los amantes de la música disfrutaron del espectáculo.
Mateo tiene 16 años, y es un apasionado de la música clásica occidental. Desde muy niño tiene contacto con la música, y a los cinco años empezó a tocar su instrumento.
El evento fue acompañado y producido por la dirección de Cultura de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio.

«El ciclo de la vida», clown para adultos en la Biblioteca Ingenieros

0

El viernes 15 de noviembre a las 21 horas en la Biblioteca José Ingenieros se presenta «El ciclo de la vida» un unipersonal de clown para adultos que se encuentra en gira por primera vez en argentina, desde Colombia.
La obra está realizada por la Compañía el Valle del Caracol de la ciudad de Medellín, y está protagonizada por el Payaso Calambre, quien relatará sus estudios científicos sobre el origen de la vida, sus maravillas, sus caos y su fin.
TALLER
Además, el día sábado 16, la compañía brindará un taller de formación a modo de laboratorio «cuerpos y trazos en movimiento» donde se investiga el cruce del arte gráfico y el dibujo con el teatro y la expresión corporal.
Las entradas se reservan mediante alternativa teatral o por las redes de @lapostacasacultural quien produce estos encuentros.

Golf: Atlético 9 de Julio retuvo el Campeonato de Fenoba

0


El domingo 10 de noviembre se disputó en El Fortín Lobos Golf la final del Torneo 4 Zona que impulsa y organiza la Federación de Golf del Noroeste Bonaerense (Fenoba). Compitió el Club Atlético 9 de Julio, tras haber clasificado en su zona, y llegaba al campo de golf de la ruta nacional 205, en su condición de último campeón.
Compitieron de la final, el Club Atlético 9 de Julio, Junín, Chacabuco, Bolívar, Chivilcoy, 25 de Mayo, Gral. Villegas, Bragado, Mercedes y Trenque Lauquen.
Luego de una intensa jornada que también estuvo signada por el clima amenazante de lluvia, el representativo del Club Atlético 9 de Julio se convirtió en campeón, tras un desempate automático, con el Club Las Mulitas de 25 de Mayo.

EQUIPO CAMPEON
El equipo de golf de Atlético 9 de Julio estuvo integrado por Mauro Castelucci (64), Diego Delfino (69), Juliana Inchaurrondo (69), Eduardo Sopranzetti (74), Miguel Pavone (75), Juan José Belloni (76), Sergio Platolino (77), Jorge Beraza (79), Alejandro Delfino (81), Luis Pungale (83). DT Claudio Garcia.

Las posiciones de los equipos en la final
1 – Atl. 9 de Julio 427 (Desempate Automático)
2 – 25 de Mayo 427
3 – Junín 432
4 – Trenque Lauquen 434
5 – Bragado Golf 436
6 – Mercedes 438
7 – Chivilcoy 441
8 – Gral. Villegas 441
9 – Golf Club Chacabuco 447
10 – Bolívar 447

Teatro: se estrena «Tempestá», este sábado

0

 

La compañía de teatro nuevejuliense Medias Cucú, estrena este sábado 16 de noviembre a las 21 horas en la Biblioteca José Ingenieros de la ciudad de 9 de Julio su último espectáculo » Tempestá».
La obra es una creación de Gustavo Delfino y Luna Cano Fournier, que después de mucho trabajo juntos, se encuentran por primera vez en escena los dos como actores.
El espectáculo nace para celebrar los 10 años del grupo.
Sinopsis: En una playa. Una isla. Una muchacha y un hombre. La historia del mundo contada desde el teatro con un vínculo que logra vencer todas las tormentas de la existencia.
Una obra repleta de realismo magico y humor donde los actores realizan multiples personajes para contar el teatro y tambien la realidad.
Tempestá es una mirada sudamericana sobre el clima de época que rescata la importancia de la ternura y los vinculos que nos sostienen en la oscuridad.
Las entradas se reservan mediante Alternativa Teatral o al 2317507259.

Acompañamiento Familiar: charla informativa sobre capacitación

0

Este viernes 15 de noviembre a las 19 en el Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano, se dictará una charla informativa sobre capacitación en acompañamiento familiar, en el marco del Programa de Fortalecimiento Familiar de la Municipalidad de Nueve de Julio.
El mismo promueve la figura del acompañante familiar como aquel que, tomando contacto directo en territorio con las familias, auxilia al Servicio Local en acciones destinadas a garantizar los derechos de las niñeces y adolescencias locales.
De esta manera, se busca la formación con una capacitación específica, a cargo del equipo de Talleres y Capacitación, dependiente de la subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia y de la secretaría de Desarrollo Comunitario.