ABSA informa que el próximo lunes llevará adelante drenajes de cañerías de agua en Nueve de Julio.
El objetivo de la tarea es purgar y limpiar los conductos en puntos específicos de la red. Los trabajos se iniciarán a medianoche y se extenderán hasta las 6, cuando serán abiertas válvulas en los siguientes puntos:
• Cavallari y Roca.
• Libertad y Eva Perón.
• Salta Y Santiago del Estero
• Heredia y San Martín.
• Agustín Álvarez y San Martín.
Se advierte que las maniobras ocasionarán abundante derrame de agua en la vía pública y posible movimiento de turbiedad posterior a dichas tareas. Por esa razón, una vez normalizado el suministro, se recomienda dejar correr el agua, hasta que adquiera su aspecto habitual.
Por último, se recuerda a los usuarios que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: en Twitter @ABSAOficial, en Facebook @AguasBonaerensesSA y en Telegram @ABSAOFICIALBOT
ABSA: realizará drenajes
El trampantojo de la Iglesia Catedral
Por Héctor José Iaconis.
Si bien muchos nuevejulienses saben de su existencia, los más jóvenes quizá no conocen su historia y, sobre todo quienes visitan la ciudad, se llevan la impresión de que, la totalidad de la fachada de la Iglesia Catedral, en su conjunto arquitectónico, pertenece al solar del templo. Sin embargo, hacia el lateral izquierdo, donde limita con el edificio de la Municipalidad, en una porción de la misma se encuentra, lo que podría denominarse, un trampantojo.
Según el mentado Diccionario de Martín Alonso, un trampantojo (trampa ante ojo), término que se emplea desde el siglo XVII, es “una ilusión, trampa, enredo o artificio con que se engaña a uno haciéndole verlo que no es”. En la arquitectura, como en otras expresiones de las bellas artes, existe una multiplicidad de tipos de trampantojos, generados con la finalidad de producir una efecto visual determinado.
En el caso de la fachada de la Iglesia Catedral, o más bien, el segmento que perteneciendo al edificio municipal aparenta ser parte del conjunto edilicio del templo, está conformado por tres ventadas, dos bajas y una alta. Esas ventadas, desde luego, corresponden a una oficina del Palacio Municipal.
UNA LARGA ESPERA
Cuando, promediando la década de 1930, fue modificada la fachada de la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, hoy Iglesia Catedral, en el lugar donde se encuentra hoy el trampantojo, quedó una pared lisa que era, precisamente, el muro anterior del Salón Blanco. En efecto, tratándose de un espacio municipal, en esa ocasión, no se intervino en la construcción, dejando en el lugar un vacío.
Resultaba un golpe visual bastante desfavorable observar, entre dos notables edificios como son el Palacio Municipal y la Parroquia, un vano, completamente ocioso y discordante.
Desde la finalización de la nueva fachada de la que, con los años, sería la Iglesia Catedral, se habían sucedido al menos doce gestiones municipales. Ninguna acometió seriamente la tarea de disponer esta edificación que, con poco, corregiría notablemente el aspecto de un espacio tan céntrico e importante para la comunidad.
Fue recién en 1952 cuando, por iniciativa del edil Manuel García Formoso el Concejo Deliberante de 9 de Julio autorizó al Departamento Ejecutivo municipal a financiar la construcción de esa fracción de la fachada del templo aún inconclusa. Así, el 22 de junio de ese, fue aprobado el llamado a licitación para las obras y, al mismo tiempo, fue confeccionado un pliego de bases y condiciones. Consistía, sin más, en la construcción de “una pieza, altillo y un garaje, en el terreno lindero a la Iglesia Parroquial”.
El garaje indicado, que fue construido en la oportunidad, funcionó como tal por varias décadas, siendo luego una puerta de acceso secundaria al templo hasta que, en 2018, fue erigido allí el Cinerario “Padre de las Misericordias”.
Las obras quedaron ultimadas un año más tarde. A pesar de las relaciones un tanto tensas que el intendente municipal de turno, Horario Italiano, perteneciente al Partido Peronista, mantenía con el cura párroco, presbítero Domingo Güida, la edificación pudo concluirse satisfactoriamente, dando equilibrio visual y estético a la fachada de la Parroquia.
Bajaron a 86 los casos activos
Este domingo 22 de agosto en el informe diario del Comité de Crisis nuevamente no se confirmó ningún contagio de Covid en 9 de Julio, por segundo día consecutivo. Los resultados de 21 hisopados dieron negativos. Además, recibieron el alta 48 pacientes y los casos activos bajaron a 86 personas.
Las personas internadas con Coronavirus son 5 y otros 5 en internación esperan resultados de hisopados. Sólamente 82 personas están aisladas.
INFORME DEL COMITE DE CRISIS
Domingo 22 de agosto
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
No se confirmaron nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito y se recibieron 21 hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta cuarenta y ocho (48) pacientes, y de los ochenta y seis (86) que cursan la enfermedad Covid-19, cinco (5) se encuentran internados y el resto de los casos activos, un total de 81, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen cinco (5) casos sospechosos o en estudio, los cuales permanecen internados. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se ha enviado las muestras al centro de referencia.
Al mismo tiempo, se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de 82 personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos treinta y siete (6637) de los cuales ochenta y seis (86) están activos, doscientos veintiocho (228) fallecieron y seis mil trescientos veintitrés (6323) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado seis mil veintiocho (6028).
El 19 de setiembre se reanudará el atletismo
Está de regreso la actividad de atletismo en 9 de Julio en el marco de las habilitaciones habilitadas en el contexto de la pandemia. El domingo 19 de setiembre, se llevará adelante en la localidad de Dennehy una prueba.
La Dirección de Deportes de la Municipalidad de 9 de Julio confirmó la carrera de 7 km para aquellos atletas que deseen sumarse a la faz competitiva; y 3,5 k para quienes quieran realizarla de manera participativa.
La largada se realizará desde el club a las 9 hs. y será con cupos limitados respetando las recomendaciones sanitarias vigentes.
Habrá medallas de llegada para todos los participantes y trofeos para el 1°, 2° y 3° de la general Damas y Caballeros.
La inscripción solo podrá realizarse únicamente por el siguiente enlace (no se aceptarán inscripciones en la largada):
https://forms.gle/zJ7dpacXsomPH7eMA
Cabe destacar asimismo que durante los meses que restan para finalizar el año se realizarán carreras con esta misma modalidad, con fechas que estarán disponibles a la brevedad.
En tanto, desde el mes de febrero de 2022, se dará inicio a una nueva temporada del campeonato 9 Aventuras.
Actividades aeróbicas: nuevos horarios
Se dieron a conocer los nuevos horarios de las Actividades Aeróbicas “Sumate”, que lleva adelante la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Nueve de Julio. El cronograma es el siguiente:
– Vía Crucis: martes y jueves 19 hs.
– Parque Gral. San Martín: lunes miércoles y viernes 20 hs.
– Playón Municipal: lunes y jueves 14 hs.
-Plaza Héroes de Malvinas: lunes y miércoles 8:30 hs.
LOCALIDADES
– Morea: lunes y miércoles 9:30 hs.
– 12 de Octubre: lunes 16 hs.
– Naón: martes 14 hs.
– Patricios: martes 15:30 hs.
– La Niña: jueves de 8 a 10 hs.
– Dudignac: martes y jueves 14 hs.
– 18 de Octubre: martes y jueves 18:30 hs.
– French: martes y jueves 17 hs.
– Quiroga: lunes y miércoles 16 hs.
AgroActiva se reprograma para junio de 2022
Debido a la pandemia de COVID-19 la mega muestra AgroActiva se realizará en junio de 2022 en el campo de Armstrong, Santa Fe. “La prioridad es cuidar de nuestra comunidad que se fue formando a lo largo de estos veintisiete años de historia compartida”, señaló Rosana Nardi.
La pandemia de COVID-19 continúa afectando a nivel mundial y Argentina, obviamente, no es una excepción a la regla. Por tal motivo, AgroActiva decidió reprogramar la fecha del evento que se iba a realizar en el mes de noviembre, para que el reencuentro cara a cara de todos los eslabones del sector agroindustrial del país se produzca en junio de 2022.
Sabiendo que la situación sanitaria está próxima a tomar rumbos positivos a raíz de la vacunación masiva que se sigue dando sería imprudente forzar la realización de la exposición este año. Desde la organización se propusieron volcar toda la energía en CIMA21, que será el lugar de encuentro virtual el 1 y 2 de septiembre, para luego comenzar a trabajar con entusiasmo renovado en proyectar para junio de 2022 AgroActiva.
“La prioridad de AgroActiva es cuidar de nuestra comunidad que se fue formando a lo largo de estos veintisiete años de historia compartida. Los clientes junto con el público que tan fielmente nos acompaña siempre, son pilares fundamentales de esta sinergia”, aseguró Rosana Nardi, presidente de la mega muestra.
No es fácil manejarse en estos escenarios de incertidumbre, pero en AgroActiva aprendieron que la flexibilidad y la creatividad han sido sus mejores aliados, también en esta ocasión.
“Conocer nuestro objetivo nos marca el rumbo y nuestro compromiso siempre fue el mismo: generar las condiciones necesarias para que las empresas puedan sacar el mejor provecho de nuestra exposición. Limitaciones sanitarias, aforos, tiempos, temores, etc. hacen que esas condiciones no estén dadas en este 2021”, remarcó Nardi.
Por último, cabe recordar que mediante el decreto 167/2021 publicado a principios de agosto en el Boletín Oficial, hasta octubre quedan suspendidos los eventos masivos donde puedan concurrir más de 1.000 personas, normativa que seguramente quedará vigente durante los meses posteriores.
El Turismo Promocional corre en 9 de Julio
Este fin de semana se disputará en el Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo Yoyo Maldonado la 7° fecha del campeonato 20/21 del Turismo Promocional Clases 1, 2 y 3. Como es habitual en esta etapa, el evento deportivo será sin la presencia de público debido a la pandemia.
La actividad se iniciará el domingo 22 de agosto desde las 10 horas. El protocolo vigente incluye la presencia del piloto y de tres acompañantes, como así también los organizadores y la fiscalización.
La actividad podrá seguirse a través de la transmisión por el canal de deportes en www.forty40fm.com.ar reproductor «eventos y deportes» desde las 12 hs
El campeonato de la Clase 1 tiene como líder a Alejandro Máspoli con 124 puntos, seguido por Juan C. García con 117 y Mariano Nasisi con 108.
En la Clase 2 el puntero es Juan P. Tardieu con 225 unidades seguido por Ignacio Tardieu con 211 y M. Silvestre/G. Silvestre con 143.
En la Clase 3 lidera Franco González con 97, seguido por Osvaldo D’stéfano con 95 y Osvaldo González con 90.
Jorge Macri estuvo en Junín y Chacabuco
El Intendente de Vicente López, Jorge Macri, recorrió las ciudades de Junín y Chacabuco, donde se reunió con los precandidatos de “Juntos” para visitar a comerciantes locales.
En Junín visitó el comercio gastronómico “Amanda Bar”, junto al intendente, Pablo Petrecca, el precandidato a concejal, Juan Fiorini y las precandidatas a senadoras, Yamila Alonso y Malena Baro.
Luego, visitó el nuevo Centro de Operaciones y Monitoreo de la municipalidad, que fue inaugurado días atrás, el mismo es parte del plan integral de seguridad. Allí, se amplió la cantidad de puestos, se instaló un videowall de 8 televisores de 65 pulgadas, ampliando la definición de imágenes en HD para el seguimiento de los eventos ocurridos por parte de los operadores y supervisores del área.
Al respecto, el jefe comunal de Vicente López expresó: “Son muy pocos los Centros de Monitoreo que tienen este nivel de excelencia, inversión y calidad. Es un orgullo poder acompañar a Junín en este gran paso y de alguna manera, sentirme parte por haber aportado nuestra experiencia en Vicente López”.
Además, se aumentó la capacidad de almacenamiento de datos mediante la incorporación de un nuevo servidor y cuenta con equipamiento tecnológico de primer nivel profesional y conectividad a la red municipal de fibra óptica.
Más tarde, el intendente visitó Chacabuco, acompañado por los precandidatos a concejales, Ignacio Orsini y Claudio Carboni, allí recorrieron el Molino “Moliendas Argentinas”, un emprendimiento familiar que fue fundado en 2002 y se dedica a la fabricación de trigo.
Para finalizar su recorrida, dialogó con vecinos en “Rogelio Café” sobre la realidad de la provincia de Buenos Aires, la falta de empleo, inseguridad y como muchos de ellos reconvirtieron sus oficios en pandemia para poder seguir adelante.
“Es muy importante trabajar en conjunto, escuchar activamente a los comerciantes y vecinos, y apoyarlos en este momento tan difícil. La provincia y el país solo tienen porvenir de la mano de quienes se esfuerzan y generan empleo. Por eso tenemos que estar cerca y ayudarlos a seguir adelante», concluyó Jorge Macri.
En 9 de Julio se presentan siete listas
Finalmente son siete las listas de precandidatos a Concejales y Consejeros Escolares que se presentan en el distrito de 9 de Julio en las próximas Elecciones Primarias previstas para el domingo 12 de septiembre, de acuerdo a la confirmación de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
Sólamente en la Alianza Juntos habrá instancia de PASO entre las listas que encabezan el Dr. Ignacio Palacios y el Dr. Raúl Zapata. En tanto el Dr. José Mignes encabeza la lista del Frente de Todos. El Arquitecto Martín Banchero encabeza la lista de la «Vamos con vos». La lista de Concejales del Frente de Izquierda la encabeza Darío Lanieri. Agustina Haramburu encabeza la lista de precandidatos a concejales del Partido Republicano (Principios y Valores). Adrián Pittatori se encuentra en primer lugar de la lista de precandidatos a concejales de Todos por la Provincia.
LISTAS Y PRECANDIDATOS QUE ENCABEZAN
ALIANZA JUNTOS
DAR EL PASO. Encabeza la lista de precandidatos concejales Ignacio Palacios. La lista de Consejero escolares, tiene como primera precandidata a Paola Natalia Sist.
ALIANZA JUNTOS
LISTA A: El Dr. Raúl Zapata encabeza la Lista de precandidatos a concejales. Liliana Vallabriga encabeza la lista de Consejeros Escolares.
ALIANZA FRENTE DE TODOS
CELESTE Y BLANCA 2. El Dr. José María Mignes encabeza la lista de precandidatos a Concejales . En tanto la lista de Consejeros Escolares la encabeza Juan P. Parise.
ALIANZA FRENTE VAMOS CON VOS
El Arquitecto Martín Banchero encabeza la lista de la «Vamos con vos», como primer candidato a concejal. Néstor Secreto es el primer precandidato a consejero escolar.
ALIANZA FRENTE DE IZQUIERDA Y DE TRABAJADORES – UNIDAD
10R (R)EVOLUCIONEMOS LA IZQUIERDA
La lista de Concejales del Frente de Izquierda la encabeza Darío Lanieri y la lista de Consejeros Escolares tiene como primer precandidato a Oscar More.
PARTIDO REPUBLICANO FEDERAL
PRINCIPIOS Y VALORES: Agustina Haramburu encabeza la lista de precandidatos a concejales. Luciano Rodríguez es el primer candidato a consejero escolar.
PARTIDO TODOS POR BUENOS AIRES
TODOS POR LA PROVINCIA: Adrián Pittatori encabeza la lista de precandidatos a concejales. Yanina Sittner es la primera precandidata a consejeros escolares.
Se reanudó la recolección de Residuos Reciclables
La Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, informó que a partir de este viernes 20 de agosto, se retomó la recolección de residuos reciclables de acuerdo al cronograma establecido.
De esta manera, anoche, se recolectó la zona céntrica y a partir del domingo, se retoma la recolección en la Zona 1.
La recolección de residuos se vio interrumpida la última semana para culminar las reparaciones de la estructura dañada por el incendio. Fue necesaria la reparación de vigas, perfiles y el reemplazo de chapas.