- 7 de diciembre de 1908: Sebastián Luna, Andrés Monteverde, Francisco Avanzini y Leopoldo Zamorano, miembros del Concejo Deliberante de 9 de Julio, junto a su presidente Vicente Puyade, eligieron al edil Nicolás Higinio Robbio para desempeñar el cargo de intendente municipal de Nueve de Julio, durante el ejercicio 1909-1910. Todos quienes conformaban ese concejo eran miembros del Partido Conservador, lo que garantizaba al nuevo intendente una cierta situación de sosiego y la seguridad para la obtención del voto favorable a sus planes de gestión. Robbio arribaba a la jefatura del gobierno comunal con un prestigio, acumulado entre sus correligionarios, que lo distinguía de manera especial. Su padre, aún con vida pero radicado en el lindante Partido de Carlos Casares, poseía una sólida gravitación política cimentada desde las horas del viejo autonomismo, de impronta alsinista, un móvil útil para alzarse en las gradas de importantes cargos públicos.
- 7 de diciembre de 1930: Nació en 9 de Julio Raúl F. Porthé. Fue intendente municipal comisionado en este distrito en dos oportunidades. Fue docente en la Escuela de Nacional de Comercio, la Escuela de Enseñanza Profesional y en la Escuela de Educación Media Nº 3. Presidió el consejo de administración de la Cooperativa Eléctrica y Servicios “Mariano Moreno”.
- 7 de diciembre de 1936: Falleció en La Plata el Doctor Tomás D. West, primer intendente municipal de 9 de Julio. Fue médico y primer director del actual Hospital Provincial “Julio de Vedia”.
- 7 de diciembre de 1941: Se desarrollaron elecciones y, en 9 de Julio, ocurrieron sucesos escandalosos que motivaron que el doctor Manuel Osores Soler rete a duelo al doctor Pablo A. Subirá. Al día siguiente, la intervención de los padrinos consideró que no había lugar para realizar ese lance.
- 7 de diciembre de 1949: La Municipalidad de 9 de Julio se acogió a la Ley 5137 de Saneamiento Urbano, entregando a la gestión provincial el servicio de aguas corrientes de la ciudad. Hasta entonces, desde 1905, el mismo era municipal.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
El Consejo Escolar entregó 46 ventiladores
En la sede del Consejo Escolar de 9 de Julio se hizo una entrega masiva de 46 ventiladores que beneficiarán a 35 instituciones educativas del Partido. La Provincia de Buenos Aires destinó 27, 8 se compraron con un fondo específico para refrigeración y el resto fueron donaciones.
La Presidenta de Consejo Escolar Valeria Maidana sostuvo que «en esta oportunidad se están entregando ventiladores que se gestionaron en el mes de febrero en La Plata. Este año se hicieron muchos trabajos en el Consejo Escolar pero no se han visibilizado. Días pasados se hizo entrega de equipamientos en un comercio local».
«Cuando comenzó la gestión, hace un año en La Plata uno de los pedidos que hicimos fueron los ventiladores. Si bien se pidió una cantidad determinada, por distintas cuestiones llegaron un poco menos de la mitad», agregó.
Aclaró que seutilizaron fondos propios y fueron a retirarlos a Quilmes. «Como la necesidad era más grande estuvimos en comercios de la ciudad, pidiendo colaboración y donación; con un fondo específico se compraron ocho ventiladores más.
En cuanto a la entrega, Valeria Maidana comentó que se tiene en cuenta la demanda, «hay algunas instituciones que no tienen ventiladores y en otros casos hay muchos deteriorados».
Días atrás se entregaron heladeras, cocinas industriales, microondas, pavas eléctricas, multiprocesadoras y cocinas.
«De acuerdo a nuestro relevamiento, en las instituciones que tienen SAE equipamiento se han renovado parcial o totalmente las cocinas», comentó Maidana quien señaló que las compras se realizan en 9 de Julio.
Primer encuentro de autos modificados
Este fin de semana, el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado será el escenario del Old Time Meet, una exhibición única que reúne autos clásicos, modernos y hot rods en un espectáculo imperdible para los amantes del automovilismo.
Horarios:
* Sábado: de 15:00 a 21:00.
* Domingo: de 10:00 a 18:00.
La entrada es gratuita para todo el nuevejuliense que quiera asistir y el evento está diseñado para disfrutar en familia. Además, habrá premios especiales para los participantes que presenten sus vehículos.
Se va terminando el año y el Automoto Club Nuevejuliense lo quiere despedir de la mejormanera.
Fútbol local: partidos y árbitros para el fin de semana
La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación de partidos para el fin de semana. En esta ocasión, no habrá partidos el viernes. Se jugarán encuentros el sábado 7 y el domingo 8 de diciembre.
El caso del Ascenso se juega la primera final de la Etapa Clasificatoria en Patricios. En cambio, la Primera jugará dos partidos el sábado y cuatro el domingo.
PARTIDOS Y ARBITROS
SABADO 7
ASCENSO
18 hs. Atlético Patricios – Dennehy. Arbitro: Sebastián Bravo.
PRIMERA A – FECHA 9
17.30 hs. French – Once Tigres. Arbitro: Ricardo Tripulillo.
19.30 hs. A. Alvarez – Libertad. Arbitro: Juan C. Morales.
DOMINGO 8
PRIMERA A – FECHA 9
18 hs. La Niña – El Fortín. Arbitro. Martín Moreno.
18 hs. San Martín – Naón. Arbitro: Walter Medrano.
18 hs. Atl. 9 de Julio – Quiroga. Arbitro: Julio Márquez.
19 hs. San Agustín – Dudignac. Arbitro: María Radicciotti.
En el caso del Ascenso no se jugará la Reserva. En Primera, dos horas antes del horario de Primera se jugarán los partidos de Cuarta.
Se juega la fecha 26 de la Liga Profesional
La Liga Profesional de Fútbol de la AFA presenta la programación de la fecha 26 del Torneo Betano 2024 y Vélez tiene la chance de salir campeón. Empieza la actividad hoy 17 hs con Deportivo Riestra recibiendo a Barracas. El viernes a las 20 Sarmiento recibe en Junín a Defensa y Justicia.
En Riestra es parte del plantel Alexander Díaz, surgido en Once Tigres de la LNF. En Sarmiento de Junín es habitual titular Manuel García, iniciado en San Martín y con paso por French de la Liga local.
El dominbgo River recibe a Rosario Central con Ignacio Nacho Fernández, el futbolista que comenzó en las inferiores del CAyS Dudignac, en el plantel Millonario.
VIERNES 6
17.00 Deportivo Riestra – Barracas Central (ESPN)
20.00 Sarmiento – Defensa y Justicia (TNT)
SABADO 7
19.00 Unión – Vélez (TNT)
21.15 Central Córdoba – Racing (ESPN)
DOMINGO 8
17.00 Gimnasia – Talleres (ESPN)
17.00 Godoy Cruz – Banfield (TNT)
19.15 River – Rosario Central (TNT)
21.00 Newell’s – Boca (ESPN)
LUNES 9
17.00 Tigre – Independiente Rivadavia (TNT)
19.15 Belgrano – Estudiantes (TNT)
19.15 Argentinos – San Lorenzo (ESPN)
21.30 Huracán – Platense (ESPN Premium)
21.30 Independiente – Atlético Tucumán (TNT Sports)
Falleció Néstor «Lobo» Di Gangi
Este viernes 6 de diciembre falleció en la ciudad de 9
de Julio, Néstor Raúl «Lobo» Di Gangi, a los de 69
años de edad. Fue muy conocido en el ámbito del
fútbol, primero como jugador y luego en el arbitraje
de ese deporte. En los últimos años fue integrante y
comentarista del equipo «Pasión y Goles», en Radio Eco
9 de Julio.
Di Gangi era un entusiasta aficionado al fútbol que se
había iniciado en las divisiones inferiores del Club
Libertad, llegando a integrar el equipo de Primera
División. También, integró otros equipos del fútbol de
9 de Julio. Luego de dejar la práctica activa del
fútbol, se incorporó a la Agrupación de Arbitros de la
Liga Nuevejuliense de Julio, que ejerció durante
varios años.
En estos últimos tiempos, en » Pasión y Goles «, de
Radio Eco, cumplía las funciones de comentarista
acompañando al relator de fútbol, comentando el
desarrollo de los encuentros en las transmisiones y
además en los programas durante la semana.
En su actividad privada, en una primera etapa fue
operario metalúrgico, más tarde ingresó a la Policía
de la Provincia de Buenos Aires, cumpliendo funciones
en la Policía Caminera. Ya hacía varios años que
gozaba de los beneficios jubilatorios.
Néstor R. Di Gangi era padre de dos hijos. Se trataba
de una persona muy sociable, con muchas amistades. Su
partida provocó mucho dolor, en su familia, amistades
y en la comunidad en general.
Sus restos serán inhumados el sábado a las 9 horas, en
el Cementerio Local, previa ceremonia religiosa en el
Complejo de las Velatorias de la CEyS.
Valentina Invernoz: la primera en dirigir en la «A»
Por primera vez una mujer fue la jueza principal de un partido de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En el partido entre el local El Fortín y San Martín -con resultado 0 a 0- jugado el 1ero de diciembre de 2024, Valentina Invernoz fue la encargada de impartir justicia.
Consultada por «EL 9 DE JULIO» Valentina comentó «para mí dirigir en Primera fue un sueño, una meta, un logro. Cuando recién empecé iba a mirar o era cuarto árbitro, en ese momento pensaba qué bueno sería llegar».
«Era difícil pensar que podía ser la primera. Ahora llegó el día, se logró. Fue una meta cumplida. Fue algo histórico, dejar marcado en 9 de Julio era algo que no me imaginaba que me hubiese ocurrido a mí. Estoy contenta y entusiasmada con el arbitraje. Mucha gente me fue a acompañar y me mandó mensajes. Estoy muy contenta por mí y por los que confiaron», señaló Invernoz.
ANTECEDENTES DE VALENTINA
Como antecedentes, el sábado 25 de febrero de 2023, Valentina Invernoz dirigió el encuentro de Primera B entre La Niña y Defensores de Sarmiento que terminó 0 a 0, en este caso la primera en dirigir el Ascenso.
Valentina comenzó a dirigir en el año 2017, en fútbol infantil y divisiones inferiores. Arrancó el curso en 2016, que duró un año. Lo decidí hacer porque desde muy chica me gustaba muchísimo el fútbol. Un día me empecé a interesar por conocer el reglamento y decidí hacer el curso».
«Una vez que hice el curso me encantó: por eso decidí ser árbitro». Arrancó en 2017 en las inferiores desde 9na a 5ta y también hacía como asistente de Primera. A fines de 2021 pudo dirigir en Cuarta, debutando como árbitro principal, en French – Quiroga», recordó.
Hockey: gran actuación de Atlético en el Argentino
El equipo de hockey femenino del Club Atlético 9 de Julio, tuvo una gran actuación en el Torneo Argentino de Clubes de la categoría Sub 14, en el certamen de la Regional Bonaerense, desarrollado desde el jueves al domingo pasado en Mar del Plata. Participaron todos los clubes de acuerdo a la ubicación en 2023 en sus respectivas Asociaciones: de la Asociación del Centro, Atlético fue el campeón y 2° fue Rivadavia, quienes integraron la Zona “A”, con 16 equipos; en la Zona “B” participaron los 3° y 4° y asi sucesivamente hasta la “G”, estos con 8 equipos cada una, en total 64 equipos, de modo que la actividad fue enorme.
El equipo nuevejuliense jugó muy bien, comenzando en su zona empatando con el campeón de Tandil, Los Cincuenta y luego le ganó a dos de los tres equipos Marplatenses: al Club Trinity por 2 a 1 y al Club Sporting 1 a 0, pasando así a cuartos de final, donde perdió con el campeón de la Asociación SO, de Cnel. Suárez, que disputaba la final y así Atlético llegó a las semifinales, con Monte Hermoso, sub campeón Bahiense y uno de los clubes más tradicionales del hockey Provincial, en el partido más atractivo porque perdía 2 a 0 en el primer cuarto; en el siguiente hay un gol para cada uno y en el tercer cuarto se produce la reacción Millonaria con 2 goles y sigue así hasta el final, de modo que fueron a penales donde Atlético ganó 3 a 1 y así quedó clasificado para definir el 5° y 6° puesto con Independiente, sub campeón de Tandil, partido que no se pudo jugar por la torrencial lluvia caída, quedando de todos modos ubicado entre los mejores de la Provincia.
Atlético formó con Leonela Dominguez, Sara Keno, Isabella D’Elía, Josefina Miranda, Julia Cantero Macchioni, Inés Lucía Ibarra (c), Francisca Zuñiga Pirez, Felicitas Legnani, Lucia Maidana Bonfiglio, Umma Fontanillo, Helena Di Florio, Sofia Carranza, Sara Silvera, Sara Rios Pascual, Juanita Marill, Juana Bezek y Catalina Longarini. DT Juan M.Rossi, PF Florencia Albo, Jefe de equipo María Luján Jaconis, Presidente de delegación Juan Pablo Silvera.
Divisiones Inferiores: San Martín Campeón de 5ta División
Los sábados 23 y sábado 30 de noviembre se jugaron las finales de la 5ta. División de la temporada 2024 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se enfrentaron San Martín (ganador del Apertura) y Agustín Alvarez (ganador del Clausura). El equipo «Santo» dirigido por Alejandro Re se quedó con el título.
En el primer partido, en cancha de San Martin, fue empate 0 a 0. En el encuentro revancha en el Estadio Antonio Crosa San Martín se impuso con claridad como visitante ganando por 4 a 0.
Jugadores de San Martín: Maximiliano Raposo, Agustín Abad, Manuel Quintana, Ulises Ramírez, Diego Zalazar,
Joaquín Sobral, Joaquín Jacomet, Nicolás Loyato, Franco Tarantino, Lucca Cuitiño, Franco Daglio, Mateo Meli, Agustín Bareiro, Simón Agallano, Mateo Fernández, Mateo Elso, Agustín Lagar, Thiago Rossi, Joaquín Lizaso.
Cuerpo Técnico: Prof. Alejandro Re, Lautaro Barbato, Miguel Angel Lizaso, Luciano Sabbadini y Joaquín Basso.
Desde la Comisión Directiva del Club y la Sub Comisión de Futbol Infantil manifestaron sus felicitaciones a los jugadores y Cuerpo Técnico, destacando que es el fruto de un trabajo continuado desde hace varios años en San Martin.