Días pasados se desarrolló una nueva edición del Torneo de Hockey Pista, competencia que se lleva a cabo en el Club Atlético 9 de Julio desde el año 2013. El lugar del evento fue el Micro Estadio, que se encuentra en su etapa final de cerramiento, estando en vías de finalización la pared del frente, para quedar como el segundo estadio cubierto, con tribunas, de la entidad, permitiendo descongestionar al gimnasio principal.
El certamen, se disputó en tres jornadas, con la participación de cinco equipos categoría Sub 14; cuatro de Sub 16; cinco de Mamis; y 4 de caballeros libre, todos con jugadores que se preparan para las competencias oficiales de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, que comienzan el sábado 8 de marzo.
Finalizaron: en Sub 14, 1° Vlak, 2° Prosantas y 3° Blanco y Negro; en Sub 16, 1° Total Blak, 2° El Millonario y 3° La Banda del Millo; en Mamis hockey, 1° Sportream, 2° Rotunda y 3° Atlético 2; y en Caballeros, 1° PR Entrenamiento, 2° Los Vagos de Jab; y 3° La Banda del Tatoo.
Culminó así la décimo segunda edición del Hockey pista, muy bien organizado por la sub comisión de hockey del Club Atlético, con presencia de mucho público en las tres jornadas, que fue rotando de acuerdo al programa de partidos en disputa.
Hockey Pista: se disputó la 12º edición en Atlético
Capacitaron a personal de Tránsito y Guardia Urbana
Días pasados, personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), una importante capacitación.
La actividad fue coordinada por su director, Federico Aranda, con el Subsecretario de Tránsito del Gobierno porteño Darío Antiñolo; en la
que efectuaron tareas de calle junto a los agentes de la metrópoli, en una tarea supervisada por el director general de Tránsito, Leandro Ricciardi.
Cabe destacar que esta tarea complementa lo realizado meses atrás, en una visita de los funcionarios porteños a nuestro medio, donde también se habían abordados cuestiones teóricas y prácticas sobre los controles de tránsito y su optimización.
Vuelos sanitarios en la Región II: dos en menos de 24 hs
En el ámbito de la Región Sanitaria II de la Provincia de Buenos Aires, a la que pertenece 9 de Julio, se registraron dos vuelos sanitarios en menos de 24 horas
El sábado 15 de febrero en horas de la tarde se realizó la aeroevacuación de un bebé recién nacido de manera prematura en Trenque Lauquen a Fundación Hospitalaria, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, el domingo 16 de febrero al mediodía, el avión sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires aterrizó en la ciudad de Pehuajó para hacer el traslado aéreo de una beba la cual nació de 27 semanas y fue derivada a la Clínica Centro en Junín.
Ambas aeroevacuaciones realizadas por un Avión Sanitario de nuestro Ministerio, equipado con tecnología de última generación y un equipo médico especializado, se llevaron a cabo a través de un operativo coordinado con el Ministerio de Salud Bonaerense; la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias, Catástrofes y Red de Atención Hospitalaria; la Dirección provincial de Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria; todo el personal de los Hospitales municipales y autoridades que colaboraron junto a Bomberos Voluntarios para que los vuelos sanitarios sean exitosos.
Podemos dar respuestas rápidas ante situaciones críticas y efectuar traslados tan importantes para el interior bonaerense gracias al plan general de fortalecimiento del sistema de derivaciones de emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia.
Cuarta: se acercaron San Agustín y Once Tigres
Se jugó una nueva fecha del Campeonato de Cuarta División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Con el triunfo 3 a 0 de San Martín ante el líder Atlético 9 de Julio la lucha por la punta se puso muy interesante.
Se le acercaron al puntero San Agustín que empató con El Fortín, Once Tigres que le ganó a Agustín Alvarez y San Martín vencedor del líder.
RESULTADOS FECHA 13
Naón 4 – Libertad 2
Quiroga 0 – Dudignac 3
Once Tigres 2 – Agustín Alvarez 1
French 3 – La Niña 0
9 de Julio 0 – San Martín 3
San Agustín 1 – El Fortín 1
PROXIMA FECHA 14ta
La Niña – 9 de Julio
Agustín Alvarez – French
Dudignac – Once Tigres
Libertad – Quiroga
El Fortín – Naón
San Martín – San Agustín
Lugares habilitados para retirar agua, ante la emergencia
En el marco de la declaración de la emergencia del sistema de agua corriente que rige por espacio de 90 días, la Municipalidad de Nueve de Julio, a través de la dirección de Bromatología, recuerda a los vecinos que los únicos puntos en los que puede retirarse agua apta para el consumo humano son las plantas de ósmosis ubicadas en Plaza Héroes de Malvinas y Sala Moscato, o bien las canillas ubicadas en la sede de la empresa ABSA, sobre Av. Cardenal Pironio 651.
PROHIBICIONES
Asimismo, se recuerda las siguientes prohibiciones que establece la Ordenanza 7335, que declara la Emergencia del sistema de agua corriente en la ciudad de 9 de Julio por el plazo de 90 días:
– Riego de jardines y parques fuera de los días, horarios y lapsos que fije la reglamentación de la presente.
– Lavado de autos con manguera conectada a la red, tanque o cisterna con agua proveniente de dicha red.
– Lavado de veredas o frentes de inmuebles con manguera conectada a la red, tanque o cisterna con agua proveniente de dicha red.
RECOMENDACIONES IMPORTANTES
Finalmente, se apela a la solidaridad y empatía de los vecinos, aplicando las siguientes recomendaciones para favorecer la solución de la situación planteada:
– Cerrá la canilla mientras te lavás los dientes
– Repará las fugas de agua en tu hogar
– Evitá el riego excesivo de jardines y plantas
– Utilizá agua fría para lavar verduras y frutas
– Optimizá los lavados de ropa
– Cuidá el agua de las piletas para evitar llenado constante
– Minimizá los tiempos para bañarte
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 22 de febrero de 1888: Fue sancionada por el Concejo Deliberante de 9 de Julio, a partir de un pedido del intendente municipal Tomás West, una ordenanza que prohibía el “velatorio del angelito”. La misma ordenaba que los cadáveres fueran sepultados dentro de las veinticuatro horas de producido el deceso.
- 22 de febrero de 1891: Fueron realizadas elecciones para formar el Consejo Escolar de 9 de Julio. En la oportunidad fueron votados Eduardo A. Mouchard, Alberto D. Labarrieri, Salvador Duhart, José María Fonseca y Silvano Cesar.
- 22 de febrero de 2010: Fueron concluídas las obras edilicias de la Escuela N° 24. Las mismas finalizaban luego de años de vicisitudes, inconvenientes y retrasos. Las flamantes dependencias consistían en dos aulas, cocina, baños, biblioteca, y refacciones en el patio, tales como el cambio del lugar del mástil.
- 22 de febrero de 2010: La prensa local se hacía eco de la preocupación generalizada en la comunidad por el futuro de la Escuela de Educación Estética local. El mal estado del edificio donde funcionaba la misma sumado a los daños ocasionados por un temporal, hacían peligrar su continuidad.
Exposición de fotos en la Terminal de Omnibus: “En escena: Instantes teatrales”
En el centro de exposiciones de la Terminal de Ómnibus de la ciudad de 9 de Julio (Robbio Nro 342) se puede recorrer la muestra fotográfica “En escena: Instantes teatrales” del fotógrafo nuevejuliense Felipe Beraza, que permanecerá abierta hasta el 26 de febrero. La Dirección General de Cultura de la Municipalidad invita a recorrerla.
La muestra está compuesta por 25 retratos que capturan la pasión y la magia de los artistas teatrales locales en plena acción sobre el escenario.
Se trata de una experiencia que une a las artes visuales y escénicas nuevejulienses y nos lleva a conocer a nuestros artistas.
De acuerdo a lo expresado por Felipe Beraza, «el teatro es un latido que sucede en el ahora, un instante único que, al siguiente segundo, ya es un recuerdo. Siempre me conmovió esa magia: la entrega de los actores, la luz que moldea la escena, la emoción que se respira en cada gesto».
«Esta muestra es un homenaje a ese mundo efímero, pero también es un tributo a los artistas de 9 de Julio, a quienes suben al escenario con pasión, dando vida a historias que nos hacen vibrar, reír y emocionarnos. Cada imagen captura un momento irrepetible, un fragmento de esa entrega que tantas veces pasa desapercibida, pero merece ser inmortalizada».
Para conocer más sobre Felipe: @berazafelipe