15.6 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1375

La Biblioteca Popular «José Ingenieros» cumple 88 años

0

Hoy, la Biblioteca Popular “José Ingenieros“ arriba a su 88º aniversario, trazando una rica historia de servicio de la educación y cultura de 9 de Julio. En nuestros días, plenamente vigente en su acción institucional, desarrolla imnumerables actos culturales, presentación de libros, obras de teatro y cine, charlas y conciertos musicales.
Su edificio, siempre remozado merced a la gestión de su comisión directiva, alberga un rico caudal bibliográfico, permanentemente actualizado.
Durante los meses en que la pandemia impidió el desarrollo presencial de las actividades, la Biblioteca estuvo presente a través de las redes sociales y con diferentes eventos virtuales.
Hace 88 años, un grupo de vecinos simpatizaba con la idea de crear una biblioteca pública. Con el apoyo de las autoridades municipales se reunieron en una sala del Palacio Municipal y fundaron la biblioteca, designando la comisión organizadora: Presidente Alcides Casas, Vicepresidente Pedro Esteves, Tesorero Armando Palacios , Secretaria Nelly Pico, Vocales Raquel Tamagno, Zulema García y María Zajaroff. Con la contribución de libros y pecuniaria, realizada por el vecindario, la biblioteca comenzó a funcionar en un espacio cedido por las autoridades municipales en el edificio municipal. El Intendente Municipal Eduardo A. Fauzón, desde el comienzo, prestó su apoyo al proyecto.
Después de funcionar muchos años en la municipalidad lograron el edificio propio ubicado en San Martín y Mendoza, inaugurado en octubre de 1963.

Foto histórica de la Biblioteca José Ingenieros. Imagen tomada en octubre de 1963, durante la inauguración de su edificio.

 

CELEBRACION
Para hoy, a las 17 horas, la Biblioteca tiene prevista la realización de un encuentro de juegos y cuentos para los más pequeños. De esta forma, la entidad, celebrará su cumpleaños, junto a los niños y sus familias.

Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

0

La semana pasada, la Comisión de Salud de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, aprobó de modo unánime el texto de un proyecto de Ley de Prevención y Control de la Resistencia Antimicrobiana

Sociedad Argentina Infectología

@SADI_arg
Sociedad Científica que reúne a los más prestigiosos profesionales vinculados a las enfermedades infecciosas de Argentina.

El canciller Cafiero mantuvo este mediodía un encuentro bilateral con su par italiano Di Maio en Sorrento

0

ITALIA RATIFICÓ EL ACOMPAÑAMIENTO A LA ARGENTINA EN LAS NEGOCIACIONES CON EL FMI

El canciller Santiago Cafiero mantuvo un encuentro bilateral en Sorrento con su par italiano, Luigi Di Maio, como antesala a la Sesión de Ministros de Comercio e Inversiones del G20 que comenzará mañana.

Durante el mismo Cafiero solicitó y obtuvo el acompañamiento de Italia para la negociación que Argentina está llevando adelante con el FMI para bajar los costos de financiamiento, ya que este país reconoce el pedido argentino y destaca el rol de nuestro país en el desarrollo económico social de la región. «Cuenten con nosotros en la discusión de la deuda», le ratificó el canciller italiano, Luigi Di Maio, a Cafiero.

El canciller argentino agradeció la postura italiana en la negociación argentina con el FMI y resaltó que en la intensa agenda común sobresale la del desarrollo espacial: «En el mes de agosto, con el lanzamiento del satélite Saocom 1B, concluimos exitosamente la etapa planificada del programa espacial conjunto ítaloargentino. Estamos muy entusiasmados porque, de este modo, Argentina con Italia pueden generar mecanismos de exportación de conocimiento y de talentos».

En el sector del desarrollo geoespacial, ambos países tienen una cooperación por medio del Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE), integrada por los satélites SAOCOM 1A y 1B de la conservación y cuatro satélites de la Constelación Italiana Cosmo-SkyMed de la Agencia Espacial Italiana (ASI).

Actualmente la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la ASI se encuentran trabajando en el memorándum de entendimiento respecto de las cuestiones operativas de la constelación y la política de fondos.

Hoy se encuentran en Argentina 250 empresas de origen italiano que tienen más de 50 mil empleados, destacaron Cafiero y Di Maio. Durante la reunión, analizaron el desarrollo de los unicornios y las pymes vinculadas a la economía del conocimiento en conectividad y acordaron intensificar los canales y mejorar el creciente intercambio comercial entre ambos países, trabajando con mucho interés común tanto en la economía del conocimiento, como así también en la electromovilidad y el litio..

Estuvieron presentes en el encuentro el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés; la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Emb. Cecilia Todesca Bocco y la titular de la Unidad Gabinete de Asesores, Emb. Luciana Tito.

Viviendas industrializadas: crean fondo municipal

0


Quedó reglamentada la Ordenanza 6528 por parte del Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, determinando la creación de un fondo municipal para la adquisición y/o construcción de viviendas, a través del programa denominado “Tu Casa”.
El fondo tiene como objetivo la entrega de créditos municipales para adquirir viviendas industrializadas y/o premoldeadas, con plano, de hasta 50 m2 de superficie, con destino a vivienda única familiar y de ocupación permanente, que deberá estar ubicada dentro del radio del partido de 9 de Julio, siendo adherida a un lote de titularidad del beneficiario o acreditar ser legitimo adjudicatario del mismo.
La Secretaría de Vivienda y Urbanismo del municipio, pondrá a disposición del beneficiario 3 modelos de planos de viviendas de carácter social, mediante los cuales el beneficiario puede acceder a exenciones de la tasa mencionada.
La fecha de inscripción para los aspirantes es del 13 de octubre al 12 de noviembre de 2021, en tanto que se destinará una línea telefónica (610000 int. 176) para realizar consultas y aclaraciones.

REQUISITOS PARA POSTULANTES:
Se establecen como requisitos para ser adjudicatarios, y por lo tanto inscribirse en el Registro Único de Postulantes, los siguientes puntos:
a) constituir o acreditar grupo familiar conviviente;
b) ser mayor de dieciocho (18) años de edad;
c) acreditar una antigüedad mínima de cinco (5) años de residencia estable e ininterrumpida en el Partido de Nueve de Julio;
d) Los ingresos del grupo familiar no podrán superar los 7 (siete) Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVM) que fija el Gobierno Nacional;
e) ninguno de los integrantes del grupo familiar debe ser beneficiario de ninguna vivienda o terreno otorgado por el Estado Argentino (Nacional, Provincial o Municipal); Salvo el destinado a instalar la vivienda referida en el artículo 1º.-
f) ninguno de los integrantes del grupo familiar deberá ser titular registral de bienes inmuebles; Salvo el destinado a instalar la vivienda referida en el artículo 1º.-
g) no formar parte del listado de deudores morosos de alimentos, ni ser parte en juicio vigente patrimonial en que el estado municipal también revista tal carácter, como así tampoco haber recibido orden de desalojo judicial.
La consignación de datos falsos en la declaración jurada de inscripción, será causal de la baja automática del postulante o del adjudicatario.
Asimismo no podrán ser adjudicatarios quienes hayan comercializado viviendas de carácter social y/o quienes hayan incurrido en incumplimientos anteriores de las obligaciones de las actas de adjudicación de viviendas de planes sociales, de decretos municipales referidos a otorgamiento de viviendas sociales.
A su vez no podrán inscribirse quienes hayan sido adjudicatarios de otros planes de viviendas financiados y entregados por el Estado (Nacional, Provincial y/o Municipal), salvo aquellos casos en que se pruebe la conformación de un nuevo grupo familiar y luego de transcurridos más de diez (10) años de la anterior adjudicación.

EVALUACION
A fin de la aplicación del programa, se creará una Junta Evaluadora, la cual estará conformada por el Asesor Legal y Técnico, el Secretario de Administración y Hacienda y el Secretario de Vivienda y Urbanismo.
La misma será la encargada de fijar la fecha de apertura y cierre de las inscripciones.

DOCUMENTACIÓN
Los interesados en acceder a los créditos deberán presentar
a) DNI de los integrantes del grupo familiar.
b) DDJJ (FORMULARIO DE INSCRIPCION) al Registro de aspirantes.
c) Documentación que acredite ingresos del grupo familiar y antigüedad laboral/ beneficio.
d) Documentación respaldatoria que acredite la titularidad del inmueble o legitima adjudicación.
e) Garantías.

GRUPO FAMILIAR
Debe entenderse por grupo familiar conviviente al conjunto de personas, unidas o no por vínculos de sangre, que comparten los ingresos y gastos necesarios para su sustento, y que se encuentren en situación de compartir un espacio físico común.
Será efectivo para la acreditación de la antigüedad no sólo el domicilio legal registrado sino toda otra documentación probatoria de esta situación (servicios domiciliarios, certificación laboral, escolaridad continua de los menores, libreta sanitaria, etc.).
La acreditación de los ingresos del grupo familiar deberá realizarse mediante Recibo de Sueldo, Constancias expedidas por los Órganos Fiscales correspondientes y/o Certificado de Beneficiario expedido por el Órgano correspondiente (jubilación, pensión, AUH), debiendo tener una antigüedad mínima de 2 años. No será suficiente una Declaración Jurada de Ingresos.

CUOTAS, GARANTIAS Y DETALLES
La cuota resultante del crédito no debe superar el 40% del ingreso bruto total del grupo familiar.
Garantía: Se requerirá para el otorgamiento del crédito, la firma personal del tomador y de un fiador, quienes no deberán encontrarse inhibidos, acreditando ingresos con recibo de sueldo o declaración de ingresos, debiendo tener una antigüedad comprobable de al menos 2 años.-
Desembolso: Una vez presentada la proforma, y encontrándose la misma en concordancia con las condiciones establecidas en el presente, se realizará el desembolso en favor del beneficiario, quien en el plazo de 30 (treinta) días corridos deberá acreditar, mediante las facturas correspondiente, la adquisición de la vivienda y/o los materiales para la construcción correspondientes.
Para ello el beneficiario deberá acreditar una cuenta bancaria de su titularidad, a los fines de ser depositada en ella todos los desembolsos que realice el Municipio.

No existe “limitación” ni “cepo” a la exportación de maíz, cuando la Argentina alcanzó un récord de exportación

0

Las exportaciones de maíz están abiertas: La Argentina va a exportar un récord histórico de 38,5 millones de toneladas

No existe “limitación” ni “cepo” a la exportación de maíz, cuando la Argentina alcanzó un récord de exportación

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través de la subsecretaría de Mercados Agropecuarios, afirma que la Argentina se encamina a exportar un volumen histórico de maíz, superior a todo precedente, con una producción récord de 60,5 millones de toneladas, de las cuales 38,5 millones tienen como destino la exportación.

Las exportaciones están abiertas. La cartera decidió priorizar las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) fehacientemente respaldadas por compras físicas y con barcos nominados con fecha cierta. Esta decisión no tiene ninguna implicancia en los mercados de futuros, ya que sólo rige para la presente campaña comercial.

Esto se aplica sólo para el maíz de la campaña 2020/2021. Las registraciones de la campaña 2021/2022 continúan de manera convencional y ya lleva registradas DJVE por 6, 12 millones de toneladas.

Recordamos que el ciclo de maíz comprende de marzo de un año – cuando se inicia la cosecha – a febrero del siguiente. En esta oportunidad, a falta de 5 meses para el inicio de la próxima cosecha, la exportación declaró íntegramente el saldo exportable de 38,5 millones de toneladas.

En total, 9 empresas exportan el 96% de este registro, con volúmenes individuales que van de 1,5 a 5,9 millones de toneladas.

No existe “limitación” ni “cepo” a la exportación de maíz, cuando la Argentina alcanzó un récord de exportación.

El productor rural tiene que tener la plena certeza de que es la base de esta cadena de valor y que en ningún momento se actuará con alguna medida que lo perjudique.

Finalmente, para esta campaña 2021/2022 que se inicia, las estimaciones de siembra del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca prevén una intención que superará las 10 millones de hectáreas.

Manzur destacó que la agenda de trabajo fue resuelta “a través del diálogo”

El Gobierno anunció que el lunes se reanudan las exportaciones de carne a China

?? El Gobierno nacional eliminó las restricciones para la exportación de carne a China a partir del lunes próximo, luego de una reunión con representantes de la Mesa de Enlace.

?? La medida permitirá reanudar las ventas a China de manera inmediata, algo que ya había sucedido con los envíos a la Unión Europea para cumplir con la Cuota Hilton y de carne kosher para el mercado de Israel.

?? Al término del encuentro, el ministro Julián Domínguez explicó que “teníamos cuatro temas que resolver en esta mesa de trabajo que formalizamos”.

?? “En primer lugar quiero decirles que tenemos una resolución para 31.500 ganaderos, que incluye a 2000 feed lots, a partir de mañana el Banco Central va a poner a disposición un crédito a tasa preferencial, tal y como nos habían solicitado desde las entidades”.

?? “Respecto a la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”.

?? “Quiero decirles que los temas se van a predeterminar y a trabajar con los equipos técnicos y vamos a armar encuentros cada 60 día para realizar un seguimiento de los temas”.

?? “El presidente de la República me pidió de manera especial poner en funcionamiento aquello que la pandemia nos había impedido que funcionara”.

?? “Sepan que me van a encontrar trabajando para resolver cada uno de los problemas y cada uno de los temas”.

?? “Quiero decirles por último que el año 2020 fue el año de mayor exportación de carne a lo largo de la historia y que el 2021 terminará su serie histórica como el récord”.

?? “Decir que la exportación está cerrada es perjudicar a los productores y beneficiar a una parte de la cadena”.

?? El jefe de Gabinete, Juan Manzur, sostuvo que la “reunión fue extremadamente fructífera: el trabajo y la agenda de trabajo que se había planteado fue resuelta en su totalidad a través del diálogo”.

?? Carlos Achetoni, en tanto, destacó sobre la medida que “es un inicio y es importante que se inicie de esta manera”.

?? Nicolás Pino remarcó que “la exportación de la vaca que se exporta a China está decidida”, y afirmó: “Fue aceptado el pedido que hemos hecho para que se puedan exportar todos los cortes”.

?? De la reunión participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Santa Fe, Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Por parte del sector empresario estuvieron presentes Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina; Carlos Achetoni, de la Federación Agraria Argentina; Elbio Laucirica, de Coninagro, y Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas.

Tareas de Cuidado: entrega de la resolución

0

 


Días pasados, el Jefe de ANSES 9 de Julio Augusto Ippoliti junto a la Senadora provincial María Elena Defunchio y parte del equipo de ANSES hicieron entrega de la resolución de jubilación a las primeras 30 madres nuevejulienses que accedieron al beneficio previsional mediante el programa de Reconocimiento de aportes por tareas de cuidado.
Desde ANSeS se informó que este programa busca «visibilizar y reparar la desigualdad histórica y estructural en la distribución de las tareas de cuidado, reconociendo el tiempo que las mujeres destinaron y destinan a la crianza de sus hijos».
«En total son 50 vecinas nuevejulienses que accedieron a la jubilación en octubre en esta primera etapa del programa, a las que se sumarán muchas más durante el mes de noviembre», se informó desde el organismo.

De qué manera se presentará el clima

0


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, para 9 de JUlio y alrededores esta semana el pronóstico indica probabilidad de lluvias y chaparrones durante esta semana, entre los días miércoles y jueves.

MARTES 12
Neblina, luego nublado
Mínima 10ºC
Máxima 25ºC

MIERCOLES 13
Nublado, luego chaparrones
Mínima 12ºC
Máxima 22ºC

JUEVES 14
Por la mañana algo nublado, luego probabilidad de chaparrones
Mínima 14ºC
Máxima 23ºC

VIERNES 15
Despejado
Mínima 10ºC
Máxima 20ºC

SABADO 16
Algo nublado
Mínima 12ºC
Máxima 20ºC

DOMINGO 17
Algo nublado
Mínima 13ºC
Máxima 23ºC

 

 

Agricultura limita las exportaciones de maíz

0

Este lunes el Ministerio de Agricultura de la Nación resolvió limitar las exportaciones de maíz luego de alcanzar las 38,5 millones de toneladas embarcadas disponible para la campaña 2020/21, completando el saldo exportable.
De acuerdo a un comunicado que se envió a los exportadores, el texto indica que “a partir del día de la fecha, sólo se aceptarán para su registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior dentro del régimen especial denominado DJVE-30 establecido por el Artículo 13 de la citada Resolución N° 128, siempre que las mismas correspondan con operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas y con barcos nominados con fecha estimada de arribo”.
La medida se tomó, según admitieron en el Ministerio de Agricultura de la Nación, tras los rumores que hubo en las últimas dos semanas sobre una suba de las retenciones y posibles cierres de las ventas al exterior que hicieron que se adelantaran más de 2 millones de toneladas de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE). Ya se anotaron más de 38,5 millones de toneladas para su colocación en el exterior.
De acuerdo a las fuentes oficiales, no se cerrarán las exportaciones sino que se pedirán datos. Además, se destacó que esto se hace por la resolución 128 de 2019, que permite solicitar información.
La cartera de Agricultura va a solicitar a los exportadores presentar las declaraciones de exportación con las “operaciones debidamente respaldadas con sus compras físicas y con barcos nominados con fecha estimada de arribo”.
De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, esta campaña el maíz cubrirá 7,1 millones de hectáreas, un nivel récord que representa un crecimiento del 7,6% versus el año pasado. De esa superficie, a la semana pasada se llevaba implantado un 21,1% de lo previsto.

Volvió el fútbol de la Liga Nuevejuliense

0

 

Se despertó la pasión del fútbol que había quedado paralizada por la pandemia. Este domingo 10 de octubre comenzó el Campeonato de Primera División A que lleva el nombre de «Roberto Marti». El público respondió en la primera jornada que invitó a disfrutar al aire libre.
En lo deportivo Once Tigres quiere posicionarse como candidato y para eso goleó 5 a 1 a San Martín. Los otros tres partidos terminaron empatados: Agustín Alvarez – San Agustín, Atlético 9 de Julio – Quirogan (ambos 0 a 0) y 12 de Octubre – Naón (1 a 1). El último partido prepandemia había sido la final por el Interligas el 29 de diciembre de 2019 entre Atlético 9 de Julio y Compañía, en el Estadio Ramón N. Poratti cuando el equipo de la localidad de Patricios, resultó campeón.

 

RESULTADOS 1RA FECHA

San Martín 1 – Once Tigres 5

Agustín Alvarez 0 – San Agustín 0

12 de Octubre 1 – Naón 1

9 de Julio 0 – Quiroga 0

LIBRE: French.

 

PROXIMA FECHA (2DA)

9 de Julio – San Martín

Quiroga – 12 de Octubre

Naón – French

San Agustín – Once Tigres

LIBRE: Agustín Alvarez

No se confirman nuevos casos de COVID en nuestro Distrito

0

El informe del Comité de Crisis, dado a conocer hoy, indica que se recibieron 4 hisopados para COVID-19 negativos. Asimismo,  recibió el alta un paciente y otro cursa la enfermedad de forma ambulatoria.

Actualmente existen cuatro  casos sospechosos o en estudio, de los cuales tres
permanecen internados y el uno restante es paciente ambulatorio que cumple aislamiento
domiciliario. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Se encuentran en aislamiento preventivo y seguimiento un total de nueve personas.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son seis mil seiscientos ochenta y
siete (6687) de los cuales uno (1) está activo, doscientos treinta y dos (232) fallecieron y seis mil cuatrocientos cincuenta y cuatro (6454) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado siete mil quinientos treinta (7530).