15.5 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 128

Más de 300 inscriptos para los 21k de 9 de Julio

0


Cuando todavía falta más de 40 días, son más de 300 los inscriptos para la competencia de atletismo 21K de la ciudad de 9 de Julio prevista para el domingo 27 de abril a partir de las 9 hs. Además de la carrera de 21 kilómetro se correrán los 7 kilómetros.
La inscripción se puede realizar de manera oin line y en la medida en que los atletas se inscriban con anticipación se aseguran una remera. El costo para los 7K es de $22.000 y para los 21K: $30.000.

Inscripción online se realiza a través de
gppun2ph.forms.app/21k2025

En nombre de la organización José Ramírez comentó
«estamos avanzando, cerrando algunas cosas que teníamos pendiente. Pasamos los 300 inscriptos».
Se está definiendo el tema de las medallas, además se trabaja con empresas que realizan un aporte para definir «la parte visual, para que todo se vea más lindo y prolijo», indicó Ramírez.
«Es probable que este año se vea la carrera en una pantalla gigante. En cuanto a los puestos de hidratación se continuará de la misma manera que en ediciones anteriores, cada empresa se hará cargo sumando aspectos artísticos como una banda o batucada», agregó.
«La idea nuestra es que la carrera siga creciendo no sólo en cantidad de corredores, intentando pasar los 800 corredores, sino también que tenga un crecimiento el espectáculo y que toda la comunidad lo pueda disfrutar», concluyó Ramírez.

Convocan al Programa de Desarrollo Rural Bonaerense

0

El Programa Desarrollo Rural Bonaerense brinda financiamiento para la Asistencia Técnica a grupos
de productores que lleven adelante proyectos de mejora integral en actividades de producción ganadera,
agrícola, apícola, de pesca, agroecológica o turismo rural. Está destinado a productores agropecuarios de la provincia.
Duración 1 año, con opción a prórroga de 1 año más. La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio informó sobre los alcances.

PRESENTACIÓN DE PROYECTOS HASTA EL 4 DE ABRIL
OBJETIVO:
Promover procesos de innovación en los territorios bonaerenses que fortalezcan la competitividad, la equidad y la sustentabilidad de los sistemas productivos locales y/o regionales.
CRITERIOS Y PRIORIDADES:
Se considerarán especialmente en Proyectos de las actividades:
Producción ganadera, en las regiones donde se instalarán frigoríficos y salas de faena.
Producciones agroecológicas en zonas de exclusión de aplicaciones de agroquímicos
Proyectos hortícolas que fortalezcan los mercados bonaerenses y frutihortícolas
Proyectos vinculados al sector pesca
Proyectos vinculados al Turismo Rural
CALIDAD DE LOS PROYECTOS:
Formulados con procesos claramente definidos y con algunos indicadores para su seguimiento y la
evaluación de impacto.
CONTACTO: [email protected]

Teatro: “El silencio de las tortugas”, este domingo


El domingo 16 de marzo a las 20:30 hs se presentará en la sala de la Biblioteca Ingenieros “El silencio de las tortugas” , el unipersonal de Sandra Brance. Las entradas se pueden adquirir por Alternativa Teatral o el domingo desde las 19.30 hs.
Sandra Brance comentó que la propuesta con esta obra de “El silencio de las tortugas” se dio debido a que con Gustavo Delfino el director querían «hacer algo para hacer reír al público. Si bien la obra tiene un tema sobre la desvalorización de una persona, también muestra como sin querer una persona desconsideraba puede influir en la felicidad de la otra y en las distintas formas del amor».
«El público se va a encontrar al principio, al ver a una mujer frente a la tumba de su difunto esposo, con que no sabe si reír o no. Pero hay signos desde la puesta escénica del director, que invitan a reír, digo esto porque muchas veces el público se aguanta la risa, no se anima a soltar la primer carcajada. El teatro es para eso, para que interpretes a tu manera la obra y rías o llores y te sientas identificado y para que la pases bien. Tiene sus momentos emotivos claro, pero mi estilo de actuación hace que te rías hasta en las partes más dramáticas, eso descomprime… Me gusta hacer cómplice al publico de lo que le está pasando al personaje y eso siempre me da pie para improvisar, no todos tienen la suerte de trabajar con un director que te permita eso» comentó Sandra Brance.
En cuanto a su recorrido en el teatro, Sandra Brance empezó con teatro comunitario Cruzavías en el que estuvo 5 años y a finales del 2011 empezó a trabajar con Delfino hasta el día de hoy. «Hemos participado en varios festivales en los cuales obtuve premio mejor actriz de la zona en 2015 por las obras «La edad de la ciruela» y Villa Ceferino -escrita por la actiz- y 2016 por «El nombre». Hasta hoy seguimos trabajando ya sea con unipersonales o con obras grupales. Actualmente estoy escribiendo un unipersonal que dejamos en pausa después de un accidente en junio de 2023, que me llevó un año recuperarme. Había quedado con el alma media rota e imposibilitada para trabajar y sin ánimo para actuar, pero el director es insistidor. Volví al escenario el pasado noviembre 2024 contenta con dos trabajo «La Fiesta del Fiambrín que dirigen Luna Cano y Delfino y El silencio de las tortugas, por ahora».

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 16 de marzo de 1891: Fue cesado en sus funciones de subpreceptor de la Escuela Nº 6, Manuel Alvarez, quien pasó a la Escuela Nº 7, nombrándose en su reemplazo al ayudante Joaquín García.
  • 16 de marzo de 1896: El Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, con el objeto de organizar la instrucción militar de la Guardia Nacional de la Provincia dividió el territorio bonaerense en ocho zonas militares. El Partido de 9 de Julio entró a formar parte de la Sexta Zona Militar.
  • 16 de marzo de 1922: Abrió formalmente su consultorio médico particular el Doctor Natalio J. Chanetón. Lo hizo en el local que la avenida 25 de Mayo que antes había ocupado el consultorio del Doctor Martín Puyade.
  • 16 de marzo de 1929: Fue publicado en “Caras y Caretas”, revista que se editaba en la ciudad de Buenos Aires, el retrato grupal que registra un padrinazgo presidencial. Tomada en el estudio de la casa Adobato, la imagen muestra al dirigente radical Guillermo Gougy  y su esposa junto al matrimonio Lyonnet y sus siete hijos. En el centro, el ahijado presidencial luce en la solapa de su chaqueta la medalla de oro que el presidente de la Nación les enviaba en calidad de obsequio.

Rotary Club 9 de Julio continúa con la campaña «Creciendo juntos»

0


El próximo 22 de marzo, Rotary Club 9 de Julio realizará la entrega de los árboles a las familias con bebés recién nacidos que los hayan solicitado. Esta acción se realiza en el marco del programa «Creciendo juntos», por medio del cual la entidad regala un árbol a bebés menores de un año, con el objetivo de que cada niño crezca junto a un árbol.
Al respecto, el doctor Alberto Minotti explicó que «esta campaña fue iniciada en junio de 2022, con mucho éxito, pues ya han sido entregados 420 árboles, entre los cuales más de 250 fueron para recién nacidos».
«No solamente -añadió- a los recién nacidos sino también en las escuelas, en las parroquias, en las plazas y en algunos lugares institucionales, han sido colocados árboles. No debemos olvidar que un árbol realiza, con su fotosíntesis, la transformación del dióxido de carbono en oxígeno, que es fundamental para nuestra vida».
«Faltan árboles no solamente en nuestra ciudad; por eso queremos que nos apoyen en esta iniciativa. La compra de estos árboles se realiza a partir de los recaudados en las Baratas que realiza en Club y por medio de donaciones de empresas o bancos», consideró el médico y rotario.
Por su parte, Ana Inés Barroso, miembro de Rotary Club, indicó que «aquella familia que desee recibir el árbol, para plantarlo y cuidarlo, en las condiciones adecuadas, puede anotarse enviando un mensaje al whatsapp 15-505303 y 15-403513».
«Este proyecto -agregó Barroso- nos llena de satisfacción, especialmente al transitar por la ciudad y ver como van creciendo los árboles que fueron plantados. Estamos muy agradecidos a las familias que se suman a cuidar el árbol, para que los niños en su crecimiento vayan comprendiendo el impacto que tiene la naturaleza en nuestra vida».

PREOCUPACIÓN POR EL CLAVEL DEL AIRE
El doctor Alberto Minotti señaló la preocupación que existe por la proliferación del clavel del aire sobre los árboles de plazas y espacios públicos de la ciudad de 9 de Julio.
«Nos hemos dirigido a la Municipalidad para solicitar el apoyo. Porque así como se debe mantener el césped de las plazas, también es menester combatir esta plaga que termina con la vida del árbol», concluyó Minotti.

En el inicio de 2025 cayeron 614,8 mm en 9 de Julio


De acuerdo a la información oficial de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional en el inicio de 2025 desde el 1ero de enero hasta el 13 de marzo en la ciudad de 9 de Julio cayeron 614,8 mm, una cantidad excepcional para el mes mas corto del año.
Es necesario recordar que en enero de sólo habían caído 30,6 mm . En el segundo mes el cambio fue totalmente opuesto con 427 mm en febrero. La mayor concentración de precipitaciones se dio entre el 14 de febrero y el 11 de marzo: en menos de 30 días cayeron 473,6 mm
LAS LLUVIAS EN MARZO
2 de marzo: 22,3 mm
3 de marzo: 40,0 mm
4 de marzo: 45,0 mm
5 de marzo: 2,0 mm
7 de marzo: 43,1 mm
11 de marzo: 5,9 mm
Lluvias mes de enero: 30,6 mm
Lluvias mes de febrero: 427,9 mm
Lluvias hasta el 13 de marzo: 156,3 mm
Lluvias parcial de 2025: 614,8 mm

TEMPERATURAS
En los últimos días el cambio de temperaturas resultó significativo. La semana pasada se registraron dos máximas superiores a los 34 grados el miércoles 5 y el viernes 7 de marzo.
Esta semana las máximas no llegaron a 26 y hubo tres jornadas con mínimas inferiores a los 11 grados: miércoles 12, jueves 13 y viernes 14.

En Junín comienza el Turismo Promocional de la FRAD 3

0

El próximo domingo 16 de marzo, está previsto el inicio del campeonato del Turismo Promocional, en su versión 2025, que continúa bajo la fiscalización de la FRAD 3 Centro / CDA / ACA, con la coordinación de Oscar «Cacho» Piñero.
Desde la categoría se informó que se presentarán las Clases 1 y 2, los autos de 4 litros (TC 4.000) y los Fiat 128. Así también habrá una exhibición de autos chicos y medianos que en breve se unirán conformando la Clase 4.
Los autos que se acerquen podrán girar sin costo y luego los pilotos podrán participar de una reunión, para buscar la manera de comenzar el campeonato, de los autos llamados chicos y medianos.
La actividad se concentrará el día domingo 16, teniendo en cuenta que el sábado 15 en el Autódromo de Junín habrá picadas.
Además de las carreras, habrá un homenaje a «Eusebio Marcilla» en un nuevo aniversario de su desaparición física el 14 de marzo de 1953 en la Vuelta de Santa Fe. La Agrupación «Eusebio Marcilla» exhibirá dos cupé de Eusebio y las harán girar en la pista.
Este año los costos de la entrada serán de $ 8.000 con acceso a boxes y los pilotos no pagarán la entrada y tendrán un costo de Torre de $ 145 mil.
Los esperamos a todos en esta nueva etapa, donde el Automoto Club de Junín tiene nueva dirigencia encabezada por su presidente Daniel Maroscia.

Desayuno con empresarios y emprendedores

0


Este martes 11 de marzo en horas de la mañana, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Socio Productivo San Cayetano, la subsecretaria de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio, Cecilia Fusari, compartió un desayuno de trabajo con empresarios y emprendedores locales.
En la oportunidad, en un ameno encuentro, se presentaron y debatieron problemáticas actuales del sector.
Asimismo, se procedió a la entrega de un reconocimiento a la empresa local Vidrios Nueve, por sus 43 años de trayectoria.

Juzgado de Paz de 9 de Julio: convocatoria para Auxiliares de Justicia

0


El Juzgado de Paz Letrado de 9 de Julio informa, que se encuentra abierta la inscripción para la cobertura de designación de Auxiliares de la Justicia (Peritos) en las profesiones de Trabajador Social, Psicólogos, Contadores, Agrimensores, la que se llevará a cabo desde el día 06/03/2025 al 11/04/2025.
Los profesionales interesados en inscribirse por primera vez, deberán concurrir a la sede de este Juzgado de Paz, sito en calle Hipólito Yrigoyen No 854 de esta ciudad, acompañando original y copia de D.N.I, título profesional habilitante, carnet profesional o documentación que acredite la actividad para la que se encuentra habilitado, como así también constancia de pago
matrícula provincial y su condición de inscripción ante el organismo fiscal tributario (ARCA). Los profesionales de las distintas áreas que se hubieran inscriptos en años anteriores, solo deberán agregar documentación nueva que no hubiera sido aportada, la que podrán remitir a este Juzgado por vía correo electrónico [email protected], En caso de no aportar
documentación nueva, solo deberá remitir un mails con Nombres y Apellido, D.N.I, Profesión a la que se inscribe, No de Matrícula Profesional, domicilio real y electrónico (si posee) y teléfono, constancia de pago matrícula profesional y de
ARCA; consignando en “ASUNTO” inscripción para listado de peritos 2025 (sin documentación nueva).

Bautista Damiani fue segundo en el TC Pista

0


El piloto de 9 de Julio Bautista Damiani -Chevrolet- se subió al podio con un meritorio segundo puesto en la entretenida competencia en El Calafate en el Autódromo Enrique “Quique” Freile en una competencia ganada por Lucas Valle con Dodge. El tercero fue Marco Dianda con Dodge.
En una carrera emotiva se impuso Lucas Valle, fue segundo Bautista Damiani debutante en esta temporada, con el Chevrolet del Canning Motorsport, a una diferencia de 476 milésimas y tercero Marco Dianda, otro debutante, que estuvo a 1.654/1000 con el Dodge del Galarza Racing. En la 4° ubicación llegó Rodrigo Lugón, que tiene auto y equipo nuevo para este 2025. 5° Cotignola, con Torino; mientras que en la 6° ubicación llegó Marcos Castro, con Ford.
Lucas Valle comentó “Tuve un gran auto, aunque quizás no estábamos para el 1 y 2, pero la carrera se dio así. Con Ricciardi era imposible, pero no sé qué le pasó y después defendimos bien la posición. Le agradezco a todo el equipo, que hizo un gran trabajo durante todo el fin de semana”.
El piloto de Rawson, con 32 años, sumó su tercera victoria en 47 carreras en el TC Pista. Además, también acumula 10 podios 3 pole position y 3 victorias en series para Valle, que volvió a ganar, tras lo hecho en Termas de Rio Hondo, por la fecha 5, en 2024.
El debutante, Damiani, no ocultó su felicidad tras la carrera: “No lo puedo creer, es una locura. Lograr un podio en esta categoría, que es tan competitiva. No sé qué decir, quiero agradecer a todo el equipo y a toda mi familia. Ahora quiero ir por más”.
CAMPEONATO
1ero Juan Manuel Tomasello 67,5 pts; 2do Bautista Damiani 67 pts; 3ero Marco Dianda 64,5 pts.
PROXIMA FECHA
El 29 y 30 de marzo, será el próximo compromiso para la categoría telonera que tendrá su tercera fecha en Neuquén.