11.7 C
Nueve de Julio
jueves, julio 31, 2025
Inicio Blog Página 129

El Clan Ferrario realizó con éxito el Festival de Boxeo

0


El sábado 8 de marzo tuvo lugar el primer festival de boxeo de 2025 organizado por el Clan Ferrario, con peleas amateurs, en el Salón Benita Arias ante buen marco de público. El entrenador Elías Pino hizo un balance positivo ante la presentación de jóvenes valores locales del gimnasio.

RESULTADOS DE LAS PELEAS
– Juan Figueroa de 9 de Julio le ganó a José Javier Ayala de Junín por abandono.
– Francisco Grosso de Bragado le ganó a Erwin «Toto» Lobos de 25 de Mayo.
– Micaela Gallo venció a Trinidad Cerda de Carlos Casares.
– Esteban Muñoz de 9 de Julio le ganó a Benjamín Romero.
– Benjamín Rodríguez de 9 de Julio perdió ante Mateo Peralta de Bragado.
– Enzo Lagano de 9 de Julio le ganó a Jesús Javier Paiba de Junín.
– Joaquín Alonso de 9 de Julio se impuso a Carlos Aníbal Toledo de Junín.
– Alejandro Martín de Bragado se impuso ante Mateo Gómez de Los Toldos.

El árbitro de la FAB, Daniel Sánchez fue el encargado de dirigir las peleas.

 

Rock en La Subasta Club: Tributo a Pappo


Veinte años después del accidente en el que perdió la vida, Norberto “Pappo” Napoliotano, La Subasta Club el pub de la ciudad de 9 de Julio ubicado en La Rioja y Robbio presenta un tributo a la figura y música de Una noche, dos bandas. Los nuevejulienses de “Viejo Belisario” y “Humanoides Disidentes”, de Bragado, recorrerán varios de los clásicos del legendario guitarrista.
Manuel Criado, Juan Manuel Martinez y Federico Dottori conforman el trío “Viejo Belisario”, desde 2010 con un estilo de rock intenso que se adapta de manera interesante a las canciones de Pappo. Lo propio hace “Humanoides Disidentes”, la banda bragadense se sumará al tributo.
Las puertas de La Subasta Club se abrirán este viernes 14 desde las 21:30 horas para disfrutar de una noche a puro rock en honor a Pappo Napolitano. Las entradas se pueden adquirir a través de planetaentrada.com, a un costo de $ 6.000.- incluida una consumisión.

Ascenso: Dennehy se despidió con un triunfo

0

En su regreso a la actividad después de 34 años el equipo de Denehy se despidió de la temporada de Ascenso de la LNF venciendo 1 a 0 a 12 de Octubre de visitante.
El único tanto del partido lo marcó Luciano Bayaut a los 20 minutos. En 12 de Octubre se fue expulsado Genez a los 95 minutos.
Con este triunfo Dennehy terminó en la tercera posición de la Etapa Final del Ascenso. En la Etapa Clasificatoria había terminado segundo. Cumplió una muy buena campaña el Albirrojo.

12 DE OCTUBRE 0 – DENNEHY 1
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Mauricio Piombo.
12 DE OCTUBRE: Lautaro Gayoso, Branko Esteban, Carlos Lliteras, Jonathan Silva, Alexis Genéz, Juan I Servera, Braian Cáceres, Marcelo Colombo, Thiago Andrada, Mariano Utelli, Iván Gutiérrez. SUPLENTES: Enzo Facchina, Mauricio Stortini, Franco Mazzola, Kevin Gayoso. DT: Laureano Leguizamón.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Tobías Berrestiaga, Pedro Robuffo, Fabricio Villarreal, Jorge Barba, Cristian Rithaud, Nicolás Nievas, Ezequiel Bayaut, Gonzalo Oyanguren, Tomás García, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Ricardo Coronel, Ezequiel Moccio, Luciano Perrotta, Axel Negrette, Nicolás Ortelli, Alexis Palacios. DT: Ramón Albo – Domingo Pédulla.
GOLES: L. Bayaut (D).
EXPULSADO: Genez (12).

Atlético Patricios Campeón del Ascenso: regresa a Primera después de 34 años

Finalmente no hubo sorpresas. Atlético Patricios se consagró Campeón del Torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, después de vencer 2 a 0 a 18 de Octubre. Fue muy meritorio e indiscutido la campaña del campeón.
Atlético Patricios festejó en su cancha y ante su público para ascender a Primera A después de 34 años invicto con puntaje ideal en la segunda Etapa. El DT Ernesto Malfatto coronó con los jugadores un trabajo de años.
En el complemento se le complicó a Patricios por las expulsiones. Pero llegaron los goles de Gustavo Piccirillo y de Angel Avalos.
También fue digno lo realizado por 18 de Octubre, quien logró el segundo puesto en la Etapa Clasificatoria.

PATRICIOS 2 – 18 DE OCTUBRE 0
CANCHA: Patricios .
ARBITRO: Jonathan Crivelli.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Iván Montenegro, César Amantegui, Alexis Chaves, Juan Román Leguizamón, Diego Quiroga, Braian Ruiz, Santiago Chaves, Matías Brenna, Gustavo Piccirilo, Braian Del Moral. SUPLENTES: Alexis Olivera, José Luis Argüero, Braian Bustamante, Angel Avalo Pintos, Sebastián Santilli, Lautaro Gómez, Manuel García. DT: Ernesto Malfatto.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Joaquín Bird, Luis Bolaños, Ignacio Lattaro, Víctor Espósito, Martín Martínez , Gonzalo Fileccia, Gabriel Martinelli, Facundo Doubik, Walter Perotti, Claudio Jaime. SUPLENTES: Patricio Salva, Agustín Bazzetta, Horacio Scolari, Emanuel Lazarte, Facundo Basualdo, Bautista Villar, Joaquin Borregón. DT: Maximiliano Montero.
GOLES: Piccirillo y Avalos (P).
EXPULSADOS: J. R. Leguizamón y Ruiz (P), Espósito (18).

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 14 de marzo de 1912: El ingeniero Jonathan Cilley asumió el cargo de gerente del flamante Ferrocarril Provincial. Pocos días antes había sido firmado el contrato de explotación con la “Sociedad Ferrocarril Provincial de La Plata al Meridiano V”. Su aporte fue decisivo para la llegada de ese ferrocarril a estas tierras y, en efecto, el 7 de febrero de 1913 fue habilitada la tercera sección hasta 9 de Julio. Vivió en este pueblo mientras trabajó en la obra del ferrocarril y aquí también se estableció temporalmente su padre. Un paraje del Partido de 9 de Julio lleva su nombre.
  • 14 de marzo de 1926: Bartolomé Andreu asume la presidente de la comisión directiva de la Sociedad Española de 9 de Julio.
  • 14 de marzo de 1948: Fueron realizados los comicios en los cuales se debía elegir nuevo Intendente Municipal y para la renovación del Concejo Deliberante y el Consejo Escolar. En la oportunidad, el triunfo lo obtuvo  el Partido Peronista por 445l votos contra 2911 que había alcanzado  la Unión Cívica Radical. Para desempeñar el cargo de Intendente Municipal resultó electo Mario B. Castro. Al  Concejo Deliberante ingresaron Eduardo Quidiello, José Tarantino, Manuel García Formoso, Nilo Molteni, Enrique Chanquet, Ignacio Girardi, Vicente P. T Galluppi, por el Peronismo;  Gesualdo Lasorella, Manuel Barroso, Antonio Mussari, Bernardo Lizarralde y Bernardo Etchecopar, por el Radicalismo. Para el Consejo Escolar fueron elegidos  Víctor S. Murúa, Martín Massa, Enrique Zega y Antonio Erbetti, por el Partido Peronista y Manuel Arce y Héctor Mario Cavallari por la Unión Cívica Radical.
  • 14 de marzo de 1965: Fueron celebradas elecciones legislativas. A nivel local, el resultado de los comicios fue: para la Unión Popular, 8082 votos;  para la Unión Cívica Radical del Pueblo, 7098; para la Unión Conservadora, 3084; para la Unión Cívica Radical Intransigente,  971; para el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), 641; para el Partido Conservador Popular, 331; para la Unión del Pueblo Argentino, 324; para el Partido Socialista Argentino, 224; para el Partido  Socialista Democrático, 160; para el Partido Demócrata Progresista, 88, y para el Movimiento Independencia Nacional, 19. Además, hubo 180 votos en blanco y 50 observados. A partir de esos resultados fueron elegidos los  nueve ediles que ingresaron ese año al Concejo Deliberante de 9 de Julio: por la Unión Popular, Jesús A. Blanco, Arturo Ares, Tomás Scott y Nilo S. Molteni; por el Radicalismo del Pueblo,  Juan José  Cavallari, Oscar L. Rastelli y Saúl I. Bustamante y por la Unión Conservadora, Gilberto A. Aguilar y Héctor E. Urso.    
  • 14 de marzo de 1983: Asumió el cargo de director de la Escuela Normal Superior el profesor Horacio Vizzón.
  • 14 de marzo de 2018: Promovido por la Biblioteca Popular “Jose Ingenieros”  fue inaugurada la escultura “Escritores en el viento”, del artista plástico Gabriel Cardinal,  en la Plaza “General Belgrano”. Se trató del primer monumento conmemorativo en homenaje a los escritores nuevejulienses. Para la instalación del mismo en el espacio verde, también hizo su importante aporte el Grupo de Artesanas del Verde.

Se firmaron 139 escrituras en 9 de Julio

0


El miércoles 12 de marzo, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se llevó a cabo el acto de firmas de 139 escrituras. La Intendente Municipal Dra María José Gentile encabezó la ceremonia acompañada de funcionarios de su Gabinete y el representante de la Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Martín Bulacio.
En breves conceptos, la jefa comunal agradeció la presencia de autoridades provinciales, y destacó la importancia de este acto; poniendo de manifiesto que este “es un paso importantísimo para las familias, próximo a la entrega de las escrituras, que nos otorga la seguridad y tranquilidad de contar con la documentación de lo que es propio”.
“Nos hace muy felices cumplir con vecinos que hace más de 30 años que esperan estas documentaciones, como así también de quienes residen en el barrio del Ex Matadero, que ha pasado momentos muy difíciles un año atrás”, agregó la jefa comunal, destacando el trabajo de la Oficina de Casa de Tierras, así como a la Escribanía General de Gobierno.
Finalmente, el acto se cerró con las correspondientes firmas por parte de los beneficiarios y las autoridades.

Se prepara 9 de Julio Voley

0


El 5 de marzo el Club 9 de Julio Voley retomó sus entrenamientos de cara a las competencias que vienen este 2025. Después de una pretemporada excelente, los jugadores se concentran para la primer competencia este 21 de marzo en la ciudad de Trenque Lauquen.
Desde 9 de Julio Voley invitan a participar de los interesados, en el SUM de la Escuela Normal Superior.
Días de entrenamiento:
Lunes: 20:30 femenino
21:00 masculino inicial y juvenil
Martes: 20:45 masculino competitivo
Miercoles: 20:30 femenino
21:00 masculino inicial y juvenil
Jueves: 20:45 masculino competitivo

Intensos trabajos en el Autódromo de 9 de Julio

0


En el Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo “Yoyo” Maldonado -en el año de su 55º aniversario- se intensifican los trabajos de mantenimiento y acondicionamiento de cara a la primera fecha del Turismo Promocional ACTC, que se disputará este fin de semana. Con el objetivo de brindar las mejores condiciones para equipos, pilotos y espectadores, se llevan a cabo diversas tareas de puesta a punto en el circuito.
El personal del autódromo trabaja en la pintura de los pianos y sectores clave de la pista, con el objetivo de brindar una correcta visibilidad y delimitación del trazado. Asimismo, se realiza el corte y limpieza de banquinas para mejorar la seguridad de los corredores y optimizar las condiciones de adherencia en las áreas de escape.
El Turismo Promocional ACTC marca el inicio de la actividad oficial en el Autódromo de 9 de Julio para esta temporada, generando grandes expectativas tanto entre los protagonistas de la competencia como en los fanáticos del automovilismo. Con la cuenta regresiva en marcha, el circuito se alista para recibir la emoción de la primera carrera del año.

Este fin de semana comienza la actividad oficial del Hockey

0


El próximo fin de semana se inicia la actividad del Hockey en 9 de Julio, con los certámenes de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires, tanto de damas como de caballeros.
El certamen femenino debía haber comenzado el sábado 8 de marzo, pero la lluvia en toda la región impidió que se realice la actividad la jornada, sobre todo para no correr riesgos con los viajes. El sábado 15 se juega entonces la segunda fecha, recibiendo el Club Atlético 9 de Julio la visita de Sarmiento de Junín, en las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 19 y primera, en este caso, pertenecientes a una entidad tan importante como la juninense, que trabaja muy bien en sus actividades deportivas; se juega en la cancha de Atlético, con entrada libre y servicio de cantina.
El domingo 16 de marzo comienza el torneo de la primera división masculina, competencia en la que toman parte los clubes de las Asociaciones del Centro y del Noroeste, en una primera etapa divididos en las Zonas “A”, con Argentino de Trenque Lauquen, San Martín de Pehuajó, Linqueño y Rivadavia de Lincoln y Atlético y Eclipse de G.Villegas. Y en la Zona “B” juegan Atlético 9 de Julio, Sarmiento y Social de Junín, Saladillo H.C. y 25 Hockey, de 25 de Mayo.
Al equipo de nuestra ciudad, campeón del año pasado, le toca fecha libre, de modo que debuta en la segun

Rotary Club 9 de Julio realiza una colecta para Bahía Blanca

0


A partir del miércoles 12, jueves 13 y viernes 14, desde las 16 hasta las 19 horas, en la calle Arturo Frondizi -ex Entre Ríos- N° 939 (entre San Martín y Mitre), se realizará una colecta en beneficio de los damnificados por el temporal en Bahía Blanca. En esta ocasión, se recibirán donaciones de artículos de limpieza, higiene personal, ropa de cama (frazadas, sábanas, etc.), toallas y toallones y agua mineral.
Los vecinos que deseen colaborar con esta iniciativa rotaria, deberán acercar sus donaciones a la sede de la institución en los días y horario indicados.
En diálogo con la prensa, Héctor García explicó que «todos los clubes del distrito se encuentran acopiando donaciones para enviar una ayuda a Bahía Blanca».
«Estos artículos -añadió- recolectados por cada uno de los clubes serán recogidos por un camión y llevados directamente al Rotary Club de Bahía Blanca. De esta manera todo el proceso de la entrega de las donaciones será a través de Rotary y de las organizaciones oficiales.
«Sabemos que esto recién comienza. Luego, van a surgir otras necesidades para esta población afectada. Por eso, Rotary va a colaborar también con medicamentos y otros insumos que se necesiten. La organización rotaria es tan grande que nos permiten realizar esta colecta entre más de doscientos clubes que van a estar colaborando», concluyó García.