23.3 C
Nueve de Julio
martes, octubre 7, 2025
Inicio Blog Página 129

Rugby: Atlético 9 de Julio venció a Tacuara de 25 de Mayo

0


Más allá de la intensa lluvia del sábado 17 de mayo en 9 de Julio, provocando la suspensión de la gran mayoría de las actividades deportivas, fue la excepción el Rugby. El protocolo de este deporte contemple que sólo se pueden suspender por lluvia muy intensa o tormentas eléctricas. Por eso las autoridades resolvieron que se juegue el partido de primera división en 9 de Julio por la disputa de la quinta fecha del Torneo Desarrollo que organiza la UROBA, recibiendo el Club Atlético la visita del Tacuara Rugby Club, de la ciudad de 25 de Mayo.
La cancha se encontraba en buenas condiciones, bien mantenida y Atlético se pudo adaptar mejor al clima, en un partido de ida y vuelta con buenas ocasiones para ambos equipos, pero el conjunto local tuvo mejor defensa, dominó las posiciones fijas y mostró un ataque más efectivo, logrando dos tries por intermedio de Juan F. D’Orsi, más otros dos de Juan Ignacio Aramburu y uno de Víctor M. Bordone, con conversión de Carlos I. Dorrego, más un penal de Josué Moreno, sumando un tanteador final de 30 a 3 y se ubica en la segunda posición en su zona cuando falta un partido para terminar la primera rueda.
Integraron el equipo ganador: Tomás Tabares, Sebastián González, Juan S. Flores, Santiago Navarro, Walter R.V. Castillo, Christian Escrofani, Juan F. D’Orsi, Víctor M. Bordone, Pedro A. Parera, Carlos I. Dorrego, Marcos Mingote, Luciano Zubieta, Guido Fasciolo, Pablo Albano, Josué Moreno, Julián Deparis, Guillermo Maya, Mateo Villalba, José Ignacio Aramburu, Nicacio Aramburu, Tadeo Ippoliti, Giuliano Maccagnani y Juan I. Carabio. DT Pancho Miglierina.

Encuentro de Educación en Alberti

0

 

El jueves 15 de mayo en la localidad de Alberti se desarrolló una jornada de trabajo junto a docentes de distintos Niveles y Modalidades de la Región Educativa N°15, en el que se abordaron Proyectos de Indagación e Investigación Escolar, entre otros aspectos.


Participó la Inspectora Jefe Distrital de Educación de 9 de Julio Gabriela Tiani junto al Intendente Germán Lago; Pablo Urquiza, Subsecretario de Educación; Carlos Grande, Director provincial de Formación Docente Continua y Permanente; Sebastián Urquiza, Director provincial de Educación Especial; Graciela Pedroche, Subdirectora de Educación Especial; Hernán Calabrese y Bárbara Torti, Subdirectores de la Dirección Provincial de Tecnología Educativa; Tomás Bergero, Asesor Docente de la Dirección de Tecnología Educativa y otras autoridades, en Cielos Albertinos, Observatorio Astronómico.

“Reflexiones que transforman”, ciclo para Adultos Mayores

0


La dirección de Adultos Mayores, dependiente de la secretaría de Desarrollo Comunitario, y en el marco del ciclo gratuito “Reflexiones que transforman”, destinado a adultos mayores; y con el objetivo de generar espacios de encuentro y reflexión sobre diversos temas; llevará adelante el segundo encuentro de su segundo año de la propuesta el viernes 23 de mayo, a las 16 hs., en el Salón de las Américas del Palacio Municipal sobre la temática “Envejecimiento activo y saludable”, donde se hablará de los desafíos de la longevidad. Las disertaciones estarán a cargo de la Dra. Lucía Pirotta y la Dra. Otilia Mussitani.

Eventos turísticos: especial Revolución de Mayo

0

 

 

Los municipios bonaerenses conmemorarán los 215 años de la Revolución de Mayo con propuestas gastronómicas y artísticas criollas. Dolores celebrará la 11° Fiesta de la Torta Argentina; Carmen de Areco, la Fiesta del Locro Patrio; y Baradero, la 18°Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel en la localidad de Irineo Portela. Además, General Las Heras realizará la 1° Fiesta del Rodantero en Villars y Las Flores llevará adelante la Muestra de Pilchas Gauchas.

 

 

 

FIESTAS POPULARES

 

 

DOLORES

11º Fiesta de la Torta Argentina

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 13:30; y domingo 25, a partir de las 10:00, en la Plaza Castelli.

Descripción: El sábado será la apertura con espectáculo de danzas y la presentación de Grupo Fénix, Banda 12 Mundos, La Tynga, Las Voces del Este y 18 Kilates. El domingo, Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de los Dolores, acto oficial por el Día de la Patria, pericón y presentación de La Vuelta, Mintcho Garramone, Anabela y Banda Libre, Fuyen y Ángela Leiva. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Dolores con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/fiestatortaargentina/ – www.facebook.com/FiestadelaTortaArgentina – https://dolores.gob.ar/fiesta-de-la-torta-argentina/

 

CARMEN DE ARECO

Fiesta del Locro Patrio

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 20:00, en el Galpón Cultural; domingo 25, desde las 11:00, en la Plaza Independencia.

Descripción: Sábado, velada por la patria con música en vivo a cargo de ballets y artistas locales del folklore y gastronomía. Domingo, inicio de las actividades con el acto protocolar; montaje del locro y rueda de prensa a Bomberos Voluntarios; almuerzo y cantina criolla; música en vivo sobre el escenario; por la tarde tradicional chocolate caliente. En caso de lluvia se realizará en el Galpón Cultural. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Carmen de Areco con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO.

Más información: www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco/ – www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco

 

LOBOS

Sabores Patrios

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 09:30, desde la estación de Salvador María; domingo 25, desde las 11:00, en el Parque Ing. Hiriart, Lobos.

Descripción: Sábado, turismo rural en Barrientos con recorrido por las estancias, almuerzo criollo preparado por el CEPT N°16, espectáculos en vivo, elección del mejor pastelito y feria de emprendedores. Domingo, gran Fiesta Patria al aire libre, con la elección de la mejor empanada, food trucks, artesanos locales y regionales, shows en vivo y actividades para toda la familia. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/cultura_lobos/ – www.facebook.com/culturalobos

 

PELLEGRINI

14º Peña del 25

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 21:00, en el Club Atlético Pellegrini.

Descripción: Noche de asado y folklore con shows en vivo del Ballet Municipal, Sebastián García, Somos Querencia y Rama Pereyra. Entrada arancelada. Menores hasta 5 años: entrada gratuita; de 5 a 10 años, $10.000; mayores de 10 años 15:000 pesos. Organiza el Club Atlético Pellegrini.

Más información: www.instagram.com/clubatleticopellegrini.oficial/ – www.instagram.com/pellegrini.turismo/

 

BARADERO (Ireneo Portela)

18º Fiesta del Guiso Carrero y el Pastel

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, desde las 10:00, en el predio de la estación de trenes.

Descripción: Jornada criolla con los infaltables sabores tradicionales, música, danzas, y feria de artesanos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Baradero.

Más información: www.instagram.com/turismobaradero/ – www.facebook.com/direccionturismobaradero

 

CAPITÁN SARMIENTO

1º Fiesta del Locro y las Comidas Criollas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a partir de las 10:00, en diferentes espacios de Capitán Sarmiento.

Descripción: Platos criollos, cabalgatas, desfile, Pericón Nacional, espectáculos musicales y gran Encuentro de Payadores con la presencia de Emanuel Gaboto y David Taker. Además, feria de artesanos y manualistas. Entrada gratuita. Organiza la Casa de la Cultura del Municipio de Capitán Sarmiento.

Más información: www.instagram.com/municipio_ctansto/ – www.facebook.com/municipalidadcapitansarmiento

 

LINCOLN (Las Toscas)

24º Almuerzo Patrio

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 13:00, en la E.E.S.A Nº2, Las Toscas.

Descripción: Encuentro gastronómico y cultural durante el cual se podrá saborear el tradicional locro patrio, con números folclóricos y artistas locales. Entrada: menores (6-10 años) $8.000; mayores (+11 años) $15.000. Organiza la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°2 con el acompañamiento de la Municipalidad de Lincoln.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.lincoln/ – www.facebook.com/MuniLincoln – (2355) 572274

 

 

 

EVENTOS CULTURALES

 

GENERAL LAS HERAS (Villars)

1º Fiesta del Rodantero

Fecha, hora y lugar: Sábado 24 y domingo 25, ingreso de 10:00 a 20:00, en Zapparancho, Villars.

Descripción: Música en vivo, food trucks, fiesta, camping, pet friendly. Precio único por persona: $15.000 (Incluye los 2 días + noche en carpa o motorhome). Menores de 12 años, gratis. Descuento especial para residentes de Gral. Las Heras: abonan el 50% presentando DNI. Con el auspicio de la Municipalidad de General Las Heras.

Más información: www.instagram.com/gobiernodelasheras/ – www.facebook.com/muniglh

 

GENERAL MADARIAGA

Peña 35° Aniversario de Jirón Gaucho

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 20:30, en el Centro Tradicionalista Gauchos de Madariaga.

Descripción: Espectáculos artísticos con Marisa Saenz, Juani Duran, Los Saraseños, Mucho Circo y el cuerpo de baile de su agrupación. Al cerrar la noche, estarán Diamante 2, Los Hidalgo y Cristian Farias. Entrada arancelada. Organiza Agrupación Cultural Folclórica Jirón Gaucho con el acompañamiento de la Municipalidad de General Madariaga.

Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar – www.instagram.com/turismomadariaga – www.facebook.com/TurismoMadariaga

 

SAAVEDRA (Pueblo Turístico Dufaur)

Peña Folklórica

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 21:30, en la sede social Club Atlético Dufaur.

Descripción: Espectáculos musicales, danza y servicio. Entrada arancelada. Dufaur forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza el Club Atlético Dufaur con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra. Ese mismo día, en Arroyo Corto se hará la peña a las 21:00 en el salón La Unión, con opciones gastronómicas y grupos folklóricos. Entrada arancelada. Organiza el Club Deportivo Arroyocortense con el acompañamiento de la Municipalidad de Saavedra.

Más información: https://turismo.saavedra.gob.ar/

 

SAN CAYETANO

Peña Folklórica, Vigilia Patria

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 20:30, en la Sociedad Italiana.

Descripción: Noche patria con danza y música en vivo. Participan Alma Pampa, Ceibo en Flor, Dejando Huellas, La Flor Azul, talleres de baile y canto del Espacio Cultural. Servicio de cantina a cargo de la Asociación Italiana Nueva Italian. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de San Cayetano.

Más información: www.instagram.com/sancayetanomunicipio/

 

GENERAL ARENALES (La Trinidad)

Gran Premio Cyclekarts de La Trinidad

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24 y domingo 25, por la mañana, en La Trinidad.

Descripción: Gran número de pilotos fanáticos de los originales Cyclekarts recorrerán el circuito trazado en sus calles en dos jornadas que permitirán revivir los orígenes del automovilismo argentino. Sábado 24: reconocimiento del circuito y pruebas de clasificación; domingo 25: exhibición de autos y gran carrera final. Organiza la Dirección de Deportes de General Arenales.

Más información: www.instagram.com/gobiernogeneralarenales/ – www.facebook.com/gobiernomunicipalgralaarenales

 

ARRECIFES

Arrecifes se Viste de Fiesta

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, desde las 08:30, en diferentes espacios de la ciudad.

Descripción: Por la mañana, acto protocolar seguido del Tedeum en el Templo Parroquial San José de los Arrecifes. A las 09:30, acto oficial sobre la calle Ricardo Gutiérrez, que incluirá la participación del Ballet Municipal de Danzas, un desfile cívico de escuelas, instituciones locales y centros tradicionalistas con caballos y carruajes. Desde las 14:00, el predio del Viejo Molino será escenario de la Gran Fiesta Criolla, con almuerzo típico, destrezas criollas tradicionales y el cierre con una peña folclórica con destacados artistas. Organiza la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Arrecifes.

Más información: www.instagram.com/municipalidaddearrecifes/ – www.facebook.com/municipalidadarrecifes

 

BERAZATEGUI

Desfile Tradicionalista y Festejo Folclórico

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 11:00, av. 14 e/ av. Vergara y 132, Berazategui.

Descripción: Tradicional desfile patrio con la participación de los ballets folclóricos, centros tradicionalistas locales, comidas típicas y la Feria Regalá Cultura. Entrada

gratuita. Organiza la Municipalidad de Berazategui.

Más información: https://berazategui.gob.ar/cultura/agenda

 

PILA

4° Espectáculo Folklórico

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 19:00, en el Cine Teatro Pila.

Descripción: Espectáculo integral de música y danza bonaerense, para disfrutar y reafirmar la cultura folklórica. Contará con las presentaciones de artistas de la región. Entrada arancelada ($500 por persona). Organiza Cine Teatro Padre Adolfo Anastacio de la Municipalidad de Pila.

Más información: www.facebook.com/partidodepila – www.instagram.com/munipila

 

ROQUE PÉREZ

Festejos por el 25 de Mayo

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 12:00, en el boulevard del Paraje La Paz (entre el Comedor de Campo La Unión y el Almacén Ramos Generales La Paz).

Descripción: Por la tarde, festejo tradicional con desfile gaucho a cargo del Centro Tradicionalista Los Baguales; pruebas de riendas, sortija y destrezas criollas; peña y gastronomía de campo. Organizan la Dirección de Cultura y la Dirección de Turismo del Municipio de Roque Pérez.

Más información: www.instagram.com/turismorp_/ – www.facebook.com/turismo.roque.perez2 – www.facebook.com/profile.php?id=61554539556038

 

TIGRE

Domingos de Peña

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 14:00, en el Puerto de Frutos (Las Casuarinas esquina Los Eucaliptos).

Descripción: Apertura con la caravana de los Bombos Legueros, taller de bombo y zapateo, show de bombo y malambo, presentación de La Revancha Folk, Grupo Imagen, Pericón del Ballet Municipal de Folclore y Tango, Matías Morales, cierre con Alma y Pueblo. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Tigre.

Más información: www.instagram.com/cultura.tigre/ -www.facebook.com/Tigre.Cultura

 

VEINTICINCO DE MAYO

El 25 de Mayo en 25 de Mayo

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, desde las 09:00, en la plaza Mitre.

Descripción: La ciudad se viste de celeste y blanco para conmemorar el Día de la Patria. Acto protocolar y desfile cívico, municipal y criollo por calles 27 y 28. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Veinticinco de Mayo.

Más información: www.instagram.com/municipalidad25demayo/ – www.facebook.com/municipalidad25demayo

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

 

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)

NB Maratón de Mar del Plata

Fecha, hora y lugar: Domingo 25,desde las 06:00, en plaza Brown, sobre av. Peralta Ramos.

Descripción: Maratón que combina el desafío deportivo con la belleza natural de un circuito pensado para desafiar los límites mientras se disfruta de paisajes y vistas inigualables del Océano Atlántico. Los circuitos serán de 42, 21 o 10 kilómetros. Inscripción arancelada. Organiza New Balance Race Series con el acompañamiento de la Municipalidad de General Pueyrredón.

Más información: https://raceseries.newbalance.com.ar/2025/42k-mar-del-plata-2025/#inscripcion – www.facebook.com/turismomardelplata – www.instagram.com/turismomardelplata – www.turismomardelplata.gob.ar

 

 

EVENTOS RELIGIOSOS

 

VILLARINO (Pedro Luro)

Peregrinación al Santuario de María Auxiliadora

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24 de mayo a las 14:00, concentración en el Templo San Pedro, 5 y 30, Pedro Luro.

Descripción: El punto de partida será el Templo San Pedro; a las 16:30 se arribará al Santuario María Auxiliadora; a las 17:00 será la Eucaristía y a las 18:00, merienda en el Fortín Mercedes. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Villarino con la iglesia local.

Más información:https://www.instagram.com/turismovillarino/

 

 

VISITAS GUIADAS

MAR CHIQUITA

Sendero Bosque, Arroyo y Mar

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Viernes 23, a las 17:00, en La Caleta.

Descripción: A través de un recorrido se permite conocer tres ecosistemas: el bosque de eucaliptos, el arroyo Los Cueros y su desembocadura en la playa. Inscripción por WhatsApp 2265422423. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Circuito de la Memoria

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 15:30, desde el Museo de Arte y Memoria (MAM) (calle 9 entre 51 y 53)

Descripción: Visita guiada a pie que recorrerá espacios marcados por el terrorismo de Estado en La Plata, reflexionando sobre la última dictadura. Incluye el Monumento a la Noche de los Lápices, el Colegio Nacional, el MAM, la Casa Mariani-Teruggi, la Ex Comisaría 5ta. y otros sitios de memoria. Duración: 2 horas y media aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa. Organiza el Ente de Turismo La Plata.

Más información: https://linktr.ee/turismo.laplata

 

LOBOS

Circuito Identidad

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 16:00, en el Museo Pago de Los Lobos, avenida Alem 149.

Descripción: Recorrido acompañado por guía locales para relatar la historia del municipio, el origen del nombre y cómo fue poblándose. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – (2227) 500405

MAR CHIQUITA

Sendero de la Albufera

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 9:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Propuesta destinada a descubrir un fenómeno natural único en Argentina, donde la laguna conecta con el mar argentino. El recorrido incluye una charla interactiva y un sendero de interpretación ambiental. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

MAR CHIQUITA

Escuela Sustentable

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, a las 11:30, en el Balneario Parque Mar Chiquita.

Descripción: Visita por las instalaciones del primer establecimiento educativo autosustentable de la Argentina. Esta propuesta permite conocer todo sobre la institución, incluyendo su construcción y funcionamiento basado en el cuidado de nuestro ecosistema. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Mar Chiquita.

Más información: www.instagram.com/municipalidad.marchiquita – www.facebook.com/municipalidad.marchiquita

 

LA PLATA

Walking Tour 2025: Ciudad Soñada

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 15:30, desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.

Descripción: La guiada recorre los espacios verdes y edificios emblemáticos desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno hasta Plaza San Martín, pasando por la Catedral, el Teatro Argentino, el Palacio de la Legislatura, el Pasaje Dardo Rocha y la Gobernación. Duración: 2 horas aproximadamente. Actividad gratuita con inscripción previa. Organiza el Ente de Turismo La Plata.

Más información: https://linktr.ee/turismo.laplata

 

LOBOS

Circuito Patrimonio

ACTIVIDAD GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Domingo 25, a las 11:00, en el Museo Avenida Alem 149.

Descripción: Los Monumentos Históricos Nacionales relatan etapas significativas por su valor arquitectónico, cultural y artístico. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/turismolobos – (2227) 500405.

FERIAS Y EXPOSICIONES

LAS FLORES

Muestra de Pilchas Gauchas

ENTRADA GRATUITA

Fecha, hora y lugar: Sábado 24, de 18:00 a 21:00; y domingo 25, desde las 10:00, en la sala central Hugo Mario Lanivelli (avenida General Paz 570).

Descripción: En el marco de los festejos patrios la muestra exhibirá recados, cuchillería, vestimenta típica, entre otros; además habrá charlas sobre costumbres criollas bonaerenses, danzas y canto surero, como así también se realizarán visitas guiadas al Museo. Entrada gratuita. Organiza la Dirección de Cultura de Las Flores.

Más información: www.instagram.com/culturalasflores/ – www.facebook.com/culturalasflores

 

 

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar . Más información en @turismopba y www.buenosaires.tur.ar, un destino bueno, bonito y bonaerense.

 

Seminario de danza: Ritmos urbanos

0

 

El sábado 24 de mayo se realizará el seminario de Danza- impro al estilo urbano dictado por la profesora Sofía Mariperisena en La Academia, educación creativa (Avellaneda y Corrientes).
El objetivo es el de bailar y conocer sobre los Ritmos Urbanos a través del movimiento, la impro y la coreografía.
Para realizar el seminario no se requiere experiencia previa y está dirigido a niños, adolescentes y adultos.
Los grupos serán divididos por edades en diferentes franjas horarias: Grupo niños, a partir de los siete años de edad, en el horario de 15 a 16 hs. Mientras que para jóvenes y adultos, a partir de los 13 años de edad, el horario será de 16.30 a 18 hs.
La inscripción ya está abierta y quienes deseen hacerlo se pueden comunicar a los WhatsApp: 11 23076982 (Belén Bianco) o al 2317 484922 (Sofía Mariperisena).

Primer curso gratuito virtual de Marketing Digital

0


El lunes 5 de mayo, la Federación CRECES firmó un convenio de colaboración con la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA), con el objetivo de brindar capacitaciones virtuales a los asociados de las cooperativas que integran la Comunidad Regional de Cooperativas Eléctricas y Servicios.
Desde la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno» de 9 de Julio se comentó «este acuerdo representa un paso fundamental para acercar herramientas de formación y desarrollo personal a las comunidades de la región, fortaleciendo el compromiso con la educación, la inclusión y el crecimiento local».
Además desde la Cooperativa se anunció que muy pronto la UNNOBA -gracias a este convenio con CRECES- lanzará su primer curso gratuito virtual: Marketing Digital para Redes Sociales, destinado a todos los asociados de la CEyS. La CEyS es una de las tantas cooperativas que integran CRECES, por lo que este curso va a estar disponible para toda nuestra comunidad.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 22 de mayo de 1886: Instala en 9 de Julio el estudio fotográfico de Dell’Argine, uno de los primeros en establecerse en 9 de Julio. Si bien operó por poco tiempo, aún se conservan varios positivos desarrollados por este fotógrafo. Dado que contaba con otros estudios en pueblos de la zona, probablemente no haya sido el propietario quien se instaló en 9 de Julio, sino un representante suyo.
  • 22 de mayo de 1986: Fue fundada la Asociación de Ayuda al Discapacitado «Nacimos para Tí».

Trabajos de la CEyS en terreno inundado

Durante el día martes 20 de mayo, la Guardia Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica y Servicios llevó a cabo tareas de reparación y mantenimiento en la red eléctrica rural en la localidad de Patricios.
Los últimos fenómenos meteorológicos que afectaron la zona dificultan el acceso de los técnicos de la Cooperativa al tendido eléctrico, que en su mayoría se encuentran en terreno inundado.
«Seguimos trabajando para garantizar un servicio más seguro y eficiente para todos los vecinos de Patricios», informaron desde la CEyS.

Mariano Navone se prepara en Roland Garros


El tenista nuevejuliense Mariano Marone se encuentra en París, con su equipo, preparándose para una nueva edición de Roland Garrós el certamen de Grand Slam que se juega en polvo de ladrillo.
Se está disputando la instancia previa de clasificación. Mientras tanto, Navone se entrena aguardando por el rival, día y hora del debut. El sorteo se realizará este jueves.
Navone avanzó un puesto en el ranking, en el lugar 98 a nivel mundial, con 11 victorias y 14 derrotas en el circuito. Jugará en el Abierto de Francia desde el cuadro principal. La primera ronda comenzaría el domingo 25 y finalizaría el martes 27 de mayo.
En 2024 Navone debutó en Roland Garros con un triunfo en cuatro sets ante Pablo Carreño Busta por 5-7, 6-1, 6-3 y 6-0.
En segunda ronda Navone cayó ante el checo Tomas Machac en cinco sets por 2-6, 1-6, 6-3, 6-1 y 1-6.
Es necesario recordar que en ese momento Navone estaba preclasificado 31, en el Abierto francés.

Buscando entre todos los casinos online hasta encontrar el ideal para vos

0

Estamos viviendo un cambio masivo en la industria del casino online. Cuando entras a la web buscando una alternativa para divertirte, aparecen millones de ellas.

Esto hace que la elección sea difícil, sobre todo para los usuarios novatos. Lo bueno es que hay páginas como askgamblers.com, que agregan constantemente a los casinos nuevos y confiables que se lanzan al mercado.

Si eres de los que no deciden por un portal fijo de entretenimiento, ¡descuida! Te vamos a mostrar las principales diferencias que tienen los casinos, y que te ayudarán a elegir el mejor para vos.

Biblioteca de juegos

El atractivo principal de un casino son sus juegos. Por eso, es muy importante que su catálogo sea variado, tanto en cantidad de opciones como en categorías.

Hay plataformas que ofrecen miles de atracciones, mientras que otras tienen un número más pequeño, pero con énfasis en la calidad. No se puede decir cuál es la mejor alternativa, esto depende del gusto y la elección de cada jugador.

Algo muy importante es que un casino presente una buena variedad en cuanto a categorías. Las tragamonedas son el juego más popular, y también suelen ser el más numeroso. Sin embargo, hay que poder disfrutar de otro tipo de atracciones, tales como:

  • Ruleta
  • Juegos de cartas: póker, blackjack y baccarat
  • Juegos instantáneos o crash
  • Títulos de casino en vivo, donde destacan los game shows
  • Bingos y loterías
  • Jackpots

Una de las razones que provoca la diferencia de bibliotecas está en la cantidad de proveedores de software que tiene cada casino. Los propios sitios no desarrollan sus juegos, sino que trabajan en conjunto con desarrolladores. Los líderes de la industria, como Pragmatic Play, NetEnt, Evolution o Playtech suelen estar presentes en todas las plataformas, pero luego hay muchos otros, que hacen la diferencia entre los casinos.

Oferta de bonos

Una de las grandes diferencias que tienen los casinos es la oferta de bonos y promociones que brindan al público. Cada sitio tiene su propia política, que es muy variada, no solo en los tipos de bonos, sino en sus condiciones.

El bono más común de todos es el paquete de bienvenida, que lo encontrarás en cualquier sitio de juego. Hoy en día, no existe una página que no ofrezca un bono de bienvenida, el cual se trata de un beneficio exclusivo para usuarios nuevos que crean su cuenta.

Luego, hay muchas otras promociones, como: bonos de recarga, giros gratis, bonos sin depósito, torneos semanales, programa de lealtad, club VIP, regalo de cumpleaños, cashback y más.

Como mencionamos, las diferencias no solo se encuentran en la presencia o no de un bono, sino también en sus condiciones de uso. Hay muchos términos y requisitos claves que no se repiten en los casinos, tales como:

  • El monto mínimo para la activación de un bono.
  • El porcentaje de bonificación y el monto máximo que se puede recibir.
  • La duración de una promoción.
  • El requisito de apuesta necesario para liberar las ganancias.
  • El número de juegos disponibles para usar el bono.

Compatibilidad móvil

Una de las características que más asemeja a los casinos es la compatibilidad móvil. En la actualidad, una plataforma que no está disponible para los celulares o tabletas está en grandes desventajas frente al resto. Sin embargo, la diferencia radica en cómo brindan esta compatibilidad.

Por un lado, se encuentran los casinos que han desarrollado su propia aplicación, que se puede descargar e instalar en los dispositivos. Este software funciona para los principales sistemas operativos, como Android e iOS.

Por otro lado, hay casinos que no tienen una app, pero que permiten ingresar a través del navegador del móvil. Cuentan con un diseño web especial, que se adapta de forma automática al tamaño de las pantallas y permite jugar sin problemas.

Los métodos de pago disponibles

Los casinos online requieren de saldo real para poder realizar las apuestas en los juegos. Esto se consigue mediante los depósitos, que permiten recargar fondos. La operación contraria son los retiros, mediante los cuales se pueden solicitar las ganancias.
Para poder llevar a cabo estas transacciones, los sitios cuentan con distintos métodos de pago aceptados. Sin embargo, no son los mismos, sino que puede haber muchas diferencias de una plataforma a otra. Entre las opciones más comunes, se encuentran:

  • Tarjetas de crédito Visa y Mastercard
  • Transferencias bancarias
  • Monederos electrónicos, como Mercado Pago, Neteller, Skrill o Astropay
  • Tarjetas prepagas

A esto también hay que sumarle los límites. Cada casino tiene sus propias limitaciones en cuanto al mínimo y máximo de las operaciones. Es información pública, que podrás encontrar en las páginas, por lo que debes prestarle atención.

De esta manera, hemos visto varios aspectos donde los sitios de juego son muy diferentes entre sí. El concepto general es similar, pero las condiciones y las políticas de servicio cambian de forma muy marcada. Así, antes de elegir un sitio de juego, es recomendable analizar distintas plataformas, para encontrar la ideal con base en los gustos, comodidades y necesidades de cada usuario.