21.1 C
Nueve de Julio
martes, septiembre 30, 2025
Inicio Blog Página 1274

El Club “Agustín Alvarez” presentó nueva indumentaria

0

El Club y Biblioteca “Agustín Alvarez” presentó, en rueda de prensa, la nueva indumentaria de fútbol femenino. La misma será la que utilizarán los equipos durante el 2022.
Tal como lo refirió Dino Fileccia, “se trata de una importante inversión para la institución y, desde luego, con el apoyo de los patroci nantes, quienes acompañan con su aporte”.
“Contamos –añadió- con un plantel de primera división formado por 27 jugadoras e inferiores, con unas 30 jugadoras, en las categorías de Sub 12, Sub 15 y Sub 18. La primera división ha reanudado el Campeonato de Fútbol Femenino que comenzó el año pasado, con muy buenos resultados”.
“Se ha formado un gran plantel que viene realizando un muy buen trabajo desde hace dos años”, subrayó.
Por su parte, la Coordinadora Estefanía Delgado explicó que “en la categoría de Inferiores se cuenta con participantes desde los nueve años, se trata de una escuelita de chicas que entrena los días miércoles y viernes, a partir de las 19 horas”.
Estefanía invitó a “quienes estén interesadas en participar, para que se acerquen a los entrenamientos, van a ser siempre bienvenidas, la inscripción está siempre abierta”.
“La ilusión de las chicas de Inferiores es muy grande para participar en un torneo y, por eso, pensamos en hacer un encuentro en febrero, antes del comienzo del ciclo lectivo”, anticipó Estefanía.
Los entrevistados coincidieron en resaltar el excelente nivel alcanzado por los equipos de las diferentes divisiones.

Alexander Díaz pasó a Arsenal de Sarandí

0


El joven jugador de 9 de Julio Alexander Díaz pasó a préstamo hasta diciembre de 2022 desde San Lorenzo de Almagro a Arsenal de Sarandí de la Primera División de AFA.
Esta es una alternativa para el futbolista surgido de las inferiores de Once Tigres que luego continuó en San Lorenzo donde fue goleador de Reserva. En Primera alternó la titularidad. También logró experiencia internacional en competencias de la Conmebol con el Azulgrana.

LA BIENVENIDA DE ARSENAL
El Club Arsenal le dio la bienvenida a Alexander Díaz en las redes sociales:
¡Bienvenido, Alexander Díaz!
El delantero, proveniente de San Lorenzo, llegó a préstamo y firmó un contrato que lo vincula hasta diciembre de 2022 con nuestra institución.

 

Hubo 85 nuevos contagios. Total 972

0


El Comité de Crisis en Salud del partido de 9 de Julio informó que se confirmaron 85 contagios de Coronavirus, el número de internados se elevó a 33.
Con 69 altas el número de activos es de 972.
Miércoles 26 de enero
SITUACIÓN EN EL PARTIDO DE 9 DE JULIO- PANDEMIA COVID-19
Se confirmaron 85 nuevos pacientes para CORONAVIRUS en nuestro Distrito. Además, fueron un total de 72 los hisopados negativos.
Es importante informar que recibieron el alta sesenta y nueve (69) pacientes y de los novecientos setenta y dos (972) que cursan la enfermedad Covid-19, treinta y tres (33) se encuentran internados y los novecientos treinta y nueve (939) restantes, se encuentran cursando la enfermedad en forma ambulatoria.
Actualmente existen diez (10) casos sospechosos o en estudio, de los cuales seis (6) permanecen internados y los cuatro (4) restantes son pacientes ambulatorios. Los pacientes cumplen criterios clínicos para ingreso a protocolo y se han enviado las muestras al centro de referencia.
Los casos confirmados desde el comienzo de la pandemia son diez mil ciento veinticuatro (10124), de los cuales novecientos setenta y dos (972) están activos, doscientos treinta y nueve (239) fallecieron y ocho mil novecientos trece (8913) ya se encuentran recuperados, en tanto se han descartado once mil seiscientos nueve (11609).

Pesar por el fallecimiento de la Sra.María Elena Dirisio de Ghedín

0


Ayer falleció a la edad de 91 años la Sra. María Elena Dirisio Vda. de Ghedín apreciada vecina de este medio. Cacha, como cariñosamente la llamaban había comenzado a desempeñar la carrera docente como preceptora del Jardin 901 allá por principio de la década de 1950 siendo muy jovencita ya era amada por los niños que iba recogiendo en su trayecto desde su domicilio en Salta y San Juan hasta el Jardín ubicado en la calle Robbio casi Mitre y del barrio de la calle Río Uruguay y La Rioja ya hacía lo mismo la señorita Dolly Albano.
Estos recuerdos quedaron grabados en el corazón de los niños de aquella hermosa época donde las costumbres eran distintas.
Hoy en el día de tu partida señorita María Elena elevamos una plegaria a Dios quienes formamos parte de ese grupo de niños que tanto te amamos y rogamos descanses en paz.

Falleció la Profesora Alicia Amaya

0


El pasado 24 del corriente mes falleció a los 79 años Alicia Amaya de Riera quien pertenecía a familias de este medio.
Alicia Amaya había ejercido la docencia como Profesora de Educación Física, por sus clases han pasado miles de alumnos los que muchos de ellos eligieron seguir su profesión.
Además fue Directora de la Escuela Normal Superior donde dejó buenos recuerdos.
Era madre de sus hijas, tenía nietos y muchos amigos.

Miércoles 26: lluvia hasta las 9 hs.

0

 

Lluvia hasta las 9 hs.
Consultado el Servicio Meteorológico local la lluvia caída durante la madrugada de hoy y hasta las 9 hs. fue de 40.5 mm., presentándose nublado durante la jornada.

Las aguas saborizadas caseras son una alternativa

0


A través de un informe del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires se informa que en esta es una época del año donde consumimos más líquidos, está la posibilidad de innovar y sorprender a la familia con las aguas saborizadas caseras. Son fácil elaboración, y representan una alternativa natural, económica y saludable frente a las gaseosas –azucaradas, sin azúcar o light– y a los jugos industrializados o concentrados, que se pueden comprar en supermercados, kioscos y autoservicios. Vale aclarar, que las preparaciones caseras, si bien son buena alternativa para incrementar el aporte de líquidos, no reemplazan de ningún modo el consumo de agua natural para la hidratación de nuestro cuerpo.
Las y los argentinos adultos consumen, en promedio, 85 litros anuales de bebidas azucaradas, incluyendo gaseosas, ubicando a nuestro país entre los mayores consumidores a nivel mundial, según una investigación liderada por el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS). El problema de estas bebidas es que constituyen una fuente importante de calorías sin aportar (la mayoría de ellas) otros nutrientes más que el azúcar.
Además el estudio detalla que tomar gaseosas, jugos y otras bebidas con azúcar produce en Argentina 514.000 casos de sobrepeso y obesidad en adultos y 774.000 en niñas, niños y adolescentes, una franja de la población particularmente vulnerable porque las preferencias alimentarias se crean en esa edad y luego tienden a sostenerse en el tiempo.
En contraposición, “el agua saborizada es una alternativa natural, refrescante y saludable”, aseguró la licenciada en Nutrición (MP 5495), Candela Sioli, del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires. Y agregó: “Su preparación es bastante sencilla, consta de combinar frutas, verduras, hierbas y especias con agua fría y dejarlo reposar al menos unas horas en la heladera para que las frutas y verduras infusionen y cobre mayor sabor”.
Sioli también recalcó que el agua saborizada de elaboración casera es “una infusión y no un jugo”, ya que solo se adiciona levemente a modo, justamente, de saborizar. Las frutas que comúnmente se utilizan son las cítricas, como por ejemplo, el limón, la naranja y el pomelo, excelentes fuentes de vitamina C y antioxidantes. También pueden usarse verduras como el pepino y hierbas aromáticas como la menta, la salvia, la albahaca, el romero, el cilantro, el tomillo y el jengibre.
“Lo ideal es evitar los azúcares añadidos ya que la fruta tiene su propio dulzor pero si, de todos modos, decidimos endulzarlas podríamos utilizar opciones naturales como hojas de stevia, miel o azúcar mascabo como alternativa del azúcar blanco”, sugirió la nutricionista, que destacó algunas combinaciones para probar en casa: Agua con pepino y limón; con limón y menta; con lima o limón y jengibre; con sandía y romero; con pepino, hinojo y romero; con frutillas, pepinos y albahaca; y con kiwi y menta.
La conservación de las aguas saborizadas puede variar en función de los ingredientes utilizados pero, en promedio, las infusiones con frutas deben consumirse en un plazo de dos a cuatro horas si se dejan a temperatura ambiente y hasta tres días si se mantienen refrigeradas.

Excelente actividad literaria de Olga Fausón en 2021

0


La escritora nuevejuliense Olga Fausón ha tenido, durante el año 2021, una intensa actividad literaria. En efecto, participó en cincuenta y dos certámenes internacionales (Italia, España, Reino de Marruecos, Colombia, E.E.U.U y Chile), nacionales (organizados por las provincia de Santa Cruz, Salta. Córdoba, Mendoza, Chaco y Santa Fe) y bonaerenses (en las ciudades de Mercedes, Chivilcoy, Junín, Los Toldos, La Plata, Henderson, Dolores y San Pedro).
En los mismos presentó un total de cuarenta obras literarias de su autoría, treinta y dos poesías y ocho cuentos, alcanzando los siguientes premios: Primer Premio Internacional de Poesía en Mendoza, Cuarto Premio Internacional de Poesía en Colombia, Primer Premio Nacional de Poesía en San Francisco (provincia de Córdoba), Distinción Premiun en Mercedes, Embajador Itinerante en Colombia; Diplomas de Honor en poesía, cuento y cartas de amor en Los Toldos; Mención de Mérito en Poesía en Italia, Pluma literaria de oro en Poesía en Colombia; Reconocimiento en Poesía, Diploma de Honor y Trofeo Galardón de Paz también en Colombia; Mención especial en Poesía en Santa Cruz y Diploma de Excelencia en Colombia.
Algunas de las obras de Olga conformarán publicaciones que verán la luz este año. Tal es el caso, por ejemplo, de la “Antología de poetas argentinos amigos de Marruecos”, donde la poesía es puente entre los dos pueblos.
A todo cuanto antecede debe sumarse su importante aporte al Congreso de Historia de los Pueblos de la Provincia de Buenos Aires, realizado también en 2021, en el cual Olga Fausón presentó una interesante ponencia sobre «Fenómenos que alteraron la ciudad». Allí historió los fenómenos climáticos que impactaron en 9 de Julio desde el siglo XIX hasta nuestros días.
Su intensa labor no le privó de acometer, una vez más, la coordinación del 6° Certamen Literario de Cuento y Poesía realizado en esta ciudad, con proyección nacional. Para ello contó con la colaboración de la Biblioteca Popular “José Ingenieros” alcanzando un muy buen resultado, a juzgar por el nivel de las obras presentadas y por el número de participantes que adhirieron al mismo.
Olga Fausón, al ser entrevistada por EL 9 DE JULIO, hizo referencia a las mociones interiores que le inspiran a la poesía. De hecho, autora que siempre se ha destacado en la prosa, este año comenzó a incursionar en aquel género con tan buen éxito que ha conquistado premios internacionales.
Al representar a nuestra comunidad en cada lugar donde lleva una obra suya, Olga, hace honor a una larga trayectoria de poetas y escritores nuevejulienses. En su intensa labor se ven reflejados una plausible dedicación, una pluma ágil que ya conocemos a partir de otros textos suyos y la sutil inspiración que irradia el influjo creador del acto poético.

 

Mañana se realiza una colecta de sangre

0


Mañana miércoles 26 de enero en sede del Sindicato de Luz y Fuerza de calle Salta 1468 se realizará la primer colecta de sangre del año 2022, organizada por el Servicio de Hemoterapia del Hospital «Julio de Vedia» de 9 de Julio, en conjunto con el Sindicato de los trabajadores de la energía eléctrica.
Al respecto la Dra. Gabriela Barone de dicho servicio de hemoterapia puntualizó que «los interesados en donar es importante que soliciten su correspondiente turno de manera anticipada para coordinar la donación y así evitar la espera, especialmente en cuestiones de covid. Los interesados que estén aptos para donar se pueden comunicar al 2345 656192, que pertenece a la señora Stella Corvalán», expresó la profesional.

 

Primer traslado pediátrico de alta complejidad

0


El Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio realizó el primer traslado pediátrico de alta complejidad hacia el Hospital de Junín utilizando la ambulancia equipada para esa clase de servicio.
A través de las redes sociales desde el Hospital se compartió este hecho:
«Realizamos el primer traslado pediátrico de alta complejidad en la nueva ambulancia de última generación que el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires destinó a nuestro hospital.
Agradecemos a HIGA Abraham Félix Piñeyro de Junín por recibir nuestra paciente, y esperamos que se recupere pronto».