11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, octubre 8, 2025
Inicio Blog Página 125

Colorido encuentro celebrando el 25 de mayo

0


Durante la tarde del domingo 25 de mayo se llevaron a cabo los festejos conmemorativos del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, en el Club Ciclista (Velódromo). La propuesta fue impulsada desde la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección de Cultura.
En ese marco se desarrolló una nueva edición del evento “Nuestras Raíces”, con entrada libre y gratuita y la presentación de los grupos folklóricos Querencias de mi Pago y Bailarines del Alma, una clase abierta de tango a cargo de Pablo Pérez Quevedo, y el acompañamiento musical de las voces de María del Carmen Martini, Denise y Rosa Castillo y Nano Gutiérrez; que hicieron disfrutar a pleno a los asistentes de una tarde plena de tradición y argentinidad.


Se sumaron coleccionistas, artesanos y emprendedores, poniendo en valor nuestras tradiciones culturales en todos los ámbitos.


El encuentro, del que participó la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, junto a funcionarios de su Gabinete, contó también con cantinas criollas cargo de la EEPA Nro 701, la cooperadora de la Escuela Nro. 3 y el Club Ciclistas Unidos, con platos típicos para disfrutar, mientras que la Asociación de Tejo brindó agua caliente para el mate y sillas, en una tarde muy familiar y colorida para celebrar a la Patria.

Te Deum: 215 aniversario de la Revolución de Mayo

0

 


Los actos conmemorativos del 215 aniversario de la Revolución de Mayo, dieron inicio en la mañana del domingo 25 de mayo con la realización del tradicional Te Deum, en la Iglesia Catedral “Santo Domingo de Guzmán”.


La ceremonia religiosa, oficiada por el Obispo Diocesano, Mons. Ariel Torrado Mosconi, contó con la presencia de la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, acompañada por funcionarios de su Gabinete, autoridades del HCD, del área educativa y representantes de instituciones.

Liga Profesional: Huracán y Platense jugarán la Final

0


Se jugaron el fin de semana las dos semifinales de la Liga Profesional de Fútbol. Después de empatar Huracán con Independiente, el Globo avanzó en los penales. Platense venció 1 a 0 a San Lprenzo. Los dos finalistas del Torneo Betano Apertura serán Huracán y Platense, jugarán por el gran título.

Domingo 1 de junio
17.00 Huracán – Platense (TNT Sports / ESPN Premium) -Estadio Único Madre de Ciudades, Santiago del Estero-
La Final es en estadio neutral, a partido único. La condición de local quedó determinada en función de la posición en la tabla de zonas. En caso de igualdad en los 90 minutos la definición se dará con un tiempo suplementario de 30 minutos, divido en dos tiempos de 15 minutos cada uno. De persistir la igualdad, se ejecutará una serie de penales.

Información sobre venta de entradas:
Las entradas para la Final se podrán adquirir a través de la plataforma Deportick (www.deportick.com), desde el lunes 26 de mayo a las 16 hs, con preventa exclusiva para clientes de Naranja X.
A su vez, el martes 27 a las 16 hs, se pondrán a la venta los tickets para socios de ambas entidades finalistas. En caso de existir un remanente, se informará oportunamente el expendio para los no socios.

El camino hacia la Semifinal
Huracán, el primer clasificado a la Final, le ganó 6-5 en los penales a Independiente tras un 0-0 en los 90 minutos. Antes había superado 1-0 a Rosario Central en el Gigante de Arroyito en los Cuartos de Final, y en Octavos 3-2 a Deportivo Riestra. En la Zona de Fases terminó cuarto de la Zona A con 27 puntos y +7 de diferencia de gol.
Platense, superó 1-0 a San Lorenzo en el Bidegain. Antes, en el Monumental, le ganó 4-2 por penales a River luego del 1-1 en el tiempo reglamentario. En Octavos, frente a Racing, también como visitante, se impuso 1-0. En la Zona de Fases terminó sexto de la Zona B.

Mariano Navone tuvo un gran estreno en Roland Garros

0

 


El tenista nuevejuliense Mariano Navone logró ganar en su debut en Roland Garros. En la primera vuelta del Grand Slam de París venció a al 28vo preclasificado el estadounidense Brandon Nakashima en cuatro sets.
El encuentro comenzó muy temprano en la mañana del domingo 25 de mayo. El comienzo fue fue parejo con el primer set 7-6, con tie break 7-2 para el de 9 de Julio. El segundo set fue 6-4 para el de Estados Unidos. Con el 3-1 en el tercer set para Navone, se suspendió por lluvia. En la reanudación no se detuvo el envión de «La Nave» para avanzar 6-1 y en el cuarto set pudo definir con un 6-2 a favor.
Terminó de redondear su victoria de menor a mayor con un gran rendimiento. Navone venía jugando en buen nivel, no se le daban los resultados. Empezó de la mejor manera en Roland Garrós y terminó celebrando.


El juego se extendió en tres horas y 31 minutos. Se lo vio muy contento a Mariano al término del encuentro, recibiendo el saludo del público.
Por la segunda ronda.
En segunda ronda Mariano Navone se enfrentará al estadounidense Reilly Opelka, que consiguió doblegar a Rinky Hijikata por 1-6, 6-3, 7-5, 7-6(3).
En el sitio ofricial ATP se da cuenta que «Mariano Navone alcanzó este domingo en la primera ronda de Roland Garros las 30 victorias en su carrera, siendo el 80% de ellas en tierra batida (24/30). El argentino de 24 años ha disputado un total de 68 partidos en el circuito a estas alturas de su carrera».

HIV: testeos rápidos

0

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de 9 de Julio continúa llevando adelante, a través de un equipo de profesionales debidamente capacitado, los test rápidos anónimos, confidenciales y gratuitos de HIV, que se realizan todos los martes, de 8 a 12 y de 13 a 16 hs., en el Centro Integrador Comunitario (CIC), en calle Moreno y French.
Cabe recordar que esta enfermedad es en principio asintomática, no teniendo manifestaciones clínicas por largo tiempo, hasta que está más avanzada, donde da síntomas graves, y por eso es tan importante realizar el test y detectarla a tiempo para tratarla, controlarla y evitar contagiarla.
El HIV es una enfermedad de transmisión sexual, como la sífilis, la hepatitis B, C y la gonorrea entre otras.
Todas estas enfermedades se pueden prevenir teniendo relaciones sexuales responsables y usando preservativo correctamente.
Para más información consultá a tu centro de salud más cercano.

Análisis de triquinosis de manera gratuita

0


La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Nueve de Julio recuerda a los vecinos que realicen chacinados para consumo familiar, que deben realizar el análisis de triquinosis, que se efectúa de manera totalmente gratuita.
Las muestras se reciben en las oficinas de la mencionada cartera municipal, en Cavallari 121, hasta los días miércoles a las 17 hs., debiéndose llevar 100 grs. de entraña refrigerada, sin congelar.
Ante cualquier consulta, los interesados pueden comunicarse al teléfono 610086.

EVITAR CONTAGIOS AL SER HUMANO
Si se elaboran chacinados utilizando carne cruda de cerdo o de animales silvestres como el jabalí, para consumo propio, se debe realizar la prueba de digestión artificial, que posibilita el diagnóstico temprano de la triquinosis.
Con este método se evita el contagio al ser humano.
La triquinosis es una zoonosis producida por un pequeño parásito que se aloja en los músculos de los animales. Afecta principalmente a los cerdos y también a especies silvestres.
Las personas se enferman al consumir carne cruda o mal cocida infectada que no ha sido analizada.
Cuidar nuestros alimentos es cuidar la salud.

El clima en 9 de Julio y la zona para los próximos días

0

 


De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional el clima se presentará con humedad en 9 de Julio y la zona, con probabilidad de lluvias para el lunes 26 y el martes 27 de mayo. Además se estima que a partir del miércoles 28 de mayo comenzará a bajar la temperatura.

LUNES 26 DE MAYO
Tormentas aisladas – Nublado
Mínima 15°C
Máxima 20°C

MARTES 27 DE MAYO
Tormentas
Mínima 13°C
Máxima 17°C

MIERCOLES 28 DE MAYO
Nublado
Mínima 7°C
Máxima 12°C

JUEVES 29 DE MAYO
Parcialmente nublado
Mínima 5°C
Máxima 13°C

VIERNES 30 DE MAYO
Parcialmente nublado
Mínima 7°C
Máxima 14°C

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 26 de mayo de 1871: El Comandante Estanislao Heredia fue designado jefe del regimiento 5º de Caballería de Línea, con asiento en el Fuerte “General Paz”, entonces Partido de 9 de Julio. Tres días más tarde, le fueron otorgados los despachos de teniente coronel graduado.
  • 26 de mayo de 1929: El “9 de Julio Automóvil Club”, organizó una competencia que se desarrolló en el circuito trazado “Ciudad-Campo Guastini”. Participaron, en la primera categoría, coches Ford T, fuerza libre y para la segunda, vehículos de cuatro cilindros, standard. Una tercera categoría incluyó automóviles de seis cilindros, standard y la cuarta queró reservada para fuerza libre. El premio de regularidad lo ganó Santiago Cardinal con su legendario Wippet.  En junio de 1930 se realizó, por primera vez, un campeonato de kilómetro lanzado en la calle desde la estación del Ferrocarril del Oeste hacia Norumbega.

Capillas Bonaerenses, donde se encuentra el alma

0


Recorrer los caminos que atraviesan los partidos de Carlos Pellegrini y Almirante Brown es internarse en una provincia que no apura, que no grita. Guarda en silencio sus ritos, cruces y plegarias. Entre campos, pueblos y esquinas dormidas de invierno, aparecen ellas: pequeñas capillas que se levantan con humildad, pero con una presencia que desarma.

Santa Marta de Bary en Pellegrini, provincia de Buenos Aires

Las capillas no buscan deslumbrar. Pero hay algo que las vuelve eternas. Quizás sea el ladrillo visto o la pintura descascarada por los inviernos. Quizás los bancos de madera que crujen o el portón que apenas se abre. Lo cierto es que tienen alma. No como las postales de catedrales imponentes, sino como los objetos heredados: imperfectos, únicos, entrañables.

Solitaria, como si ella lo hubiera deseado así desde su construcción, emerge la capilla Santa Marta, en el pueblo de Bary, a 15 kilómetros de Pellegrini. Fue bendecida en mayo de 1911 por monseñor Gregorio Romero y apadrinada por Marta De Bary de Vedoya.

En 1910, año centenario de la Revolución, llegó a Argentina la infanta Isabel de Borbón, quien fue alojada en la residencia de Teodoro De Bary, fundador de la localidad. Enterada de que éste impulsaba la construcción de un pequeño templo decidió regalarle uno de los cinco vía crucis tallados y pintados en madera existentes, una pieza única de alto valor histórico, y dos cuadros que colocaron en el momento de la inauguración.

Un lugar de encuentro, de fe, de un pueblo que creció de la mano de trabajadores que hicieron propio este territorio y lo forjaron día a día con esperanza y compromiso, pensando en el bienestar de los suyos y sus pares. “Es un edificio de estilo gótico protestante, emplazado en el medio de un terreno que De Bary había destinado como plaza. En su interior guarda el mobiliario que también donó su fundador y la imagen de la virgen Santa Marta considerada patrona de las amas de casa y empleadas domésticas”, señalaron desde Turismo local.

El edificio carga muchos años y se compone de las afecciones que recibió debido al paso del tiempo, su desatención por varios períodos, el vandalismo en momentos de abandono, y aun así, mantiene su estado original en infraestructura:“El compromiso de un grupo muy reducido de fieles logró recomponer el estado del terreno, con propuestas como las tradicionales fiestas patronales o eventos sociales que atraigan a la población para solventar la existencia de esta joya histórica” , agregaron.

El Pequeño Cottolengo Argentino de Don Orione, en Brown, destino bonaerense

Algunas están escondidas entre árboles. Otras al costado de una ruta secundaria, muchas están cerradas, pero se intuyen vivas. Porque alguien dejó una flor seca, una vela derretida, una cinta atada al picaporte. Señales de fe, de promesas hechas sin testigos, de historias que no necesitan ruido para ser reales, como ésta capilla nacida el 28 de abril de 1935, en Claypole, a 30 kilómetros de Capital Federal.

La generosidad de terratenientes mujeres permitió crear este templo íntimo de fieles. Donaron más de 220 hectáreas. El día de la inauguración, asistió el entonces presidente de la Nación, Agustin. P Justo, quien compartió la colocación de la piedra fundamental, marcando así, el inicio de un proyecto trascendental: “el Cottolengo Don Orione fundado por San Luis Orione, es un gran ejemplo regional de obra caritativa con inclusión social”, contó Morina Sanz, directora de Turismo de Almirante Brown.

Es la fe de los pueblos chicos, la capilla es más que un edificio. Es parte del tejido. Un espacio que marca el calendario, que organiza los silencios y también las celebraciones. No hace falta ser creyente para sentir su peso. Basta con entrar, respirar hondo y escuchar, porque en esos metros cuadrados cabe una comunidad entera. “Se erige como un espacio de amor y cuidado, alberga a pobres y personas discapacitadas, esta institución es el testimonio concreto del compromiso perdurable con el bienestar de los más necesitados” , agregó la funcionaria.

Más que templos, archivos vivos. Lugares donde cada grieta del revoque es una línea de tiempo, donde cada imagen de yeso tiene detrás una historia que no figura en los libros. Lugares donde lo sagrado y lo cotidiano se abrazan sin escrúpulos. “Es una familia edificada sobre la fe que vive del fruto de un amor inextinguible, en el Pequeño Cottolengo se vive alegremente, se reza y trabaja”, aseguró.

Cuando se vuelve de estos caminos, algo se trae. No souvenirs. Tampoco folletos. Se trae una sensación. De haber visitado otra época sin salir del presente. Como tocar con la punta de los dedos una parte de la Provincia que no grita, pero que sigue hablando. Las capillas de Carlos Pellegrini y de Almirante Brown no piden ser vistas. Pero si uno se detiene a mirarlas no las olvida jamás.

Culminó un nuevo curso de manipuladores de alimentos

0


La Dirección de Bromatología de la Municipalidad dio finalización hoy a un nuevo curso gratuito de manipuladores de alimentos, que se dictó a lo largo de la semana en el Centro de Desarrollo Socio-Productivo San Cayetano, de manera presencial, con asistencia obligatoria, e incluyendo el curso libre de gluten, en esta última jornada.
Cabe destacar que participar en el Curso de Manipulación de Alimentos brinda herramientas para aprender a conservar los alimentos de forma segura, evitar la contaminación cruzada, conocer las mejores prácticas de higiene en la cocina, cumplir con la normativa y garantizar la inocuidad de los alimentos.
Ya sea que trabajes en gastronomía o prepares comida en casa, es fundamental que te capacites. Tu compromiso con la seguridad alimentaria ayuda a proteger la salud de todos.