16.3 C
Nueve de Julio
martes, julio 8, 2025
Inicio Blog Página 124

Financiamiento: convocan a productores ovinos

0


Se encuentra abierta la convocatoria “Financiamiento ovino 2025”, destinado a productores ovinos de la Provincia de Buenos Aires, con créditos para capital de trabajo, infraestructura e industrialización. La Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer detalles.

CARACTERÍSTICAS
Sublínea A
Capital de trabajo: Producción de fibra textil y de carne ovina. Incluye animales, genética, zoofitosanitarios y otros.
Monto máximo: $14.000.000
Plazo: 24 meses, con periodicidad semestral
Tasa Fija en $: 35% anual
A valor producto: tasa 0% con actualización del capital según índice de precios.
Para producción de fibra textil: precio de la lana Merino de finura 22,5 µM con rinde al peine del 55% en la provincia de Buenos Aires, según el Sistema de Información de Precios y Mercados de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía de la Nación
Para producción de carne ovina: precio de faena del cordero pesado (mayor a 12 kg) limpio al gancho en el partido de Patagones y el norte de Río Negro, según el Sistema de Información Patagonia Sur (SIPAS) del INTA.

Sublínea B
Infraestructura intrapredial: corrales, comederos, aguadas, galpones; alambrados hasta el 30% del monto máximo
Monto máximo: $17.500.000
Plazo: 24 meses con 6 meses de gracia, con periodicidad semestral
Tasa Fija en $: 35% anual
A valor producto: tasa 0% con actualización del capital según índice de precios.
Para producción de fibra textil: precio de la lana Merino de finura 22,5 µM con rinde al peine del 55% en la provincia de Buenos Aires, según el Sistema de Información de Precios y Mercados de la Secretaría de Bioeconomía del Ministerio de Economía de la Nación
Para producción de carne ovina: precio de faena del cordero pesado (mayor a 12 kg) limpio al gancho en el partido de Patagones y el norte de Río Negro, según el Sistema de Información Patagonia Sur (SIPAS) del INTA.

Línea desarrollo agrario-Banco Provincia
Proyectos de inversión destinados a la adquisición de maquinaria, equipamiento, obra civil, instalaciones y equipos, infraestructura y otros bienes destinado a frigoríficos, salas de faena y de elaboración de productos de carne ovina.
Monto máximo: $100.000.000
Plazo: entre 60 y 72 meses, con 12 meses de gracia sobre el capital, cuotas mensuales, trimestrales o semestrales.
Subsidio a la tasa de interés: 30% de la TNA del Banco Provincia, hasta un tope de 15 puntos porcentuales.

Para acceder al financiamiento se deberá completar el siguiente formulario: https://drive.google.com/file/d/1GiTbT26vQVrfpdpkG9DSe1tecnPjEzPa/view?usp=sharing
y enviarlo a [email protected] – Consultas al whatsapp
221 525-3173

Parque: sigue el Riesgo Naranja por Cianobacterias

0


La Municipalidad de 9 de Julio recuerda que el nivel de riesgo por cianobacterias en el espejo de agua del Parque Gral. San Martín ha alcanzado el nivel naranja, lo que implica la presencia de estos microorganismos en el agua.
Esta instancia implica algunas cuestiones importantes a tener en cuenta:
NO ESTÁ PERMITIDO:
– La práctica de la pesca
– El ingreso al espejo de agua por parte de personas o mascotas
– Consumir el agua
– Acercarse a sectores donde se observe acumulación de floración de cianobacterias (color verde en agua).
SE PERMITE:
– Recreación en espacios verdes lejos del espejo de agua
– Actividad física en espacios verdes y caminos
– Recreación en zona de juegos
PARA TENER EN CUENTA
Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son organismos microscópicos que pueden producir toxinas dañinas para la salud.
Su proliferación, favorecida por las altas temperaturas y la contaminación, se manifiesta en el agua a través de rayas o manchas de color verde.
Si bien este nivel no restringe el uso recreativo de la zona, se recomienda tomar ciertas precauciones, las que además no difieren de las condiciones normales de la laguna, como son no tomar contacto con el agua, ya que podría contener toxinas.
RECOMENDACIONES GENERALES
Ante esta situación, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Además de las precauciones mencionadas, se recomienda consultar a un médico si se presentan síntomas: En caso de experimentar cualquier malestar después de entrar en contacto con el agua, es importante buscar atención médica.
Se puede descargar el material y mantenerse actualizado sobre el estado de cianobacterias en
www.gba.gob.ar/cianobacterias

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 23 de febrero de 1917: La revista “Fray Mocho”, que se editaba en la ciudad de Buenos Aires, publicó la fotografía de un grupo de conscriptos de 9 de Julio, de la clase de 1896 que debía cumplir con las obligaciones del servicio militar, agasajados por Ambrosio Orbea en su quinta. En efecto, antes de ser acuartelados, Orbea les brindó un asado de camaradería. Quizá sea, este, uno de los pocos retratos que existen de don Ambrosio.
  • 23 de febrero de 1950: El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires  otorgó a  la Usina Eléctrica Popular “Mariano Moreno” (hoy C.E.y S.)la personería jurídica como cooperativa y el 12 de mayo del mismo año, fue  inscripta en el Registro Nacional de Cooperativas.
  • 23 de febrero de 1958: En las elecciones celebradas a nivel local, tras la Revolución Libertadora, obtuvo el triunfo en las urnas la denominada “Unión Vecinal”. De esa manera, asumió el cargo de intendente municipal Adolfo R. Poratti. En esa contienda electoral participaron también como candidatos a intendente el doctor Juan J. Cavallari por la Unión Cívica Radical del Pueblo, Antonio Aita por la Unión Cívica Radical Intransigente y el doctor Juan Angel Maldonado por la Unión Conservadora.  Después de la impecable gestión municipal del Comisionado Roberto Latino Córdoba, la de su sucesor fue poco menos que desastrosa; tanto así que, Poratti, terminó siendo destituido de sus funciones, recibiendo el escarnio de la sociedad.
  • 23 de febrero de 1994: El Centro Universitario Nuevejuliense concluyó la construcción de nuevas dependencias, para ampliación, destinadas al alojamiento de cinco becados.

Elección de Delegados Municipales: lugares de votación

0


Este domingo 23 de febrero, de 8 a 18 hs., se llevarán a cabo las elecciones de delegados municipales en seis localidades del Partido de 9 de Julio.
Se votará en Facundo Quiroga, Dudignac, La Niña, 12 de Octubre, El Provincial y French. Se dieron a conocer los lugares de votación en cada comunidad.
En Facundo Quiroga se votará en la EP Nro. 13; en French en la EP Nro. 12; en La Niña en la EP Nro. 18; en 12 de Octubre se votará en la EP Nro. 22; en El Provincial en la EP Nro. 21 y en Dudignac en la EP Nro. 15.

IMPORTANTE
Cabe destacar que solamente podrán votar aquellos ciudadanos que figuren en el padrón y con su DNI físico, en tanto que no podrán sufragar que tengan DNi en la aplicación “Mi Argentina”.

CANDIDATOS DE LAS LOCALIDADES

FRENCH (Cuartel IV):
Héctor Omar Casella
Roberto Matías Figueroa
Guillermo Fabián Rojo

LA NIÑA (Cuartel V):
Leandro Omar Alvarez
Mirko Pardo

FACUNDO QUIROGA
José Walter Elías Fernández
Juan Carlos Silva
Susana Alejandra Uarte

12 DE OCTUBRE
Alejandro Fabián Fanlo
Héctor Ramón Figueroa

EL PROVINCIAL – NORUMBEGA (Cuartel XI):
Yesica Trinidad Anequín
Rocío Belén Ortellado
Candela Sparano

DUDIGNAC – SANTOS UNZUE
Hermita Luján Gómez
Marcela Beatriz Vitale

Hockey Pista: se disputó la 12º edición en Atlético

0


Días pasados se desarrolló una nueva edición del Torneo de Hockey Pista, competencia que se lleva a cabo en el Club Atlético 9 de Julio desde el año 2013. El lugar del evento fue el Micro Estadio, que se encuentra en su etapa final de cerramiento, estando en vías de finalización la pared del frente, para quedar como el segundo estadio cubierto, con tribunas, de la entidad, permitiendo descongestionar al gimnasio principal.
El certamen, se disputó en tres jornadas, con la participación de cinco equipos categoría Sub 14; cuatro de Sub 16; cinco de Mamis; y 4 de caballeros libre, todos con jugadores que se preparan para las competencias oficiales de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, que comienzan el sábado 8 de marzo.
Finalizaron: en Sub 14, 1° Vlak, 2° Prosantas y 3° Blanco y Negro; en Sub 16, 1° Total Blak, 2° El Millonario y 3° La Banda del Millo; en Mamis hockey, 1° Sportream, 2° Rotunda y 3° Atlético 2; y en Caballeros, 1° PR Entrenamiento, 2° Los Vagos de Jab; y 3° La Banda del Tatoo.
Culminó así la décimo segunda edición del Hockey pista, muy bien organizado por la sub comisión de hockey del Club Atlético, con presencia de mucho público en las tres jornadas, que fue rotando de acuerdo al programa de partidos en disputa.

Capacitaron a personal de Tránsito y Guardia Urbana

0


Días pasados, personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), una importante capacitación.
La actividad fue coordinada por su director, Federico Aranda, con el Subsecretario de Tránsito del Gobierno porteño Darío Antiñolo; en la
que efectuaron tareas de calle junto a los agentes de la metrópoli, en una tarea supervisada por el director general de Tránsito, Leandro Ricciardi.
Cabe destacar que esta tarea complementa lo realizado meses atrás, en una visita de los funcionarios porteños a nuestro medio, donde también se habían abordados cuestiones teóricas y prácticas sobre los controles de tránsito y su optimización.

Vuelos sanitarios en la Región II: dos en menos de 24 hs

0


En el ámbito de la Región Sanitaria II de la Provincia de Buenos Aires, a la que pertenece 9 de Julio, se registraron dos vuelos sanitarios en menos de 24 horas
El sábado 15 de febrero en horas de la tarde se realizó la aeroevacuación de un bebé recién nacido de manera prematura en Trenque Lauquen a Fundación Hospitalaria, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por otro lado, el domingo 16 de febrero al mediodía, el avión sanitario del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires aterrizó en la ciudad de Pehuajó para hacer el traslado aéreo de una beba la cual nació de 27 semanas y fue derivada a la Clínica Centro en Junín.
Ambas aeroevacuaciones realizadas por un Avión Sanitario de nuestro Ministerio, equipado con tecnología de última generación y un equipo médico especializado, se llevaron a cabo a través de un operativo coordinado con el Ministerio de Salud Bonaerense; la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias, Catástrofes y Red de Atención Hospitalaria; la Dirección provincial de Regiones Sanitarias y Salud Comunitaria; todo el personal de los Hospitales municipales y autoridades que colaboraron junto a Bomberos Voluntarios para que los vuelos sanitarios sean exitosos.
Podemos dar respuestas rápidas ante situaciones críticas y efectuar traslados tan importantes para el interior bonaerense gracias al plan general de fortalecimiento del sistema de derivaciones de emergencias del Ministerio de Salud de la Provincia.

Nuevas autoridades en Club San Martin: Daniel Farías es el nuevo presidente


Cumpliendo con su estatuto, Club San Martin llevo adelante este martes 18 su Asamblea Anual Ordinaria, donde ante sus socios que se hicieron presentes, dio
tratamiento al ejercicio 2023 y 2024 de la Memoria y el Balance, además de renovar su Comisión Directiva.
Tras aprobarse su Memoria y Balance, se procedió a elegir la nueva comisión directiva presentada, para lo que se designó al convecino Daniel Farias como nuevo presidente en el cargo, como Secretario Daniel Guaragna y Tesorero, Roberto Rongvaux.
Desde la entidad hicieron público su agradecimiento a Guillermo Guaragna quien desde diciembre del año 2020 venía desempeñándose como presidente de la institución, llevando adelante distintas gestiones en pos del crecimiento del Club San Martin.
Acerca de Daniel Farías, desde muy joven ligo su trabajo en San Martin como colaborador, acompañando también a las distintas comisiones del Club. Luego se
sumó a trabajar a la Sub Comisión de Futbol, y desde el 2020 en adelante participo en la comisión directiva anterior.

Cayeron 218 mm en la primera quincena de febrero


El clima se presentó de manera inestable en la primera quincena del mes de febrero de 2025 en 9 de Julio y en la Región, con cambios de temperatura y con 7 de los 15 días con lluvias.
En los primeros quince días cayeron 218 milímetros, de los cuales 115,7 mm se registraron el viernes 14 de acuerdo a datos oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.

 

LLUVIA
Día 3…………………21 mm
Día 4…………………54 mm
Día 5…………………11,4 mm
Día 8………………….7,3 mm
Día 10…………………8 mm
Día 11…………………0,6 mm
Día 14……………….115,7 mm
Parcial de febrero…….218 mm

CALOR
Las jornadas de mayor calor en febrero se registraron los días sábado 1ero con 35,5 grados, el día 2 con 37,5, el 3 de febrero 32 grados, el 6 de febrero 32 grados, el 7 de febrero 33,3 grados, el 8 de febrero 35 grados, el 10 de febrero 37 grados, el 16 de febrero 32 grados.
En jornadas con amplitud térmica se registraron mínimas de 13,6 grados el 5 y el 6 de febrero y 13,5 el sábado 15.

Cuarta: se acercaron San Agustín y Once Tigres

0

 


Se jugó una nueva fecha del Campeonato de Cuarta División de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Con el triunfo 3 a 0 de San Martín ante el líder Atlético 9 de Julio la lucha por la punta se puso muy interesante.
Se le acercaron al puntero San Agustín que empató con El Fortín, Once Tigres que le ganó a Agustín Alvarez y San Martín vencedor del líder.

RESULTADOS FECHA 13
Naón 4 – Libertad 2
Quiroga 0 – Dudignac 3
Once Tigres 2 – Agustín Alvarez 1
French 3 – La Niña 0
9 de Julio 0 – San Martín 3
San Agustín 1 – El Fortín 1

PROXIMA FECHA 14ta
La Niña – 9 de Julio
Agustín Alvarez – French
Dudignac – Once Tigres
Libertad – Quiroga
El Fortín – Naón
San Martín – San Agustín