spot_img
spot_img
20.5 C
Nueve de Julio
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 113

Buen partido de Navone ante Jarry en Brisbane

0


El tenista nuevejuliense Mariano Navone jugó un muy buen partido ante el chileno Nicolás Jarry, más allá de que no le alcanzó y se despidió este lunes 30 de diciembre en el ATP 250 de Brisbane (Australia). Este torneo se juega en cancha dura y reparte 580 mil dólares en premios y otorga puntos para el ranking mundial de la ATP.
A fines de 2024, comenzó la actividad previa con la gira australiana que prepara a los jugadores rumbo al Australian Open 2025. Navone perdió de manera ajustada con el chileno Nicolás Jarry 7-5 y 7-6 (9-7).
Navone está ubicado en el puesto 47 del ranking, mientras que Nicolás Jarry se ubica 35°, el jugador chileno cuenta con más experiencia en la máxima competencia mundial donde Navone sigue creciendo en su rendimiento.
El partido se jugó en 1 hora y 40 minutos. El desarrollo fue parejo, y la definición fue por detalles. Navone quebró una vez en cuatro chances, y Jarry aprovechó dos de las tres que tuvo.
En los puntos decisivos prevaleció Jarry para conseguir una victoria importante. El chileno hizo valer el saque ganando el 83% de sus primeros servicios, algo clave para quedarse con el triunfo.
Jarry jugará ante Benjamin Bonzi, francés 75 del mundo que proviene de la qualy.

 

Acontecimientos destacados de febrero de 2024

0

FEBRERO DE 2024
1 – Trasladaron a la Iglesia Catedral de 9 de Julio la urna con los restos del Padre Félix Compairé. El traslado surgió por iniciativa del Presbítero Adolfo Ricardo Petti, actual administrador parroquial de la Iglesia Catedral y a merced de gestiones realizadas en conjunto con la Intendenta Municipal María J. Gentile. La acción, constituye un merecido homenaje. Fue recibida la urna con beneplácito por el Obispo Diocesano Monseñor Ariel Torrado Mosconi. La urna está ubicada en la Capilla del Cinerario «Padre de las Misericordias» junto a la imagen de Nuestra Señora de los Dolores.
4 – En el Parque Municipal Gral. José de San Martín, en el sector de los juegos, en Cosentino y Mitre, se realizó la propuesta familiar gratuita «Verano Varieté » entre las 19 y 22 horas. Organizado por la Dirección de Cultura del Municipio de 9 de Julio. Actuaron artistas locales con inclusión de un taller de juguetes con bjetos reciclados a cargo de Romina Franceschini, una masterclass de cocina guiada por Delfina Gayoso. Espectáculo musical en vivo con Alma Pamoa Folklore, Danza Folklórica Raíz con Léon Chiavaro. Estuvieron presentes los artesanos.
6 – En el Salón de las Américas de la Municipalidad, se reunieron los diferentes actores involucrados para trabajar ante eventuales situaciones de crisis en la Distrito de 9 de Julio. Se conformó el Comité de Crisis con representantes de la CEyS Mariano Moreno, Hospital Julio de Vedia, Policía Comunal, Clysa, Bomberos VOluntarios, Telefónica, Municipalidad de 9 de Julio Intendenta María J. Gentile, Jefa de Gabinete Joselina Rodriguez, Sec. Sec. O y S. Públicos, Juan P.Bouflet, Sec. de Salud Tamara Vázquez, Sec. de Viviendas, Sec. de Desarrollo Comunitario, Asesoría legal, Subsec. de Seguridad, Dir. de D. Civil, Guardia Urbana Municipal.
6 – Se incorporó al Area de Traumatología del Hospital Julio de Vedia de 9 de Julio el Dr. Federico Valli, profesional proveniente del Hospital «Prof. Dr. Rodolfo Rossi» de La Plata.
11 – En el Complejo Polideportivo del Club Libertad se llevó a cabo la tradicional Fiesta del Agua, un clásico de la entidad que lleva más de 30 años. Se festejó con juegos de agua a cargo de Julieta Díaz y Ana Turler. Aquafitness coordinado por Vanesa Bentancurt.
11 – La película «La sociedad de la nieve», de la que participa el joven actor nuevejuliense Blas Polidori, dirigida por Juan Antonio Bayona que narra el trágico accidente aéreo de 1972 en la Cordillera de los Andes ganó 12 premios Goya -de 13 nominaciones- incluyendo, el de Mejor película. Participó en la película a Blas Polidori.
11 – El Papa Francisco canonizó, en una misa celebrada en la Basílica de San Pedro, a María Antonia San José de Paz y Figueroa, conocida popularmente como Mamá Antula, convirtiéndose así en la primera Santa Argentina. De la celebración participaron centenares de peregrinos argentinos, familiares de la beata y funcionarios del gobierno Argentino. Participó Diego Elías Arfuch, sacerdote de la Diócesis de 9 de Julio y miembro de la Compagnie des Prétres de Saint-Sulpice (Compañía de los Padres San Sulpicio). También estuvo en la ceremonia de canonización otro nuevejuliense, el Profesor Fernando Pastor, Director del nivel secundario del Colegio María Inmaculada de la ciudad de Gral. Villegas y co-director FM «Arco Iris» de 9 de Julio.
12 – En la Plaza Gral. Belgrano a propuesta de los Ruidosos del Oeste, y la dirección de Cultura se celebró el Carnaval, con mucho público. Feria de Artesanos, taller para armado de muñecos y disfraces, y expresión corporal a cargo de profesores locales.
14 – Celebración del Carnaval en el Hogar de Ancianos de 9 de Julio, con el personal del establecimiento, no faltó el cotillón, la espuma, a pura música y diversión. Participaron Los Ruidosos del Oeste.
23 – En 9 de Julio se lograron 500 firmas, en la campaña, de «No a la privatización del Banco de la Nación Argentina». Es el banco número 1 del país: es un banco autárquico.
26 – En una gran semana en el ATP 500 de Río de Janeiro, Mariano Navone desde la clasificación llegó a la final. Le permitió escalar al puesto 60 del ranking ATP. Se convirtió en el quinto argentino en el ranking.
27 – La Intendenta Municipal Dra. María J. Gentile en sus recorridas por las localidades del distrito, acompañada por funcionarios de su gabinete, visitó a los pueblos de 12 de Octubre y French, donde mantuvo diferentes encuentros con vecinos y representantes de las instituciones de la comunidad. La jefa comunal y sus funcionarios evaluaron las necesidades de las respectivas localidades.

 

Sucesos destacados ocurridos en enero de 2024 en 9 de Julio

0

ENERO 2024
1 – En el Hospital «Julio de Vedia», a las 20.30 horas nació el primer bebé del año de 9 de Julio. Aitana Martínez, que pesó 2,750 Kgs. Para la alegría de sus padres Joselina Josserme y Tomás Martínez domiciliados en la localidad de Facundo Quiroga. Asistieron la Ginecóloga Dra. Ana P. García, la Obstetra Lic. Estefanía Torrente y la Pediatra y Neonatóloga Dra. Gisela Aguirre Zabala.
4 – Una tormenta azotó la localidad de Morea, con vientos fuertes, caída de postes y ramas de árboles. No hubo luz durante algunas horas. La lluvia fue de alrededor de 20 mm. en poco tiempo, aproximadamente en 15 minutos. También llovió en la localidad de Mulcahy.
5 – La Municipalidad a través de las direcciones de Cultura y Deportes, organizaron la Caminata de los Reyes Magos que se desarrolló frente al Palacio Municipal y Plaza Gral. Belgrano. Mucha gente se acercó a la Caminata de los Reyes, los más pequeños concurrieron con sus padres y abuelos.
6 – Los Reyes Magos recorrieron las calles de la localidad de Facundo Quiroga, en una iniciativa de la Cooperativa Eléctrica del lugar. Acompañaron a la Cooperativa, los Bomberos Voluntarios. La lluvia interrumpió el final del recorrido. Pero la Magia estuvo presente emocionando a chicos y grandes.
6 – Se llevó a cabo una nueva Feria de Artesanos y Emprendedores en Plaza Gral. Belgrano, en una fecha especial, marcada por los Reyes Magos, actividad coordinada a través de la Municipalidad.
6 – En el estadio «Vicente Cusatti» el Club Libertad celebró su Centenario, se reconocieron a ex dirigentes, simpatizantes y familiares de miembros de la primera CD. Tuvo lugar una Feria Gastronómica, con el gran Festival de Food Trucks, en representación de la Feria Gastronómica el Cuca. Se presentaron Fernando Garilio y Alejandra Rodríguez y, Noche de Luna.
9 – El Hospital Julio de Vedia, informó que se incorporó al Area de Neumonología al Dr. Juan Manuel Capua, profesional proveniente del HIGA San Roque de Gonnet de la Plata.
14 – Con mucho público se llevó a cabo la 2da. edición de la Fiesta de la Papa Frita en Dudignac, en el Estadio «Dr. Alberto Sampietro» del Club Dudignac, con la organización en conjunto de la Comisión del Centenario y del Club A. y S. Dudignac. Se realizaron diversos espectáculos con los grupos La Onda, Néstor Alonso, la Cordobesita y Kino el Cantante.
16 – En la Biblioteca «José Ingenieros» llevaron a cabo los Talleres de Verano para las Infancias. Con taller de literatura creativa » Fábrica de maravillas» un espacio donde la imaginación, los cuentos y las historias no tienen límites.
20 – En Patricios se realizó la primer noche de Corsos 2024. Bajo la organización de la Sociedad de Fomento El Progreso del lugar y el auspicio de la Municipalidad. Se presentaron carrozas, mascaritas, autos locos, el Tren de Alegría, Murgas de Mechita y de Bragado.
20 – Se realizó el Corso Infantil en Quiroga, organizado por el C.A Quiroga en su campo de juego. La noche se vistió de disfraces, espumas, batucadas y bandas en vivo que le pusieron ritmo y color a la fiesta del club Violeta.
25 – La Intendente Municipal Dra. María J. Gentile y la Jefa de Gabinete Cdra. Joselina Rodríguez, se dirigieron a Dudignac, donde procedieron a entregar 15 boletos de compraventa correspondientes al Programa Familia Propietaria, lo que habilita a los vecinos a tomar posesión de los terrenos. La entrega de los Boletos se realizó en la Delegación Municipal, contó con la presencia de la Delegada Municipal Marcela Vitale y el Concejal César García y la Directora de Delegaciones Romina Carballo.
27 – En Patricios se desarrolló la segunda y última Noche de Corsos. Se vivió una jornada espectacular. Desfilaron carrozas, mascaritas, autos locos. Animaron la Batucada «Toco y me voy» de Mechita. la Batucada «Batocando» de Alberti. la Murga «Los Ruidosos del oeste» de 9 de Julio, Tino, el Tren de la Alegría de Casares, Murga «De la Rivera» de Mercedes, «Soluna» de Los Toldos «. Re limados » y cierre de la mano de El Gordo Luis. La organización de los Corsos estuvo a cargo de la Sociedad de Fomento de Patricios con el auspicio de la Municipalidad y comercios adheridos.
30 – El Arbitro Walter Medrano, asumió la presidencia de la Agrupación Nuevejuliense de Arbitros de Fútbol.
31 – Cerró la actividad del Programa Escuelas Abiertas de Verano 2024, que implenta años tras año la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Educación. Al igual que ediciones anteriores tuvo un gran respuesta en la ciudad y localidades del disitrito de 9 de Julio. La propuesta se extendió desde el martes 2 de enero hasta el 31. En el distrito funcionaron siete sedes. Tres en la ciudad: el CEC Nº 80l «Pibelandia», el CEC Nº 802 «Rayuela», la Secundaria Nº 8 en este caso sin pileta. En las localidades, Naón, Quiroga, Dudignac y Morea. Concurrieron alumnos de 3 años a 18 años.

Secuestraron siete motos que corrían picadas y con escapes adulterados

0


Durante el pasado fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Tránsito de la Municipalidad de 9 de Julio, a través de agentes de la dirección de Tránsito, la Guardia Urbana Municipal (GUM) y la Policía Comunal, llevaron adelante distintos operativos en diferentes puntos de la ciudad, enfocados especialmente al control y represión de faltas cometidas por motocicletas.
En los mismos, se logró el secuestro de un total de siete motovehículos que corrían picadas y contaban con caños de escapes adulterados, los que además de infringir las normativas vigentes, generan ruidos molestos para los vecinos.

Pirotecnia: siguen controles y sanciones por la venta

0


La Municipalidad de 9 de Julio, en cumplimiento de la vigencia de la Ordenanza 5758/16, que prohíbe la comercialización, fabricación, depósito y el uso de artículos de pirotecnia en todo el partido, conforme lo establece el artículo 2 de la misma, lo cual prevé sanciones de entre 10 y 100 módulos, y clausura de local comercial o depósito, continúa llevando adelante tareas de control prevención y sanción.
En este marco, inspectores municipales aplicaron la clausura a un salón de fiestas por el desarrollo de una fiesta de Navidad, donde se constató el uso de pirotecnia; a la vez que en el marco de operativos y recorridas por barrios de la ciudad se procedió a la interceptación de vecinos particulares que realizaban uso de material pirotécnico, procediéndose a su secuestro.

 

Remises: interrupción del servicio por Año Nuevo

0


Como es habitual para las Fiestas de Año Nuevo los servicios de remises restringen días y horarios en la ciudad de 9 de Julio.
Por ese motivo los usuarios deben estar atentos para conocer en qué momento pueden contar con el servicio.
De acuerdo a las consultas realizadas por EL 9 DE JULIO se informó que el martes 31 de diciembre se interrumpirán los respectivos servicios.
En algunos casos los remises funcionarán hasta las 17 hs y en otros casos a las 19 horas.
El miércoles 1ero las agencias permanecerán cerradas. Retomarán su actividad el jueves 2 de enero en algunos casos a la hora 6 y en otros a partir de las 7 horas.
Ante las diferencias de horario, se recomienda a los usuarios comunicarse directamente con las empresas que utilizan habitualmente.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 31 de diciembre de 1887: La Municipalidad de 9 de Julio cierra su ejercicio contable sin tener deudas o saldos pendientes de pago.
  • 31 de diciembre de 1889: Por decreto del Poder Ejecutivo de la Provincia fueron designados los Jueces de Paz titular y suplente para el Partido de 9 de Julio. El nombramiento recayó en José Lavandeira y Alejandro Muzio, respectivamente.
  • 31 de diciembre de 1908: El intendente municipal Tomás West, suscribió un decreto, compuesto por dieciséis artículos,  “Reglamentando las formas y condiciones en que se hará el suministro de corriente eléctrica” en 9 de Julio, especialmente a los abonados particulares. Fue en el marco del efímero intento por mantener “municipalizado” el servicio público de energía eléctrica, desde 1908 hasta 1913.
  • 31 de diciembre de 1940: El Club Atlético  “9 de Julio” recibió, en carácter de donación, la casa solariega donde había vivido Anastasio Prieto, ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen entre Bartolomé Mitre y Primer Centenario (hoy avenida San Martín). Allí fue construída la sede social de la institución y la biblioteca que llevó el nombre del dueño original de la vivienda. En la actualidad, funciona allí el ISETA.
  • 31 de diciembre de 1983: Falleció Eugenio Richer. De nacionalidad belga,  arribó siendo niño al país. Radicado en 9 de Julio, se desempeñó como electricista, comerciante y  operador de cine. Junto a su padre instaló un bar y cinematógrafo que habría de convertirse en paso obligado de  la sociedad nuevejuliense.  Fue socio fundador de la Usina Eléctrica Popular (hoy C.E.yS.) e integró el primer consejo de administración. Prestó su decidida colaboración cuando se sentaban las bases fundacionales de la Escuela Normal Superior. A su  lado se formaron dos generaciones de electricistas.

Los estudiantes se divirtieron en el Baile de Egresados


Una vez más, el viernes 27 de diciembre se llevó a cabo el Baile de Egresados organizado por el Centro Universitario Nuevejuliense, en el Complejo Sharper.
Si bien no participó la totalidad de la Promo 2024, los que formaron parte vivieron una noche especial despidiéndose de sus compañeros de la escuela secundaria antes de iniciar una nueva etapa.
«El balance es positivo, el baile estuvo muy lindo con una noche muy linda y el clima acompañó, con muy buena convocatoria. Las familias de los egresados nos acompañaron en forma permanente, para que todo salga bien», sostuvo Federico Bellini presidente del CUN.
«Si bien el comienzo fue complejo, por esto que había sucedido con la Escuela de Comercio -no participaron del evento del CUN- en líneas generales el balance fue positivo», sostuvo Bellini.
«Una vez más el CUN se luce con el evento más importante», expresó Bellini.
Desde el Centro agradecieron al Complejo Sharper por el lugar, al Director del Hospital José Mignes por la ambulancia, requisito para cumplir la habilitación del evento, a las funcionarias Julia Cereigido y Marisa Poratti, al Cuerpo de Becados y a los padres y a los integrantes de la Promo 2024 que participaron.

Control de velocidad: la Justicia pidió información


La Municipalidad de 9 de Julio informó que desde la Justicia se pidió información, al igual que en otros 11 municipios con una causa relacionada con foto multas. De acuerdo a la información oficial «No es una investigación, ni una causa contra el Municipio».

COMUNICADO OFICIAL
El viernes 27 de diciembre, personal policial por orden del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, se hizo presente en la Municipalidad de 9 de Julio con la finalidad de solicitar documentación respecto a convenios firmados por este municipio a fin de prestar el servicio de control de velocidad.
Cabe dejar en claro que el municipio no es parte denunciante ni denunciada, y que la documentación solicitada fue puesta de inmediato a disposición de la justicia.
De acuerdo a lo comentado por las autoridades policiales, dicho procedimiento judicial se hizo en el marco de la causa FSM 28454/2024, caratulada «UNSAM S/ A DETERMINAR», y la información fue solicitada a 11 municipios de la Provincia de Buenos Aires.

Año Nuevo: recolección de Residuos

0


La Municipalidad informó que, ante los feriados de Año Nuevo, NO se recolectarán residuos perecederos domiciliarios el martes 31 y el miércoles 1/1, ni productos de carpidos y escombros en las zonas correspondientes a esas fechas (II y III), ni reciclables en las zonas correspondientes a esos días (III y IV).
En tanto, en lo que respecta a reciclables, la recolección en estas zonas mencionadas, se efectuará los días jueves 2 y viernes 3/1.