19.4 C
Nueve de Julio
martes, agosto 12, 2025
Inicio Blog Página 10

En la Rural de Palermo fueron premiadas cabañas de 9 de Julio

0

En la 137º Exposición Rural de Palermo 2025 organizada por Sociedad Rural Argentina, una vez más se destacó la excelente calidad de la producción del partido de 9 de Julio, recibiendo distintos premios a nivel nacional.

 

PREMIACIONES
* Gran Campeón Macho, Raza Ovina Romney Marsh, Cabaña El Quivir (Santos Unzué), en sociedad con Cabaña Moeraki (Chajar, Azul).
* Cabaña La Blanquita de Familia Greco 1er Premio Campeón Landrace – Mejor Hembra y Mejor reproductor sin distinción de sexo.
1er Premio Campeón hembra Yorkshire.
1er Premio Campeón hembra Duroc Jersey.
1er Premio Campeón hembra Pietrain.
1er Premio Campeón macho Duroc Jersey.
1er Premio Campeón macho Spotted Poland.
1er Premio Campeón macho Pietrain.
2do Premio Reservado Campeón macho Landrace.
Raza Ovina Scottish Black Face
1er Premio media lana y Campeón hembra.
1er Premio lana entera y Reservada Campeón hembra.
2do Premio borrega media lana.
Premio al conjunto de tres hembras.
Raza Ovina Pampinta
Tercer y quinta mejor hembra Pampinta.
1er Premio y Campeón hembra Saanen.
* Cabaña La Querencia, 3er, mejor Macho de Exposición, Raza bovina Limangus
* Gustavo Mato, en sociedad con Cabaña La Rubeta (Gral. Belgrano, BA), Mejor Ternero Angus Negro de Exposición.
3er. Mejor Ternera en su categoría.
3er. Mejor Macho Raza Angus, de Exposición, siendo el ternero ganador en su categoría como el mejor de la muestra.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 3 de agosto de 1886: El militar Mariano Martínez, vecino de 9 de Julio, por medio de una resolución firmada por el presidente Julio Roca, fue reincorporado al Ejército con el grado de Capitán.
  • 3 de agosto de 1893: En el contexto de la Revolución Radical de ese año, para obstaculizar la llegada de la columna revolucionaria del Oeste (que se encontraba en Bragado y se dirigía a 9 de Julio para  derrocar a las autoridades municipales), los efectivos policiales, a la altura de la  «Laguna de Sayavedra», desestabilizaron los rieles de las vía férreas. La primera formación ferroviaria que pasó descarriló, pero no era la que traía a los revolucionarios sino un tren ordinario de pasajeros.
  • 3 de agosto de 1952: Fue celebrada una sesión especial en el Concejo Deliberante en homenaje a Eva Duarte de Perón, fallecida el 26 de julio del mismo año. En la oportunidad fue ordenada la imposición del nombre de Eva Perón a la calle Libertad. Tras la caída del gobierno del general Perón, las autoridades municipales que asumieron luego de la Revolución Libertadora, mandaron quitar esa denominación, volviendo la arteria a poseer su nombre primitivo.
  • 3 de agosto de 1968: Monseñor Antonio Quarracino concluye su gobierno pastoral en la Diócesis de 9 de Julio.

Exitoso cierre de vacaciones: llegó «Mafalda» a la Biblioteca Ingenieros

0


La Biblioteca Popular José Ingenieros una vez más tuvo un cierre exitoso de las actividades programadas durante el receso invernal con localidades agotadas en cada una de sus propuestas. Durante las dos semanas el espacio cultural ofreció actividades artísticas, espectáculos, juegos y el broche de oro fue el cierre el día jueves 31 de julio con la inauguración de la primera escultura literaria para el frente y exterior de la institución.


Previo a conocer esta escultura, se invitó a los niños y familias a conocer el mundo de la tan admirada Mafalda, ícono que nos representa como sociedad. Gilda Kesler , profesora de literatura y Pablo Fantini, ilustrador junto a Cecilia Sosa y demás integrantes de la comisión llevaron adelante este encuentro gratuito para descubrir el mundo de la pequeña Mafalda. Al finalizar llegó el realizador de la escultura, Raúl Saavedra y se invitó a todo el público presente a descubrir esta escultura y fotografiarse con ella.


La Biblioteca agradeció «el acompañamiento constante de la comunidad, de los sponsors que este año estuvieron presentes para realizar las jornadas de vacaciones y los sponsors que acompañan todo el año como así también lo hacen los socios. Se invita a toda la comunidad a acercarse y disfrutar de esta obra que embellece nuestra ciudad. La biblioteca esta más en movimiento que nunca».

El Hospital Julio de Vedia recibió 40 computadoras

0

Este martes 29 de julio el Hospital Julio de Vedia -Región Sanitaria II- de la ciudad de 9 de Julio informó que se sigue reforzando con nueva tecnología.
El «Julio de Vedia» recibió 40 computadoras nuevas, por parte de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
«Contar con tecnología actualizada nos permite mejorar la calidad de la atención, agilizar los procesos administrativos y optimizar el trabajo diario del personal de salud», expresaron desde el Hospital.
«La historia clínica digital, por ejemplo, facilita que cada profesional pueda acceder de forma rápida y segura a la información completa de cada paciente, favoreciendo diagnósticos más precisos y tratamientos más integrales», destacaron.

La Competencia a beneficio acercó a Damián Lorito a la Maratón de Valencia

0

El domingo 20 de julio se desarrolló en la ciudad de 9 de Julio la competencia de atletismo a beneficio del maratonista local Damián Lorito con el objetivo de recaudar fondos para lograr su participación en la Maratón de Valencia España en diciembre de 2025.
La prueba de atletismo se llevó a cabo a partir de las 11 horas con largada en el predio del Club Ciclista de 9 de Julio, entidad que colaboró en la organización. Se entregaron medallas para todos los finisher y para los primeros tres de cada categoría en 5k.
Se inscribieron 145 personas. La general la ganó Emiliano Nievas de Carlos Casares, 2do Braian Casella de Chivilcoy y 3ero Gaspar Andreoni de Los Toldos.
En mujeres ganó Teresa Regueiro segunda Estefanía Conejera, tercera Micaela lezcano todas nuevejulienses.
«El balance fue muy bueno ya que convocamos a muchos atletas de otras localidades y también de nuestra ciudad», reflexionó Damián Lortito.
Agradeció Lorito al Club Ciclista «por la gran mano para poder hacer el evento. A la Municipalidad por poner el equipo de Secretaría de Deportes a mi disposición. A mí familia, a mis sponsors y a la gente que es la principal responsable de hacerme sentir querido y ir por mi gran sueño de representar a mi querida 9 de Julio al maratón de Valencia en diciembre. Vamos por más para concretar este viaje».
Damián Lorito tiene 8 maratones corridas, la última fue la de Mar del Plata en el mes de mayo. En el marco de su preparación no correrá más maratones -distancia de 42 km- para llegar bien a diciembre.
Damián Lorito ha presentado varias notas a empresas de 9 de Julio para pedir ayuda en la nutrición y calzado que es lo que más necesita solventar para poder estar bien y llegar bien fuerte a diciembre. .

Arranca el Campeonato de Ascenso de la LNF

0


Está todo listo para el inicio de una nueva temporada para el Torneo de Ascenso de la la Liga Nuevejuliense de Fútbol 2025-2026. El domingo 3 de agosto se pondrá en marcha el certamen de Primera B -los partidos comenzarán a las 15.30 hs- y el de Reserva, con inicio a las 13.30 hs. Se jugará la primera etapa a dos ruedas y clasificarán a la etapa final cuatro equipos en ganadores en cada una de ellas. Si no coincide el ganador habrá final del certamen. El campeón se clasificará en la temporada 2026-2027.
Los equipos que participan son siete: Dudignac -el último equipo que descendió-, con Bruno Barbutti como DT; Dennehy, con Tomás Fons a cargo del cuerpo técnico; 18 de Octubre, con Marcelo García como entrenador; 12 de Octubre, con Laureano Leguizamón como director técnico; Defensores de la Boca, con Ignacio Battistella como DT, Defensores de Sarmiento, con Emilio Alonso como DT y Compañía General Buenos Aires de Patricios, que tiene a Conrado Urquiza como director técnico.
Los costos de las entradas: 6000 pesos la General, 4000 pesos los jubilados, 2000 seguro o credencial.

 

DESIGNACION DE ARBITROS
1ERA FECHA DE ASCENSO
15.30 HS. DENNEHY – 18 DE OCTUBRE: Jonatan Crivelli.
(CANCHA DE ONCE TIGRES)
15.30 HS. DEF DE SARMIENTO – DUDIGNAC: Diego Romero.
(CANCHA DE 18 DE OCTUBRE)
15.30 HS. 12 DE OCTUBRE – COMPAÑIA: Walter Medrano.
LIBRE: Def. de la Boca.

FIXTURE

PRIMERA FECHA
Dennehy – 18 de Octubre
Def. de Sarmiento – Dudignac
12 de Octubre – Compañía Gral. Bs. As.
Libre: Def. de la Boca.

SEGUNDA FECHA
Compañía Gral. Bs. As. – Def. de Sarmiento
Dudignac – Dennehy
18 de Octubre – Def. de la Boca
Libre: 12 de Octubre.

TERCERA FECHA
Def. de la Boca – Dudignac
Dennehy – Compañía Gral. Bs. As.
Def. de Sarmiento – 12 de Octubre
Libre: 18 de Octubre.

CUARTA FECHA
12 de Octubre – Dennehy
Compañía Gral Bs. As. – Def. de la Boca
Dudignac – 18 de Octubre
Libre: Def. de Sarmiento.

QUINTA FECHA
18 de Octubre – Compañía Gral. Bs. As.
Def. de la Boca – 12 de Octubre
Dennehy – Def. de Sarmiento
Libre: Dudignac.

SEXTA FECHA
Def. de Sarmiento – Def. de la Boca
12 de Octubre – 18 de Octubre
Compañía – Dudignac
Libre: Dennehy.

SEPTIMA FECHA
Dudignac – 12 de Octubre
18 de Octubre – Def. de Sarmiento
Def. de la Boca – Dennehy
Libre: Compañía Gral. Bs. As.

Aporte del Rotary Club: 96 árboles para la Ciudad

0


El Rotary Club 9 de Julio hizo entrega de 96 árboles a la Municipalidad, promoviendo así una conciencia ambiental desde el inicio de la vida.
Los ejemplares entregados serán destinados a diferentes espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de fomentar la forestación urbana y contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.
Según estudios realizados, la ciudad requiere entre ocho y diez mil árboles para alcanzar un equilibrio ambiental óptimo, ya que se estima que cada persona necesita de 22 árboles para su provisión diaria de oxígeno.
Desde su puesta en marcha, el proyecto ya permitió la entrega de 178 árboles, que fueron distribuidos entre instituciones de bien público del distrito.
La reciente entrega a la Municipalidad fue realizada por Ana Inés Barroso, María Laura Artola y Carlos Olano, en representación del Rotary Club, y recibida por autoridades municipales, encabezadas por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Pablo Boufflet y el subsecretario del área, Cristian Poggi.

De acuerdo al estudio realizado por el área de Espacios Verdes, se designó la siguiente ubicación para las plantaciones:
– Plaza Héroes de Malvinas
– Plaza Lagos
– Plaza Benito Quinquela Martín
– Rambla 25 de Mayo
– Rambla Garmendia
– Calle Agustín Álvarez (altura del Autódromo)

ESPECIES DONADAS:
Fresnos Rojos: 33 unidades
Fresnos Americanos: 37 unidades
Acacias de Constantinopla: 16 unidades
Aromos: 4 unidades
Aguaribay: 6 unidades

Defensores de Sarmiento, con Emilio Alonso como DT

0


El equipo de Defensores de Sarmiento es uno de los equipos que se prepara para el Torneo de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol que comenzará este domingo 3 de agosto. Será local en cancha 18 de Octubre de El Provincial. El DT es Emilio Alonso, un entrenador con mucha experiencia.
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Emilio Alonso comentó «empecé a trabajar como DT en 1986 cuando Juan Carlos Pírez llegó a Atlético, al comenzar la Escuela de Fútbol. En 1991 me recibí como técnico en Chivilcoy».

Emilio Alonso.

Recuerda en sus inicios al frente de un equipo de Primera que «en esa época salimos Campeones con Morea (1992) en el Ascenso». Además de en las inferiores de Atlético 9 de Julio, y la Primera de Morea, Alonso dirigió en Dudignac, en San Martín, en Atlético Patricios, Defensores de Sarmiento. Alonso Acompañó a Ezequiel Borregón en San Martín.
Alonso se hizo cargo como DT de Ascenso de Defensores de Sarmiento, junto a Mario López y otros integrantes del cuerpo técnico. «Tenemos muchos chicos. Queremos hacer un equipo competitivo con la mayoría de juveniles del Club que tienen ganas. Arrancamos más tarde que otros equipos, pero pasamos semanas enteras entrenando», sostuvo.
Defensores de Sarmiento no sólo piensa en la nueva temporada de fútbol, sino en el futuro. El Club está abocado a avanzar en la cancha propia ubicada en el barrio Los Aromos, con la idea de utilizarla en próximas temporadas.
«Tengo las mismas ganas de siempre. Ni bien me dijo «Camerún» que me quería para el cuerpo técnico le dije que sí. Siempre tengo ganas de estar en los clubes: es mi pasión de siempre. Mi felicidad es estar en una cancha, disfrutando con los chicos. Todavía tengo las ganas de siempre.
«Estamos ordenados. Hoy en día sale dinero poner un equipo en la cancha el fin de semana, hoy tenemos todo arreglado. Estamos haciendo muchas cosas: pollo arrollado, buseca, una rifa, con muchas ganas de la Comisión para ir para adelante. Esperemos que la gente apoye, tranquilo, siempre con los pies sobre la tierra.
Además, Emilio Alonso forma parte del Senior de Los Aromos, junto a Esteban «Camerún» Cabral quien actualmente es Presidente del Club. La entidad se encuentra en una nueva etapa. Además de regularizar la situación en la Liga se trabaja sin prisa pero sin pausa.
El predio está ubicado en calle Rivadavia, en el predio que pertenecía a la Huerta Comunitaria. Los sábados se juega el Senior que anteriormente se jugaba en el predio de la Escuela Técnica.

Sandra Marcantoni ganó en su categoría en el Ultramaratón de Formosa

0

 


La atleta nuevejuliense Sandra Marcantoni tuvo una excelente participación en el Ultramaratón de Formosa que se corrió entre sábado y domingo. Ganó en su Categoría. Logró el 4° Puesto en la General de Damas y fue 12° en la General entre Hombres y Mujeres de 84 corredores que lograron terminar el Ultra.
Sandra Marcantoni señaló a EL 9 DE JULIO «hubo un nivel de Ultras muy importante de Argentina, Paraguay, Ecuador, Brasil, México y Uruguay».
La competencia se corrió en la Costanera de Formosa en un circuito certificado de 1300 metros, organizado por el ultramaratonista Fabian Alberto Duarte, que es quien entrena a Sandra Marcantoni en el Team Yacaten.
La atleta Sandra Marcantoni comentó «hacía 3 meses que venía entrenando a full, para participar en El Ultramaraton de Formosa».
En cuento al desarrollo expresó «tuvimos todos los climas en 24 Horas. Empezamos con un día hermoso de sol. Pero a las dos horas de carrera la temperatura llego a los 30° y mucha humedad, cada vez el calor se hizo mas presente».
«A las 8 horas de empezar el Ultramaratón los truenos se hicieron presentes y después llovió torrencialmente, hasta completar las 24 horas. No Lo Hubiese logrado sin mi asistente Alejandro, que me cuido», concluyó.

El Teatro Rossini recibe a «El Auténtico Pirulo»

0


Un nuevo espectáculo de humor llega al Teatro Rossini. El Auténtico Pirulo se presenta en 9 de Julio en el marco de una gira por todo el país, con un show cargado de humor. El espectáculo está programado para el sábado 2 de agosto a las 21 horas.
El Auténtico Pirulo llega con Mauro Villaverde y Gerardo Coniglio, Mariano Garnero, y la colaboración autoral de Fabrizio Origlio.
Las entradas están a la venta de 18 a 20 horas en el Teatro Rossini.

FUNCIONES EN LA ZONA
1ro de agosto – Junín
TEATRO LA RANCHERIA

2 de agosto – 9 de Julio
Teatro Rossini

3 agosto – Bolívar
Teatro Coliseo Español