12.2 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 100

Otro viernes de DJs en Vivo Parque «San Martín»

0


La propuesta de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de 9 de Julio comenzó el pasado viernes 17 de enero en el Parque General San Martín y continuará este viernes con la presencia del DJ Gabriel Schmidt, que abarcará otro género musical al escuchado en el encuentro pasado.
Los asistentes pueden acercarse con su lona, bebida fresca, reposera y equipo de mate, disfrutando de una manera diferente. La ubicación será en el espacio verde que se encuentra detrás de los juegos, sobre Av. Mitre.
GRILLA COMPLETA:
17-01 Juani Mignes / Staff «El Yeti»
24-01 Gabriel Schmidt
31-01 Pablo Curia
07-02 Adriano Legnoverde
14-02 Staff «El Yeti»; (Los mejores temas romanticos de todos los géneros por «San Valentín».

Futsal: cuatro equipos clasificados

0

Con la jornada del miércoles 22 de enero se clasificaron cuatro equipos en la segunda fase del Torneo de Futsal en Atlético 9 de Julio. Se va completando el programa de partidos: todos los partidos resultan emotivos porque se definen, no hay empates y en tal caso, van a los penales, como sucedió en la fecha de ayer, en la que los cuatro ganadores pasaron a Cuartos de Final.
En primer término y marcando lo disputados que iban a ser los partidos, Nuevas Tierras, uno de los debutantes en el torneo y La Scaloneta, empataron 3 a 3 cuando faltaban 20 segundos de juego, de modo que tuvieron que ir a los penales donde fue más efectivo el primero, ganando 3 a 1 y así pasó a la siguiente ronda; luego, en otro partido parejo, Águilas, que fue campeón en 2023, superó a Manga de Gatos, ganándole 5 a 3; a continuación, aun con más paridad y con goles muy festejados, Lácteos Aurora se impuso a Roma Fútbol 5 por 5 a 4; y en el partido final, Unus, que en los dos primeros partidos venía de perder 7 a 1, con una notable reacción ganó en el partido anterior y anoche resultó imparable para Doña Tota, ganando 8 a 1.
Mañana, estos cuatro ganadores, entonados por sus victorias de anoche, enfrentarán en cuartos de final a los cuatro equipos que terminaron punteros en la fase anterior, en una jornada importante que clasifica a los semifinalistas.

Falleció la profesora Dora Giannoni

0


El miércoles 22 de enero se conoció la triste noticia del fallecimiento de la profesora Dora Giannoni, nacida en 9 de Julio aunque radicada desde 1976 en la ciudad de Buenos Aires. Unida por fuertes lazos familiares y amistosos a su comunidad, jamás dejó de sentirse nuevejuliense y mantuvo un vínculo permanente con esta ciudad, su gente y con los movimientos y expresiones artísticos y culturales que le convocaran. Más aún, conservó la casa solariega de sus padres, en la calle Libertad, compartida por largos años con su hermana Lidia (fallecida en septiembre último).
Nacida en el hogar de una familia que, tempranamente, la introdujo en la música, la literatura y el arte. Junto a su hermana recibieron una formación intelectual muy sólida.
Graduada como Profesora de Castellano, Literatura y Latín, se dedicó años a la docencia secundaria y terciaria. Ya jubilada comenzó a editar sus libros que le distinguieron como una poeta y escritora de talento. Entre sus libros más importantes, pueden citarse: «Armando Tejada Gómez. Profeta del viento» (dos volumenes); «Colibrí. Chispa pregonera de vida nueva»;»Jugando con las palabras» y «Camino a la raíz».
En 9 de Julio, siendo adolescente, participó de diferentes grupos laicos en momentos decisivos de la creación de la Diócesis de 9 de Julio y de la Acción Católica en la nueva Iglesia local. Con el correr de los años, cursó estudios teológicos y bíblicos, trabajando activamente en la pastoral.
A lo largo de su dilatada trayectoria literaria, participó en programas radiales y encuentros literarios. Colaboró en revistas y organizó talleres sobre la vida y obra de Armando Tejada Gómez y Alejo Carpentier.
Asimismo, obtuvo un primer premio de ensayo en Río Cuarto, un segundo premio de poesía en el concurso organizado por la revista Redes de papel (Capital) y menciones en Junín y Radio Habana (Cuba). Prologó y presentó a los poetas Hamlet Lima Quintana, Juan José Folguerá, Armando de Magdalena, Rafael Amor, Jorge Zárate y Daniel Oddone.
Fue cofundadora del Centro Cultural Armando Tejada Gómez y madrina del Espacio Cultural de los Niños Juanito Laguna de la Casa de Cultura Compadres del Horizonte.
Dora fue la esposa y gran compañera del poeta Armando Tejada Gómez. En 1973 llegó Tejada por primera vez a 9 de Julio, acompañado de su colega Hamlet Lima Quintana, para pedir su mano a sus padres. Había quedado prendado de Dora, tiempo atrás en su Mendoza natal.
Dora Giannoni recibió en vida el reconocimiento y el homenaje de muchas instituciones culturales. Su gran aporte a las letras y a la difusión de la obra Tejada fue notable y siempre valorado.
Su vida fue un derrotero de generosidad y entrega. Así será recordada, Dora, como una mujer del mundo de las letras que tuvo un corazón profundamente nuevejuliense.

Entrega de anteojos: “Ver Para Aprender”


Días pasados el Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio informó sobre la entrega, se procedió a la Entrega de anteojos del programa “Ver Para Aprender” a 26 niños y niñas. El acto tuvo lugar en el Salón Abuelo Julio.
Estuvieron presentes participando del acto la senadora provincial, María Elena Defunchio , el Referente Regional de Salud Comunitaria, Diego Vicente, el Director Asociado de Hospital Dr. Jose Mignes y el equipo de promotores y promotoras de salud comunitaria.
A través del Programa “Ver para Aprender”, que se llevo adelante junto con Educación, Salud, Fundación Banco Provincia.
«Se realizaron controles oftalmológicos en el Hospital, con el fin de facilitar el acceso a la salud visual a las niñas y niños bonaerenses y promover el desarrollo de trayectorias educativas más plenas», se informó desde el centro de salud.

Liga Profesional: empieza el Torneo Apertura

0


Este jueves 23 de enero se pone en marcha el Torneo Betano Apertura 2025. La agenda de los partidos se extiende hasta el domingo 26. El lunes comenzará una nueva fecha. La Liga Nuevejuliense de Fútbol tiene sus representantes en la máxima categoría del fútbol profesional.
En River juega Ignacio Nacho Fernández, surgido de las formativas del Club Atlético y Social Dudignac. En Deportivo Riestra juega el delantero Alexander Díaz, de las inferiores de Once Tigres. En Sarmiento de Junín integran el plantel Manuel García -ex San Martín y French en inferiores- y Federico Paradela surgido del Club Atlético Quiroga.

PROGRAMACION FECHA 1

JUEVES 23
19.00 Tigre – Vélez (interzonal) -ESPN-
Árbitro: Andrés Gariano
19.00 Godoy Cruz – Rosario Central, en la cancha de Gimnasia de Mendoza (Zona B) -TNT Sports-
Árbitro: Pablo Echavarría
21.30 Defensa y Justicia – Banfield (Zona A) -ESPN-
Árbitro: Pablo Dóvalo
21.30 Newell’s – Independiente Rivadavia (Zona A) -TNT Sports-
Árbitro: Silvio Trucco
21.30 Lanús – Deportivo Riestra (Zona B) -ESPN-
Árbitro: Andrés Merlos
Árbitro asistente 1: Javier Uziga

VIERNES 24
17.00 Barracas Central – Racing, en la cancha de Arsenal (Zona A) -TNT Sports-
Árbitro: Fernando Echenique
19.15 Independiente – Sarmiento (Zona B) -ESPN-
Árbitro: Sebastián Martínez
21.00 Belgrano – Huracán (Zona A) -TNT Sports-
Árbitro: Luis Lobo Medina.
21.30 San Martín (SJ) – Atlético Tucumán (Zona B) -ESPN-
Árbitro: Bryan Ferreyra.

SABADO 25
17.00 San Lorenzo – Talleres (Zona B) -TNT Sports-
Árbitro: Juan Pafundi.
19.15 Instituto – Gimnasia (Zona B) -ESPN-
Árbitro: Pablo Giménez.
19.15 Estudiantes – Unión (Zona A) -TNT Sports-
Árbitro: Daniel Zamora.
21.30 Platense – River (Zona B) -ESPN-
Árbitro: Ariel Penel.

DOMINGO 26
19.00 Boca – Argentinos (Zona A) -TNT Sports-
Árbitro: Hernán Mastrángelo.
21.00 Central Córdoba – Aldosivi (Zona A) -ESPN-
Árbitro: Jorge Baliño.

Piden declarar emergencia por el sistema de agua de red en Ciudad Nueva

0


Desde el Bloque de Concejales de Unión por la Patria se informó que luego de la nota informando los análisis de muestras de agua de red de diferentes barrios de Ciudad Nueva y los reiterados reclamos de vecinos por la falta de provisión del agua de red, este martes , junto con los bloques opositores, presentaron un proyecto de Ordenanza para declarar la Emergencia del Sistema de Agua de Red en la ciudad de 9 de Julio.
Esto significa que durante los próximos 90 días, «se tomarán medidas para garantizar el acceso al agua potable en la ciudad prohibiendo el uso del agua de red para»:
– Riego de jardines y parques sin autorización.
– Lavado de autos con manguera conectada a la red.
– Lavado de veredas o frentes de inmuebles con manguera conectada a la red.
Además, se implementarán medidas de emergencia para garantizar el acceso al agua potable en la zona de Ciudad Nueva.
«Exigimos al municipio que a través de diferentes áreas responda a este reclamo ya que es de su responsabilidad proveer el recurso necesario en cantidad y potabilidad para el consumo humano. Asimismo, solicitamos una sesión extraordinaria en el HCD para tratar de manera urgente esta problemática y llevarle una solución a vecinos y vecinas», señala el informe del Bloque de Unión por la Patria.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 23 de enero de 1937: Falleció Francisco Roca. Había llegado a 9 de Julio para dedicarse a las actividades agropecuarias. Militó en las filas de la Unión Cívica Nacional, llegando a ocupar el cargo de intendente municipal.  Fue concejal en 9 de Julio y legislador provincial. Proyectó obras de progreso para la comunidad, aunque la brevedad de la gestión de su partido no le permitió materializarla. 
  • 23 de enero de 2008: Fue fundada la Agrupación “El Cardo” de La Niña.

La alineación de los planetas, observada desde 9 de Julio

0


En la noche del martes 21 de enero la Asociación Astronómica «Amigos del Espacio» de 9 de Julio aprovechó la ocasión para observar la alineación de los planetas.
El lugar elegido fue la intersección de Avenida Agustín Alvarez y calle Juan Manuel Fangio, ante una nutrida concurrencia nutrida.
«Se pudieron observar los planetas tal cual estaban alineados», comentó Luis Secreto integrante de Amigos del Espacio, conforme con la realización de la actividad.
Al mismo tiempo, Secreto aclaró que «esta alineación no es lo que exactamente se representa en el espacio, pero desde la Tierra se ven como si estuvieran alineados».
Explicó Secreto que observando hacia el Norte, de izquierda a derecha se observaron Saturno -se pudieron ver los anillos con los telescopios- y Venus, con una forma similar de Cuarto Creciente de acuerdo a la luz del Sol que recibía.
Al medio del cielo, en la constelación de Tauro se veía Júpiter y los satélites. Hacia el Oeste, se observaba Marte con su característico color rojizo.
«La gente quedó muy conforme observando cosas visibles en el cielo, de interés como el cúmulo de las pléyades conocida como Siete Cabritos y la Nebulosa de Orión», comentó Secreto.
«El cielo se prestaba para mirar bien y se hizo una comparación con los colores de las estrellas», comentó Secreto quien aclaró que Urano no se pudo encontrar.
Fue difícil saber qué cantidad de gente concurrió porque había dos telescopios el de la Asociación y otro que aportó de manera particular Lisi Bonello. La actividad comenzó a las 21 y culminó a las 23 horas.

Calor: reforzar los cuidados

0


Ante el aumento de las temperaturas desde este miércoles 22 y hasta el viernes 24 de enero en 9 de Julio y alrededores es necesario tener presente que se deben tener recomendaciones para evitar golpes de calor. Es necesario tomar algunos cuidados para evitar que las altas temperaturas afecten las salud de la población en general y, principalmente, de los grupos de riesgo.
Para evitar golpes de calor, es fundamental hidratarse, comer liviano, no exponerse al sol entre el mediodía y la tarde, y usar protección solar, entre otras medidas de cuidado.
El golpe de calor es un trastorno ocasionado por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad.
CONSEJOS

* No exponerse al sol entre las 10 y las 16.

* Evitar completamente la exposición al sol de menores de 1 año.

* Utilizar protección solar con factor mayor a 50, colocándolo al menos 30 minutos antes de la exposición al sol y renovando su aplicación cada 2 o 3 horas, luego de meterse al agua o en caso de haber transpirado.

* Usar gorra o visera y ropa fresca, liviana y de colores claros.

* No realizar actividad física intensa, sobre todo en las horas de más calor.

*En las viviendas, evitar el ingreso de sol directo, ventilar los espacios durante las primeras horas de la mañana y al atardecer, cuando las temperaturas descienden.

La importancia de una buena hidratación
La deshidratación es una condición que se caracteriza por perder más líquidos de los que se ingieren, provocando que el cuerpo no pueda funcionar correctamente. Es importante cuidar la hidratación y prestar especial atención a los grupos de riesgo, como personas gestantes, lactantes, niños y niñas y personas mayores, ya que presentan mayor riesgo de deshidratación.

Para mantener una buena hidratación en épocas de mayor temperatura, tener en cuenta los siguientes tips:

*Tomar agua con mayor frecuencia aunque no se sienta sed.

*Evitar el consumo de bebidas alcohólicas, ya que aumentan la temperatura corporal y la pérdida de líquido.

* Disminuir el consumo de infusiones calientes y evitar el de bebidas azucaradas.

* Las bebidas recomendadas son el agua segura, aguas saborizadas caseras, con limón, naranja, pomelo, pepino, hojas de menta, jengibre, albahaca, así como licuados y jugos preparados con frutas.

Ante la aparición de signos de deshidratación como sed intensa, debilidad, mareos, sequedad en la boca, orina de color intenso o con fuerte olor, trasladarse a una zona cerrada, fresca o a la sombra. Tratar de refrescarse la nuca, la cara y la ropa e hidratarse con agua. Si el malestar persiste, consultar en un centro de salud.

Futsal: comienza la etapa definitoria con partidos atractivos

0


Comienza esta noche la etapa definitoria del certamen de Futsal, que se viene disputando en el Estadio “Ernesto Báncora” del Club Atlético 9 de Julio desde el primer lunes de este mes, con una notable acogida por parte del público que concurre en gran número a cada jornada.
Hoy se enfrentan, en octavos de final, los equipos clasificados segundos con los terceros, desde ahora en partidos por eliminación directa, o sea que no hay empates y el que pierde queda eliminado; juegan a las 20,30 hs Nuevas Tierras con La Scaloneta; a las 21.30 hs Águilas con Manga de Gatos; a las 22,30 hs Lácteos Aurora con Roma Futbol 5 y cierran la jornada a las 23,30 hs Unus con Doña Tota.
Por los cuartos de final, el viernes juegan los cuatro ganadores de esta noche con los cuatro equipos que se clasificaron primeros y concluye la semana que viene con las semifinales y final.