11.7 C
Nueve de Julio
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 99

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 25 de enero de 1884: Andrés Supeña presentó su renuncia como miembro de la Corporación Municipal para volver a desempeñarse como Comisario en 9 de Julio.
  • 25 de enero de 1890: Fueron nombrados directores de la Escuela rural nº 5 el docente Carlos Giavino y de la Escuela infantil n° 5, Martiniano Pérez. A la sazón, la primera contaba con una matrícula de cincuenta y cinco alumnos.
  • 25 de enero de 1897: Fueron aprobados formalmente  los estatutos de la Sociedad Española de 9 de Julio, siéndole otorgada la Personería Jurídica.
  • 25 de enero de 1931: Nació el periodista deportivo y locutor Oscar Luján Novas. Desde muy joven se sintió atraído por la radiodifusión. En la esquina de Santiago del Estero y Bartolomé Mitre, hacia 1948, instaló Publicidad “Splendid”, que durante muchos años tuvo sus parlantes instalados en la Plaza “General Belgrano”.

Incendio de banquinas: intervinieron Bomberos de Dudignac

0


Ante el llamado de urgencia -alarma general- los Bomberos Voluntarios de Dudignac acudieron ante el incendio de banquina en Ruta 65, a la altura de los caminos que conducen a las localidades de Del Valle y Santos Unzué.
Se trataba de un sector peligroso por la proximidad a la cinta asfáltica y con el riesgo de propagación. Los bomberos recibieron el llamado 14.50 y regresaron a las 16:20 horas en una jornada con intenso calor.
Concurrieron seis Efectivos a Cargo del Sub Oficial Franco Luciani, con el móvil Nro 2.

Actuaciones de Bomberos de 9 de Julio

0

En los últimos días los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio fueron convocados por incendios que se registraron en la planta urbana y en las inmediaciones.

MIERCOLES 22 DE ENERO
14:30 hs: incendio forestal en Av Urquiza pasando el Puente Negro (Octavio Paz). Intervino una dotación, con el móvil 2.

JUEVES 23 DE ENERO
12:40 hs: incendio de pastos en Vicente López y Planes al 500. Intervino una dotación que concurrió con el Móvil 2.
20:00 hs: incendio de tarimas, en Mendoza y Avenida Compairé. Intervino una dotación, concurriendo con el Móvil 2.

 

La Liga Nuevejuliense de Fútbol arriba a su 84 aniversario

0


Este viernes 24 de enero de 2025 la Liga Nuevejuliense de Fútbol arriba al 84 aniversario de vida institucional. En la actualidad son 20 los clubes que participan activamente de una de las ligas con mayor participación de entidades. Desde 2002 su presidente es el Dr. Eduardo Barucco. Del fútbol superior, están representados con sus equipos 12 instituciones en la Primera División A, y 7 clubes en el Ascenso, se suma Morea que sólo interviene en el Femenino.
De la Primera A forman parte Atlético 9 de Julio, Once Tigres, San Martín, French, Agustín Alvarez, Libertad, San Agustín, Dudignac, La Niña, Quiroga, Naón y El Fortín. Del Ascenso compiten Atlético Patricios, Dennehy, 12 de Octubre, 18 de Octubre, Compañía, Defensores de la Boca y Defensores de Sarmiento. Además de contar don competencias de divisiones inferiores en los últimos años se sumó el fútbol femenino.

UN POCO DE HISTORIA
La Liga Nuevejuliense de Fútbol fue fundada el 24 de enero de 1941. En el Acta Nro 1 de la entidad señala: con la asistencia de José Lagomarsino y Carlos Duberty, en representación del F. C. Libertad, Teleforo Martines por el Club Juventud Unida, Luis A. Parisi, Antonio Aita y Pascual Aiello en representación del Club Agustín Alvarez de 9 de Julio; Claudio López, Alfredo Crischi y Juan R. Alonso por el C. A. Patricios; Héctor Alberto Sampietro y Ruperto Rodríguez por el Club Atl. Social Dudignac; Américo Perriello y A. Crelvon por Atl. La Niña; se declara abierta la sesión siendo las 22.30 horas.
Aiello expuso el móvil de la reunión, diciendo que el propósito del Club Agustín Alvarez es agrupar en torno a un organismo que se denominaría LIGA NUEVEJULIENSE DE FUTBOL, a todos los clubes del distrito de 9 de Julio. Esa entidad central sería la encargada de organizar los torneos futbolísticos anuales y de distintas divisiones, al igual que lo hacen otros organismos similares dentro del país, pero cuya finalidad esencial e inconmovible será hacer deporte por el deporte mismo; para hermanar en un solo haz de normalidad y buenas relaciones, a todas los entidades deportivas que lo compongan.
«Dice luego de otras entidades deportivas que su fracaso se debió a que se desvirtuó la finalidad que las creara, para terminar afirmando, que la Liga Nuevejuliense de Fútbol se tiene que trazar un derrotero y recto y honorable si quiere triunfar, amen de que sus campeonatos deberán organizarse con la base de una estricta economía. Luego de un entusiasta cambio de opiniones entre todos los delegados, la Asamblea resuelve hacer suya dicha iniciativa, por cuyo motivo nomina a los delegados de los clubes Agustín Alvarez, Libertad y Juventud Unida para que de inmediato se den a la tarea de redactar el Estatuto y Reglamento de la nueva Liga y llame a una nueva Asamblea. Firman Pascual Aiello y José Lagomarsino».

ACTA Nº 2:
En la Ciudad de 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, sede Social del club Agustín Alvarez, con la asistencia de los Sres. Martín Medriano, Manuel González, en representación del Dennehy F. B. Club; José Lagomarsino y José M. García por el F. C. Libertad; Juan R. Alonso, Manuel García y Claudio López por el C. A. Patricios; Ruperto Schallimbaun y Héctor Bobio por el Club Once Tigres de 9 de Julio; Abrahán Crelvon y Américo Perriello por el Club Atl. La Niña; Luis A. Parisi, Antonio Aita y Pascual Aiello por el Club Agustín Alvarez y siendo las 22.30 horas del día 1ero de abril de 1941 se declara abierta la sesión: Elección Mesa Directiva: Desígnese a los Srs. José Lagomarsino, Pascual Aiello y Telesforo Martines para que integren los cargos de Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente de la Mesa Directiva de la Liga.

LA LIGA PASO POR VARIOS LOCALES
A lo largo de su vida institucional la Liga ha pasado por varios lugares que utilizaban como sede por ejemplo: Independencia -Yrigoyen- y La Rioja; en Vedia entre San Luis -Cavallari- y La Rioja; en la actual calle Córdoba -Robbio- al lado de la Comisaría; en Libertad entre Mitre y La Rioja (arriba de Ciros Bar) y en 1971 se pudo concretar el local propio logrado cuando el Ing. Cappelletti Intendente en 1969 por pedido de José Zabala y Antonio Saizar efectuó el Decreto con el detalle que si en dos años no se hace el edificio, quedaría para la Municipalidad. La Liga se cambió el 30 de abril de 1971, día en que don José Zabala cumplía 60 años.

PRESIDENTES DE LA LIGA NUEVEJULIENSE DE FUTBOL
José Lagomarsino: desde 1941 hasta el año 1944 inclusive.
José Doga: en el año 1945.
Roberto Baztarrica: en el año 1946 (el 06-09-1946 presenta la renuncia).
José Lagomarsino: en el año 1946 ante la renuncia de Roberto Baztarrica. Afiliación a la AFA
Secundino Iglesias: en el año 1947 (el 18-06-1947 presenta su renuncia.
Eduardo De Risio: en 1947 ante la renuncia de Iglesias siendo Vocal en ejercicio.
José Lagomarsino 1948 (renuncia el 17-09-1948)
Eduardo De Risio: en el año 1948 reemplazó a José Lagomarsino.
Ernesto Báncora: desde 1949 hasta 1951 inclusive.
Amilcar Lynch: 1952 (renuncia el 24-05-1952).
Jesús Abel Blanco: reemplaza a Lynch a partir del 05-07-1952; 1953 y 1954.
José Zabala: desde el año 1955 hasta 1980 inclusive.
Florentino Fernández: desde el año 1981 hasta 1988 inclusive.
Rogelio Fortte: desde el año 1989 hasta el año 2001 inclusive.
Eduardo E. Barucco: desde el año 2002 hasta la actualidad.

Futsal: interesante jornada para esta noche

0


Ha despertado mucho interés la jornada de esta noche del torneo de Futsal en Atlético 9 de Julio, porque se disputan los Cuartos de Final con partidos por eliminación directa entre los cuatro ganadores de la fecha del miércoles, que llegan estimulados por sus triunfos y los cuatro punteros de la fase de grupos: todos para clasificar a los cuatro equipos que pasan a la última semana de competencia.
En el primer partido, a las 20.30 hs se enfrentan El Rancho Agro, uno de los ganadores de zona, invicto y campeón del año pasado, con Unus, equipo que comenzó mal pero supo reaccionar a tiempo y el miércoles demostró su recuperación venciendo 8 a 5; luego, a las 21.30 hs juegan, el ganador de la zona “D”, 7L Los de Siempre, con 7 goles por partido, todos ganados, con Nuevas Tierras, uno de los debutantes de este año y con un equipo que se adaptó pronto al juego; a las 22.30 hs se presenta otro debutante y ganador de zona, también invicto, Cafeteros, que enfrenta a Lácteos Aurora, equipo experimentado que ganó muy bien su clasificación; y cierran la jornada a las 23,30 hs, dos excelentes equipos: pinturería Pintar, sub campeón de los dos últimos años, que terminó invicto en la zona “B” habiendo ganado por goleadas y Águilas campeón de 2023, que llega con un gran triunfo por 5 a 3 sobre Manga de Gatos.

Ha despertado mucho interés la jornada de esta noche del torneo de Futsal en Atlético 9 de Julio, porque se disputan los Cuartos de Final con partidos por eliminación directa entre los cuatro ganadores de la fecha del miércoles, que llegan estimulados por sus triunfos y los cuatro punteros de la fase de grupos: todos para clasificar a los cuatro equipos que pasan a la última semana de competencia.
En el primer partido, a las 20.30 hs se enfrentan El Rancho Agro, uno de los ganadores de zona, invicto y campeón del año pasado, con Unus, equipo que comenzó mal pero supo reaccionar a tiempo y el miércoles demostró su recuperación venciendo 8 a 5; luego, a las 21.30 hs juegan, el ganador de la zona “D”, 7L Los de Siempre, con 7 goles por partido, todos ganados, con Nuevas Tierras, uno de los debutantes de este año y con un equipo que se adaptó pronto al juego; a las 22.30 hs se presenta otro debutante y ganador de zona, también invicto, Cafeteros, que enfrenta a Lácteos Aurora, equipo experimentado que ganó muy bien su clasificación; y cierran la jornada a las 23,30 hs, dos excelentes equipos: pinturería Pintar, sub campeón de los dos últimos años, que terminó invicto en la zona “B” habiendo ganado por goleadas y Águilas campeón de 2023, que llega con un gran triunfo por 5 a 3 sobre Manga de Gatos.

Se puso en marcha la Liga Profesional

0


El jueves 23 de enero comenzó el Torneo Betano Apertura 2025 de la Liga Profesional. Los partidos se extienden hasta el domingo 26. El lunes comenzará una nueva fecha. La Liga Nuevejuliense de Fútbol tiene sus representantes en la máxima categoría del fútbol profesional. Riestra se impuso de visitante 2 a 0 a Lanús.
En Deportivo Riestra juega el delantero Alexander Díaz, de las inferiores de Once Tigres quien ingresó a los 28 minutos del segundo tiempo, reemplazando a Nicolás Benegas. Esta semana el club Riestra anunció anunció «¡Alexander Díaz es jugador Riestra!. El Malevo le compró el 50% del pase del jugador a San Lorenzo y firmó contrato hasta diciembre de 2028. ¡Vamos, Tanque!», publicó el club en la cuenta oficial de X.
Hoy Sarmiento de Junín visita a Independiente a las 19.15. En Sarmiento de Junín integran el plantel Manuel García -ex San Martín y French en inferiores- y Federico Paradela surgido del Club Atlético Quiroga. Agustín Molina quien sufrió una lesión en 2024 se pone a punto en su recuperación.
El sábado a las 21.30 hs River visita a Platense. En River integra el plantel Ignacio Nacho Fernández, surgido de las infantiles del Club Atlético y Social Dudignac.

FECHA 1
RESULTADOS JUEVES 23
Tigre 3 – Vélez (interzonal) 0
Godoy Cruz 0 – Rosario Central 3
Lanús 0 – Deportivo Riestra 0
Defensa y Justicia 0 – Banfield 1
Newell’s 0 – Independiente Rivadavia 1

COMO SIGUE LA FECHA
VIERNES 24
17.00 Barracas Central – Racing -TNT Sports-
19.15 Independiente – Sarmiento (Zona B) -ESPN-
21.00 Belgrano – Huracán (Zona A) -TNT Sports-
21.30 San Martín (SJ) – Atlético Tucumán (Zona B) -ESPN-

SABADO 25
17.00 San Lorenzo – Talleres (Zona B) -TNT Sports-
19.15 Instituto – Gimnasia (Zona B) -ESPN-
19.15 Estudiantes – Unión (Zona A) -TNT Sports-
21.30 Platense – River (Zona B) -ESPN-

DOMINGO 26
19.00 Boca – Argentinos (Zona A) -TNT Sports-
21.00 Central Córdoba – Aldosivi (Zona A) -ESPN-

Canillas de ABSA: se roban elementos, impidiendo el normal funcionamiento

0


En las canillas comunitarias que la empresa Aguas Bonaerenses tiene instaladas en Avenida Cardenal Pironio -entre Tomás Cosentino y Edison- manos anónimas se llevaron algunas de las piezas y por ese motivo no se puede aprovechar el servicio en su totalidad para cargar los respectivos bidones.
Un vecino hizo pública la situación, indignado por el daño causado ante la necesidad de contar con los elementos para poder extraer agua, en un momento de ante las altas temperaturas y la mayor necesidad de hidratación.

EL CUIDADO DEL AGUA
En otro orden de cosas, la empresa ABSA informó que ante la persistencia de jornadas con temperaturas elevadas, se recuerda a los usuarios que es de vital importancia utilizar «a conciencia el agua potable. Se requiere limitar el consumo a instancias de hidratación e higiene, evitando todo uso no esencial».
La situación de temperaturas altas y vientos fuertes, aumenta la demanda de agua de red a niveles imposibles de satisfacer, de allí la necesidad de extremar el cuidado del recurso para evitar poner en riesgo el suministro en cada una de las localidades. «La demanda es tal, que las reservas no pueden recuperarse en los horarios nocturnos, como habitualmente ocurre».
A partir de ello, es necesario restringir los usos no prioritarios. Evitar la utilización de agua de red en consumos recreativos y el llenado de piletas; postergar el lavado de autos, así como el riego de veredas y espacios verdes en el transcurso del día, son algunas de las acciones que disminuyen el estrés de un servicio vital para todos.
De esta manera, será posible revisar las prácticas cotidianas hacia hábitos de consumo sustentables que permitan optimizar la disponibilidad de agua a la totalidad de los usuarios.

José Paradela, en su primer año en el Necaxa

0


El futbolista iniciado en el Club Atlético Quiroga de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, José Paradela está próximo a cumplir su primer año en el Necaxa de México. Llegó a préstamo de River y a fines de 2024 el Necaxa optó por adquirir su pase.
En el sitio Dale Rayos se destaca a Paradela como «El Distinto», llegando a 20 ocasiones de gol con el Necaxa.
Entre goles y asistencias, José Paradela alcanzó los 20 goles producidos para Necaxa.

TRIUNFO ANTE GUADALAJARA
El Necaxa del entrenador argentino Nicolás Larcamón fue de menos a más para vencer el viernes 17 de enero por 3-2 a Guadalajara del técnico español Oscar García, en la segunda jornada del torne Clausura del fútbol mexicano.
Necaxa empezó perdiendo y en el minuto 62 empató con un cabezazo de Pérez, con una asistencia del quiroguense José Paradela en la igualdad transitoria 1 a 1.

A UN AÑO DEL DEBUT
Hace un año, el sábado 27 de enero de 2024 el Necaxa recibió en su casa al actual campeon del fútbol mexicano, el Club América. El partido finalizó con empate 0 a 0. Debutó el quiroquense José Antonio Paradela en el Necaxa.
En el minuto 59 ingresó José Paradela iniciado en el Club Atlético Quiroga con paso por Rivadavia de Lincoln, Gimnasia y Esgrima La Plata, River y Tigre.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

 

  • 24 de enero de 1881: Las autoridades municipales habían advertido la existencia de una excesiva cantidad de vizcachas en el pueblo de 9 de Julio. Tanto así que se resolvió, sin más, disponer su exterminio. Para esta tarea se encomendó a los empleados municipales quienes, dirigidos por el consejero municipal Ezequiel Sieza, acometieron la ingrata tarea. Las vizcachas eran otra vez motivo de preocupación en la Corporación Municipal. Un espectáculo poco menos que macabro se observaba en la manzana comprendida por las actuales calles Hipólito Yrigoyen, Nicolás Avellaneda, General Vedia y Sarmiento. Allí había funcionado el segundo cementerio del pueblo y, desde mediados de la década anterior, había dejado de usarse. Sin embargo, aún existían cadáveres que no habían sido trasladados al cementerio nuevo, en la ubicación actual. Las vizcachas -que abundaban allí- desenterraban los restos humanos, los cuales se encontraban dispersos en las calles adyacentes.
  • 24 de enero de 1883: Fue designado Juez de Paz del Partido de 9 de Julio, José Lavandeira.
  • 24 de enero de 1926: El Concejo Deliberante de 9 de Julio sancionó una ordenanza estableciendo un homenaje al general Vedia, en el centenario de su natalicio. Fue determinada la colocación de una placa conmemorativa que actualmente se conserva en la fachada de la sucursal del Banco Nación. El acto protocolar se realizará meses después.
  • 24 de enero de 1941: Fue fundada la Liga Nuevejuliense de Fútbol. 
  • 24 de enero de 1989: Falleció en La Plata el doctor Norman Moscato. Médico y político nuevejuliense, fue legislador y fundador de la Clínica Independencia; también ejerció la presidencia del Club Atlético “San Martín”.
  • 24 de enero de 2003: Falleció en La Plata, monseñor Carlos Galán. Fue arzobispo de la Iglesia particular platense. Había nacido en 9 de Julio el 31 de mayo de 1925. Siempre mantuvo un vínculo de cercanía con su terruño natal.

Agua en Ciudad Nueva: acciones del Municipio

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que se encuentra llevando a cabo las acciones necesarias para mejorar el caudal y la calidad del agua de red en Ciudad Nueva. El alto consumo por la época estival y la falta de presión derivaron en la escasez del suministro de agua.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos llevó a cabo en los últimos días, como fue de público conocimiento, la puesta en marcha de una nueva bomba que se suma a la ya existente. Si bien estas tareas mejoraron el caudal suministrado, aún persiste la dificultad
para obtener la presión necesaria en algunos sectores, situación en la que se continúa trabajando.
Además, para mejorar la calidad del suministro, el área está tomando medidas que incluyen el reacondicionamiento en las plantas de ósmosis -método fundamental de purificación de agua que elimina el arsénico-, como así también el recambio de filtros y el chequeo de la mezcla de agua proveniente desde la empresa ABSA.
Por otro lado, la Dirección de Bromatología continúa realizando los análisis de agua en distintas locaciones del partido, tarea que cumple periódicamente para controlar los niveles físicoquímicos de la red.
Los resultados de los análisis oficiales pueden consultarse en el siguiente link:
https://www.9dejulio.gov.ar/analisis-agua.php
La Municipalidad de 9 de Julio solicita a los vecinos extremar el uso racional del agua de red, tomando los siguientes recaudos:
-Evitar el desperdicio de agua;
-Cerrar la canilla mientras te lavas los dientes;
-Reparar las fugas de agua en tu hogar;
-Evitar el uso de mangueras para limpiar superficies;
-Evitar el riego excesivo de jardines y plantas;
-Utilizar agua fría para lavar verduras y frutas;
-Optimizar los lavados de ropa;
-Usar balde para la limpieza del vehículo;
-Cuidar el agua de las piletas para evitar llenado constante.