
(DIB) A cinco años del primer “Ni una menos”, que puso en agenda política y social los reclamos que el feminismo históricamente ha demandado durante décadas y que en su mayoría no están saldados, habrá actividades “virtuales” y algunas movilizaciones en espacios públicos, con todas las precauciones del caso, en el marco del distanciamiento social que hay que respetar por la pandemia de coronavirus.
Algunas localidades como Neuquén, Bahía Blanca, La Pampa, Comodoro Rivadavia, Viedma, Jujuy, Paraná, Córdoba, Salta y La Plata anunciaron que tendrán concentraciones en plazas centrales, aunque no serán tan masivas como las de los últimos años o las de los 8 de marzo, que han sido multitudinarias, ante la nueva militancia juvenil feminista que irrumpió sobre todo en 2018, con el debate por la legalización del aborto.
También habrá tuitazos con los hashtags #NiUnaMenos y #EmergenciaEnViolenciaYa y a las 18 se realizará un ruidazo nacional, con la consigna de sacar un pañuelo violeta o rosa por la ventana, en el marco de la Campaña Nacional por Emergencia en Violencia contra las Mujeres.