14.8 C
Nueve de Julio
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 987

Básquet: Atlético 9 de Julio visitó a Racing de Chivilcoy

0


El sábado 17 de septiembre el Club Atlético 9 de Julio visitó a Racing de Chivilcoy, por la disputa de la quinta fecha del Torneo de la Asociación de Basquetbol. A través de la primera división Racing, participa desde hace varios años en los certámenes de la Liga Argentina.
Por ese motivo el viaje fue importante. Los equipos nuevejulieses, tuvieron muy buenos desempeños, sobre todo los tres menores, que lograron victorias bastante amplias para continuar ascendiendo en las tablas de posiciones, sobre todo en U12, categoría en la que ganó 47 a 28 demostrando una vez más su capacidad y las buenas actuaciones individuales, bien dirigida por el Profesor Andrés Pastori.
Luego, en U13, el partido tuvo un jugador destacado, por su juego y por el goleo:
Bautista Banchero, habiendo convertidos 27 tantos y después de haber jugado también en el partido anterior; el triunfo del equipo de nuestra ciudad fue de 50 a 34.
En el tercer encuentro, en U15, volvió a ganar la visita, con dos tiempos parejos, en los que se impuso por 33 a 27 y 33 a 28, finalizando al frente por 66 a 55.
En el último partido de esta extensa jornada, el equipo del Club Atlético terminó perdiendo ante Racing, 71 a 66, notándose la diferencia entre un equipo con jugadores más experimentados y que tienen el modelo en los partidos de primera en la Liga, mientras que el conjunto de nuestra ciudad tiene mucha menos experiencia, si bien se notan sus progresos a medida que avanza la competencia.
La dirección técnica de estos tres equipos estuvo a cargo del Profesor Gonzalo Ledesma.

En San Martín se vivió un gran encuentro de Mini Hockey

0


El sábado tuvo lugar un nuevo encuentro de Mini Hockey, en el Club San Martín con la participación de centenares de chicas y chicos que representaron a siete clubes locales y de la zona. Fue un torneo no competitivo, el segundo que se desarrolló este año en San Martín.
Del encuentro participaron el Club Estudiante de Pehuajó, Club Ciudad de Bolívar, Huracán de Casares, Atlético 9 de Julio, Social y Deportivo Dudignac, El Fortín además de San Martín, en categorías de Pre Décima (5 años), hasta la octava (13 años).
La profesora Silvia Aramburu, responsable del Hockey de menores en el Club expresó que los encuentros son «una gran fiesta, en especial para quienes
se inician en este deporte. Esto es parte de lo que persigue San Martín, la formación y el disfrute de un deporte que crece no sólo en nuestro club, también en los demás que impulsan esta disciplina».
La actividad comenzó con una entrada en calor a cargo de dos profesoras del Hockey de San Martín de la que los mini jugadores y profes, disfrutaron de buena música y ejercicios de pre calentamiento.
Silvia Aramburu, acompañada de dos profesores, tanto en hockey masculino y femenino, resalto que el Club cuenta con un muy buen plantel de profesores y puso de manifiestó su alegría por que tres jugadoras del Club (Martina Maestrutti, Lara Sainz y Milagros Rayú), que nacieron en las inferiores formaron parte de la Selección Sub 16 femenino en un torneo nacional en la Ciudad de Buenos Aires.
Los profesores Cristian y Ema, comentaron que los equipos competitivos de hockey de San Martín están muy bien ubicados en las tablas de posiciones para ser parte en próximas semanas de los Play off.

Alexander Díaz fue figura en la goleada de Arsenal

0


Por la fecha 20 de la Liga Profesional en la goleada de Arsenal de Sarandí 3 a 0 a Aldosi vi de Mar del Plata el jugador nuevejuliense Alexander Díaz fue elegido como la figura del encuentro. Aún sin poder convertir el gol, el ex Once Tigres fue elegido como el futbolista destacado durante la transmisión televisi va de TNT Sport y de la página web oficial de Arsenal.
Arsenal se puso en ventaja luego de algunos intentos como para marcar. William Machado recuperó la pelota y sacó un remate inatajable para anotar el 1-0 a los 24. En el minuto 31 Ian Escobar empujó a Pittón dentro del área, y Trucco cobró penal. Sebastián Lomónaco, marcó desde los doce pasos el 2-0.
En el segundo tiempo a los 18, Alexander Díaz tocó para Pittón, centro preciso y Facundo Kruspzky cabeceó en el segundo palo para el 3-0 definitivo.
En la página de Arsenal se comentó la actuación de Alexander Díaz: «Sólo le faltó el gol. Fue el mejor jugador del equipo gracias a lo que generó de espaldas al arco, a las conexiones con Lomónaco y a las faltas que recibió. Parece que finalmente se adueñó del puesto».
En la próxima fecha, Arsenal visitará a Sarmiento en Junín el sábado 24 de septiembre a partir de las 13:00.

ARSENAL 3 – ALDOSIVI 0
Estadio: Julio Humberto Grondona.
Árbitro: Silvio Trucco.
ARSENAL: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Ignacio Gariglio, Gustavo Canto, Damián Pérez (C); William Machado, Mauro Pittón, Dardo Miloc, Facundo Kruspzky; Alexander Díaz, Sebastián Lomónaco. Suplentes: Joaquín Bigo, Joaquín Pombo, Gonzalo Goñi, Julián Navas, Leonardo Marchi, Lucas Brochero, Braian Sánchez, Alejo Antilef, Joaquín Ibáñez, Lucas Cano, Juan Francisco Apaolaza, Juan Ignacio Peinipil. DT: Leonardo Madelón.
ALDOSIVI: José Devecchi; Joaquín Indacoechea, Emanuel Iñíguez, Patricio Boolsen, Nicolás Valentini, Ian Escobar; Leandro Maciel (C), Bautista Kociubinski, Javier Iritier; Ariel Cervera, Santiago Silva. Suplentes: Luis Ingolotti, Fernando Román, Tomas Lecanda, Santiago Laquidaín, Tomás Martínez, Matías Pisano, Emanuel Maciel, Juan Cuesta, Elías Brítez, Matías Morello, Francisco Cerro, Facundo Tobares. DT: Leandro Somoza.
Goles: 23’PT William Machado (Arsenal), 30’PT Sebastián Lomónaco (Arsenal), 18’ST Facundo Kruspzky (Arsenal).
Expulsados: 47’PT Emanuel Iñíguez (Aldosivi).

Cuarta: ganaron Agustín Alvarez, El Fortín y Naón

0


El domingo 18 de septiembre comenzó el Campeonato de Cuarta División que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, que juega como preliminar de la Primera División «A». Ganaron en la jornada Agustín Alvarez (a Once Tigres), El Fortín (a Quiroga) y Naón (a 12 de Octubre), y por otro lado, se registraron dos empates (Libertad – French y San Martín San Agustín). Quedó libre Atlético 9 de Julio.

RESULTADOS
1º FECHA
SAN MARTIN 0 – SAN AGUSTIN 0

12 DE OCTUBRE 0 – NAON 1
Gol: Román Peluso (N).
LIBERTAD 2 – FRENCH 2
GOLES: Maximiliano Martínez y Damián Aizpiri (L); Lario Carná y Santino Herrera (F).
AG. ALVAREZ 4 – ONCE TIGRES 3
GOLES: Tomás Calde- role 2, Alexis López, Juan Galo (AA); Junior Rosales, Ignacio Rodrí- guez y Thiago Bueno (OT).

EL FORTIN 2 – QUIROGA 1
GOLES: Luis Vergara 2 (EF); Ignacio Orona (Q).
Libre: 9 de Julio

PROXIMA FECHA 2º
Quiroga -Agustín Alvarez
Once Tigres – Libertad
French – 12 de Octubre
Naón – San Martín
San Agustín – 9 de Julio
Libre: El Fortín

Larreta y Santilli lanzaron “Prepararse para gobernar” en la provincia de Buenos Aires

0


Más de 40 referentes de la Primera y Tercera secciones electorales estuvieron presentes en el encuentro, con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno a la altura de los desafíos que enfrenta la Provincia.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el diputado nacional Diego Santilli lanzaron este lunes “Prepararse para gobernar”, un espacio de intercambio de experiencias de gestión con el objetivo de desarrollar planes de Gobierno a la altura de los desafíos que enfrenta la provincia de Buenos Aires.
Este primer encuentro, realizado en el Golf Club de San Martín, tuvo como expositores a Rodríguez Larreta, Santilli, el ex ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quienes abordaron la importancia de la planificación y el contexto económico y presupuestario actual de la Provincia.
«Muchísimo entusiasmo por ver como cada uno esta trabajando en los proyectos para los municipios, en el marco de un plan integral para la provincia que lidera Diego. Y haciendo foco y encarando los problemas de fondo de la provincia como la inseguridad. Estuvimos también intercambiando experiencias de gestión, con medidas que pueden servir para aplicar, siempre adaptándolo a la realidad de cada lugar», comentó finalizada el encuentro el Jefe de Gobierno porteño.
“La dedicación para hacer un buen plan de movida es condición sine qua non. Para llegar y empezar desde el primer día. Tenemos que ponernos metas, porque lo que no se mide no se mejora. Desde la provincia se va a acompañar con mucha fuerza la transformación que vamos a llevar adelante en toda la Argentina», concluyó Rodríguez Larreta.
«Estamos acá, todos juntos, dando una señal de que vamos a ir a fondo y vamos a dar la pelea en todos los distritos que gobierna el kirchnerismo hace décadas. Tenemos la oportunidad histórica de cambiar con una matriz que ha generado atraso, frustración y pobreza estructural. No podemos desaprovecharla», afirmó Santilli en su discurso de cierre.
«Podemos ganar la elección el año que viene. Pero lo más importante es que tengamos las ideas, los programas, los equipos y la convicción y la energía para llevarlos adelante», aseguró el diputado nacional.
«Les pido a todos que sigamos caminando, recorriendo, poniendo la cara, escuchando y llevando nuestra propuesta de cambio y transformación a cada rincón de la provincia. Hace un año le ganamos al peronismo unido. Estoy seguro de que el año que viene podemos hacerlo de nuevo», concluyó Santilli.
Según Valenzuela, “no se debe gobernar desde La Plata, como ocurre ahora, sino que es con los intendentes y dirigentes locales que son los que conocen qué rutas hay que arreglar para sacar la producción o qué hacer con los caminos rurales, o dónde es más necesario reforzar la seguridad”.
Asimismo, Valenzuela planteó la necesidad de modernizar el estado, racionalizar el gasto y emprender un fuerte camino de simplificación para los que invierten y trabajan, como ocurrió en su municipio con la gratuidad de las habilitaciones para comercios, PyMEs e industrias. “Es el trabajo y no los subsidios; queremos bajar impuestos para que haya más espacio para la inversión y el empleo privado. La Provincia tiene una capacidad exportadora increíble que se encuentra estancada”, finalizó el intendente de Tres de Febrero.
Se hicieron presentes en el evento 40 referentes de la Primera y Tercera secciones electorales. De Merlo estuvieron David Zencich y Aldana Ahumada; de Moreno, Aníbal Assef; de San Martín, Andrés Petrillo; de Tigre, Segundo Cernadas; de Morón, Ramiro Tagliaferro; de San Isidro, Rosalía Fucello; de Malvinas Argentinas, Lucas Aparicio; de Pilar, Sebastián Neuspiller; de San Miguel, Max Perkins; de José C. Paz, Ezequiel Pazos y Susana Ulloa; de Escobar, Mariano Castagnaro; de Hurlingham, Lucas Delfino; de Ituzaingó, Gastón Di Castelnuovo; de San Fernando, Agustina Ciarletta; de Luján, Héctor Griffini e Ignacio Castaños; de General Rodríguez, Darío Kubar; de Mercedes, Noe Riuz y Evangelina Cabral; de Marcos Paz, Anabel Arboledas; de Navarro, Marcela Gómez; de Las Heras, Pablo Valerga; y de Suipacha, Walter Ochoa.
Asimismo, de Lomas de Zamora asistió Guillermo Viñuales; de Quilmes, Martiniano Molina; de Almirante Brown, Agustina Serrano y Mariano Reyes; de Florencio Varela, Pablo Alaniz; de Avellaneda, Maximiliano Gallucci; de Berazategui, Julián Amendolaggine ; de Esteban Echeverría, Evert Van Tooren; de Berisso, Pablo Swar; de Presidente Perón, Mauro Arranz y Guido Giana; de San Vicente, Federico “Pola” Tomazin; de Punta Indio, Juan D’Amico; de Cañuelas, Santiago Mac Goey; y de Magdalena, Martín Fontana.

La ganadería tendrá un rol protagónico en la Expo 125º

0


La Sociedad Rural de 9 de Julio continúa trabajando con vistas a la 125º Expo Rural. La fiesta del campo y la ciudad, se llevará a cabo desde 6 al 9 de octubre de 2022. Siguen los preparativos en materia de organización.
Desde la entidad informaron que en los próximos días se presentará el programa de exposición. A modo de adelanto dieron a conocer que la ganadería tendrá un rol importante en la muestra. Desde hace varios meses se viene trabajando para que la Ganadería vuelva con todo, la exposición nuevejuliense.
En ese sentido el productor agropecuario y miembro de Comisión Directiva, Cdr. German Gardien señaló que se va a desarrollar un Concurso de Novillos y una Charla sobre ganadería, en un tema que los productores que se va profundizar como el pasto.
Gardien explicó que el Concurso de Novillos se realizará por tríos de distintas razas, con distintas categorías de hembras y tres de machos con distinto pesaje, de productores del partido de 9 de Julio.
Los animales, unos 60, ingresarán a la exposición el viernes 7 por la mañana todos juntos con un flete coordinado por Sociedad Rural y se van a jurar el viernes por la tarde. El día sábado 8 a las 10 hs. de la mañana se procederá a la venta por remate a cargo de Consignataria Melicurá.
Los objetivos del Concurso de Novillos es promover en los productores ganaderos además de potenciar su producción de manera eficiente y sustentable.
Charla: Pastoreo no selectivo
En paralelo con el ingreso de los animales para el Concurso de Novillos, el día viernes 7, a la hora 9 se desarrollará una charla con un destacado expositor como es Pablo Etchberry, quien viene trabajando y capacitando, todo en lo que refiere a “Ganadería regenerativa”.
La charla cuenta con el auspicio de la Asociación de Criadores de Hereford, donde Etcheberry se ocupará de dar ítems sobre “El por qué del pastoreo no selectivo” y que según el disertante esta es “una opción para pequeños y medianos productores ganaderos”.
La charla de ganadería en la 125º es de ingreso libre y gratuito y se realizara en el Salón “11 de Marzo” de Sociedad Rural de 9 de Julio.

Festival 200 de Banco Provincia, con 45 mil personas

0


El sábado 17 de septiembre más de 45 mil personas vivieron una jornada emocionante y llena de música en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, donde se desarrolló el Festival 200, el mega evento que organizó Banco Provincia para celebrar su Bicentenario con shows y variadas propuestas para toda la familia.
A las 17 ya habían ingresado más de 20 mil personas, que recorrieron las instalaciones y participaron de las propuestas: Freestyle en el domo con exponentes de la FMS que midieron su talento con rimas e improvisaciones, frente a desafiantes Promesas; el show de Florian que abrió en simultáneo el Espacio Cercanías, donde miles de porciones de la torta de cumpleaños del Banco acompañaron mates y canciones. El clima de tertulia se mantuvo durante la presentación de Santi Celli, un rato más tarde en el mismo escenario.
Cerca de allí, con las batallas de gallos como banda de sonido, se disputaron partidos de básquet “callejero” de 3×3. Las cabinas de fotos fueron otra de las preferidas de la tarde. Y mientras el público esperaba su turno para llevarse el recuerdo, los más jóvenes intentaron ganar su silla en la carpa de videojuegos.
«Estamos muy felices de poder celebrar nuestro Bicentenario con un evento de gran calidad artística que pudieron disfrutar de forma gratuita 45 mil bonaerenses», expresó Juan Cuattromo, presidente de la entidad financiera. Y añadió: «con el Festival 200 coronamos un año donde realizamos múltiples actividades culturales para llevar nuestro cumpleaños 200 a toda la provincia».
En el estadio estuvo presente el gobernador Axel Kicillof junto a su familia. También asistieron: el ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; la ministra de Comunicación Pública, Jesica Rey; y el jefe de asesores del gobernador, Carlos Bianco, entre otros funcionarios del gabinete bonaerense, directores del Banco, la gerencia general de la entidad, intendentes y autoridades provinciales.
El espacio gastronómico, con una decena de propuestas para todos los gustos, ganó concurrencia gracias a la promoción del 40% con Cuenta DNI, la billetera digital gratuita de Banco Provincia. Lo mismo ocurrió en la Feria de productoras y productores bonaerenses, que ofrecieron sus creaciones con descuentos exclusivos.
Minutos después de las 18, Los Auténticos Decadentes inauguró el escenario principal que tuvo una puesta digna de un show internacional; pantallas de led continuas y curvas con animaciones, gráfica e imágenes de lo que pasaba en el escenario, además de un sonido poderoso que llevó las canciones de la banda líder de las fiestas a cada uno de los presentes.
Hacia las 19 ya eran más de 30 mil las personas las que se encontraban en el predio y el Festival alcanzó todo su esplendor. El clima cálido acompañó la tarde y los fans de Maria Becerra empezaron a ganar lugar para estar lo más cerca posible de su artista favorita.
Alrededor de las 19:30, fue el turno de Estelares y una batería de canciones que emocionaron a una verdadera multitud, con los más fanáticos pegados al escenario coreando los estribillos de la banda platense.
Luego fue el turno de Miranda!, a quienes el público ovacionó apenas salieron al escenario con “Por amar al amor”. El dúo interpretó 11 canciones, entre las que se destacó “DOS”, con la presencia de Dillom como invitado también en esta versión en vivo. “Mentía”, “Fantasmas” fueron algunos de los puntos más altos del show que cerró con “Ya lo sabía”, dejando la temperatura del Único en el punto justo para recibir a María Becerra.
Apenas un par de minutos pasadas las 22:30, la quilmeña se subió al escenario y arremetió de lleno con “Acaramelado”, lo que provocó el éxtasis inmediato de toda la multitud. Sin pausa y con una María Becerra realmente encendida, el set de 15 temas y algo más de una hora tuvo altísimos momentos con “Animal”, “Automático”, “Miénteme” y un cierre explosivo con “Cerquita de ti”.

La Promo 2022 comenzó la Semana del Estudiante

0


Este domingo 18 de septiembre dio inicio en 9 de Julio la tradicional Semana del Estudiante, que tiene como principales protagonistas a alumnos de 6º y 7mo año de la Promoción 2022. Divisiones de las escuelas y colegios de gestión pública y privada de la ciudad y localidades se concentraron en el Parque San Martín y marcharon hacia la Plaza Belgrano.
Los estudiantes se concentraron en Avenida Mitre y Vedia, bailando y saltando con toda su energía y alegría disfrutando de un momento especial, disfrutando de la música, con espuma y bengalas, en compañía de familiares y amigos. La jornada transcurrió con tranquilidad sin inconvenientes, y se llevó a cabo un operativo preventivo de seguridad.
El programa de la SdE se realiza en el contexto del mundial de fútbol de Qatar con una modalidad de un fixture. El regreso de la fiesta de los adolescentes después de la pandemia se denomina » Vuelta al Juego» Promoción 2022.
Las noches bailables se llevan a cabo en la confitería Sharper. Este lunes está programada la noche de Apertura (entrada hasta la 1), con un Invitado Sorpresa. El martes 20 se llevará a cabo la Noche Argentina, denominada La Champions Liga, en la que los estudiantes llevarán su camiseta.
La continuidad será el miércoles 21 de septiembre con el picnic en el Aeroclub desde las 10 y 30 horas, con entrada libre, para continuar luego en el boliche con la Noche Flúo.
El jueves 22 tendrá lugar la Fiesta Bizarra, en la que la única condición será vestirse mal; mientras que el viernes 23 de septiembre será la Noche de Disfraz, con la posibilidad de ganar un premio al mejor disfraz.

Una garrafa ocasionó un principio de incendio

0


Los Bomberos Voluntarios de Dudignac realizaron actuaciones este domingo 18 de septiembre en horas de la mañana (a las 10) por un principio de incendio (garrafa). Intervinieron cinco efectivos, a cargo del Jefe de Cuerpo Oscar Auza.

AVISO A LA COMUNIDAD
Bomberos Dudignac pide la colaboración de los propietarios rurales.
* Si vas a hacer una quema controlada de bajos o pastizales,por favor dar aviso.
* Tener en cuenta que los factores climáticos propios de la época del año pueden jugar en contra y volverlo en una situación no deseada.
* Si vas a quemar asegúrate hacer un correcto «cortafuego»
* Dar aviso a los bomberos como prevención y para evitar las falsas alarmar.
* Contar con tractores y discos para mantener la situación bajo control todo el tiempo, y eventualmente para colaborar en el labor de los bomberos en caso que se requiera

Se llevó a cabo el Festival Cla Lafquen

0


El sábado 17 de septiembre en el Salón Blanco Municipal tuvo lugar el Festival Cla Lafquen, que lleva adelante la Escuela de Danzas Nativas que dirige la Profesora Selva Martínez de Aranda y que contó con una muy buena presencia de público con entrada libre y gratuita.
Después de la pandemia se pudo realizar nuevamente el Festival Cla Lafquen, declarado de Interés Legislativo Municipal. Los concejales Fernanda Gil, Marcela Regalía y Federico Pirotta se hicieron presentes hicieron entrega del certificado. Participaron funcionarios entre ellos la Secretaria de Cultura Julia Cereigido y la Jefa de Gabinete María José Gentile.
El Festival dio inicio a las 17 hs con la presentación y la entonación del Himno. Comenzaron a presentarse los artistas. En la primera parte el grupo de danzas, Amaneceres en Luna, Grupo de Danzas Los Bailarines del Alma, de Morea, Grupo Revivir en Danzas, de Pergamino; pareja de Danzas Nativas, de San Fernando; Grupo Danzas Arabes, Infantil y Jóvenes de 9 de Julio; Danzas Achalay, de 9 de Julio; Escuela de Danzas Jazz, 9 de Julio; Pareja de Danza Folklórica y Malambo infantil; cierre de la primer parte, Verónica Paulucci, representando a La Esquina, Arte y Cultura.
La segunda parte comenzó a las 20 hs con la Canción «Sos mi 9 de Julio», autoría de Guillermo Blanco, interpretada por su propio autor.
Reseña de la Leyenda Cla Lafquen a cargo del director del Museo Roberto Castro.
Participación de la Segunda parte de los Bailarines del Alma; Segunda parte de Actuación de Pergamino; Segunda Parte de Pareja de San Fernando; Grupo de Danzas Folklóricas Dejando Huellas de 9 de Julio; Grupo Amaneceres en Luna de 9 de Julio; Grupo La Esquina, Arte y Cultura de 9 de Julio; Pareja de Danza Tango, Mercedes y Javier, de 9 de Julio; Grupo Danzas Achalay. Cantor, Rolando Burela; Cierre de la Edición No 29 a cargo del Grupo Danzas Achalay.
El Festival fue conducido por Raúl Mascheroni, Santiago Hernández, Marta Campelli y el colaborador Mauro Jerez.