9.4 C
Nueve de Julio
domingo, agosto 10, 2025
Inicio Blog Página 8

Rally: buena labor de Nicolás Cantú en Lincoln

0


El Campeonato Regional de Rally pasó por Lincoln, entre el viernes 25 y el domingo 27 de julio. Se corrió la Cuarta Fecha con binomios y equipos de distintas localidades de la región. El piloto nuevejuliense Nicolás Cantú compitió en la Clase N7 con un Gol Trend, junto a Delfina Petraglia como acompañante.
«Nos fue muy bien. El sábado habíamos terminado en primer lugar en la categoría nuestra. En el último tramo tocamos una goma en una chicana, apenas la pisamos y nos dieron 15 segundos. Con ese recargo quedamos en cuarto lugar», comentó Cantú.
El piloto nuevejuliense Nicolás Cantú comentó: «el domingo después de la largada se cortó un palier: ahí se terminó la carrera para nosotros».
Más allá del abandono, destacó Cantú: «quedamos muy contentos porque estaban todos los pilotos en la categoría nuestra y el sábado habíamos terminado en primer lugar».

El Karting del Centro regresó a Bragado

0


El domingo 27 de julio se desarrolló en la ciudad de Bragado la 5ta fecha del Campeonato del Karting del Centro, categoría que tiene sede en la ciudad de 9 de Julio. En el kartódromo bragadense con 317 kartings, y pilotos representantes de 13 provincias.
Desde el KdC agregaron «lo más destacado es el regreso de la categoría más importante del país de karting a la localidad. Los trabajos fueron arduos para estar a la altura de este increíble evento que el Público local y de la zona podrán disfrutarlos».


En la Divisional 150 cc Master, en la Final A fue segundo el nuevejuliense Federico Alvarez. En la Final C el piloto de Dudignac Roberto Albano se ubicó 3ero.
En la Divisional 150 cc Súper Máster, en la Final A fue segundo Santiago Martino, piloto de 9 de Julio. En la Final B fue segundo Diego Arcaría.
En 150 cc Juveniles ganó la Final B el piloto de 9 de Julio Federico Alvarez.
En 250 cc Kayak Master salió segundo en la Final A, Gustavo Arizcurre. En la Final B fue 3ero Fernando Moras.
En 125 KMX Máster en la Final A, fue 3ero Federico Lombardo.
En 125 KMK Junior la final fue tercero Alejo Valenti.
En 150 Menores Bruno Hayes ganó la Final B.
En Escuela hizo podio Benicio Pinto, segundo puesto en la Final A.

 

 

 

Defensores de la Boca cuenta con Ignacio Battistella como DT

0
Ignacio Battistella -foto Nancy Di Gloria-

El equipo de Defensores de la Boca se prepara para el inicio del torneo de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, con el Profesor Ignacio Battistella como Director Técnico. Si bien el certamen dará inicio este domingo 3 de agosto, Defensores queda libre en la primera jornada.
Defensores de la Boca debutará la segunda fecha el domingo 10 de julio de visitante ante 18 de Octubre en El Provincial. Cuando juegue de local el «Defe» utilizará la cancha de El Fortín.
Ignacio Battistella tiene experiencia como preparador físico en los cuerpos técnicos de El Fortín, 12 de Octubre, en 2018 en San Martín, posteriormente en Libertad, Agustín Alvarez y en San Agustín.
Battistella comentó a EL 9 DE JULIO, indicó: «hice la carrera de entrenador, me falta la licencia Pro nada más. Yo venía con eso: ser el DT, cabeza de grupo. Esta situación, cuando Nino se fue a Junín me motivó a hacerme cargo. Después que se fue Nino, me fui de San Agustín».
En cuanto a la nueva etapa, señaló Battistella «se contactó conmigo, David Benedetto, dirigente de Defensores de la Boca. Me motivó el desafío de la primera experiencia. Me reuní con la gente de Defensores, pusimos en claro algunas cuestiones y un proyecto a seguir».
Defensores de la Boca entrena desde hace más de un mes y medio, entrenando tres veces por semana. «El objetivo del Club es potenciar los jugadores propios. Hay una camada de jugadores propios muy importantes, el objetivo del club es darle rodaje y mejorarlo. El objetivo mío es el máximo: pelear por el Ascenso».
Los referentes de Ignacio Battistella como entrenadores por su modelo y forma de jugar son Marcelo Bielsa, Gabriel Heinze, Nicolás Diez. «Me gustan los equipos protagonistas, que sean verticales, que traten de jugar la mayor parte del tiempo en el campo contrario», expresó.
Defensores de la Boca jugó un partido amistoso ante 12 de Octubre con empate 1 a 1. El cuerpo técnico resolvió no continuar con los amistosos ante rivales, sino elegir la modalidad de enfrentarse en forma informal ante equipos juveniles como el caso de la 5ta del Deportivo San Agustín.

Triquinosis: aspectos para la prevención

0


La Dirección General de Bromatología de la Municipalidad de 9 de Julio dio a conocer una serie de recomendaciones acerca de la Prevencion de la Triquinosis.
La alimentación con carne de cerdos y jabalíes que no han pasado por una buena inspección veterinaria constituyen la principal fuente de infección ante el contagio con Triquinosis, enfermedad producida por el parásito “Triquinella spiralis”, que al ingresar al organismo se aloja en los músculos.
La carne no controlada, al consumirse cruda, en chacinados y embutidos, o mal cocida, posibilita el riesgo de la enfermedad. Con las tareas de PREVENCIÓN, CONTROL Y EDUCACIÓN, se intenta reducir las cifras del contagio.
La Dirección General de Bromatología quiere recordar que las acciones preventivas son:
PARA CRIADORES DE CERDOS
– Mantener una buena higiene en el criadero combatiendo las ratas.
– Alimentar al cerdo con comida de buena calidad. No con basura, ni desperdicios de mataderos ni residuos de casas de comidas.
– Eliminar convenientemente los cadáveres de cerdos o de los animales, para que no puedan ser consumidos por animales silvestres, ratas u otros cerdos.
– Señalar convenientemente cada animal.
PARA EL FAENADOR Y ELABORADOR CASERO
– Si cría cerdos, faena y/o elabora chacinados (chorizos frescos y secos, panceta, bondiola, jamón crudo, etc) para consumo personal, para evitar que usted, su familia y/o sus vecinos contraigan la enfermedad haga analizar una muestra de entraña (100 g) de cada cerdo que faene para descartar Triquinosis.
El análisis es sumamente rápido y sencillo.
Las muestras se reciben diariamente en bolsitas separadas para saber a qué animal pertenece, en la Cabina Sanitaria de nuestra ciudad sita en Cavallari y Dr. West hasta las doce horas de los días jueves, día en que se realizan los análisis.
El análisis debe ser abonado en la Oficina de Recaudación de la Municipalidad y luego acercar la muestra a Cabina Sanitaria de Cavallari y Dr. West.
PARA RIFA “CHANCHO MOVIL” O LECHON ASADO
– Solicitar el permiso municipal con antelación en mesa de entrada de la Municipalidad.
– Realizar análisis de triquinosis del cerdo: presentar en Cabina Sanitaria (Cavallari y Dr. West) una muestra de entraña (100 gramos aproximadamente).
PARA EL ELABORADOR COMERCIAL
– Comprar reses faenadas en lugares habilitados que garanticen su aptitud sanitaria.
PARA EL CONSUMIDOR
– Consumir la carne de cerdo bien cocida, nunca jugosa. Se debe cocinar hasta que desaparezca el color rosado (más de 70 oC).
– No comprar chacinados “caseros” sin el rótulo de quien lo fabricó.
– Los productos caseros de cerdo sólo deben consumirse cuando tenga la total certeza que fueron elaborados con carne controlada.
– Tener en cuenta que la salazón, secado y ahumado no mata al parásito.

Controles e infracciones en el transporte de media y larga distancia

0


El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires (MTPBA) constató el cumplimiento de la normativa laboral entre los trabajadores de transporte terrestre de media y larga distancia, en el inicio del receso invernal.
A través de la subsecretaría de Inspecciones del Trabajo, dependiente de la cartera laboral, un cuerpo de 34 inspectoras e inspectores recorrieron las terminales de La Plata, Tandil, Berazategui, Mar del Plata, Junín, Luján, Morón, 9 de Julio, Olavarría, Mar del Tuyú y Tigre, entre el 18 y el 27 de julio.
En ese período, fueron inspeccionadas 1.352 unidades de transporte, correspondiente a 99 empresas, con un alcance de 2.157 choferes. El resultado arrojó que un 20% de las unidades relevadas fueron infraccionadas por incumplir con las condiciones laborales y de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST).
Las infracciones más reiteradas fueron incumplimiento de la jornada legal de trabajo, falta de francos obligatorios, inadecuaciones o ausencia de libretas de choferes, faltante de elementos de extinción en las proximidades del puesto del conductor, de chalecos refractarios y ropa de trabajo, y zapatos inadecuados para la actividad realizada, además de incumplir con el descanso estipulado entre jornadas de doce horas.
Este tipo de tareas inspectivas, que la cartera laboral realiza de manera habitual en vacaciones o fines de semana largos, en los que se produce el desplazamiento de un importante número de personas, apuntan a verificar y mejorar las condiciones en las que los trabajadores del sector desarrollan su actividad en cumplimiento de norma vigente.

En la Rural de Palermo fueron premiadas cabañas de 9 de Julio

0

En la 137º Exposición Rural de Palermo 2025 organizada por Sociedad Rural Argentina, una vez más se destacó la excelente calidad de la producción del partido de 9 de Julio, recibiendo distintos premios a nivel nacional.

 

PREMIACIONES
* Gran Campeón Macho, Raza Ovina Romney Marsh, Cabaña El Quivir (Santos Unzué), en sociedad con Cabaña Moeraki (Chajar, Azul).
* Cabaña La Blanquita de Familia Greco 1er Premio Campeón Landrace – Mejor Hembra y Mejor reproductor sin distinción de sexo.
1er Premio Campeón hembra Yorkshire.
1er Premio Campeón hembra Duroc Jersey.
1er Premio Campeón hembra Pietrain.
1er Premio Campeón macho Duroc Jersey.
1er Premio Campeón macho Spotted Poland.
1er Premio Campeón macho Pietrain.
2do Premio Reservado Campeón macho Landrace.
Raza Ovina Scottish Black Face
1er Premio media lana y Campeón hembra.
1er Premio lana entera y Reservada Campeón hembra.
2do Premio borrega media lana.
Premio al conjunto de tres hembras.
Raza Ovina Pampinta
Tercer y quinta mejor hembra Pampinta.
1er Premio y Campeón hembra Saanen.
* Cabaña La Querencia, 3er, mejor Macho de Exposición, Raza bovina Limangus
* Gustavo Mato, en sociedad con Cabaña La Rubeta (Gral. Belgrano, BA), Mejor Ternero Angus Negro de Exposición.
3er. Mejor Ternera en su categoría.
3er. Mejor Macho Raza Angus, de Exposición, siendo el ternero ganador en su categoría como el mejor de la muestra.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 3 de agosto de 1886: El militar Mariano Martínez, vecino de 9 de Julio, por medio de una resolución firmada por el presidente Julio Roca, fue reincorporado al Ejército con el grado de Capitán.
  • 3 de agosto de 1893: En el contexto de la Revolución Radical de ese año, para obstaculizar la llegada de la columna revolucionaria del Oeste (que se encontraba en Bragado y se dirigía a 9 de Julio para  derrocar a las autoridades municipales), los efectivos policiales, a la altura de la  «Laguna de Sayavedra», desestabilizaron los rieles de las vía férreas. La primera formación ferroviaria que pasó descarriló, pero no era la que traía a los revolucionarios sino un tren ordinario de pasajeros.
  • 3 de agosto de 1952: Fue celebrada una sesión especial en el Concejo Deliberante en homenaje a Eva Duarte de Perón, fallecida el 26 de julio del mismo año. En la oportunidad fue ordenada la imposición del nombre de Eva Perón a la calle Libertad. Tras la caída del gobierno del general Perón, las autoridades municipales que asumieron luego de la Revolución Libertadora, mandaron quitar esa denominación, volviendo la arteria a poseer su nombre primitivo.
  • 3 de agosto de 1968: Monseñor Antonio Quarracino concluye su gobierno pastoral en la Diócesis de 9 de Julio.

Exitoso cierre de vacaciones: llegó «Mafalda» a la Biblioteca Ingenieros

0


La Biblioteca Popular José Ingenieros una vez más tuvo un cierre exitoso de las actividades programadas durante el receso invernal con localidades agotadas en cada una de sus propuestas. Durante las dos semanas el espacio cultural ofreció actividades artísticas, espectáculos, juegos y el broche de oro fue el cierre el día jueves 31 de julio con la inauguración de la primera escultura literaria para el frente y exterior de la institución.


Previo a conocer esta escultura, se invitó a los niños y familias a conocer el mundo de la tan admirada Mafalda, ícono que nos representa como sociedad. Gilda Kesler , profesora de literatura y Pablo Fantini, ilustrador junto a Cecilia Sosa y demás integrantes de la comisión llevaron adelante este encuentro gratuito para descubrir el mundo de la pequeña Mafalda. Al finalizar llegó el realizador de la escultura, Raúl Saavedra y se invitó a todo el público presente a descubrir esta escultura y fotografiarse con ella.


La Biblioteca agradeció «el acompañamiento constante de la comunidad, de los sponsors que este año estuvieron presentes para realizar las jornadas de vacaciones y los sponsors que acompañan todo el año como así también lo hacen los socios. Se invita a toda la comunidad a acercarse y disfrutar de esta obra que embellece nuestra ciudad. La biblioteca esta más en movimiento que nunca».

El Hospital Julio de Vedia recibió 40 computadoras

0

Este martes 29 de julio el Hospital Julio de Vedia -Región Sanitaria II- de la ciudad de 9 de Julio informó que se sigue reforzando con nueva tecnología.
El «Julio de Vedia» recibió 40 computadoras nuevas, por parte de Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
«Contar con tecnología actualizada nos permite mejorar la calidad de la atención, agilizar los procesos administrativos y optimizar el trabajo diario del personal de salud», expresaron desde el Hospital.
«La historia clínica digital, por ejemplo, facilita que cada profesional pueda acceder de forma rápida y segura a la información completa de cada paciente, favoreciendo diagnósticos más precisos y tratamientos más integrales», destacaron.

La Competencia a beneficio acercó a Damián Lorito a la Maratón de Valencia

0

El domingo 20 de julio se desarrolló en la ciudad de 9 de Julio la competencia de atletismo a beneficio del maratonista local Damián Lorito con el objetivo de recaudar fondos para lograr su participación en la Maratón de Valencia España en diciembre de 2025.
La prueba de atletismo se llevó a cabo a partir de las 11 horas con largada en el predio del Club Ciclista de 9 de Julio, entidad que colaboró en la organización. Se entregaron medallas para todos los finisher y para los primeros tres de cada categoría en 5k.
Se inscribieron 145 personas. La general la ganó Emiliano Nievas de Carlos Casares, 2do Braian Casella de Chivilcoy y 3ero Gaspar Andreoni de Los Toldos.
En mujeres ganó Teresa Regueiro segunda Estefanía Conejera, tercera Micaela lezcano todas nuevejulienses.
«El balance fue muy bueno ya que convocamos a muchos atletas de otras localidades y también de nuestra ciudad», reflexionó Damián Lortito.
Agradeció Lorito al Club Ciclista «por la gran mano para poder hacer el evento. A la Municipalidad por poner el equipo de Secretaría de Deportes a mi disposición. A mí familia, a mis sponsors y a la gente que es la principal responsable de hacerme sentir querido y ir por mi gran sueño de representar a mi querida 9 de Julio al maratón de Valencia en diciembre. Vamos por más para concretar este viaje».
Damián Lorito tiene 8 maratones corridas, la última fue la de Mar del Plata en el mes de mayo. En el marco de su preparación no correrá más maratones -distancia de 42 km- para llegar bien a diciembre.
Damián Lorito ha presentado varias notas a empresas de 9 de Julio para pedir ayuda en la nutrición y calzado que es lo que más necesita solventar para poder estar bien y llegar bien fuerte a diciembre. .