11.7 C
Nueve de Julio
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 868

Siguen en carrera Patricios, Sarmiento, Estudiantes y Dudignac

0


El sábado 25 de febrero se jugó la 14ta y última fecha del Campeonato de Primera B que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de La Niña había logrado adjudicarse el certamen que lleva el nombre de «Guillermo Vázquez», una fecha antes del final, ascendiendo de categoría de manera directa. Ahora jugarán por el segundo ascenso Atlético Patricios, Defensores de Sarmiento, Estudiantes y Dudignac. La forma de disputa cambió y será todos contra todos a dos ruedas en un total de seis fechas.
En el partido La Niña – Defensores de Sarmiento por primera vez en una primera división arbitró una mujer, en este caso la joven Valentina Invernoz como jueza principal del encuentro. Los equipos de 18 de Octubre y Defensores de la Boca no clasificaron.

 

LA NIÑA 0 – DEF. DE SARMIENTO 0
CANCHA: La Niña.
ARBITRO: Valentina Invernoz.
LA NIÑA: Emanuel Magnoni, Braian Arauz, Juan Manuel Iglesias, Rodrigo Chela, Washington Balmaceda, Julián Godoy, Bruno Amado, Tomás González, Julián Santo Domingo, Nicolás Bordoni, Emanuel Umbides. SUPLENTES: Mirko Pardo, Daniel Villegas, Juan Ignacio Galiano, Daniel Cabrera, Matías Palacios. DT: Damián Gómez.
DEF. DE SARMIENTO: Lucas Ardiles, Emiliano Moccio, Martín Rodríguez, Facundo Buffone, Javier Navarro, Diego Cabral, Alex Esperanza, Enzo Cabral, Joaquín Cristi, Franco Caldas, Santiago Susseret. SUPLENTES: Daniel Amengual, Marcos Coria, Nelson Arias, Gonzalo Díaz, Ezequiel Lazalde. DT: Mauro Rodríguez.

 

DEF. DE LA BOCA 1 – PATRICIOS 3
CANCHA: Compañía.
ARBITRO: Sebastián Bravo.
DEF. DE LA BOCA: Sebastián Migliardi, Jonatan Amaya, Ignacio Basualdo, Sebastián Márquez, Matías Rodríguez, Rodrigo Zárate, Rodrigo Martínez, David Benedetto, Agustín Cuello, Luis Marziotta, Daniel Maíz. SUPLENTES: Manuel González, Gonzalo Cancino, Juan Zugnoni, Agustín Picardo, Juan Fayole. DT: Cristian Carranza – Roberto Balbuena.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Eduardo Godoy, Braian Ruiz, Alexis Chaves, Juan Ramón Leguizamón, Marcelo López, Santiago Chaves, Enzo Bellomo, Juan I. Leguizamón, Emiliano Cristaldo, Lautaro Teves . SUPLENTES: Alexis Olivera, Axel Chaves, Nicolás Videla, Manuel García, Martín Hidalgo. DT: Ernesto Malfatto.
GOLES: Marziotta (DB); Godoy, Cristaldo, Videla (P).

ESTUDIANTES 2 – DUDIGNAC 0
CANCHA: French.
ARBITRO: Ricardo Tripulillo.
ESTUDIANTES: Diego Rossi, Thomás Buono, Juan Bravo, Emiliano Busato, Renzo Diez, Manuel Barreto, Tomás Herrera, Valentino Romano, Matías Brenna, Joaquín Pírez, Maximiliano Castillo. SUPLENTES: Juan Valinoti, Gonzalo Rossi, Benjamín Bueno, Alexis Ares, Guillermo Mariani. DT: Raúl Romano.
DUDIGNAC: Enzo Bonano, Facundo Benítez, Juan José Benítez, Mirko Fernández, Braian Báez, Juan Cruz Pinciroli, Ignacio Cufré, Juan José Zalazar, Gabriel Zárate, Agustín Rebollini, Juan Ignacio Villarreal. SUPLENTES: Esteban Monrrg, Juan Auza, Juan P. Montanari, Santiago García, Andrés Goya. DT: Hernán Stefoni.
GOLES: M. Brenna 2 (E).
EXPULSADO: Villarreal (D).

GOLEADORES
Matías Palacios (LN)…………………………………12
Joaquín Cristi (DS)…………………………………10
Matías Brenna (E)…………………………………10
Eduardo Godoy (P)………………….…………………5
Julián Santo Domingo (LN)……………………….5
Joaquín Borregón (18)……………..….…………..4
Juan I. Villarreal (D)…………..…………………….4
Luis Marziotta (DB)……………………………………4
Manuel García (P)…………………………………….4
Gustavo Piccirilo (P)…………………..………….…4
Ignacio Basualdo (DB)……………………………….2
Enzo Cabral (DS)…………………………………………2
Agustín Rodríguez (DS)………………………………2
Ezequiel Borregón (18)………………………………..2
Damián Ibáñez (18)………………………………….2
Juan Cruz Pinciroli (D)………………………………….2
Agustín Rebollini (D)………….………………………2
Maximiliano Castillo (E)………………………………2
Marco Toledo (E)……………………………………….2
Emanuel Umbides (LN)………………………………2
Jonathan Amaya (DB)……………………………….1
Víctor Godoy (DB)………………………………………1
Gabriel González (DB)………………..………………1
Luis Marziotta (DB)…………………………………….1
Agustín Oliva (DB)………………………………………1
Franco Caldas (DS)…………………………………….1
Martín Rodríguez (DS)…………………………………1
Santago Suseret (DS)………………………………….1
Ignacio Cufré (D)…………………………………………1
Federico Berthelot (D)…………………………………1
Martín Martínez (D)……………………………………..1
Kevin Villarreal (D)………………………………….1
Gabriel Zárate (D)………………………………………..1
Marcelo Colombo (18)…………………………………1
Marcos Grecco (18)…………………………………….1
Matías Ojeda (18)……………………………………….1
Lucas Prado (18)…………………………………………1
Bautista Villar (18)………………………………………1
Alexis Ares (E)……………………………………………..1
Jorge Bustos (E)………………………….………………1
Joaquín Pírez (E)…………………………………………1
Gonzalo Rossi (E)……………………………………….1
Franco Diez (LN)………………………..…………….…1
Juan M. Iglesias (LN)…………………………………1
Ivo Vasquetto (LN)…………………………………….…1
Emiliano Cristaldo (P)…………………………………..1
Brian Del Moral (P)…………………..……….…………1
Lautaro Teves (P)………………………………………1
Nicolás Videla (P)………………………………………1

Empezó el campeonato “9 Aventuras” en Morea

0


El domingo 26 de febrero se puso en marcha una nueva edición del Campeonato “9 Aventuras”, en la localidad de Morea, en esta iniciativa que lleva adelante la Municipalidad de 9 de Julio a través de la Dirección de Deportes.
Participaron una muy buena cantidad de competidores en la jornada inaugural, alrededor de 150 atletas entre ambas modalidades.
El ganador de la general fue Juan Fuertes y entre las damas la ganadora fue Fiorella Caviglia (foto).


La largada se llevó a cabo a las 10 horas; con 6,7 km. para la faz competitiva y 3,3 km. para la participativa.
La competencia fue acompañada por la presencia de autoridades municipales, encabezadas por la Jefa de Gabinete, María José Gentile.
El certamen tendrá en esta oportunidad un total de seis competencias, en diferentes localidades.

Una nuevejuliense en la Antártida

0


En la campaña antártica de verano 2022/23, hubo una novedad para nuestra ciudad. La nuevejuliense Angélica Guerriere, hija de los vecinos Graciela Chanquet y Jorge Guerriere, viajó al continente blanco en el marco de su trabajo, evaluar el estado de la primera construcción argentina, el Museo Casa Moneta.
La Casa Moneta es un bien patrimonial, declarada en 1972 Sitio y Monumento Histórico de la Antártida, y es reconocida por ser la primera construcción argentina en Antártida. Está ubicada en la isla Laurie del archipiélago de las Orcadas del Sur y fue construida en 1905.
Angélica es Licenciada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales, y como es investigadora en la Universidad Nacional de La Plata, fue elegida para esta tarea.
El viaje de Angélica, la investigadora nuevejuliense, comenzó a fines de enero desde el puerto de Ushuaia en el Rompehielos ARA Almirante Irízar, y su destino fue la Base Orcadas, donde bajó a realizar sus tareas. Luego el buque se dirigió a Base Belgrano, lugar donde la tripulación homenajeó a la Selección Argentina por su tercera copa mundial recreando la forma de tres estrellas en el hielo y que el video se hizo viral. Luego el Irizar regresó a Orcadas y continuó su viaje hacia Base Esperanza, Base Petrel y finalmente Base Marambio.
Cabe recordar que el 22 de febrero es el Día de la Antártida Argentina y se conmemora la inauguración del observatorio Meteorológico en la Isla Laurie en Orcadas del Sur en 1904, apenas un año antes de la instalación de la Casa Moneta, donde realizó su trabajo Angélica. Y por motivo del 119º aniversario de este hito para la soberanía argentina, el Presidente Alberto Fernández viajó allí y dio un discurso desde Marambio.

Ardua labor de Bomberos, durante el fin de semana

0


Los Bomberos Voluntarios de la ciudad de 9 de Julio tuvieron una ardua labor durante el fin de semana concurriendo a incendios en la ciudad y en la zona rural.
En primer término el sábado fueron convocados de madrugada y concurrieron a una dirección de calle Almafuerte sin intervenir por una Falsa Alarma.
El sábado a las 12:30hs recibieron un llamado a la guardia dando cuenta que en la plaza de las calles México y Tucumán se estaba incendiando un árbol. En el lugar trabajo una dotación.
A las 12:50 hs recibieron un llamado desde el km 254 de la Ruta Nº 5 se estaba incendiando un lote de soja. Hacía el lugar partió el móvil 8. Al llegar al lugar y observar la magnitud del incendio se convocó a los móviles 2 y 9. Trabajando en el lugar por el espacio de 4 horas.
A las 20:50 hs del día sábado fueron convocados por un incendio en un criadero de animales en la bajada del km 270 de la Ruta 5, trabajaron en el lugar móviles 2-9-15 por espacio de 2 horas.
DOMINGO
El domingo 26 a la hora 1:10 hs se solicitó la presencia de Bomberos en calle Ameghino al 700 por un principio de incendio en una cocina. Al lugar acudió movil 14 que al constatar que estaba controlada la situación no tuvo intervención quedando libre el personal a la hora 2 del día domingo.
A las 12:30 hs el Centro de despacho 911 se comunica al Nro de emergencias dando aviso que en Moreno y Lugones se desarrollaba un incendio de basura que se extendía al campo lindero, se convoca a todos el personal, acudiendo al lugar el Móvil 8.
A las 12:35 hs, cuando todo el personal se encontraba disponible en el Cuartel se recibieron varios llamados alertando sobre un incendio de Campo en cercanías de French. En el lugar trabajaron los móviles 2 y 9 por espacio de 3 horas.
Fueron convocados nuevamente a las 14:15 hs (al número de emergencias) esta vez por un principio de incendio en Sargento Cabral y Cavallari. Fue extinguido por los moradores de la vivienda, por lo que una dotación que concurrió (Móvil 14) se tomaron los datos de rigor y se regresó al cuartel. A las 15:45 hs todo el personal dejó en condiciones todo el material y quedó libre.

El concejal Esteban Naudín solicita que se declare la Emergencia Vial

0


Este lunes, el concejal Dr. Esteban “Tete” Naudín (FR-TODOS) oficializó el pedido al Intendente Municipal, Mariano Barroso, para que declare la Emergencia Vial en nuestra ciudad. A través de un video que publicó en sus redes sociales, el edil reafirmó «la necesidad de tomar medidas concretas para poner fin a los constantes incidentes».
Hace varios meses que desde el bloque del FR-Frente de Todos se viene trabajando en el ordenamiento del tránsito. “Sebastián “Chachi” Malis acercó al Intendente, en una reunión mano a mano, un mapa de calor en el que se indican todas las esquinas críticas de nuestra ciudad. A los fines de que le sirva al municipio como herramienta a la hora de dar solución efectiva y rápida en esta temática.
“Sin embargo, al día de la fecha, desde el Municipio lo que ha realizado en materia vial no alcanza ni al 20% de aquellas esquinas críticas indicadas en aquel encuentro por el Director Nacional Sebastián Chachi Malis”, remarcó Esteban Naudin.

EL MAPA DE CALOR PRESENTADO EN LA PRIMER JORNADA DE SEGURIDAD VIAL
El mapa de calor presentado el año pasado por el equipo del Frente Renovador, se denominó: «El Plan 500/15. Esto fue así porque se determinó que en las más de 500 intersecciones de nuestra ciudad en tan solo unas 15 esquinas ocurren más del 50% de los incidentes. Por lo que, en su momento se indicó que con 15 acciones concretas, podría bajarse a la mitad el índice de siniestros.
“Sin embargo, al día de hoy son muy pocas las medidas que se han tomado por parte del municipio”, remarco el concejal Naudin.
Y agregó, “Debemos ponernos en estado de alerta, necesitamos medidas urgentes. Los incidentes viales no paran de repetirse… muchos dejando pérdidas irreparables”.

Primera «A»: ganó Atlético y saca diferencias

0


El domingo 26 de febrero se jugó la 17ma fecha de la Primera División «A» que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol, quedando libre Libertad. Con el triunfo de Atlético 9 de Julio 2 a 1 ante Quiroga, en un partido complicado que dio vuelta el resultado le sirve al Albirrojo para escaparse aprovechando que Once Tigres no pudo con San Agustín (1-1).
El equipo de French goleó 4 a 0 en Naón y ahora es el nuevo tercero. Volvió a sumar de a tres Agustín Alvarez, venciendo de visitante a 12 de Octubre 3 a 1. En tanto, San Martín empató con El Fortín 1 a 1.

SINTESIS DE LA 17MA FECHA

12 DE OCTUBRE 1 – AGUSTIN ALVAREZ 3
CANCHA: 12 de Octubre.
ARBITRO: Julio Márquez.
12 DE OCTUBRE: Carlos Luna, Damián Miguel, Carlos Lliteras, Federico Sixto, Emanuel Navarro, Joaquín Iriarte, Leonel Stortini,
Leonel Stortini, Tobías Andrada, Ezequiel Arruvito, Mariano Utelli, Tomás Tripulillo. SUPLENTES: Mateo Rodríguez, Iván Gutiérrez, Matías López, Enzo Fachina, Branko Esteban. DT: Ruben Crosa.
AGUSTIN ALVAREZ: Agustín Tudesco, Gustavo Ballejos, Valentín Zega, Juan Andrada, Alejandro Gailac, Román Plaza, Santiago Alonso, Francisco Martínez, Lautaro Bonello, Laureano Quintana, Nicolás Longarini. SUPLENTES: Federico Dicáloso, Juan Lettieri, Jeremías Mateo, Lautaro Malazotto, Juan Galo. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOLES: Arruvito (12); Longarini, Quintana, Alonso (AA).

 

SAN MARTIN 1 – EL FORTIN 1
CANCHA: San Martín.
ARBITRO: Jonatan Crivelli.
SAN MARTIN: Sergio Vega, Nicolás Rongvaux, Facundo Secreto, Marcos Gerónimo, Ezequiel Bayaut, Tomás Boggiano, Joaquín Fraga, Rodrigo Raineri, Enzo Monjada, Mateo Lisazo, Luciano Bayaut. SUPLENTES: Miguel Lisazo, Franco Altare, Franco Daglio, Agustín Hipkins, Mateo Gallo. DT: Juan Murphy.
EL FORTIN: Matías Proenza, Axel Pérez, Joaquín Bird, Mariano Pérez, Tomás Castro, Tobías Berrestiaga, Ariel Espósito, Malcom Rodríguez, Franco Iraola, Gonzalo Torres, Juan Castel. SUPLENTES: Alexis Atencio, Iván Mendoza, Juan Camio, Federico Machioni, Alexander Jerez. DT: Carlos Gallo.
GOLES: Fraga (SM); Iraola (EF).

9 DE JULIO 2 – QUIROGA 1
CANCHA: Atl. 9 de Julio.
ARBITRO: Juan C. Morales.
9 DE JULIO: Luis Romero, Emanuel Zamprogna, Gonzalo López, Lucas Márquez, Braian Avilés, Bautista Sánchez, Nicolás Vía, Ramiro Di Sario, Pedro Casey, Martín Tempestti, Alan Baselli. SUPLENTES: Santiago Unanua, Joaquín Sosa, Ignacio Pastor, Pedro Gómez, Diego Salas. DT: Mauricio Del Pino.
QUIROGA: Yamil Acís, Lucas Tellechea, Lucio López, Eduardo Di Rossi, Bruno Bazán, Esteban Castaño, Gonzalo Graciano, Fabricio Corvalán, Lucas Ciotti, Juan Cruz Suñe, José Alfonso. SUPLENTES: Michel Castro, Guido Toledo, Maximiliano Albino, Fabricio Suñe, Matías Cuervo. DT: Fabricio Nieto.
GOLES: Zamprogna 2 (9J); Suñe (Q).

SAN AGUSTIN 1 – ONCE TIGRES 1
CANCHA: San Agustín.
ARBITRO: Martín Utello,
SAN AGUSTIN: Ezequiel Fons, Matías Márquez, Tomás Gavaldá, Octavio Zárate, Tomás Rolando, Juan B. Gougy, Maximiliano Vázquez, Thomás Bazzetta, Nahuel Salas, Federico Vega, Matías Bai. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Matías Gentile, Tomás Torres, Agustín Casas, Marcos Segovia. DT: Daniel Márquez.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Maximiliano Acosta, Alan Cortés, Agustín Rabán, Ignacio Avelino, Enzo Bracco, Ayrton Starna, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Esteban Porta, Emiliano Aguerrido. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Lucas Durán, Matías Ferreyra, Agustín Burga, Enrique Barbera. DT: Luis Farías.
GOLES: Salas (SA); Perujo (OT).
EXPULSADOS: Segovia (SA); Rabán (OT).

 

NAON 0 – FRENCH 4
CANCHA: Naón.
ARBITRO: Enrique Márquez.
NAON: Aquiles Bartoletti, Damián Renda, Germán Espinazo, Esteban Ibáñez, Mauricio Prol, Marcelino Prol, Pablo Jauregui Lorda, Gabriel Martinelli, Mariano Celiz, Ignacio Lacarra, José Tamburelli. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Juan Cruz Iraeta, Kevin Ortiz, Julián Invernoz, Román Peluso. DT: Juan Zega.
FRENCH: Leandro Bonet, Ignacio Belloni, Lautaro Gailach, Sergio Pettinari, Gaspar Cerdeira, Jonathan Rodríguez, Tomás Torres, Esteban Godoy, Alejo Vila, Braian Rodríguez, Agustín Giufrida. SUPLENTES: Jorge Soccodato, Valentino Mazzola, Baltazar Delgado, Alejo Rodríguez, Esteban Martín. DT: Luis Rusconi.
GOLES: Alejo Vila 2, E. Godoy, E. Martín (F).

PROXIMA FECHA (18º)
Once Tigres – Naón
Quiroga – San Agustín
El Fortín – 9 de Julio
Agustín Alvarez – San Martín
Libertad – 12 de Octubre
Libre: French

 

GOLEADORES 1RA DIVISION
Pablo Maccagnani (9J)…………………….13
Lucas Ciotti (Q)…………………………………11
José Tamburelli (N)……………………..……8
Emiliano Perujo (OT)…………………………7
Nicolás Longarini (AA)……………………….6
José Alfonso (Q)………………………………..6
Nahuel Salas (SA)…………………………….6
Braian Rodríguez (F)………………………….4
Tomás Orsini (F)……………………………….4
Alejo Vila (F)…………………………………….4
Maximiliano Zalazar (L)……………………..4
Mariano Celiz (N)……………………………….4
Máximo Tinetti (9J)……………………………4
Maximiliano Acosta (OT)……………………4
Juan C. Suñe (Q)………………………………4
Enzo Monjada (SM)…………………………4
Laureano Quintana (AA)……………………3
Braian Jaime (EF)………………………………3
Ignacio Belloni (F)……………………………..3
Ignacio Bossio (L)………………………………3
Emmanuel Miraglia (L)……………………….3
Juan Perazzo (L)…………………………………3
Agustín Quiroga (L)………………………..……3
Alan Baselli (9J)…………………………………3
Martín Tempestti (9J)…………………………3
Nicolás Vía (9J)…………………………………3
Emanuel Zamprogna (9J)……………………3
Nicolás Vázquez (SM)…………………………3
Santiago Alonso (AA)…………………………….2
Gonzalo Choy González (AA)…………….…2
Ezequiel Arruvito (12)……………………..…2
Matías López (12)………………………………2
Kevin Navarro (12)…………………………2
Nicolás Galo (EF)……………………………….2
Agustín Giufrida (F)……………………………2
Esteban Godoy (F)…………………………….2
Juan Adriel (L)………………………………..…2
Germán Espinazo (N)………………………..2
Iván García (N)……………………………………2
Gabriel Martinelli (N)…………………………2
Ramiro Di Sario (9J)…………………………2
Lucas Márquez (9J)……………………………2
Emiliano Aguerrido (OT)…………………….2
Vladimir Ascani (OT)…………………………2
Enzo Bracco (OT)………………………………2
Agustín Martínez (OT)…………………………2
Braian Quiroga (OT)…………………………2
Ayrton Starna (OT)………………………………2
Matías Silea (Q)…………………………………2
Rodrigo Herrera (SA)…………………………2
Ezequiel Bayaut (SM)…………………………2
Luciano Bayaut (SM)…………………………2
Juan Crosa (AA)…………………………………1
Alejandro Gailac (AA)……………………….1
Juan Galo (AA)…………………………………1
Facundo Durán (12)…………………………1
Carlos Lliteras (12)…………………………1
Tomás Tripulillo (12)………………………1
Mariano Utelli (12)…………………………1
Tobías Berresteaga (EF)…………………1
Joaquín Bird (EF)…………………………..1
Juan Camio (EF)……………………………1
Manuel Ferrero (EF)………………………1
Franco Iraola (EF)………………………….1
Malcom Rodríguez (EF)…………………1
Braian Zubeldía (EF)……………………1
Gabriel Jaime (EF)………………………1
Benjamín Clarembousa (F)……………1
Lautaro Gailach (F)……………………….1
Alejo Herrera (F)……………………….1
Esteban Martín (F)………………………1
Nicolás Martín (F)……………………1
Federico Mássico (F)……………………1
Tomás Torres (F)……………………….1
Maximiliano Arauz Lazaga (L)……1
Facundo Doubik (L)……………………1
Bruno González (L)……………………1
Emanuel Lazarte (L)…………………1
Ignacio Méndez (L)……………………1
Sebastián Zalazar (L)……………………..1
Ignacio Lacarra (N)……………………….1
Gabriel Martinelli (N)…………………….1
Kevin Ortiz (N)…………………………….1
Marcelino Prol (N)…………………………1
Mauricio Prol (N)……………………………1
Damián Renda (N)…………………………1
Leonardo Rodríguez (N)……………………1
Valentín Alvarez (9J)………………………….1
César Amantegui (9J)…………………………1
Pedro Casey (9J)…………………………………1
Bautista Sánchez (9J)………………………1
Raúl Videla (9J)……………………………………1
Kevin Losada (OT)………………………………1
Daniel Montenegro (OT)………………………1
Alexis Rongvaux (OT)…………………………1
Bruno Bazán (Q)………………………………..1
Fabricio Corvalán (Q)…………………………1
Ulises Canevari (SA)………………………….1
Mateo Rizzo (SA)…………………………………1
Joaquín Fraga (SM)……………………………..1
Franco Galassi (SM)……………………………1
Maximiliano García C. (SM)……………..…1
Facundo Rusconi (SM)…………………………1
Matías Rivero (SM)………………………………1
Facundo Secreto (SM)…………………………1
Maximiliano Vázquez (SA)……………………1

Resultados de la 5ta fecha de la Liga Profesional

0


El viernes comenzó la 5ta fecha de la Liga Profesional de la Asociación del Fútbol Argentino que finalizará este lunes. Ganaron Boca (ante Vélez) y San Lorenzo (frente a Unión), empató Independiente (con Banfield) y perdió River (con Arsenal). En tanto hoy se enfrentarán Racing y Lanús.
El sábado Sarmiento de Junín rescató un empate con Estudiantes, con Manuel García como titular cumpliendo una muy buena labor. García se inició en San Martín y luego con paso por French en las inferiores de la LNF.
El domingo en la derrota de River fueron titulares Ignacio Nacho Fernández (surgido del CA y Social Dudignac) y José Antonio Paradela (iniciado en el Club Atlético Quiroga). Paradela marcó el único gol del equipo Albirrojo.
En Reserva, Agustín Molina (jugador iniciado en San Martín) fue titular en Sarmiento de Junín en el empate ante Estudiantes de La Plata.

 

RESULTADOS FECHA 5
Belgrano 0 – Tigre 2
Rosario Ctral 1 – Godoy Cruz 0
San Lorenzo 1 – Unión 0
Estudiantes 1 – Sarmiento 1
Platense 2 – Talleres 4
Vélez 1 – Boca Juniors 2
Colón 1 – Huracán 1
Def y Justicia 3 – A. Tucumán 0
River Plate 1 – Arsenal 2
Instituto 3 – Newells 1
Banfield 0- Independiente 0

Lunes 27 de febrero
17:00 Barracas Central – Gimnasia (TVP)
19:15 Racing Club – Lanús (TNT)
21:30 Central Cba – Argentinos (TVP)

Estacionamiento Medido: los frentistas pueden solicitar la exención al pago

0


El Sistema de Estacionamiento Medido, recuerda que los frentistas incluidos dentro del perímetro comprendido por las calles Mendoza, entre Salta y Cavallari; Santa Fe, entre Salta y Cavallari; Cavallari, entre Santa Fe y Mendoza y Salta entre Santa Fe y Mendoza) pueden acercarse a la oficina de Estacionamiento Medido, ubicada en Robbio 921, primer piso, a solicitar la exención al pago, prevista por la Ordenanza regulatoria.
¿QUIÉN PUEDEN SOLICITARLA?
Propietarios y/o inquilinos, que habiten en viviendas multifamiliares que hayan sido construidas con anterioridad al 8/10/2010, podrán solicitar la exención de un (1) vehículo. Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que posean garage, tendrán estacionamiento libre y gratuito únicamente en ese espacio de su domicilio, siempre que señalicen debidamente el dominio del vehículo de su propiedad en la entrada del garage y solicite la oblea de exención (en acceso a garage debidamente autorizado, se demarcará el área de estacionamiento).
Propietarios y/o inquilinos, que habiten viviendas unifamiliares frentistas de las zonas con estacionamiento medido, que no posean garage, podrán solicitar la exención para un vehículo de su propiedad.
Dicha exención será para estacionar dentro de la cuadra de su vivienda, en cualquiera de las aceras.
VIGENCIA DE LA EXENCIÓN:
– La exención se otorga por el término de un (1) año, luego del cual deberán ser renovadas.
TOLERANCIA
Por otra parte, se recuerda que el sistema prevé 30 minutos para estacionar sin costo alguno, aplicable al primer estacionamiento del día.

Vuelta al Cole, ¿Y si los chicos necesitan anteojos?

0


Llega el comienzo de clases y con ello la organización para empezar el cole de la mejor manera.
La inclusión de un control visual, entre los chequeos médicos previos al comienzo de clases, es muy importante.
Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires, te ofrecemos una guía para tu visita a la óptica.

Si luego del control visual el niño necesita usar corrección, ¿qué es importante tener en
cuenta?
·Siempre adquirí los anteojos o lentes de contacto, según la indicación, en una óptica habilitada, atendida por el Óptico-Contactólogo matriculado en el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires.
·El asesoramiento en cuanto a la forma, tamaño y material de la montura es muy importante. El óptico también te aconsejará acerca del material y el tratamiento de los cristales más adecuados para el caso.

·El niño debe asistir a la óptica para que el profesional evalúe su caso y tome las medidas
necesarias. Es importante que el niño participe en la elección de su anteojo, ya que si se siente a gusto lo usará sin problemas.
·Una vez seleccionado el armazón el profesional lo adaptará al rostro del pequeño para su
perfecto centrado en la realización del trabajo.
·Al entregar el anteojo el profesional de la salud visual sugerirá técnicas de limpieza y
mantenimiento y recomendará la visita periódica a la óptica para mantenimiento de los anteojos (ajuste de tornillos, cambio de plaquetas, entre otros).

Un buen año escolar comienza con una buena salud visual
[email protected]

Un lugar para personas con celiaquía, un lugar para todos…

0


A partir del 4 de febrero de 2023 la ciudad de 9 de Julio cuenta con un nuevo emprendimiento. Se trata «Tati Miglierina Pastelería sin gluten», que viene a hacer su aporte valioso no sólo para que puedan consumir de manera segura las personas con celiaquía, sino para que sean incluidas. Allí todos pueden deleitarse con la pastelería, sin que se note la diferencia en el sabor.
En San Martín 739 se elaboran una amplia variedad de productos, de calidad y buen gusto, un trabajo artesanal y realizado con mucha pasión. Los días y horarios de atención son de lunes a sábados de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20.30. Se pueden contactar al 2317 474912 o Instagram @tatipastelerisingluten
En una entrevista con «EL 9 DE JULIO», Tati Miglierina no sólo habló de su emprendimiento, sino dejó mensajes muy interesantes para rescatar sobre el legado de su familia, la importancia de contribuir a la felicidad de los niños en las fiestas de cumpleaños y pensar en hacer bien a los demás. Sin dudas eso es posible por la empatía.
– Tati, en las redes sociales sintetizas el proceso comentando «todo comenzó soñando, con poquitas herramientas pero con mucho amor», amplianos la frase.
– Hay una imagen que es un dibujo de una chica atrás de un mostrador, un día la vi y me vi. No tenía nada más que algunas herramientas y ganas. Fue un momento bisagra en mi vida personal y debía salir adelante pero tenía claro que sería con lo que me gustaba hacer y me permitiría estar todo lo que más pueda con mis hijos.
Soy de guiarme por lo que siento, por esa intuición que todos tenemos y debemos escucharnos. Empecé a soñar en grande: para mí era muy grande soñar así. ¿Por qué no podía ser posible tener una pastelería sin gluten y que todos puedan disfrutar de sus momentos dulces y algunos saladitos también incluyendo a quienes no pueden consumirlo? Me iba a costar mucho esfuerzo y coraje pero al menos lo iba a intentar y aquí estoy.
– Contamos de tu experiencia previa en la cocina o pastelería, antes de iniciar el proyecto.
– Primero me crié con mi abuelo panadero, dando vueltas por así decirlo dentro de una panadería cuando era muy chiquita.
Cuando tuve mis hijos comencé haciendo las tortas de cumples y todo lo que conlleva un festejo. Me encanta todo lo manual y les hacía desde las tarjetitas, adornitos, comida, piñatas, etc. Luego fui realizando postres y tortas a amigas, a familia. Así comenzó como una salida laboral desde mi casa. Hice dos cursos cortos de pastelería y pastelería de eventos en IAG: mi sueño volver allí, uno de mis lugares en el mundo. Al tener 3 hijos, aprendía por la web, tele libros etc. Esta era la forma de estar con ellos, poder acompañarlos y tener mi pequeño trabajo. Así los pude ver crecer cerquita cada día.
Hice la pastelería del Grand Hotel Libertad varios años y hoy en día realizó algunos postres para ellos.
– ¿En qué momento nació el sueño de avanzar con la Pastelería sin gluten?
– Empezaron a consultarme si hacía tortas y dulces sin tacc, hace unos 6 años. Elaborando con harina de trigo no es posible realizar a la vez productos sin gluten por la contaminación cruzada que se produce. Pero no me quedé quieta, porque algo me empezaba a hacer ruido en mi interior. Comencé a indagar, a comprarme libros, ver cómo podía modificar recetas, probar y nada salía. Comencé a aprender y asesorarme. Si bien no soy celíaca y no tengo a nadie cerca. No hace falta que a uno le pase para ponerse un momento en el lugar del otro. Sentí que si lograba cambiar la pastelería iba a dar la posibilidad de que un niño por ejemplo pudiera compartir su torta, soplar las velitas y poder comer su torta, entre otras cosas. Hay una situación que me marcó mucho en esta decisión. Hace unos años cumplía años mi hijo Fran y estaba invitado a su cumple un amigo, Decidimos con Fran hacer todo el cumple libre de gluten, para que Juampi se sintiera incluido. Tomé todos los recaudos para evitar cualquier contaminación, y no me olvidó más porque con 10 años me agradeció infinitas veces ese día por lo que había hecho. Eso me marcó y dije, yo tengo que hacer algo, ayudar a incluir, que mi trabajo sirva para hacer feliz a otros también. Tenía miedo a realizar este cambio, lo charle por primera vez con mi amiga Luci, sentía que este era el camino y que nada podía fallar y aquí estoy: Era el camino correcto.
– Consumir alimentos sin gluten es una necesidad para las personas y un desafío para quienes elaboran los productos, ¿cómo lograste avanzar para lograrlo?
– Leyendo mucho, haciendo cursos on line, consultando a médicos, a personas celíacas, y sigo aprendiendo todos los días.
Lo que más me lleva es que una persona con celiaquía se sienta incluida, porque no elige comer sin gluten, no es un capricho o moda, es una necesidad para que su organismo no enferme.
Cuando hice mis primeras medialunas una clienta me agradeció emocionada porque nunca más había podido comer una factura, y estaba feliz. Un nene pudo comer por primera vez una medialuna , ya q le diagnosticaron de chiquitito y no conocía el sabor, y su mamá me llamo para contarme. Tengo minis clientes recién diagnosticados que van a buscar su pancito y se van con una felicidad, que más puedo pedir. Esas cosas llenan el alma.
– ¿Cómo se fueron dando los pasos?
– Me arme un lugar exclusivo para elaborar en mi casa, en el fondo separado de lo diario, con muchos recaudos. Todos sabían que ahí se elaboraba sin gluten y no se podía entrar sin los cuidados necesarios.
Pedí mi primer microcrédito que me otorgó el Municipio, para tener un horno eléctrico una batidora y una amasadora chiquita. Y todo lo que podía juntar me compraba herramientas, libros etc. es algo que sigo haciendo. Todo es muy a pulmón, a fuerza de trabajo de muchas horas, siendo mamá y siempre me gusta estar presente en todo lo que ellos hagan también, así que nada fácil.
Me mudé luego, y tenía que encontrar un lugar para seguir fuera de mi casa, estuve alquilando un local donde elaboraba, habilitada como elaborador artesanal, tomaba pedidos entregaba pero fue creciendo cada vez más y diariamente tenía productos y las personas que sabían iban a buscar y así fue que me quedó chico y todo me fue empujando a soñar que podía tener mi pastelería sin gluten. Y así llegué a este lugar.
– ¿Qué productos estás ofreciendo? ¿Además de la pastelería elaborás otras comidas o está pensado para otra etapa?
– Los productos en general son de panadería y pastelería, postres, bocados dulces, macarons. También elaboro, algunos productos salados, como sacramentos rellenos, fosforitos, quiche individuales. La idea es ir incluyendo algunos productos más saladitos, y dulces también. Es mucho prueba y error, no son masas fáciles, partiendo de que un pan de molde por ejemplo nunca imaginas que podría ser casi líquido y aquí si.
No me plantee muchas etapas, quería lograr darle a mi ciudad una pastelería sin gluten y acá llegué, de ahora en adelante es ir viendo cómo nos organizamos con este crecimiento y sostener este sueño cumplido ayudando a fomentar y concientizar sobre la celiaquía. Cambiar el chip como digo, Cuando me preguntan ¿esto es para Celíacos? Me gusta contestar, es para todos los que deseen incluidas las personas celíacas que pueden consumir con tranquilidad y compartir. Todo es libre de gluten con la responsabilidad que eso conlleva para evitar cualquier contaminación cruzada.
– ¿Cuáles son los cuidados para garantizar que el producto permanezca sin gluten hasta el momento de ser consumidos?
– Acá los productos se entregan envasados. Lo ideal es conservarlos así hasta el momento consumo.
Siempre mantenerlos lejos de productos con gluten. Tomar recaudos de limpieza cubiertos en caso de usarlos. Tenemos un folleto que entregamos para informar sobre cuidados o consejos. Me gusta informar, difundir como ayudar a otros, es hermoso ver los niños como la tienen tan clara, van creciendo con mucha información.
– ¿Trabajás por pedidos con mucha anticipación para fiestas? ¿Además contás con productos para venta al público diariamente?
– Hay stock disponible diario, horneamos medialunas todos los días y están calentitas a la mañana. Hay stock también de algunos productos congelados y trabajo por pedido en ocasiones especiales. Siempre les pido que sea con tiempo, es un trabajo artesanal y atrás somos personas, teniendo un límite para poder producir también.
– ¿Algo más que quieras comentar?
– Hoy en día los productos sin gluten se encarecen mucho, eso genera una desigualdad muy grande. Las materias primas sin tacc son más costosas, partiendo que algunas harinas son 3 y 4 veces más que harina de trigo. Todo se encarece por fletes, ya que hay q comprar en otras ciudades mucha de la materia prima. En muchos aspectos hay desigualdad. Me gustaría que algún día se regulara para que el acceso sea más igualitario, porque no es una elección ser celíaco.
Sé que no es fácil implementar menús libres de gluten en gastronomía, pero no es imposible. Es poner un poquito de uno, ver cómo uno se sentiría si no tiene acceso, informarse y buscar alternativas. No saben lo gratificante que es ver una sonrisa en alguien que no puede comer gluten y encuentra una alternativa, o que pensaron también en él. Inténtelo, yo no quiero ser ejemplo de nada, ni nadie… pero si sirve, no soy celíaca no tengo a nadie cerca y aquí estoy.
¿A quién querés agradecer?
– Agradezco mucho a mi familia que me formó e inculcó y me dieron como mensaje que siempre hagamos con pasión lo que elegimos como trabajo, y buscando haga bien a otras personas.
Agradezco a cada persona que confía en mí, y me dio está posibilidad. A las chicas que me acompañan y se pusieron al hombro este sueño conmigo. A mi compañero y mis hijos que están apoyándome y alentándome todo el tiempo.
Muchas gracias al Diario por ayudar a difundir sobre la celiaquía y mi emprendimiento.