19.4 C
Nueve de Julio
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 855

Fórmula Nacional: Baztarrica corre en Rafaela

0


Este fin de semana la Fórmula Nacional se presenta en el Autódromo de Rafae- la, con la presencia del joven piloto de la ciudad de 9 de Julio Santiago Baztarrica, quien en la primera fecha terminó involucrado en un accidente, al no poder esquivar un auto que se le puso de costado.
Baztarrica se recuperó de una pequeña fisura que le provocó el fuerte golpe en la fecha inicial del campeonato disputada en el autó- dromo de Buenos Aires.
En diálogo con «EL 9 DE JULIO» Santiago Baztarrica explicó «estuve haciendo recuperación en la muñeca para poder estar presentes en Rafaela. No nos tomamos ningún descanso, estamos a full». De acuerdo a lo informado por la categoría Fórmula Nacional Argentina, luego del fuerte golpe de Buenos Aires, el equipo que dirige José Werner pone en pista una unidad nueva para Santiago Baztarrica.
«El equipo Gabriel Werner Competición ha dispuesto que a partir de la competencia de Rafaela Baztarrica utilice un auto nuevo para enfrentar el campeonato mientras utilizan el tiempo necesario para terminar de reparar el auto que se golpeo en la primera competencia» se informó desde la página de FNA.
«Hemos decidido poner en pista el auto que teníamos listo en el taller para que Santiago pueda estar presente en Rafaela y de esta forma trabajar con más tiempo en la unidad que se golpeó” comentó José Werner ante la consulta de FNA.
La unidad estuvo girando en el circuito de Paraná al mando de Emiliano Stang quien fue el encargado de desarrollar esta prueba para evaluar el rendimiento del auto nuevo.

CRONOGRAMA
SABADO 18
8.20 a 11 hs: entrenamientos.
13.40 hs: Clasificación.
13.55 hs: Súper Clasificación.
16.40 hs: Carrera 1.

DOMINGO 19
09.45 hs: Carrera 2.

 

Motociclismo: Luca Pastorino correrá en Brasil

0


Después de mucho trabajo en el presupuesto, el piloto de moto- ciclismo de 9 de Julio Luca Pastorino tiene todo acordado para correr el superbike Brasil. Pastorino comentó «se pudo formar un grupo muy bueno de trabajo en el BRZ Racing con una Yamaha y la incorporación como coordinador del equipo al español Javier Xavi quien está radicado también en termas de Río Hondo, muy experimentado en motogp ya que trabajo con Andrea Migno y pol Espargaró entre otros».
El próximo 28 29 y 30 de abril se corre la primera fecha de un total de ocho que formarán parte del certamen 2023.
«Estamos trabajando en lo físico en Termas. Los días 13 y 14 de abril vamos a estar girando con nuestra moto para agarrar ritmo ya que hasta después de la fecha del MotoGP el Autódromo está cerrado», explicó Pastorino
Pastorino señaló que «había propuestas para hacer algo nuevamente en Centro América o Estados Unidos, pero no nos cerraba el presupuesto ya que nuestra moneda con respecto a esos países está muy por debajo y sólo se conseguían equipos que no estaban para pelear adelante. El campeonato brasileño es una buena opción ya que es uno de los más importantes de América y muchos pilotos de ese país están compitiendo en el Superbike Mundial y Moto 3 de Moto GP. Estoy agradecido al equipo, a Javi y a todo un grupo de personas que nos apoyan como así también el Gobierno de Santiago del Estero».
o de Santiago del Estero».

“Café Cultura” llega a Alberti, con Sandra Russo y Cynthia García

0

Nueva edición del ciclo de charlas y debates. En esta ocasión, el evento llevará el nombre “40 años de Periodismo en democracia”. Las entradas son libres y gratuitas como todos los eventos organizados por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires presentará una nueva edición del ciclo de charlas y debates «Café Cultura». La charla tendrá lugar el viernes 17 de marzo a las 19:00 en el Centro Cultural Poeta Barbieri (Almirante Brown y Arias). La entrada es libre y gratuita.

En esta ocasión, el eje temático será “40 años de Periodismo en democracia”. La charla girará en torno al período post dictadura del periodismo, los avances y retrocesos respecto a la libertad de expresión y el rol que tuvieron las empresas comunicacionales y los medios independientes.

Desde el organismo provincial conducido por Florencia Saintout, explicaron que el ciclo “Café Cultura” tiene como objetivo “reconocer la identidad bonaerense desde la diversidad entre artistas y vecinos de los 135 municipios. A fin de que la temática no sea sólo impuesta por los disertantes, se intenta crear puentes que incluyan opiniones, visiones, debates e ideas entre los exponentes y el público”.

Sandra Russo es periodista, escritora y docente. Su trayectoria comenzó en medios como El expreso imaginario y Humor registrado. Fue prosecretaria de redacción de la revista de historietas SuperHumor. Se incorporó al diario Página/12 en 1987, el año de su creación. Allí fue redactora de la sección Política Internacional, y luego subeditora, editora de Sociedad y de Cultura y Espectáculos, editora de la revista Página/30 y la primera directora del suplemento Las/12. Entre 2009 y 2015 fue integrante del programa periodístico y político 678 que se emitió por la Televisión Pública.

Cynthia García es profesora titular de la cátedra de Periodismo de Investigación en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, y se enmarca y referencia dentro de la comunicación popular. Conduce la primera mañana de AM 750 y es columnista política en el canal de noticias C5N. En enero de 2016 creó la plataforma de comunicación digital La García. En ese mismo año recibió el premio Democracia y, en 2017, el premio Rodolfo Walsh.

Accidente en zona rural: falleció un quiroguense

0


Este jueves 16 de marzo se registró un accidente de tránsito en la zona rural que arrojó como saldo el fallecimiento de una persona oriunda de la localidad de Facundo Quiroga. La causa está caratulada como «Averiguaciones Causales de Muerte».
El hecho ocurrió en zona rural de La Niña, cuando por causas que se tratan de establecer se produjo el vuelco en la zona rural de La Niña cuando el conductor de una camioneta Dodge RAM FWF 673 de color negra.
El conductor Edgardo Calvo fue expulsado del habitáculo. Se hizo presente la ambulancia del Hospital de Quiroga y el médico constató que no tenía signos vitales. Se solicitó la presencia de peritos.
El fallecimiento de Calvo provocó mucho dolor para familiares, amigos, conocidos y la comunidad de Quiroga en general.
EDGARDO CALVO
Edgardo «Choclo» Calvo tenía 53 años. Era una persona muy conocida y apreciada por sus actividades en el deporte primero y luego como productor agropecuario. En la década del ’90 había jugado en Primera División en el primer equipo del Club Atlético Quiroga.

Las tapitas se pueden depositar en Plaza Belgrano

0


El compromiso que tiene el Club de Leones de 9 de Julio con la comunidad se refleja de manera constante en distintas obras de servicio. El cuidado del medio ambiente es una de las premisas y una de las líneas de acción, y además se cumple un cometido social. Desde hace años que la entidad forma parte de la recolección de tapitas de envases de gaseosas y acaba de poner a disposición dos “Corazones solidarios” en Plaza Belgrano (Av Mitre entre Vedia e Yrigoyen), Av. San Martín entre 25 de Mayo y Libertad).
Se trata de una buena medida para que la gente tenga a mano un lugar para depositar las tapitas. En pocas semanas encontró muy buena respuesta de la comunidad y los corazones empiezan a llenarse.
Días pasados a través de un acto sencillo, el Club de Leones de 9 de Julio procedió a dejar inaugurados los dos “Corazones Solidarios” instalados en Plaza General Belgrano, que posteriormente son destinadas a la Fundación Garrahan, para su venta y reciclado.El acto fue acompañado por la Jefa de Gabinete, María José Gentile, quien señaló que “esta institución nos tiene acostumbrados a este tipo de acciones, y por ello quisimos acompañarlos en esta inauguración”.
“Creemos que es muy importante que todos los vecinos apoyemos este tipo de iniciativas, ya que la misma tiene una doble finalidad; por un lado, crear conciencia sobre la importancia del cuidado del medioambiente; y por el otro lado la solidaridad en apoyo a importantes acciones”.
En tanto, desde el Club de Leones, agradecieron la colaboración del municipio e instaron a otras instituciones a sumar más “corazones” en otros espacios públicos de la ciudad.

Mujeres participaron de un encuentro

0


En la Filial 117 de Banco Credicoop Cooperativo Limitado de la ciudad de 9 de Julio, se llevó a cabo en el marco del mes de la mujer un encuentro de mujeres donde se convocó a vecinas de la comunidad. La actividad que tuvo como eje la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, y una de las premisas de los reclamos feministas se fundamentan en «la visibilizacion del trabajo no reconocido ni remunerado que casi todas las mujeres realizan en casa, tareas de cuidado».
Fueron invitadas Juana Martín de la Agrupación Indómita, Hermana Alma religiosa ermitaña residente en Dennehy, Jorgelina Torres tesorera del Club El Fortín, Cecilia Gardon integrante de la Cooperativa de Trabajo para Lectura de Sievert en Film Ltda., Claudia Jiménez docente jubilada fundadora del grupo ambientalista Guardianes de la Ecología, y también relató la experiencia de Recicladores Mariana Pianetti.
Además de conocer sus enriquecedoras experiencias de vida, en primera instancia de compartió un video institucional referido a la fecha del 8M desde la mirada del Credicoop.
También hubo espacio para abordar el tema de las violencias, el modelo social actual, las conquistas ganadas y el largo camino que queda por recorrer.
La hermana Alma remarcó que nos hace falta poner amor en las cosas que hacemos ya sean laborales o institucionales y que el desafío es amar al enemigo, con la dificultad que eso conlleva.
El diálogo fue muy ameno, a lo que se sumó que entre las invitadas, que algunas no se conocían, hubo muchas coincidencias y seguramente este encuentro fue un eslabón más para reforzar el entramado social que necesitamos fortalecer.
Finalmente, se compartió un refrigerio durante el cual el intercambio fue más personal y completó una actividad muy positiva y altamente exitosa.

Falleció el padre Luis Diehl, quien fuera cura párroco de la Iglesia Catedral

0

 

 

El martes último, en la ciudad de Trenque Lauquen, donde había residido los últimos quince años, falleció en monseñor Luis Ernesto Diehl, quien poseía el título de Prelado de Honor de Su Santidad y era párroco emérito de la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario de 25 de Mayo.
El padre Luis Diehl, durante varios años había ejercido su ministerio sacerdotal en la ciudad de 9 de Julio. Aquí había arribado el 24 de mayo de 1992 para asumir el cargo de cura párroco de la Iglesia Catedral de Santo Domingo de Guzmán, designado por el obispo diocesano, monseñor José Tommasi.
Monseñor Luis Ernesto Diehl había nacido en Morón el 22 de junio de 1935. Cursó sus estudios, para la formación sacerdotal, en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires y fue ordenado presbítero el 6 de diciembre de 1969. Pasó desde Morón a la Diócesis de 9 de Julio para desempeñarse, primero, como cura párroco de Tres Lomas, para luego continuar en 9 de Julio, Roberts y 25 de Mayo. Luego de su retiro residió en Carlos Casares y en Trenque Lauquen.
En 9 de Julio le correspondió la tarea de acompañar a monseñor Tommasi, cuarto obispo de 9 de Julio, apenas arribado a esta Diócesis. Lo hizo como cura párroco de su Catedral, sucediendo al padre Pedro Traveset. En 1996 le cupo organizar las celebraciones del centenario de la Iglesia Catedral.
El padre Luis se caracterizó por misionar con los jóvenes en el sur del país durante los años ’70, especialmente en la ciudad de El Bolsón (provincia de Río Negro).
De sólida formación intelectual, poseía el título de abogado y una extensa obra literaria conformada por más de treinta libros editados, entre los que pueden citarse sus adaptaciones de los evangelios a la lengua actual y escritos de devoción popular.
La misa exequial tuvo lugar en la Iglesia parroquial de Trenque Lauquen ayer, miércoles 15, presidida por monseñor Ariel Torrado Mosconi concelebrada por el párroco local padre Juan Carlos Pellegrino y sacerdotes del presbiterio diocesano con la participación de familiares, amigos, consagrados y fieles laicos de las comunidades por donde el sacerdote había pasado.

Puentes: «Provincia espera los proyectos de 9 de Julio»

0


En la ciudad de Alberti el viernes 10 de marzo tuvo lugar la inauguración del Centro Universitario de Alberti, el segundo edificio que abre sus puertas en el marco del Programa Puentes con la presencia del Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia, y el intendente Germán Lago. Asistieron de 9 de Julio los concejales del FdT, Julia Crespo y José Mignes quienes aprovecharon la ocasión para insistir en que 9 de Julio adhiera al Programa que permita la llegada de carreras con financiación provincial.
El Concejal José María Mignes recordó que «este programa comenzó a mediados de 2022. A comienzos de 2022 le presentamos al Intendente el Programa con los beneficios y no vimos mucho interés».
«Luego tuvimos varias reuniones con el Ejecutivo para que se acerque y se informe, sobre los convenios disponibles para las carreras universitarias a través del Programa Puentes. No tuvimos respuestas y por ende presentamos el proyecto en el Concejo Deliberante y eso abrió la discusión a la comunidad», agregó Mignes.
Posteriormente se organizó una reunión en el despacho de Bianco con la participación del Intendente, funcionarios y concejales del FdT. «Se pusieron al tanto, vieron los beneficios y a partir de ahí no ha habido más gestión sobre lo mismo. Ya pasaron cuatro o cinco meses»,
El Municipio de Alberti fue el primero que firmó el convenio en agosto o septiembre de 2022. Después de seis o siete meses la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Alberti, inauguran aulas y ponen en marcha dos carreras universitarias con 70 inscriptos, del Programa Puentes muchos de esa ciudad, otros de la zona y entre ellos de 9 de Julio. Son más de 200 los estudiantes universitarios que tiene Alberti para los jóvenes. Es por eso el Jefe de Asesores de Kicillof le mandó este mensaje al Intendente».
Por su parte, Julia Crespo señaló que «cada vez que nos reunimos con el Intendente uno de los temas que tratamos es el Programa Puentes, ver cómo van las gestiones. No obstante, hemos tenido comunicación con gente del programa, para saber si 9 de Julio se contactó. Estuvimos hace cuatro meses en La Plata y llamaron por teléfono, estuvieron hablando. Sabemos que hay gente dentro del Municipio que cree que es complementario de lo que se está haciendo en el ex San Cayetano y vendría bien».
«El tema es que no hay gestión. En la última reunión la Jefa de Gabinete dijo no nos mandan el convenio para firmar, eso es una excusa. Desde Alberti nos invitaron porque el tema nos interesa y creemos que 9 de Julio no puede perderlo. Se piensa en lo que genera la educación terciaria y universitaria, no sólo aquel alumno y aquella persona que emprende una persona en cuanto a su crecimiento sino a su remuneración, sino lo que se aporta a la ciudad donde viven», agregó.
«No entendemos cómo desde 9 de Julio se ignora esta política pública del Gobernador Kicillof y no entendemos el por qué de la negación. En 2022 se podía gestionar hasta 15 millones de pesos y este año se elevó a 30 millones de pesos para infraestructura, mobiliario y lo que sea necesario. El compromiso del Jefe de Asesores con el Intendente Barroso, delante nuestro, que la Provincia de Buenos Aires financiaba hasta dos carreras a elección de la gestión municipal. Por lo menos hubiesen empezado con una. Salvo una llamada que hizo Néstor Auza pidiendo información, no hubo ninguna presentación de proyectos», sostuvo Crespo.
«Le vamos a transmitir a la Jefa de Gabinete María José Gentile el mensaje del Jefe de Asesores (Bianco) que está esperando los proyectos de 9 de Julio para poder implementar este programa», sostuvo Julia Crespo.

Básquet: Atlético empieza a competir en 2023

0


Después del receso del verano, comienza este sábado 18 de marzo una nueva edición de los certámenes de las divisiones formativas de la Asociación de Básquetbol Chivilcoy.
El Club Atlético 9 de Julio está participando desde hace varios años. Esta temporada lo hará junto a los clubes Quilmes, de Mercedes; San Lorenzo, Colón, Racing, Gimnasia y Esgrima y Argentino, de Chivilcoy; Bragado Club, Mariano Moreno y Los Millonarios, de Bragado; Jacobo Urso de Saladillo; y Sportivo, de 25 de Mayo.
En la primera fecha, el sábado, Atlético visitará a Gimnasia de Chivilcoy. El Club Atlético ha sido siempre uno de los principales animadores de los torneos masculinos, principalmente de las divisiones menores, como sucedió la temporada pasada, en especial con los más pequeños, U12 o Minibasquet, que perdieron un solo partido en todo el año, ganando el Torneo Apertura invicto, con un promedio de 65 goles a favor y 10 en contra, finalizando campeón del año.
Los equipos estarán a cargo de los profesores Gonzalo Ledesma, Andrés Pastori, Franco Zuliani y Esteban Pesciallo.

BASQUET FEMENINO
En cuanto al básquet femenino, los conjuntos de nuestra ciudad participan en el Torneo de la Asociación Juninense con otros once Clubes de Junín, Chivilcoy, Chacabuco, Rojas, Lincoln y Bragado, confeccionando el fixture este sábado.

Hockey: se juega la 2da fecha del Torneo de la Asociación

0


El próximo sábado 18 de marzo está programada la segunda fecha del Torneo de la Asociación de Hockey del Centro de la Provincia, que había sido suspendida por la ola de calor (con temperaturas extremas). Es necesario tener en cuenta que los partidos se juegan entre las 10 y las 17 horas porque muy pocos cuentan con canchas iluminadas.
El programa de partidos, de las categorías Sub 14, Sub 16, Sub 19 y Primera, es el siguiente: Huracán (C.Casares) recibe a 25 Hockey (25 de Mayo); Social (Junín) a Rivadavia (Lincoln); Saladillo H.C. a Bragado Club; Atlético 9 de Julio a Ciudad
(Bolívar) y San Martín (9 de Julio) a Sarmiento (Junín). Se aprovecha que esta fecha estaba reservada a Encuentros de Escuelas de Hockey, para recuperar la suspendida.
Y quedan pendientes los partidos de Sub 19 y Primera de Sarmiento y Atlético 9 de Julio, suspendidos por la misma razón, si bien se pudieron jugar los de las divisiones menores, los dos ganados por los equipos de nuestra ciudad.