La Municipalidad de 9 de Julio informó que, ante el Feriado Nacional, este miércoles 2 de abril NO se recolectarán residuos perecederos domiciliarios, productos de carpidos y escombros ni reciclables en las zonas correspondientes a este día (Zona III).
Feriado: no habrá recolección
Visita al CEAMSE, por el Relleno Sanitario
Días pasados, la Intendenta Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, concretó una importante visita al CEAMSE (Coordinación Ecológica del Area Metropolitana S.E.), donde se interiorizó sobre el modelo de trabajo de este organismo; que se constituye a gran escala en lo que se planifica realizar en nuestra ciudad con el relleno sanitario en el sector del ex Monte de Gobierno.
La titular del Ejecutivo local realizó un amplio recorrido por las instalaciones, recibió asesoramiento, evaluándose la posibilidad de que este ente provea una de las geomembranas que deben utilizarse sobre el suelo del relleno.
Partidos y árbitros de Primera A, miércoles 2 de abril
La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación con los cinco partidos de la Fecha 18 de Primera A y los cinco de Cuarta División que habían sido suspendidos el domingo 30 de marzo.
Los encuentros se jugarán este miércoles 2 de abril, feriado Nacional por el Día del Veterano de Guerra y de los Caídos en Malvinas.
PROGRAMACION MIERCOLES 2
16.00 hs: Naón – French. Arbitro: Diego Romero.
16.00 hs: Quiroga – Once Tigres. Arbitro: Guillermo Bonello.
16.00 hs: Agustín Alvarez – San Agustín. Arbitro: Ignacio Brenna.
17.00 hs: Dudignac – La Niña. Arbitro: Sebastián Bravo.
17.00 hs: El Fortín – 9 de Julio. Arbitro: Walter Medrano.
* Los partidos de Cuarta División comenzarán dos horas antes.
Primera A: empataron Libertad y San Martín
En el partido adelantado de la fecha 18 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol, en el Estadio Vicente Cusatti el local Libertad y San Martín empataron 1 a 1.
En el primer tiempo abrió la cuenta Agustín Hipkins de penal para San Martín. En el complemento en el minuto 82 Libertad se quedó con diez hombres por la expulsión de Emmanuel Miraglia. Sobre el final empató Maximiliano Zalazar en el minuto 90.
LIBERTAD 1 – SAN MARTIN 1
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Enrique Márquez.
LIBERTAD: Iván Silva, Ignacio Méndez, Joaquín Ferreyra, Damián Aizpiri, Manuel Ferrero, Emanuel Miraglia, Maximiliano Zalazar, Sergio Castillo, Emiliano Miraglia, Bruno Gonzalez, Ramiro García. SUPLENTES: Ignacio Palmieri, Esteban Cabral, Lautaro Marsula, Aaron Torres, Juan Camio, Danilo Avilés, Juan Celiz. DT: Mariano Balanho.
SAN MARTIN: Jonathan Aranas, Matías Urquiza, Tomás Boggiano, Facundo Secreto, Pedro Redigonda, Jeremías Suárez, Matías Rivero, Julián Besada, Javier Durán, Mateo Lizaso, Agustín Hipkins. SUPLENTES: Valentín Arasco, Nicolás Loyato, Agustín Bareiro, Nicolás Rongvaux, Augusto Pédulla, Pedro Agallano, Lucca Cuitiño. DT: Alejandro Esquivel.
GOLES: M. Zalazar (L), Hipkins (SM).
EXPULSADO: Emmanuel Miraglia (L).
Básquetbol: triunfos de Atlético 9 de Julio en Bragado
Se jugó la segunda fecha del Torneo de la Asociación de Básquetbol de Chivilcoy. El sábado 29 de marzo el Club Atlético 9 de Julio jugó de visitante en Bragado, ante el Club Los Millonarios. Los equipos nuevejulienses lograron victorias.
En primer término, en U11, categoría formativa, cuyo puntaje es distinto y los jugadores están dando sus primeros pasos; algo parecido sucede en U13, porque esta temporada se cambiaron las edades y hubo diferencias, que se sintieron en la cancha, en el tanteador final, en perjuicio de Atlético; estas divisiones son dirigidas por Andrés Pastori.
En las dos categorías superiores, los partidos fueron más parejos, con muy buen nivel técnico por ambas partes, si bien en U16 el equipo de nuestra ciudad sacó una buena ventaja inicial, ganando 20 a 10, pero en los otros tres cuartos fueron menores las diferencias, sobresaliendo la actuación de Bautista Banchero, autor de 30 tantos; el marcador final fue para Atlético 68 a 51. El ganador formó con S. Arcucci 10; S. López 8; S. Seisdedos; F. Fage 2; T. Gandini; T. Tello; B. Banchero 30; V. Rossi 14; A. Rodari; J. Leal 13; M. Baldes; y B. Escriba 2.
En U17 de nuevo se impuso el conjunto de 9 de Julio, en un partido en el que se alternaron en el dominio, porque en el primer cuarto ganó el local 17 a 13 pero en el segundo, Atlético ajustó la marca y llegó muy bien en ataque, ganando el parcial 23 a 3, con un primer tiempo de 36 a 20 y si bien Millonarios se impuso en el segundo tiempo, no le alcanzó, ganando Atlético 54 a 48; el DT de los dos equipos ganadores fue Gonzalo Ledesma.
Hockey: Atlético 9 de Julio logró tres victorias
Se disputó la tercera fecha del Torneo de la Asociación del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Los equipos femeninos de Hockey del Club Atlético 9 de Julio, el sábado 29 de marzo regresaron de Lincoln con tres victorias y una derrota, los tres triunfos con excelentes actuaciones.
En el primer partido, el conjunto categoría Sub 14 de 9 de Julio resultó muy superior al local, luego de un primer cuarto parejo, a los 20’ abrió el tanteador Francisca Zúñiga Pírez y luego, con dos goles de Mora Delgado y uno de Sofía Lugano, finalizó con un contundente 4 a 0.
Luego, en el partido más esperado, en Sub 16, gran triunfo de Atlético, porque el año pasado, las jugadoras que todavía estaban en la categoría anterior (Sub 14) protagonizaron la final y fue campeón Linqueño y sub Atlético: ahora, por la edad se enfrentaron en esta división, en partido muy disputado, de muy buen nivel, arribando al cuarto final empatados en 3 tantos y a los 53’ Inés Ibarra, en gran jugada convirtió el 5° gol terminando 4 a 3. Los demás goles Millonarios fueron de Isabella D’Elía, Indiana Abelairas y otro de Ibarra.
En el tercer encuentro, Atlético 9 de Julio dominó ampliamente, sacando pronta ventaja, a los 3’ por intermedio de Eugenia Vanina y luego convirtieron Valentina Figueiras, Renata Lugones, Belén Gavaldá, Camila De Olavarrieta e Isabella Gaillard Fonseca, final, 6 a 0. Y por último, si bien el partido fue parejo tuvo más efectividad el local, que ganó 2 a 0, a la espera que el conjunto de nuestra ciudad recupere el elevado nivel mostrado la temporada pasada, que terminó sub campeón. Dirigieron los equipos de Atlético, en el primer partido Valentín Alvarez y los otros tres Gonzalo Cancelleri.
Programa Puentes: comenzó Programación y Análisis de Datos
El jueves 27 de marzo se pusieron en marcha, en la sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, las cursadas de la diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, que se dictará en el referido ámbito a lo largo de todo el año, en el marco del Programa Puentes, a través de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA).
Cabe destacar que la diplomatura en Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, está pensada para estudiantes sin conocimientos previos de programación.
A lo largo de la diplomatura, los estudiantes se familiarizarán con distintas herramientas de análisis de datos, incorporando metodologías típicas de visualización y descripción de información, así como construcción de mapas y producción de aplicaciones interactivas.
A la vez, se hará foco en la interpretación de gráficos comúnmente encontrados en la actualidad, haciendo énfasis en los errores más usuales de compresión de los mismos y del uso del lenguaje técnico asociado a estos.
Minutos antes del inicio de la primera clase, autoridades municipales encabezadas por la Intendente Municipal, María José Gentile, junto a funcionarios de su Gabinete, dieron la bienvenida a los 51 cursantes, quienes conforman un grupo muy heterogéneo y con distintas edades.
“Esta es una especialidad muy necesaria para la actualidad y la demanda de empleo de las empresas locales y de la zona; ya que se trata de una demanda inmediata que las mismas deben cubrir, por lo que descontamos que los egresados encontrarán una rápida salida laboral”, destacó María José Gentile, quien expresó su satisfacción por este inicio, e instó a los nuevos estudiantes a encarar esta etapa como un verdadero desafío personal.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
– 1° de abril de 1878: El Banco Hipotecario de la Provincia de Buenos Aires, que había resuelto extender sus operaciones al Partido de 9 de Julio, designa como tasador oficial a Nicolás L Robbio.
– 1º de abril de 1892: Fue emitido un empréstito interno de $ 30.000, destinado a la construcción de la Iglesia Parroquial. Para la administración de los fondos producidos fue designada una comisión de vecinos integrada por Anastasio Prieto, Celedonio Salazar, Dr. Nicolás Sibello, Nicolás Vita y Esteban Llorente.
– 1º de Abril de 1897: Fue inaugurada, en el Pueblo Maya (hoy Carlos Casares) una seccional del Registro de Estado Civil. En efecto, se trató de la la segunda en su tipo erigida en el Partido de 9 de Julio. Su primer jefe fue el notario Pedro A. Morales.
– 1° de abril de 1944: Fue fundada la Comisión Cooperadora de la Escuela Nacional de Comercio.
Caída de árboles como consecuencia del viento
El domingo 30 de marzo en la Provincia de Buenos Aires había alerta naranja, de acuerdo a los informes previos del SMN y finalmente el fenómeno se hizo presente.
Alrededor de las 16 horas en 9 de Julio y la zona el viento sopló con mucha fuerza, la temperatura bajó de manera muy marcada.
En la ciudad se reportaron caídas de árboles en Cavallari y Riobamba -fotos y en calle Chacabuco al 200. Intervinieron Defensa Civil y Espacios Verdes de la Municipalidad de 9 de Julio.
Hubo gente que en la jornada de la domingo por la tarde se encontraba paseando en lugares de esparcimiento, adultos y jóvenes fueron sorprendidos y tuvieron que resguardarse.
Con buen criterio, fueron suspendidos previamente los encuentros programados por la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
El viernes la tormenta afectó la zona rural de Patricios
El viernes 28 de marzo, una tormenta pasó por la zona sur del partido de 9 de Julio, provocando destrozos en la zona rural de Patricios, sin afectar la localidad.
El fuerte viento que se registró -en zona rural- afectó el tendido eléctrico de la Cooperativa Eléctrica y Servicios «Mariano Moreno».
A primeras horas de la mañana del sábado, tres cuadrillas trabajaron en Patricios, que debieron ser asistidas por tractores para poder llegar al lugar, debido a la gran cantidad de agua acumulada que presenta la zona.
Se fue recuperando el tendido eléctrico que fue alcanzado por este fenómeno meteorológico.
El viernes, la tormenta se hizo presente en Dudignac con caída de granizo. En cambio, en la ciudad de 9 de Julio ese día no llovió.