12.2 C
Nueve de Julio
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 849

Campaña de vacunación, hasta el 31 de marzo

0


La vacunación es la única estrategia para sostener la eliminación del sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita y poliomielitis; y para controlar las paperas. La campaña nacional se extiende hasta el 31 de marzo y es una oportunidad para reforzar la protección de toda la población frente a estas enfermedades. La campaña se realiza en todos los vacunatorios públicos.
Todas las niñas y todos los niños de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales, gratuitas y obligatorias de las vacunas Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) e IPV (contra poliomielitis), más allá de las dosis recibidas previamente. No requieren orden médica.
En Argentina el sarampión, la rubéola y la poliomielitis son enfermedades que están eliminadas. Esto quiere decir que ya no circulan en nuestro país. Sin embargo, aún provocan brotes en otras partes del mundo.
Con estas dosis adicionales podemos dar mayor protección y evitar que estas enfermedades resurjan en nuestro país. Acércate a cualquier vacunatorio u hospital público para que los niños y las niñas reciban las vacunas. Las vacunas son requisito para el ingreso al ciclo lectivo 2023 en todos los niveles.
El día sábado 18 de marzo se llevó a cabo una jornada de vacunación masiva en Plaza Italia, en el marco de la presentación de las obras de remodelación.

Memoria: emotivo acto realizado por instituciones educativas

0


En distintos establecimientos educativos del partido de 9 de Julio se llevaron a cabo actividades en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Los actos escolares se desarrollaron en la jornada del jueves 23 de marzo.
En horas de la tarde, en Plaza Italia se vivieron momentos muy emotivos en una jornada de reflexión organizada por la ENS (Secundaria 7), CENS 451, EEPA 701, CEBAS 19, CEA 708, quedando reflejado el trabajo y el compromiso de los alumnos y docentes, recordando a Mercedes Bogliolo, María Esther Infesta y Angela Gassman y en memoria de las personas desaparecidas.
Dejó su mensaje la Inspectora de la Modalidad de Adultos Gladys Caligaris, en representación de la Inspectora Jefa Distrital Leonor Capriroli quien no pudo estar presente. «El 24 de marzo es una fecha triste: marca la oficialización del terrorismo de Estado. Como Escuela tenemos la obligación de llevar a nuestros estudiantes a la memoria y a la verdad», señaló.
Hizo mención a que el país había sufrido otros golpes de Estado, y aclaró que el del 24 de marzo de 1976 fue «el más sangriento y el más doloroso», afirmó Gladys Caligaris. Aprovechó la ocasión para recordar que «en aquella época vivía en el campo: llegaban autos y llegaba gente. No entendía por qué escapaban: era un momento de mayor persecusión. Algunos lograron escaparse, pero otros no lograron hacerlo. Se violaron todos los derechos».
«Necesitamos de nuestros derechos: no los podemos volver a perder. Tenemos que seguir trabajando para seguir restituyéndolo», señaló la Inspectora quien hizo hincapié a la necesidad de vivir en el marco de una convivencia democrática, señalando la Inspectora «podemos disentir, pensar diferente, pero siempre en el marco del diálogo». Afirmó Caligaris «tenemos que seguir fortaleciendo la democracia, con un encuentro entre todos y todas las argentinas, en un abrazo donde no haya grieta».
Alumnos de la ENS, junto al profesor de música Luis Odello interpretaron la canción «Inconsciente Colectivo». Otros alumnos se sumaron con historias y trabajos que compartieron en el acto. Del mismo modo, sobre el final alumnos de 6to año de la Profesora Miriam Gandini realizaron una intervención artística como Marca de Memoria, haciendo más visibles en el monolito los nombres de las desaparecidas nuevejulienses.

Se realizó el Acto oficial en el Día de la Memoria

0


El viernes 24 de marzo en Plaza Italia se llevó a cabo el Acto Oficial en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, organizado por la Municipalidad de 9 de Julio. La ceremonia fue encabezada por la Jefa de Gabinete, María José Gentile, autoridades del Concejo Deliberante, invitados especiales y vecinos.
El pastor Walter Maccagnani, presidente del Consejo de Pastores de 9 de Julio ofició una ceremonia religiosa, continuándose luego con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino. Se hizo un minuto de silencio en memoria de Mercedes Bogliolo, María Esther Infesta y Angela Gassman, nuevejulienses desaparecidas durante la última dictadura militar y la colocación de una ofrenda floral.
Se dirigió a los presentes la Presidenta de la Comisión de Cultura, Actas, Deporte y Género del HCD, Fernanda Gil. Posteriormente la Jefa de Gabinete, María José Gentile puso de manifiesto que “tener memoria colectiva implica tener recuerdos compartidos de nuestra historia, para saber que es lo que queremos y lo que no queremos que se repita en nuestro país”.
“Mantener viva la memoria, para poder poner en palabras el pasado, constituye un aspecto más que necesario para el desarrollo del presente y el devenir de cualquier pueblo que quiere construir los puentes entre una generación y otra, y así consolidar la memoria colectiva de nuestro pueblo», señaló Gentile.
«Esta fecha nos remonta a tiempos de terrorismo de Estado, donde se violaban repetidamente los derechos del pueblo argentino; pero a la vez, cada 24 de marzo funciona como un día emblemático para reflexionar acerca de la vida en sociedad, la democracia y la vigencia irrenunciable de los derechos humanos».
«Los procesos de memoria, verdad y justicia tienen un sentido reparatorio para las víctimas, pero también para el resto de la sociedad, ya que propician la construcción de consensos básicos para la vida democrática y la reconstrucción de los lazos sociales”, agregó Gentile, reconociendo que si bien esta democracia que hoy transitamos “tiene asignaturas pendientes, nos insta a seguir trabajando a mejorar su calidad y fortalecer las instituciones”.
“Fortalecer esta democracia que logramos construir, defendiéndola día a día en cada ámbito en el que actuamos, pero haciéndolo con verdad y honestidad, y sobre todo valorando el derecho de todos los argentinos.
Por Mercedes, María Esther y Angela, ¡¡nunca más!!”, finalizó.
Al finalizar el acto se dio lectura a una nota de adhesión del Intendente Municipal, Mariano Barroso, quien no pudo asistir a los actos por motivos familiares.

Vedia y Urquiza: un cruce peligroso

0


El cruce de Avenida Urquiza y Avenida Vedia de la ciudad de 9 de Julio es muy peligroso. No sólo se trata de un lugar muy transitado, sino que además se observa que muchos circulan a cierta velocidad que requiere de mucha atención. Llama la atención que la Avenida Urquiza que es de entrada y salida no cuenta con semáforos, próximamente se habilitará uno en Urquiza a la altura de San Juan.
El día jueves 23 de marzo, alrededor de la hora 8. Por causas se tratan de establecer colisionaron una moto Honda Wave 110 cc conducida por un hombre de 66 años de edad con automóvil Ford Focus conducido por una mujer de 77 años de edad, ambos oriundos de esta ciudad. El conductor de la moto fue trasladado el Hospital con lesiones, fuera de peligro. Se hizo presente personal de Policía Científica intervino la UFI N° 6 Mercedes.
Si bien es cierto que la esquina de Vedia y Urquiza cuenta con una rotonda, sería necesario un semáforo para dar mayor seguridad a quienes transitan como así también a los peatones cuando intentan cruza la calle.

Fernández y Paradela jugaron en el amistoso de River con la Selección

0


Después del triunfo en el amistoso ante Panamá 2 a 0 de la Selección Argentina festejando el Campeonato Mundial obtenido en Qatar, los jugadores de la selección que jugaron pocos minutos ante Panamá formaron parte de un amistoso informal ante a River en el predio de AFA con victoria Albiceleste por 4-1. En esa práctica que se llevó a cabo el viernes 24 de marzo jugaron para River Ignacio Nacho Fernández, jugador surgido en las inferiores del Club Social Dudignac y José Antonio Paradela el futbolista iniciado en el Club Atlético Quiroga desde las categorías formativas, ambas instituciones de la Liga Nuevejuliense de Fútbol.
Se jugaron dos tiempos de treinta minutos. Los goles de Argentina los marcaron Angel Correa en dos ocasiones, Paulo Dybala y Nicolás González. El descuento de River lo hizo Matías Suárez.

LOS EQUIPOS
ARGENTINA: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Lisandro Martínez, Germán Pezzella, Juan Foyth; Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez; Nico González, Lautaro Martínez y Paulo Dybala. Luego ingresaron Gerónimo Rulli, Marcos Acuña, Correa y Gio Simeone.
RIVER: Ezequiel Centurión; Milton Casco, Leandro González Pirez, Jonatan Maidana, Enzo Díaz; Enzo Pérez, Rodrigo Aliendro, José Paradela, Nacho Fernández; Ezequiel Barco y Lucas Beltrán .

Por el segundo Ascenso: se juega la 4ta fecha

0


Este sábado 25 de marzo, se jugará la 4ta fecha de la Segunda Etapa del Torneo de Ascenso que definirá al segundo clasificado a la Primera División A. Es necesario recordar que el Campeón de Primera B 2022-2023 es el Club Atlético La Niña, al adjudicarse el Torneo «Guillermo Vázquez».

En cancha de 18 de Octubre de El Provincial, en el nuevo horario de las 17 horas Defensores de Sarmiento recibirá a Atlético Patricios, y en French Estudiantes recibirá a Dudignac que viene de rescatar un empate, luego de ir perdiendo 0-2 ante Patricios.
Luego de tres fechas comparten la punta Atlético Patricios y Estudiantes con 5 unidades. Esta fecha es importante porque pueden ampliarse las diferencias en caso de ganar los de arriba o quedar más apretados las posiciones si ganan Dudignac y Defensores de Sarmiento.

PARTIDOS PARA EL SABAD0
4TA FECHA
17 hs: Estudiantes – Dudignac
(cancha de French)
17 hs: Def. de Sarmiento – Patricios
(cancha de 18 de Octubre de El Provincial)

Empezó el Gran Prix de Ajedrez: participó la Escuela Rossetto

0


Con la presencia de 147 jugadores comenzó el domingo 19 de marzo, la primera edición del Circuito Provincial de Ajedrez Prix del Centro, en la Escuela de Educación Técnica Municipal de la ciudad de 25 de Mayo, sita en calle 18 y 36 organizadora del evento y fiscalizado por la Federación Argentina de Ajedrez (Fada), actuando como director del evento, el profesor Martín Damiano, y como árbitro principal Troilo Ramiro.
El certamen se disputó a 7 rondas con un control de tiempo de 15 minutos + 5 de incremento desde el comienzo de la partida.
A la finalización del torneo, los campeones y sub campeones fueron los siguientes jugadores:
Categoría Sub 8 : Campeón Stupino Lorenzo con 6 puntos, sub campeón Fernandez Begnini con 6 puntos. Nueve de Julio, presentó un participante, el niño Lautaro Garabano, que a pesar de ser menor de 8 años, viene cumpliendo destacadas
actuaciones, ubicándose nº 6 con 4 valiosos puntos.
Categoría Sub 10: 25 participantes: Campeón Fausto Copis con 6 puntos, Subcampeón Ganzer Elian con 5.5 puntos.
Categoría Sub 12: participantes 28 jugadores: Campeon: Tomás Rodríguez 6.5 puntos, subcampeón Lautaro Damián 6 puntos.
Categoría sub 15: participantes 40 jugadores. Campeón Benjamín Ortman 7 puntos.
Sub Campeón Bicudo Tenaglia 6 puntos.
Mayores: Campeón Ferrucio Zanovello con 7 puntos. Subcampeón Leandro Casella 6 puntos.
En esta Categoría, se contó con la presencia de los nuevejulienses: Agustín Vergara 5 puntos – Fabricio Falcinelli 4.5 puntos, y Jorge Martino con 2 puntos en categoría mayores de 80 años, y cumpliendo una muy buena actuación.
Lamentablemente 9 de Julio, no pudo contar con la presencia de uno de sus mejoras valores, Gonzalo Garabano, quien debió oficiar de fiscal.
La próxima fecha se disputará en la ciudad de Bolívar.

Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2023

0

Luego del éxito de la edición 2022, cuyas obras premiadas y reconocidas fueron compiladas en el libro Otra vuelta en el tiempo, la banca pública bonaerense lanzó el Gran Premio de Literatura 2023. Se trata de un concurso de cuentos destinado a personas mayores de 18 años residentes en la provincia o la ciudad de Buenos Aires. La inscripción y el envío de las obras será del 13 de marzo al 30 de abril inclusive, a través del sitio web del Banco.

El concurso tendrá tres premios estímulo de $200.000, $150.000 y $100.000 para los cuentos más destacados, que además serán publicados junto a otros trabajos reconocidos con menciones. En esta oportunidad el jurado estará conformado por Liliana Heker, Federico Jeanmaire y Leonardo Oyola.

Juan Cuattromo, presidente de Banco Provincia expresó: “Estamos muy contentos de poder recuperar y potenciar los concursos artísticos, que siempre fueron parte de las tradiciones del Banco”. Y añadió: “El legado de Banco Provincia en la historia y la cultura bonaerense excede la prestación de servicios financieros: representa la presencia del Estado, el crecimiento y la permanente asistencia a quienes producen y trabajan”.

El año pasado, Banco Provincia retomó los tradicionales certámenes artísticos para festejar sus 200 años y puso en marcha los Concursos del Bicentenario, tres premios estímulo para la producción artística bonaerense en literatura, fotografía y pintura. Los ejes temáticos de la propuesta son el Bicentenario de la institución financiera y la identidad bonaerense.

En la edición de 2022 del Gran Premio de Literatura se recibieron 1.796 cuentos de escritoras y escritores de 115 distritos bonaerenses y de la Ciudad de Buenos Aires. Las tres obras ganadoras fueron: Camino Lowenthal, de Florencia Suberbié Calvo, que obtuvo el primer premio; Lo que estaba escrito, de Elías El Hage, ganó el segundo premio, mientras que el tercer puesto fue para Claroscuro del Delta, de Matías Dalvarade. En esa ocasión, el jurado estuvo integrado por Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino y Mariana Enriquez, tres prestigiosos/as escritores/as bonaerenses.

Estafas telefónicas y virtuales: ANSeS realizó aclaraciones

0


Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

En este sentido, ANSES pide desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar.

Los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada una y cada uno de los ciudadanos.

Todas las consultas y trámites que se realizan tanto en su sitio oficial como en sus más de 400 oficinas son gratuitos y los llevan a cabo personal capacitado sin necesidad de recurrir a gestores ni intermediarios.

Canales habilitados para hacer una denuncia

* Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.

* Por correo electrónico a [email protected].

* Personalmente en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público.

 

Eventos turísticos programados en la Provincia de Buenos Aires

0

Esta semana los municipios de la provincia de Buenos Aires se visten nuevamente de gala: celebrar la producción y la identidad para disfrutar los destinos turísticos bonaerenses. Coronel Dorrego realiza la Fiesta Provincial del Olivo; Saavedra, la Cabalgata por las Sierras de Curamalal; Las Flores, su cumpleaños 167; Guaminí, la Fiesta del Pejerrey; y Madariaga, la Semana de Argentino Luna.
FIESTAS POPULARES
CORONEL DORREGO
14° Fiesta Provincial del Olivo
Fecha, hora y lugar: Viernes 24, a las 19:00; sábado 25 y domingo 26, desde las 10:00, en el Vivero Parque Municipal Cristóbal M. Hicken.
Descripción: Espectáculos musicales con Los Totoras, Amboé y el humor de Hugo Varela; cocina a fuego, cicloturismo, disertaciones, master class de gastronomía, patio de comidas, artesanías y emprendimientos; charlas sobre el proceso de elaboración del aceite de oliva, y Concurso de Cocina. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego. Consultar programación en: https://bit.ly/3LlIZyK
Más información: www.facebook.com/DorregoTurismo02 – www.instagram.com/turismodorrego/?hl=es

SAAVEDRA (Pigüé)
31º Cabalgata por las Sierras de Curamalal – 8º Cabalgata Provincial
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a las 09:00, desde el predio del Centro Criollo El Pegual, ruta 33 km 128,5. Regreso: domingo 26, a las 10:00.
Descripción: El sábado, almuerzo en Curamalal Chico y posterior salida rumbo al Monolito de la Primera Conscripción Argentina. Por la noche, espectáculos folclóricos, fogones y peñas (libre y gratuita). El domingo, luego del izamiento a la Bandera, se emprenderá el regreso hacia Pigüé en donde se realizará el tradicional desfile. Además, camping, baños y duchas para todos los participantes. Inscripción arancelada. Organiza centro Criollo El Pegual con el acompañamiento del Municipio de Saavedra. Programación en: https://bit.ly/3FcVNU6
Más información: www.facebook.com/ElPegualPigue – www.instagram.com/el_pegual_pigue

GENERAL PUEYRREDÓN (Mar del Plata)
69º Fiesta Fallera Valenciana Marplatense
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, a partir de las 21:00, en la Plaza Colón, av. Marítimo P. Peralta Ramos y Arenales.
Descripción: La celebración promueve la unión y la cultura valenciana. Por la mañana, ofrenda floral a la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia; a las 13:00, Gran Paella de Confraternidad en el Centro Castilla y León (Hipólito Yrigoyen nº 2067); por la noche, show de luces y la tradicional Cremà de la Falla. Organiza la Unión Regional Valenciana con el acompañamiento del Municipio de General Pueyrredón.
Más información: www.facebook.com/UnionRegionalValenciana

LAS FLORES
167º Aniversario de la Ciudad de Las Flores
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, desde las 12:00, en el Parque Plaza Montero.
Descripción: Desde el mediodía, patio gastronómico, feria de artesanías, emprendimientos; y actividades deportivas y recreativas para todas las edades. A las 17:00, espectáculos artísticos el grupo Ni Locos, música para los más pequeños; Los Tabaleros y Los Charros. El número principal estará a cargo de Los Auténticos Decadentes. Además, paseo de artesanías y food trucks. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Las Flores.
Más información: www.instagram.com/lasfloresmun – www.facebook.com/lasfloresmun

SAN PEDRO (Río Tala)
Fiesta de la Batata 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, desde las 15:00, en las canchas de Las Palmeras.
Descripción: Gran jornada de música y espectáculos para toda la familia con El Polaco, Nico Matiolli, Cristian y El Inicio, Rocío Guilmen, Oro Verde, Pialando Recuerdos, Miguel Arévalo, El León Talensey y Danzas Árabes Falak. Feria y puestos de productores locales. Entrada libre y gratuita. Organiza la Delegación Municipal y la Secretaria de Turismo y Cultura de la Municipalidad de San Pedro.
Más información: www.instagram.com/culturasanpedroba/ – hwww.facebook.com/SecretariadeTurismoSP

LA COSTA (Santa Teresita)
37ª Fiesta Nacional Aniversario de Santa Teresita
Fecha, hora y lugar: Del viernes 24 al domingo 26, a partir de las 15:00, en la Plaza Santa Teresita del Niño Jesús, calle 7 entre 29 y 30.
Descripción: Espectáculos artísticos y musicales, desfile cívico-institucional y elección de vecinas y vecinos destacados de la localidad balnearia. Entrada libre y gratuita. Organiza la Comisión de Festejos de Santa Teresita con el acompañamiento de la Municipalidad de La Costa. Programación en: https://bit.ly/3LInY1c
Más información: www.facebook.com/cfsantateresita – www.instagram.com/fiestanac.aniv.santateresita – www.facebook.com/MuniLaCosta – www.instagram.com/muni.lacosta

EVENTOS CULTURALES

CARMEN DE ARECO
Festival de la Memoria 2023
Fecha, hora y lugar: Sábado 25, desde las 19:00, en la Plaza Independencia.
Descripción: Actividades para niños y niñas, concursos, e intervención artística de murales y pañuelos. Sobre el escenario se presentarán Aguafiestas (infantil), Claudia Lomeña, Los Rosalez, Ballet Herencia, Juanra y la Sincopa; y gran cierre con Los Carabajal. Puestos de artesanías, productos locales y patio gastronómico.
Más información: www.facebook.com/municipalidadcarmendeareco – www.instagram.com/municipalidad_carmendeareco

EVENTOS DEPORTIVOS
GUAMINÍ (Cochicó)
3° Fiesta del Pejerrey
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 09:30, en el Lago Cochicó.
Descripción: Concurso de pesca embarcada por equipos con hasta cuatro pescadores por embarcación. El certamen premia con un millón de pesos a quien obtenga el pejerrey de mayor longitud. Además, reconocimientos a la dama y al menor mejor clasificados. Cupos limitados. Inscripción arancelada vía (2923) 412323, [email protected] Se reprograma por cuestiones climáticas adversas. Organizan la Sociedad de Fomento Lago Cochicó y la Municipalidad de Guaminí
Más información: www.instagram.com/municipalidad.guamini – www.facebook.com/infolagocochico

CORONEL SUÁREZ (Huanguelén)
San José 8k
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 10:00, en Huanguelén.
Descripción: Carrera solidaria, en el marco de las Fiestas Patronales de la localidad, con una instancia competitiva de 8 kilómetros -con premios en efectivos- y otra participativa de 4. Las categorías, desde los 18 a más de 70 años, recibirán una medalla. También, caminata de 4000 y 1500 metros. Las infancias podrán hacer un circuito de 800 metros y una carrera de obstáculos. Habrá remeras para los primeros 100 inscriptos. Servicio de cantina con sándwich de carne asada. Informes e inscripciones: www.bahiacorre.com.ar (2923) 448488. Organiza la Delegación de Huanguelén y la Municipalidad de Coronel Suárez.
Más información: www.facebook.com/suarezturismo – www.instagram.com/suarezturismo

VILLARINO (Pedro Luro)
Desafío La Salada 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 26, a las 08:00, en el Lago Parque La Salada.
Descripción: Triatlón cross en dos modalidades: sprint (1000 metros de nado, 25 kilómetros en bicicleta y 5 a pie); super sprint (500 metros de nado, 12 kilómetros en bicicleta, 2.5 a pie). Inscripción arancelada vía bitly.ws/Am8R- Incluye gorra, medalla y sándwich post carrera. Organiza la Asociación Evolución Running con el acompañamiento del Municipio de Villarino.
Más información: www.instagram.com/desafiolasalada – www.facebook.com/DESAFIOLASALADA

FERIAS Y EXPOSICIONES
MONTE HERMOSO
2º Monte Sabores
Fecha, hora y lugar: Del viernes 24 al domingo 26, a partir de las 12:00, en la Plaza Parque General San Martín.
Descripción: Master class en vivo con Osvaldo Gross, Lele Cristóbal, Juliana López May e Iwao Komiyama; patios temáticos de comidas, mercado y charlas de productores regionales; actividades para las infancias y espectáculos artísticos. Entrada libre y gratuita. Organiza la Municipalidad de Monte Hermoso. Programación en: https://montehermoso.gov.ar/sitio/eventos/monte-sabores-feria-gastronomica
Más información: www.instagram.com/montehermoso.turismo – www.facebook.com/TurismoMonteHermoso

La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar