spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 83

Santiago Baztarrica se encuentra en España


El piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica viajó el viernes 31 de enero a España, acompañado de su padre Marcelo, en el marco de su preparación con vistas a la participación en la Fórmula 4 Española.
Santiago Baztarrica se suma al equipo TC Racing. En una primera parte correrá la Winter Series y luego disputará el campeonato completo de la temporada 2025.
Es necesario recordar que Baztarrica (tiene 17 años) logró una experiencia muy importante en el karting en Rotax, campeón nacional. Baztarrica fue campeón entre 2017 y 2022 en las categorías Pako y Rotax.
En 2023 dio el salto a los autos fórmula. Tuvo su primer año en la Fórmula Nacional. En 2024 fue aspirante al título en la Fórmula 2 Argentina, finalizando en el tercer puesto.
En 2024 había participado de una serie de pruebas en la F4 de España y finalmente se confirmó el objetivo de Baztarrica para formar parte del automovilismo europeo.
Baztarrica se está instalando para empezar a desarrollar su actividad a partir de los próximos días. El equipo TC Racing en el que correrá Baztarrica pertenece a Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid.

CALENDARIO
WINTER SERIES
8 y 9 de febrero en Jerez
22-24 de febrero en Portimao
8 y 9 de marzo en Navarra

TEMPORADA 2025 F4 ESPAÑA
28-29-30 de marzo en Motorland.
2-3-4 de mayo en Navarra.
6-7-8 de junio en Portimao.
20-21-22 de junio en Paul Ricard.
19-20-21 de septiembre en Jerez.
17-18-19 de octubre en Valencia.
14-15-16 de noviembre en Barcelona.

El obispo diocesano se refirió al Cardenal Pironio y a los consagrados

0

En el marco de la apertura de la Jornada mundial de la Vida Consagrada y del Jubileo de la Vida Religiosa y en la festividad de la Presentación del Señor, el obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, se dirigió a las comunidades de consagrados que se encuentra en la jurisdicción diocesana. En su mensaje, se refirió particularmente a la figura del Beato Eduardo Francisco Pironio, quien fue precisamente, durante muchos años pro-prefecto y luego prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (Dicasterium pro Institutis Vitae Consecratae et Societatibus Vitae Apostolicae).

COMUNIDADES EN LA CIUDAD DE 9 DE JULIO
Cabe recordar que, en la ciudad de 9 de Julio, viven en la actualidad muchos consagrados, tanto religiosos como laicos. Entre los primeros, pueden mencionarse las Hermanas Carmelitas Descalzas que viven en el Monasterio “San José”; las Hermanas Discípulas de Jesús de San Juan Bautista, cuya Comunidad “Virgen del Valle” se encuentra en la sede de la Curia Diocesana en la calle Edison; las Hijas del Oratorio cuya comunidad se halla en el Centro Misional “Juan Pablo II” de la calle Mariano Moreno en Ciudad Nueva y las Siervas de Jesús Sacramentado, que se encuentran al frente del Colegio homónimo.
Si bien no posee una comunidad estable, la atención pastoral del Colegio San Agustín se encuentra a cargo de la Compañía de María (Marianistas)
Viven también en 9 de Julio consagrados laicos, perteneciente a la Orden de Carmelitas Descalzos Seglares (fundada como Tercera Orden Descalza de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen del Carmen y Santa Teresa de Jesús), que es la Tercera Orden o rama laical de la Orden de Carmelitas Descalzos. Asimismo, residen en esta ciudad dos miembros del instituto secular Misioneras de Jesucristo Sacerdote, fundado por el Cardenal Pironio en 1958 y del Instituto Cristífero, respectivamente.

EL MENSAJE DEL OBISPO
Monseñor Torrado Mosconi recordó que “la Jornada mundial de la vida consagrada y, en este Año santo jubilar, el Santo Padre encabeza el jubileo de la vida consagrada en Roma, providencialmente dedicado a la esperanza y bajo el signo la ‘cruz de la esperanza’ ha tenido lugar su apertura en cada Iglesia particular”.
Al respecto, señaló que se trata de dos grandes temas “pironianos”: la esperanza y la cruz.
“No podemos –añadió- olvidar que, quien fuera encargado para los religiosos a nivel de la Iglesia universal, animó y orientó a la vida consagrada por estos dos caminos en los tiempos apasionantes y críticos, a la vez, de la renovación del Concilio Vaticano II. Precisamente, su texto más entrañable y significativo dirigido a los consagrados lleva como título ‘Alegres en la esperanza’ y sigue siendo, aún hoy en un escenario eclesial y mundial diferente, una luminosa, confortante y alentadora enseñanza, que invito a leer y reflexionar nuevamente”.
Según monseñor Torrado Mosconi, el cardenal Pironio, “vio en la alegría que brota de la cruz pascual, un signo típico de la vida religiosa para el mundo actual que irradia y contagia la esperanza que sostiene a todo cristiano en el caminar por esta vida hasta la meta del Reino celestial”.
“El beato Pironio, a una con el Apóstol Pablo, exhorta a mantenerse pacientes -uno de los componentes de la genuina esperanza- en esas horas de crisis, incertidumbre o prueba, como la que suele atravesar el religioso tanto en la vida personal como comunitaria. ¡Deberíamos meditar y cultivar -en estos tiempos de acelerada ansiedad sin rumbo ni meta- esa paciencia que todo lo alcanza porque nos lleva siempre a la meta verdadera!”, expresó, entre otros términos.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

– 5 de febrero de 1915: La Revista «Fray Mocho» de la ciudad de Buenos Aires publica una nota gráfica sobre la ciudad de 9 de Julio. Se trata del retrato grupal de los alumnos del conservatorio musical «Santa Cecilia» de 9 de Julio, fotografiados en el estudio de Rafael Adobato, el 7 de enero de 1915.

Aparecen el profesor Enrique T. Luppo (eran dos hermanos músicos, uno profesor de piano y otro de violín; ambos eximios), director del conservatorio, y el profesor Fiorino, de la ciudad de Buenos Aires.  Entre las alumnas se encuentran: Chela Orbea, Dora Ormaechea, María Ventura Orbea, Haydée Rosario Adobato, Esther Schiaffino, Aida Laura Magni y Amelia Benedetti, entre otras.

Viento en la madrugada: caída de árboles

0


En horas de la noche, una tormenta con viento muy fuerte se hizo presente en la ciudad de 9 de Julio. Cayeron 21 milímetros de acuerdo a lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional -Estación local- en la planta urbana. En la zona rural la lluvia fue dispar.
El Director de Defensa Civil de la Municipalidad de 9 de Julio Jonathan Martini informó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» que aproximadamente a la hora 1 de este martes 4 de febrero recibieron llamados por intervenciones en Avenida Mitre y Chacabuco y en Avenida Mitre y Gutiérrez por caída de árboles. Además de Defensa Civil participaron del operativo Guardia Urbana y la Dirección de Espacios Verdes.

DATOS DE LA LLUVIA
9 de Julio: 21 mms.
Morea: 11 mms
Dudignac: 2 mms.
12 de Octubre: 8 mms.
French: 14 mms.
Patricios: 25 mms.
Dennehy: 22 mms.
Naón: 26 mms
La Niña: 22 mms.
Quiroga: 43 mms
Fauzón: 20 mms.
El Chaja: 6 mms.
Patricios: 28 mms.

DESCARGAS ELECTRICAS
La tormenta estuvo acompañada por descargas eléctricas arrojando como saldo daños en artefactos eléctricos: heladeras, lavarropas, computadoras, televisores, entre otros.

Exito total de la Fiesta de la Papa Frita en Dudignac

0


En la localidad de Dudignac el sábado 1ero de febrero tuvo lugar la 3era Edición de la Fiesta de la Papa Frita, realizada en el predio del Centenario ubicado detrás de la Escuela de Artes – Hogar Agrícola.
El público de la localidad de Dudignac, de la ciudad de 9 de Julio, el partido y la zona concurrió en gran número, para darle el marco que el evento merecía para un balance exitoso. Se extendió hasta la madrugada.
La Fiesta Popular de Dudignac, orientada a la gastronomía, y con atractivos en materia de espectáculos resultó un éxito. Se realizó con entrada libre y gratuita y contó con gran servicio de cantina.
Formaron parte de los espectáculos Los Hermanos Sparano, Agrupación Folklórica Querencias de Mi Pago, Maxi Richard y su banda, Los Caballito, Ballet Morea, Milva la Corbocesita, Pyno el Vandido y La Onda.
El evento fue organizado por la Asociación Civil Centenario de Dudignac. La Comisión del Centenario que se creó en su momento tramitó la personería jurídica.

Hoy es la fiesta litúrgica del Beato Cardenal Pironio

0

Este martes 4 de febrero, se celebra la Memoria litúrgica del Beato Eduardo Pironio. Luego de su beatificación, el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos determinó que el 4 de febrero se celebre su memoria litúrgica y aprobó los textos propios para la eucaristía y la liturgia de las horas.
Se trata, en términos generales, de una Memoria libre o facultativa que, en este caso, corresponde al «Común de Pastores, para un obispo», pues la designación precisa es «Beato Eduardo Francisco Pironio, obispo».
En la misa, en la Primera lectura se lee la carta del Apóstol San Pablo a los cristianos de Colosas 1, 24-29; el Salmo responsorial escogido es el n° 39, 2.4.7-10, mientras que el Evangelio corresponde a San Juan 15, 9-17.
Para el Oficio de lectura fue seleccionado un escrito del beato, del libro “Queremos ver a Jesús”, Meditación XXI, Iglesia en esperanza II, páginas 277- 280.
Desde su beatificación en 2023, este año es el segundo en que la Iglesia celebra su Memoria litúrgica, coincidiendo con el aniversario de su fallecimiento.
Eduardo Pironio nació el 3 de diciembre de 1920 en 9 de Julio. Ordenado presbítero el 5 de diciembre de 1943, fue elegido Obispo Auxiliar de La Plata en 1964 y Obispo residencial de Mar del Plata en 1972. De 1968 a 1975 fue Secretario General y, posteriormente, Presidente del CELAM. El Papa San Pablo VI lo designó Prefecto de la Congregación para los Religiosos y los Institutos Seculares, creándolo Cardenal en 1976.
En 1984 el Papa San Juan Pablo II lo nombró Presidente del Consejo Pontificio para los Laicos, donde se dedicó especialmente a la organización de las Jornadas Mundiales de la Juventud. Murió en Roma el 5 de diciembre de 1998 y fue sepultado en el Santuario de la Virgen María de Luján.

Finalización de trabajos en la red de agua de Ciudad Nueva

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó que, a través de la secretaría de Obras y Servicios Públicos, culminaron días pasados los trabajos de recambio de filtros, acondicionamiento, mantenimiento y techado en las plantas de ósmosis inversa que se encuentran ubicadas en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Norman Moscato” del sector denominado Ciudad Nueva de la ciudad de 9 de Julio; así como en la que se encuentra en la Plazoleta Héroes de Malvinas.
Además se informó oficialmente desde el Municipio que «paralelamente se colocó una nueva bomba, acorde a las necesidades y demandas del sector en el tanque ubicado en Barrio Brasilia, la que triplica la capacidad que existía hasta el momento, y favorece un mejor caudal para los vecinos».

IMPORTANTE
Se reitera desde el Municipio que «en este sector el agua de canilla no es apta para el consumo humano, pudiéndose retirar en las plantas de la Plaza Héroes de Malvinas y Sala Moscato, en calle Marinero Arce 1352».

TELÉFONO IMPORTANTE
Ante problemas en el suministro de agua de red de este sector de la ciudad, los vecinos pueden comunicarse durante las 24 hs. con el número 171.

Ascenso: 18 de Octubre empezó ganando

0

El sábado 1ro de febrero se empezó a jugar la Etapa Final del Campeonato de Ascenso de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El equipo de 18 de Octubre de El Provincial venció como local 1 a 0 a 12 de Octubre, equipo al que le había ganado en la última fecha de la Etapa Clasificatoria.
El único gol del encuentro lo marcó Bautista Villar a los 32 minutos del primer tiempo. En tanto a los 36 minutos de la etapa inicial fue expulsado Claudio Jaime en el equipo ganador de El Provincial.

18 DE OCTUBRE 1 – 12 DE OCTUBRE 0
CANCHA: 18 de Octubre .
ARBITRO: Enrique Márquez.
18 DE OCTUBRE: Lucas Ardiles, Ignacio Lattaro, Luis Bolaños, Angel Merlo, Víctor Espósito, Marcos Gerónimo, Horacio Scolari, Gabriel Martinelli, Claudio Jaime, Facundo Basualdo, Bautista Villar. SUPLENTES: Patricio Salva, Ramiro Gabilondo, Emanuel Lazarte, Joaquín Borregón, Juan Manuel Iglesias, Marcos Greco, Lucas Prado. DT: Maximiliano Montero.
12 DE OCTUBRE: Lautaro Gayoso, Damián Miguel, Carlos Lliteras, Jonathan Silva, Alexis Genéz, Branko Esteban, Thiago Andrada, Braian Cáceres, Ezequiel Arruvito, Mariano Utelli, Ezequiel Laserna. SUPLENTES: Francisco Góngora, Iván Gutiérrez, Lucas Sánchez, Alberto Boronchuk, Matías Oscar. DT: Laureano Leguizamón.
GOL: Bautista Villar (18).
EXPULSADO: Jaime (18).

 


PROXIMA FECHA 2DA
Dennehy – 18 de Octubre
12 de Octubre – Patricios

 

Ascenso: Atlético Patricios no para de ganar

0

El sábado 1ero de febrero comenzó a jugarse la Etapa Final del Campeonato de Ascenso que organiza la Liga Nuevejuliense de Fútbol. Se reanudó la competencia después de que Atlético Patricios se adjudicara la Etapa Clasificatoria en diciembre. Precisamente Atlético Patricios se impuso 5 a 3 ante Dennehy, equipo al que había vencido en la final.
Atlético Patricios le ganó a un Dennehy en el que debutaba la dupla técnica Ramón Albo – Domingo Pédulla. En Patricios se sumaron las incorporaciones de Gustavo Piccirilo -de regreso- y Matías Brenna.
La apertura del marcador para Patricios llegó a los 33 minutos por medio de Gustavo Piccirilo.
A través de Javier Figueroa llegaría el 2 a 0 para Patricios.
Al final del primer tiempo Ezequiel Bayaut lograría el 2 a 1, descontando para Dennehy.
En el complemento, Patricios iba a ampliar la diferencia por medio de Santiago Chaves para el 3 a 1.
Con el tanto de Gustavo Piccirilo Patricios sacó una diferencia de 4 a 1 que le daba tranquilidad.
El ingresado Axel Negrette marcó el 4 a 2 para Dennehy. Convirtió otra vez el descuento Negrette, 4 a 3 para Dennehy.
Cerró el resultado Iván Montenegro para el 5 a 3 de Atlético Patricios.

 

PATRICIOS 5 – DENNEHY 3
CANCHA: Patricios.
ARBITRO: Martín Utello.
PATRICIOS: Mariano Torrelles, Ignacio Pastor, Braian Ruiz, Diego Quiroga, Juan Román Leguizamón, Iván Montenegro, Juan Ignacio Leguizamón, Santiago Chaves, Matías Brenna, Gustavo Piccirilo, Javier Figueroa. SUPLENTES: Alexis Olivera, José Luis Arguero, Alexis Chaves, Angel Avalo Pintos, Thiago Chaves, Bautista Galmes, Marcelo López. DT: Ernesto Malfatto.
DENNEHY: Mateo Rodríguez, Matías Blaiotta, Pedro Robuffo, Tobías Berrestiaga, Federico Sixto, Cristian Rithaud, Nicolás Nievas, Ezequiel Bayaut, Luciano Bayaut, Fabricio Villarreal, Braian Jaime. SUPLENTES: Juan Carlos Damico, Emmanuel Bandera, Tomás García, Jorge Barba, Luciano Perrotta, Gonzalo Oyanguren, Axel Negrette. DT: Ramón Albo – Domingo Pédulla.
GOLES: G. Piccirilo 2, Figueroa, S. Chaves y Montenegro (P); E. Bayaut Axel Negrette 2 (D).

 

PROXIMA FECHA 2DA
Dennehy – 18 de Octubre
12 de Octubre – Patricios

 

Actuación de Bomberos de Patricios

0


El Destacamento Nro 1 de Bomberos de Patricios, dependiente del Cuartel 35 de 9 de Julio, fue convocado el viernes 31 de enero por incendio forestal en zona de quinta.
Se huzo una concovatoria por «Alerta General» a la hora 12:27hs. con móviles Movil 16 y 7, regresando a las 14:20 hs.