spot_img
spot_img
13.3 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 5, 2025
Inicio Blog Página 82

Este jueves comienza El Fortinerito

0


El jueves 6 de febrero comienza la 5ta. edición del torneo de fútbol infantil El Fortinerito en la categoría 2013 y el paralelo 2015, con la categoría 2017 que participa en forma recreativa.
El campeonato se disputa en la cancha de El Fortín ubicada en Almirante Brown y Martín Fierro. La actividad se desarrolla a partir de las 19 horas los días jueves 6, viernes 7, sábado 8 y domingo 9.

EQUIPOS PARTICIPANTES
2013: El Fortín, Once Tigres, Atl. 9 de Julio, Dep. Casares, Agustín Alvarez, Sportivo Bragado, El Fortín, French, San Martín, San Agustín.
2015: El Fortín, 18 de Octubre, San Agustín, Ag. Alvarez, San Martín, Bragado Club, Once Tigres, French, Atl. 9 de Julio, French, Dep. Casares.
2017: El Fortín, 18 de Octubre, Once Tigres, Atl. 9 de Julio, French, Bragado Club, Dep. Casares, Plaza España, San Martín.

Relaciones con la Comunidad recibe documentación de instituciones

0


La Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Municipalidad de 9 de Julio recuerda a las entidades de bien público, que desde el presente mes de febrero la Dirección Provincial de Personas Jurídicas retoma la recepción de la documentación reglamentaria que deben presentar las instituciones anualmente, así como aquellas que se encuentran en proceso de condonación y normalización.
Cabe recordar dicha Dirección otorga al Municipio dos turnos fijos al mes, los cuales son el primer y tercer martes, comenzando el día 6 de febrero.
Por otra parte, se recuerda que los certificados de vigencia y las solicitudes de rúbrica de libros se realizan en forma on line, a través de la página de la Dirección de Personas Jurídicas, https://www.gba.gob.ar/dppj, con certificación de firma en el Juzgado de Paz.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

0

  • 6 de febrero de 1885: Abrió su carpintería en 9 de Julio, Simón Anzorena. 
  • 6 de febrero de 1893: Al producirse el fallecimiento del Valuador del Partido de 9 de Julio,  Francisco García, fue nombrado en su reemplazo Adolfo E. Lampel.
  • 6 de febrero de 1993: Fue fundada la tercera Iglesia “Encuentro con Dios” de 9 de Julio, en la esquina de Cavallari e Hipólito Yrigoyen. En la actualidad la iglesia funciona en su propia sede de la calle Juan XXIII 1241, entre la calle Eva Perón y Ramón N. Poratti.

Lluvia, viento y caída de árboles en la ciudad

0


Se cumplieron los pronósticos anticipado por el Servicio Meteorológico Nacional y nuevamente se hizo presente la lluvia en horas de la madrugada y por la mañana de este miércoles 5 de febrero. En horas la la madrugada, aproximadamente a la hora 4.15 la tormenta se hizo presente en la ciudad de 9 de Julio con viento fuerte y descargas eléctricas.
Por un momento se interrumpió y volvió a llover en la mañana. Hasta la hora 9 en la Estación local del SMN se registraron 54 milímetros en la jornada de hoy -luego continuó lloviendo- y a eso hay que sumarle los 21 milímetros del día martes 4 de febrero.
Nuevamente, ante el viento intenso se registraron inconvenientes con árboles. En este caso cayó un ejemplar de gran porte en la Avenida Presidente Juan Domingo Perón a la altura de la Avenida Cardenal Pironio que cruzó de lado a lado.
Desde Defensa Civil, Espacios Verdes y Obras Públicas de la Municipalidad de 9 de Julio se encargaron de cortar el árbol para liberar la calzada. Además en calle Libertad al 100 intervino otro equipo ante la caída de un árbol de menor porte.
El pronóstico indica que el miércoles por la tarde podrían presentarse tormentas fuertes y por la noche parcialmente nublado.
Para el jueves por la madrugada podría registrarse la presencia de neblina, por la mañana ligeramente nublado y por la tarde despejado.
DESCARGAS ELECTRICAS
Fuertes descargas eléctricas se hicieron presentes con la tormenta arrojando como saldo daños en artefactos eléctricos: lavarropas, Heladeras, televisores, computadoras, entre otros.

Se prohíbe circular con carga por caminos rurales

0


Se recuerda a productores agropecuarios, acopiadores, transportistas y vecinos en general, respetar las ordenanzas vigentes la prohibición de circulación por caminos rurales con cargas, por espacio de 48 horas posteriores a las lluvias.
Del mismo modo se pide cumplir con las disposiciones vigentes respecto de la capacidad de cargas.
Cabe destacar que de no cumplirse con estas disposiciones, se aplicarán las multas y sanciones previstas en las Ordenanzas.

Cianobacterias: sigue el Riesgo Naranja en el Parque

0


La Municipalidad de 9 de Julio informó nuevamente que contonúa el nivel de riesgo por cianobacterias en el espejo de agua del Parque Gral. San Martín, alcanzando el nivel naranja, lo que implica la presencia de estos microorganismos en el agua. Esta instancia contempla algunas cuestiones importantes a tener en cuenta:

NO ESTÁ PERMITIDO:
– La práctica de la pesca
– El ingreso al espejo de agua por parte de personas o mascotas
– Consumir el agua
– Acercarse a sectores donde se observe acumulación de floración de cianobacterias (color verde en agua).

SE PERMITE:
– Recreación en espacios verdes lejos del espejo de agua
– Actividad física en espacios verdes y caminos
– Recreación en zona de juegos

PARA TENER EN CUENTA
Las cianobacterias, también conocidas como algas verde-azuladas, son organismos microscópicos que pueden producir toxinas dañinas para la salud.
Su proliferación, favorecida por las altas temperaturas y la contaminación, se manifiesta en el agua a través de rayas o manchas de color verde.
Si bien este nivel no restringe el uso recreativo de la zona, se recomienda tomar ciertas precauciones, las que además no difieren de las condiciones normales de la laguna, como son no tomar contacto con el agua, ya que podría contener toxinas.

RECOMENDACIONES GENERALES
Ante esta situación, es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Además de las precauciones mencionadas, se recomienda consultar a un médico si se presentan síntomas: En caso de experimentar cualquier malestar después de entrar en contacto con el agua, es importante buscar atención médica.
Se puede descargar el material y mantenerse actualizado sobre el estado de cianobacterias en www.gba.gob.ar/cianobacterias

 

Primera A: Once Tigres sumó dos jugadores

0


El fin de semana se reanuda el Campeonato de Primera A, con la disputa de la Segunda Rueda. La tabla de posiciones es encabezada por Naón con 26 puntos, el escolta es Libertad con 25 unidades y tercero se encuentra Once Tigres con 23. Precisamente el Tigre, Campeón de la temporada anterior, vuelve a ser uno de los animadores.
Once Tigres para la segunda etapa de la competencia tiene la baja de Nahuel Santillán. En tanto se suman el volante Joel Schmidt de Argentina 78 de Carlos Casares y Alan Le Clerc, jugador cordobés proveniente de Ferro de General Pico.
Once Tigres jugó un amistoso el día viernes ante San Agustín, con triunfo 1 a 0 con gol de Martín Borda. «Más allá de esa baja y de las dos altas, el resto del plantel se mantiene todo igual», comentó el DT Leonardo D’ Urso.
El próximo viernes 7 de febrero en el Estadio Abel Del Fabro de Once Tigres, el dueño de casa será visitante ante el primer equipo de La Niña, en el primero de los encuentros programados.
El partido de Primera A entre La Niña y Once Tigres se jugará a partir de las 21 horas, mientras que el encuentro de Cuarta División está previsto a partir de las 19 horas.

Libertad sumó dos incorporaciones

0


Este fin de semana se reanuda el fútbol de Primera División A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El líder del certamen es Naón y el escolta es Libertad. El conjunto Liberteño se prepara con la intención de mantener el protagonismo, peleando los puestos de arriba.
El Director Técnico del primer equipo de Libertad Mariano Balanho informó que la única baja es la del delantero Mauricio Carrasco. Libertad sumó a al marcador central Gonzalo Pérez, quien regresa al equipo.
Además, el equipo Liberteño contará con Aaron Torres, jugador que se desempeña como media punta o delantero y que llega proveniente de Boca de Carlos Casares. «Necesitábamos contar con otro jugador en esa zona», explicó el DT Balanho.
Libertad recibirá a El Fortín el domingo 9 de febrero a partir de las 18.30 horas en el Estadio Vicente Cusatti. El encuentro de Cuarta está programado desde las 16.30 horas.

Santiago Baztarrica se encuentra en España


El piloto nuevejuliense Santiago Baztarrica viajó el viernes 31 de enero a España, acompañado de su padre Marcelo, en el marco de su preparación con vistas a la participación en la Fórmula 4 Española.
Santiago Baztarrica se suma al equipo TC Racing. En una primera parte correrá la Winter Series y luego disputará el campeonato completo de la temporada 2025.
Es necesario recordar que Baztarrica (tiene 17 años) logró una experiencia muy importante en el karting en Rotax, campeón nacional. Baztarrica fue campeón entre 2017 y 2022 en las categorías Pako y Rotax.
En 2023 dio el salto a los autos fórmula. Tuvo su primer año en la Fórmula Nacional. En 2024 fue aspirante al título en la Fórmula 2 Argentina, finalizando en el tercer puesto.
En 2024 había participado de una serie de pruebas en la F4 de España y finalmente se confirmó el objetivo de Baztarrica para formar parte del automovilismo europeo.
Baztarrica se está instalando para empezar a desarrollar su actividad a partir de los próximos días. El equipo TC Racing en el que correrá Baztarrica pertenece a Thibaut Courtois, arquero del Real Madrid.

CALENDARIO
WINTER SERIES
8 y 9 de febrero en Jerez
22-24 de febrero en Portimao
8 y 9 de marzo en Navarra

TEMPORADA 2025 F4 ESPAÑA
28-29-30 de marzo en Motorland.
2-3-4 de mayo en Navarra.
6-7-8 de junio en Portimao.
20-21-22 de junio en Paul Ricard.
19-20-21 de septiembre en Jerez.
17-18-19 de octubre en Valencia.
14-15-16 de noviembre en Barcelona.

El obispo diocesano se refirió al Cardenal Pironio y a los consagrados

0

En el marco de la apertura de la Jornada mundial de la Vida Consagrada y del Jubileo de la Vida Religiosa y en la festividad de la Presentación del Señor, el obispo de la Diócesis de 9 de Julio, monseñor Ariel Torrado Mosconi, se dirigió a las comunidades de consagrados que se encuentra en la jurisdicción diocesana. En su mensaje, se refirió particularmente a la figura del Beato Eduardo Francisco Pironio, quien fue precisamente, durante muchos años pro-prefecto y luego prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (Dicasterium pro Institutis Vitae Consecratae et Societatibus Vitae Apostolicae).

COMUNIDADES EN LA CIUDAD DE 9 DE JULIO
Cabe recordar que, en la ciudad de 9 de Julio, viven en la actualidad muchos consagrados, tanto religiosos como laicos. Entre los primeros, pueden mencionarse las Hermanas Carmelitas Descalzas que viven en el Monasterio “San José”; las Hermanas Discípulas de Jesús de San Juan Bautista, cuya Comunidad “Virgen del Valle” se encuentra en la sede de la Curia Diocesana en la calle Edison; las Hijas del Oratorio cuya comunidad se halla en el Centro Misional “Juan Pablo II” de la calle Mariano Moreno en Ciudad Nueva y las Siervas de Jesús Sacramentado, que se encuentran al frente del Colegio homónimo.
Si bien no posee una comunidad estable, la atención pastoral del Colegio San Agustín se encuentra a cargo de la Compañía de María (Marianistas)
Viven también en 9 de Julio consagrados laicos, perteneciente a la Orden de Carmelitas Descalzos Seglares (fundada como Tercera Orden Descalza de los Hermanos de la Bienaventurada Virgen del Carmen y Santa Teresa de Jesús), que es la Tercera Orden o rama laical de la Orden de Carmelitas Descalzos. Asimismo, residen en esta ciudad dos miembros del instituto secular Misioneras de Jesucristo Sacerdote, fundado por el Cardenal Pironio en 1958 y del Instituto Cristífero, respectivamente.

EL MENSAJE DEL OBISPO
Monseñor Torrado Mosconi recordó que “la Jornada mundial de la vida consagrada y, en este Año santo jubilar, el Santo Padre encabeza el jubileo de la vida consagrada en Roma, providencialmente dedicado a la esperanza y bajo el signo la ‘cruz de la esperanza’ ha tenido lugar su apertura en cada Iglesia particular”.
Al respecto, señaló que se trata de dos grandes temas “pironianos”: la esperanza y la cruz.
“No podemos –añadió- olvidar que, quien fuera encargado para los religiosos a nivel de la Iglesia universal, animó y orientó a la vida consagrada por estos dos caminos en los tiempos apasionantes y críticos, a la vez, de la renovación del Concilio Vaticano II. Precisamente, su texto más entrañable y significativo dirigido a los consagrados lleva como título ‘Alegres en la esperanza’ y sigue siendo, aún hoy en un escenario eclesial y mundial diferente, una luminosa, confortante y alentadora enseñanza, que invito a leer y reflexionar nuevamente”.
Según monseñor Torrado Mosconi, el cardenal Pironio, “vio en la alegría que brota de la cruz pascual, un signo típico de la vida religiosa para el mundo actual que irradia y contagia la esperanza que sostiene a todo cristiano en el caminar por esta vida hasta la meta del Reino celestial”.
“El beato Pironio, a una con el Apóstol Pablo, exhorta a mantenerse pacientes -uno de los componentes de la genuina esperanza- en esas horas de crisis, incertidumbre o prueba, como la que suele atravesar el religioso tanto en la vida personal como comunitaria. ¡Deberíamos meditar y cultivar -en estos tiempos de acelerada ansiedad sin rumbo ni meta- esa paciencia que todo lo alcanza porque nos lleva siempre a la meta verdadera!”, expresó, entre otros términos.