11.7 C
Nueve de Julio
lunes, agosto 25, 2025
Inicio Blog Página 831

La Feria de Sabores «Sazón» sigue adelante, pese al clima

0


Este domingo 16 de abril se lleva a cabo en la ciudad de 9 de Julio, la Feria de Sabores «Sazón». Se trata de la primera edición de este evento popular, que tuvo que superar las condiciones climáticas adversas en el momento del inicio.

Sin embargo los organizadores decidieron llevar adelante junto con los emprendedores e industriales redoblando el esfuerzo. Desde la organización a cargo de la Municipalidad de 9 de Julio se confirmó que la programación se lleva a cabo normalmente.

Del mismo modo el público acompaña esta realización, para continuar con el desarrollo del evento que se lleva a cabo en Plaza Belgrano.

Clases de Ajedrez para personas de todas las edades

0


Quizás sea uno de los momentos más brillantes del ajedrez Nueveju liense, que siempre ha tenido buenos ajedre- cistas que han mostrado ser virtuosos del juego-ciencia, y que han logrado llegar a lo más alto, en base a su inteligencia y dedicación.
No es poca cosa para una ciudad medianamente chica. Contar entre sus habitantes con jugadores causen sorpresas en donde se presenten, y hayan logrado triunfos importantes.
Hay mucho para recordar y contar de este presente del gran resurgimiento de la Escuela Héctor Decio Rossetto, hoy bajo la presidencia de Fabricio Falcinelli, que junto al resto de la comisión directiva, están realizando un gran trabajo con miras al futuro, pero sin descuidar el presente, ni perder las memorias del pasado.
Esta querida escuela, funciona en los salones de la Fundación Universitaria, y que se dictaran clases de dos modalidades a saber.
Lunes y Miércoles, Nivel Inicial, de 18 a 19.30 horas, las clases estarán a cargo del último campeón Argentino Senior, el estimado profesor Oscar Fal- cinelli (3er Campeón Argentino Nuevejulien se). Martes y Jueves Nivel Avanzado, de 18 a 19.30 horas, las clases estarán a cargo del CM (Candidato a Maestro) Gonzalo Garabano, un excelente jugador, del cual se espera la obtención del Título que tanto merece, y que si no lo ha logrado, es por las pocas competencias en que ha intervenido, pero siempre figurando en los primeros puestos.
Existe una gran expectativa, ya que son muchas las personas que se están interesando, y que han forzado a dividir las clases. Y hay notas salientes, pues son varias personas mayores que concurrirán a ellas, algunas con 87 años, que son el modelo a seguir, por su afán de aprender, a demostrar que todo se puede.
Es que en su rol como herramienta educativa, lúdica y de integración, la práctica del ajedrez resulta una fantástica prueba de laboratorio para:
1) forjar los patrones de formación de los más jóvenes,
2) ejercitar el proceso de Toma de Decisión del mundo empresarial, la política o vida diaria, 3) actuar como método preventivo en personas de la tercera edad en la lucha contra enfermedades vinculadas al envejecimiento senil y deterioro cognitivo.
4) su enseñanza y aprendizaje entre los presidiarios.
5) su tarea integradora con jugadores con Capacidades diferentes
AGRADECIMIENTO
La Escuela de Ajedrez agradece al Intendente, Cdor Mariano Barroso, a la profesora Julia Cerejido, Secretaria de Cultura, Educación y Deportes. y al Director de Deportes profesor Ariel Pesce, ya que sin su permanente interés e intervención, no sería posible llevar adelante planes tan ambiciosos en pos del bienestar de todas las personas que deseen aprender y participar en tan noble juego.

Crece el interés por los 21 K de 9 de Julio

0


La Cuarta Edición de la prueba de atletismo “21 K Ciudad de 9 de Julio” se llevará a cabo el domingo 30 de abril, con la alternativa de la prueba de 7 K. En una conferencia de prensa los organizadores Héctor Benítez, José Ramírez y Leandro Moretti, adelantaron aspectos. Estuvieron acompañados por el Director de Deportes, Ariel Pesce.
Confirmaron que se utilizará el mismo recorrido de ediciones anteriores. La largada será en la esquina de Mitre y Libertad (Banco Provincia), continuando por Mitre hasta Cosentino, Avellaneda, Avenida Juan Domingo Perón, Compairé, Agustín Alvarez hasta el Aero Club, regreso por Agustín Alvarez hasta Urquiza, Mitre hasta Libertad. Para los 7K, luego de Compairé se dobla en Mendoza y se regresa al punto de partida.
“Este es un evento que supera lo meramente deportivo, abarcando aspectos culturales y educativos”, destacaron los organizadores, quienes confirmaron que hasta el momento se han inscripto 350 personas, por lo que se estima que la concurrencia superará el número de 650 competidores del año anterior.
Las actividades se iniciarán el viernes 28 con la entrega de kits, en las oficinas de la Dirección de Deportes, en calle Robbio 322; ela entrega seguirá el sábado en el Salón Blanco Municipal. El sábado se realizará una charla a cargo de “Colo” Muglia, uno de los corredores de calle más conocidos del país; así como una carrera para personas con discapacidad, espectáculos artísticos y feria de artesanos.
“Esto dejó de ser una simple carrera, para convertirse en un even to social. Incluye también el día anterior una carrera para personas con discapacidad y una charla, uno de los corredores de calle más conocidos del país, dándole movimiento a la ciudad, en todos sus órdenes”, subrayaron.
Los interesados en sumarse a la prueba atlética podrán hacerlo en Miwok, de Robbio 863; en Athlon Sport, de La Rioja 1073; o en forma online en https://forms.gle/tjBLywqe8tnJ7YKF6, hasta el jueves 27. Con las inscripciones virtuales se beneficia la Asociación de Ayuda al Disca- pacitado “Nacimos Para Ti”.
Apoyarán la prueba la Dirección de Cultura, la Secretaría de Salud y de la Dirección de Tránsito, de manera que la prueba se realice con total normalidad, solicitándose a los automovilistas la colaboración con el evento.

Cortes de tránsito en la zona céntrica: qué calles comprende

0

La Feria de Sabores “Sazón” prevista para este domingo 16 de abril -de 12 a 22 horas- en el centro de la ciudad de 9 de Julio generará un movimiento muy importante en la zona céntrica, en el trayecto de Avenida Mitre, entre Libertad e Yrigoyen.
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Subsecretaría de Seguridad y Tránsito, realiza una serie de cortes en el radio céntrico de la ciudad.
Los cortes de tránsito comenzaron el sábado 15 de abril. Se solicitó la liberación de vehículos desde las 13 horas en las calles Libertad, de San Martín a Mitre; y Mitre, de Libertad a Yrigoyen.
En tanto, los primeros cortes se realizaron el sábado en:
– Av. San Martín y Libertad, desde las 14:00 hs. hasta finalizar el evento el día domingo.
– Av. Vedia y La Rioja desde las 14:00 hs. hasta finalizar el evento el día domingo (desvío por La Rioja)
– Mitre y Libertad, desde las 14:00 hs. hasta finalizar el evento el día domingo.

Se sumaron cortes el domingo:
– Mitre e Yrigoyen, desde la hora 6 hasta finalizar el evento (desvío por Mitre).
– Mitre y Robbio, desde la hora 6 hs. hasta finalizar el evento (desvío por Robbio).

Vialidad licitó obras: incluye el acceso a 12 de Octubre

0


La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó obras para la estabilización de caminos en los partidos de 9 de Julio, General La Heras, Rivadavia y La Plata.
Las intervenciones corresponden a la estabilización de las siguientes rutas y Caminos: Camino Nº089-06, en Rivadavia; Camino Nº077-21, en 9 de Julio; Ruta Provincial Nº42 y Camino Secundario Nº041-07, en General Las Heras; Ruta Provincial Nº 6 (calle 90) y camino interno Parque Pereyra, en La Plata.
“Al mejorar los caminos que conectan con centros de salud, escuelas y que permiten la salida de la producción, estamos impulsando el desarrollo y el crecimiento de los pueblos de la Provincia”, aseguró el administrador Hernán Y Zurieta.

PARTIDO DE 9 DE JULIO -ESTABILIZACIÓN DEL CAMINO 077-21
La obra se refiere al estabilizado del Camino Nº 077-21 en el tramo que va desde la Ruta Provincial Nº 65 hasta 12 de octubre; en el Partido de 9 de Julio.
La longitud total es de 9,68 km y los trabajos incluyen la colocación de barandas metálicas de defensa vehicular en la proximidad de puentes y alcantarillas y la colocación de Señales Verticales.
La obra cuenta con un presupuesto de $ 209.365.186,19

RIVADAVIA – ESTABILIZACIÓN DEL CAMINO Nº 089-06
Las tareas estipulan el mejoramiento y estabilizado del Camino Nº 089-06, en el tramo comprendido entre Ruta Nacional Nº33 y Villa Sena.
De este modo, se producirá un impacto positivo en el tránsito de vehículos livianos y pesados, al tiempo que favorecerá la conectividad dentro del partido de Rivadavia.
Se destinará un presupuesto de $482.402.225,28.

GENERAL LAS HERAS – ESTABILIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL Nº 42 Y CAMINO Nº 041-07
El Estabilizado de la Ruta Provincial N°42 comprende el tramo de la Ruta Provincial N°40 hasta el Paraje Lozano, y el Camino Nº041-07, en el que inicia en el tramo Ruta Provincial N°42 y culmina en Boulevard Independencia del Paraje Villars, ambos en el Partido de General Las Heras.
La obra asegurará el ingreso y egreso los días de lluvia para los docentes y estudiantes del Jardín de Infantes Nº5, la Escuela Primaria Nº12, el Jardín de Infantes Nº2, la Escuela Primaria Nº15, Escuela la Secundaria Nº3 y la Escuela Primaria Nº13.
El presupuesto oficial es de $516.782.451,05.

LA PLATA – ESTABILIZACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL Nº 6 (CALLE 90) Y CAMINO INTERNO PARQUE PEREYRA
Se trata de la obra del estabilizado de la Ruta Provincial Nº6, en el tramo que inicia en la calle 137 y finaliza en la calle 155, y al camino interno Parque Provincial Pereyra Iraola, en el tramo que inicia en el Puesto de Guardaparques y culmina en el Establecimiento de Producción Hortícola.
Vale destacar que la Ruta Provincial Nº6 resulta una vía fundamental ya que cierra un circuito con la calle 137 y 155, con salida directa hacia las localidades de Arana y Los Hornos y el camino interno del Parque Pereyra que comunican con la Ruta Provincial N° 14, permitiendo una salida directa con la ciudad de La Plata y/o con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La inversión es de $135.126.471,22.

El Turismo Promocional corre en el Autódromo

0


Está todo listo para que este domingo 16 de abril en el «Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado» de la ciudad de 9 de Julio, comience la temporada 2023 del Campeonato del Turismo Promocional, categoría del automovilismo deportivo que cuenta con la participación de pilotos locales y de la zona.
En la primera fecha competirán las Clases Uno, Dos y Tres. En tanto la Clase Cuatro hará su primera presentación en la fecha 2.
La actividad se desarrollará únicamente el día domingo 16 a partir de las 9.30 hs. y se extenderá hasta la hora 16. Se utilizará el circuito chico del «Yoyo» Maldonado de 1.750 mts. con una visibilidad.
En la jornada, los jubilados y menores de 14 años no pagarán entrada y el costo de la misma será de $ 1.500 con el acceso a los boxes incluido.
Por la mañana se realizarán las pruebas libres a partir de las 9.15 horas, hasta las 10.05 horas y las pruebas de clasificación desde las 10.45 horas hasta las 11.35 horas. A partir del mediodía están previsto las competencias.

CRONOGRAMA DEL DOMINGO
PRIMERA FINAL
11.50 hs CLASE 2 (15 vueltas)
12.15 hs CLASE 3 (15 vueltas)
12.40 hs CLASE 1 (15 vueltas)

SEGUNDA FINAL
13.40 hs CLASE 2 (15 vueltas)
14.05 hs CLASE 3 (15 vueltas)
14.25 hs CLASE 1 (15 vueltas)

Convoca la Feria de Sabores “Sazón”

0


Está todo listo. Con una expectativa más que interesante, este domingo 16 de abril a partir del mediodía (12 hs) y las 22.30 se llevará a cabo en la ciudad de 9 de Julio la Feria de Sabores “Sazón”, la nueva fiesta local que busca ganarse un lugar. La propuesta que se llevará a cabo en Plaza Belgrano es una feria gastronómica, pero también contará a lo largo de la jornada con números artísticos, talleres y shows.

Preparativos para el evento que se realizará el domingo.

Será la 1era. edición de la Feria de Sabores “Sazón”. Los puestos de comida se extenderán por Avenida Mitre, entre Libertad e Yrigoyen. Los elaboradores e industrias presentará sus productos y platos, para consumir en el lugar o para llevar, con la participación de más de 200 comercios, más de 30 elaboradores de alimentos y 40 emprendedores y artesanos. Las localidades estarán presentes con las fiestas populares.


El evento será acompañado actividades culturales, exposiciones y demostraciones, juegos recreativos, patio de baile, la presentación de bandas locales. Los espectáculos artísticos se iniciarán a las 14 hs., con la presencia de artistas locales y de la región, con un gran show de cierre “El Mago y la Nueva”.

En Avenida Mitre se instalan los puestos.

Los espectáculos artísticos se iniciarán a las 14 hs., con la presencia de artistas locales y de la región, y con un gran cierre.

GRILLA DE ESPECTÁCULOS
PISO:
15.40 a 15.55 hs. – Patio de baile
16.25 a 16.40 hs. – Patio de baile
18.05 a 18.20 hs. Javier jerez y Mercedes Aliandri
19.10 a 19.25 hs. Batería Explosión Rítmica
20.05 a 20.35 hs. Circo Bienvenir (infantil)
ESCENARIO 2
17.20 a 17.35 hs. DJ ´s
18.55 a 19.10 hs. DJ ´s
20.35 a 21.00 hs. DJ ´s
ESCENARIO PRINCIPAL
15.00 a 15.40 hs. Francisco Suárez (infantil)
15.55 a 16.25 hs. Gabi Bérgamo
16.40 a 17.20 hs. Juanra y la Sincopa
17.35 a 18.05 hs. Ser Música Band
18.20 a 18.55 hs. Pyno el Vandido
19.25 a 20.05 hs. La Tekka
21.00 a 22.00 hs. El Mago y La Nueva
TALLERES
14.30 hs. Taller de Atrapasueños (Marisa González)
15.15 hs. Taller “Hacia una alimentación saludable” (Almacén Tierra Viva)
16 hs. Taller para niños: “¿Sabés lo que comés’” (Almacén Oveja Negra)
16.40 hs. Taller de desayunos y meriendas saludables (Florencia Depaoli)

Sesionó en Morea el Concejo Deliberante

0


El Concejo Deliberante de 9 de Julio sesionó el día jueves 13 de abril en la localidad de Morea, dando cumplimiento a la reglamentación interna que lo permite. En las instalaciones de la Escuela Secundaria Nº 14, que le dieron una muy buena recepción a los concejales. Un buen número de vecinos se acercaron a presenciar el desarrollo.
Se trataron siete proyectos sobre tablas, varios de ellos relacionados con la localidad de Morea. El Ejecutivo Municipal envió al Concejo la documentación correspondiente el convenio del Programa «Municipios a la obra» después de la firma realizada días pasadas con la Provincia de Buenos Aires por 149 millones de pesos que contempla la pavimentación de la calle Schweitzer.
Además el Ejecutivo envió al Concejo el convenio para la obra de refacción del Destacamento Policial de Patricios, para mejorar las condiciones del lugar: se presentó un único oferente. Se presentó un proyecto aceptando una donación de la Fundación del Banco Nación a la Escuela Hogar de la localidad de Quiroga.
Desde Juntos por el Cambio (Pro) se pidió al Intendente para que gestione ante la Provincia la obra de estabilizado del camino Dudignac – Morea. Esa solicitud generó discusiones, porque el Frente de Todos aprovechó la ocasión para hacer hincapié en «la falta de gestión del Intendente: su propio bloque le pide al intendente que gestione», señalaron.
Juntos UCR presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo que gestione ante la Cooperativa eléctrica de Dudignac el recambio y modernización del tendido eléctrico urbano o preensamblado en las zonas afectadas y además que el Municipio realice la poda correspondiente para liberar la red de tendido eléctrico en la localidad de Morea, para evitar las interrupciones del servicio. En otro proyecto se solicita la extensión de fibra óptica entre las localidades de Dudignac y Morea. La UCR presentó un proyecto adhiriendo el 10mo aniversario del Centro Integrador Comunitario «Ovejitas de Jesús».
Se trató un proyecto del Frente de Todos que pide la declaración como «Patrimonio Histórico» la primera escuela de nivel primario de la localidad de Morea, para poner en valor el lugar.
Además se presentó un proyecto de pedido de informes del Frente de Todos dirigido al Intendente relacionado con las obras ejecutadas en las Plazas España e Italia y los fondos utilizados.
El Bloque de Juntos UCR pidió que se mejore la iluminación en el sector de Avenida Agustín Alvarez – Acceso Walter Anca, que es muy utilizado para la realización de actividad aeróbica.

 

Ciudad Nueva: se realizan obras de cordón cuneta

0


Se lleva a cabo la ejecución de la obra de 2.500 metros de cordón cuneta de hormigón en distintas calles del sector denominado «Ciudad Nueva» de la ciudad de 9 de Julio, a cargo de la Municipalidad, a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos.
Se encuentran incluidas las calles: Juan José Paso entre Alte. Brown y Azcuénaga (vereda impar); Marinero Arce entre Alte. Brown y Azuénaga (ambas veredas); Almafuerte entre Reconquista y Juan José Paso (ambas veredas); Saenz Peña entre Reconquista y Juan José Paso (ambas veredas) y Ameghino entre Marinero Arce y Juan José Paso (ambas veredas).
«Esta obra representa una inversión por parte del Municipio de más de 23 millones y medio de pesos», se informó oficialmente.

Once Tigres goleó y se clasificó

0


En la fría noche -por momentos con una leve llovizna- del viernes 14 de abril en el Estadio Abel Del Fabro se jugó el partido revancha entre Once Tigres y Naón por los Cuartos de Final de la Etapa Final del Campeonato 2022/2023 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. El triunfo para el equipo local por 3 a 0 (con un global de 4 a 1) lo mete en las semifinales, esperando el rival que saldrá de French – Agustín Alvarez.
Después de empatar como visitante 1 a 1 en Naón, el conjunto de Once Tigres sabía que una nueva igualdad le daría la clasificación. Aún así salió en busca del triunfo el Auriazul. Por otro lado, el equipo de Naón en los últimos partidos sufrió las bajas de Ignacio Lacarra, Esteban Ibáñez y se sumó la ausencia para este encuentro de Marcelino Prol.
El juego comenzó entretenido, con peligro en ambos arcos. La apertura del marcador llegó en el minuto 27, en un tiro libre llegó el centro al área y conectó la pelota Agustín Rabán para poner 1 a 0 a Once Tigres. Ambos arqueros tuvieron muy buenas intervenciones. El arquero visitante Bartoletti le ganó los duelos a Perujo en un mano a mano y también le tapó un penal al «9» con el partido en ventaja para el local. Del mismo modo, el arquero local Cacho sacó una pelota que se le metía en el ángulo.
En el complemento Naón necesitaba descontar y Once Tigres esperaba para responder con peligro. Estuvo cerca de la igualdad Mauricio Prol con un remate fuerte que encontró bien parado al arquero Cacho.
En el minuto 25 de tiro libre Agustín Martínez marcó el 2 a 0 para Once Tigres. En el minuto 28 el arquero Facundo Cacho cometió penal, en esa jugada recibió la segunda amonestación y como consecuencia la expulsión. Ingresó el arquero suplente Ormaechea y se retiró Perujo, el remate penal lo ejecutó Prol y desvió el tiro.
Sobre el final del encuentro Once Tigres iba a lograr poner cifras definitivas por medio de Maximiliano Acosta en el tercer penal de la noche -el segundo para Once Tigres- y la primera conversión desde los 12 pasos, para el 3 a 0 final en el minuto 50. Ganó en forma merecida Once Tigres porque fue más, aunque la diferencia del resultado fue más amplia que en el desarrollo del encuentro. El resultado global terminó 4 a 1.

ONCE TIGRES 3 – NAON 0
CANCHA: Once Tigres.
ARBITRO: Martín Utello.
ONCE TIGRES: Facundo Cacho, Maximiliano Acosta, Alan Cortés, Braian Quiroga, Agustín Rabán, Enzo Bracco, Agustín Martínez, Sergio Castillo, Emiliano Perujo, Vladimir Ascani, Julio San Miguel. SUPLENTES: Manuel Ormaechea, Matías Ferreyra, Emiliano Aguerrido, Ayrton Starna, Ignacio Rodríguez. DT: Darío Citro.
NAON: Aquiles Bartoletti, Damián Renda, Germán Espinazo, Nicolás Nievas, Mauricio Prol, Juan Cruz Iraeta, Pablo Jauregui Lorda, Gabriel Martinelli, Mariano Celiz, Román Peluso, José Tamburelli. SUPLENTES: Benjamín Banegas, Cristian Rithaud, Kevin Ortiz, Julián Invernoz, Iván García. DT: Juan Zega.
GOLES: Rabán, Martínez, Acosta (OT).
EXPULSADO: Cacho (OT).
RESULTADO GLOBAL: Once Tigres 4 – Naón 1.