Con una organización en conjunto entre el Servicio de Hemoterapia del Hospital Julio de Vedia y la Escuela de Educación Técnica Nº 2 «Mercedes Vázquez de Labbé» el miércoles 30 de agosto se llevó a cabo una nueva colecta solidaria de sangre, en las instalaciones de la entidad educativa.
Como es habitual en la colecta anual de la ETNº 2, la colecta tuvo una gran respuesta: 103 donantes hicieron un valioso aporte en la colecta de sangre.
El Servicio de Hemoterapia 9 de Julio agradeció como siempre a la institución, a directivos, docentes, a todos quienes colaboraron con el área de refrigerio y a nuestra querida comunidad».
Participaron de la organización alumnos del Centro de Estudiantes y de la Promoción 2023 de la Escuela Técnica Nº 2 pidiendo colaboraciones a las empresas, como así también en la campaña de concientización sumando donantes, y acompañando a aquellas personas que se acercan a donar en forma voluntaria.
Escuela Técnica Nº 2: 103 donantes en la colecta
El Fortín empezó la obra del Polideportivo
En el marco del 88º aniversario del Club El Fortín que arribó el lunes 30 de agosto, la institución se encuentra en una etapa de ampliación en infraestructura en el predio de Almirante Brown con la construcción de un Polideportivo de 32 por 19 metros, que se concreta luego de recibir una ayuda del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. La entidad recibe en el merendero a 200 jugadores, son parte de las divisiones inferiores y el femenino.
El Presidente de El Fortín Roberto Laxagueborde comentó «hace varios años que veníamos tramitando el proyecto del polideportivo. Hicimos las gestiones ante el Ministerio de Desarrollo Social y le tenemos que agradecer muchísimo a la concejal Nancy Grizutti, quien nos ayudó a gestionar y se le dio forma con la visita de Victoria Tolosa Paz. Para nosotros es muy importante porque le podemos sumar más actividades al Club».
Agregó el dirigente «para que pueda entrar el polideportivo tenemos que correr la cancha. En un principio el polideportivo quedará al costado del merendero y la cancha la vamos a correr entre cuatro y cinco metros (desde Martín Fierro hacia la calle Vicente López y Planes)».
Se está trabajando intensamente para dejar en condiciones la cancha de fútbol, teniendo en cuenta esta readecuación de los espacios, sacaron los árboles y se realizan trabajos de compactación del suelo. Luego se realizaría un relleno para readecuar los niveles de la caída. Se trabaja en la iluminación y otros aspectos. El Club El Fortín se encuentra con el asesoramiento de los arquitectos Víctor Impinnisi y Miriam Mato tratando de optimizar todo.
Con el polideportivo las instalaciones permitirían sumar Fútbol Reducido, Básquet, Voley, Handball, Cestoball. «El polideportivo es bastante completo. Cuando no haya actividad se puede alquilar y ese ingreso nos hace mucha falta en el club. Queremos sumar la disciplina voley, le estamos buscando la manera», comentó.
Para el inicio del Campeonato de Fútbol de Primera División El Fortín tiene previsto comenzar el torneo en otra cancha a designar en los cuatro primeros partidos. «A futuro la idea es trasladar la cancha al predio lindero del fondo del predio. Pero debido a la situación no llegamos y decidimos acotar lo que tenemos», concluyó Laxagueborde.
ANSES: calendario de pagos de septiembre
Desde ANSES se dieron a conocer los calendarios de pagos de septiembre para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.
Además, el organismo recuerda que, desde mañana, las jubilaciones, pensiones y asignaciones se cobrarán con el aumento del 23,29 por ciento por la Ley de Movilidad.
En tanto, todos los jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo recibirán la primera cuota del refuerzo de 37 mil pesos (la segunda en octubre y la tercera en noviembre por el mismo monto), por lo que ninguno de ellos cobrará menos de 124.460 pesos.
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
* DNI terminados en 0: 8 de septiembre
* DNI terminados en 1: 11 de septiembre
* DNI terminados en 2: 12 de septiembre
* DNI terminados en 3: 13 de septiembre
* DNI terminados en 4: 14 de septiembre
* DNI terminados en 5: 15 de septiembre
* DNI terminados en 6: 18 de septiembre
* DNI terminados en 7: 19 de septiembre
* DNI terminados en 8: 20 de septiembre
* DNI terminados en 9: 21 de septiembre
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
* DNI terminados en 0 y 1: 22 de septiembre
* DNI terminados en 2 y 3: 25 de septiembre
* DNI terminados en 4 y 5: 26 de septiembre
* DNI terminados en 6 y 7: 27 de septiembre
* DNI terminados en 8 y 9: 28 de septiembre
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo
* DNI terminados en 0: 8 de septiembre
* DNI terminados en 1: 11 de septiembre
* DNI terminados en 2: 12 de septiembre
* DNI terminados en 3: 13 de septiembre
* DNI terminados en 4: 14 de septiembre
* DNI terminados en 5: 15 de septiembre
* DNI terminados en 6: 18 de septiembre
* DNI terminados en 7: 19 de septiembre
* DNI terminados en 8: 20 de septiembre
* DNI terminados en 9: 21 de septiembre
Asignación por Embarazo
* DNI terminados en 0: 11 de septiembre
* DNI terminados en 1: 12 de septiembre
* DNI terminados en 2: 13 de septiembre
* DNI terminados en 3: 14 de septiembre
* DNI terminados en 4: 15 de septiembre
* DNI terminados en 5: 18 de septiembre
* DNI terminados en 6: 19 de septiembre
* DNI terminados en 7: 20 de septiembre
* DNI terminados en 8: 21 de septiembre
* DNI terminados en 9: 22 de septiembre
Asignación por Prenatal y Maternidad
* DNI terminados en 0 y 1: 12 de septiembre
* DNI terminados en 2 y 3: 13 de septiembre
* DNI terminados en 4 y 5: 14 de septiembre
* DNI terminados en 6 y 7: 15 de septiembre
* DNI terminados en 8 y 9: 18 de septiembre
Asignaciones Pago Único
* Todas las terminaciones de documentos: 6 de septiembre al 10 de octubre
Pensiones No Contributivas
* DNI terminados en 0 y 1: 1 de septiembre
* DNI terminados en 2 y 3: 4 de septiembre
* DNI terminados en 4 y 5: 5 de septiembre
* DNI terminados en 6 y 7: 6 de septiembre
* DNI terminados en 8 y 9: 7 de septiembre
Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
* Todas las terminaciones de documentos: 8 de septiembre al 10 de octubre
Desempleo
* DNI terminados en 0 y 1: 21 de septiembre
* DNI terminados en 2 y 3: 22 de septiembre
* DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
* DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
* DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre
El “ESIPALOOZA Vol.2” se realizará este viernes
En las instalaciones de la Sociedad Rural, este viernes 1º de septiembre desde las 8.30 horas tendrá lugar el “ESIPALOOZA Vol.2” festival de ESI (Educación Sexual Integral), mediante el cual se abordará a través de stands, juegos, muestras, espectáculos y charlas los diversos ejes y contenidos de la ley. Es organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la secretaría de Desarrollo Comunitario.
El “ESIPALOOZA Vol.2” festival de ESI (Educación Sexual Integral), está enmarcado en la Ley 26.150, en el cual se abordará a través de stands, juegos, muestras, espectáculos y charlas los diversos ejes y contenidos de la ley.
Si bien es cierto que a partir de la Ley de ESI se pone el foco en la institución educativa como lugar de desarrollo de la misma, este nuevo paradigma cala en lo más profundo de nuestras raíces, incomoda, rompe estructuras, cuestiona y viene a marcar las diferencias y las pone en evidencia.
Teniendo en cuenta que, durante la última década, en la sociedad se comienza a reconocer y a hacer visible las desigualdades de género, se discute sobre violencia en diversos ámbitos, preocupan las conductas abusivas en la infancia y adolescencia.
De esta manera, luego de la experiencia satisfactoria que brindó ESIPALOOZA 2022, se sigue apostando a despertar en los ciudadanos del distrito el interés que la temática necesita a fin de poder seguir haciendo cambios en la mirada tradicional que se posee de la Educación Sexual, intentando aumentar la participación de las instituciones educativas, y mostrando aquello que trabajan durante el año en un espacio donde la información circule; compartiendo las experiencias, derribando miedos, pero
principalmente ejerciendo derechos.
El ESIPALOOZA viene para comenzar a inquietar, a movilizar pensares, para habilitar el diálogo en conjunto, la construcción colectiva, para visibilizar y garantizar derechos, a que se animen y se atrevan, pero, sobre todo, viene a romper estructuras.
Concurso “Día del Niño”: se entregaron los premios
Días pasados la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio procedió a la entrega de los premios por el concurso “Día del Niño”, quien llevó a cabo un trabajo en conjunto con la Escuela de Artística (ex Estética) Nº 1 . La consigna era que en cada cupón que entregaba el comercio, el niño o niña tenían que contar una historia sobre la fecha.
La Cámara de Comercio entregó tres órdenes de compra por $20.000 a los tres ganadores del Concurso, y que podrán usar en comercios asociados a la entidad.
Los ganadores resultaron ser Juan Manuel Tello, Emma Molinari y Camilo Fernández, a quienes se les entrego su correspondiente orden de compra ganada.
En cuanto al concurso, Marita Linarez de la Sub Comisión de Comercio, comentó que la idea era crear sonrisas y alegría en este Día del Niño. Además agradeció a toda la Escuela de Estética Nº1 y sus alumnos que se sumaron a la idea, además del buen número de comercios que se sumaron a la propuesta y adelantó que en octubre se viene el Mes de la familia, y allí también estará presente la Cámara.
Nuevo accidente de tránsito en la Ciudad
Se registró un nuevo accidente de tránsito el miércoles 30 de agosto en horas del mediodía en la intersección de Avenida Cardenal Pironio y Libertad
Colisionaron una Renault Duster y una moto. Ante la consulta de EL 9 DE JULIO la Policía informó que no se registraron personas lesionadas.
Se realizó un operativo preservando el lugar preventivamente desviando el tránsito en ese sector con la colaboración del GUM.
Los accidentes se producen a diario en distintos momentos de la jornada y en cualquier lugar de la ciudad de 9 de Julio. Los momentos de mayor peligro suelen ser a la mañana temprano en los ingresos a las escuelas y al trabajo y especialmente al mediodía, en la salida de las escuelas y por el horario laboral.
A 50 años de la inauguración de Radio 9 de Julio
Se cumplieron las Bodas de Plata de la inauguración de LT33 Radio «9 de Julio», emisora de amplitud modulada (AM1560) que tuvo esa denominación original. Con el correr de los años la emisora radial continuó su actividad como FM 89.9 y sumó el diario digital «Cadena Nueve».
En todo a esta celebración se han realizado diferentes actos conmemorativos, recordando a quienes fueron sus iniciadores, sus directores y la prolongada lista de mujeres y hombres que pasaron por los estudios de la emisora, como técnicos o locutores, a lo largo de cinco décadas.
Su actual director, el Dr. Gustavo Tinetti, ha proseguido el camino iniciado hace tantos años. En la actualidad, a la transmisión radial se conjuga el uso de las nuevas tecnologías para cubrir el alcance a un público variado.
SU HISTORIA
LT33 Radio «9 de Julio», fue fundada el 26 de agosto de 1973. La solicitud de esta licencia radial había sido formulada en 1969 y fue aprobada por el Poder Ejecutivo Nacional el 26 de noviembre de 1971.
La licencia fue conferida a Rodolfo Clemente Tinetti, Adelina María Lidia Capdevielle vda. de Tinetti, Héctor Rodolfo Tinetti, Roberto Tinetti, y Pacífico Morresi.
Si bien la primera emisión radial tuvo lugar el 22 de julio de 1973 a modo de prueba, el acto inaugural se verificó el 26 de agosto de 1973. Tanta magnitud cobró el acontecimiento que, en la ocasión, se contó con la presencia del gobernador de la Provincia, Victorio Calabró, del intendente municipal Jesús Abel Blanco y del licenciado Héctor Rodolfo Tinetti, director de la Radio.
Además, se hallaban presentes, el senador Arturo Ares, presidente de la Cámara de Senadores de la Provincia y el diputado Alberto Bellisio, oficiando como padrinos de honor Alicia Elcira Sánchez (madre del director de la emisora) y Pacífico Morresi, padre de quien fuera subdirectora, María Adelina Morresi.
«UN SUEÑO DE MICROFONO»
El recordado Julio Guerrieri, uno de los primeros locutores de LT33 «Radio 9 de Julio», evocaba sus comienzos con estas palabras: «Las radio-publicidades de aquel tiempo fueron las aulas de una enseñanza simple y a la vez responsable, criteriosa, manifiestamente popular. La vocación refugiada en un simple estudio y con medios técnicos precarios, pero que permitían desarrollar todo ese cúmulo de pasión en sus más diversas expresiones. Pero hubo un día en que el sueño se hizo realidad. Fue el 26 de agosto de 1973 cuando las radio portátiles captaban la señal distintiva de la emisora que llevaba al éter el nombre de Radio 9 de Julio».
«Aquel -añadía Julio- soleado domingo pasado el mediodía de agosto, la voz del locutor, con tono firme pero con marcado acento de emoción, dejaba para la multitud allí presente frente al edificio de la prolongación de la Avenida Mitre y en los receptores hogareños, la señal distintiva: ‘Transmite, LT33 Radio 9 de Julio, desde 9 de Julio, Provincia de Buenos Aires, República Argentina, en su frecuencia de 1560 kilohertz».
´»Desde ese instante, la emisora pasó a ser patrimonio de todos los nuevejulienses, recibiendo en todo momento su incondicional apoyo. Le correspondió al joven Licenciado Héctor Rodolfo Tinetti ejercer la dirección de la radio, contando con un plantel ya semiprofesional de locutores y técnicos, que venían precedidos por la experiencia adquirida en aquellos días de las publicidades fijas y en otros reconocidos medios de difusión radial nacionales. Una programación ágil y entretenida conformaban las 18 horas de su permanencia diaria en el aire», recordaba Julio.
Tal como lo señala Julio Guerriere, «su crecimiento fue vertiginoso, a tal punto, que abarcó escenarios del país que fueron cubiertos con transmisiones en directo».
«A su conjuro -proseguía-, se realizaron maratónicos festivales de tango y folklore, se cubrieron trascendentes encuentros futbolísticos en la región y en la Capital Federal, a la par que mantenía encendida la llama del fútbol lugareño, se realizaron las más diversas transmisiones automovilísticas que cubrieron íntegramente la campaña deportiva de Guillermo Maldonado y en directo competencias de Turismo de Carretera y Fórmula 1 Internacional, entre otras relevantes realizaciones».
«Pero son los estudios de la 1560 los que conservan a través del tiempo la preciosa edad de la juventud, aquella que no olvida que sus primeros pasos fueron dados en el entrañable edificio de la prolongación de la Avda. Mitre, que en su dorado cofre de tiempo guarda los más imborrables recuerdos», refería Julio Guerrieri, un hombre que vivió aquellas jornadas fundacionales.
Se jugó una nueva jornada del Torneo de Voley
El domingo 27 de agosto en la ciudad de Chivilcoy, se disputó la séptima jornada del Torneo de la Liga Chivil coyana de Voley, en categoría Primera femenina.
Se jugaron tres fechas del certamen, en las que el equipo del Club Atlético 9 de Julio logró un triunfo y perdió en los dos encuentros.
El equipo de Atlético se mantiene bien ubicado en las posiciones.
En primer término y en el encuentro de la 13ª fecha, el conjunto de Atlético 9 de Julio venció a Parque San Martín (Alberti) por 2 a 1. Luego, por la 14ª fecha perdió frente al equipo de Club Villarino (Chi- vilcoy) por 2 a 1 y finalmente, por la 15ª, cayó ante el local Colón por 2 a 0.
El equipo de Atlético, dirigido por Luz Picar- do, estuvo integrado por Ibel Gutiérrez, Martina Redigonda, María Eugenia Pastor, María Eugenia Centeno, Loriana Ferrari (c), Catalina Seijo, Clara Perrota, Magalí Cerasa, Lara Cerasa, Georgina Espíndola y María José Arosteguichar.
Cestoball: el CEF 101 recibió a Hacoaj y a Necochea
El sábado 26 y domingo 27 de agosto en el Gimnasio Ernesto Báncora del Club Atlético 9 de Julio el Centro de Educación Física (CEF) Nº 101 recibió al Club Náutico Hacoaj que compite en la Federación de la Ciudad de Buenos Aires y a Necochea en las categorías Sub 14 y Sub 17.
Fue una jornada a puro cesto jugando entre los equipos, como así también en otros encuentros se mezclaron jugadoras.
Los resultados fueron los siguientes:
Sub 14: Necochea 34 – Hacoaj 42
Sub 17: 9 de Julio 67 – Hacoaj 70
Sub 14: 9 de Julio 18 – Necochea 36
Sub 14: 9 de Julio 48 – Hacoaj 44
Sub 14: Mix de 9 de Julio 44 – Hacoaj 56
Primera de 9 de Julio 70 – Hacoaj (Sub 17) 58
El día domingo se juntaron jugadoras de 9 de Julio y Hacoaj armando dos equipos.
Sub 14: Amarillo 40 – Rojo 46
Sub 17: Amarillo 64 – Blanco 62.
Desde el CEF 101 a modo de balance se informó que «fue una jornada muy enriquecedora en la que Hacoaj estuvo presente con tres jugadoras campeonas nacionales y el CEF fue invitado a participar de encuentros deportivos en la ciudad de Buenos Aires».
Desde el CEF 101 agradecieron al Club Atlético 9 de Julio por ceder las instalaciones y al gran marco de público que acompañó a las jugadoras.
PROVINCIAL DE MINI EN NECOCHEA
El próximo fin de semana el equipo de la categoría Mini del Centro de Educación Física nº 101 de 9 de Julio estará participando del Torneo Provincial que se llevará a cabo en la ciudad de Necochea.
Se disputó el Gran Prix Provincial Infantil de Ajedrez
Una gran jornada de ajedrez se vivió el domingo 27 de agosto en las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, con la presencia de 247 jugadores que formaron parte del Gran Prix Provincial. La organización, estuvo a cargo de la Escuela de Ajedrez Héctor Decio Rossetto con la supervisión de FADA (Federación Argentina de Ajedrez), siendo director del torneo el Cm Gonzalo Garabano, y el arbitraje del AI Ramiro Troilo.
Participaron ajedrecistas de Azul, Bragado, Bolivar, Carlos Casares, Chacabuco, Gral. Lamadrid, Junín, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Las Flores, Lincoln, Pergamino, Pehuajo, Pringles, Olavarría, Saladillo, Sierras Bayas, O’Brien.
Se jugó por sistema suizo (siete rondas) con un control de tiempo de 15 minutos + 5 segundos de incremento desde la jugada inicial.
Gran cantidad de aficionados se acercó para observar el certamen, en donde nuestra ciudad, volvió a demostrar no solo el poderío organizativo que fue muy reconocido, sino también el alto nivel de juego de sus representantes, que dejaron muy bien
sentado el nombre de 9 de Julio.
POSICIONES FINALES
Categoría Sub 8 26 jugadores. Campeón Tomás Casquero de Pergamino con 6 puntos,
Sub Campeon; Cristóbal Iudica de Junín con 5.5 puntos.
En esta categoría cumplieron una excelente actuación los niños Nuevejulienses: Lautaro Garabano 5 puntos, Tomás Olano 4 puntos, Fermín Gabriel Luque 3 Puntos.
Categoría Sub 10. 38 jugadores. Campeon Román Velgara Arambulo 7 puntos
Subcampeón Benjamín Vázquez de Junín 6 puntos.
Nueve de julio estuvo presente y con una muy buena performance de Milo Morales 4 puntos.
Categoría Sub 12. 43 jugadores. Campeón Tomás Rodríguez Picardi de Bragado con 6.5 puntos.
Sub Campeón Braian Potis de Pringles con 6 Puntos.
Por 9 de Julio se presentaron: Zoe Di Gloria, 3 puntos Román Buffoni 1.5 puntos y como debutante absoluto Joaquín Barroso que obtuvo 0.5 puntos muy valiosos,
considerando que esta prueba lo puso por primera vez en un torneo, en pleno comienzo de aprendizaje y en su ciudad natal. Excelente Joaquín!
Categoría Mayores: Juegan también sub 18, sub 20, Sénior. 74 jugadores.
Campeon: MF Franco Bentancor de Carlos Casares con 6 Puntos.
Subcampeón Pedro Bramajo de Pehuajó, mismo puntaje. Por desempate técnico Campeón Bentancor.
Gran Labor de los Ajedrecistas Nuevejulienses Oscar Falcinelli 4º y el MF Diego Mussanti 5º, ambos con 5.5 puntos. Valentín Heredia 9º con 5 Puntos, 12º Néstor Giles 5 Puntos. 23º Fabricio Falcinelli 4 Puntos. nº 34 Enrique Aón 4 Puntos, nº 36 Diego Ferri 4 puntos. 37º y 38º Agustín Vergara y Héctor Ortiz, ambos con 3.5 puntos. Nº 43 Silvio Petraccaro Corsiglia 3 Puntos, 44º Antonio Pelatti 3 Puntos, nº 61 Tomás Ciani con 2.5 puntos, nº 64 Ciro Viola 2
puntos, nº 70 Jorge Martino (1 punto).
Estadísticas de partidas
Ronda Victorias blancas Empates Victorias negras Retirados Total
1 18 2 15 0 35
2 20 0 17 0 37
3 19 6 11 0 36
4 18 2 17 0 37
5 18 0 19 0 37
6 19 2 16 0 37
7 19 4 14 0 37
Total 131 16 109 0 256
AGRADECIMIENTO
La Escuela de Ajedrez, hace público su agradecimiento al Intendente Municipal Ctador Mariano Barroso, a la Jefa de Gabinete, Dra.María José Gentile.