5 C
Nueve de Julio
domingo, julio 27, 2025
Inicio Blog Página 668

Rodolfo Ranni y Nancy Anka anticiparon aspectos de la obra

0


Este sábado 9 de septiembre a las 21:00 hs, Rodolfo Ranni y Nancy Anca traen al Teatro Rossini de 9 de Julio la obra “Pacha y Delia. Como La última Vez…” la tragicomedia (texto de Guillermo Camblor), cuya dirección pertenece al propio Rodolfo Ranni. Las entradas están a la venta en el Teatro Rossini, con un valor de 5.500, 4.500 y 4.000 para jubilados, pensionados, municipales y docentes con la acreditación pertinente. Rodolfo Ranni y Nancy Anka dialogaron el «EL 9 DE JULIO»: comentaron aspectos de la obra y de la relación que mantienen con el público.

RODOLFO RANNI
– ¿Qué aspectos se tuvieron en cuenta en la adaptación de la obra?
– Fundamentalmente soslayé todo lo que tuviera que ver con el tango, puse dedicación en la relación entre ellos dos. El hecho de que sean ex bailarines de tango es anecdótico. Los protagonistas de esta historia se encuentran después de 20 años y se cuentan todo lo sucedido durante esos años y de pronto empiezan a surgir secretos no contados en su momento. La obra gira en una tragicomedia donde la gente se divierte, se ríe y también le caen unas cuantas lágrimas. El principal aspecto que se tuvo en cuenta son las emociones  que transitan los personajes , ahí está basado el trabajo.
– A lo largo de una amplia y destacada trayectoria, ¿qué representa en particular Pacha y Delia para Rodolfo Ranni?
– Representa el hecho fundamental de estar trabajando y segundo el placer de poder llevarle a la gente el teatro a la vuelta de su casa. Entendemos con nuestro productor Damián Sequeira, que hay mucha gente del interior del país y del Gran Buenos Aires que nunca accedieron a ver teatro. Y hay gente que directamente nunca vio teatro. Entonces para nosotros eso es una gran satisfacción, la gente muy agradecida y muy emocionada que le llevemos el teatro a la vuelta de sus casas. Así que si algún pueblo no tiene teatro le hacemos la obra en la canchita de básquet.
– En la gira reciben la respuesta y el cariño del público ¿qué les genera como actores ese despertar de emociones?
– La emoción es inmensa además la satisfacción de la reacción de la gente. El día que estrenamos en Carlos Paz una señora muy conmocionada y emocionada me paró a la salida del teatro y me dijo “Ranni le agradezco mucho lo que vi, porque en el mundo hay muchos Pachas y Delias”. Me pareció una crítica muy sintética de la obra y un elogio maravilloso. Fundamentalmente es eso, la emoción y la recepción de la gente con el espectáculo.

NANCY ANKA
– Sobre esta tragicomedia comentaste que mientras más sufren los personajes más se ríe el público. ¿Por qué sucede esto?
– Pacha y Delia, cuentan una historia de amor, de un amor ausente por 20 años. En el reencuentro se revelan secretos no contados en su momento y con un dejo de reclamo, y en ese reclamo hay dolor…y la forma en que narran estos hechos. Están contados con humor y en serio: eso es lo que genera la risa en el público.
– ¿Por qué el público logra identificarse con la historia? 
– Nadie escapa a situaciones de Amor, de relaciones, de encuentros y desencuentros. Entonces, en algún punto se vuelve autorreferencial para el público. ¿Quien no ha sufrido por amor alguna vez?
– Mientras se produce el paso de la risa a la emoción a lo largo de los actos, ¿se intenta dar un mensaje con la obra?
– No. La obra como pieza teatral no tiene intención de dejar un mensaje, sólo cuenta la historia de una pareja. Pero creo que el sólo hecho dramático, deja en el espectador, algún tipo de reflexión personal en el público, porque así es el hecho artístico.

Con Cuenta DNI en septiembre siguen los beneficios

0

En septiembre Cuenta DNI incrementa los topes de descuentos en carnicerías, verdulerías, comercios y ferias y mercados. También aumenta el beneficio para jóvenes y mayores de 60 años. Además, para celebrar el cumpleaños 201 de Banco Provincia habrá un descuento especial en comercios de barrio durante cinco días.

Uno a uno, todos los beneficios de la billetera digital y monto de consumo necesario para alcanzar el tope de descuento en cada rubro:

 

Especial cumpleaños Banco Provincia: 40% de descuento en comercios adheridos del lunes 11 al viernes 15 de septiembre, con tope de $ 3.000 por vigencia y por persona. Participan comercios de todos los rubros, excepto carnicerías, granjas, pescaderías, grandes cadenas de supermercados, verdulerías y fruterías, que cuentan con sus propios beneficios. El tope se alcanza con $7.500 en compras.

 

Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados y domingos. Nuevo tope de $ 4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.

 

Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados y domingos. Nuevo tope de $2.500 por persona por semana. Se alanza con $6.250 en compras.

 

Comercios de barrio: 30% de descuento los días miércoles 6, 20 y 27, y los jueves 7, 21 y 28 de septiembre, con nuevo tope de $ 2.500 por persona y semana. Se excluyen de esta promoción: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías que cuentan con su propio beneficio los sábados y domingos. El tope semanal de esta promo se alcanza con $8.300 en compras.

 

Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Beneficio vigente todos los días del mes, con nuevo tope de $ 2.500 por semana y persona. Se alcanza con un ticket de $6.250.

 

Supermercados: 20% de descuento el lunes 18 y el martes 19 de septiembre en cadenas adheridas, con tope de $ 2.000 por acción y por persona. Se alcanza con un ticket de $10.000.

 

Jóvenes de 13 a 17 años: $ 2.000 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. Además, este mes vuelve el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de $2.000 por mes y por persona.

 

Personas mayores de 60 años: $ 2.000 de regalo por persona por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes.

Hockey: triunfos de Atlético 9 de Julio sobre El Linqueño

0


El Hockey llevó adelante la actividad oficial más allá de las condiciones climáticas del sábado 2 de septiembre. Se jugaron todos los partidos de la 6ª fecha de las revanchas del certamen de la Asociación del Centro de la Provincia, entre equipos de ocho ciudades de la zona. El Club Atlético 9 de Julio viajó a Lincoln para enfrentar a El Linqueño.
Las jugadoras nuevejulienses se adaptaron muy bien al clima y a la cancha, porque ganaron los cuatro partidos disputados y dos de ellos por muy amplia diferencia de tantos. En la categoría Sub 14, Atlético se impuso por 6 a 0, con 2 goles de Helena Di Florio y 2 de Lucía Más ; 1 de Francisca Zúñiga Pirez y de Leonela Domínguez, mostrando su superioridad desde el comienzo.
En Sub 16 el partido fue más parejo, con muy buena defensa local, que a Atlético le costó superar, pero finalmente logró ganar por 1 a 0, con gol de Valentina Figueiras.
En el tercer partido, en categoría Sub 19, resultó el más desparejo, dominando Atlético desde los 7’ que convirtió Ana Vanina y no dejó de atacar el resto del tiempo, para finalizar ganando por 10 a 1, con los demás tantos de la goleadora de la jornada, Pilar Hurtado, autora de 4 y 2 de Camila Dellaruppe y 1 de Martina Delgado, Cata Bracco y Julieta Roca, ninguno de corner corto.
Por último, se jugó el encuentro de Primera División, partido también muy disputado y ya entrada la tarde, entre dos equipos que marchan parejos, por eso la victoria de Atlético tiene valor en las posiciones. Fue superior en el juego con un gol inicial a los 3’ de Trini Iturralde para estar en el tanteador de 3 a 1 y cuando terminaba el encuentro, faltando un minuto, el local convirtió el segundo, para terminar 3 a 2, con los demás de Antonela Brance y otro de Iturralde.
Con estos resultados Atlético se ubica en las tres divisiones menores en el 2° lugar, en soledad. El próximo sábado no hay fecha porque se realizan los Encuentros de Escuelas de Hockey, uno de ellos en la cancha del Club Atlético 9 de Julio.

Brillante despedida del ciclo «Agosto a todo teatro»

0


El fin de semana último tuvieron lugar las últimas dos funciones del ciclo «Agosto a todo teatro» que, en esta temporada, llevó a las tablas la obra “Qué Nochebuena!!!”. En ambas veladas, la sala del Teatro Rossini se vio colmada por el público que rió y ovacionó al elenco de actores vocacionales que -cada uno en su respectivo papel- logró lucirse.
El ciclo 2023 de «Agosto a todo teatro», realizado por el Grupo de Teatro de Cáritas, se había iniciado con el gran debut del sábado 19 de agosto. Siete fueron los personajes que dieron vida a “Qué Nochebuena!!!”: “Jaqueline”, interpretada por Estela Fernández; “Roberto”, por Sergio Pignataro; “Bernardo”, Santiago Hernandez; “Pamela 1”, Florencia Bravo; “Walter” Adalberto Fantini; “Pamela 2” Marisa Zubeldia y “Ramon” Sergio Carassai.
Merece destacarse, en cada una de las funciones, el despliegue del equipo técnico que permitió una cuidada puesta en escena.
Una vez más, el Grupo de Teatro de Cáritas demostró la excelencia con que ya tiene acostumbrado a su público.

“Desde el agua al laurel”, un muy buen espectáculo

0


El domingo 3 de septiembre en el Salón Blanco del Palacio Municipal se presentó “Desde el agua al laurel”, de Mujeres en Zamba. El gran espectáculo musical, estuvo conformado por una selección de zambas del repertorio argentino, con mujeres que diseñaron un show musical exclusivamente de este género.
Laura Bibiloni, Ale Rodríguez y Valentina Luberriaga pusieron la voz al servicio de estas canciones, en un espectáculo integral con intervenciones de danza (Valentina González) y de palabras bellas y oportunas de la mano de Mariana Martínez; sumándose Sebastián Paniagua (guitarra), Pablo Ayala (percusión) y Federico Da costa (teclado), bailarines, músicos invitados y la presencia musical de Lucrecia Longarini, que apoyó e impulsó este proyecto con su experiencia y profesionalismo.

Registro de la lluvia del fin de semana

0


La lluvia del fin de semana fue bienvenida especialmente para el sector rural, por la necesidad que existe para la producción agrícola – ganadera y demás actividades, después de un período de sequía.
De acuerdo al registro del Servicio Meteorológico Nacional, la suma de la lluvia del fin de semana osciló los 29,8 milímetros en la Ciudad de 9 de Julio.
Desde la Sociedad Rural de 9 de Julio se dio a conocer el detalle que se resume de la siguiente manera

REGISTRO DE SOCIEDAD RURAL
12 de Octubre (La Catalina)……………………………………………………….25 mm
12 de Octubre (La Azu)………………………………………………………………13 mm
Mulcahy (El Arapey)……………………………………………………………………27 mm
Mulcahy (Las Chicas)…………………………………………………………………26 mm
Mulcahy (La Loma)…………………………………………………………………..25 mm
La Niña (12 de Febrero)…………………………………………………………….38 mm
La Niña (El Sauce)…………………………………………………………………….21 mm
La Niña (La Catita)…………………………………………………………………..20 mm
Patricios (San Gregorio)…………………………………………………………..35 mm
Patricios (San Benito)……………………………………………………………….27 mm
Dudignac (San Gregorio)…………………………………………………………..20 mm
Fauzón (Don Jorge)………………………………………………………………….36 mm
Fauzón (La Cuña)…………………………………………………………………….32 mm
Norumbega (La Norumbega)……………………………………………………….37 mm
Norumbega (La Modesta)……………………………………………………………22 mm
Cambaceres (Don Pedro)………………………………………………………….20 mm
La Blanqueada ………………………………………………………………………..29 mm
Neild (Las Rosas)………………………………………………………………………40 mm
French (El Roble)……………………………………………………………………….22 mm
French (Los Caldenes)………………………………………………………………19 mm
French (La Beyca)…………………………………………………………………….15 mm
Dennehy (La Recompensa)…………………………………………………………28 mm
El Tejar (La Cigueña)…………………………………………………………………31 mm
Santos Unzué (La Rinconada)……………………………………………………..16 mm
Quiroga (El Socorro)…………………………………………………………………..34 mm

El Turismo Nacional se suspendió en Buenos Aires

0
Juan Manuel Damiani (foto prensa Turismo Nacional).
Bautista Damiani (foto Turismo Nacional).

Las competencias finales del Turismo Nacional Clase 2 y Clase 3 que iban a disputarse este ndomingo en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Buenos Aires), en el marco del Gran Premio Más Auto Center tuvieron que ser suspendidas por la intensa lluvia que cayó en Buenos Aires. La Clase 2 alcanzó a dar dos vueltas.
El piloto de 9 de Julio Juan Manuel Damiani fue tercero en la tercera serie, mientras que Bautista Damiani terminó 9no en la misma serie disputada el sábado.
Ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» el piloto nuevejuliense Juan Manuel Damiani quien largó 7mo comentó «se suspendió porque el domingo no se podía correr, no se veía nada».
«El sábado tuve una muy buena clasificación con el puesto 9. La serie fue espectacular, venía segundo hasta la última vuelta y quedé tercero: hice el récord de vuelta de mi serie y de las tres. Teníamos buen potencial para la final», señaló.

TERCERA SERIE CLASE 2
1º) PABLO ORTEGA ……………………..VW TREND
2º) ALEJANDRO TORRISI NISSAN MARCH
3º) JUAN MANUEL DAMIANI ..TOYOTA ETIOS
4º) SANTIAGO ROBLEDO ………….TOYOTA ETIOS
5º) LUCAS BARBALARGA ………………VW TREND
6º) NICOLAS POSCO ………………FIESTA KINETIC
7º) NICOLAS BULICH …………………….VW TREND
8º) MARCELO GUEVARA ………..NISSAN MARCH
9º) BAUTISTA DAMIANI …………….TOYOTA YARIS
10º) MDIEGO LEANEZ ………………….TOYOTA ETIOS

Top Race: Josito Di Palma ganó las dos carreras

0


En un fin de semana que condicionó la pista por las condiciones climáticas, “Josito” Di Palma ganó las dos carreras de la 8ª fecha del Campeonato Argentino de Top Race V6, en el Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge (Santa Fe). El campeonato es liderado por Luis José Di Palma con 250 unidades y segundo está Diego Azar con 236. El piloto de 9 de Julio Tomás Cingolani está 9no con 69.
Cingolani tuvo un buen desempeño el fin de semana, más allá que no se reflejó del en el resultado porque le quitaron los tiempos de las pruebas de clasificación luego de la verificación técnica. Eso limitó las posibilidades del nuevejuliense que tenía para más.
Cingolani largó 15º en la primera competencia y terminó en el puesto 12. En la segunda carrera largó 12º y finalizó 7º, bajo la lluvia. «Una condición de pista muy difícil y muy poca visibilidad arriba del auto», comentó Tomás Cingolani luego de la prueba.
«Más allá de los inconvenientes del fin de semana, encontramos nuevamente el camino con el auto y eso me da confianza para lo que resta de la temporada», comentó el piloto de 9 de Julio.
El sábado Tomás Cingolani había clasificado en el 5to lugar, y se quedó sin tiempos porque «no dio el alerón por 10 mm», sostuvo el piloto. Al respecto comentó, «una lástima porque sabemos que el puesto 5 no fue por ese motivo, pero hay que aceptar que lo que está mal, está mal».

Copa de la Liga: Tigre le ganó a Boca

0


Este fin de semana se jugaron la mayoría de los partidos de la 3era fecha de la Copa de la Liga Profesional del Fútbol Argentino. Tigre venció a Boca 1 a 0 en la Bombonera, con una buena actuación de José Antonio Paradela en el equipo ganador, jugador iniciado en el Club Atlético Quiroga en divisiones inferiores.
Sarmiento de Junín rescató un valioso empate en la visita a Defensa y Justicia (1 a 1). El nuevejuliense Manuel García ingresó en el complemento. García se inició en San Martín y luego pasó por French en Divisiones Inferiores.
River Plate perdió en su visita a Vélez este sábado 2 a 0. El jugador surgido en el Club Atlético y Social Dudignac, Ignacio Nacho Fernández ingresó en el complemento.

RESULTADOS FECHA 3
ZONA A
Gimnasia (LP) 1 – Independiente 2 Huracán 2 – Colón 1
Vélez 2 – River 0
Instituto 0 – Banfield 1
Argentinos 2 – Atl Tucumán Rosario Ctral 2 – Talleres 0

ZONA B
Central Cba 3 – Platense 2
Lanús 2 – Godoy Cruz 2
Belgrano 1 – Newell’s 1
Def y Justicia 1 – Sarmiento 1 Boca 0 – Tigre 1
Racing 2 – Estudiantes 1

POR JUGARSE LUNES 4
18:00 Barracas Ctral- Arsenal (TVP)
20:00 Unión – San Lorenzo (TNT)

Falleció Juan Carlos Alonso

0

Este lunes 4 de septiembre falleció en 9 de Julio a los 89 años de edad Juan Carlos Alonso, un vecino muy conocido y apreciado en la comunidad, vinculado a diferentes instituciones.
Después de completar los estudios primarios en la Escuela Nº 1 y siendo adolescente adquirió las primeras nociones de telegrafía, trabajó unos años en el Correeo. Durante 50 años ejerció el oficio de Técnico en Refrigeración.
Fue unos de los referentes de la Asociación Gardeliana 9 de Julio, formó parte de la Asociación Amigos del Espacio, de la Asociación Española, de la Filial de Racing Club de Avellaneda y del Club y Biblioteca Agustín Alvarez.
A Juan C. Alonso, desde joven comenzó a agradarle la Obra de Carlos Gardel. A los 10 años iba al Cine con un tío a ver las películas del Zorzal Criollo. Con el correr de los años fue acrecentando su pasión por conocer la vida y obra del célebre cantor. En el Diario El 9 de Julio, durante más de cincuenta años escribió en los aniversarios del nacimiento y muerte de Gardel. Fue uno de los propulsores de la construcción del Busto de Gardel en la esquina de Av 25 de Mayo y Gardel. En tiempos pasados presentó a la Orquesta Típica Los Zorros Grises.
Alonso brindó muchas horas de su vida, al Club y Biblioteca Agustín Alvarez, ocupando cargos en la Comisión Directiva y en subcomisiones , con un trabajo incansable en la organización de eventos, en especial en los corsos de los Carnavales de los primeros años del 2000. También, asumió la triste misión de despedir los restos mortales de dirigentes del Club, con sentidas oraciones fúnebres.
En un acto de recordación a Gardel, realizado el 11 de diciembre de 2002, Alonso al hablar » levantó las banderas de la música popular y pidió una defensa firme de los valores, tenemos que cuidar lo que tenemos, si no hacemos lo que podemos para defender nuestras costumbres, se van a perder nuestros valores. Durante varios años viajó a Estados Unidos a visitar a su hija Marina, a su hijo político Andrés Gallo y a sus nietitos Francisco y José, pasando gratos días junto a esos seres querido. Sus restos fueron inhumados esta tarde, a las 15 horas en el Cementerio de 9 de Julio, previa ceremonia religiosa en la Sala Velatoria.