6.1 C
Nueve de Julio
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 654

Primera A: este domingo se jugarán seis amistosos

0


Mientras se acerca la fecha de inicio del Campeonato de Primera División A, los doce equipos de la Liga Nuevejuliense de Fútbol tendrán actividad este domingo 10 con vistas al Campeonato 2023/2024 que dará inicio el domingo 24 de septiembre.
El fin de semana pasado se habían suspendido los encuentros debido a las condiciones climáticas adversas.

AMISTOSOS PROGRAMADOS
DOMINGO 10
CUADRANGULAR COPA CENTENARIO
CANCHA DE LIBERTAD
14 hs: …………….Atlético 9 de Julio – San Martín
16 hs: …………………………….Libertad – Dudignac

CUADRANGULAR AMISTOSO
CANCHA DE AGUSTIN ALVAREZ
14 hs: ………………………..Once Tigres – El Fortín.
16 hs: …………………….Agustín Alvarez – La Niña.

OTROS AMISTOSOS
CANCHA DE FRENCH
15.30 hs …………………..French – 12 de Octubre
CANCHA DE QUIROGA
15.30 hs ……………………………….Quiroga – Naón

El TC2000 tuvo su lanzamiento en 9 de Julio

0


La novena fecha del Campeonato Argentino de TC2000, con el regreso al Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo “Yoyo” Maldonado después de 26 años tuvo su presentación oficial este viernes 8 de septiembre en una conferencia de prensa en “La Subasta”. Además compiten el TC2000 Series, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione, en un fin de semana para toda la familia.


El titular de Tango Motorsport, Alejandro Levy comentó: “Gracias al Autódromo por abrirnos las puertas y hacer posible el regreso del TC2000. Esta ciudad tiene mucha historia, acá corrieron los mejores pilotos del país”.
El Presidente el Auto Moto Club Nuevejuliense, Juan Pablo Boufflet expresó su alegría por el regreso del TC2000, una de las categorías más importantes del país y de sudamérica “Los hoteles se colmaron, se alquilaron casas particulares en muy poco tiempo. Nos pone contentos como institución poder hacerle este regalo a la ciudad”, comentó.


El Intendente Municipal Mariano Barroso, en la misma línea sostuvo que para los nuevejulienses “es una gran alegría” la llegada de gente a la ciudad y que “Vengan a disfrutar de una competencia de altísimo nivel”.


Por su parte el joven piloto de la Fórmula Nacional Santiago Baztarrica representante de la ciudad de 9 de Julio, compite por primera vez como local. “Estoy feliz de que la gente quiera venir al autódromo a verme correr”, señaló. Thiago Bettino, otro piloto de la Fórmula Nacional y ganador de la carrera en Río Cuarto, sostuvo: “no conocía este circuito y me adapté fácilmente”.
El actual puntero del TC2000 Series, Mateo Polakovich manifestó que el circuito veloz “es complicado y exigente” y se mostró expectante para el desarrollo del evento.
El campeón del TC2000, Leonel Pernía, señaló: “Este fin de semana es un desafío para todos los pilotos correr en un circuito como el de 9 de Julio. Los invito a que vengan”. Otro de los pilotos, Facundo Ardusso (oriundo de Las Parejas), sostuvo: “Ojalá podamos dar un lindo espectáculo este fin de semana. Queremos mostrarle al automovilismo lo que somos”.

 

 

 

 

Hernán Caraballo se presenta en «Dennehy Casa de Té»

0


Este domingo 10 de septiembre a partir de las 17 horas en Dennehy Casa de Té se presentará Hernán Caraballo, en otra interesante propuesta de este espacio que combina la gastrononía y la música.
Como es habitual el público puede realizar consultas y reservas al 11 5332 8786, para asegurarse un lugar en forma anticipada.
HERNAN CARABALLO
Oriundo de Bolívar, Provincia de Buenos Aires, Hernán Caraballo es músico, productor y docente de música y es director de Punto.clave escuela de educación musical.
Es profesor de canto y guitarra. Se ha presentado en escenarios de la Argentina como Tri-chaco (Salta), Confluencia (Neuquén) y Cosquín (Córdoba), actuó en diversas fiestas en la Provincia de Buenos Aires.
«Canciones para otro yo» es su primer trabajo discográfico con letras de Adrián Abonizio y música de Hernán, postulado a los premios Gardel 2022, distribuido por el Club del Disco, destacado sello discográfico.
En 2022 fue invitado por la producción del programa Código Viaje de Telefé y grabó para Metepúa, programa que produce Diego Mizrahi para Canal á.
Lanzamiento en 2023 «Canción de las cosas simples» un videoclip con Luciano Cáceres y como invitado el trompetista Miguel Tallarita.

Circulaba un auto con pedido de secuestro

0


En la ciudad de 9 de Julio se logró detectar a un automóvil que circulaba por las calles, con pedido de secuestro activo, por un robo en la zona de Moreno. Dos personas imputadas quedaron a disposición de la Justicia.
Participaron de las actuaciones personal de Gabinete Táctico Operativo dependiente de la Estación de Policía Comunal 9 de Julio, juntamente con la Subddi Bragado en momentos en que se encontraban realizando operativos y recorriendo la jurisdicción, procedieron a interceptar en la vía pública un automóvil Marca Volkswagen Gol Tren, color blanco en el que se movilizaban un hombre de 36 años y una mujer de 35 años de edad, siendo ambos oriundos de la localidad de 9 de Julio.
Una vez que se consultaron los datos del vehículo al Sistema de Emergencia 911 se registró el «Pedido de Secuestro Activo». El auto habría sido sustraido en la localidad de Moreno, a solicitud de la Comisaría 5° Paso del Rey , con la intervención de la Unidad Funcional de Instrucción N° 01 de Moreno.
Ambos Imputados quedan a disposición de la Fiscalía interviniente.

Un detenido por amenazas y desobediencia

0


Un nombre de 35 años de edad, oriundo de la ciudad de 9 de Julio, fue detenido este jueves 7 de septiembre por el delito de Amenazas Simples y Desobediencia en Concurso Real, de acuerdo a la informado por la Policía Comunal.
Participaron del operativo personal del Gabinete Tactico Operativo dependiente de la Estación de Policía Comunal Nueve de Julio y Subddi Bragado,procedieron a dar cumplimiento a Orden Detención
Con la intervención del Juzgado de Garantías N° 01 y la Unidad Funcional de Instrucción N° 03 del Dpto. Judicial de Mercedes, dispuso la presentación este viernes a primera audiencia

Comenzó la actividad en el Autódromo de 9 de Julio

0
Santiago Baztarrica, piloto local de la Fórmula Nacional.

El Autódromo «Ciudad de 9 de Julio, Guillermo Yoyo Maldonado» recibe al TC2000, la Fórmula Nacional y la Fiat Competizione. En la Fórmula Nacional corre el local Santiago Baztarrica.
Este viernes 8 de septiembre comenzó la actividad en pista con los entrenamientos libres de la Fórmula Nacional, Fiat Competizione y el TC2000 que regresa luego de 26 años a 9 de Julio.

Los autos de Leonel Pernía y Felipe Barrios Bustos del equipo Axion Energy Sport en los boxes del Autódromo de 9 de Julio.

SORTEO DE ENTRADAS
Completando los datos del cupón de edición impresa del viernes 8 de septiembre de Diario EL 9 DE JULIO los lectores podrán participar del sorteo de entradas que se realizará el sábado 9.

CRONOGRAMA SABADO
8.45 a 9.15 hs: Fórmula Nacional, Entrenamiento 2.
9.30 a 10.00 hs: TC2000-TC2000 SERIES, Entrenamiento 2 Grupo A.
10.10 a 10.40 hs: TC2000 – TC2000SERIES, Entrenamiento 2 Grupo B.
10.50 a 11.20 hs: Fiat Competizione, Entrenamiento 2.
11.30 a 11.40 hs: Fórmula Nacional, Clasificación.
11.45 hs: Fórmula Nacional, Súper Clasificación.
11.55 a 12.15 hs: TC2000, Entrenamiento 3.
12.20 a 12.35 hs: Fiat Competizione, Clasificación 1.
12.40 a 12.55 hs: Fiat Competizione, Clasificación 2.
13.05 a 13.15 hs: TC2000 SERIES, Clasificación.
13.42: Fórmula Nacional Carrera 14 vueltas-25 minutos.
14.15 a 14.35 hs: TC2000 Clasificación.
15.15 hs: TC2000 SERIES Sprint, 8 vueltas.
15.50 hs: Fiat Competizione, Carrera 20 minutos + vuelta.

Se realizarán encuentros de infantiles de hockey y rugby

0


El sábado 9 de septiembre a partir de la hora 10 se llevará a cabo en nuestra ciudad un encuentro deportivo infantil. Tendrá la particularidad, de que al mismo tiempo y en canchas contiguas, se desarrollarán los Encuentros Infantiles zonales de Hockey y de Rugby, ambos en el predio anexo del Club Atlético 9 de Julio, donde también funciona el campo de Golf.
Los dos encuentros son oficiales, fiscalizados por las respectivas Asociaciones, contando con la participación de otros clubes federados con presencia obligatoria y se realizan una vez por mes en cada ciudad, instalándose varias canchas para jugar a la vez.
En cuanto al Hockey, fiscalizado por la Asociación del Centro de la Provincia, se realizará para las categorías 8ª, 9ª, 10ª y pre 10ª, con partidos de carácter recreativo entre los equipos, que serán, además de la entidad organizadora, de los Clubes Ciudad (Bolívar), Huracán (Carlos Casares) y San Martín (9 de Julio).
El encuentro de Rugby, con la fiscalización de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires (UROBA), corresponde a las divisiones M6, M8, M10 y M12, con participación, además del Club Atlético, de los Clubes Miuras (Junín), Marabuntas (Los Toldos), Bragado Club y El Linqueño.
Se aguarda una masiva concurrencia de jugadores, cuerpos técnicos, árbitros y sobre todo, acompañantes, ante la fecha coincidente, pero a pesar del corto tiempo que lleva inaugurada la cancha de rugby, ambas sub comisiones ya tienen experiencia en la organización simultánea de eventos, contando con suficiente espacio para el estacionamiento y funcionamiento de sus respectivas cantinas.

Se celebra el Día del Agricultor y Productor Rural

0


Este viernes 8 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Agricultor y del Productor Rural. Es una fecha especial que se vive en 9 de Julio teniendo en cuenta que es una de las actividades importantes de la economía regional y que está en relación directa con el comercio y la industria. El sábado 9 se realizará la Cena del Agricultor en Sociedad Rural.
LA FECHA
A partir de 1944, por Decreto 23.317 el Gobierno Nacional se instituyó el 8 de septiembre como el “Día de la Agricultura y del Productor Agropecuario”, considerando la fundación de la primera colonia agrícola, el 8 de septiembre de 1856, como “una fecha decisiva en el desarrollo de nuestra agricultura”.
Se instituyó la conmemoración en recuerdo de la primera colonia argentina dedicada a la agricultura, fundada en Esperanza (provincia de Santa Fe) . Los colonos eran todos de nacionalidad suiza. El 8 de septiembre de 1856 cada uno tomó posesión de la parcela que se le había asignado. El 8 de septiembre de 1910, 54 años después se inauguró en el centro de la ciudad de Esperanza (en la Plaza San Martín) el Monumento a la Agricultura Nacional.
CONSIDERACIONES
El Presidente de la Sociedad Rural de 9 de Julio Fernando Mato señaló que la entidad reconoce a los agricultores, «un oficio tan noble de trabajar la tierra todos los años para preparar esa cosecha, para dar tanto alimento a tanta gente. Los saludamos a todos en este día tan especial».
«Ser agricultor o productor de ganado es un estilo de vida: se hace con mucha pasión. Cada productor se preocupa porque llueva, por poner esa semilla y acompañar como crece hasta que da el fruto. Es un proceso de vida que el productor vive intensamente», reflexionó Mato quien habló del trabajo realizado generación tras generación
Mato aprovechó la ocasión para invitarlos a la Cena del Agricultor, allí se reunen muchos agricultores y productores a pasar una linda noche.
LA CENA
Con la organización del Grupo de Colaboradoras de la Sociedad Rural de 9 de Julio, en el 40 aniversario de trabajo, regresa la tradicional Cena del Agricultor este sábado 9 de septiembre a las 21:30hs., luego de la interrupción por la pandemia.
Como integrante del Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural de 9 Julio, Emilce Rossi de Favazza informó que este año se celebran los 40 años del trabajo, y son 30 los que llevan adelante en la Rural, recordando que 10 años se desarrollaron en INTA con los denominados Hogares Rurales.
La Cena del Agricultor en Sociedad Rural tiene un punto de importancia cuando se reconoce cada año al agricultor con mayor antigüedad de vivir aun en el campo, y también se reconoce a la Dama que aún vive en el medio rural, recordó Emilce Rossi.
Los interesdos en adquirir las tarjetas pueden pueden dirigirse a la Secretaría de la Sociedad Rural de 9 de Julio, en Av. Tomás Cosentino 440 o a las socias del Grupo de Colaboradoras de Sociedad Rural. El evento contará con la música de “Pyno El Bandido”, invitando a tener una gran noche de compartir y bailar, señalo la productora rural.

Argentina venció a Ecuador por Eliminatorias

0


Con un gol de tiro libre convertido por Lionel Messi en el minuto 78, la Selección Argentina de Fútbol, campeona del mundo en Qatar 2022, le ganó 1 a 0 a Ecuador en el Estadio Monumental en su primer partido por las Eliminatorias Conmebol rumbo al Mundial del 2026 que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá.
Con el gol ante Ecuador, Lionel Messi igualó el récord de 29 goles del uruguayo Luis Suárez por Eliminatorias Sudamericanas. El martes 12 de septiembre a las 17 hs Argentina volverá a jugar en La Paz ante Bolivia.

PARTIDOS DE LA 1º FECHA
JUEVES 7
Paraguay 0 – Perú 0
Colombia 1 – Venezuela 0
Argentina 1 – Ecuador 0
VIERNES 8
20:00 Uruguay – Chile (TyC)
21:45 Brasil – Bolivia (TyC)

PARTIDOS DE LA FECHA 2
MARTES 12
17:00 Bolivia – Argentina
18:00 Ecuador – Uruguay
19:00 Venezuela – Paraguay
22:30 Chile – Colombia
23:00 Perú – Brasil

La educación basada en la Biblia mejora las habilidades de alfabetización

0

El 8 de septiembre de 2023 es el Día Internacional de la Alfabetización. Este año será el aniversario número 56 de este evento creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Durante la pandemia del COVID-19, estudios indicaron que las habilidades de alfabetización descendieron a nivel global. Según el sitio web oficial de la UNESCO, 763 millones de personas por todo el mundo carecían de habilidades básicas de lectura y escritura en el 2020. Sólo dos años después ya eran 771 millones. Con el fin de combatir esta tendencia, los testigos de Jehová enseñan a leer y escribir a niños y adultos como parte de su obra de educación bíblica.
Mercedes Montoya, quien aprendió a leer con este programa, cuenta que no tuvo la posibilidad de ir a la escuela ya que debía quedarse en el campo trabajando con otros de su familia. Cuando recibía una carta se frustraba bastante, porque por más que lo intentara no lograba entender lo que estaba escrito.
“Eso me desesperaba muchísimo y me decía a mí misma: ‘Tengo que aprender a leer’. Pero lo que más me afectó fue cuando mis hijos comenzaron a ir a la escuela y yo no era capaz de ayudarlos con las tareas. En ese momento, me pregunté si debería intentar aprender por mi propia cuenta”, dijo Montoya.
Luego de recibir clases de lectura y escritura por parte de una testigo de Jehová, dijo lo siguiente: “Fue un antes y un después para mí leer mis primeras palabras. No puedo describir la emoción que sentí. Era como tocar el cielo con las manos porque se me había abierto un mundo nuevo. Tanta era mi alegría que me comuniqué con otra de mis hermanas, que tampoco sabía leer, y empecé a ayudarla, y eso que ya éramos adultas las dos”.
Desde la década de los 40 y sin interrupción, los Testigos han dado clases gratuitas de alfabetización por todo el mundo valiéndose de las herramientas de estudio Aprenda a leer y escribir y Aplícate a la lectura y la escritura.
“La lectura une a las comunidades y a las familias. Sin embargo, el mayor beneficio que se obtiene de leer es que nos permite entender el mensaje escrito de Dios para la humanidad,” dijo el portavoz Marcos Donadío. “Si no pudiéramos leer la Biblia, sería muy difícil aprender de ella”.
Los Testigos también han incorporado libros de texto como el manual Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático y el folleto Seamos mejores lectores maestros en el programa de sus reuniones semanales. Incluso durante la pandemia, cuando celebraron sus reuniones principalmente por videoconferencia, las familias siguieron beneficiándose de esta instrucción.
Las reuniones de los testigos de Jehová son abiertas al público y no se hacen colectas. A los que asisten se les enseña a mejorar sus habilidades de alfabetización con el objetivo de aprender más sobre la Biblia. La entrada es gratuita y no es necesario inscribirse. Los detalles sobre el lugar y la hora en que se llevan a cabo estas reuniones a nivel local se pueden encontrar en jw.org, el sitio web oficial de los testigos de Jehová. Allí también se pueden hallar artículos sobre la labor que realizan los Testigos para promover la alfabetización.