20 C
Nueve de Julio
martes, mayo 6, 2025
Inicio Blog Página 644

Defunchio visitó Lácteos Aurora

0


La Senadora y pre candidata a Intendenta de 9 de Julio María Defunchio visitó Lácteos Aurora, una industria de nuestra comunidad que en el año 2021 sufrió un incendio en su planta, que destruyó sus instalaciones casi por completo. Estuvo acompañada por la Concejal Julia Crespo y la Delegada Regional del Ministerio de Trabajo Cecilia Maestrutti.
Defunchio expresó luego de la recorrida: “En 2021 nos acercamos con el Gobierno de Axel Kicillof y el Gobierno Nacional para poder brindar todas las herramientas necesarias. Mediante el programa PREBA, garantizamos el 50% del salario de los 76
trabajadores de la planta, para evitar despidos y que la empresa vuelva a sus niveles de producción.”
En aquel entonces, con el esfuerzo del Estado nacional y provincial, el de sus propietarios y sus trabajadores, La Aurora logró una milagrosa recuperación en cuestión de semanas.
La Pre Candidata de Unión por la Patria remarcó en sus redes sociales: “Tenemos un serio compromiso con los que eligen producir en nuestra ciudad. Entendemos que más producción, es más trabajo para los nuevejulienses y en esa línea seguiremos
trabajando al llegar al Gobierno Municipal.”

Palacios se reunió con emprendedores locales

0

 


El precandidato a intendente por Juntos por el Cambio (UCR), Ignacio Palacios acompañado por los precandidatos a concejales mantuvieron reuniones con emprendedores locales.
«Conocer su trabajo, sus proyectos a futuro y sus preocupaciones es lo que buscamos con estas reuniones. La mayoría coincide en la falta de herramientas por parte del Estado Municipal cuando deciden emprender y en las trabas burocráticas que aparecen cada vez que tienen que gestionar una habilitación o hacer un trámite», expresó Palacios.
Además destacó: «vamos por un municipio abierto, que esté a disposición de todos los vecinos del partido y en estos casos en particular, apoyar estas iniciativas, a través de una Secretaría de Desarrollo Económico. Queremos hacernos cargo para facilitarles el camino y permitirles explotar su capacidad de movilizar la economía y generar trabajo».
Durante la reunión los participantes tuvieron la oportunidad de conversar sobre su propia experiencia a la hora de empezar con un negocio, además de intercambiar ideas sobre las propuestas que tienen en Juntos por el Cambio a la hora de llegar al municipio.
«La modernización del Estado es un punto muy importante para nosotros. Hoy, tenemos un municipio diseñado y funcionando como en el siglo pasado, con problemas del siglo XXI. Las herramientas están y las vamos a utilizar para agilizar y hacer más fácil la interacción entre los nuevejulienses y la municipalidad» detalló Palacios.

Hockey: un triunfo y tres empates de Atlético en Bolívar

0


Por la 13ª fecha del Torneo de la Asociación del Centro de la Provincia, los equipos de Hockey del Club Atlético 9 de Julio se presentaron el sábado 15 de julio en Bolívar para enfrentar a los del Club Ciudad.
Fue una jornada un tanto atípica porque las nuevejulienses se impusieron con amplitud en la categoría Sub 14, por 4 a 2. En los otros tres partidos, luego de ir ganando con comodidad, en Sub 19 y en primera, en los 5’ finales las locales convirtieron dos goles, en cada uno, logrando sendos empates, con arbitrajes cuestiona- bles; y en Sub 16 en el minuto 58 convirtió el gol del empate.
De todos modos, Atlético tuvo muy buenas actuaciones, sobre todo en la categoría menor, con 2 goles de Inés Ibarra y uno de Nina Villa y de Isabella D’Elía y Ciudad, para no ser menos, también convirtió sus dos goles en los minutos finales pero no le alcanzó.
En Sub 16, el local convirtió un gol de entrada pero Atlético pronto emparejó con gol de Miranda Ippolitti y más tarde de Valentina Figueiras y cuando faltaban sólo 2’ de juego, llegó el empate 2 a 2.
En Sub 19 era un partido importante entre el segundo y el tercero, logrando el equipo de 9 de Julio sus 3 goles por intermedio de Camila Dellaruppe, Pilar Hurtado y Valentina Figueiras, con el tanteador 3 a 1 y sobre el final llegó el empate 3 a 3.
En Primera, Atlético 9 de Julio jugó de entrada con una jugadora de menos por una dudosa expulsión. Era muy superior y también ganaba 3 a 1, con goles de Antonella Brance, Romina Bordoni y Belén Buffoni, empatando las locales con dos goles al terminar el partido.
Por las vacaciones de invierno el torneo entra en receso y reinicia el 5 de agosto.

Se celebra el Día del Amigo: el origen de la fecha

0


Este jueves 20 de julio se celebra el Día del Amigo. La celebración del Día del Amigo surgió a través de Enrique Ernesto Febbraro Odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico. Nació en la ciudad de Buenos Aires y por muchos años residió en Lomas de Zamora (allí tenía su consultorio).
Cuando el hombre pisó la Luna por primera vez el 20 de julio de 1969 ese día Enrique Ernesto Febbraro tuvo la inquietud de conectarse con el resto del mundo a través de cartas. Envió 1.000 a personas de diferentes países y al recibir 700 respuestas se
tomó la fecha como el Día Internacional del Amigo.
Febbraro fue socio fundador del Rotary Club de San Cristobal de Buenos Aires. Falleció el 4 de noviembre de 2008. En su última entrevista, al diario La Voz del Interior, afirmó que «la amistad es la virtud más sobresaliente porque es desinteresada de todas maneras». Además agregó que la idea «fue una vieja ocurrencia de cuando era locutor en Radio Argentina con Juan Monti».

Debut triunfal de French en la Copa Federal de Fútbol Femenino

0
Equipo de French, Copa Federal (Fotos Nancy Galván).

Este miércoles 19 de julio debutó con una goleada 6 a 1 en el Estadio Dr. Alberto Dehenen por la Copa Federal de Fútbol Femenino 2023. Las Albinegras recibieron a Juan El Bueno de la Liga Toldense por la segunda fecha, después de haber quedado libre la semana anterior.
Los goles de French fueron marcados por Antonela Anito en tres oportunidades, Paula López, Delfina Brance y Milagros Lliteras. Descontó Berenice Cuello para Juan El Bueno.
El certamen dio inicio la semana pasada. Por la Zona 10 quedó libre French, y el equipo de la UNNOBA de la ciudad de Junín se impuso el viernes por la noche 5 a 0 ante Juan El Bueno en Los Toldos.

Equipo de Juan El Bueno, Copa Federal (Fotos Nancy Galván).

De este modo los equipos de French y la Unnoba lideran la Zona 10 con 3 puntos y + 5 de diferencia de gol, cerrando Juan El Bueno sin unidades. La semana próxima French visitará al equipo de la UNNOBA en la ciudad de Junín.
El campeón 2023 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol ya había jugado la Copa en la temporada anterior y había tenido participación en los años 2013 y 2014 por el torneo federal, de similares características.
EL PLANTEL DE FRENCH
El plantel del Club Atlético French está integrado por María Paula López, Nadia Paola Pérez, Antonella Anito Segovia, Eliana Cristina Herrera, Ayelén Anahí Ríos, Gabriela Gisel Ríos, Guadalupe Montiel, Jenifer Carina Gómez, Stefanía Soledad Ríos, Carolina Eliana Ascani Aizpuru, Delfina Brance, Candela Fuentes, Antonella Jazmín Saavedra, Leonela Zani, Marilina Marcela Medina, Victoria Diamela Muñoz, María Florencia Morilla, Angelina Noble Galván, Marisol Nancy Pansera, Julieta Denis Muñoz, Milagros Lliteras, Clara Muñoz, Lara Jimena Alvarez.
DT: Cristian Díaz. Ayudantes: Emmanuel Corea, Agustín Ortega y Claudia Maidana.

 

FIXTURE ZONA 10

1º FECHA
14 de julio
Juan El Bueno 0 – UNNOBA 5
Libre: French

2º FECHA
19 de julio
French 6 – Juan El Bueno 1
Libre: UNNOBA

3º FECHA
26 de julio
UNNOBA – French
Libre: Juan El Bueno

4º FECHA
2 de agosto
UNNOBA – Juan El Bueno
Libre: French

5º FECHA
9 de agosto
Juan El Bueno – French
Libre: UNNOBA

6º FECHA
16 de agosto
French – UNNOBA
Libre: Juan El Bueno.

Patín Artístico: clasificaron 9 patinadoras de El Fortín

0


Los días 14, 15 y 16 de julio se realizó en la ciudad de Tres Arroyos el torneo selectivo de Patín Artístico para representar a la Provincia de Buenos Aires en el Torneo Nacional de Copas 2023 que se llevará a cabo en los meses de septiembre y octubre en las ciudades de Córdoba y Neuquén.
En el selectivo participaron 10 patinadoras del club El Fortín representando a la Asociación Gaucha zona norte de la provincia de Buenos Aires, que es en la que se encuentran fede- radas.
De las cuales 9 se encuentran clasificadas y una queda como suplente.
Las patinadoras nuevejulienses tuvieron una destacada actuación en cada categoría en la que participaron, obteniendo los siguientes resultados.
-Celina Orlandi segundo puesto Quinta 13 años.
-Catalina Avendaño cuarto puesto en cuarta 11 años.
-Francesca Penacchiotti tercer puesto cuarta 12 años.
-Jazmín Bergonsi primer puesto cuarta 12 años.
-Abril Perez primer puesto cuarta 14 años.
-Jimena Teves tercer puesto cuarta 16 años y más.
-Mía Godoy tercer puesto segunda 15 años.
-Macarena Abate decimosegundo puesto segunda 16 años y más.
-Zoe Bravo primer puesto primera 8 años.
-Francesca Turco cuarto puesto primera 14 años.

Funciona la Televisión Digital Abierta

0


En el predio de Vialidad Rural Municipal ubicado en la localidad de El Provincial, ya se encuentra instalada y en funcionamiento la antena de la Televisión Digital Abierta (TDA), que permite la recepción, en forma gratuita, de las 17 señales que componen la grilla nacional.
En la jornada del martes 18 de julio, el Intendente Municipal de 9 de Julio, Mariano Barroso, junto a funcionarios de su Gabinete, recorrieron el lugar.
La TDA es gratuita y no requiere de ningún abono. La tecnología digital es más económica para las emisoras ya que consume menos energía. Además, se puede recibir la TDA en equipos portátiles, móviles y en medios de transporte.
La TDA Satelital transmite mediante el Satélite Arsat-1 y necesita para la recepción una antena parabólica en el exterior y un sintonizador especial.

Pelota a paleta: presencia de campeones mundiales

0


El viernes 14 de julio se vivió una jornada espectacular de Pelota a Paleta, que se desarrolló en la cancha cerrada del Club Atlético 9 de Julio, con muy buena presencia de espectadores de la zona.
Se habían generado muchas expectativas por el partido desafío entre los campeones mundiales Facundo y Santiago Andreasen contra Juan P. Pecker, sub campeón Argentino y Federico Fernán- dez, seleccionado Argentino, que vino en reemplazo de Osorio, lesionado.
El partido fue seguido con mucha atención, porque es muy poco frecuente tener la oportunidad de ver a jugadores de este nivel. Los hermanos Andreasen están entre los mejores de trinquete del mundo, habiendo conquistado el título máximo en el Torneo Mundial de Barcelona en 2018 y nuevamente, en Biarritz, Francia, el año
pasado.
Además se disputaron desde temprano interesantes partidos preliminares, destacándose el último, con la participación de Jerónimo Butti, campeón mundial Sub 22.

Vacaciones de invierno: eventos en la Provincia de Buenos Aires

0

Los municipios de la Provincia de Buenos Aires continúan con festejos y eventos imperdibles para disfrutar durante el receso invernal. La Costa celebra la Fiesta Provincial del Alfajor Costero; General Alvarado, la Fiesta del Kiwi del Sudeste en Miramar; San Pedro, la Fiesta de la Naranja de Ombligo y Monte Hermoso, Monte Corre La Aventura 2023. Además, en Tecnópolis, seguimos con Celebrar Buenos Aires: las presentaciones de las Fiestas Populares más emblemáticas en el escenario de Fiestas Argentinas, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Celebrar Buenos Aires en Tecnópolis
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, miércoles 26; jueves 20 y 27 de julio, de 14:00 a 20:00, en el escenario de Fiestas Argentinas del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Parque Tecnópolis del Bicentenario, Ciencia, Tecnología, Cultura y Arte, Villa Martelli, partido de Vicente López.
Descripción: Durante seis jornadas, los municipios promocionarán sus fiestas populares. Benito Juárez, Berisso, Cañuelas, Carmen de Areco, Escobar, Florencio Varela, General Rodríguez, La Costa, Marcos Paz, Mercedes, Navarro, Roque Pérez, San Fernando, San Vicente, Tapalqué y Villa Gesell mostrarán su oferta festiva. Entrada gratuita. Organiza la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, junto con la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnología de la provincia de Buenos Aires.
Más información: @fiestasargentinas @turismopba

FIESTAS POPULARES
LA COSTA (Santa Teresita)
9º Fiesta Provincial del Alfajor Costero
Fecha, hora y lugar: Sábado 21 y domingo 22, de 13:00 a 20:30, en la localidad de Santa Teresita.
Descripción: Gran variedad de alfajores artesanales, juegos, actividades infantiles, sorpresas, degustaciones, espectáculos, foodtrucks y la elaboración del Alfajor Costero Gigante. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad del Partido de La Costa.
Más información: www.facebook.com/turismolacostaoficial –
www.instagram.com/turismolacosta/

SAN PEDRO
5º Fiesta de la Naranja de Ombligo
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 y domingo 23, a partir de las 10:00, frente al Palacio Municipal y en la plaza Constitución.
Descripción: El sábado actuará Rally Barrionuevo y el domingo, el Toro Quevedo. También habrá paseo gastronómico, feria de artesanías, emprendimientos, degustaciones, charlas sobre las naranjas sampedrinas y juegos. Entrada gratuita. El evento cuenta con la participación de la Municipalidad de San Pedro, CAPROEM, INASE, la Cámara de Viveristas, INTA y SENASA y el auspicio del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
Más información: www.instagram.com/sanpedromunicipalidad –
www.facebook.com/sanpedrobuenosaires

GENERAL ALVEAR
154º Aniversario de General Alvear
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 y domingo 23, desde las 10:00, frente al Palacio Municipal.
Descripción: Actividades culturales y deportivas durante todo el mes. El sábado por la mañana se realizará el acto protocolar y, desde las 14:00, se llevará a cabo el desfile cívico-militar sobre la avenida 9 de Julio y Mitre. Además contará con la presencia de los Gauchos Peregrinos que asarán catorce vaquillonas. Finalmente, el domingo, se invitará a la comunidad al almuerzo y a disfrutar de la música de Los Totora. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvear. Más información: www.facebook.com/munigeneralalvear –
www.instagram.com/municipalidad_alvear

GENERAL ALVARADO (Miramar)
2° Fiesta del Kiwi del Sudeste
Fecha, hora y lugar: Del viernes 21 al domingo 23, a partir de las 13:00, en el Polideportivo Néstor Kirchner.
Descripción: Productores elaborados a base de kiwi, food trucks, paseo de artesanías, juegos de kermesse y ferias productivas. Se presentarán la Orquesta Escuela Municipal, La Veredita (musical infantil), Runas del Sol, Dr. Cumbia y el grupo Agapornis. Además, se realizará una Master Class a cargo de Chantal Abad. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Alvarado y la Cámara de Productores de Kiwi.
Más información: www.facebook.com/MunGralAlvarado – www.mga.gov.ar/

EVENTOS CULTURALES
GENERAL MADARIAGA
19º Encuentro de Payadores “Rodolfo Lemble”
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 21:00, en la pulpería La Cruz del Sur, Mitre 65.
Descripción: Noche de poesía, música tradicional y comidas típicas con Emanuel Gabotto, Alberto Smith, Jorge Soccodato, Susana Reppeto y Manuel Rosa. A nivel local participarán Lorenzo Gómez, joven recitador, Eugenio Jerez e Inés Ricci, la revelación de Folklore en los Barrios 2023. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Madariaga.
Más información: www.turismo.madariaga.gob.ar –
www.facebook.com/TurismoMadariaga

CHASCOMÚS

34º Encuentro de Payadores

Fecha, hora y lugar: Sábado 22, de 19:00 a 21:00, en el Teatro Municipal Brazzola, Sarmiento nº 90.

Descripción: Tradicional encuentro de payadores con Carlos Manquesini de Chivilcoy;Gustavo Avello, de Maipú; Pablo Gallastegui, de Dolores, Pedro Saboide de La Pampa; Horacio Otero y Fernando Rolón, de Chascomús. Entrada general: $1000; menores de hasta 13 años: $500. Importantes sorteos. Organiza la Municipalidad de Chascomús.

Más información: www.chascomusapp.com/que-hacer/c/0

TRENQUE LAUQUEN

Encuentro de Payadores

Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a partir de las 20:30, en la Casa de la Historia y la Cultura, Belgrano y Scalese.

Descripción: Artistas locales e invitados especiales con la actuación de Eduardo Montesino y la conducción de Maxi Parada. Participarán los payadores locales Benjamín Olguín,Juani Pedemonte, Abel Ruiz, Manuel Hermosi y Facundo Pistone. Además, se presentará la Academia de Danzas “Sentir Argentino”, que dirige Julio Larrosa. Habrá servicio de cantina y el valor de la entrada es de $1000. Organiza la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Trenque Lauquen.

Más información: www.facebook.com/municipio.trenquelauquen – www.instagram.com/trenquelauquen/

GENERAL BELGRANO
Visita Botánica
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 14:00, desde el Camping Municipal. Descripción: Recorrido guiado por el Bosque Encantado para conocer la historia, costumbres rurales centenarias, avistar más de treinta especies de aves y 88 variedades de plantas.Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de General Belgrano. Programación completa de vacaciones de invierno en: https://generalbelgrano.gob.ar/
Más información: www.facebook.com/direcciondeturismo.gralbelgrano – www.instagram.com/generalbelgranotur/

ALMIRANTE BROWN (Adrogué)
Brown Mira al Cielo
Fecha, hora y lugar: Miércoles 26, a las 19:00, Plaza Brown de Adrogué. Descripción: Observación del cielo con telescopios abiertos a cargo de profesores de astronomía del ISFD N°41. Se suspende por presencia de nubes abundantes. Organiza la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología de Almirante Brown.
Más información: ww.instagram.com/secretariaeducacionbrown – www.facebook.com/secretariaeducacionbrown

TORNQUIST – (Sierra de la Ventana)
Clínica de Jazz – Clínica sobre improvisación en el Jazz
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 15:00 en el Centro Cultural. Descripción: Clases de improvisación y ensamble grupal. Se desarrollarán conceptos armónicos, melódicos y rítmicos del jazz. La clínica la realizarán Valentín Roitman (saxofonista), Matías Jarsun (pianista), Leonardo Valle Figueroa (contrabajista) y Federico Feld (baterista). Información a tener en cuenta: quienes toquen instrumentos de viento, guitarra o bajo eléctrico deberán asistir con sus instrumentos, mientras que los bateristas tendrán que llevar solo sus baquetas. En el caso de pianistas y cantantes, en el lugar habrá un piano eléctrico y un micrófono. Actividad gratuita. Organiza la Municipalidad de Tornquist.
Más información: Secretaría de Turismo de Tornquist –

www.sierrasdelaventana.tur.ar – www.facebook.com/direccionturismo.tornquist – www.instagram.com/ventania_tornquist – [email protected] – (0291) 4940811.

EVENTOS RELIGIOSOS

VILLA GESELL

Fiesta Patronal de Santiago Apóstol

Fecha, hora y lugar: Martes 25, a las 11:00, en el Santuario Santiago Apóstol, Paseo 125 y Avenida 4.

Descripción: Procesión y peregrinación con la imagen del santo, junto a los y las fieles, acompañados por cofrades y agrupaciones tradicionalistas que llegarán al Santuario de Santiago Apóstol donde se celebrará la Santa Misa y la tradicional volada del botafumeiro. Actividad gratuita. Organiza la comisión organizadora del Santuario con el apoyo de la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar/eventos

EVENTOS DEPORTIVOS


MONTE HERMOSO
Monte Corre La Aventura 2023
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 10:00, Pinar de Monte Hermoso. Descripción: Carrera de running con circuitos de 7, 14 y 21 kilómetros. Además,habrá una categoría para caminantes con un recorrido de 3,5 kilómetros. Inscripción arancelada a través de www.bahiacorre.com.ar. Organiza MH Eventos Deportivos con el apoyo de la Municipalidad de Monte Hermoso.
Más información: www.montehermoso.gov.ar –
www.facebook.com/MonteHermosoCiudad –
www.instagram.com/montehermoso.ciudad

FERIAS Y EXPOSICIONES
MERLO
3º Expo Dino
Fecha, hora y lugar: Hasta el domingo 30 de julio, de 11:00 a 18:00, en el Parque Municipal Presidente Néstor Kirchner, av. Constitución 152.
Descripción: Muestra jurásica educativa con muñecos de movimientos y sonidos reales. Entrada gratuita. Organiza la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Merlo.
Más información: www.facebook.com/CulturaMerlo –
www.instagram.com/sec.culturamerlo

BERAZATEGUI
10° Salón del Automóvil Clásico
Fecha, hora y lugar: Del jueves 20 al domingo 23, de 14:00 a 21:00, Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo, calle 148 y 18.
Descripción: Muestra con más de setenta vehículos y veinticinco motos,de fabricación nacional, europea y estadounidenses, desde principios del siglo XX hasta fines de la década del setenta. Entrada gratuita. Organiza el Autoclub Berazategui con el acompañamiento de la Municipalidad de Berazategui.
Más información: www.facebook.com/autocluberazategui?locale=es_LA – www.instagram.com/autocluberazategui/?hl=es-la –
https://berazategui.gob.ar/cultura/agenda

ESCOBAR
Locos por Los Fierros
Fecha, hora y lugar: Sábado 22 y domingo 23, de 10:00 a 20:00, en Mateos Gelves 1050, Belén de Escobar.
Descripción: Exposición de autos, feria de emprendimientos, gastronomía, y bandas en vivo. La entrada al evento será un alimento no perecedero. Organizan Locos por Los Fierros con el apoyo de la Municipalidad de Escobar.
Más información: www.escobar.gob.ar/disfrutaescobar

VISITAS GUIADAS
LUJÁN
Free Tour
Fecha, hora y lugar: Del jueves 20 al domingo 23, a las 12:00, 14:00, y 15:30, desde la Oficina de Información Turística, ubicada en 9 de Julio 863. Descripción: Los recorridos por la zona histórica cercana a la Basílica de Luján. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.
Más información: www.lujan.gob.ar – www.instagram.com/culturasyturismolujan – www.facebook.com/culturasyturismolujan

AVELLANEDA
Eco Bicicleteada Familiar
Fecha, hora y lugar: Sábado 22, a las 09:30, desde el Parque La Estación, Güemes 700.
Descripción: Circuito de 23 kilómetros que recorrerá el Parque La Estación, el Paseo Mujeres Argentinas, la Reserva Ecológica, laguna La Saladita, la Eco Área, la Ceamse y el Parque del Río. Inscripción, hasta el jueves 20 de julio, en
www.instagram.com/deportesmda/ Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Avellaneda.
Más información: www.instagram.com/deportesmda/ –
www.facebook.com/municipalidad.avellaneda

BAHÍA BLANCA
Visita a la Cervecería Prisma
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 18:00, desde el Teatro Municipal, Alsina 425. Descripción: Salida en Bus Turístico a la cervecería Prisma, lugar que nació como centro cultural y que actualmente elabora su propia producción. Cupos limitados. Inscripción vía WhatsApp al (291) 4390122. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de Bahía Blanca.
Más información: www.bahia.gob.ar/vacacionesdeinvierno2023/ – www.instagram.com/turismobahiablanca/ – www.facebook.com/turismobahiablanca

CORONEL PRINGLES
Visita a los Olivares
Fecha, hora y lugar: Domingo 23, a las 13:30, desde la Terminal de Ómnibus Malvinas Argentinas, av. Frondizi y Belgrano.
Descripción: Degustación y recorrido por los olivares de La Loma. Cupos limitados. Actividad arancelada. Menores de 12 años, gratis. Inscripción en la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Coronel Pringles, WhatsApp (2923) 512046. Más información: www.instagram.com/coronelpringlesturismo –
www.facebook.com/coronelpringlesturismo

BOLÍVAR
Visitas Turísticas Productivas
Fecha, hora y lugar: Martes 25, miércoles 26, jueves 20 y 27, viernes 21 y 28, sábado 22, en diferentes horarios y espacios físicos de Bolívar.
Descripción: El recorrido por la planta Cargill, el Club Ibarra, el Tambo Rosendo, la pulpería Mira Mar, la fábrica de lácteos El Ángel, la Escuela Agraria, el Don Kito y la laguna San Luis. Actividad gratuita con cupos limitados. Inscripción en la Dirección de Turismo de Bolívar, av. Fabrés García nº 750, Terminal de Ómnibus, o al WhatsApp (2314) 482494.
Más información: www.facebook.com/disfrutabolivar –
www.instagram.com/turismobolivar/
La agenda turística y cultural de los 135 municipios se encuentra disponible en la APP ReCreo. Link de descarga: recreo.gba.gob.ar/descargar

MÁS INFORMACIÓN EN @TURISMOPBA. EN ADJUNTO COMPARTIMOS EL CATÁLOGO CELEBRAR BUENOS AIRES, UN MATERIAL QUE INCLUYE EL CALENDARIO DE EVENTOS ANUALES DE LOS 135 MUNICIPIOS BONAERENSES.

Se trabaja en el nuevo Relleno Sanitario

0

Autoridades recorrieron este martes el predio del Monte de Gobierno, próximo a convertirse en el nuevo relleno sanitario de 9 de Julio, luego de que el 6 de julio, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires
suscribiera la habilitación correspondiente para iniciar los trabajos. Se pusieron en marcha con el movimiento de las primeras máquinas municipales.
El Intendente Municipal, Mariano Barroso, estuvo acompañado del diputado Mauricio Vivani. El jefe comunal recordó que “se culmina un periplo de casi 8 años que iniciamos con Mauricio Vivani y María José Gentile en el primer cuatrimestre de 2016, cuando iniciamos las gestiones para cerrar el basural a cielo abierto de nuestra comunidad, muy cercano al casco urbano y que genera una importante contaminación”.
“Tuvimos la intención de comprar tierras, no lo pudimos hacer; y tras ello comenzamos a gestionar ante la Provincia por este Monte de Gobierno, que estaba judicializado. Junto a la ex Gobernadora Vidal se llegó a la Corte Provincial; en tanto que luego, con el actual Gobernador Kicillof, junto al diputado Vivani y la senadora Defunchio se logró la cesión de estas tierras en favor del municipio. Luego dieron inicio estudios geológicos e hidrológicos. El 6 de julio se logró la habilitación correspondiente para iniciar los trabajos del relleno sanitario”, resumió Barroso.
“Muchos no creyeron en este proyecto, que es ni más ni menos lo que corresponde a una ciudad del siglo XXI”, afirmó.
En el mismo plano, Barroso agradeció el trabajo realizado por la Secretaría de Medio Ambiente, a cargo de Osvaldo Fons; la Dirección de Gestión Ambiental, a cargo de María Angélica Merlino, al diputado
Mauricio Vivani; a la Jefa de Gabinete, María José Gentile y a todo el equipo municipal; “que ha llevado adelante un trabajo muy positivo y silencioso, que nos permite hoy tener máquinas municipales
trabajando en el predio”.
Barroso destacó que este nuevo logro de su gestión es posible luego de haber desarrollado una planta de reciclado, “ya que no se habilita un relleno sanitario si no se cuenta con estas instalaciones debidamente aprobadas y con un trabajo consolidado en las mismas, con una fuerte e importante separación en origen de los residuos; así como la construcción de una planta de transferencia, que ya fue finalizada”; a la vez que recordó que una de las ventajas principales del nuevo relleno sanitario es “evitar la contaminación de las napas, en un trabajo que se cubre en un 100% con recursos municipales, a diferencia de lo que sucede en otros distritos, donde se ha obtenido el apoyo financiero de la Provincia, lo que fue posible gracias a una administración austera y transparente; no obstante que seguimos gestionando un apoyo que nos permitiría avanzar más rápidamente en este proyecto”.
Por su parte, el diputado Mauricio Vivani, consideró que la etapa más importante de este proceso “se desarrolló en 2016, cuando se efectuó una firme defensa de este predio, que se hallaba usurpado por
una persona, que además provocó un daño ambiental muy importante; y que tiene hoy un valor superior al millón de dólares en sus 86 hectáreas”.
“Hasta ese momento en que iniciamos este proyecto nunca nadie se preocupó por este predio, salvo Julio Bordone, quien hace muchos años atrás solicitó informes sobre la situación que se estaba dando;
mientras que hoy estamos dando inicio a un espacio pensado para los próximos 50 años de la ciudad, marcando un antes y un después en la gestión ambiental, que seguramente nos permitirá cerrar
definitivamente el actual basural antes del 10 de diciembre, cuando el Intendente Barroso deba entregar su mandato”.