La Policía informó que el domingo 17 de septiembre, en momentos que se estaba desarrollando la Fiesta del Asado en la localidad de Dennehy, fueron aprehendidas dos personas.
Participaron del operativo personal de la Estación de Policíaa Comunal Nueve de Julio, Gabinete Tactico Operativo, Puesto de Vigilancia Dennehy y Subddi Bragado. Los aprehendidos resultaron dos hombres de 43 y 24 años -padre e hijo- oriundos de la ciudad de 9 de Julio, quienes se encontraban en estado de ebriedad, con gritos e insultos, incitando a pelear al personal policial y a los concurrentes al evento, arrojando golpes de puño sin llegar a lesionarlos.
Fueron traslados ambos a la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio, quedando a disposición del Juzgado de Paz Local.
Dos aprehendidos por disturbios
Un hombre fue encontrado sin vida en el Acceso a French
El domingo 17 de septiembre fue encontrada sin vida un hombre de 37 años en el acceso de ingreso a la localidad de French, en el sector de la banquina. Se trataría de un accidente y se encuentra en pleno proceso de investigación.
A la hora 07:00 se recibió un llamado telefónico al Sistema de Emergencia 911, dando aviso del hallazgo de la persona fallecida. Se hizo presente en el lugar personal policía del Destacamento de la localidad French, constatando la veracidad del llamado. La Policía informó que el cuerpo, se encontraba «de cúbito supino y con manchas hemáticas en el rostro y cuerpo».
Según testimonios de vecinos lindantes al lugar de los hechos manifestaron haber escuchado ruidos, similares a un accidente de tránsito.
Trabajó en el lugar personal Policía Científica Mercedes, quien realiza labor de su especialidad.
Interviene la Unidad Funcional de Instrucción N° 04 del Dpto. Judicial de Mercedes. El hecho fue caratulado como Homicidio Culposo.
No se encontró ningún automóvil que podría haber impactado con la víctima. No hay registros de cámaras de seguridad en el lugar de los hechos.
Medalla de Oro y reconocimiento en Mar del Plata
Una numerosa delegación de 9 de Julio se encuentra en la ciudad de Mar del Plata disputando la final provincial de los Juegos Bonaerenses en Juveniles y Abuelos en las áreas de Deportes y de Cultura. El fin de semana empezaron a llegar las primeras novedades en premiaciones.
En natación, en 50 metros libres femenino la nuevejuliense Julia Farías obtuvo Medalla de Oro
Por su parte, Santiago Falco obtuvo el segundo mejor puntaje entre los árbitros de Judo.
Son 311 los finalistas nuevejulienses -entre ellos 60 adultos mayores- que forman parte de la instancia definitoria de los Juegos Bonaerenses 2023. La final provincial extiende en “La Feliz” hasta el día miércoles 20.
Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios
En el marco de un nuevo aniversario de la Noche de Los Lápices, el día 16 de septiembre es el Día de los Derechos de los Estudiantes Secundarios, para recordar a los jóvenes que fueron secuestrados, torturados y algunos de ellos desaparecidos en septiembre de 1976.
En conmemoración de aquellos jóvenes estudiantes y cuatro de ellos, hoy adultos, los estudiantes nuevejulienses en compañía de los docentes llevaron adelante una marcha el día viernes 15 de septiembre. La concentración se realizó en la ENS, Avenida Cardenal Pironio y Mendoza, marchando desde Cardenal Pironio hacia Vedia, para culminar en Plaza Belgrano lugar en el que se realizó la actividad de cierre de la jornada.
Estudiantes y docentes prepararon pancartas, afiches y banderas con consignas para dar valor a los derechos de los estudiantes, entre esas consignas se leían «por una educación que enseñe a pensar y no a obedecer» , «si el presente es de lucha, el futuro es nuestro», «exijo mis derechos», «si no nos escuchan seguiremos en lucha».
Participaron alumnos de distintas escuelas secundarias, entre otras EES 7, EES 8, EES 12, EES 13, CEPT 15 El Chajá, EES 10, EEST 2, EEST 1.
Gran reacción de Navone para gritar Campeón
El tenista de 9 de Julio Mariano Navone se consagró campeón del Torneo Challenger de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), al superar este domingo 17 de septiembre a otro argentino, el marplatense Francisco Comesaña en tres sets. Navone no sólo demostró un muy buen juego, tomando riesgos, sino además tuvo mucho carácter cuando no tenía margen de error y logró dar vuelta la historia de gran manera para consagrarse en el tercer Challenger de 2023.
En la final Francisco Comesaña (150 en el ranking ATP) ganó el primer set 6/4. Corría riesgo al resultado para Mariano Navone (183 en el ranking ATP) porque perdía 3/5 y 15/30, después de reclamar un saque el nuevejuliense que consideró «ancho» de su rival y el árbitro marcó válido, ese fue el punto de inflexión en el encuentro. Navone cambió su actitud no sólo para ganar ese game y luego llevarse el set por 7/5, para igualar el juego.
En realidad Mariano Navone ganó en confianza y soltó su juego, pasando a dominar a Francisco Comesaña. El tenista de 9 de Julio ganó 7 games consecutivos: los cuatro últimos del segundo set y los tres primeros del tercer set. Sólo un game del último set fue para Comesaña; el resto fue todo de «La Navoneta» que paseó su tenis hasta el final en Santa Cruz de la Sierra para el definitivo 6/1 del tercer set ante un rival abatido, con signos de cansancio y de alguna molestia, mientras que Navone terminó impecable.
En Semifinal, Navone venció el sábado a Juan Manuel Cerúndolo, preclasificado 1º por 6/4 y 3/0, ante el abandono de su rival. El viernes en Cuartos de Final Navone le ganó a otro argentino, Thiago Agustín Tirante por 6/1 y 4/1 (abandono de Tirante). El jueves en Octavos de Final Navone derrotó al tenista de Bolivia Juan Carlos Prado Angelo por 6/3 y 6/3. En su debut el martes el tenista que se inició en el Club Atlético 9 de Julio venció al chileno Matías Soto en tres sets por 5/7, 7/6 y 6/1, en un debut exigente, al igual que la final.
En este año 2023 Mariano Navone ganó tres torneos Challenger. El primero fue en Poznan (Polonia) el sábado 24 de junio, el nuevejuliense se impuso en el partido decisivo al chileno Marcelo Tomás Barrios 7/5 y 6/3. El segundo Challenger fue en Santa Fe (Argentina) el día 9 de julio en la final le ganó al paraguayo Daniel Vallejo, 6/2 y 6/4. El tercer Challenger fue en Santa Cruz de la Sierra, en la final el domingo 17 de septiembre Navone venció a Francisco Comesaña por 4/6, 7/5 y 6/1.
Resultados de la 4ta fecha de la Copa de la Liga
El domingo 17 de septiembre finalizó la 4ta fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol. La zona A es liderada por Colón e Independiente con 9 puntos, mientras que Newells y Racing comparte el liderazgo de la Zona B con 8 unidades.
River con el dudignaquense Nacho Fernández de titular se impuso 3 a 1 a Arsenal. Tigre, con la presencia de José Paradela (Quiroga), empató 0 a 0 con Estudiantes. Sarmiento de Junín -fue suplente Manuel García- perdió con Central Córdoba 1 a 0.
RESULTADOS 4TA FECHA
ZONA A
Gimnasia (LP) 2 – Vélez 1
Independiente 1 – Huracán 0
Colón 2 – Rosario Central 1
Banfield 0 – Argentinos 1
Atl Tucumán 1 – Barracas C 0
Talleres (C) 0 – Instituto 0
River 3 – Arsenal 1
ZONA B
Sarmiento 0 – Central Cba 1
Platense 2 – Lanús
Tigre 0 – Estudiantes (LP) 0
Def y Justicia 1 – Boca 0
Newells 1 – Unión 1
San Lorenzo 1 – Racing Club 1
Godoy Cruz 0 – Belgrano 0
“Repensando la agricultura” despertó el interés de los productores
En las instalaciones de la Sociedad Rural de 9 de Julio, se llevó a cabo una nueva capacitación del ciclo de charlas que organizan las entidades locales. Además de la Rural, participan de las convocatorias INTA, el Círculo de Ingenieros Agrónomos y la Regional Aapresid 9 de Julio- Casares. En este caso el tema de interés fue “Repensando la agricultura”.
Dos agrónomos con una trayectoria importante fueron los encargados de desarrollar la exposición. El Ing. Agr. Lucas Andreoni, un especialista en agro negocios y con amplio conocimiento en otra forma de producir granos, a partir de la sustentabilidad ambiental. Por otro lado, el Ing. Agr. Mauro Mortarini, la segunda parte habló del manejo de malezas, contemplando el uso de distintas herramientas, a partir de la planficación.
El Ingeniero Andreoni inició su exposición resaltando el valor de la sustentabilidad, en que suelo se quiere producir, la incorporación de tecnologías para la producción, el valor de los servicios eco sistémicos y empezar a tener una visión distinta teniendo en cuenta el suelo. «La agricultura no sólamente se repiensa en Argentina, sino a nivel mundial», aclaró el disertante.
Andreoni consideró que se deben buscar soluciones: «están empezando a darse oportunidades en el agro en estos nuevos sistemas, con foco en la sustentabilidad, ya que todo está referido en ese orden, sostuvo».
Por su lado, Mauro Mortarini, habló de una de las mayores problemáticas en Argentina que demanda más tiempo y recurso, y del aumento de bio tipos resistentes y tolerantes de malezas. El desafío es generar una tasa más lenta del avance de resistencia y reducir el impacto ambiental por el uso de herbicidas y de costos.
Mauro Mortatrini comentó que se hace hncapié habitualmente en el producto y la dosis, y muy pocas veces en el momento y en la planificación. «Nosotros hacemos foco en esto último, en saber que malezas tengo en el lote, cuándo se establecen para controlarlas muy temprano. Si uno sabe esto, que malezas se localizan y ahí se da la posibilidad de trabajar con distintos mecanismos de herbicidas.Además de saber que malezas tengo en lote, también recomendó en qué ambiente estoy, el tipo de suelo que tengo, rotación agrícola, los costos, y debe resolverse esto en el mes de mayo, ya que eso nos permite tener una hoja de ruta para todo el año”, aclaró.
Nuevejuliense presentó su diseño del casco de Pierre Gasly
La nuevejuliense Ana Paula Lombardo, estudiante de Diseño de Indumentaria, participa del concurso de diseño de cascos de Binance en colaboración con el piloto de Alpine F1 Pierre Gasly. Lombardo elaboró un diseño muy atractivo y se ilusiona con esta posibilidad, esperando expectante el resultado.
Como parte de la colaboración, con el piloto del equipo BWT Alpine F1, Pierre Gasly. Binance lanzó el concurso para diseñar el casco de Gasly para el Gran
Premio de Abu Dhabi, que tendrá lugar el 26 de noviembre de 2023. El concurso es abierto a todos los usuarios existentes y nuevos de Binance, así como a los entusiastas de la F1 de todo el mundo.
Ana Paula Lombardo «está cursando el último año de Diseño de Indumentaria en la Universidad del Este en La Plata y a la vez se encuentra realizando su tesis, «donde quiero que se conozca la historia de las referentes argentinas del automovilismo y poder incluirlas en el mercado de la indumentaria del deporte», explicó a Diario «EL 9 DE JULIO».
Lombardo se entusiasmó en participar «a partir de un reels de Instagram, publicado por una chica que había participado para diseñar el auto del equipo de Red Bull en el GP de Miami y resultó ser ganadora. Yo no estaba enterada de que en este mundo se hacían concursos para diseñar y creo que la noticia de Martina fue la que me incentivó a participar».
En cuanto al diseño que llevó adelante para el casco, comentó Ana Paula Lombardo «me inspiré en una arquitectura del Hotel Yas Marina que se encuentra en el circuito de Abu Dhabi y en el Halcón, el Animal Nacional de Emiratos Árabes. Los colores fueron extraídos del techo de la arquitectura, los colores de Binance y del equipo Alpine, la escuderia actual de Pierre Gasly».
«La parte superior del edificio, está compuesta por luminarias que hacen un show cinético que participan de un ambiente nocturno llevándolo a una estética futurista. El halcón está relacionado con la lealtad y la velocidad de de los autos de Formula Uno», agregó.
Ana Paula Lombardo le pidió colaboración al público, especialmente los nuevejulienses. «Me pueden ayudar a través de me gustas por Instagram. Esto hace que yo pueda entrar entre los 10 mejores diseños, luego de esta fase. El piloto, elige el ganador y así teniendo como premio, el casco valuado en 5000€».
Se podrá participar de la votación hasta los últimos días de octubre. Los primeros días de noviembre se conocerán lo resultados.
LA TESIS DE SU CARRERA
Con respecto al tema de tesis de su carrera de diseñadora, explicó Ana Paula Lombardo que fue «por afinidad personal, por lo cual decidí mezclar la pasión familiar y mi amor por la moda».
Cómo se presentará el clima durante la semana
De acuerdo al informe del Servicio Meteorológico Nacional, en la presente semana en 9 de Julio y alrededores las temperaturas oscilarán entre los 7 y los 20 grados.
Las condiciones de las jornadas serían con tiempo bueno, con jornadas con cielo parcialmente nublado.
LUNES 18
Mayormente nublado
Mínima 7 grados
Máxima 19 grados
MARTES 19
Parcialmente nublado
Mínima 7 grados
Máxima 17 grados
MIERCOLES 20
Mayormente nublado
Mínima 12 grados
Máxima 20 grados
JUEVES 21
Mayormente nublado
Mínima 11 grados
Máxima 19 grados
VIERNES 22
Nublado
Mínima 13 grados
Máxima 19 grados
En INTA entregan semillas del programa Pro Huerta
A partir de este lunes 18 de septiembre en la Agencia de INTA 9 de Julio ubicada en Avenida Mitre entre Corrientes y Frondizi (ex Entre Ríos) se procederá a la entrega de semillas en el marco del programa ProHuerta. La entrega se realizará lunes, miércoles y viernes de 8 a 12 horas.
El Programa Pro Huerta de INTA es una política pública del INTA y del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que busca mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social, mediante la autoproducción de alimentos frescos.
«Estamos a las puertas de una nueva temporada primavera – verano y es por eso que vamos a entregar semillas. La idea es complementar esta entrega con capacitaciones y talleres», señaló la Ingeniera Forestal Paula Ferrere.
El día jueves 21 de septiembre de 10 a 12 horas en la Sala Moscato se llevará a cabo un taller de intercambio de plantines. La idea es que todas las personas que tengan semillas y plantines puedan intercambiar. Desde INTA se entregarán semillas, en esa jornada.
«Uno de los pilares fundamentales de la Huerta Agroecológica es la diversidad, espacial y temporal, que se siembren todas las especies que entregamos con las semillas, hacer compostaje, para mejorar la calidad del suelo y mantener la calidad, el empleo de cobertura, para mantener la defensa ante la pérdida de humedad y el control de malezas y plagas con preparados naturales. Cuando más especies tengamos en la huerta, será más saludable y nos garantiza una buena productividad», afirmó Ferrere.