El miércoles 11 de junio, se abordaron aspectos relacionados a la salud comunitaria, y generar redes de cuidado en el primer nivel de atención, haciendo frente a la compleja problemática de salud mental.
Participaron del encuentro las secretarias de Desarrollo Comunitario y Salud, María Márquez y Tamara Vázquez Lagorio; acompañadas del secretario de Gobierno, Federico Aranda y de la subsecretaria de Promoción Social, Florencia Gómez Ase; compartieron un importante encuentro con Patricia Hernández y Paola Boccalari, de Región Sanitaria II, la coordinadora del Centro Comunitario (ex CPA) Mariana Pianetti y el Dr. Gerardo Fiks, médico psiquiatra.
Dicha instancia se da en razón de la situación que se observa sobre el particular en todo el contexto provincial, del que naturalmente nuestra comunidad no queda exceptuada.
En este marco, se acordaron acciones para desarrollar un trabajo conjunto entre las distintas áreas, compartiendo espacios y propuestas que le den sostenimiento a una vida en sociedad a quien sufra un padecimiento mental.
Salud Mental: abordaron aspectos de manera conjunta
Un toque relegó a Francisco Martínez en el Turismo Pista
El piloto de 9 de Julio Francisco Martínez cumplió una buena labor en la 5ta fecha del Campeonato 2025 de Turismo Pista en el Autódromo Municipal de Concepción del Uruguay, más allá de que no pudo redondear con un buen resultado en la final porque sufrió un toque que lo marginó de sumar puntos importantes.
Martínez se ubicó 5to en pruebas de clasificación, largando segundo en la 2da serie y finalizando 4to en la serie. En la final venía en el 8vo puesto y el toque lo relegó al puesto 23. Francisco Martínez destacó el rendimiento del auto, «venimos trabajando mucho, el auto está mejor que antes. Nos quedamos con una sensación amarga por lo sucedido en la final. Ahora nos vamos a preparar a fondo para la fecha de Buenos Aires».
El piloto de Misiones Jorge Possiel con el Toyota Etios del Antolin Competición ganó la carrera de la Clase Tres del Turismo Pista en el autódromo de Concepción del Uruguay, escenario de la quinta fecha de la temporada 2025. Emanuel Alaux y Federico Hermida completaron el podio.
Los Comisarios Deportivos comunicaron la exclusión de Gastón Fontana por maniobra peligrosa a Francisco Martínez, la cual también perjudicó a Pablo Collazo (h).
La sexta fecha de la Clase Tres del Turismo Pista será la tercera edición de la Carrera de los 300 Pilotos en el autódromo de Buenos Aires, el 20 de julio.
CAMPEONATO CLASE 3
1ro Felipe Martini 146 pts, 2do Tomás Vitar 131 pts, 3ro Matías Canapino 110 pts, 4to Franco Villabrille 110 pts, 5to Jorge Possiel 102 pts. El nuevejuliense Francisco Martínez se ubica 14to con 53 unidades.
Poda y extracción de árboles: evitar multas
La Municipalidad de 9 de Julio, a través de la dirección de Espacios Verdes recuerda que se encuentra abierta la solicitud de permisos para poda y extracción de árboles, la que deberá tramitarse en la mencionada cartera, pudiendo efectuarse consultas telefónicas al número 61000 interno 136.
De esta manera, tanto la poda como la extracción de árboles solamente se podrán realizar –por parte de los frentistas- con la debida autorización del municipio, en tanto que en caso contrario se aplicarán las sanciones correspondientes.
Dos feriados para la semana
La Cámara de Comercio e Industria informó acerca de los feriados que se cumplirán la semana próxima, para tener en cuenta:
– Lunes 16/6. Feriado trasladable — Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (17/6).
– Viernes 20/6. Feriado inamovible — Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
Con los feriados que se cumplirán los días lunes y viernes, habrá dos fines de semana extendidos, teniendo en cuenta un feriado trasladable y otro inamovible.
Si bien la efeméride del Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes corresponde el 17, el asueto se traslada al lunes para generar un fin de semana largo. El lunes 16 de junio es feriado nacional en la Argentina, en conmemoración al Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
En esa misma semana también se celebrará otro feriado: el 20 de junio, Día de la Bandera.
Día Provincial del Graduado en Ciencias Económicas y 79º aniversario del Consejo Profesional
Cada 15 de junio se conmemora el Día del Graduado en Ciencias Económicas en la provincia de Buenos Aires, en homenaje a la fundación del Consejo Profesional. En nuestro 79º aniversario, saludamos a todos los matriculados que ejercen cada día su labor con ética y responsabilidad en el territorio bonaerense.
🗓️ El 15 de junio de 1946 se llevó a cabo la Asamblea Constitutiva del Consejo, y desde 1971, al celebrarse su 25º aniversario, la fecha quedó institucionalizada como un homenaje a quienes desempeñan la profesión en las diferentes áreas de las ciencias económicas. Hoy, más de 21.000 profesionales integran la matrícula de nuestra institución, conformada por contadores públicos, licenciados en administración, licenciados en economía y actuarios, entre otros perfiles que reflejan la evolución de la formación universitaria y la ampliación del campo laboral.
🤝🏻 Desde sus inicios, el Consejo ha acompañado de manera activa las transformaciones del ejercicio profesional, con una presencia que se ha consolidado a lo largo del tiempo. Lo que comenzó con una única sede en la ciudad de La Plata, hoy se traduce en una red de 22 delegaciones y 6 receptorías, distribuidas estratégicamente en toda la Provincia, para representar a sus matriculados y atender sus necesidades, inquietudes y demandas.
👉🏻 A las tareas de matriculación y fiscalización, se suma hoy una fuerte acción social, el trabajo de los comités y las comisiones, y el impulso a la formación continua a través del Instituto de Posgrado e Investigación Técnica, que fortalece la capacitación y la jerarquización profesional.
🫂 En esta fecha tan especial, el Consejo saluda a todos los graduados en Ciencias Económicas de la provincia y reafirma su compromiso con el desarrollo profesional, la defensa del ejercicio legal de la profesión y la consolidación de una institución cercana, actualizada y en permanente crecimiento.
Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio
- 15 de junio de 1866: Fue conformado el Registro de Contribución Directa para propiedades urbanas y rurales del Partido de 9 de Julio.
- 15 de junio de 2013: Fue impuesto el nombre de «Dr. Marcos Bercovich» al Laboratorio de Análisis Clínicos de Clínica Independencia.
- 15 de junio de 2014: Fueron inaugurados el nuevo salón de usos múltiples y las parrillas en el Estadio de fútbol «Ramón N. Poratti» del Club Atlético «9 de Julio». Este acto fue realizado en el marco de la celebración del centenario de la entidad.
- 15 de junio de 2016: Arribó a 9 de Julio la aparatología de última generación para la instalación del Hospital Oftalmológico. La misma fue aportada por el Club de Leones de 9 de Julio.
La Cámara de Comercio cumplió el sueño de la nueva sede
A través de una presentación por los medios de comunicación, la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio dio a conocer la ampliación de sus instalaciones ubicadas en Avenida 25 de Mayo casi San Martín. Se trata de un gran paso para la entidad y sumando un espacio de importantes dimensiones, que conecta con la actual sede y centro de pagos. El espacio tendrá múltiples usos para que los socios y la entidad que los nuclea puedan aprovecharlos.
La concreción del multiespacio sin dudas es un sueño: posee tres salas para utilizar en reuniones, talleres y encuentros. Comenzaron los intentos de búsqueda de la propiedad, adquirieron el lugar y en base a mucho esfuerzo y en un trabajo de años lograron transformarlo.
En el marco de un agasajo por el Día del Periodista, se hizo la presentación para dar a conocer esta gran noticia. El Presidente de la Cámara de Comercio Diego Baztarrica expresó «queríamos que conozcan nuestra casa».
Luis Valinoti comentó que se logró un trabajo de la Comisión Directiva, con una importante inversión. «En los últimos dos años nos pusimos a trabajar en esto y lo estamos viendo como un logro fantástico, una sede social nueva, con otros fines, más allá de lo que hacemos en la calle San Martín » sostuvo, agradeciendo a quienes participaron. Celebró la renovación de dirigentes.
El ex gerente Raúl Andrián sostuvo que el nuevo espacio era un anhelo que se venía persiguiendo. Permitirá separar el sector institucional con el pago de los servicios. Fue así que se buscó una propiedad aledaña. «No se consiguieron los primeros objetivos: se consiguió esta propiedad que está conectada con la parte operativa de la Cámara. Esto le da la posibilidad a los socios que hagan capacitaciones, que el Presidente atienda gente en su oficina. Permite separar lo institucional de lo operativo: fue una gran idea».
Por su parte Hugo Villa, acompañó en el proceso al Arquitecto Enzo Gallelli quien se encargó del proyecto. «Había que adaptar la casa a las necesidades y los fines de esta propiedad. No es fácil. Fue una satisfacción colaborar. Además se hizo la construcción de la nueva bóveda cumpliendo con las normas más estrictas del Banco Central en cuanto a su seguridad».
Juan Pablo Mutyum se sumó a la Cámara en los últimos años. Fue consultado en cuanto a la renovación en la concreción de nuevos objetivos, y se mostró a gusto en la labor dirigencial junto a sus pares, formando parte del recambio generacional.
Las posibilidades de la nuevas instalaciones son muchas para las reuniones de la Cámara, un espacio para que los asociados puedan desarrollar nuevas actividades, como exposiciones. La sala más amplia tiene una capacidad para superior a las 50 personas que asistan a jornadas o encuentros. Además tiene una sala de menores dimensiones y una sala de reuniones. Además se pueden realizar talleres, presentaciones y reuniones.
En la nuevas instalaciones se logró respetar el diseño tradicional, incorporando conceptos modernos y aprovechando la iluminación natural, logrando ambientes muy agradables y confortables. Aún no tiene fecha de inauguración, cuando se definan detalles y se termine de equipar con el mobiliario. Con expectativas, en poco tiempo más la comunidad podrá disfrutar de las excelentes instalaciones.
LNF: se juega la revancha Naón – Libertad
Por la definición de la Etapa Final del Campeonato de Primera A de la Liga Nuevejuliense de Fútbol y, eventualmente la temporada 24-25, el próximo domingo 15 de junio desde las 15 horas -sin partido preliminar- el equipo de Naón recibirá en su cancha a Libertad.
En el primer encuentro jugado en cancha de Libertad el domingo 8 de junio empataron 1 a 1.
En este segundo compromiso de haber un ganador se quedará con la
Etapa Final. Si hay igualdad en los 90 minutos, el desempate será por
penales.
Como Naón se adjudicó la Etapa Clasificatoria, si es vencedor de esta segunda etapa se consagrará campeón, pero si es Libertad sería necesario jugar una final del Campeonato entre ambos equipos.
Sin dudas que hay muchas expectativas por la definición, por el lado de Naón de consagrarse campeón por primera vez y por el lado de Libertad por dar un paso importante en la búsqueda del objetivo.
DOMINGO 15 DE JUNIO
ETAPA FINAL
15.00 hs: NAON – LIBERTAD: Ricardo Tripulillo, Enrique Márquez, Julio Márquez, Ignacio Brenna.
Fútbol Femenino: Agustín Alvarez venció a Morea
El domingo 8 de junio se jugó la octava fecha del torneo oficial del Fútbol Femenino que cuenta con la participación de siete equipos de la Liga Nuevejuliense y dos de la Liga Toldense. La 8va fecha del Torneo Apertura se jugó en cancha de Agustín Alvarez. El nuevo líder es Agustín Alvarez al vencer a Morea, pero el equipo Rojo tiene un partido de más, debe quedar libre en la última fecha.
Se disputa primero el Torneo Apertura y luego el Torneo Clausura: en caso que lo gane el mismo equipo será Campeón. Si hay distintos ganadores se deberá jugar una final.
RESULTADOS
8VA FECHA
El Fortín 2 – Juan El Bueno 0
French 2 – La Delfina 1
Def. la Boca 1 – San Martín 3
Ag. Alvarez 2 – Morea 1
Libre: Libertad.
PROXIMA FECHA
9NA FECHA
Morea – Def. la Boca
San Martín – French
La Delfina – El Fortín
Juan El Bueno – Libertad
Libre: Ag. Alvarez.
El Turismo Promocional ACTC corre la 4ta fecha
El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo «Yoyo» Maldonado este fin de semana será escenario de la 4a fecha del Turismo Promocional ACTC. La actividad principal se concentrará el domingo y promete ser atractiva.
Como gran atractivo, la fecha contará con la presencia especial del Turismo Sport del Sudeste (TSS), que llega como categoría invitada y compartirá pista con el Promocional, aportando más autos, espectáculo y paridad en pista.
La actividad comenzará el sábado al mediodía, con tandas de entrenamientos y pruebas libres, para que los equipos pongan a punto sus autos de cara a la competencia.
El domingo desde las 9 horas será el momento de inicio con la disputa de las clasificaciones, las series y las esperadas
finales que definirán a los protagonistas de la jornada.
Además del alto nivel deportivo, el evento representa una excelente oportunidad para vivir un día distinto en familia, con la posibilidad de recorrer los boxes, compartir mate, un buen asado y vivir la pasión del automovilismo zonal en un circuito emblemático.
El valor de la entrada es de $ 8000, menores de 10 años gratis y servicio de cantina.