10 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 25, 2025
Inicio Blog Página 558

Licencias de Conducir: para tener en cuenta

0


La Oficina de la Licencias de Conducir, recuerda a los vecinos que deban renovar sus licencias de conducir, que deben solicitar turno 30 días antes del vencimiento enviado fotos de DNI y licencia de ambos lados al mail [email protected]
Asimismo, los mayores de 75 años, pueden comenzar los trámites solicitando la planilla para el médico neurólogo, hasta 50 días antes de la fecha de vencimiento.

ESTACIONAMIENTO MEDIDO: PAGO MEDIANTE CÓDIGO QR
Se encuentra en cada cartel indicativo del sistema ubicado en las calles afectadas al mismo, sobre mano derecha.
El código QR permite desde el mismo lugar, hacer el pago mediante tarjeta de débito o crédito, facilitando así la activación para aquellas personas que no cuentan con la app o no se encuentra con un punto de venta cercano.

ANSES: calendario de pagos de noviembre

0


Desde ANSES se informó que hoy comienza el calendario de pagos de las Pensiones No Contributivas (PNC), que tienen incluida la tercera cuota del refuerzo de 37 mil pesos.
En este sentido, quienes desean cobrar presencialmente esta prestación deben hacerlo solo en la fecha asignada. Asimismo, los haberes permanecen depositados en sus cuentas.

 

* DNI terminados en 0 y 1: 1 de noviembre

* DNI terminados en 2 y 3: 2 de noviembre

* DNI terminados en 4 y 5: 3 de noviembre

* DNI terminados en 6 y 7: 7 de noviembre

* DNI terminados en 8 y 9: 8 de noviembre

Se realizará la II Jornada de Acompañamiento Terapéutico

0

El próximo sábado 4 de noviembre, de 9 a 16 horas, en las instalaciones del Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural “Julio de Vedia” se llevarán a cabo la II Jornada de Estudiantes, Docentes y Egresados de la Carrera de Acompañamiento Terapéutico organizada por el Instituto Nº 4 de 9 de Julio. Se abordará el tema «Repensar el dispositivo Terapéutico desde la Escucha, la Palabra y los silencios».
La estudiante de 1er año de la carrera Acompañamiento Terapéutico Milagros Rivero comentó ante la consulta de «EL 9 DE JULIO» que la jornada «consiste en poder promover tanto a la sociedad como a estudiantes de la carrera en ciudades vecinas sobre la importancia que tiene el acompañamiento terapéutico. Durante el transcurso de la jornada está planificado un programa que se llevará a cabo, se charlara de diferentes temas. los alumnos también tendremos la posibilidad de realizar una participación activa con los invitados de éste año».
«En esta segunda jornada la MG. Marita Cignoli será la encargada de la presentación y cierre de la jornada, la Dip. Nac. Dr. Soledad Carrizo que tendrá a cargo la mesa «Ley de ejercicio profesional del AT» , el Lic. Gustavo Rossi en la mesa «Actualización en prácticas profesionales y visión federal del ejercicio del AT», Lic. Hugo Fiamberti realizando la mesa «Salud mental, democracia y Discapacidad» y el Lic. Manuel Orbea a cargo de la mesa de «silencios y silenciados en salud mental» (casos clínicos) siguiendo la temática de esta última mesa. Se realizarán mesas en simultáneo sobre la presentacion de casos y supervisión», agregó la estudiante.
Milagros Rivero señaló que los temas de la segunda jornada surgieron «en base a la síntesis de la primer jornada que se llevo a cabo el año pasado sumando los 40 años de democracia que se trabajo durante la cursada por eso se titula y tiene como eje «repensar el dispositivo terapéutico desde la escucha, la palabra y los silencios». En el horario de la tarde tendrá lugar la kermese de salud mental donde habrá un espacio distendido con juegos que están a cargo y pensados por los estudiantes de 1ero, 2do y 3ero para que aquellas personas que participen puedan finalizar la jornada llevándose herramientas terapéuticas».
En cuanto a la jornada, señaló Rivero que «si bien se basa en «Acompañamiento terapéutico» tenemos la oportunidad de que pueda ser una jornada abierta, libre y gratuita para aquellos que esten inmersos en salud metal, tanto como AT recibidos, Profesionales de salud en general, y también las personas que trabajen en instituciones pueden inscribirse en el link que se encuentra en instagram (@atpracticasat)».
«Esta organización fue un trabajo en equipo que se arrancó en el área de prácticas dentro del Instituto con el diseño que tendria, como también el esfuerzo y dedicación de cada uno para esta jornada, este año contamos con la colaboración que nos brindaron las empresas a las cuales queremos agradecerles Nutral mix, eMeGe, cotillón Caperucita roja, Upsala y Cotillón Chaplin.
Agredecer también a cada uno que esta detrás de esta organización, y a nuestros profesores Claudia González, Paula Montalbano y Jorge Viublioment por cada proyecto organizado y pensado para que cada uno de nosotros siga creciendo en la formación como AT», concluyó Rivero.

 

Calendario de eventos turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Las fiestas populares serán las protagonistas de la primera semana de noviembre en los municipios bonaerenses. La Costa celebrará la 29º Fiesta Provincial de la Náutica y el Mar; San Andrés de Giles, la del Hornero; Las Flores, la 6° Fiesta del Lechón de Campo en el Pueblo Turístico Pardo, y Tandil llevará adelante Chacinar, el festival del salame y el cerdo.

 

FIESTAS POPULARES

 

LA COSTA (Mar del Tuyú)

29º Fiesta Provincial de la Náutica y el Mar

Fecha, hora y lugar: viernes 3, desde las 14:00, sábado 4 y domingo 5, a partir de las 15:00, plaza de la Cultura, calle 69 y calle 4, Mar del Tuyú.

Descripción: corre caminata, desfile cívico e institucional, espectáculos musicales con agrupaciones folclóricas y bandas de rock, paseo gastronómico y artesanal, shows infantiles y murgas invitadas. Además, se realizará la entrega del Ancla de Mar, a personas e instituciones destacadas dentro del Partido de La Costa y la región, y se elegirán las y los representantes de la festividad. Entrada libre y gratuita. Organiza la Comisión Organizadora de la Fiesta con el acompañamiento de la Municipalidad del Partido de La Costa.

Más información: www.facebook.com/fiestadelanauticayelmar – www.instagram.com/fiestadelanauticayelmar

CORONEL DORREGO

64° Fiesta Provincial y 2° Fiesta Nacional de las Llanuras

Fecha, hora y lugar: del viernes 3 al domingo 12, en diferentes horarios y espacios de la ciudad.

Descripción: cabalgata criolla hacia la localidad de Calvo, jura de mejor caballo, mejor gauchito y mejor carruaje; actividades ecuestres, desfile de carrozas y carruajes, destrezas criollas, espectáculos de danza y canto con artistas como Juan Falú, Los Campedrinos y la presentación de payadores. Entrada arancelada para alguna de las actividades. Organiza la Peña Nativista con el auspicio del Municipio de Coronel Dorrego. Programación detallada en: www.facebook.com/profile.php?id=100032460206903

Más información: www.instagram.com/turismodorrego – www.facebook.com/DorregoTurismo02

TORNQUIST

113° Aniversario del Cambio de Nombre del Distrito

Fecha, hora y lugar: viernes 3, a las 21:00; en el Teatro Rodolfo Funke; y sábado 4, desde las 09:30, frente a la Municipalidad de Tornquist.

Descripción: nuevo aniversario del cambio de nombre del distrito: de Las Sierras a Tornquist. Participarán Bulldozer (rock) y la Orquesta Escuela. El sábado, acto protocolar con el tradicional desfile de instituciones acompañadas por la Banda Militar Puerto Belgrano. Patio de comidas y artesanías. Entrada gratuita. Organiza el Municipio de Tornquist

Más información: www.facebook.com/TornquistMunicipio

JUNÍN (Agustín Roca)

Fiesta del Fiambre

Fecha, hora y lugar: sábado 4, a partir de las 19:00; y domingo 5, desde las 12:00, parque lindante a la estación del ferrocarril

Descripción: productores de fiambres y quesos, muestras Atahualpa, Museo Bisio y museo del Ferrocarril de Rojas. Habrá food trucks y patio gastronómico con instituciones locales, emprendedores y artesanías. Espectáculos musicales: sábado de cumbia y cuarteto; domingo a puro folklore. Entrada gratuita. Organiza el Gobierno de Junín.

Más información: www.instagram.com/juninturismo – www.facebook.com/turismojunin

TANDIL

CHACINAR – Festival del Salame y el Cerdo de Tandil

Fecha, hora y lugar: sábado 4, de 12:00 a 23:00; y domingo 5, de 12:00 a 16:00, diagonal Parque Independencia.

Descripción: espectáculos en vivo, fogones, food trucks, comida al disco, feria de productores, exposición de autos y motos clásicos, y sala de aventura de escape . Además, este año se buscará romper el récord de la última edición con la elaboración del salame más largo del mundo. Entrada gratuita. Organiza el Clúster Porcino de Tandil y la Municipalidad de Tandil.

Más información: www.instagram.com/festivalchacinar

MERCEDES

Fiesta de la Tradición

Fecha, hora y lugar: sábado 4, desde las 11:00, y domingo 5, a partir de las 8:30, Parque Municipal Independencia.

Descripción: aparte campero, prueba de riendas, destrezas criollas, presentación de escuelas de danzas de folklore, desfile de agrupaciones gauchas, carruajes y tropillas. Además, música, baile, gastronomía y arte. Entrada arancelada. Organiza Amigos Peñeros, Círculo Criollo Mercedes con el apoyo de la Municipalidad de Mercedes.

Más información: www.facebook.com/dirturmercedes –

www.instagram.com/turismomercedesoficial – http://nw.mercedes.gob.ar –

LOBOS

2º Fiesta de la Tradición y el Asado

Fecha, hora y lugar: sábado 4 y domingo 5, a partir de las 10:00, Parque Municipal Ing. Hiriart.

Descripción: costillares al asador, exhibición de destrezas ecuestres, espectáculos folklóricos, presentación de payadores y del Ballet Municipal, mercado artesanal y de emprendedores, maquinarias, plateros, sogueros y viveristas. Los festejos continuarán el viernes 10, con un Encuentro Peñero sobre la Plaza 1810, y el domingo 12, con un desfile gaucho por las calles de la ciudad. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lobos.

Más información: www.instagram.com/cultura_lobos – www.facebook.com/culturalobos

PUNTA INDIO

91º Aniversario de Punta Indio

Fecha, hora y lugar: sábado 4 y domingo 5, desde las 10:30, Fortín Punta Indio.

Descripción: el sábado habrá peña y baile con servicio de buffet; y el domingo, desfile tradicionalista, jineteada, prueba de rienda y matiné. Entrada gratuita. Organizan la Municipalidad de Punta Indio. Programación detallada en: www.instagram.com/p/CzBhy5wLrk1/?hl=es

Más información: www.facebook.com/prensa.puntaindio.9 – www.instagram.com/prensa.mpi/?hl=es#

GENERAL PAZ (Ranchos)

2º Fiesta del Soguero

Fecha, hora y lugar: sábado 4, desde las 14:00; y domingo 5, a partir de las 09:00, Laguna de Ranchos, campo de jineteada.

Descripción: exposiciones de sogueros y plateros invitados, danzas folklóricas, y desfiles de empedrados, concurso de jóvenes sogueros, juegos criollos, recitadores y payadores. Contará con la presencia de Antonio Tarragó Ros, Calos Ramón Fernández, Adrián Maggi, Emanuel Gabotto y Juan Antonio Márquez. Entrada arancelada, menores de 12 años con ingreso gratuito. Organiza la Agrupación Folclórica El Árbol y el Municipio de General Paz.

Más información: www.facebook.com/FiestaProvincialdelSoguero – www.facebook.com/municipalidadgeneralpaz

GENERAL VIAMONTE (Los Toldos)

131º Aniversario de Los Toldos

Fecha, hora y lugar: sábado 4, a partir de las 18:00; y domingo 5, desde las 08:00, Plaza Rivadavia.

Descripción: música en vivo, grupos de baile, recorridos turísticos guiados a museos e instituciones, muestra de autos clásicos, caravana por la ciudad, y prueba atlética “Los Toldos Corre”. Además, se montará un paseo gastronómico, patio cervecero, feria de artesanías y emprendimientos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de General Viamonte.

Más información: www.facebook.com/viamontemunicipio – www.instagram.com/generalviamonte

LAS FLORES (Pueblo Turístico Villa Pardo)

6º Fiesta del Lechón de Campo

Fecha, hora y lugar: Domingo 5, a partir de las 13:00, Villa Pardo.

Descripción: almuerzo de campo (arancelado), espectáculos musicales y danzas. Menores de 5 a 12 años abonan la mitad de la tarjeta. Reservas con seña al (2244) 445496. Organiza el Club Unión Deportiva con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Flores.

Más información: www.facebook.com/fiestadellechonpardo

PUAN (Bordenave)

5° Fiesta del Asado Criollo

Fecha, hora y lugar: domingo 5, a partir de las 08:00, predio de la fiesta, calle 10 de Noviembre y España.

Descripción: concurso de asadores por pareja, espectáculos musicales, patio de comida y paseo de artesanías. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de la Fiesta del Asado Criollo con el auspicio del Municipio de Puan.

Más información: www.instagram.com/fiestadelasado.bordenave – www.facebook.com/groups/649273841868803/user/100057399551722

SAN ANDRÉS DE GILES (Cucullú)

11º Fiesta del Hornero

Fecha, hora y lugar: domingo 5, a partir de las 10:00, Club A. Cucullú.

Descripción: homenajea a los trabajadores del horno de ladrillos con demostración de corte y quema de hornalla, exposición fotográfica del Taller Municipal Ojos de Campo, espectáculos musicales, patio de comidas, artesanías y juegos recreativos. Entrada gratuita. Organiza la Comisión de Festejos y la Dirección de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de San Andrés de Giles.

Más información: www.facebook.com/MunicipioSAG – www.facebook.com/profile.php?id=100094709065637

 

EVENTOS GASTRONÓMICOS

LUJÁN

Fiesta de la Cerveza

Fecha, hora y lugar: sábado 4 y domingo 5, a partir de las 16:00, Parque Ameghino.

Descripción: productores locales con más de treinta variedades de cervezas artesanales, patio gastronómico, música en vivo, feria de artesanías y música en vivo. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Luján.

Más información: www.facebook.com/culturasyturismolujan – www.instagram.com/culturasyturismolujan

SAN ISIDRO

11º Bocas Abiertas

Fecha, hora y lugar: jueves 2 y viernes 3, a partir de las 18:00; sábado 4 y domingo 5, desde las 12:00, Centro Municipal de Exposiciones, Centenera y el Río.

Descripción: clases de cocina con los chefs más reconocidos, Calma Style, mercado abierto de productores, puestos de gastronomía local, espectáculos en vivo, espacio niños/as, concursos y sorteos. Entrada arancelada. Organiza la Secretaría de Cultura del Municipio de San Isidro.

Más información: www.sanisidro.gob.ar/agenda – www.instagram.com/sanisidrocultura – www.facebook.com/BocasAbiertasSI – www.instagram.com/bocasabiertassi

 

EVENTOS CULTURALES

AVELLANEDA

Pre Cosquín 2024 Subsede Avellaneda

Fecha, hora y lugar: del jueves 2 al domingo 4, Teatro Roma, Sarmiento nº 109.

Descripción: certamen del que surgirán los finalistas para participar en el Pre Cosquín 2024. El jueves competirá el rubro danzas; el viernes, música; y el sábado será la gran final. Organiza la Municipalidad de Avellaneda.

Más información: www.instagram.com/munideavellaneda – www.facebook.com/municipalidad.avellaneda?locale=es_LA

SALADILLO

7º Juntada La Oxidada

Fecha, hora y lugar: sábado 4 y domingo 5, Automóvil Club de Saladillo

Descripción: remates, destrezas, muestra de autos antiguos y clásicos, food trucks, música y OxiFest. Entrada arancelada. Organiza Juntada La Oxidada Asociación Civil y el Municipio de Saladillo

Más información: www.facebook.com/juntadalaoxidada – www.instagram.com/juntadalaoxidada

 

EVENTOS DEPORTIVOS

TORNQUIST (Villa Ventana)

13º Carrera Aventura y Caminata Aeróbica Saludable:

Fecha, hora y lugar: domingo 5, largando a las 08:30, desde la Plaza Salerno, calles Tres Picos y Cruz del Sur.

Descripción: dos modalidades: 20, 10 y 5 kilómetros; caminatas de 5 km.Actividad arancelada. Organiza la Asociación Cooperadora de la Unidad Sanitaria de Villa Ventana con la colaboración del Municipio de Tornquist, CEF N°9 y CEF N° 195.

Más información: www.bahiacorre.com.ar – www.sierrasdelaventana.tur.ar

 

FERIAS Y EXPOSICIONES

BRAGADO

Expo Bragado 2023

Fecha, hora y lugar: del viernes 3 al domingo 5, desde las 10:30, pista de ciclismo, Bragado.

Descripción: muestra que reúne al comercio, los microemprendedores, la industria y el campo. Habrá disertaciones, rondas de negocios y demostraciones en vivo. Además, shows y food trucks. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Bragado.

Más información: www.facebook.com/municipalidad.debragado – www.instagram.com/bragado_municipio

LINCOLN

7º Expo Queso

Fecha, hora y lugar: del viernes 3 al domingo 5, de 17:00 a 24:00, salón principal de la Sociedad Rural de Lincoln.

Descripción: cocina en vivo, catas y maridajes, talleres productivos, demostraciones de la industria láctea, charlas y exposición de animales, patio gastronómico y shows musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Lincoln.

Más información: www.facebook.com/MuniLincoln – www.instagram.com/municipalidad.lincoln

BERISSO

Feria del Libro

Fecha, hora y lugar: sábado 4, de 13:00 a 20:00, Escuela de Arte, avenida Montevideo y calle 11.

Descripción: cincuenta editoriales con la presentación de libros, charlas, rincón de Bibliotecas Populares, narradores, exposición

Básquet: Atlético 9 de Julio entre los tres mejores

0


Del mismo modo que había ocurrido con el equipo de U12 en la Copa de Oro de los certámenes de la Asociación de Basquetbol Chivilcoy, el conjunto de Atlético 9 de Julio categoría U13
también terminó el año entre los tres mejores del torneo, que tiene muy buen nivel en la Provincia, contando con la participación de 12 clubes de la zona.
En el primer partido perdió ajustadamente con Argentino (Chivilcoy), por 58 a 49, con trámite muy parejo sacando la diferencia el ganador en los instantes finales, al retener la pelota y obligar así a Atlético a cometer faltas.
Y luego, por el 3° puesto enfrentó a Colón (Chivilcoy) y en muy buen partido, con la destacada actuación de Bautista Banchero, imparable, Atlético se impuso por 51 a 41, confirmando las buenas actuaciones que ha tenido en la temporada y que lo llevaron a estar entre los mejores.
En este partido, el equipo formó con J.De Miguel 2, M.Vera; L.Merico 8; I.Baiz, S.Arcucci; B.Banchero 32; G.Leal; V.Rossi 3; A.Rodari 6; V.Cañas 2; J.López 2 y A.Puntieri 4. D.Técnico Andrés Pastori; A.Técnico Gonzalo Ledesma.

Jueces de faltas podrán librar órdenes para allanamientos y secuestros

0


Tras la firma del Intendente Municipal, Mariano Barroso, quedó promulgada recientemente la Ordenanza que había sido aprobada en la sesión del jueves 26 de octubre por
el Concejo Deliberante, respecto a la facultad que tendrán los Jueces de faltas Municipales para efectuar procedimientos de secuestro y allanamientos ante situaciones de ruidos molestos, dados, por caso, por la circulación de motocicletas con caños de escapes
adulterados o comúnmente denominados “libres”.
El Subsecretario de Seguridad de la Municipalidad de 9 de Julio, Fabián Beltrán, comentó “como es de dominio público, días atrás, se efectuaron una serie de allanamientos en el marco de una causa judicial, con intervención de la UFI 6 de Mercedes, por infracción al
art. 193 bis del Código Penal, que demandó una ardua tarea; y a partir de ello, en la necesidad de agilizar y entregarle celeridad a este tipo de procesos judiciales
ante temas tan sensibles como la contaminación sonora que deben sufrir los vecinos ante actitudes desaprensivas de quienes circulan a bordo de motovehículos y vehículos, se
ha logrado un paso muy importante”.
En este sentido, Fabián Beltrán recordó que en base a ello se presentó un Proyecto de Ordenanza en el que se autoriza a los Jueces de Faltas Municipales a extender
órdenes de allanamiento, actuando de manera local y con una rapidez más lógica para contrarrestar estas acciones.
“Luego de la aprobación en el HCD, en la mañana de hoy el Intendente firmó y promulgó esta Ordenanza, con lo cual los Jueces de Faltas adquieren esta mencionada potestad”
subrayó especialmente el Subsecretario de Seguridad, destacando este paso importante para dar respuestas a los reclamos de los vecinos.
Asimismo, destacó que, de igual manera, los Jueces podrán actuar de la misma manera ante “maniobras temerarias”, “picadas”, cruces de semáforos en rojo o infracciones a
la Ley de Tránsito realizadas por quienes circulan a bordo de cualquier vehículo.

En próximos días se normalizaría el suministro de combustible

0


En la ciudad de 9 de Julio como en el resto del país desde el viernes 27 de octubre hasta este martes 31 quedó reflejada la problemática de la falta de combustible. Las colas van de un lado a otro en la medida en que se agota el stock transitorio de las estaciones. Esta situación que genera malestar e incertidumbre se normalizaría en los próximos días.
Ante las largas colas y para evitar problemas con el tránsito, en distintos operativos se sumó personal Municipal de Tránsito y Guardia Urbana para colaborar en el ordenamiento, en una tarea en conjunto con personal de las estaciones de servicio. A través de un comunicado se recomendó que «ante la presencia inusual del caudal de vehículos en las adyacencias de las estaciones de servicio, se solicita a los vecinos transitar con precaución»,
PLAN DE ACCION
Las cuatro mayores petroleras productoras y refinadoras del país presentaron un plan de acción para “reforzar el abastecimiento de combustible pleno en la red de estaciones de servicio”, en una reunión que mantuvieron con la secretaria de Energía, Flavia Royon, informaron las compañías en un comunicado.
Las empresas YPF, Pan American Energy (Axion), Raizen (Shell) y Trafigura (Puma) dieron a conocer que esta tarde presentaron “un plan de acción para reforzar el abastecimiento pleno en la red de estaciones de servicio y recuperar los niveles de stock operativos de toda la cadena hasta volver a la normalidad”.
Aseguraron que “se arbitraron todos los medios para acelerar la descarga de barcos con combustible importado que, como sucede todos los años, suplementa la producción local”.
Durante este fin de semana se descargaron tres barcos con nafta y diésel, a los que se sumaron otros dos embarques que no estaban en la planificación original, que comenzarán a descargarse en los próximos días. “Se prevén tres barcos más que permitirán normalizar la situación de stocks estratégicos de combustibles”, indicaron las compañías.
En materia logística las cuatro grandes petroleras anunciaron que se estableció “un esquema especial que permitirá aprovechar al máximo el potencial del sistema que cuenta con más de 4.000 unidades” en referencia a los transportes cisterna encargados de la distribución en todo el país, lo que permitirá “incrementar aproximadamente entre un 10 y un 15% la oferta habitual hasta alcanzar la normalidad operativa”.
A partir de las medidas implementadas desde el fin de semana, las compañías aseguraron que se observó “una atenuación en la demanda en las estaciones, en las que se registró un pico totalmente excepcional de consumo”.
“A partir de todas estas acciones, queremos transmitir tranquilidad y confianza a los consumidores porque la situación se está normalizando”, concluyeron YPF, Axion, Shell y Puma en su comunicado en el que agradecieron “el compromiso y el esfuerzo de todos los actores de la cadena”.

 

Corte de energía programado en la Ciudad de 9 de Julio

0

El miércoles 1º de noviembre del 2023 -en el horario de 07:00 a 13:00 hs- se producirá un corte de energía programado por tareas de mantenimiento (zona delimitada en imagen con líneas ROJAS).
Comprende calle Levalle desde Laprida a Garmendia, Lagos desde Garmendia a Compairé, Lagos y Pueyrredón, Pueyrredón desde Levalle a Lagos, Compairé desde Levalle a Lagos, Gardel desde Levalle a Aita, Gardel, desde Levalle a Aita, Garmendia desde Levalle a Lagos, Laprida desde Levalle a Lagos.

🌧 De producirse condiciones climáticas adversas, las tareas se postergarán hasta nuevo aviso.

Maratón de Mamografías: se realizaron 140 estudios

0


En el marco del Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, en el Hospital Julio de Vedia de la ciudad de 9 de Julio se realizó la Maratón de las Mamografías. La jornada se desdobló los días viernes 20 y domingo 29 , en el Servicio de Rayos del nosocomio perteneciente al Ministerio de Salud de la Provincia.
La actividad se realizó con motivo de promover la concientización para la prevención del cáncer de mama. El viernes 20 se realizaron 44 mamografías, y el domingo 29, se llevaron a cabo 96 mamografías, en total 140. Los informes tardarán entre 10 a 15 días y deberán acercarse a la ventanilla del Servicio. Quedaron pendientes muchas más. Por ese motivo el servicio de rayos decidió dar más turnos para poder atender toda la demanda.
Desde el Servicio de Rayos del Hospital de Vedia expresaron: «Gracias a nuestros Profesionales por su arduo trabajo».

Newcom: Atlético 9 de Julio Campeón del torneo “Ciudad de Ranchos”

0

Se realizó el fin de semana pasado la tercera edición del Torneo de Newcom, por las copas “Ciudad de Ranchos”, organizado por por la Municipalidad del partido de General Paz. Contó con la participación de 37 equipos, categorías mixto + 50 y +60, entre ellos el del Club Atlético 9 de Julio (en + 50), que se adjudicó el certamen. Atlético ha tenido un año muy activo en varias ciudades de la Provincia de Buenos Aires, como así también en San Luis, Corrientes, Río Negro y La Pampa. En varios certámenes logró títulos de campeón.
En Ranchos, Atlético 9 de Julio primero se impuso en su Zona, venciendo sucesivamente al conjunto de Olavarría 15-11 y 15-8; luego al de San Rafael (Mendoza) 15-11 y 15-10; al de Pilar 15-5 y 15-4 y por último al de Lamadrid 15-12 y 15-9, clasificando primero.
En Cuartos de Final, donde enfrentó al equipo de Florencio Varela y en una magnífica actuación se impuso ampliamente, por 15-12 y 15-3; en semifinal le ganó al local, Ranchos, por 15-5 y 15-8 y en la final, mostrando su superioridad, venció al conjunto de Los Cardales por 15-8 y 15-7, ratificando los nuevejulienses su gran nivel, ganando todos los partidos con amplias ventajas técnicas y además, preparación física, porque jugaron 7 partidos en dos días.
Atlético formó con Alejandra Aramburu, Karina De Buono, Maricel Oyarzábal, Silvina Giménez, Raúl Buono, Rubén Chiesa, Daniel Rodríguez, Marcelo Dicásolo y Adrián Spalla. D.T. Susana Reale.