18.9 C
Nueve de Julio
sábado, julio 19, 2025
Inicio Blog Página 542

Libreta AUH 2023: prorrogan el plazo de presentación

0

La ANSES informó que desde el 15 de enero al 31 de marzo de 2024 se podrá presentar la Libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH) 2023 de forma online, sin necesidad de ir a una oficina del organismo. En esta ocasión, el trámite se realizará de manera online a través de mi ANSES.

Con esta presentación, las familias acreditan el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación de los niños y adolescentes. A su vez, se habilita el cobro del 20 por ciento del complemento acumulado durante el año anterior.

Es importante destacar que, las personas que cuentan con el formulario impreso para presentarlo hoy, podrán dejárselo directamente al personal de la ANSES en cualquiera de las delegaciones.

Para 2024 la ciudad de Buenos Aires es tendencia como destino

0

 

De acuerdo a un informe de la plataforma Booking.com, la Ciudad de Buenos Aires se encuentra entre los 10 destinos tendencia a nivel global para conocer en 2024. Se destacan la gastronomía, el vino, las bellas artes y el tango son algunos de los atractivos que ubican a la capital nacional entre las ciudades más destacadas del mundo. Del mismo modo, despiertan interés las múltiples actividades gratuitas que ofrece el destino, como la oferta cultural y los espacios verdes.
En el ranking, que se desprende del análisis de Booking.com de las tendencias globales de reservas para el año que viene, la Ciudad de Buenos Aires integra el conjunto de 10 destinos más buscados, que está constituido, además,por Beppu (Japón), Vlorë (Albania), Mérida (México), Portland (Estados Unidos), Valkenburg (Países Bajos), Chemnitz (Alemania) Rotorua (Nueva Zelanda), Panglao (Filipinas), y Cairns (Australia).
Desde el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires destacaron que “integrar el top 10 mundial de los destinos más buscados para el año que viene es el broche de oro del arduo trabajo que hemos realizado durante nuestra gestión para posicionar a la Ciudad de Buenos Aires en el inconsciente colectivo de los viajeros. La variada oferta que despliega nuestro destino y la intensa promoción que desarrollamos dentro y fuera del país son factores clave para haber logrado este reconocimiento”.
En los últimos años, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires desarrolló nuevos programas para atraer visitantes nacionales e internacionales, tales como Turismo en Barrios, que propone conocer la identidad de las zonas emergentes; o el Finde del Turismo, el evento especial que incluye promociones y actividades exclusivas durante un fin de semana completo. Cabe mencionar que ésta última es consecuencia del éxito de las dos ediciones de La Noche del Turismo, que se llevaron adelante durante 2022 y contaron con ocupación plena en todos los circuitos, así como también una gran concurrencia de público en los espectáculos masivos que se ofrecieron.
La gestión del Entur, las acciones de promoción de la Ciudad de Buenos Aires a nivel internacional estuvieron concentradas en el Visit BA, la agencia público-privada encargada de mostrar los atractivos del destino en diferentes eventos de todo el mundo. Por otro lado, para la promoción turística en el Interior se desarrolló el programa BA+Cerca, que consistió en llevar un camión itinerante a diferentes ciudades del país para exhibir las propuestas de la Ciudad ante el público final.

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 2 de enero de 1864: El cacique José María Raylef (1799-1874) fue obligado a establecer con sus familias en 9 de Julio. El coronel Vedia deseaba vivamente que Raylef, quien poseía sólido prestigio entre los aborígenes que habitaban en la región, y cuya palabra era muy respetada y valorada, se afincara en la nueva comandancia «9 de Julio». A pesar de que el cacique solicitó reiteradamente al gobierno que ese traslado no se efectivizara, para así poder continuar viviendo en sus campos de Bragado, el mismo debió venir a estas tierras.
  • 2 de enero de 1886: La Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires designó nuevos consejeros escolares para 9 de Julio: Estevan Sayavedra, Andrés Supeña y Raimundo Salazar. Ellos se incorporaron a los consejeros que proseguían en sus cargos, Muzio y Calderón. El mayor Sayavedra fue elegido presidente.
  • 2 de enero de 1894: Fue nombrado alcalde del cuartel 8º del Partido de 9 de Julio el vecino  Martín Errecalde.
  • 2 de enero de 1896: Fue constituído el Concejo Deliberante de 9 de Julio, siendo conformada la mesa directiva de la manera siguiente: Presidente,  Francisco Rocca; vicepresidente 1º, Anastacio Prieto y vicepresidente 2º, Honorio Boineau. Además, integraban el cuerpo, los ediles Antonio Musso, Juan J. Maisón, Indelfonso Casellas, Miguel Escobar y José Comas.
  • 2 de enero de 1896: El Concejo Deliberante de 9 de Julio resolvió que los vecinos de las localidades de French y Pueblo Maya (hoy Carlos Casares), paguen los impuestos establecidos por la ordenanza respectiva, vigente en el Partido, a excepción de los de alumbrado y limpieza.
  • 2 de enero de 1919: A pesar de intentar denegar el ofrecimiento, Buenaventura N. Vita fue investido como presidente del Consejo Escolar de 9 de Julio. No obstante haber insistido, el electo, en que tal cargo debía corresponderle a Alejandro Muzio, el integrante más anciano de ese cuerpo, los electores se habían ratificado en su votación.

Tienen fecha los Corsos de Patricios

0


La Sociedad de Fomento de la localidad de Patricios sigue trabajando en la etapa previa a los Corsos 2024. La entidad, que renovó recientemente su Comisión Directiva, la cual es encabezada por la convecina Camila Gómez; se encuentra abocada a la organización de los tradicionales Corsos.
Para la edición 2024, se confirmaron las fechas previstas para los sábados 20 y 27. Se invitan a pasar noches de diversión con comparsas, carrozas, animación, la presencia del Rey Momo y cierre musical en vivo. La entrada será gratuita.

Escuelas Abiertas de Verano: funcionarán siete sedes

0

00
Está todo listo para el inicio de la actividad del Programa Escuelas Abiertas en Verano 2024, que implementa la Provincia de Buenos Aires a través de la Dirección de Educación. El martes 2 de enero los alumnos podrán disfrutar de esta propuesta gratuita para quienes acceden en las sedes. En una conferencia de prensa realizada el viernes 29 de diciembre se adelantaron detalles
La propuesta se extenderá desde el martes 2 al miércoles 31 de enero de 2024. Funcionarán siete sedes. En la ciudad serán tres: el CEC 801 Pibelandia, el CEC 802 Rayuela, los dos en ambos turnos y se suma la Secundaria 8. En tres de las sedes de las localidades funcionarán por la mañana de 8 a 12 en Quiroga, con pileta; sede de Naón sin pileta; sede de Dudignac, sin pileta; por su parte la sede de Morea tendrá un horario distinto de 12 a 16, con pileta.
Este año el Coordinador del Programa es el Prof. Nicolás Fullana, quien junto a la Inspectora Jefa Distrital Leonor Capriroli, y las inspectoras Prof. Liz Spinacci y Prof. Cecilia Pérez compartieron la conferencia de prensa.
Capriroli adelantó las novedades con respecto a las sedes. «Se hizo una evaluación de las ediciones anteriores y notábamos que los chicos de Ciudad Nueva no se acercaban a las sedes ubicadas en los CEC. Se trabajó y este año se incorpora como sede la Secundaria Nro 8, como respuesta a los alumnos. Otra sede que el año pasado no habíamos tenido en funcionamiento es Morea».
La Inspectora Liz Spinacci explicó que la propuesta está destinada a todos los alumnos del sistema educativo a partir de los 3 años y hasta los 18 años, incluida la modalidad especial, con el docente específico de la modalidad. «Se contempla una propuesta pedagógica, con alcance en educación física y artística, garantizando la formación corporal, dentro de las políticas de cuidado: en cada espejo de agua con propuestas hay un guardavidas, además de los docentes».
El Coordinador Nicolás Fullana señaló que «uno de los desafíos es darle la continuidad pedagógica, en todas las sedes a los niños y jóvenes. Más allá de contar con un espejo de agua que sepan resolver situaciones: saber flotar, defenderse en un medio acuático. Vamos a trabajar las actividades, con ambientación en el medio, en cada sede».
La Inspectora Ceciclia Pérez anticipó que en base a una articulación con Consejo Escolar, en las sedes se brindará el Servicio Alimentario. «La cobertura de cada cargo se resuelve a través de la secretaría de asuntos docentes, como cualquier otro cargo. Se trabaja para cubrir todas las necesidades de recursos. Nos hubiese encantado que todas las sedes contaran con un espejo de agua y guardavidas, especialmente en las localidades. Por falta de natatorio o recurso humano no se puede llevar adelante en todos los lugares. Se continúa el trabajo pedagógico».
En caso de las familias que no inscribieron a los alumnos, pueden acercarse desde el 2 de enero a cada una de las sedes. Las inscripciones previas para Escuelas de Verano se realizaron en las escuelas donde asisten los alumnos y se distribuyeron en los centros.
En la conferencia de prensa agradecieron al Municipio por las gestiones en la articulación con clubes y la sociedad de fomento de Fomento de Morea para llevar adelante la propuesta educativa de verano.

Anuario: el mes de diciembre y los hechos más salientes

0

 

DICIEMBRE DE 2023
2 – En el Salón Blanco Municipal, se desarrolló una nueva edición del tradicional encuentro «Tres generaciones cantan», con las presentaciones del Coro Municipal Infanto «Santa Cecilia», Coro Municipal Juvenil » Santa Cecilia » ambos dirigidos por David Maccagnani y el Coro Polifónico «Rodolfo Alleva» de Junín, dirigido por José Luis Cuellas en una velada de alto nivel musical.
2 – La Municipalidad de 9 de Julio, llevó adelante el cierre de los Talleres de la Escuela de Artes y Oficios » Miriam Disavia » en Facundo Quiroga, ocasión donde se vivió un grato y especial momento con los alumnos de la misma, sus familias y amigos.
2 – En la sede del Museo y Archivo Histórico y Centro Cultural «Julio de Vedia», se realizó la 2da. Edición del Concurso Arte Infantil 2023 «Tu obra en el museo» que comprendió la exposición de las obras y la entrega de premios a los participantes, en una propuesta abierta a la comunidad, con acceso libre y gratuito.
4- En la Escuela de Educación Secundaria Nro 1 «José M. Estrada» de Carlos M. Naón, se llevó a cabo el acto conmemorativo de los 25 años de la Residencia Estudiantil «Nuestro Sueño». Participaron autoridades del Area de educación del establecimiento, la comunidad educativa y vecinos de la lo calidad. Participó el Secretario de Gobierno Víctor Altare.
7 – La nuevejuliense Yamila Bianchi, creadora del emprendimiento «El Mundo en Relieve», semana atrás fue galardonada en la categoría «Responsabilidad Social» durante la entrega del Premio «Mujer Empresaria Bonaerense 2023». Premio «Mariel Neira».
7 – En la Iglesia Catedral «Santo Domingo de Guzmán » de 9 de Julio, se realizó un Gran Encuentro Musical denominado «Concierto Final», organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad. El público disfrutó de una propuesta de un excelente nivel. Actuaron la Orquesta de 9 de Julio, la Orquesta Municipal de Gral. Viamonte, Coral Reencuentro y el joven violinista Marcelo Ré (nacido y residente en España) hijo del nuevejuliense Alberto Ré.


8, 9 y 10 – En la Localidad de Morea se inició la 14º Edición de la Fiesta Provincial del Lechón, con interesantes propuestas artísticas y sorteos. Finalizó el domingo 9 de diciembre.
10 – El Economista Javier Milei, de la «La Libertad Avanza», asumió la presidencia de la República.


10 – Asumió la conducción de la Comuna la Dra. María José Gentile, de Juntos Pro. En 160 años de la historia 9 de Julio, es la primera vez que una mujer asume como Intendenta Municipal. El nuevo HCD es presidido por el dirigente Julio Bordone. En el Consejo Escolar, asumió como Presidenta Valeria Maidana.
12 – El pueblo de La Niña, celebró el 112º Aniversario de su fundación. Asistieron al acto la Intendenta Municipal Dra. Gentile, la Jefa de Gabinete Contadora Joselina Rodríguez, el Secretario de Gobierno Víctor Altare, el Delegado Municipal Mirko Pardo. autoridades educativas, delegaciones de instituciones y vecinos, quienes realizaron un desfile por las calles de la localidad.
13 – Alberto Gimenez del Club de Leones de Berazategui, actual Gobernador del Distrito Leonístico «O-5″, acompañado por el León José Herrera y el León Mariano Olivera, visitó 9 de Julio. El Gobernador Gimenez destacó su beneplácito al visitar el Club de Leones local, por la importancia de su trabajo en beneficio de la comunidad.
14 – La lluvia con un fuerte viento que superó los 80 Kms p/h y tormenta eléctrica, azotó al partido de 9 de Julio, provocando destrozos en la zona rural. Caidas de postes, inconvenientes en los semáforos de la ciudad. Daños menores en los pueblos de La Niña. French y Quiroga.
16 – En horas de la noche, un temporal con lluvia de intensidad y viento azotó la ciudad, localidades y zona rural de 9 de Julio. No heridos ni evacuados. El temporal produjo algunos daños en 12 de Octubre y French y en zona rural. Con caída de Arboles y postes, hubo cortes de luz.
17 – La Comunidad de 9 de Julio celebró la beatificación del Cardenal Eduardo Francisco Pironio. La agenda incluyó actividades en la casa paterna del Cardenal Pironio, en el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Fátima y en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán. La santa Misa fue oficiada por el Cardenal Fernando Vergez Alzaga, actual presidente de la Gobernación del Estado de la ciudad del Vaticano, presidente de la Comisión Pontificia para el Estado de la Ciudad del Vaticano, quien fue enviado por el Papa Francisco para la proclamación del Beato Pironio.
20 – El Dr. Luis Choy asumió como Director Médico del Hospital Municipal «Enriqueta Dudignac» de la localidad de Dudignac.
21 – En el Hogar Nazareth de Cáritas se procedió a la inauguración del Salón de Usos Múltiples «Padre Luis Diehl».
22 – Se llevó a cabo el acto de cierre del ciclo lectivo 2023, en un acto que tuvo lugar en el Centro de Educación Física 101, encabezado por la Inspectora Jefa Distrital de Educación Leonor Capriroli, con la participación de la Intendenta María José Gentile.
23 – Bomberos Voluntarios realizaron la recorrida junto a Papá Noel, finalizando en Plaza Belgrano, para alegría de los niños.
23 – En la ciudad de 25 de Mayo se disputó la última competencia del Karting del Centro. El nuevejuliense Fernando Arizcurre se consagró Campeón de la categoría KMX Máster.


26 – El Club Libertad arribó al Centenario de vida institucional. La entidad fue fundada el 26 de diciembre de 1923. En el día de su centenario se realizó la primera parte del programa de actos: descubrimiento de placa en el Cementerio de 9 de Julio en memoria de dirigentes, deportistas, socios y simpatizantes; festejos en el predio de la pileta y acto en la sede. Los festejos continuarán el 5, 6 y 7 de enero en el Estadio Vicente Cusatti.
27 – La Banda Municipal realizó el tradicional Ensayo en la Vereda, acompañada de otras bandas, todas dirigidas por Gustavo Teves.
27 – Se realizó el tradicional Baile de Egresados organizado por el Centro Universitario Nuevejuliense en el Complejo Sharper, despidiendo a la Promo 2023.

Anuario 2023: noticias del mes de noviembre

0

 

NOVIEMBRE DE 2023
3 – En el Salón de Usos Múltiples de la Escuela Normal Superior de 9 de Julio se realizó La Feria Distrital del Libro 2023 de 9 de Julio. Con distintas actividades.
4 – En la Plazoleta de Carlos M.Naón, se colocaron cinco lámparas de luces led, obra efectuada a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos. Dan mayor seguridad e iluminación a la plaza.
4 – Se realizaron las II Jornadas de Estudiantes, docentes y egresados de de la carrera de Acompañamiento Terapéutico, organizada por las cátedras de Prácticas Profesionalizantes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 4 de 9 de Julio. Participaron delegaciones de 9 de Julio y la región.
4 – En las instalaciones del Palacio Municipal se realizó el Décimo Festival de Yoga 9 de Julio. Se contó con el auspicio de la Secretaría de Cultura, Educación y Deportes de la Municipalidad. Los participantes aportaron alimentos no perecederos a beneficio del Hogar Nazareth.
5 – La Biblioteca Popular «José Ingenieros» celebró el 90º Aniversario de la fundación, en un escenario montado en la calle frente a la sede de la misma, se presentaron varios artistas los Ruidosos del 9, Lucrecia Longarini, Dúo Lozano Díaz, Gabriela Bérgamo, entre otros. Se rindió homenaje al Profesor Horacio Vizzón y a Lilian Sarnícola, colaboradores de la Biblioteca.
7 – En la Escuela Primaria Nº 9 «Bartolomé Mitre» ubicada en el Paraje «La Blanqueada» partido de 9 de Julio. Se realizó el acto oficial celebrando el Centenario de la fundación de ese establecimiento educativo. Participaron la Inspectora Distrital de Educación Leonor Capriroli, las autoridades municipales, educativas, ex alumnos, docentes y familias. Dejó su mensaje la Inspectora Distrital Leonor Capriroli.
9 – El HCD de 9 de Julio distinguió a vecinos y empresas. Fueron nombradas «Ciudadanas Distinguidas» , las integrantes del C.A. de Bomberos Voluntarios de Dudignac, Yamila Ocampo, Marianela González y Gabriela Labandeira. «Distinción al Mérito» a la pareja de tango integrada por Mercedes Aliandri y Javier Jerez.
«Distinción al Mérito» a las empresas Yomel y Almacén Urso, por 50 años de trayectoria comercial. Idéntico reconocimiento a » LT33 Radio 9 de Julio-Cadena Nueve «. » Distinción al Mérito» a los participantes del XIX Congreso de la Historia de los pueblos de la Pcía. Bs.As., Roberto G. Castro, Gloria Tapia, Bautista Galmés, Dante Argüero, Santino Malazotto, Solange González, Lourdes Góngora, Oscar More, Aquiles Fonticelli,Juan E. Fassino y Hécto J. Iaconis.
10 – El Rotary Club de 9 de Julio, en el Teatro Rossini, en una ceremonia tradicional de la entidad, entregó reconocimientos a los «Mejores Compañeros», del ciclo lectivo 2023. Escuelas Secundarias. Participó el Intendente Municipal Mariano Barroso, y las funcionarias de educación municipal Julia Cereigido y Marisa Poratti.


11 – Se realizó la 45º Peregrinación al Monasterio Benedictino Santa María de Los Toldos, bajo el lema » Madre estamos en tus manos, danos fuerzas para unirnos «. En el Monasterio ofició la Santa Misa el Obispo Diocesano Monseñor Ariel Torrado Mosconi.
12 – En Carlos M. Naón se llevó a cabo la Tercera Edición de la Fiesta del Choripán y Bondiola Asada, este evento forma parte del calendario de fiestas populares de las localidades del interior del partido que se fomentan y se acompañan desde el Municipio.
12 – En el Museo, Archivo Histórico y Centro Cultural «Julio de Vedia» se presentó con el auspicio de la Dirección de Cultura y Museo, una Muestra de Arte en Mosaico, con obras de alumnos de Gabriela Benfenati que dirige el Taller » Colorines «.
12 – La Parroquia «Nuestra Señora del Carmen» de Facundo Quiroga, celebró su 90º Aniversario. La ceremonia religiosa fue presidida por el Obispo Monseñor Ariel Torrado Mosconi. Luego se presentaron el Coro Municipal de Quiroga dirigido por Daniel Roldán y la Orquesta dirigida por el Cristián Luzza. Asistieron a los actos Julia Cereigido Secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Marisa Poratti Secretaria de Educación y Juan Carlos Silva, Delegado Muncipal.
13 – En el Comité de la UCR de 9 de Julio, se realizó un acto de homenaje al Dr. Raúl Alfonsín, su legado y lucha por recuperar la democracia. La celebración recordó la campaña de 1983 que finalizó con el triunfo del radicalismo tras siete años de dictadura militar. Dejaron sus mensajes el presidente del Comité Cdor Diego Spinetta y el ex Intendente Municipal Dr. Abel A. de la Plaza, del Período 1893-1987.
13 – En 9 de Julio se reunieron en la Municipalidad de 9 de Julio un grupo de cinco intendentes municipales y tres intendentes electos de distritos bonaerenses. El objetivo fue respaldar los reclamos ya realizados por distintas agrupaciones de vecinos y acompañar con gestiones ante autoridades nacionales para tratar de avanzar en la concreción de la obra de la Autovia en la Ruta Nac. 5.


14 – En el Día Mundial de la Diabetes se realizó una jornada de prevención y promoción en el Hospital Zonal «Julio de Vedia» de 9 de Julio con la participación del personal del Servicio de Diabetología quienes organizaron y planificaron la tarea en conjunto con el equipo de Saps del Hospital, y los promotores de Salud Comunitaria. En esta ocasión se sumó el Club de Leones de 9 de Julio. Se realizaron 162 controles.
16 – Se procedió al cierre de una nueva edición del tradicional ciclo » Museo a las Escuelas «, que se desarrolla anualmente y cuenta con notable participación de escolares de distintos niveles educativas. Se trata de una inciativa de la Dirección de Museos, Archivo Histórico y Turismo de la Municipalidad de 9 de Julio.
Con la presencia de la Directora de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido, la Directora de Educación Marisa Poratti, Director del Museo Roberto Castro y la Jefa Distrital Leonor Capriroli.
16 – La Sociedad Rural de 9 de Julio, realizó la Asamblea Ordinaria. Fernando Mato fue reelecto presidente de la entidad. Vicepresidente Hugo Enriquez, Secretaria Yanina Elola, Tesorera Graciela Vadillo.
18 – En el Parque Municipal » Gral José de San Martín «, se conmemoró el 4º Aniversario de la Bendición de la Ermita de Schoenstatt ubicada en ese espacio público , esquina Mitre y Acceso Pte. Perón..
19 – El Economista Javier Milei de «La Libertad avanza», fue electo presidente de la República. En 9 de Julio obtuvo 20408 sufragios.
22 – Se conocieron las cifras definitivas del Censo 2022. En 9 de Julio se censaron 52.607 habitantes.
22 – Celebrando el Día de la Música, la Dirección de Cultura del Municipio organizó la celebración realizando espectáculos musicales en las calles céntricas de la ciudad y en el Centro de Desarrollo Socio Productivo «San Cayetano». Actuaron la Banda Infanto Juvenil Municipal, el Ballet Sajuriana, la Escuela de Skate 9 de Julio, la Orquesta 9 de Julio y el Coro Santa Cecilia.
23 – El Dr. Jorge Vicente Martín, nuevejuliense radicado en Buens Aires, en el Salón Blanco Municipal presentó el libro de su autoría «Los Galenos de mi pago». Inicios y desarrollo de la medicina en 9 de Julio. El volumen comprende 22 capítulos. Prologado por por los doctores Arturo G. Faiad y Horacio H. Martínez. Con un alcance temporal que abarca desde la fundación de 9 de Julio hasta 1970. La presentación estuvo a cargo de Héctor J. Iaconis y el Dr. Mario Abdala destacó los alcances de la investigación y su vocación por la medicina del autor. El Dr. Piccinini, presidente del Círculo Médico de 9 de Julio le entregó al Dr. Martín una plaqueta recordatoria.
23 – El HCD. de 9 de Julio distinguió a tres Bomberas de Dudignac. Las damas distinguidas fueron Yamila Ocampo, Marianela González y Gabriela Labandeira. Por su participación en la Competencia de Desafíos de Habilidades Bomberil. Disputada en las Termas de Río Hondo durante el año 2022.
24 – En el Salón de Usos Múltiples del Centro Integrador Comunitario de Ciudad Nueva se realizó una Muestra de Fin de Año de los diferentes Talleres que se brindan en ese ámbito. Asistieron las autoridades de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, encabezadas por su titular María del Carmen Fernández.
25 – En la última sesión del HCD de 9 de Julio, se despidieron a los concejales que finalizan sus mandatos en un acto muy emotivo. Los concejales dejaron sus mensajes de salutación.
25 – La Escuela Nº 29 » Juan XXIII «de Mulcahy celebró sus primeros cien años de vida. Concurrieron al acto la Inspectora Jefa Distrital Leonor Capriroli, conjuntamente con la Secretaria de Cultura, Educación y Deportes Julia Cereigido y la Directora de Educación Marisa Poratti. Autoridades escolares, alumnos, exalumnos e integrantes de la comunidad educativa.
25 – El Automoto Club 9 de Julio renovó la Comisión Directiva en la Asamblea Ordinaria 2023. Asumió la Presidencia de la entidad, Agustín Vanina, Vicepte. Marcos Rodriguez, Srio. Emanuel Rodriguez, Prosecrio. Marcelo Laserre, Tsra. Lorena Cervera, Protsro. Guillermo Vadillo, Voc. Tit. JUan P.Bouflet, Mauro Gariboldi, Pablo Nievas, Juan P. Vadillo, Luciano Granzella, Abel Villarubias. Voc. Sup. Néstor Olivera, Fernando Meli. Rev. Ctas. Tit. Alejandro Banchero. Rev. Ctas Sup. Fernando Novas.
25 – En el Autódromo Ciudad de 9 de Julio, se llevó a cabo la Cuarta Fiesta de la Maquinaria Agrícola y Vehiculos Antiguos, organizada por la Asociación de Vehiculos Antiguos de 9 de Julio. Declarada de » Interés Municipal «. Participaron Asociaciones de la especialidad de otras ciudades. Asistió el Intendente Municipal
Mariano Barroso y se dejó su mensaje. Las concejales Paula Delía y Fernanda Gil (JxC) procedieron a entregar el Decreto de » Interés Municipal «.
25 – En la Plaza Italia tuvo lugar la celebración del 143º Aniversario de la fundación de la Asociación Italiana y Socorros Mutuos de 9 de Julio, la entidad más antigua del Distrito de 9 de Julio. Los festejos fueron encabezados por Graciela Miglierina y el Pte. del HCD de 9 de J. Dr. Horacio Baglietto. En el festejo no faltó la música típica italiana, sus bailes y camaradería.

Anuario 2023: recordando lo que pasó en octubre

0

 

MES DE OCTUBRE
3 – La Cámara de Comercio arribó al 97º Aniversario de su fundación. El objetivo de defender y acompañar al comercio y la industria local, acompañando al desarrollo como así también vinculada y comprometida con el interés general de la comunidad.
7 – Se realizó la 40º edición de Octubre Coral en el Salón Blanco Municipal, bajo la organización del Coro Polifónico Ciudad de 9 de Julio y la Dirección de Cultura de la Municipalidad. Actuaron el Coro Infanto Juvenil Santa Cecilia que el Prof. David Maccagnani, Coral Reencuentro que dirige el Prof. Cristian Medina y el Coro Municipal de Lincoln que dirige la Prof. Virginia Abadía.


5, 6, 7 y 8 – Se llevó la 126 Exposición Rural de 9 de Julio. Al almuerzo inaugural en representación del Intendente Municipal Barroso, asistió el Secretario de Gobierno Víctor Altare. El Presidente de la Sociedad Rural Fernando Mato dejó su mensaje.
7 y 8 – Se realizó el 21º Encuentro Diocesano de Jóvenes (2023) que, con frecuencia anual, organiza el Equipo de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de 9 de Julio. En esta ocasión, fue sede la ciudad de 9 de Julio, donde se congregaron más de trescientos jóvenes provenientes de diferentes ciudades del territorio diocesano.
12 – La Biblioteca Popular «José Ingenieros» cumplió 90 años de vida. Fue fundada en 1933. La comisión organizadora fue presidida por Alcides Casas, Vicepresidente Pedro Esteves, Secretaria Nelly Pico, Tesorero Armando Palacios, Vocales señoritas Raquel Tamagno, Zulema García y María Zajaroff. Se iniciaron los festejos con distintas actividades.
14 y 15 – En French se realizó el Oktober, el primer festival de la Cerveza en la región, con cerveza artesanal y gastronomía alemana. El programa incluyó las actuaciones de Brancaleone, Relimados, Desiguales, La Clave cumbiera, La Pordiosera, Animus, Mal de Ojo, Humanoides del Asfalto, Los Seguidores, Laika Sound Trek. Jaqueca, La Tekka entre otros conjuntos.
17 – En el Salón Blanco Municipal, finalizó la 40º Edición de Octubre Coral. Se presentaron los Coros Polifónicos Ciudad de 9 de Julio, Santa María de Pehuajó, Agrupación Saladillo, del Sur de 25 de Mayo y Grupo del PLatade Ramos Mejía.
19 – En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mamas, el Hospital Zonal » Julio de Vedia organizó la denominada » Caminata Rosa «, Se llevó a cabo en el Parque Municipal » Gral. José de San Martín, con la finalidad de concientizar a la ciudadanía sobre el Cáncer de Mama, y de la importancia de una detección temprana.
22 – La Candidata de Juntos por el Cambio la Dra María José Gentile se convierte en la primera mujer electa como intendenta de 9 de Julio. Recibió el apoyo de 49,7 por ciento de los votantes que se expresaron de manera positiva. La Lista de Juntos por el Cambio además de ganar el máximo cargo del ejecutivo municipal, logró adjudicarse cinco bancas en el Concejo Deliberante. La Libertad Avanza saca dos concejales y Unión por la Patria dos concejales.
24 – El Club Atlético San Martín, renovó su comisión directiva y continúa ocupando el cargo de presidente Guillermo Guaragna.
25 – En la Biblioteca Popular «José Ingenieros» el Presbítero Guillermo Marcó, Párroco de San Lucas en la Arquidiócesis de Buenos Aires, director del Servicio de Pastoral Universitaria y presidente del Instituto del Diálogo Interreligioso, disertó sobre «Convivencia Social, Diálogo y Paz: un desafio local y global».


27 – Se realizó el acto oficial en celebración de los 160 años de la fundación de la ciudad de 9 de Julio, en el Salón Blanco Municipal, con la participación del violinista Cristián Luzza, se procedió a la colocación de una ofrenda floral en el Busto del Gral Julio de Vedia, del descubrimiento de una placa alusiva a cargo del Intendente Mariano Barroso y un representante del HCD, en el Salón Blanco con el ingreso de las banderas de ceremonias, interpretación del Himno Nacional Argentino ejecutado por la Banda Muncipal que dirige Gustavo Teves. Dejó su mensaje el Intendente Muncipal Mariano Barroso. La escritora local Ana Vivani recitó una poesía de su autoría. Raúl «Titi» Lozano, junto a Marcos Galvani y Ricardo Garbini, inerpretaron la canción «A 9 de Julio «, acompañando la pareja de baile integrada por Carina Ottonello y Fabían Lucero.
21 – El tenista nuevejuliense Mariano Navone se consagró Campeón del Challenger Santa Fe II, el quinto título en el año 2023. Además de ganar dos torneos en Santa Fe, hizo lo propio en Buenos Aires, Santa Cruz de la Sierra y Poznan.
28 – En el Salón Blanco Municipal se presentó el espectáculo a cargo de Instituto de Música Popular Joyce y su «Grupo Ensamble» que contó con buen marco de público disfrutando de la velada. El evento contó con un buen marco de público. Se presentaron canciones a cargo de niños, adolescentes y adultos, quienes interpretaron instrumentos tradicionales de una banda como piano, guitarra, bajo y batería e instumentos a viento saxo y trompeta.
29 – En el escenario montado por el Municipio, en Av. San Martín y Av 25 de Mayo, Plaza Gral Belgrano, se llevó a cabo el festejo por el 160º Aniversario de la fundación de la ciudad de 9 de Julio. Junto a artesanos y emprendedores, se presentaron, el Cantante Daniel Cascallar, Luciano Amaya, el Ballet La Sajuriana, Grupo Ñaupa, Grupo la Tekka. Acompañó mucho público y asistieron la Jefa de Gabinete Dra. María J. Gentile y demás funcionarios municipales.

Anuario 2023: para recordar lo que sucedió en septiembre

0

 

MES DE SEPTIEMBRE
1 – En la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, se llevó a cabo el Festival » ESIPALOOZA Vol. 2 «, Ley 26l50, en el que se abordaron a través de stands, juegos, muestras, espectáculos y charlas en los diversos ejes y contenidos de la ley. (Educación
sexual integral).
1 – Enmarcado en el Día de la Industria, 2/9/23, la Municipalidad de 9 de Julio organizó un Desayuno de Trabajo en el Salón de las Américas del Palacio Municipal. Autoridades Municipales compartieron desayuno con industriales del distrito. El Secretario de Gobierno Víctor Altare en representación del Intendente Municipal Mariano Barroso y de la Jefa de Gabinete María J. Gentile, quienes no pudieron asistir por cuestiones de agenda. El Secretario de Gobierno V. Altare, destacó: «La industria es un motor muy importante para el desarrollo de un distrito, y el trabajado realizado por las mismas es trascendental para trazar objetivos comunes, en el marco de un trabajo conjunto entre el sector público y privado, que viene entregando muy buenos resultados».
3 – En el Salón Blanco Municipal se presentó «Desde el agua al laurel, del grupo «Mujeres en Zamba». El gran espectáculo musical, estuvo conformado por una selección de zambas del repertorio argentino, con mujeres que diseñaron un show musical exclusivamente de este género. Laura Bibiloni, Ale Rodriguez, Valentina Luberriaga, Lucrecia Longarini, pusieron su voz al servicio de estas canciones. En glosas Mariana Martínez y músicos Sebastián Paniagua, Pablo Ayala y Federico Da Costa. Y bailarines invitados.


5 – Se realizó la Maratón Estudiantil «Raúl Pastori», con la inscripción de 320 participantes, organizada por la Escuela Nacional Técnica Nº2 «Mercedes Vázquez de Labbé » de 9 de Julio, se realizó por la calles de la ciudad. Ganadores Varones en la General, 1º) Matías Ponce, 2º) Elías Goya, 3º) Nicolás Delgavio.
6 – La acompañante terapéutica Yamila Bianchi fue la ganadora del Premio » Mariel Neira «, por su proyecto «El mundo en relieve», un sistema de lectoescritura en relieve que surge en el año 2017, y está orientado a personas con Discapacidad Visual. Recibió el Premio consistente en una Impresora 3D con hilos necesarios para su funcionamiento y un voucher para ser utilizado en insumos. Fue una nueva edición de la capacitación «Aprendiendo a Emprender «, desarrollada en la Universidad Popular y que es impulsado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Secretaria de Gobierno , la Subsecretaría de la Producción y la Dirección de Educación. Presidió el acto la Jefa de Gabinete Dra. María José Gentile, junto a funcionarios del equipo municipal.
9 – En la Sociedad Rural de 9 de Julio, se realizó la 40º edición de la Cena del Agricultor, con la participación de productores, familias, amistades y comunidad del distrito quienes disfrutaron de una grata velada. Se realizaron los habituales reconocimientos, valorando la labor agroganadera, especialmente a los que residen en el medio rural como modo de vida. El primero de los reconocimientos lo hizo el Grupo de Colaboradores a Adela Canaves de Irusta, oriunda de Facundo Quiroga, quien viviendo en la ciudad se abocó a trabajar en el Grupo, a los 90 años sigue haciendo su aporte. Fue galardonada como mujer que aún vive en el campo Graciela Reinhardt (Viuda de Greco) que reside en la Colonia. En tanto que el Agricultor del año 2023 resultó elegido Eduardo Vadillo quien sigue residiendo en el mismo establecimiento que lo vio nacer en cercanías de La Niña. Asistió al encuentro el Srio. de Gobierno Víctor Altare y Fernando Mato, Pte. de la Soc. Rural y miembros de la CD.
10 – El Autódromo Ciudad de 9 de Julio – Guillermo Yoyo Maldonado fue una fiesta con el regreso del TC2000 después de 26 años. Un gran marco de público se dio a la cita para disfrutar de las competencias de la categoría más tecnológica de nuestro país. En la carrra 1 Bernardo Llaver (Honda) definió la victoria en la última curva. En la Carrera 2 ganó Leonel Pernía.
12 – A través de un encuentro sencillo y una cena se conmemoraron los 90 años del Hogar de Ancianos Municipal «Santo Domingo de Guzmán». Los residentes disfrutaron de un encuentro amenizado con música y baile, a cargo de los Hnos Sparano, Eugenio Gómez y Mauro Bravo. Asistieron, el Intendente Municipal M. Barroso, acompañado por el Secretario de Salud Dr. Luis Choy y la Directora del Hogar Nancy Amado.
13 – En el programa de recambio de luces Leds en la ciudad de 9 de Julio. El Municipio a través de la CEyS. «Mariano Moreno «, culminó recientemente la colocación de 21 nuevas iluminarias leds de 75, ll5 y 270 watts en el Barrio Ricardo Balbín. El nuevo sector comprende las manzanas delimitadas por las calles J.V. González, Freyre, Roca y E. Perón. J.V. González, Poratti y Alberdi. En este caso la inversión ascendió a $ l.577.520,67.
14 – En el marco de la Educación Vial, la Inspectora Alejandra Nappi, disertó ante alumnos de sexto año del nivel secundario y de las diferentes modalidades de la Escuela Normal Superior, sobre prevención de accidentes, uso del casco, obtención de licencias para conducir y otros aspectoos de interés.
15 – El Colegio Marianista San Agustín cumplió 60 años de su labor educativa en 9 de Julio.


16 – En el Salón Blanco Municipal se realizó la 30 º Edición del Festival Cla Lafquen organizado por la Escuela de Danzas Nativas y Folklore que dirige la Prof. Selva Martínez. Declarado de Interés Legslativo. Actuaron los Ballets de Junín y 9 de Julio.
17 – En la Localidad de Dennehy se realizó la primera Edición de la Fiesta del Asado, con entrada gratuita en la cancha de fútbol. El festejo fue todo un éxito por la gran cantidad que asistió al evento. La organización estuvo a cargo del Dennehy F.C. y del Centro Recreativo 25 de Mayo, con la participación de la Capilla y la escuela del lugar.
17 – En la Plazoleta «Cacique Pincén» del Barrio Alborada 1, en Cnel. González ente Av. Compaired y Gardel. Organizado la Dirección de Cultura del Municipio, se llevó a cabo un nuevo encuentro de ciclo » Habitando Plazas». Se hicieron actividades de muestrs, charlas, espectáculos, juegos y talleres.
18 – El Tenista nuevejuliense Mariano Navone se consagró Campeón del Torneo Challenger de Santa Cruz de la Sierra de la Rep. de Bolivia. Superó al marplatense Francisco Comesaña.
18 – En los Juegos Bonaerenses en Juveniles y Abuelos en las áreas de Deportes y de Cultura. En Mar del Plata. Julia Farías obtuvo Medalla de Oro, en natación, en 50 metros libres femenino. Por su parte, Santiago Falco obtuvo el segundo mejor puntaje entre los árbitros de judo.
21 – Los estudiantes celebraron su Día y al mismo tiempo la llegada de la Primavera, con el tradicional picnic en el Aeroclub 9 de Julio. El día se presentó con una llovizna que cesó a mitad de mañana, para la alegría de los chicos.
22 – En el Centro de Desarrollo Socio Productivo «San Cayetano» se realizó una importante jornada sobre Apicultura y Cooperativismo. Disertaron integrantes de la Cooperativa Apícola «La Serrana» de la ciudad de Tandil, creada por los propios apicultores de esa ciudad.
23 – En Facundo Quiroga se realizó el acto de entrega de una ambulancia con destino al Hospital Municipal «Dr. Manuel Arce», por parte de la Provincia de Buenos Aires. Participaron del acto la Viceministra de Salud Bonaerense, Alexia Navarro, la Senadora Provincial María Elena Defunchio, el Intendente Municipal Mariano Barroso, el Srio. de Salud Munic. Luis Choy y autoridades del Centro de Salud, junto al concejal Cristian Martín.
23 – La Escuela Nº 26 «Justo José Urquiza» de Fauzón, celebró el Centenario de su fundación. Con la presencia de autoridades educativas, docentes, alumnos, ex alumnos, vecinos de la zona rural y autoridades municipales. Participaron la Inspectora Distrital Leonor Capriroli, la Jefa de Gabinete Dra. María J. Gentile. Se descubrió una plaza alusiva al acontecimiento, junto a los integrantes de la familia Baglietto.
23 – Visitó a 9 de Julio el candidato a Gobernador de la Provincia, por Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti. Participó de la actividad denominada » Mesa de Mujeres», junto a la candidata a Intendente María J. Gentile y el Intendente Mariano Barroso.
23 – En las instalaciones del Club AyS Dudignac, se llevó a cabo una reunión de acompañantes terapéuticos, bajo la consigna de la primera jornada de Acompañamiento Terapéutico del Interior Bonaerense Dudignac 2023. Se discutieron temas como la formación profesional, la cobertura de las obras sociales y el ingreso a las entidades educativas. Expusieron acompañantes terapéuticos de Bolívar, C. Casares, Pehuajó, 9 de Julio, Alberti y La Pampa. Asistieron la Delegada Municipal de Dudignac Marcela Vitale y la Concejal Fernanda Gil. El final estuvo a cargo del Lic. Vladimiro Chiattone, Presidente de la Fundación Acompañantes Terapéuticos de América Latina y el Caribe.
23 – El Club Deportivo San Agustín impuso el nombre de «Juan Angel Maldonado» a su estadio de fútbol. Fue un justo y merecido homenaje al recordado «Coto», como lo conocían todos. Maldonado no sólo consiguió títulos de Campeón en San Agustín, sino que además fue formador en divisiones inferiores. Además fue DT de la Selección Juvenil y dirigió en el Club San Martín donde también fue campeón.
25 – El Hospital Zonal «Julio de Vedia», recibió una ambulancia de alta complejidad y computadoras por parte del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, con la presencia de la Viceministra de Salud de la Provincia de Bs. As., del Director Asociado la Región Sanitaria II Dr. Juan Sánchez, la Senadora Provincial María Elena Defunchio, el Director Ejecutivo Dr. Alejandro Bitar, y el Director Médico Asociado Dr. José María Mignes, del Hospital J. de Vedia.
25 – El Candidato a Gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, visitó 9 de Julio. En primer término participó de la actividad denominada «Mesa de Mujeres» junto a la candidata a Intendente María José Gentile y el actual Intendente Mariano Barroso.
27 – Se llevó a cabo una nueva reunión del Consejo Asesor del Centro de Socio Productivo «San Cayetano». El encuentro fue encabezado por el Intendente Municipal Mariano Barroso y contó con la presencia del propietario de la Empresa Nandi, Eduardo Zlotnik, quien dio detalles del funcionamientode la misma, ante la
posibilidad de su eventual incorporación. Es dable destacar que Nandi es una empresa que tiene su sede en Israel, que suma tecnología al proceso productivo ganadero.
29 – La Orquesta Municipal de 9 de Julio, que dirige el Maestro Cristian Luzza, festejó el séptimo año de su creación. La celebración se realizó en la intersección de Mitre y Vedia, a las l8 horas, Plaza Belgrano. Mucho público se acercó a disfrutar del concierto musical.
30 – La Escuela Nro 27 » Sargento Cabral» del Paraje Converse, cumplió l00 años de vida. Al acto conmemorativo asistió el Intendente Municipal Mariano Barroso acompañado por la Directora de Educación Marisa Poratti. Se sumaron a la ceremonia la comunidad educativa, ex alumnos, ex docentes y todos quienes pasaron por el establecimiento educativo. Se descubrió una placa alusiva.

Anuario 2023: hechos significativos del mes de agosto

0

 

AGOSTO DE 2023
3 – La Comisión Directiva del Club A. Once Tigres, encabezada por su presidente, Fernando Salva, procedió a entregar una Plaqueta al apreciado convecino Arturo Avendaño (99 años de edad), que fue uno de los socios fundadores de la Institución, iniciada el 17 de setiembre de 1940.
3 – Se llevó a cabo la segunda movilización de usuarios de la C.E y S. «Mariano Moreno», en un número importante, ante las abultadas factura de energía eléctrica, la movilización se realizó en horas de mediodía en la esquina de Mendoza y Alsina.
6 – Se celebraron las Fiestas Patronales de la localidad de El Tejar, la Procesión y la Misa fueron presididas por el Padre Luis, con la asistencia del Padre Marcos, del Monasterio Benedictino Sta. María de Los Toldos. Luego del almuerzo, se realizaron juegos y sorteos, para chicos y grandes.
7 – El Economista y referente de Avanza la Libertad José Luis Espert. Participó de una reunión en la Cámara de Comercio de 9 de Julio, realizó una conferencia de Prensa y compartió un momento con los vecinos que se acercaron. Espert dejó el mensaje: «La manera de ejercer la democracia es emitiendo el voto «.
7 – En la Parroquia «San Cayetano» de Joaquín V. González 55l, del Barrio Diamantina, se celebraron las Fiestas Patronales. el Rezo del Rosario, la Procesión y Misa, presididas por el Obispo Diocesano Ariel Torrado Mosconi, quien dijo: «El pan es sagrado y todos los trabajos son dignos». Mucha gente se acercó a agradecer al Patrono del Pan y del Trabajo.
13 – Se realizaron las elecciones primarias. En 9 de Julio hubo 43.248 empadronados. Siete listas participaron del comicio. Precandidatos a Intendente: Kevin Ríos Libres del Sur; Darío Lanieri Frente de Izquierda; Pedro C. Médica La Libertad Avanza; Nancy Grizutti Lista 4 U.P. ; María E. Defunchio, Lista 2, U. p Patria; María J. Gentile PRO; Ignacio Palacios JxC, UCR. María J. Gentile fue la precandidata más votada.
17 – En el Salón Blanco Municipal se realizó el acto oficial del homenaje al 173º Aniversario de la muerte del Gral. José de San Martín, con la organización de la Municipalidad de 9 de Julio y Jardines de Infantes 909 y 9l9. La ceremonia fue presidida por la Jefa de Gabinete Dra. María José Gentile.


19 – En el Teatro Rossini hizo su debut el Teatro Solidario de Cáritas, llevando a escena la obra «Que Nochebuena !! «. La venta de entradas es a beneficio en entidades de bien público. Sala se colmó de gente que siempre aprecia el Teatro de Cáritas.
19 – En el Salón Blanco Municipal se llevó a cabo un encuentro Regional de Orquestas. Actuaron la Orquesta Municipal de 9 de Julio, la Orquesta de Tango de la Escuela Municipal de Trenque Lauquen y artistas locales.
20 – En French con la organización de la Sociedad de Fomento, de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción y la Asociación Italiana, se realizaron las Fiestas Patronales, la Fiesta del Puré y Concurso de Asadores. La actividad se inició con el encendido de los fogones, el concurso de asadores y luego se hizo la procesión y la Santa Misa. Por la tarde juegos para niños, autos clásicos y Artesanos. Finalmente Kermeses y baile para la familia.
26 – Radio 9 de Julio cumplió las Bodas de Oro, de la fundación emisora denominada LT33 Radio 9 de Julio.
26 – Coral Reencuentro celebró los 35 años de existencia con un gran concierto realizado en el Salón Blanco Municipal. Se vivió un momento de mucha emoción, con una numerosa presencia de público. Estuvo presente Javier Soaje, radicado en Bs. As. Además de Coral Reencuentro, se presentaron coros invitados como el Coro Juvenil de la Escuela de Música de T. Lauquen, el Coro Sintonía de Sociedad Militar Seguros de vida y el Coro Municipal Arpegios de vida.
27 – Realizados por distintas instituciones se celebró el «Día del Niño». Numerosas familias con sus niños concurrieron a los festejos,que se efectuaron: los Bomberos Voluntarios en el Parque Municipal » José de San Martín, en la Plazoleta Leones el club con juegos, música, golosinas y sorteos. Festival para Infancias, la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad organizó el Festival para Infancias en la Plaza Héroes de Malvinas. La jornada estuvo a cargo del personal del CIC y la Dirección de Adultos Mayores, con juego de época entre las infancias y personas adultas Mayores y cierre musical » Cantando juego » de Flor
Caputo.


27 – En La Niña finalizó «9 Aventuras». Se llevó a cabo la sexta y última fecha del campeonato de Atletismo » 9 Aventuras «, certamen organizado por la Municipalidad de 9 de Julio, a través de la Dirección de Deportes La prueba contó con dos modalidades: una competitiva de 7 km. y una participativa de 3,5 Km.
En Caballeros se clasificó 1º) Ariel Arrieta, 2º) Nahuel Lacasa, 3º) Martín Vázquez. En Damas, clasificaron 1º) María Basso, 2º) María Márquez, 3º) Stella Amado.
27 – Se llevaron a cabo coloridos festejos en el marco de la celebración por el Día del Niño. En cada una de las convocatorias respondieron las familias para brindarles un domingo a pleno a los más pequeños. Las celebraciones se realizaron Bomberos Voluntarios en el Parque Gral. San Martín, Club de Leones en la Plazoleta Leones en Alsina y Chacabuco, en la Plaza Héroes de Malvinas, Festival Para Infancias, organizado por la Secretaría de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de 9 de Julio.
27 – En el Salón Blanco Municipal se realizó un homenaje al Gral. José de San Martín, con la actuación del Ballet Folklórico La Sajuriana; Néstor Celiz y Marcos Galvani; Canto 2 formado por Ibarra y Ortega. Estuvieron presentes la Secretaria de Cultura, Educ.,Cult. Julia Cereigido y Roberto G. Castro, Director del Museo.
29 – En el Día del Arbol, el Club de Leones llevó a cabo el Proyecto » Arboles en Clase «, con la plantación de ejemplares de árboles y arbustos. En siete años se plantaron 400 árboles. Se plantaron árboles en localidades y en las veredas de escuelas.
31 – La Cámara de Comercio de 9 de Julio entregó los premios por el Concurso » Día del Niño «, quien llevó a cabo un trabajo conjunto con la Escuela de Artística. La consigna era que en cada cupón que entregaba el comercio, el niño o niña tenían que contar una historia sobre la fecha. La Cámara entregó tres órdenes de
compra por $ 20.000,– a los tres ganadores del Concurso. Los ganadores fueron: Juan Manuel Tello, Ema Molinari y Camilo Fernández.