18.9 C
Nueve de Julio
domingo, julio 20, 2025
Inicio Blog Página 541

Autódromo: se registraron nuevos hechos de vandalismo

0


En el predio del Autódromo Ciudad de 9 de Julio Guillermo «Yoyo» Maldonado se registraron nuevos hechos de vandalismo. El viernes 30 de diciembre desde el Auto Moto Club se dio a conocer el hecho. El comunicado de la entidad expresó:
«Una vez más, gente mal intencionada volvió al Autódromo y en este caso a romper el alambrado lindante con el barrio ex matadero, provocando agujeros y desarmado del tejido».
«El alambrado que tiene 2 años de hecho y ya fue arreglado 3 veces. Colocado el mismo para delimitar la zona y de seguridad cuando se realizan las competencias deportivas.
Ojalá reflexionen los que hacen estas cosas y dejen de hacerlo, es mucho el esfuerzo, tiempo y dinero el invertido para tener las cosas en condiciones», expresaron desde la entidad.

El primer nacimiento de 2024: Aitana pesó 2.750 kg.

0


La comunidad de 9 de Julio debió aguardar hasta las 20:30
horas, del lunes 1º de enero, para tener el primer
nacimiento del nuevo año. La primera bebé nacida en el
2024, en 9 de Julio es Aitana Martínez, quien fue recibida
en el Hospital Zonal Provincial de Agudos «Julio de
Vedia».
En el momento del nacimiento Aitana pesó 2.750 kg., es
hija de Joselina Josserme y Tomas Martínez, domiciliados
en la localidad de Facundo Quiroga.
El equipo profesional de salud que asistió el parto estuvo
integrado por la Doctora Ana Paula García, ginecóloga; por
la licenciada Estefanía Torrente, obstetra y por la
Doctora Gisela Aguirre Zabala, pediatra y neonatóloga.

ASI LO EXPRESO SU MAMA
En las redes sociales Joselina Josserme, la mamá de Aitana
expresó:
«Hoy vencí el miedo más grande que tuve en toda mi vida.
Hoy le di vida al amor de mi vida, pero vos hace 9 meses
que me estás dando vida a mi. Hoy se me fue todo tipo de
ansiedad. Hoy termino una larga espera, la cual no vi
venir. Hoy puedo decir que a pesar que estuve siempre
rodeada de gente maravillosa a mí lado y a tu lado, tuve
mucho miedo, porque hiciste que mí vida tuviera un cambio
enorme pero te acepte desde el día uno. Cómo me voy a
olvidar ese sábado 13 de mayo en el que DOS RAYITAS
cambiaron mí vida y le dieron un giro inesperado en mí.
Pero nunca dude de mí y mucho menos de vos. Esa tarde
sentí el miedo más grande y hermoso a la vez. Fue un
proceso difícil, pasaron muchas cosas en el medio, me
costó aceptar tantas cosas, ya que planeaba no ser mamá,
pero llegaste para cambiar TODO.
Ahora toda mí vida es para vos, hace 9 meses que me
dedique a vos, dejé una vida planeada atras y me enfoque a
ser mamá y a hacerte feliz, a qué no te falte nada y no
sabes lo que te espere mí amor, no sabes lo que anhele
conocerte y acá estás conmigo y no puedo creer que seas
tan hermosa, tan chiquita, que estés tan sanita. No me voy
a olvidar jamás el día que me enteré de tu llegada y
muchos menos el día que te vi por primera vez.
Llegaste el 1DE ENERO a las 20:30 hs para alegrarme y
cambiarme aún más la vida. Ahora somos dos PARA SIEMPRE
??.
Gracias a mí familia, a mis amigas, gracias a tu papá y a
la familia hermosa que tenés por parte de él.
Prometo que amor nunca pero nunca te va a faltar.
Gracias a todos lo que me están acompañando y estuvieron
ahí siempre para nosotras.
Bienvenida mí bebé, que todo de ahora en adelante sea
felicidad porque vos sos eso, vos sos vida, felicidad,
paz, alegria, amor. Vos sos y vas a ser lo más maravilloso
que gira alrededor mío, sos mi luz hija, TE AMO AITI (PARA
SIEMPRE) «.

Dos menores perdieron la vida en un incendio en La Niña


El domingo 31 de diciembre se produjo un hecho trágico en la localidad de La Niña (partido de 9 de Julio), el incendio de un automóvil que arrojó como saldo el fallecimiento de dos niños de cuatro años de edad. La Causa está caratulada como «Averiguación Causales de Muerte», interviniendo la Fiscalía Nro 3 del Departamento Judicial de Mercedes.
La Policía tomó conocimiento pasadas las 10 horas, del hecho lamentable en la localidad de La Niña. En conferencia de prensa el Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio Comisario Gustavo Quemehuencho informó que «dos menores de edad estaban en el interior de un vehículo, un Renault 12. Se prendió fuego, los cuerpos fueron hallados en el interior sin vida».
Consultado por las circunstancias, Quemehuencho señaló que «la familia estaba alquilando en ese inmueble, en el lugar había quedado ese Renault 12 que no era de la familia, sino propiedad de la persona que había alquilado. Lo usaban para jugar. Esa fue la situación que terminó con un terrible desenlace».
«Los vecinos se percataron que el auto se prendía fuego, por las llamaradas. El vecinos más cercano estaba a cien metros, intentaron apagarlo utilizando baldes con agua, fue tarde para la vida de los menores»
Se convocó al Fiscal en Turno. Intervinieron personal de la Ayudantía Fiscal, se convocó a Peritos de Científica, peritos de Bomberos y médico de Policía.
Las operaciones de autopsia se realizaron el mismo día. «Todo es materia de investigación, esperando los resultados de todas las pericias. Los menores vivían con la mamá. El hecho ocurrió en un lugar más alejado de la localidad».

Ascenso: San Agustín se quedó con la Etapa Clasificatoria

0


El sábado 30 de diciembre se definió la Etapa Clasificatoria del Torneo de Ascenso 2023-2024 de la Liga Nuevejuliense de Fútbol. En el Estadio Vicente Cusatti de Libertad, Defensores de la Boca recibió al Deportivo San Agustín. Con el nuevo triunfo por 1 a 0 del conjunto de San Agustín, el mismo resultado del primer encuentro, el equipo dirigido por Gonzalo Paoltroni logró el primer objetivo.
El Deportivo San Agustín lograría en el comienzo del encuentro el gol que le daría la tranquilidad, a los 9 minutos en una pelota que no pudo contener el arquero Atencio, estuvo atento Nicolás Maya para empujarla a la red.
Defensores tenía la necesidad de intentar dar vuelta la historia, pero se encontraba dos goles abajo y cuando lo intentó se encontró ante un rival que no le dio ventajas y supo mantener la ventaja del resultado.
En el complemento en San Agustín se fue expulsado Tomás Rolando a los 27 minutos, jugando 15 minutos con un hombre menos que Defensores, porque a los 42 también se quedó con diez hombres por la expulsión de Nicolás Albo.
Finalmente San Agustín fue el ganador del primer torneo y es necesario aclarar que aún no hay Campeón, el título surgirá al final de la temporada. A diferencia de las dos temporadas anteriores, ascenderá un solo equipo que saldrá al final del certamen. La forma de disputa es con dos etapas una Clasificatoria y otra Final. A la Etapa Final Clasificaron San Agustín, Defensores de la Boca, Patricios y 18 de Octubre.

DEF. DE LA BOCA 0 (0)-
SAN AGUSTIN 1 (2)
CANCHA: Libertad.
ARBITRO: Guillermo Bonello.
DEF. LA BOCA: Alexis Atencio, Nicolás Albo, Kevin Cardozo, Nazareno Marino, Diego Re, Lautaro Albo, Luis Marziotta, Agustín Cuello, Braian Salas, Marco Toledo, Claudio Martínez. SUPLENTES: Alberto González, Juan Andrés Fernández, Mirko Marttos, Juan Martín González, Gabriel González, David Benedetto, Tomás Gómez. DT: José Luis Ré.
SAN AGUSTIN: Agustín Barrionuevo, Román Muñiz, Manuel Gonella, Matías Pesciallo, Tomás Rolando, Matías Márquez, Marcos Segovia, Ramiro Lechere, Nicolás Maya, Fermín Ferreyra, Thomás Bazzetta. SUPLENTES: Gonzalo Molinuevo, Maximiliano Vázquez, Federico Vega, Matías Bai, Lautaro Malazzotto, Gino Agrifoglio. DT: Gonzalo Paoltroni.
GOL: Maya (SA).
EXPULSADOS: Albo (DB); Rolando (SA).

Hockey de Atlético: finalizó una temporada excelente

0


En el Club Atlético 9 de Julio el Hockey empezó en el año 1980. Años después se mudó por falta de espacio y en 2013 retornó, cuando encontró su lugar, en el predio del Anexo (en el que se encuentra el Campo de Golf de la entidad) y desde entonces crece constantemente, por la cantidad de equipos que presenta y de jugadores que posee, por los éxitos deportivos y por las
grandes obras que ha ido construyendo, comenzando con la cancha de césped sintético.
TEMPORADA 2023, CON UN
TITULO DE CAMPEON
El año que finalizó, teniendo en cuenta las competencias, ha sido excelente para Atlético porque estuvo presente en todos los certámenes y en los Encuentros de la Asociación y en los torneos provinciales y nacionales interclubes. En todos con muy buenos resultados, sobresaliendo el título de campeón del año en la categoría Sub 14, después de terminar 2° en la fase regular y ganar todos los partidos en play offs; y en las otras tres categorías prevalecieron los equipos del Club Social, de Junín, de
modo que se disputaban los puestos siguientes: en Sub 16 Atlético terminó 3° por puntos e igual en los play offs; en Sub 19 fue 4° por puntos y en play offs perdió ajustadamente con Social, 3 a 2 y ganó por el 3° puesto; y en 1ª, se adjudicó la Copa de Plata al vencer a 25 de Mayo y a El Linqueño.
CONFEDERACION ARGENTINA
La C.A.H. organiza campeonatos de Clubes en todo el País, dividido en Regiones (CRC), correspondiéndonos la Bonaerense: la categoría Sub 16 se jugó en Bahía Blanca en octubre, al que concurrieron Atlético y Social, por la Asociación del Centro, con buenas actuaciones; y en noviembre se disputó en Mar del Plata, el CRC para Sub 14, con 53 equipos divididos en grupos, ubicados los de la Asociación en el CRC “A” Atlético en Zona “A” y Bragado en la “B”, ganando nuestro equipo su zona, invicto y con muy buenas actuaciones en play offs terminó 8° y Bragado 13°.
MAMIS HOCKEY
Es una categoría más, oficial, con certámenes de la Asociación, en los que participan 12 clubes; este año han entrenado en el Club Atlético más de 30 jugadoras; en el Torneo, en la fase regular terminó 4° en la Zona “A” y en los play offs, en la Copa de Plata, también resultó 4°.
LAS ULTIMAS OBRAS
El S.U.M., que es un salón de 21 ms x 10 ms más una cocina de 4 ms x 10 ms., ha sido terminado con su total cerramiento, habiéndose colocado las aberturas y vidrios especiales en todos los ventanales y cuatro portones con sistemas antipánico, de modo que faltaría recuperar la instalación eléctrica, que fue robada, pero el salón ya se usa, de día.
PROYECTOS
Existe un ambicioso proyecto de reestructuración general, comenzando con un numeroso cuerpo técnico: 3 personas en cada una de las 4 categorías competitivas, 2 para las 5 de la Escuela de Hockey, 3 para Mamis y 2 para varones; y un nuevo esquema dirigencial, aprovechando la cantidad de padres que se han ido sumando y ex dirigentes que se reincorporan, con proyectos
deportivos y de obras muy importantes, que se darán a conocer en su momento.

Por qué la ruleta es uno de los juegos mas buscados y demandados en los casinos online

0

Pero, ¿Por qué este juego, el cual aparenta ser muy simple, hace que los jugadores vuelvan a ella una y otra vez? En este artículo, profundizaremos en las razones que hay detrás de la popularidad de la ruleta, la compararemos con otros juegos de casino y resaltaremos por qué a menudo se considera el juego más divertido y desafiante. Además, exploraremos algunas de las ruletas más populares que se encuentran en los actuales casinos en línea y brindaremos una breve reseña de su jugabilidad.

EL ENCANTO POR LA SIMPLICIDAD Y LA EMOCIÓN DE DESAFIAR AL AZAR

A diferencia de otros juegos complejos y muy estratégicos como el póker o el blackjack, la ruleta enamora precisamente por su simplicidad y facilidad para jugarla y entenderla. En efecto, sus reglas son bastantes “digeribles” y no requiere de estar llevando cuentas ni andar analizando meticulosamente a los adversarios, simplemente es una rueda, una bola y varias casillas numeradas que esperan ser predichas.

Echemos un vistazo a continuación en algunos de sus elementos claves que contribuyen a su demanda generalizada en los casinos en línea:

SIMPLICIDAD Y ACCESIBILIDAD

La ruleta es fácil de entender y jugar, lo que la hace accesible tanto para jugadores principiantes como para jugadores experimentados. El sencillo concepto de realizar apuestas en una rueca atrae a quienes buscan una experiencia de juego sencilla pero emocionante.

JUEGO EMOCIONANTE

La anticipación y emoción que se genera cuando la bola gira alrededor de la rueda es incomparable. El elemento de azar, combinado con la posibilidad de obtener pagos sustanciales, crea una atmósfera estimulante que hace que los jugadores regresen por más.

AMPLIAS OPCIONES DE APUESTAS

La ruleta ofrece una amplia gama de opciones de apuestas, lo que permite a los jugadores elegir entre apuestas de alto riesgo y grandes recompensas o apuestas más seguras y conservadoras. Esta versatilidad añade profundidad al juego y se adapta a diferentes estilos y estrategias de juego.

LA RULETA FRENTE A OTROS JUEGOS DE CASINO

En comparación con otros juegos de casino, la ruleta ofrece cualidades únicas que la hacen destacar como uno de los juegos más divertidos, sociales y desafiantes para muchos jugadores. De hecho, la camaradería y competencia que se generan en las mesas virtuales de la ruleta crea una comunidad que muy rara vez encontraremos en otros juegos en línea.

Veamos algunas características propias de la ruleta que la convierten en la favorita ante otras opciones de juego:

INTERACCIÓN SOCIAL

A diferencia de los juegos solitarios como las tragamonedas o el video póker, la ruleta suele generar un ambiente muy animado y sociable. En efecto, los jugadores suelen compartir consejos, celebrar victorias de otros jugadores e inclusive, se compadecen ante las pérdidas.

CUOTAS EQUILIBRADAS

La ruleta ofrece un buen equilibrio entre riesgo y recompensa. Mientras que los juegos como las tragamonedas suelen favorecer en gran medida a la casa, la ruleta ofrece probabilidades relativamente justas. Esto permite a los jugadores emplear varias estrategias y aumentar sus posibilidades de ganar.

ELEMENTOS ESTRATÉGICOS

La ruleta implica una combinación de suerte y estrategia. Los jugadores pueden emplear sistemas de apuestas, como Martingala o Fibonacci, para gestionar sus apuestas y mejorar potencialmente su potencial ganador general. Este componente estratégico añade un mayor nivel de compromiso y desafío al juego.

RULETAS MÁS POPULARES EN LOS CASINOS EN LÍNEA

Los casinos en línea ofrecen una amplia gama de ruletas, cada una con sus propias características y jugabilidad únicas. Analicemos algunas de las opciones más populares:

RULETA EUROPEA

Esta es la versión de ruleta más jugada. Cuenta con una rueda con 37 casillas numeradas (0-36), lo que proporciona mejores probabilidades en comparación con su contraparte estadounidense. La ruleta europea ofrece un único cero, lo que reduce la ventaja de la casa y aumenta las posibilidades de ganar del jugador. No está de más decir que esta versión de ruleta es la más recomendable para los principiantes.

RULETA AMERICANA

Con su icónico doble cero (00), la ruleta americana introduce una casilla adicional en la rueda, lo que da como resultado un total de 38 casillas numeradas. La presencia del doble cero aumenta ligeramente la ventaja de la casa, convirtiéndola en una variante más desafiante. Por ende, esta versión está dirigida a personas que toman riesgos y anhelan mayores ganancias, incluso si tienen probabilidades ligeramente más bajas.

RULETA FRANCESA

Al igual que la ruleta europea, la ruleta francesa emplea una única rueda de cero. Sin embargo, al introducir las reglas «La Partage» y «En Plein» las cuales devuelve la mitad de la apuesta del jugador cuando la bola cae en cero, reduce aún más la ventaja de la casa, lo que hace que la ruleta francesa sea una opción atractiva para los jugadores que buscan probabilidades favorables.

«La carrera de Walter»: una buena forma de recibir el año 2024

0


Como es habitual en los últimos años los atletas nuevejulienses recibieron el Año Nuevo corriendo. El 1º de enero desde las 9 horas se desarrolló «La Carrera de Walter», iniciativa del convecino Walter Esteban que contó con la participación de 75 atletas
La de 2024 fue la 5ta edición de esta prueba no competitiva cuyo objetivo es fomentar los lazos de amistad. Formaron parte atletas de 9 de Julio y se sumaron de Bragado y Baigorrita quienes viajaron especialmente. Los participantes recorrieron 7 km 670 metros. La esposa de Esteban se encargó de la hidratación, permanente durante el recorrido a través de un utilitario.
Al llegar a la Plaza Belgrano se realizó la entrega de medallas artesanales en esta ocasión en forma de pantalón, realizadas una por una, con la entrega de naranjas y bananas para todos.
La largada se extendió por Avenida Eva Perón ex Río Paraná a la altura de Juan B. Justo, Cosentino ex Río Uruguay, Cardenal Pironio ex Río Negro, Agustín Álvarez y Mitre) para sumarse trotando o en bici durante 7,66 kmts para terminar en la plaza Belgrano.
Walter Esteban hace más de diez años que realiza el recorrido y luego contagió su entusiasmo a otros atletas locales. A partir del año 2012 comenzó esta historia. Walter Mario Esteban explicó que «todos los primeros de años, a las 9 hs. empecé a salir de mi quinta, casa por casa, a saludar a mis amigos, gritando «feliz año nuevo fulano, mengano». El que estaba despierto y escuchaba mi saludo salía, un abrazo. Un apretón de manos, un beso, un mimo y al toque salía para otra casa».
«En el 2019 una amiga me dijo, cuando pases por mi casa yo te acompaño. Once amigos más también se sumaron. En el año 2020 me acompañaron setenta y dos atletas. En 2021 en pleno pico de pandemia Coronavirus, salí solo, como los primeros años, y mis compañeros también, me mandaron un monton de videos corriendo «la Carrera de Walter» cada uno individual saludándome». En 2022 se sumaron 70 y en 2023, 66 atletas pese a la lluvia (dejó de llover prácticamente a las 18 hs, justo en el horario de inicio), contando con 75 atletas en 2024.

La Cámara de Comercio en pos de varios varios objetivos

0


En la última semana de diciembre, la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Bienes Raíces de 9 de Julio, realizó un balance del trabajo realizado durante el año 2023 haciendo hincapié en el socio, la comunidad y las acciones gremiales, además de las capacitaciones. En diálogo con la prensa, Luis Valinoti, resaltó el trabajo en equipo de la Cámara, señalando “contamos con gente que está comprometida y le pone ganas, todo esto lo hacemos por pasión y de corazón”. También participaron Juan Pablo Mutyun, de la Comisión de Industria, integrante de Magriba y representante ante Adimra, Diego Baztarrica, de la Comisión de Capacitación y Marita Linarez, Vicepresidenta y de la Comisión de Comercios.
PARQUE INDUSTRIAL
Juan Pablo Mutuyn señaló se refirió a la necesidad de contar con un espacio como el Parque Industrial en pos del desarrollo. «Esto es un planteo a trabajar en el 2024», señaló. El industrial nuevejuliense se refirió a las ciudades que dependen prácticamente del Estado, y está comprobado que, si no se desarrolla el sector privado, los índices de educación, salud, y pobreza, es peor que en una ciudad que apuesta al sector privado. «Hay que darle prioridad al Parque Industrial», es una estrategia para trabajar entre el Estado y el sector privado.
LA CAPACITACION
Baztarrica, se refirió a las capacitaciones brindadas, poniendo de manifiesto que “la Cámara Argentina de Comercio y CAME, nos proponen mutuamente capacitaciones online, durante todo el año. Escuchamos los requerimientos de los socios y también proponemos otras”. Desde la Cámara se trabaja en el Consejo Asesor del Polo Socio Educativo, donde aportamos nuestro grano de confianza, lo que nos parece de importancia para sumar para nuestros vecinos y comercios. «Durante el 2024 trabajaremos distintas capacitaciones para nuestros socios tanto comerciantes e industriales».
EL COMERCIO LOCAL
Marita Linarez se referió al éxito de la propuesta “Tu Foto con Papa Noel”, en Plaza Belgrano, en la que se acercaron centenares de familias. El objetivo “atraer al público y que este luego, y movilizar a los comercios cercanos. No se pierde de vista de impulsar el comercio local, y con los festejos navideños nos fue muy bien».
“Durante el año 2023 se llevaron adelante distintas promociones de apoyo a los comercios con entrega de premios. Es importante para el movimiento comercial que todos participen y se sumen a este tipo de iniciativas”.
SHOPPING A CIELO ABIERTO Y RUTA 5
Luis Valinoti recordó el proyecto comercial “Sopping a Cielos Abiertos”. En el mes de diciembre se mantuvo una reunión con CAME, quien impulsa esta iniciativa, y adelante que durante este mes de enero se volverá a tener reuniones con el Municipio y comerciantes. El objetivo generar un espacio peatonal y que fortalezca el comercio local, sostuvo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio.
RUTA 5: PEDIDO DE AUTOVIA
Además Valinoti se refirió al trabajo que vienen haciendo varias instituciones locales, entre ellas Cámara de Comercio con respecto a la construcción de la Autovía de Ruta 5. En los próximos días se reunirán para ver cómo sigue el pedido ante el contexto actual. “Esto no pasa por quien esté, sino que el objetivo es salvar las vidas y por eso seguiremos en la lucha”, destacó.
OBRA DE ENERGIA
En otro orden se refirió al anuncio del próximo llamado a licitación que se haría en estos días, sobre la obra energética 25 de Mayo – 9 de Julio. Señaló que “es una solución para los nuevejulien- ses y para la producción fundamentalmente”.

Calendarios de pagos de ANSES para el mes de enero

0

Desde ANSES se dieron a conocer los calendarios de pagos de enero para jubilados, pensionados, Pensiones No Contributivas y titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares, de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento y Adopción) y Prestación por Desempleo.

Jubilaciones y pensiones que no superen los haberes mínimos

· DNI terminados en 0: 10 de enero

· DNI terminados en 1: 11 de enero

· DNI terminados en 2: 12 de enero

· DNI terminados en 3: 15 de enero

· DNI terminados en 4: 16 de enero

· DNI terminados en 5: 17 de enero

· DNI terminados en 6: 18 de enero

· DNI terminados en 7: 19 de enero

· DNI terminados en 8: 22 de enero

· DNI terminados en 9: 23 de enero

 

Jubilaciones y pensiones que superen los haberes mínimos

· DNI terminados en 0 y 1: 24 de enero

· DNI terminados en 2 y 3: 25 de enero

· DNI terminados en 4 y 5: 26 de enero

· DNI terminados en 6 y 7: 29 de enero

· DNI terminados en 8 y 9: 30 de enero

 

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

· DNI terminados en 0: 10 de enero

· DNI terminados en 1: 11 de enero

· DNI terminados en 2: 12 de enero

· DNI terminados en 3: 15 de enero

· DNI terminados en 4: 16 de enero

· DNI terminados en 5: 17 de enero

· DNI terminados en 6: 18 de enero

· DNI terminados en 7: 19 de enero

· DNI terminados en 8: 22 de enero

· DNI terminados en 9: 23 de enero

 

Asignación por Embarazo

· DNI terminados en 0: 10 de enero

· DNI terminados en 1: 11 de enero

· DNI terminados en 2: 12 de enero

· DNI terminados en 3: 15 de enero

· DNI terminados en 4: 16 de enero

· DNI terminados en 5: 17 de enero

· DNI terminados en 6: 18 de enero

· DNI terminados en 7: 19 de enero

· DNI terminados en 8: 22 de enero

· DNI terminados en 9: 23 de enero

 

Asignación por Prenatal y Maternidad

· DNI terminados en 0 y 1: 11 de enero

· DNI terminados en 2 y 3: 12 de enero

· DNI terminados en 4 y 5: 15 de enero

· DNI terminados en 6 y 7: 16 de enero

· DNI terminados en 8 y 9: 17 de enero

 

Asignaciones de Pago Único

· Todas las terminaciones de documentos: 9 de enero al 14 de febrero

 

Pensiones No Contributivas

· DNI terminados en 0 y 1: 3 de enero

· DNI terminados en 2 y 3: 4 de enero

· DNI terminados en 4 y 5: 5 de enero

· DNI terminados en 6 y 7: 8 de enero

· DNI terminados en 8 y 9: 9 de enero

 

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

· Todas las terminaciones de documentos: 10 de enero al 14 de febrero

 

Desempleo

· DNI terminados en 0 y 1: 23 de enero

· DNI terminados en 2 y 3: 24 de enero

· DNI terminados en 4 y 5: 25 de enero

· DNI terminados en 6 y 7: 26 de enero

· DNI terminados en 8 y 9: 29 de enero

El miércoles 3 de enero empieza el Futsal en Atlético

0


La semana que viene comienza la 9ª edición del Torneo de Futsal, organizado por el Club Atlético 9 de Julio. A través de estos 8 años, se convirtió en una de las atracciones del verano nuevejuliense, con partidos de muy buen nivel. Comienza el miércoles 3 de enero y se juega los lunes, miércoles y viernes a partir de las 20.30 hs, con 4 partidos por jornada y habrá un buen servicio de cantina y parrilla.
Los equipos están integrados por ex jugadores reforzados por figuras actuales que se adaptan muy rápidamente a las características de esta competencia. El público cuenta con las comodidades para ver los partidos sentados, con el marcador electrónico que indica el tiempo de juego y demás datos. Arbitros nuevejulienses que dirigen Liga, dirigen todos los partidos.
Como todos los años, participan 16 equipos, agrupados en cuatro zonas de donde surgen los 8 finalistas a los play offs, de los cuales 7 juegan nuevamente este año: Águilas (campeón 2023), Pinturería Pintar (sub campeón), Seitú (3°), Lácteos La Aurora (6°), Alpargatas Don Mateo (7°), Dennehy F.C. (8°), además de Manga de Gatos (ganador en 2020), La Scaloneta y Roma Futbol 5; y se agregan El Rancho, Industrias 9 de Julio, Grupo Unus, LM 360, Deportivo Paraguayo, 7L Los de siempre y La Gordoneta.