spot_img
spot_img
16.1 C
Nueve de Julio
domingo, mayo 4, 2025
Inicio Blog Página 53

SENASA: eliminación de resoluciones vinculadas a sanidad vegetal

0


El Senasa dispuso la eliminación de 61 resoluciones vinculadas a la sanidad vegetal que resultaban obsoletas y una carga innecesaria para el sector privado, en el marco del plan de modernización y desregulación que viene llevando a cabo el organismo.
Esta medida, contemplada en la Resolución 120/2025 que se publicó hoy en el Boletín Oficial, sigue los lineamientos de la Ley 27.233 y de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos 27.742 y tiene como objetivo lograr una gestión pública transparente, ágil, eficiente, eficaz y de calidad.
Las resoluciones abrogadas –algunas con más de 30 años de antigüedad– establecían requisitos y trámites que resultan improcedentes en la actualidad, como es el caso de la Resolución 500/2023 que obligaba a los productores a
inscribirse en el Registro de Integridad y Transparencia para Empresas y Entidades (RITE).
Este reordenamiento normativo sigue las directrices acordadas internacionalmente en materia de buenas prácticas y ratifica el compromiso del Senasa con la sanidad y calidad agroalimentaria nacional.

Este domingo de Feria de Arte y Diseño en La Subasta

0


A partir de este fin de semana La Subasta Club abre sus puertas al público con una renovada propuesta para el público de diferentes edades con una atractiva programación de espectáculos y ferias artísticas. El clásico pub de 9 de Julio de La Rioja y Robbio con el impulso de OP Producciones ofrece diferentes opciones.
Se sumó a la convocatoria de Orlando Palacios -OP Producciones- Silvia Galvani, de Azul Frida, con su espacio de talleres y la ambientación del lugar.
Con entrada libre y gratuita, el domingo 9 de marzo de 18:00 a 22:00 hs. en La Subasta Club Emprendedores y Diseñadores presentarán sus últimas creaciones en un espacio único: lencería, joyería, objetos de arte, cemento, cerámica, mosaico, sombreros, deco.
Se podrá disfrutar de un show en vivo con la música de Luz Sin Fin con Emma Medina y Canciones Etéreas. Para más información 2317 44-6043 / 2317 58-4074
Feriantes y o emprendedores: Sombrerera Artística, El beso de Valentina (lencería), Índigo_aromas y deco
Tita’s (objetos pintados), Cotaenconcreto (objetos en cemento), Santo Delantal, Mariela Rafaelli (pinturas), Henko.experiencia (objetos de arte),
Shuri.aromarelax (yerberos de tela, Agendas y cuadernos, Equinacea/joyería y cuadros botánicos,
Paye (cesteria nórdica y flores de tela), Aroha_ceramica artesanal, Accesorios de cuero, Carina Quessi (pinturas), Mariela Ledesma (pinturas).
SOCIOS
La Subasta Club ofrece la posibilidad de asociarse y a través de una membresía, ofrece beneficios exclusivos tanto en shows como en gastronomía. «Cada uno, de acuerdo a la membresía que abone accede a diversos beneficio de entradas gratuitas, descuentos, sorteos para consumiciones, 2×1, indumentarias, entradas al cine y otros comercios amigos», adelantó Palacios.
OTRAS PROPUESTAS DE MARZO
Además se confirmaron las propuestas del Ciclo de Jam Sessions para los miércoles, un tributo a Pappo con Viejo Belisario y Humanoides Disidentes el viernes 14. Continúa el domingo 23 con La Big Band, el viernes 28 un tributo a The Rolling Stones y, el sábado 29, Pablo Picotto estará cerrando la grilla artística del primer mes.

Un buen año de aprendizaje empieza con una buena visión

0


Comenzamos un nuevo ciclo lectivo, y como un buen año de aprendizaje empieza con una buena visión, es indispensable la inclusión de un control visual entre los chequeos médicos anuales
Desde el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires te ofrecemos una guía para tu visita a la óptica, si luego del control visual el niño necesita usar corrección.
¿Qué es importante tener en cuenta?
– Siempre adquirí los anteojos o lentes de contacto, según la indicación, en una óptica habilitada / óptica con gabinete de lentes de contacto habilitada, a cargo de un Óptico / Óptico-Contactólogo matriculado en el Colegio de Ópticos de la provincia de Buenos Aires.
– El asesoramiento en cuanto a la forma, tamaño y material del armazón o montura es muy importante. El óptico también te aconsejará acerca del material y el tratamiento de los cristales más adecuados para el caso.
– El niño debe asistir a la óptica para que el profesional evalúe su caso y tome las medidas necesarias. Es importante que el niño participe en la elección de su anteojo, ya que si se siente a gusto lo usará sin
problemas.
– Una vez seleccionado el armazón el profesional lo adaptará al rostro del pequeño para su perfecto centrado en la realización del trabajo.
– Al entregar el anteojo el profesional óptico sugerirá técnicas de limpieza y mantenimiento y recomendará la visita periódica a la óptica para mantenimiento de los anteojos (ajuste de tornillos, cambio de plaquetas, entre otros).
Además:
– Es importante que el lugar donde los niños realizan sus tareas esté bien iluminado.
– Es recomendable que usen anteojos con filtro de luz azul al estar frente a dispositivos electrónicos y limitar el tiempo que pasan frente a las pantallas.
– Si tenés dudas o inquietudes no dudes en acercarte a tu óptica de confianza y solicitar asesoramiento al profesional óptico.
¡Cuidemos los ojos de los más chicos!

Efemérides nuevejulienses. Lo que sucedió un día como hoy en 9 de Julio

  • 9 de marzo de 1885: El educador Manuel María Pérez fue nombrado sub-preceptor (cargo equivalente al de vicedirector) de la Escuela Elemental de Varones N° 1.
  • 9 de marzo de 1889: Monseñor Mariano Antonio Espinosa, provisor y vicario general del Arzobispado de Buenos Aires, arribó a 9 de Julio para realizar una visita canónica y misión en 9 de Julio. Al finalizar la misión, en un informe que redactó, hizo resaltar la necesidad de un nuevo templo, pues la antigua capilla «solo cuenta con 17 varas de largo por siete de ancho en un pueblo que tiene más de 4000 almas». Espinosa era reconocido por su celo en la pastoral misionera. Había acompañado las fuerzas de ocupación del Río Negro, en 1879, para misionar entre los aborígenes y asistirlos ante la opresión que los soldados del general Roca les imponían.
  • 9 de marzo de 2005: Un vecino en la localidad de Dennehy recibió un disparo de arma de fuego que, días más tarde, le causó la muerte. En 2007 la Justicia se expidió por el caso de este asesinato en un polémico fallo.
  • 9 de marzo de 2007: Fue inaugurado el  Centro Integrador Comunitario “Doctor Martín D. Callegaro” en Ciudad Nueva.

En el mes de febrero cayeron 427,9 mm

0


De acuerdo a la información oficial de la Estación Local del Servicio Meteorológico Nacional en el mes de febrero de 2025 en la ciudad de 9 de Julio cayeron 427,9 mm, una cantidad excepcional para el mes mas corto del año.
La cifra contrasta con el mínimo aporte de enero de sólo 30,6 mm para los 31 días. A eso hay que sumarle que el mes de marzo también comenzó con lluvias considerables.

LAS LLUVIAS EN FEBRERO
3 de febrero: 21,0 mm
4 de febrero: 54,0 mm
8 de febrero: 7,3 mm
10 de febrero: 8,0 mm
11 de febrero: 0,6 mm
14 de febrero: 115,7 mm
23 de febrero: 148 mm
24 de febrero: 53,9 mm

Lluvias mes de enero: 30,6 mm
Lluvias mes de febrero: 427,9 mm
Lluvias en los primeros dos meses: 458,5 mm

Colegio de Opticos: «no comprar anteojos pregraduados»

0

En muchos comercios es común ver exhibidores con “anteojos de lectura” a la venta. Estos anteojos, llamados pregraduados, están totalmente contraindicados.
Este tipo de elementos llamados “pregraduados” o “de lectura”, nos son en realidad anteojos, sino que funcionan como lupas. Vienen con graduación preestablecida y son peligrosos para nuestra salud visual.
¿Por qué? Hay muchas razones:
El marco regulatorio de la actividad óptica en la República Argentina determina que todo anteojo destinado a corregir anomalías de la visión deben ser expendidos en casas de óptica habilitadas por la autoridad sanitaria de cada jurisdicción, previa presentación de la receta médica que determina las características que debe reunir ese elemento.
Esta exigencia responde a evitar la auto-prescripción, ya que la prescindencia de la intervención del oftalmólogo puede originar trastornos en la visión por la incorrecta determinación de la graduación de las lentes.
Además, en este tipo de anteojos, la graduación es la misma para ambos ojos y se ajusta por medio del ensayo prueba-error.
La corrección es inexacta: el ojo es capaz de soportar múltiples graduaciones dentro de un límite concreto, por lo que es muy fácil corregir de más o de menos, pero no en la medida en que realmente necesitamos.
Estos anteojos tienen graduaciones estándar. El material de fabricación no es lente oftálmica; al no tomar en cuenta la distancia existente entre ambos ojos causa en algunos casos intolerancia, que se manifiesta con náuseas, mareos, dolor de cabeza, fatiga ocular, etc.
¡COMPRAR ANTEOJOS PREGRADUADOS ES COMO AUTOMEDICARSE!
Por todas estas razones y muchas más, utilizar este tipo de anteojos es perjudicial y pone en peligro la salud visual de la población. Desde el Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires remarcamos la importancia de adquirir estos productos sólo en ópticas habilitadas, con el asesoramiento de un Director Técnico Óptico Matriculado.

Aftosa: comienza la campaña de vacunación en zona central y Litoral

0

El Senasa dispone la inoculación de la totalidad de las categorías bovinas y
bubalinas donde se aplica la vacuna.
El próximo 10 de marzo iniciará en las provincias de la zona central y
litoral del país la primera campaña de vacunación 2025 contra la fiebre
aftosa, a través de la que se inoculará a la totalidad de las categorías bovinas
y bubalinas, de acuerdo al calendario establecido por el Senasa. También se
realizará la campaña de vacunación contra la brucelosis bovina en terneras de
3 a 8 meses en todas aquellas provincias en las que se aplica en forma
sistemática.
De acuerdo al cronograma acordado por el Senasa y los más de 300 entes
sanitarios del país, las provincias que comenzarán en la fecha mencionada
son Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, Santa
Fe, Córdoba, Tucumán, Catamarca, Mendoza, San Juan, La Pampa y San
Luis.
Algunos planes de provincias situadas en el norte del país, como Jujuy, Salta y
La Rioja, darán inicio el 7 de abril, mientras que en regiones diferenciadas de
Catamarca, Tucumán y Jujuy el primer ciclo de vacunación ya comenzó en
enero, a raíz de las características particulares de sus planes.
En la región patagónica –con excepción de Tierra del Fuego, Antártida e Islas
del Atlántico Sur, reconocida como libre de la enfermedad– se llevará adelante
la vacunación contra la brucelosis bovina para terneras de 3 a 8 meses.
La vacunación contra la fiebre aftosa es una estrategia clave para la
prevención, ya que permite mantener una situación epidemiológica estable en
la República Argentina.

La Estación Policial de 9 de Julio tiene nuevo Jefe


El sábado 1ero de marzo asumió como nuevo Jefe de la Estación de Policía Comunal de 9 de Julio el Comisario Juan José D´avila, en reemplazo del Comisario Emanuel Maccarino. D´avila es oriundo de la ciudad de Bragado y provenía de cumplir funciones en Carlos Casares. Maccarino cumplirá funciones en Casares.
La ceremonia fue encabezada por la Intendenta Municipal de 9 de Julio, María José Gentile; acompañada por la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; el Subsecretario de Seguridad y Tránsito, Walter Depaoli; el Presidente del Concejo Deliberante, Julio Bordone; y el Jefe de la Policía Comunal de 9 de Julio, Carlos Barrena.
Luego de las firmas de las actas correspondientes, Gentile agradeció al Comisario Maccarino por el trabajo realizado y dio la bienvenida al nuevo funcionario, poniéndose a su disposición, al igual que todo su equipo de trabajo.
Finalmente, la Intendenta dialogó con el nuevo Jefe de Estación y el Comisario Barrena sobre distintos lineamientos que hacen a la seguridad del partido.

Ordenación diaconal en la Iglesia Catedral

0


En el marco del Jubileo 2025, el sábado 1ro de marzo en la Catedral Santo Domingo de Guzmán se llevó a cabo la ceremonia de la ordenación diaconal de Tomás Della Penna, Juan Miguel Carreras y Juan Eduardo Carreras. Este acontecimiento fue celebrado , reuniendo a la comunidad en torno a la vocación y el compromiso de estos jóvenes.
Participó una numerosa concurrencia de fieles de las comunidades de origen -Roberts y Nueve de Julio- o por donde pasaron en su actividad pastoral, de familiares y amigos, religiosas y seminaristas, la Eucaristía fue concelebrada por el obispo emérito Martín de Elizalde OSB, el vicario general padre Carlos Tibberi, la casi totalidad el presbiterio diocesano, junto a diáconos de la diócesis y compañeros de los ordenandos. Los cantos fueron animados por el grupo de música litúrgica de la Catedral.


En la Homilía el Obispo Ariel Torrado Mosconi, en la ordenación de tres diáconos, expresó «queridos Eduardo, Miguel y Tomás: hoy la Iglesia les confía el ministerio de la predicación, el anuncio de la buena noticia de Jesús con el testimonio y la palabra. Esa predicación, esa charlita, o aunque se tratara de una homilía o una catequesis: en cada una de ellas transmitan la Persona de Jesucristo y pongan ardor, pasión, “alma y vida” sirviendo para que se produzca ese encuentro con Jesucristo, con su Persona, con su misterio, con su amor».

Partidos y árbitros de la LNF para el fin de semana

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol tiene programada una doble jornada para el sábado con la Primera B y el domingo con la Primera A. En la Primera A se jugarán cuatro partidos pendientes de la fecha 15, que no se pudieron jugar por las intensas lluvias del fin de semana que afectaron los campos de juego.
En la Primera B Atlético Patricios se adjudicó la Etapa Clasificatoria y además es el líder de la Etapa Final. Si gana o empata ante 18 de Octubre de El Provincial, Patricios será el Campeón del Año. En caso de ganar 18 de Octubre se produciría empate en puntos y sería necesario jugar dos partidos para definir la Etapa Final.

SABADO 8 DE MARZO
ASCENSO
17.00 hs: …………………12 de Octubre – Dennehy. Arbitro: Jonatan Crivelli.
17.00 hs: ………………Patricios – 18 de Octubre. Arbitro: Mauricio Piombo.

DOMINGO 9 DE MARZO
PRIMERA A
17.30 hs: ……………………………Quiroga – El Fortín. Arbitro: Ignacio Brenna.
18.00 hs: …………………..Once Tigres – Libertad. Arbitro: Sebastián Bravo.
18.30 hs: ……………………….San Agustín – Naón. Arbitro: Enrique Márquez.
19.00 hs: ………………9 de Julio – Agustín Alvarez. Arbitro: Martín Moreno.