14.9 C
Nueve de Julio
lunes, mayo 26, 2025
Inicio Blog Página 516

Mosquitos: comienzan las tareas de fumigación

0


Ante las lluvias y la proximidad del verano, estación que comenzará en una semana, era imperiosa la necesidad de fumigar contra el avance de los mosquitos en la ciudad de 9 de Julio. Los vecinos pedían a través de distintos medios que empiece la fumigación, al menos para aliviar un poco la situación debido a las molestias que provocan como consecuencia de la reproducción por las lluvias.
La Municipalidad de 9 de Julio infomó este jueves, en horas de la mañana que la Dirección de Espacios Verdes dependiente de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, comenzará a desarrollar desde esta tarde, tareas de fumigación contra los mosquitos en distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo al informe oficial se señaló que «para tal fin se utilizará la aplicación de un piretroide, con el método de termoniebla, trabajándose sobre el atardecer y la madrugada del viernes, lo que permite mejores resultados, al tratarse de un producto
fotosensible».
Se aclaró desde la Municipalidad que «se trata de un insecticida autorizado por la Dirección de Saneamiento Provincial que no presenta riesgo alguno para la salud de los vecinos».

PEDIDO DE CONCEJALES DE UXP
El Bloque de Concejales de Unión por la Patria informó que recibieron a un grupo de vecinos que el martes se manifestaron en el centro de la ciudad reclamando «una respuesta por parte del municipio para frenar la enfermedad viral Encefalomielitis Equina».
«En respuesta a esta problemática, este miércoles el bloque UxP presentó una nota a la Intendenta María José Gentile para que, de manera urgente, se programe una campaña de fumigación como primera medida para frenar la viralización de esta enfermedad que ya afectó a varios equinos y que también afecta a la salud de población. Estamos a disposición de cada vecino y vecina para seguir trabajando en un 9 de Julio mejor para todos y todas», señala el informe del Bloque de Unión por la Patria.

Beatificación de Pironio: invitan a participar de las celebraciones

0


El próximo fin de semana se llevarán a cabo las ceremonias en el marco de la beatificación del Cardenal Eduardo Pironio (nacido en 1920 en 9 de Julio y fallecido en 1998 en ciudad del Vaticano). El Obispo de la Diócesis de 9 de Julio, Ariel Torrado Mosconi, se refirió al acontecimiento que comenzará el sábado en Luján y continuará el domingo 17 en nuestra ciudad.
Torrado Mosconi remarcó que se trata de un “acontecimiento histórico que podemos relacionar al del cura Brochero, en su localidad”.
Recordó el Obispo que “el acto de beatificación tendrá lugar en la Basílica de Luján este sábado 16, pero más allá de ello, los nuevejulienses desarrollaremos una especial celebración el domingo 17, en nuestra ciudad, con la presencia del Cardenal Fernando Vergéz, que es el legado del Papa Francisco para esta beatificación tan importante para la comunidad”.
El domingo 17 la casa natal del cardenal (Av Pironio e Yrigoyen) estará abierta para visitas. Desde las 18 en el Santuario de Fátima se realizará una vigilia de oración. A las 19 hs se procederá a la bendición del nuevo Centro Pastoral Cardenal Pironio, apreciando una muestra interactiva y permanente sobre la vida del religioso y su testimonio.
Luego se realizará una caminata hasta la Iglesia Catedral, donde se celebrará la Santa Misa, desde las 20 hs., presidida por el Cardenal Fernando Vergéz. La jornada culminará con una fiesta popular, con la participación de artistas y una propuesta gastronomía.
En cuanto a las reflexiones, sostuvo Torrado Mosconi que “el Cardenal Pironio es sin dudas un profeta de la esperanza, siendo autor de bellos escritos sobre cómo transitar los tiempos difíciles y que son muy útiles para este momento de la Argentina y del mundo entero, donde además del esfuerzo personal, es primordial confiar en Dios para superar las dificultades cotidianas”.
“Pironio tuvo mucho que ver en momentos cruciales de la Patria, como sucedió en el conflicto con Chile por el canal de Beagle, intercediendo ante el Papa Juan Pablo II, para solucionarlo; y más tarde durante la guerra de Malvinas”, recordó .
El Padre Adolfo Petti, párroco de Catedral, informó que en la fiesta popular se compartirán empanadas, choripanes y bebidas, con presentaciones artísticas de danza y canto.

Se conoce la programación del fútbol

0


La Liga Nuevejuliense de Fútbol confirmó la programación de los torneos de Ascenso y Primera División A, con los respectivos torneos de Reserva y Cuarta. En esta ocasión los encuentros tendrán lugar el sábado para la Primera B y el domingo para la Primera A.
Es necesario aclarar que Defensores de la Boca, el sábado 16 será local en Once Tigres.

PROGRAMACION
SABADO 16

14TA FECHA DEL ASCENSO
18.00 hs: Def. de Sarmiento – Estudiantes
18.00 hs: Compañía – Atlético Patricios
18.00 hs: Def. la Boca – 18 de Octubre
(en Once Tigres)

 

DOMINGO 17
11º FECHA PRIMERA A
18.00 hs: 12 de Octubre – San Martín
18.00 hs: Quiroga- La Niña
19.00 hs: Dudignac – Naón
20.00 hs: 9 de Julio – Once Tigres
20.30 hs: El Fortín – Libertad
(en Once Tigres)
20.30 hs: Agustín Alvarez – French

Darío Golía asumió la Intendencia de Chacabuco

0


Una multitud de vecinos y vecinas se hicieron presentes este sábado 9 por la noche en las puertas del Palacio Municipal, en el acto de asunción como intendente de Chacabuco de Rubén Darío Golía.
Luego del repertorio que brindó la Banda Municipal «Bimbo Marsiletti», el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Tomás Domínguez, dio paso a la firma del traspaso de mando entre el intendente saliente, Dr. Víctor Aiola y el nuevo intendente de Chacabuco, Dr. Darío Golía.
Darío Golía comenzó su discurso agradeciendo a todo el pueblo de Chacabuco que lo volvió a elegir, por tercera vez, para conducir sus destinos; a su familia, a la militancia, a los concejales y autoridades presentes, entre otros reconocimientos.
El Intendente manifestó también su homenaje a los 30 mil desaparecidos y a los Combatientes de Malvinas, causas por las que pidió no claudicar y que ayudan a cuidar y fortalecer la democracia.
Golía expresó que convocará al conjunto de la sociedad para lograr el desarrollo de Chacabuco y destacó la reducción en las áreas de Secretarías municipales, que constituyen una reducción del 60% menos en relación al gobierno saliente. Continuando su alocución, indicó una serie de proyectos y líneas de trabajo que se impulsarán desde el gobierno local a partir de este 10 de diciembre.
Entre ellas, se destacó la compra de quintas para comenzar a solucionar el problema habitacional, la creación de un Centro Universitario de Chacabuco, el regreso de la Residencia Médica y el Foro Vecinal de Seguridad; la creación de un segundo parque industrial y de centros culturales y deportivos barriales; y un fuerte trabajo en seguridad, salud mental (con la creación de una Dirección específica) tránsito, género, ambiente, y discapacidad, entre otras áreas.

Calendario de Eventos Turísticos en la Provincia de Buenos Aires

0

Llega otra semana de eventos imperdibles en la Provincia de Buenos Aires. La Costa celebra la 39º Fiesta Nacional del Sol y la Familia; Florencio Varela, la Fiesta de la Flor 2023; San Andrés de Giles, la Navidad en el Campo el la localidad de Heavy; Avellaneda, Avellaneda Capital Nacional del Fútbol, y Coronel Suárez, la Cosecha de Lavanda.

 

FIESTAS POPULARES

LA COSTA (San Bernardo)

39º Fiesta Nacional del Sol y la Familia

Fecha, hora y lugar: Del viernes 15 al domingo 17, a partir de las 12:00, plaza San Bernardo.

Descripción: Desfile cívico institucional por la calle Chiozza, elección de la Soberana de la Fiesta, puestos gastronómicos, espectáculos musicales con artistas de nivel local, apertura de temporada estival y gran cierre con Los Tipitos. Entrada gratuita. Turismo de la Provincia acompaña este evento con el camión itinerante ReCreo, juegos y muchas sorpresas. Organiza la Comisión de Festejos con el apoyo de la Municipalidad del Partido de La Costa. Programación en: www.facebook.com/fiestadelsolylafamilia

Más información: https://lacosta.gob.ar/agenda – www.facebook.com/turismolacostaoficial – www.instagram.com/turismolacosta

 

FLORENCIO VARELA

Fiesta de la Flor 2023

Fecha, hora y lugar: Sábado 16 y domingo 17, de 10:00 a 21:00, Parque Recreativo, av. Thevenet y Alfonsina Storni.

Descripción: Con la presencia de más de 500 productores florícolas, habrá talleres sobre macetas de cerámica, flores en florero y arreglos florales, prácticas agroecológicas en la producción florícola, kokedamas, bonsai, servicios de paisajismo, cuadros vivos, charlas y espectáculos en vivo. Se suspende por lluvia. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Florencio Varela.

Más información: www.instagram.com/p/C0R8aE3O6nJ – www.facebook.com/industriafv?locale=es_LA

PUNTA INDIO (Pueblo Turístico Pipinas)

110° Aniversario de Pipinas

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, desde horas de la mañana, Plaza Central.

Descripción: Almuerzo tradicional con asado, postre y torta aniversario, espectáculos artísticos, exhibición de autos, patio de comidas y feria de artesanías. Entrada arancelada. Organiza la Comisión de Festejos junto a la Municipalidad de Punta Indio.

Más información: http://municipiopuntaindio.tur.ar – www.instagram.com/puntaindiodelanaturaleza – www.facebook.com/profile.php?id=100063613920684

 

EVENTOS CULTURALES

CORONEL DORREGO

Dorrego Festeja

Fecha, hora y lugar: Viernes 15, desde las 19:00; sábado 16 y domingo 17, a partir de las 10:00, Vivero Municipal.

Descripción: Paseo de artesanías y emprendedores, patio gastronómico y espectáculos artísticos. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de Coronel Dorrego.

Más información: www.facebook.com/municipiodorrego – www.instagram.com/municipiodorrego

 

SAN ANDRÉS DE GILES (Heavy)

Navidad en el Campo

Fecha, hora y lugar: Sábado 16, desde las 18:30, Club de Heavy.

Descripción: Recepción de imágenes religiosas de diversas localidades, pesebre viviente a cargo de la comunidad de Heavy, danzas folklóricas, servicio de cantinas y números musicales. Entrada gratuita. Organiza la Municipalidad de San Andrés de Giles

Más información: www.facebook.com/MunicipioSAG – www.instagram.com/municipiosag

 

 

EVENTOS DEPORTIVOS

NECOCHEA

Los Destructores Travesía Acuática

Fecha, hora y lugar: Domingo 17, a partir de las 10:00, Puente Domingo Taraborelli (ex Aramburu).

Descripción: Travesía con dos circuitos, que cumplirá 40 años. Recorrido principal de 7 kilómetros y promocional de 3. Además, a la llegada se realizará el clásico tercer tiempo y un festejo adicional. Inscripción arancelada. Organiza Travesía Los Destructores.

Más información: www.instagram.com/destructorestravesiaacuatica – www.facebook.com/profile.php?id=100063777889459

 

VISITAS GUIADAS

MORENO

La Noche de los Museos

Fecha, hora y lugar: Viernes 15 y sábado 16, de 19:00 a 23:00, en distintos Museos de la ciudad.

Descripción: Siete museos abrirán sus puertas de manera simultánea para poder visitarlos y disfrutar de su arte. El viernes participarán Almacén Museo La Blanqueada, Museo del Bandoneón “Mariani” y Museo de la UCIM. Mientras que el sábado, Museo y Archivo Histórico Municipal Amancio Alcorta, Museo de Bellas Artes Manuel Belgrano, Museo Círculo Criollo El Rodeo, y MORAR – Museo de Arquitectura Moreno. Organiza la Municipalidad de Moreno.

Más información: www.facebook.com/Turismo-Moreno-108208924137788 – www.instagram.com/turismo.moreno – https://moreno.gob.ar

 

AVELLANEDA

Avellaneda Capital Nacional del Fútbol

Fecha, hora y lugar: Sábado 16, a las 17:00, Parque del Fútbol, Colón nº 950.

Descripción: Racing Club abre las puertas del Estadio Presidente Perón para conocer las instalaciones y la historia de La Academia. Actividad gratuita con cupos limitados. El formulario de inscripción abrirá el miércoles 13/12 a las 10:00 en https://linktr.ee/avellanedatur

Más información: www.instagram.com/turismomda/ – www.facebook.com/avellanedatur/

 

CORONEL SUÁREZ

Cosecha de Lavanda

Fecha, hora y lugar: Sábado 16, de 08:00 a 17:00, estancia El Pantanoso.

Descripción: Cosecha de lavandas durante un día de campo en las sierras. Actividad gratuita. Organiza la Dirección de Turismo de Coronel Suárez.

Más información: www.coronelsuarez.tur.ar/event/cosecha-de-lavanda-2

 

VILLA GESELL

Visitas guiadas por el Pinar del Norte

Fecha, hora y lugar: Sábado 16, a las 11:00, Museo Histórico, Alameda 202 y calle 303.

Descripción: Recorrido guiado sobre la historia local por Pinar del Norte y visitas a los Museos de los Pioneros, del Veterano de la Guerra de Malvinas Livio Cossiani, Centro Cultural Chalet de Don Carlos, y Archivo Histórico Municipal. Entrada arancelada. Organiza la Municipalidad de Villa Gesell.

Más información: www.gesell.tur.ar – www.facebook.com/turismovillagesell – www.instagram.com/villageselltur

 

Cuarta División: se jugó la 10ma fecha

0


Entre el viernes 8 y el domingo 10 de diciembre se disputó la 10ma fecha del Torneo de Cuarta División que organiza la Liga Nueveju liense de Fútbol. El puntero El Fortín perdió su segundo partido en el certamen, 2 a 0 de visitante ante el Atlético Naón aunque el Fortinero sigue con ventaja de cuatro puntos.
No pudo aprovecharlo Atlético 9 de Julio que marcha como escolta, porque también fue derrotado en su caso 4 a 2 por el Atlético French . El que se acercó, igualando la línea de Atlético 9 de Julio, fue Once Tigres que venció 1 a 0 a Dudig- nac.
La Niña le ganó 1 a 0 a Agustín Alvarez. Libertad goleó 4 a 0 a 12 de Octubre y el único empate lo protagonizaron San Martín y Quiroga 1 a 1.
RESULTADOS 10º FECHA
French 4 – At. 9 de Julio 2
La Niña 1 – Agustín Alvarez 0
San Martín 1 – Quiroga 1
Libertad 4 – 12 de Octubre 0
Naón 2 – El Fortín 0
Once Tigres 1 – Dudignac 0

 

PROXIMA FECHA 11RA
El Fortín – Libertad
12 de Octubre – San Martín
Quiroga- La Niña
Agustin Alvarez- French
9 de Julio – Once Tigres
Dudignac – Naón

Autoridades trataron la situación de la Encefalomielitis equina

0


En horas del mediodía del martes 12 de diciembre, autoridades municipales y de SENASA analizaron la situación ante el avance de la encefalomielitis equina en distintos puntos del país, entre los cuales el distrito de 9 de Julio no es la excepción. La Intendenta María José Gentile, acompañada de la Jefa de Gabinete, Joselina Rodríguez; del Secretario de Gobierno y Producción Víctor Altare y autoridades del Comando de Prevención Rural (ex Patrulla Rural), participaron de una reunión muy importante con autoridades del SENASA, encabezada por su supervisor regional, Marcelo De Olavarrieta.
El Secretario de Gobierno, Víctor Altare sostuvo que “a través de la Dirección de Zoonosis, articulamos una reunión con autoridades locales de SENASA, a fin de llevar tranquilidad a los vecinos sobre las medidas necesarias y cómo se debe actuar en este caso, las que desde el municipio acompañaremos de manera preventiva, a fin de darle tranquilidad a los vecinos”,
En el mismo sentido, el funcionario recordó que al darse la transmisión de la enfermedad a través de un mosquito, se estarán difundiendo una serie de consejos y recomendaciones “para saber cómo actuar en cada caso”.
“Sabemos que no podrá fumigarse la totalidad del distrito, por lo cual es muy importante reforzar las acciones preventivas, con las que se podrá dar batalla al mosquito transmisor de la enfermedad”, agregó Altare.
“Nuestra tarea es la de afianzar las recomendaciones, llevando tranquilidad y aplicando medidas para evitar la propagación masiva, llegándose en estos momentos a un total de 15 animales muertos en el distrito”, apuntó por su parte el representante de SENASA, quien subrayó que “se trata de una situación de emergencia, dado que hasta que no salgan las vacunas no hay forma de controlar esta enfermedad con lo cual es inevitable que sigan apareciendo casos”.
En el mismo aspecto, indicó que fue autorizada una partida de 300 mil vacunas que a la brevedad estarán a disposición de las casas veterinarias, donde podrán ser adquiridas para la aplicación, generando una inmunidad casi inmediata y por espacio de aproximadamente un año.
Además, De Olavarrieta aclaró que los caballos muertos deben ser enterrados, no existiendo riesgos de contagio por su manipulación; recomendando ante cualquier duda comunicarse al teléfono de SENASA, 422969.

Informe meteorológico: para el jueves, alerta por tormentas

0


De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional y la difusión que se dio a través de Defensa Civil en la zona rige un alerta amarilla por tormentas, que se extenderían hasta la madrugada del viernes.
Para hoy solo hay una baja probabilidad de lluvias aisladas por la tarde en las localidades afectadas ayer por fuertes tormentas (Olavarría, Rauch, Azul, Tandil y municipios aledaños). De suceder, no representarían ningún riesgo y serían con bajos acumulados.
De todas maneras, atención para el jueves, zona para la cual rige un alerta amarilla por tormentas.
Se esperan lluvias y tormentas para el jueves hacia la noche, que se extenderían hasta la madrugada del viernes. En ese evento algunas tormentas podrían ser fuertes y los acumulados esperados de entre 20 y 40 mm.

 

Hizo su balance la Sociedad Rural de 9 de Julio

0


La Sociedad Rural de 9 de Julio, a través de su Presidente, Fernando Mato hizo un balance del trabajo realizado por la entidad durante este año 2023. Hizo hincapié en la continuidad del proyecto del traslado de los corrales y servicio de balanza de ganado vacuno a la Ruta Provincial 65 y Acceso Urquiza, una obra que demandanda de una gran inversión en recursos económicos y trabajo.
Se fortaleció el trabajo de las distintas comisiones, que permitió lograr una Exposición Rural muy linda como fue la 126º; se trabajó en Caminos Rurales, logrando establecer el Semáforo de Caminos, otra comisión trabajo el Proyecto Conector, entre otras acciones. Además, una de las premisas de Comisión Directiva fue participar, en lo que a la comunidad sea como lo es el Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano” integrando el Consejo Asesor, y junto a otras entidades nos ocupamos sobre la situación de la ruta nacional 5, describió.
Mato se refirió al trabajo realizado en beneficio de los socios de la entidad y productores en general, las acciones a nivel gremial ante cuestiones relacionadas al estado de caminos rurales, seguridad, emergencia agropecuaria y otros temas, además de apoyar las medidas de Carbap y CRA.
En otro orden de cosas se informó que se ha puesto al servicio de la comunidad en situación de alquiler el “Salón Mouremble”, el que ha sido reacondicionado para eventos.
AÑO 2024
El Presidente de Sociedad Rural Fernando Mato informó que de cara al año 2024, continuará el trabajando con el Ciclo
de Charlas, del mismo modo que este año. Seguirá el Proyecto Conector, y se planifica la 127º Exposición Rural, del mismo modo con iniciativas que están en carpeta para comenzar a realizarse, surgido de las Comisiones de trabajo. Nuevas autoridades de gobierno.
NUEVAS AUTORIDADES
El Presidente de Sociedad Rural de 9 de Julio se refirió a las nuevas autoridades del gobierno nacional que acaban de asumir en lo nacional el cambio de políticas, genera expectativas para que Argentina pueda despegar y cambie esa tendencia que el país venia trayendo.
«Si entendemos que este cambio produce una expectativa en la gente y esperamos que se cristalice en los próximos meses, a partir de que estamos en una crisis como dijo el Presidente: difícil, complicada y dura» resumió.
REUNION CON GENTILE
En cuando al aspecto municipal, informó la Sociedad Rural que «desde la entidad ya han mantenido una reunión con
la Intendente María José Gentile y parte de sus funcionarios, sobre temas puntuales que le incumben al productor. Además, estamos preparados para trabajar en conjunto en lo que sea necesario e ir viendo que se puede mejorar para la comunidad en
general».
Fernando Mato, aclaró que «acompañar y trabajar en conjunto no significa que en algún momento tengamos una opinión diferente, sucedió con la gestión de Mariano Barroso». En ese sentido sotuvo, «me parece que lógico que en algún momento se de alguna discordancia. Lo digo para que en algún momento no se tome como una cosa tremenda».
Las diferencias no cortaron las líneas de trabajo, y me parece importante que se entienda”, argumento.
“Una diferencia, no nos puede alejar del Municipio. Esto lo vemos a menudo en la política en que cuando hay diferencia, se alejan y ahí se corta todo”, ejemplifico.

Mamis Hockey: Atlético ganó la Copa de Bronce

0


Un equipo de Mamis Hockey del Club Atlético 9 de Julio participó en el Torneo que organiza todos los años en Mar del Plata, el MDQ Hockey Club, con participación de gran cantidad de equipos de distintos lugares del país, desarrollado en dos días, en el complejo de la entidad marpla tense, en una grata fiesta para esta categoría.
Se destacó el equipo de 9 de Julio, que tuvo un excelente desempeño con un nivel de competencia muy alta, que le permitió tomar parte en la Copa de Bronce, en la que arribó a la final, ante el Club Huracán, de Carlos Casares, con una importante victoria por 2 a 1, obteniendo así la Copa.
Integraron el equipo ganador, Marianela Longarini, Carola Ostolaza, Daniela Nicastro, Silvina Imas, Nadia Martínez Dressen, Laura Longarini, Laura González y Patricia Arechabala.